Juegos sexuales y eróticos para incrementar la intimidad en pareja

Si sienten que la chispa en su relación necesita un empujón o que la rutina les está bajando el deseo, quizás haya llegado el momento de probar algo distinto. Los juegos sexuales en pareja abren una puerta a nuevas experiencias, donde podrán soltarse, reír, provocarse y explorar fantasías. A diferencia del foreplay, que prepara el
The post Juegos sexuales y eróticos para incrementar la intimidad en pareja appeared first on Mejor con Salud.  Si sienten que la chispa en su relación necesita un empujón o que la rutina les está bajando el deseo, quizás haya llegado el momento de probar algo distinto. Los juegos sexuales en pareja abren una puerta a nuevas experiencias, donde podrán soltarse, reír, provocarse y explorar fantasías.

A diferencia del foreplay, que prepara el ambiente, estas dinámicas profundizan la conexión y avivan la complicidad. Son una invitación a redescubrirse y a dejarse llevar por nuevas sensaciones.

A continuación, encontrarás una selección de los mejores juegos eróticos para romper la rutina y encender la pasión. Si están listos para darle a su intimidad un giro excitante, sigan leyendo.

1. La caja X

Cada uno escribirá en papelitos cinco fantasías sexuales que le gustaría probar. Luego, doblan y colocan todos los papelitos en una caja.

Por turnos, cada uno sacará un papel. Si ambos están de acuerdo con la idea allí escrita, ¡es momento de recrearla!

La clave está en elegir fantasías que los hagan sentir emocionados. Eviten aquellas que podrían incomodar a la pareja.

2. Twister al desnudo

Den un giro sensual al clásico Twister, jugándolo desnudos. Solo necesitan la alfombrilla, la ruleta y la disposición de ambos para convertir este inocente juego en una experiencia excitante.

Jueguen como de costumbre, moviéndose según lo que la ruleta indica. Pero, en esta versión, el contacto físico es inevitable y muy provocador. Cada movimiento los acercará más y sus cuerpos se entrelazarán en posiciones cada vez más íntimas.

La emoción se mantiene hasta el final. El perdedor debe cumplir el deseo del ganador, quien podrá pedir una recompensa especial o un favor atrevido.

3. Bomba sexual

Para este juego, todo lo que necesitas es un reloj y establecer un tiempo límite en el que la penetración está prohibida. Por ejemplo, si deciden que serán 20 minutos, durante ese período solo estarán permitidos los besos, las caricias, los mordiscos y cualquier otra forma de contacto, pero sin llegar a la penetración.

El reloj se convierte en una cuenta regresiva que se hace más excitante a cada segundo. Al final de los minutos estipulados, la espera culmina y ambos pueden entregarse completamente.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-lugares-amor-escondidas/" target="_self" title="20 lugares para hacer el amor a escondidas" rel="noopener">20 lugares para hacer el amor a escondidas</a>

        </div>

4. Dados juguetones

Esta es una forma divertida y atrevida de introducir el azar en la intimidad. Todo lo que necesitas son unos dados y un poco de disposición para dejar que la suerte determine el tiempo que tu pareja dedicará a darte sexo oral.

Lanza los dados y deja que el número resultante decida la duración; podrán ser dos minutos, cinco o más. A medida que se turnan, el juego se convierte en un intercambio de deseo.

5. Cambio de roles

El cambio de roles lleva la intimidad a nuevas dimensiones, ya que ambos experimentan desde la perspectiva ajena. La idea es que cada uno asuma el papel del otro en la cama, por lo que se revelarán aspectos de tu pareja que quizás no habías percibido.

Al adoptar el rol de tu pareja descubrirás cómo disfruta cuando toma la iniciativa o cuándo prefiere entregarse al momento. Es un juego ideal para liberar tensiones, explorar fantasías y fortalecer la confianza, al tiempo que rompen la rutina.

6. ¿A qué sabe mi boca?

Comienza vendando los ojos de tu pareja para intensificar sus otros sentidos, en especial, el gusto y el tacto. Luego, elige distintos alimentos o licores y colócalos en tu boca, acercándote para que adivine el sabor solo con un beso.

Si tu pareja no logra adivinar el sabor, ¡es momento de aumentar la diversión! Unta el alimento en tu piel; en el cuello, los hombros o incluso en zonas más atrevidas. Ahora, su reto será lamer y limpiar cada rastro sin usar las manos.

7. Canto sucio

Este es un karaoke con un toque sensual y una dosis de desafío. Elige la canción favorita de tu pareja y prepárate para cantarla con picardía.

Mientras cantas, mantén contacto físico, sosteniendo sus pechos o acariciando con suavidad su pene. La regla es simple: si te olvidas la letra o dudas, debes estimular a tu pareja hasta que recuperes la línea. Cada vez que vuelvas a recordar la letra, el estímulo se detiene y retomas el canto.

Para hacer el juego más interesante, puedes profundizar en las canciones más difíciles que conozcas para las siguientes rondas. A medida que las letras se vuelven más complicadas, es probable que tengas que detenerte a estimular a tu pareja con más frecuencia. Es un juego no solo para calentar el ambiente, sino también para reír.

8. Mmmm y ahhh

Aquí van a descubrir y redescubrir zonas erógenas en el cuerpo de sus parejas, más allá de las habituales. Se turnarán para explorar el cuerpo del otro, usando solo las manos y los labios, pero con una condición: no se permite tocar el pecho, el trasero ni los genitales.

La respuesta a cada toque y caricia será un simple «mmmm» o «ahhh», un lenguaje de sonidos que transmite cómo se siente cada roce, sin palabras. A medida que el juego avanza, estos sonidos guiarán a quien esté explorando, ayudándolo a identificar los puntos precisos donde el placer se intensifica.

