Torpes y cachondos: así es el ejército de Kim Jong-un

Los soldados norcoreanos tienen internet ilimitado en Rusia, lo que ha disparado su consumo de pornografía
The post Torpes y cachondos: así es el ejército de Kim Jong-un first appeared on Hércules.  El conflicto en Ucrania se adentra en una nueva fase con el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, quien resultó victorioso en las recientes elecciones frente a Kamala Harris. En paralelo, Rusia ha recibido apoyo militar adicional con la llegada de tropas norcoreanas, lo que marca una escalada en las tensiones y en el despliegue de fuerzas extranjeras en el conflicto.

Tropas norcoreanas en el conflicto

La mayoría de ellos pertenece a unidades de élite, pero esta condición no ha disipado las dudas sobre su capacidad en el campo de batalla. Sin experiencia previa en combate ni familiaridad con el terreno, los analistas prevén que muchos podrían enfrentar graves peligros, ya que es probable que sean enviados a las áreas de conflicto más difíciles.

Orgullo y expectativa entre las tropas

Sin embargo, desde una perspectiva norcoreana, algunos observadores apuntan que estos jóvenes soldados podrían percibir su misión en Rusia de forma muy diferente a lo que se especula en el extranjero. Según antiguos militares norcoreanos, para muchos de estos jóvenes es una oportunidad única de ganar dinero, ver el mundo exterior y asegurar beneficios especiales para sus familias en Corea del Norte.

Lee Woong-gil, exmiembro de las fuerzas especiales norcoreanas conocido como el Cuerpo de Tormenta, quien desertó a Corea del Sur en 2007, explica que estos jóvenes ven su asignación en Rusia como un honor. «No son conscientes de lo que realmente implica«, señala Lee. “Para ellos, ser elegidos para esta misión entre miles de soldados en su país es motivo de orgullo, pero temo que la mayoría probablemente no regresará con vida”.

Vídeo: soldados norcoreanos en Ucrania

Actividades insólitas en territorio ruso

No obstante, el despliegue norcoreano en Rusia no solo se centra en el entrenamiento y la participación en el conflicto. Según Gideon Rachman, analista de Financial Times, los soldados norcoreanos, aprovechando el acceso a Internet en Rusia, han estado consumiendo grandes cantidades de contenido en línea, incluida pornografía, un privilegio del que carecen en su país de origen. Esta situación, relatada por fuentes internas al periodista, ha generado un impacto cultural inesperado entre las tropas.

The post Torpes y cachondos: así es el ejército de Kim Jong-un first appeared on Hércules.

 

Susi Wiles escala en la Administración Trump

Se trata del primer fichaje del nuevo presidente de Estados Unidos, siendo la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gabinete
The post Susi Wiles escala en la Administración Trump first appeared on Hércules.  Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha comenzado a formar su equipo con la selección de Susie Wiles como jefa de gabinete, un cargo de alta responsabilidad en la administración estadounidense. Wiles, quien fue pieza clave en la reciente campaña electoral y en las exitosas de 2016 y 2020, será la primera mujer en ocupar este puesto estratégico. “Susie es fuerte, inteligente, innovadora y admirada universalmente”, declaró Trump en un comunicado, añadiendo que su contribución será esencial para «devolver la grandeza a Estados Unidos”.

Experta en la Sombra y Maestra de la Política

Un Cargo Clave en Washington

Aunque ha trabajado mayormente fuera de la capital, Wiles asumirá en enero una posición central en Washington, con funciones comparables a las de un primer ministro en la administración estadounidense. Su papel como jefa de gabinete implicará coordinar las tareas de la Casa Blanca, interactuar con el Congreso y traducir las prioridades presidenciales en políticas concretas, como señala Chris Whipple en su libro Gatekeepers.

Según medios estadounidenses, ha negociado tener autoridad sobre el acceso a Trump, tarea que ya ejerció en la campaña para evitar influencias que pudieran dañar la imagen del presidente electo. Este filtro permitió moderar el perfil público del equipo y controlar el entorno del candidato.

Antecedentes de la Jefatura de Gabinete en la «Era Trump«

El cargo que ocupará ha demostrado ser inestable en administraciones pasadas de Trump, quien tuvo cuatro jefes de gabinete durante su primer mandato. Desde el expresidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, hasta el general John Kelly y los exrepresentantes Mick Mulvaney y Mark Meadows, los cambios fueron constantes, reflejando la naturaleza dinámica de su gobierno.

Antes de unirse a la campaña de Trump, trabajó en el Departamento de Trabajo y en la Casa Blanca de Ronald Reagan, además de haber colaborado con el fallecido congresista Jack Kemp.

The post Susi Wiles escala en la Administración Trump first appeared on Hércules.

 

Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a las redes sociales

El objetivo de la medida es, según el gobierno australiano, mitigar los problemas de salud mental de niños y adolescentes
The post Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a las redes sociales first appeared on Hércules.  

Imagen: Anthony Albanese, primer ministro de Australia-Europa Press

«Ahora, la edad propuesta por el Gobierno es de 16 años; esa decisión se tomó el lunes en el Consejo de Ministros», ha anunciado el primer ministro en una rueda de prensa en Camberra. Una vez que se apruebe su propuesta, los padres podrán decirles a sus hijos: «lo siento, (eso) va contra la ley».

«Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin», ha enfatizado Albanese al justificar su propuesta con otras medidas legales como las leyes que prohíben a los menores de 18 años a comprar bebidas alcohólicas. El proyecto de ley, que podría llegar al Parlamento en las próximas semanas y entraría en vigor doce meses después de ser aprobada, no excluirá a los menores de 16 años que ya tienen cuentas en las redes sociales ni a los que cuentan con el consentimiento de los padres.

No habrá sanciones para los usuarios que incumplan la medida

Sin embargo, Albanese ha informado que no se impondrán sanciones para los usuarios ni para los padres y serán las propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad.

En este sentido, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de publicar normativas para que las plataformas digitales y redes sociales establezcan «medidas razonables» para restringir el acceso a los menores. Esta medida podría afectar a plataformas como Youtube, Instagram o Tik Tok, aunque se contemplan excepciones para plataformas consideradas “de bajo riesgo”.

Con su plan, Australia responde a una preocupación generalizada, y que llevó a que países como España fijasen la edad mínima para acceder a una red social en 14 años, aunque está previsto que la eleve a 16, ante los riesgos contra la intimidad, coacciones, amenazas y estafas informáticas.

Sigue la estela de otros países

Puerto Rico, por ejemplo, decretó en julio pasado los 18 años como la edad mínima para que una persona pueda activar una cuenta en cualquier red social, una medida que es similar a la de Texas (Estados Unidos). No obstante, en el caso estadounidense, cada estado tiene su propia normativa, pues en Florida es de 14.

The post Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a las redes sociales first appeared on Hércules.

 

El Gobierno adelanta al lunes el Consejo de Ministros para aprobar más ayudas por la DANA

Este nuevo paquete de ayudas llega una semana después de que el Gobierno aprobase uno primero valorado en 10.600 millones de euros, lo que supone cerca de un punto del PIB anual de España
The post El Gobierno adelanta al lunes el Consejo de Ministros para aprobar más ayudas por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante una rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha decidido adelantar al lunes el próximo Consejo de Ministros para aprobar nuevas ayudas para los afectados por la DANA. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ya anunció este martes un primer paquete de medidas de 10.600 millones de euros, casi un punto del PIB español. Pero era solo una primera aproximación, ya que Sánchez avanzó que habría más medidas. El Gobierno prepara ya otro importante paquete para aprobarlo en lunes en un Consejo de Ministros adelantado, que no extraordinario, que de nuevo estará monopolizado por la DANA.

El Consejo se hará el lunes para que pueda estar Sánchez, que el martes viajará a Bakú (Azerbaiyán) para asistir a la COP, la gran cumbre anual del clima, que según La Moncloa ahora cobra una especial relevancia para España porque allí se hablará del cambio climático, sus efectos y la manera de intentar reducirlos, algo directamente relacionado con la DANA.