Ambos descubrirán nuevas formas de dar y recibir. Es un juego ideal para aprender sobre el cuerpo de la pareja y crear un ambiente íntimo.

9. Juego de la sumisión con órdenes

Inspirado en el BDSM, uno de los dos asume el rol de líder y el otro de sumiso. Antes de comenzar, hablen sobre sus límites y establezcan una palabra de seguridad. El líder puede comenzar con órdenes suaves, como pedirle al sumiso que se quede quieto, cierre los ojos o realice algún movimiento específico.

A medida que crece la confianza y la conexión, el líder puede aumentar la intensidad de las órdenes. Podría pedirle al sumiso que mantenga una postura específica mientras lo acaricia o que explore su cuerpo únicamente con las manos. También puede guiarlo en un recorrido de besos y caricias, instruyéndolo paso a paso.

El juego crea una atmósfera de entrega total, en la que el sumiso se convierte en el objeto de deseo del líder. Pueden intercambiar roles más adelante.

10. Dramatización de literatura erótica

Elijan una novela erótica que despierte su imaginación y los transporte a un ambiente de deseo. Seleccionen los fragmentos más candentes y encarnen a los protagonistas, transformando cada palabra en una experiencia real.

No se limiten a recitar el texto. Usen el tono adecuado, miradas intensas y, si lo desean, algunos elementos, como juguetes sexuales o vendas para ojos.

Mientras leen, acompañen cada línea con roces, susurros y caricias. Dejen que el ambiente se cargue de la tensión y la emoción que el texto describe.

Imiten cada acción en el cuerpo de sus parejas, intensificando el contacto. Es un juego que abre la puerta para explorar fantasías en un escenario de creatividad, complicidad y sensualidad.

11. Muñeco sexual humano

Viste a tu pareja como lo desees: quizás con lencería sensual o con algún atuendo que despierte tu imaginación. Puede que, al principio, a tu compañero le cause sorpresa, pero si ambos se entregan al juego y acuerdan las prácticas que desean explorar, esta experiencia se vuelve entretenida.

Cuando esté todo listo, es momento de llevar la experiencia al siguiente nivel. Exploren cada rincón de su cuerpo, guiando el movimiento con manos y palabras. El juego les permitirá soltar la creatividad y dejar las inhibiciones atrás.

12. Eres mi prisionero

Con cuatro corbatas, tu pareja comenzará atando tus muñecas y tobillos a la cabecera y el pie de la cama, dejándote sin control alguno y a su merced. Desde ese momento, te conviertes en el centro de su deseo. Cada caricia, cada beso, cada frase erótica es una sorpresa que intensifica el momento.

La magia del juego radica en la entrega total: no necesitas hacer nada más que disfrutar y dejarte llevar. Saber que el control está en sus manos crea una mezcla única de adrenalina y placer.

13. El chico o la chica mala

Cuéntale a tu pareja las pequeñas «travesuras» del día: quizás olvidaste algo importante en el trabajo, no llevaste tus cupones al supermercado o hasta discutiste con tu madre. Estos «errores» se convierten en una excusa para una sesión de disciplina erótica.

Arrodíllate en la cama y prepárate para la siguiente fase. Tu pareja puede usar sus manos, un cepillo de pelo o algún otro accesorio suave para darte un par de nalgadas. La clave está en mantener el toque sensual, ya que cada golpe es tanto un juego como una provocación.

Además del placer que pueden producir las palmadas, la dinámica aumenta la sensibilidad y deja una sensación de hormigueo que puede ser el preludio perfecto para explorar otras zonas. Puedes combinar las caricias con otras zonas sensibles o incorporar un vibrador.

14. Abre la boca, cierra los ojos…

Haz que tu pareja se recueste o se arrodille desnudo, con los ojos cerrados y la boca ligeramente abierta, dispuesto a recibir cada sorpresa que le des. Con lentitud, acerca distintas partes de tu cuerpo a sus labios y a su lengua: un dedo, la punta de tu hombro o algo más atrevido, como un pezón.

Cuando sientas que es hora de cambiar de lugar, déjate sorprender. Ahora cierra tú los ojos y espera a que, sin ver, puedas descubrir cada rincón de su cuerpo.

15. Estaciónate

No todos los encuentros apasionados tienen que suceder en la cama. ¿Qué tal darle un giro y llevar la intimidad al auto?

Esperen el momento perfecto, cuando la noche esté en silencio y el mundo duerma. Si tienen un garaje privado, ideal. Si no, la entrada de casa puede ser un escenario igual de emocionante para empañar los vidrios.

Súbanse al auto y conviértanlo en su propia «aula» privada. Uno de ustedes será el maestro; el otro, el aprendiz. Imaginen que todo es nuevo: cada caricia, cada beso, cada toque es un descubrimiento, como si fuera la primera vez. El maestro puede guiar los movimientos, desde el roce suave de las manos hasta el arte de los besos profundos, haciendo correcciones y dando instrucciones. La idea es revivir las sensaciones de los primeros encuentros.

16. 7 minutos en el cielo

Este juego recrea la emoción de un encuentro rápido y furtivo. Lo primero será configurar el temporizador de sus teléfonos en siete minutos.

El reto es simple: encuentren un escondite en su casa, como el armario o cualquier otro rincón adecuado, y comprueben si pueden tener un encuentro rápido antes de que el tiempo se acabe. La emoción del reloj añade una dosis de adrenalina que intensifica el momento.