La semana pasada fue el propio Sánchez, de forma muy excepcional, el que compareció para anunciar las decisiones tras el Consejo de Ministros, y es posible que lo haga esta vez también. El presidente tiene un claro interés en desmentir la idea extendida en algunos sectores de que el Estado está ausente, y aún más el lema que creció en las redes de “solo el pueblo salva al pueblo”, y todos los días está presidiendo las reuniones del Comité de Crisis.

Las ayudas anunciadas ya se pueden solicitar

Además, las viviendas habituales también tienen derecho a ayudas. Serán de hasta 60.000 euros si la casa ha quedado destruida; si tiene daños estructurales, 41.000 euros; o la mitad, si los daños no afectan a la estructura.

Para enseres como electrodomésticos o muebles la ayuda es de 10.000 euros y para comunidades de propietarios, 37.000 euros. Para que la burocracia no sea un problema, bastará con rellenar el formulario de la web del Ministerio del Interior y añadir los datos bancarios.

El nuevo paquete aún se está negociando internamente en el seno de la coalición del Gobierno, pero una vez anunciadas medidas a corto plazo como las de la semana pasada, el Ejecutivo quiere plantear cuestiones más a medio o largo plazo en línea con las declaraciones que Sánchez hizo al presentar el primer paquete de medidas. En aquella ocasión habló de un plan de recuperación con fondos divididos en tres fases, respuesta inmediata a la emergencia, reconstrucción y relanzamiento y transformación.

The post El Gobierno adelanta al lunes el Consejo de Ministros para aprobar más ayudas por la DANA first appeared on Hércules.

 

Se adelantan las elecciones generales en Irlanda

La decisión ha sido tomada con el objetivo de aprovechar la debilidad del Sinn Fein, que fue el partido más votado en los anteriores comicios
The post Se adelantan las elecciones generales en Irlanda first appeared on Hércules.  

Imagen: Simon Harris, primer ministro de Irlanda-Euronews

El primer ministro irlandés, el democristiano Simon Harris, confirmó este martes que convocará elecciones generales en las «próximas semanas», después de acordar un adelanto de las mismas -previstas para marzo de 2025- con sus socios centristas y verdes en el Gobierno de coalición.

Harris, del partido Fine Gael, avanzó que los comicios se celebrarán después de la tramitación de la nueva ley de Finanzas, cuyo proceso comenzará el próximo 5 de noviembre, y aunque no habló de fechas sí señaló que la votación será en un viernes. A este respecto, el viceprimer ministro y líder del centrista Fianna Fáil, Micheál Martin, señaló hoy que estas elecciones anticipadas podrían celebrarse el 29 de noviembre o el 6 de diciembre. El primer ministro añadió que comunicará su decisión sobre la fecha definitiva con al menos tres semanas de antelación, para que no coja “a nadie por sorpresa».

Según los expertos, el Ejecutivo de Dublín ha decidido adelantar las elecciones para aprovechar el impacto de los presupuestos generales de 2025 presentados el pasado octubre, calificados por sus rivales políticos de «regalo» para el electorado. Los dos grandes partidos irlandeses también obtuvieron buenos resultados en las elecciones europeas y locales del pasado junio, después de endurecer la política sobre inmigración al detectar que este es uno de los asuntos que más preocupa ahora a una parte de la ciudadanía.

Pretenden aprovechar la debilidad del Sinn Féin

Asimismo, la coalición de gobierno quiere sacar rédito del declive del Sinn Féin, el principal partido de la oposición y el más votado en los comicios generales de 2020, aunque no pudiera tomar el poder ante la falta de apoyos parlamentarios.

Una encuesta publicada este domingo por ‘The Sunday Times’ otorgaba al Sinn Féin, liderado por la dublinesa Mary Lou McDonald, un apoyo del 16%, once puntos menos que el pasado mayo, mientras que el Fine Gael de Harris y el Fianna Fáil de Martin recibían el 24 y el 19%, respectivamente. Ambas formaciones, rivales desde la guerra civil irlandesa (1922-1923), se han repartido el poder en este país desde entonces, pero enterraron sus diferencias en 2020 para formar con los verdes una coalición inédita.

Los expertos afirman que democristianos y centristas volverán a unir sus fuerzas para mantenerse en el poder durante otros cinco años tras estas elecciones generales anticipadas.

The post Se adelantan las elecciones generales en Irlanda first appeared on Hércules.

 

Séneca y sus lecciones de consuelo ante la pérdida

El escritor cordobés nos guía hacia el camino de la serenidad y firmeza en situaciones adversas
The post Séneca y sus lecciones de consuelo ante la pérdida first appeared on Hércules.  Frente a las vicisitudes de la Fortuna, los principios estoicos de Séneca resultan esenciales a la hora de lidiar con el dolor, manteniendo nuestra fortaleza interior.

La filosofía de la resiliencia

Séneca practicó el estoicismo, una corriente filosófica basada en el autodominio de las pasiones y en el cultivo de la virtud con el fin de alcanzar la paz interior y, por ende, la verdadera felicidad. En esta definición hallamos los pilares esenciales de las consolaciones, puesto que la clave es la aceptación de que muchas cosas de la vida, entre ellas la muerte, se escapan de nuestro control. 

En cuanto a los textos consolatorios, existe un debate acerca de a qué género pertenecería por su forma (epistolar, poético, retórico, etc.), aunque, en realidad, tiene su génesis en el filosófico por su contenido, sustentado en el fortalecimiento del carácter ante momentos de aflicción. Normalmente, su estructura es la siguiente: una introducción en la que el autor suele explicar el motivo por el cual quiere aliviar el dolor de esa persona, luego, la consolación en sí donde se insertan los preceptos para saber cómo manejar las emociones de manera racional junto a los ejemplos a imitar y una breve conclusión.

Ay, pena, penita, pena de mi corazón

El más antiguo de los escritos es la Consolación a Marcia (Consolatio ad Marciam o Ad Marciam de Consolatione). En él se describe la pesadumbre de Marcia por la muerte de su hijo desde hace tres años. Séneca incide en la inexorabilidad y arbitrariedad de la muerte y en la fragilidad humana: «¿Qué es el hombre? Un recipiente frágil a cualquier golpe y sacudida. No hay necesidad de un violento temporal para destrozarte: en cuanto te des un golpe, te desharás» (11, 3).

A continuación, tenemos la Consolación a su madre Helvia (Consolatio ad Helviam matrem o Ad Helviam matrem de Consolatione), mientras Séneca estaba exiliado. En este texto intenta apaciguar su congoja provocada por la separación física, recalcando la importancia de las virtudes del alma  y rechazando los bienes materiales. Además, anima a su madre a apoyarse en familiares cercanos como su hermana: «Únete a ella cuanto puedas, estréchate a ella en apretado abrazo. Suelen los afligidos rehuir de lo que más quieren y buscar libertad para su dolor: tú, refúgiate en ella, sean cuales sean tus intenciones; tanto si quieres mantener tu actitud como abandonarla, en ella encontrarás el fin de tu dolor o una compañera» (19, 3). .

Por último, disponemos de la Consolación a Polibio (Consolatio ad Polybium o Ad Polybium de Consolatione), cuyo hermano falleció. En esta parte vuelve a subrayar en la inevitabilidad de la muerte e insiste en que no hay lugar para lamentaciones, sino para el recuerdo:  «Debes conseguir desear que la memoria de tu hermano venga a menudo a tu encuentro, mencionarlo en tus conversaciones y también evocarlo en repetidos recuerdos, cosa que podrás lograr sólo si hicieras su memoria alegre para ti antes que deplorable» (18, 7).

Como conclusión, este artículo está dedicado a todas aquellas personas que han sufrido las terribles consecuencias materiales y humanas de la DANA, en especial, a mis antiguos alumnos y guerreros de Catarroja.

Molta força i amunt València.

The post Séneca y sus lecciones de consuelo ante la pérdida first appeared on Hércules.