17. Dados con las posturas del Kamasutra

Consigan unos dados que tengan diferentes posturas del Kamasutra y láncelos para descubrir qué posición probarán en ese momento. Cada lanzamiento los llevará a experimentar distintas poses. Además, pueden optar por variar la intensidad o la duración de cada una.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuantas-posturas-del-kamasutra-existen/" target="_self" title="Cuántas posturas del Kamasutra existen" rel="noopener">Cuántas posturas del Kamasutra existen</a>

        </div>

18. Las cartas las pones tú

Para este juego necesitarán una baraja española. Cada carta determinará el ritmo y la práctica de su encuentro.

El número (del 1 al 7) marca la duración en minutos. Las figuras serán la intensidad: sota representa un minuto a máxima intensidad, caballo son dos minutos y el rey son tres.

Los palos definen la práctica:

Copas para sexo oral.
Espadas para penetración.
Oros para probar algo nuevo.
Bastos para elegir entre caricias o besos sin manos.

19. Encuentra la miel

Este juego consiste en vendar los ojos de tu pareja, untar un poco de miel en una parte de tu cuerpo y desafiarlo a encontrar el punto dulce solo con la boca. Puedes elegir lugares inesperados y sensuales, como el lóbulo de la oreja, detrás de la rodilla o la parte baja de la espalda. Usen un cronómetro y túrnense para buscar.

20. Ruleta de juguetes sexuales

Reúne varios juguetes sexuales y asígnales un número a cada uno. Puedes hacer girar la rueda con los números o simplemente sacar uno de un sombrero para descubrir qué juguete formará parte de su próxima experiencia.

El azar les permite descubrir nuevas posibilidades en la intimidad. Es una excelente oportunidad para encontrar juntos un nuevo juguete favorito.

Hay muchos tipos de juegos sexuales para elegir

Existen distintas maneras de explorar el erotismo en pareja. Algunos juegos solo requieren imaginación, mientras que otros incluyen elementos.

Pueden elegir el tipo de juego que más los inspire a experimentar juntos, entre los siguientes:

Azar erótico: existen cartas y juegos de mesa diseñados específicamente para parejas. Cada carta o casilla propondrá una actividad, desde masajes hasta desafíos íntimos.
Exploración sensorial: la vista, el tacto, el olfato y el oído pueden intensificar el placer. Vendar los ojos o utilizar objetos suaves y texturizados permiten que los sentidos se concentren en el contacto.
Rol y fantasías: son los que nos dejan entrar en diferentes personajes y explorar nuevas identidades. Con disfraces o pequeños guiones, pueden vivir sus propias historias, desde «extraños en un bar» hasta «alumno y profesor».
Dominación y sumisión (BDSM): son juegos para quienes desean explorar roles de poder de una manera segura y consensuada. A través de la confianza y la comunicación, el BDSM permite experimentar una dinámica de entrega mutua.
En línea: con el auge de la tecnología, las parejas pueden acceder a aplicaciones que ofrecen juegos para fortalecer la intimidad, tanto a distancia como en casa. Algunas apps incluyen desafíos y listas de deseos compartidos. Es importante elegir plataformas confiables que ofrezcan seguridad en el manejo de los datos personales y protejan la privacidad.

Redescubre la pasión con tu pareja mediante los juegos sexuales

Incorporar juegos sexuales en la relación es una excelente manera de avivar la chispa. Ya sean de roles, de cartas o mediante aplicaciones en línea, lo importante es que ambos se sientan cómodos, respetados y abiertos a descubrir juntos nuevas facetas de la relación.

Más allá de lo físico, encontrarán beneficios para fortalecer el vínculo. Se facilitará el diálogo sincero sobre los deseos y límites, se fomentará la autoconfianza y habrá mayor conexión con la pareja.

Estas dinámicas son una vía para romper la rutina, estimulando la creatividad y manteniendo la atracción a lo largo del tiempo. Si buscan maneras de enriquecer su vida íntima, los juegos sexuales pueden ser el ingrediente perfecto.

The post Juegos sexuales y eróticos para incrementar la intimidad en pareja appeared first on Mejor con Salud.

 

Líbano: bombardeos en Baalbek dejan 20 muertos y desatan éxodo masivo

Los ataques a posiciones de Hezbolá han afectado gravemente a la población civil y destruido infraestructuras básicas
The post Líbano: bombardeos en Baalbek dejan 20 muertos y desatan éxodo masivo first appeared on Hércules.  Un trágico saldo de 20 muertos, 14 heridos y decenas de miles de desplazados es el resultado de los recientes ataques israelíes en Baalbek-Hermel, una histórica región del este de Líbano. Según el Ministerio de Salud libanés, los bombardeos que se han intensificado en las últimas semanas, están afectando tanto a civiles como a infraestructuras esenciales complicando aún más la situación de un país que ya enfrentaba una profunda crisis económica y social.

Los ataques se centran en la ciudad de Baalbek, un lugar de alto valor cultural y un bastión estratégico para Hezbolá, organización que Israel considera una amenaza regional. Las Fuerzas de Defensa de Israel han lanzado operativos aéreos y terrestres para desmantelar las posiciones del grupo, con bombardeos en áreas controladas por Hezbolá, desde el sur de Beirut hasta el interior de Baalbek. Este aumento de las hostilidades pretende no solo debilitar a la organización chií, sino también socavar el apoyo popular que posee en ciertos sectores de Líbano.