 

De trabajadora sexual a esposa de un oligarca: Anora sorprende en Cannes

Es una obra cinematográfica que te llega al corazón, que te hace sentir una amplia gama de emociones y que te deja con un final desgarrador que te dejará boquiabierto. Sin lugar a duda, es una película imperdible para cualquier amante del buen cine
The post De trabajadora sexual a esposa de un oligarca: Anora sorprende en Cannes first appeared on Hércules.  Será muy difícil, a finales de este año, hacer mi ranking personal de las mejores películas de 2024, porque, sin duda, este año cinematográfico ha ofrecido un nivel sobresaliente en todos los géneros. Hoy no es la excepción, y volvemos a hablar de otra gran película que ha sorprendido al público. Esta película lleva meses en el centro de la atención, tras ganar uno de los premios más prestigiosos del cine, la Palma de Oro a Mejor Película en el Festival de Cannes. Se titula Anora.

Sean Baker, de 53 años y originario de Estados Unidos, es un cineasta que definitivamente merece estar en el radar. El hecho de que Anora haya sido tan impresionante no es casualidad ni fruto de una inspiración repentina del director. Su carrera ha sido una trayectoria sólida de propuestas muy interesantes. En 2012, estrenó Starlet, un drama independiente que exploraba la amistad y la vejez, y que recibió críticas positivas. Tres años después, con Tangerine, comenzó a consolidarse como un director a seguir, con una comedia dramática sobre la búsqueda de la verdad entre dos amigas.

Sin embargo, fue en 2017 cuando Baker alcanzó lo que considero su primer gran éxito con The Florida Project, una película que, además de contar con la impresionante actuación de Willem Dafoe, fue filmada con un iPhone sin que se notase. A pesar de la aparente simplicidad de la grabación, la película se percibía como una obra cinematográfica cuidada, bien rodada, que exploraba la crisis económica de 2008, centrándose en una niña y su entorno. Este trabajo marcó un hito, y al igual que sus anteriores proyectos, mostró el talento de Baker para crear personajes profundamente humanos y retratar la vida misma con gran maestría en los guiones.

La cosa no terminó allí. En 2021, estrenó Red Rocket, una película más irreverente que, aunque se mantuvo en el terreno del drama, incorporó toques de comedia. La película, centrada en el mundo del porno, contó con una destacada interpretación de Simon Rex, quien protagonizaba la historia. Al igual que sus anteriores trabajos, Red Rocket recibió elogios tanto de la crítica como del público, consolidando aún más la reputación de Baker como un cineasta único.

Sin embargo, muchos sentían que faltaba ese salto a un nivel aún mayor, esa película que lo catapultara al foco mundial. Y así fue: tres años después, en 2024, llegó Anora, la película que finalmente logró ese ascenso. Como mencioné antes, ganó la Palma de Oro en Cannes, un premio de gran prestigio que, junto a la avalancha de críticas positivas, la ha colocado entre las películas más interesantes de los últimos años, y posiblemente entre las mejores de 2024. Y eso es decir mucho, considerando que, como ya he señalado, este ha sido un año particularmente fuerte para el cine, con varias películas aún por estrenarse en los próximos dos meses.

¿Es Anora una de las mejores películas del año?

Tras ver Anora y, sobre todo, disfrutar enormemente de ella, puedo decir que es una experiencia cinematográfica que sorprende en cada momento. Esta afirmación es peculiar, porque generalmente, las películas de comedia, romance o drama, géneros que exploran aspectos más humanos, no suelo describirlas como “experiencias”. Estas suelen ser más emocionales y a veces rutinarias, por así decirlo. Sin embargo, Anora es una excepción. Sean Baker, el cineasta, ha sido muy inteligente al jugar con las expectativas del espectador, ofreciendo algo singular que sorprende y atrapa más a medida que avanza.

La trama de Anora gira en torno a una joven trabajadora sexual de Brooklyn, una bailarina erótica que, por azares del destino, tiene la oportunidad de vivir su propio cuento de hadas. Se enamora y se casa impulsivamente con el hijo de un oligarca ruso, a quien conoce en su propio club nocturno. Sin embargo, cuando la noticia llega a Rusia, su sueño se ve amenazado. Los padres del chico viajan a Nueva York con la intención de anular el matrimonio, considerando inaceptable que su hijo se haya casado con una mujer de su clase. Puede que esto recuerde a la clásica historia de Pretty Woman, donde una prostituta se enamora de un millonario, pero Anora toma caminos muy distintos.