La población de Baalbek ha sido duramente golpeada. Unos 60,000 habitantes, aproximadamente el 60% de la ciudad, han huido buscando refugio en otras regiones de Líbano o en países vecinos. Sin embargo, cerca de 40,000 personas permanecen atrapadas en una ciudad convertida en zona de guerra, con escasos recursos de agua, alimentos y electricidad. Las familias que no han podido escapar enfrentan serias dificultades en medio de una creciente crisis humanitaria, con acceso limitado a la atención médica y riesgo constante de nuevos ataques.

La evacuación obligada de Baalbek fue ordenada a finales de octubre cuando el ejército israelí anunció que intensificaría sus bombardeos en la región para erradicar toda posición de Hezbolá. Sin embargo, los daños colaterales han sido devastadores para la población civil y también para el patrimonio histórico. Monumentos icónicos, como el Templo de Júpiter y el Templo de Baco, han sufrido daños o están en constante peligro. Estos sitios arqueológicos, símbolos de la grandeza histórica de la ciudad, se ven amenazados por el conflicto, lo que representa una pérdida cultural irreparable tanto para Líbano como para la humanidad.

El impacto emocional y psicológico es también alarmante. Las familias desplazadas enfrentan traumas profundos, mientras que quienes permanecen en Baalbek viven con el temor de nuevos ataques. La falta de apoyo médico y psicológico intensifica el sufrimiento en una región donde el acceso a servicios básicos era limitado antes de esta crisis.

El conflicto en Baalbek evidencia los efectos devastadores de una guerra que se ha vuelto rutina en la región. Mientras Hezbolá e Israel continúan su lucha de poder, los civiles quedan atrapados, soportando el peso de un enfrentamiento sin fin y sin ayuda suficiente. La comunidad internacional enfrenta el reto de responder de manera rápida y efectiva, pero el panorama de una solución diplomática parece cada vez más distante en una región marcada por el desamparo y la supervivencia.

The post Líbano: bombardeos en Baalbek dejan 20 muertos y desatan éxodo masivo first appeared on Hércules.

 

Messi y el Inter de Miami, eliminados de la MLS

Sorpresa absoluta en la Liga de los Estados Unidos con la eliminación en su propia casa del gran candidato al título tras caer por 3 a 2 ante Atlanta United.
The post Messi y el Inter de Miami, eliminados de la MLS first appeared on Hércules.  34 puntos separaron al Inter de Miami, el mejor de la temporada regular, del Atlanta United, su verdugo en los octavos de final. Las Garzas habían levantado el título de la Supporters Shield como el equipo que más puntos acumuló a lo largo del año, mientras que los dirigidos por Rob Valentino se metieron por la ventana a los playoffs luego de quedar 9º en la Conferencia Este y vencer a CF Montreal en la repesca. Sin embargo, la enorme diferencia que parecía existir entre ambos voló por los aires en la noche del sábado y Atlanta, con su inesperado triunfo por 3 a 2 en Fort Lauderdale, dio el gran golpe de la MLS.

En el Chase Stadium se disputaba el partido definitorio de una serie al mejor de tres encuentros. Inter había ganado el primero en casa por 2 a 1, pero Atlanta estiró la definición luego de imponerse de forma agónica y por el mismo resultado en su estadio. Estaba todo dado para una fiesta rosa, aunque lo que se vio fue una de las más grandes sorpresas en la historia de esta liga.

Con Messi y Suárez en campo, el paraguayo Matías Rojas fue el encargado de abrir el marcador para el dueño de casa a los 17′ de la primera parte. Atlanta reaccionó rápidamente y cuatro minutos más tarde ya estaba arriba en el marcador gracias a dos goles de Jamal Thiare. Inter encontró una nueva igualdad promediando el segundo tiempo a través del 10, pero una vez más los errores defensivos del equipo de Martino acabaron por condenarlo. A los 76′, Bartosz Slisz anotó el tanto de una victoria que tuvo en el experimentado portero Brad Guzan, de 40 años, a su gran figura.

La decepción se adueñó del club propiedad de David Beckham, a quien todos esperaban en la final. A Atlanta lo espera el Orlando City en la próxima fase, el primer escollo que deberá superar en su camino hacia lo que podría ser el segundo título de su historia en la MLS tras el obtenido en 2018.

The post Messi y el Inter de Miami, eliminados de la MLS first appeared on Hércules.

 

Rusia intercepta oleada de drones ucranianos mientras Odesa sufre nuevos bombardeos

El ataque se produjo con un modelo de drones no conocido hasta el momento
The post Rusia intercepta oleada de drones ucranianos mientras Odesa sufre nuevos bombardeos first appeared on Hércules.  Las fuerzas antiaéreas rusas lograron interceptar durante la madrugada de este sábado una oleada de drones ucranianos en lo que las autoridades rusas han descrito como un intento de ataque masivo. Según comunicados oficiales, al menos 60 drones fueron neutralizados en distintas regiones del país, incluidas áreas sensibles como Moscú y otras regiones estratégicas.

Una madrugada de ataques y defensas coordinadas

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció en su canal de Telegram que “anoche se detuvo un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista utilizando vehículos aéreos no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia”. Las declaraciones dejan en claro la visión de Rusia respecto a estos incidentes: califica a los ataques de drones como intentos de agresión terrorista.

Moscú en alerta: drones derribados sobre la capital

La situación en Moscú fue particularmente tensa. Sergei Sobyanin, el alcalde de la ciudad, notificó que se detectaron y posteriormente destruyeron otros 32 drones que volaban con dirección a la capital rusa. Estos drones fueron neutralizados sobre los distritos urbanos de Ramenskoye, Domodedovo y Kolomna, donde el impacto de los fragmentos provocó graves heridas en una transeúnte, lo que evidencia el riesgo que estos ataques representan para la población civil.

En respuesta a estos eventos, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia tomó la decisión de restringir las operaciones en los aeropuertos de Domodedovo y Zhukovski, situados en las cercanías de Moscú, como medida de precaución para proteger la seguridad aérea en la región.

Respuesta en Ucrania: pérdidas civiles en Odesa

Paralelamente, la Fiscalía ucraniana denunció un ataque nocturno ruso contra la ciudad portuaria de Odesa, resultando en la trágica muerte de una mujer y heridas a 13 personas, incluidos dos niños. La situación en Odesa refleja la realidad de las comunidades ucranianas que enfrentan continuamente el impacto de los bombardeos en medio de lo que se ha convertido en una guerra de desgaste.

El uso de drones en este conflicto ha adquirido una relevancia estratégica significativa para ambas partes. Ucrania ha empleado esta tecnología para hostigar a las fuerzas rusas y mostrar su capacidad de golpear en el interior del territorio ruso algo que Moscú interpreta como un acto de agresión directa. Por otro lado, Rusia intensifica sus ataques aéreos en puntos críticos de Ucrania, generando un círculo de represalias que difícilmente parece encontrar un punto de parada.

The post Rusia intercepta oleada de drones ucranianos mientras Odesa sufre nuevos bombardeos first appeared on Hércules.

 

David Hernández de la Fuente: «existen grandes divulgadores que no provienen del ámbito académico, como el caso de Stefan Zweig»

Conversamos con David Hernández de la Fuente para presentar su último libro «100 fragmentos del mundo clásico» y debatimos sobre el papel de la divulgación histórica
The post David Hernández de la Fuente: «existen grandes divulgadores que no provienen del ámbito académico, como el caso de Stefan Zweig» first appeared on Hércules.  Yoel Meilán: Buenos Días, David. Muchas gracias por concedernos esta entrevista en la que vamos a comentar un poco sobre tu nuevo libro y acercarnos al mundo de la divulgación histórica, en este caso del mundo clásico. Tu último libro es «100 fragmentos del mundo clásico». ¿Podrías definirlo de una forma sencilla?

David Hernández: Lo que he intentado en este libro es confeccionar una especie de mosaico para acercarnos al mundo clásico con dos líneas: mito e historia. Es un mosaico de piezas diferentes, de teselas que reúnen figuras emblemáticas. Por ejemplo, César, Alejandro Magno, Hipatia, Zenobia, ciudades magníficas del mundo antiguo como Cartago, Palmira, Troya, filósofos y filosofías.

La idea es que el fragmento puede componer algo mucho más grande y cómo podemos conocer ese algo mucho más grande e inabarcable, que es el mundo clásico, a través de pequeñas figuras y piezas. Son piezas de duración muy breve, algunas más amplias, y tienen como objetivo subrayar la familiaridad que tenemos con el mundo clásico.

Esa historia que nos es tan conocida de griegos y romanos todavía nos sigue interesando, y de hecho encontramos motivos y patrones de comportamiento que aún seguimos utilizando.

Yoel Meilán: Me gustaría preguntarte si nos puedes mencionar un fragmento particularmente divertido y uno particularmente dramático.

David Hernández: Bueno, esto de los fragmentos es un poco un homenaje a las listas de la antigüedad. Los bibliotecarios de Alejandría eran muy dados a realizar esta serie de catálogos. Fíjate, este año cumplo 50, con lo cual me parecía una cifra redonda.

En cuanto a la tragedia, hay muchas, pero quizás la más significativa es Pompeya. Hace poco atestiguamos una tragedia terrible en Valencia, una terrible riada. La naturaleza a veces se desboca y sabemos que es muy cruel. En la historia, uno de los episodios más dramáticos es Pompeya, una ciudad sumergida en la lava del Vesubio. Se habla de la ciudad y de algunas de sus víctimas más ilustres.

En cuanto a lo más cómico, tenemos anécdotas de filósofos que siempre dan mucho juego. Ya sabemos de Diógenes y su barril, de Alejandro y Diógenes. Tenemos todo este mundo de las vidas de filósofos que a veces con la anécdota, el chiste, la humorada, define muy bien la filosofía.

@herculesdiario David Hernández de la Fuente, respetado clasicista, nos ofrece un mosaico de anécdotas y momentos controvertidos de la Antigüedad, destacando curiosidades sobre ciudades míticas, sucesos y personajes clave de la historia. “100 Fragmentos del mundo clásico” es su nuevo libro, y en este fragmento de nuestra entrevista con el reputado escritor y catedrático de filología griega, habla sobre la importancia que tienen los profesores a la hora de divulgar. De cómo la transferencia de conocimientos es fundamental para una divulgación ordenada y clara, capaz de mejorar la calidad de la información a la que cualquier persona de cualquier ámbito pueda acceder. #herculesdiario #historia #grecia #mitos #divulgacion

♬ sonido original – Hércules Diario
Pequeño fragmento de la entrevista

Pensemos en Alejandro, el hombre más poderoso del mundo frente a Diógenes, que es el más humilde, y cómo uno supera al otro. Tenemos otro par muy curioso que son Epicteto y Marco Aurelio. Marco Aurelio es el emperador estoico y Epicteto el gran maestro estoico que fue esclavo. También un hombre muy poderoso, el gran emperador que aprende del esclavo.

Yoel Meilán: ¿Nos podrías definir un poco cuáles son las claves para una buena divulgación en este caso?

David Hernández: En la educación es muy necesaria. En francés se dice vulgarización, que tiene también un significado un poco peyorativo. A veces el vulgo, lo vulgar… Divulgar también viene del latín vulgus. Por tanto, entre algunos colegas de la Universidad tiene mala fama. Lo mejor es hacer ciencia, artículos académicos muy sesudos, muy eruditos.