Lo mejor de la película es que lo que comienza como una historia romántica tradicional, de esas que hemos visto mil veces, da un giro interesante. Los primeros 25 minutos parecen seguir una fórmula conocida, pero cuando las complicaciones empiezan a surgir, la película se transforma en una comedia tensa que avanza rápidamente, atrapando al espectador en una sensación de angustia. Lo que empieza como un cuento de hadas se convierte en un viaje de incertidumbre y drama que crece de menos a más.

Uno de los puntos más destacados es, sin duda, la actuación de Mikey Madison. Su interpretación es estelar, intensa y conmovedora. La actriz consigue hacer que el público sienta, se emocione y, en algunos momentos, incluso lloré junto a su personaje. Cuando una actriz logra algo así, significa que el público ha logrado empatizar completamente con la historia, el personaje y su contexto. El guion es tan sólido y bien trabajado que impacta de manera efectiva al espectador, un gran acierto que muestra el talento de Sean Baker para crear historias humanas que realmente conectan con la audiencia.

La dirección es excelente, y el montaje también está muy logrado, consiguiendo un ritmo perfecto para la película. La fotografía tenue ayuda a sumergirnos en los momentos más íntimos y significativos del personaje. La música cumple su función, aunque destaco especialmente el uso de canciones en momentos clave, lo que añade una capa emocional a la trama. El guion es brillante, y los diálogos, aunque a veces se alargan y resultan incluso frustrantes para los personajes, son muy naturales, creíbles y efectivos.

Si tuviera que señalar algo negativo, diría que en algunas partes la película resulta algo monótona, y los primeros 25 minutos no son los más atractivos. También, por pedir, me hubiera gustado un uso más destacado de música instrumental en ciertos momentos. Pero, en general, Anora es una de las mejores películas del año, realizada con cariño, dedicación y, sobre todo, talento. Es una obra cinematográfica que te llega al corazón, que te hace sentir una amplia gama de emociones y que te deja con un final desgarrador que te dejará boquiabierto. Sin lugar a duda, es una película imperdible para cualquier amante del buen cine.

The post De trabajadora sexual a esposa de un oligarca: Anora sorprende en Cannes first appeared on Hércules.

 

El Fracaso de Hollywood en las Elecciones de 2024

Este artículo analiza por qué este «establishment» mediático, conocido por su tendencia progresista, no consiguió alterar el resultado electoral, mientras que el respaldo de figuras como Elon Musk a Donald Trump puso de manifiesto una corriente de apoyo a políticas menos “woke” y más orientadas hacia el pragmatismo
The post El Fracaso de Hollywood en las Elecciones de 2024 first appeared on Hércules.   Montaje de: Una Alienada

La campaña presidencial de 2024 en Estados Unidos ha revelado una realidad que muchos en Hollywood no anticipaban: la influencia de las celebridades sobre el voto popular parece haber alcanzado su punto más bajo. En su intento por impulsar la candidatura de Kamala Harris, figuras icónicas de la música y el cine se sumergieron de lleno en el ámbito político, aunque sus esfuerzos resultaron, en gran medida, ineficaces.

Desde el inicio, la maquinaria de Hollywood se movilizó para respaldar a Harris. Un ejemplo destacado fue el video viral protagonizado por el elenco de Los Vengadores, en el que actores como Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr. y Chris Evans —habituales en compartir sus opiniones políticas en X y otras plataformas— se unieron para promover el voto a favor de la candidata demócrata. Aunque este video alcanzó gran difusión en redes sociales, no logró inclinar la balanza del voto popular hacia Harris, poniendo en cuestión el verdadero alcance de la influencia mediática de Hollywood en la política actual.