Pero yo creo que, como decía Ortega, la misión de la Universidad es muy amplia. No solo tenemos que hacer investigación pura, que es muy necesaria. Todos los profesores tenemos que estar ahí para que avance la ciencia. Tenemos que enseñar, obviamente enseñar profesión es enseñar a la gente joven, pero también tenemos que divulgar en el sentido de transferencia, es decir, cómo tenemos que transmitir, transferir nuestros resultados de investigación y de docencia a la sociedad en general

Yoel Meilán: También veo una conexión con tu otro libro, Breve historia mítica de España, en el sentido de que tomas elementos específicos para construir un relato más amplio. Desde hace tiempo te dedicas a la divulgación. ¿Podrías definir las claves para una buena divulgación, especialmente en el ámbito de la historia?

David Hernández de la Fuente: Sin duda, la divulgación es un arte en sí misma. En mi opinión, el primer paso para ser un buen divulgador es tener un dominio profundo del tema. Pero, además de eso, necesitas la capacidad de traducir ese conocimiento especializado a un lenguaje comprensible y atractivo para un público más amplio. Creo firmemente que el conocimiento no debe quedarse en las torres de marfil de la academia; debemos hacerlo accesible. Por eso, la divulgación es, en esencia, un acto de generosidad intelectual. Es compartir aquello que hemos aprendido, con rigor, pero también con pasión y claridad.

En países anglosajones, como mencionaba antes, la figura del académico-divulgador está mucho más integrada en la cultura. Es normal que profesores universitarios escriban libros de divulgación que se convierten en bestsellers porque saben cómo conectar con el público. En España, aún tenemos un camino por recorrer en ese sentido, pero estoy convencido de que cada vez más historiadores están entendiendo la importancia de hacer llegar su trabajo al gran público. No se trata solo de simplificar, sino de inspirar y despertar curiosidad en las personas, para que quieran seguir aprendiendo por su cuenta.

Yoel Meilán: Últimamente, han surgido algunas polémicas con ciertos divulgadores, como Javier Santamarta, que han recibido críticas por no ser historiadores puramente académicos ¿Crees que es necesario tener una formación académica específica para poder divulgar con rigor?

David Hernández de la Fuente: Es una cuestión interesante y compleja. Creo que, si bien es cierto que un conocimiento especializado aporta un valor añadido a la divulgación, no debería ser un requisito absoluto para compartir saberes. Existen grandes divulgadores que no provienen del ámbito académico, como el caso de Stefan Zweig, cuyas biografías siguen siendo un referente. La clave es que, independientemente de la formación, se debe mantener un rigor y un respeto por las fuentes. Dicho esto, es cierto que quienes hemos dedicado años a estudiar un tema en profundidad podemos ofrecer una perspectiva más matizada. Pero eso no significa que otros, con pasión y dedicación, no puedan contribuir de manera valiosa al conocimiento público.

Lo que me parece crucial es que haya un esfuerzo consciente por verificar la información, citar fuentes fidedignas y no caer en simplificaciones excesivas que distorsionen la realidad histórica.

Yoel Meilán: La divulgación, como mencionas, puede despertar el interés por aprender más. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera iniciarse en la divulgación histórica?

David Hernández de la Fuente: El consejo más importante que puedo dar es que nunca se debe perder de vista el rigor. La divulgación no significa simplificación a costa de la precisión. Así que, mi primer consejo sería que estudien mucho, que vayan a las fuentes originales, que se sumerjan en los textos clásicos y que no se conformen solo con lo que otros han escrito sobre esos temas. Solo con un conocimiento sólido se puede tener la autoridad para comunicar de manera efectiva.

Al mismo tiempo, hay que aprender a narrar. La historia es, en esencia, un conjunto de relatos y, para que estos relatos capturen la atención de un público moderno, es necesario un cierto arte narrativo. Así que recomendaría a quienes quieran dedicarse a la divulgación que estudien también técnicas de escritura creativa, que aprendan de los grandes narradores, no solo de los historiadores. Y, por supuesto, es importante estar siempre en diálogo con el público, escuchando sus preguntas y preocupaciones. Eso enriquece mucho el proceso de divulgación, ya que permite conectar de una manera más directa con lo que realmente interesa y mueve a las personas.

.

The post David Hernández de la Fuente: «existen grandes divulgadores que no provienen del ámbito académico, como el caso de Stefan Zweig» first appeared on Hércules.

 

PP y Vox redoblan la presión en el Congreso para reprobar al Fiscal General Álvaro García Ortiz

Los partidos critican su actuación en la supuesta filtración de información confidencial y el polémico nombramiento de la exministra Dolores Delgado
The post PP y Vox redoblan la presión en el Congreso para reprobar al Fiscal General Álvaro García Ortiz first appeared on Hércules.  Este jueves, el Pleno del Congreso español volverá a ser escenario de un debate sobre la reprobación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz. Esta iniciativa es impulsada tanto por el Partido Popular (PP) como por Vox, quienes han presentado propuestas independientes para censurar al fiscal general por lo que consideran «gravísimos incumplimientos» de sus funciones. Este intento llega después de que el Senado aprobara, con mayoría absoluta del PP, una moción similar en mayo, apoyada por la abstención de partidos socios del Gobierno como ERC, Junts, PNV y Bildu.

El tono crítico del PP y de su discurso recogido por diversos medios: «Es imposible que don Álvaro García Ortíz siga un minuto más en el cargo cuando no escucha a la carrera fiscal, ni al Consejo Fiscal». La acusación es clara: el fiscal general está violando la esencia de su función, lo cual genera “bochorno” no solo en el ámbito jurídico, sino también entre los demócratas.

Por su parte, Vox ha seguido una línea similar y su propuesta, que podría votarse por puntos, reclama la destitución “inmediata” de García Ortíz por la causa abierta en el Tribunal Supremo por revelación de secretos. Asimismo, plantea una reforma de la Ley que regula el Estatuto del Ministerio Fiscal para hacer vinculante la audiencia del Consejo General del Poder Judicial en el proceso de nombramiento del fiscal general. El objetivo de Vox es asegurar la idoneidad, imparcialidad y competencia profesional en este cargo de alta responsabilidad.

El debate, originalmente previsto para el pasado miércoles 30 de octubre, fue suspendido debido a la catástrofe de la DANA que afectó severamente a Valencia y otras provincias españolas. Tras este aplazamiento, la votación ha sido reprogramada para esta semana, lo cual promete una sesión de alto voltaje en el Congreso.

The post PP y Vox redoblan la presión en el Congreso para reprobar al Fiscal General Álvaro García Ortiz first appeared on Hércules.

 

Detienen al jefe de la UDEF que usaba una empresa en Toledo para el lavado de dinero del narcotráfico

Las autoridades encontraron más de 20 millones de euros en efectivo, cuidadosamente escondidos en falsos techos y dentro de las paredes
The post Detienen al jefe de la UDEF que usaba una empresa en Toledo para el lavado de dinero del narcotráfico first appeared on Hércules.  Óscar Sánchez Gil jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscal de la Policía en Madrid, Sánchez Gil no era alguien que destacara por lujos. Conducía un coche modesto, se mostraba reservado y, en apariencia, no hacía gala de dinero ni poder. Sin embargo, la reciente operación policial que culminó en su detención reveló una realidad completamente distinta: detrás de esa imagen de rectitud y sencillez se ocultaba una trama de narcotráfico y blanqueo de capitales.

En el chalé adosado donde vivía junto a su familia, las autoridades encontraron más de 20 millones de euros en efectivo, cuidadosamente escondidos en falsos techos y dentro de las paredes. Además, la operación resultó en la incautación de vehículos de lujo, evidencias del nivel de recursos que movía la organización y de la posición de Sánchez Gil en la estructura. Para quienes observaban desde fuera, todo esto resulta desconcertante, como si una doble vida se hubiese desarrollado en el corazón de la policía misma.

Cinco años en la sombra

Pero su contribución a la red iba más allá del tráfico. También habría facilitado el lavado de grandes cantidades de dinero, acumulando una fortuna que escondía en su propia casa. Conocía los procedimientos al detalle, y eso le permitió, al menos durante un tiempo, esconder su implicación en esta trama criminal.

Papel de su cuñada en el blanqueo

La operación también dejó al descubierto una estructura bien pensada para ocultar los flujos de dinero. La cuñada de Sánchez Gil, otra de las personas detenidas, poseía decenas de licencias de Vehículos de Turismo con Conductor , una pieza clave para el blanqueo. Este esquema les permitía movilizar fondos de manera encubierta, haciendo pasar el dinero ilícito a través de una actividad aparentemente legítima. Así, los ingresos de la droga se distribuían de manera estratégica, evitando levantar sospechas.

El alcance de la operación y la magnitud de la red quedaron en evidencia tras la intervención de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras, el mayor alijo decomisado en España y uno de los más grandes en toda Europa. Este fue el punto de quiebre que llevó a las autoridades a poner la lupa sobre Sánchez Gil y sus allegados.

La lista de delitos por los cuales se les acusa es extensa: tráfico de drogas, cohecho, blanqueo de capitales, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos. Tanto Sánchez Gil como su esposa y su cuñada, junto a otros implicados, se encuentran ahora en prisión, bajo una investigación que continúa con el objetivo de desentrañar todos los detalles de esta red.

The post Detienen al jefe de la UDEF que usaba una empresa en Toledo para el lavado de dinero del narcotráfico first appeared on Hércules.

 

​Kate Middleton reaparece con la familia real en el homenaje del Día de la Amapola: sonriente y acompañada de la duquesa de Edimburgo 

 El fin de semana del Día del Recuerdo o la Amapola ha marcado una nueva aparición pública de la princesa de Gales, quien el pasado septiembre finalizó su tratamiento de quimioterapia. 

​El fin de semana del Día del Recuerdo o la Amapola ha marcado una nueva aparición pública de la princesa de Gales, quien el pasado septiembre finalizó su tratamiento de quimioterapia. 

Enfrentamientos y detenciones en Ferraz durante las protestas contra la política de Sánchez

El ambiente de la manifestación alcanzó un punto álgido hacia las 22:30 horas, cuando un grupo de manifestantes intentó derribar las vallas que protegían el acceso a la sede socialista
The post Enfrentamientos y detenciones en Ferraz durante las protestas contra la política de Sánchez first appeared on Hércules.  

La protesta arrancó en la emblemática plaza de España a las 20:30 horas, avanzando luego por calles significativas de Madrid como Princesa y Marqués de Urquijo, hasta acercarse a la sede del PSOE en Ferraz. Durante el recorrido, los manifestantes coreaban lemas nacionalistas y, en algunos casos, xenófobos, con consignas como “aquí están los nacionalistas” o “España cristiana y no musulmana”. La presencia de banderas con el escudo recortado, símbolo de protestas en 2023, y otras de la cruz de Borgoña, el aguilucho y el escudo de la Comunidad Valenciana reflejaba una mezcla de identidades y símbolos históricos.

Disturbios y cargas policiales

El ambiente de la manifestación alcanzó un punto álgido hacia las 22:30 horas, cuando un grupo de manifestantes intentó derribar las vallas que protegían el acceso a la sede socialista. La respuesta de la policía fue contundente: agentes de las Unidades de Intervención Policial procedieron a cargar contra los manifestantes. Algunos asistentes reaccionaron quemando contenedores y lanzando botellas contra los agentes, lo que intensificó la confrontación.

En medio de estos disturbios, la policía utilizó pelotas de goma para dispersar a los congregados, quienes se dispersaron hacia calles adyacentes como Marqués de Urquijo y Pintor Rosales. La situación dejó imágenes de tensión en el centro de Madrid, reflejando una creciente polarización en la sociedad y un ambiente de crispación que preocupa tanto a las autoridades como a la ciudadanía.

Desde el PSOE, la condena fue inmediata . Calificando la manifestación como una “marcha negra”, los portavoces del partido señalaron con preocupación los “gritos fascistas” y los “saludos nazis” que algunos manifestantes realizaron, describiéndolos como “neofranquistas encapuchados”.

Fuentes socialistas subrayaron que «el PSOE va a estar siempre haciendo frente con toda la fuerza de la democracia al avance fascista que se extiende por el mundo, y especialmente en nuestro país». En este sentido, instaron al Partido Popular y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, a unirse en la condena de estos actos, enfatizando que no se trataba solo de un ataque a su partido, sino a los valores democráticos de la nación. La declaración final del PSOE fue: “Nadie puede presentarse ante los ciudadanos como demócrata mientras no condene estos hechos que nos llevan a un pasado negro de España”.

The post Enfrentamientos y detenciones en Ferraz durante las protestas contra la política de Sánchez first appeared on Hércules.

 

Las víctimas advierten de fraudes en los terceros grados a los etarras

Según la AVT, este proceso de concesión de terceros grados a terroristas sigue una hoja de ruta dividida en cuatro fases, cada una con un impacto directo en la situación penitenciaria de estos presos
The post Las víctimas advierten de fraudes en los terceros grados a los etarras first appeared on Hércules.  

EH Bildu y su influencia en la legislación

Uno de los aspectos más criticados por las víctimas es el papel que ha jugado EH Bildu en la configuración de esta política. Con la administración de Pedro Sánchez, este partido se ha convertido en un actor clave para aprobar leyes que, según las víctimas, favorecen los intereses de los antiguos miembros de ETA. Desde la retirada de competencias a la Guardia Civil de Tráfico en Pamplona hasta la participación en la redacción de la Ley de Memoria Democrática y la denominada «Ley Otegi», el poder de decisión de EH Bildu se ha incrementado de manera sustancial.

Otro elemento crucial en este proceso es la reforma en la ley de intercambio de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales en la Unión Europea. Con el apoyo de una enmienda de Sumar, esta ley permite que los etarras puedan reducir su tiempo de prisión al contabilizar las penas ya cumplidas en Francia, una modificación que la AVT advirtió en 2022. Para las víctimas, esta medida refleja cómo ciertos sectores políticos han logrado camuflar sus verdaderas intenciones, minimizando las condenas y favoreciendo indirectamente a los terroristas.

La AVT ha destacado que la actual situación de tercer grado responde a una serie de fases premeditadas:

Traslados a cárceles cercanas al País Vasco: Esta primera fase implicó el traslado de presos de ETA a prisiones en regiones como Logroño, Asturias, Zaragoza y Burgos, permitiéndoles estar más cerca de sus familias. Traslados a prisiones vascas y navarras: En esta segunda fase, todos los presos fueron trasladados a cárceles dentro de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, un paso que algunos colectivos consideran como una concesión adicional a los etarras. Progresión a tercer grado: Actualmente, se está ejecutando la fase de concesión de terceros grados, lo que implica que los etarras tengan la posibilidad de cumplir sus penas en semilibertad. La transferencia de competencias penitenciarias al Gobierno Vasco en octubre de 2021 ha sido un factor decisivo en esta fase. La administración penitenciaria vasca ha optado por un modelo en el que, en lugar de justificar las progresiones de grado, se justifica por qué no se otorgan, favoreciendo el régimen abierto para los presos.

En la cuarta y última fase, se espera la concesión de libertades condicionales, las cuales ya están siendo aprobadas por el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria. La AVT teme que este proceso culmine con una modificación en el Código Penal para reducir la pena máxima de 40 años por terrorismo. Maite Araluce, presidenta de la asociación, ha advertido que, en el caso de que el número de etarras en prisión sea mínimo, se podría llegar a pedir una amnistía.

Denuncia de Covite sobre la «Fraudulencia» de los Terceros Grados

Covite, la asociación liderada por Consuelo Ordóñez, ha denunciado que en el mes de octubre cinco etarras condenados por delitos de sangre han recibido el beneficio del tercer grado, calificando esta medida como un «fraude». La organización acusa a la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, encabezada por la socialista María Jesús San José, de perpetuar una política penitenciaria que beneficia a los terroristas, quienes mantienen vínculos con la izquierda abertzale, la cual, según Covite, les prohíbe mostrar arrepentimiento.

Entre los terroristas que han logrado esta progresión se encuentran individuos condenados por asesinatos y atentados, como Aitor Olaizola, Juan Manuel Inciarte Gallardo y José Antonio Borda Gaztelumendi. Estos etarras, responsables de crímenes atroces, son vistos por las víctimas como un recordatorio doloroso de los años de violencia y terror.

The post Las víctimas advierten de fraudes en los terceros grados a los etarras first appeared on Hércules.