Nice! Well Done!
Marvel heroes Robert Downey Jr, Chris Evans, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo, Danai Gurira, Don Cheadle and Paul Bettany have just REUNITED…to ENDORSE Kamala Harris for President!!!
Thanks for sharing, @MarkRuffalo ! pic.twitter.com/Atz8MBptMx

— McSpocky (@McSpocky) November 1, 2024

Beyoncé, una artista conocida por usar su plataforma para abogar por la justicia social, también mostró su apoyo a Kamala Harris. Sin embargo, a pesar de su enorme base de seguidores, su influencia no logró traducirse en un incremento significativo de votos. Un caso similar fue el de Cardi B, cuyo estilo directo y franqueza le han ganado millones de seguidores, pero que, aparentemente, no consiguió convencer a su audiencia de que votar por Harris era la mejor opción. La situación se complicó aún más cuando, durante un discurso clave, Cardi B sufrió un incómodo momento al quedarse en blanco debido a un fallo del teleprompter, lo cual restó fuerza al mensaje de apoyo hacia la candidata demócrata.

| Hizo un papelón: La rapera negra Cardi B se subió al escenario para hablar antes de Kamala Harris, pero el teleprompter estaba roto y no tuvo idea de qué hacer durante más de un minuto, hasta que alguien corrió al escenario para darle un teléfono para leer. pic.twitter.com/JLEv1H14CV

— La Derecha Diario (@laderechadiario) November 3, 2024

Lady Gaga, en otros tiempos un referente del activismo, se unió a la campaña de Kamala Harris apareciendo en eventos y utilizando sus redes sociales para promover su candidatura. Sin embargo, su mensaje, centrado en la aceptación y el cambio social, no logró resonar con la mayoría del electorado en 2024. Jennifer López, quien posee un carisma único y una gran capacidad para atraer a una audiencia diversa, también intentó influir, centrándose especialmente en captar el voto latino. Sin embargo, su impacto fue limitado: hoy mismo se ha confirmado que la mayoría del voto latino se inclinó hacia Trump, lo que sugiere que los esfuerzos de López no tuvieron el efecto deseado en este importante bloque de votantes.

Jennifer Lopez gave a powerful speech at VP Kamala Harris’ rally in Las Vegas last night.

Here’s the entire full speech from JLo if you miss the whole speech.

pic.twitter.com/37WRvDGmOX

— Lucas Sanders (@LucasSa56947288) November 1, 2024

La Desconexión de Hollywood con la realidad

La falta de influencia de las celebridades en las elecciones de 2024 puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, se percibe cada vez más que las estrellas de Hollywood y el establishment mediático están desconectados de las realidades cotidianas de muchos estadounidenses. En un país donde el voto rural y de clase trabajadora tiene un peso significativo, el mensaje «woke» o progresista de estas figuras parece no resonar. Las preocupaciones económicas, la seguridad fronteriza y el deseo de un liderazgo firme prevalecieron sobre los llamados a la justicia social y a políticas de identidad.

Además, en la era digital, los votantes tienen acceso a una variedad de fuentes de información que desafían, y a menudo contradicen, las narrativas progresistas promovidas por las celebridades. Las burbujas de filtro en redes sociales como X han creado ecosistemas donde los mensajes de Hollywood pueden ser fácilmente desestimados o contrarrestados por contenidos que refuerzan perspectivas más conservadoras o libertarias.

Por otro lado, Donald Trump contó con el respaldo de figuras que, aunque menos numerosas, ejercen una influencia considerable debido a su estatus y poder económico. Elon Musk, el magnate tecnológico, fue uno de los apoyos más destacados para Trump. No solo hizo donaciones significativas a la campaña republicana, sino que también utilizó su plataforma, X, para criticar a Harris y promover políticas más alineadas con un enfoque conservador: menos regulación gubernamental y una apuesta decidida por la innovación tecnológica y el emprendimiento.

El respaldo de Musk a Trump fue interpretado por muchos como una señal de que se buscaba un cambio hacia una administración más favorable a los negocios y el crecimiento económico, dejando en segundo plano las políticas identitarias. Además, Musk defendió abiertamente la libertad de expresión y denunció la corrupción en los medios, lo que resonó con un sector de la población que se siente desconfiado hacia la prensa y las élites culturales, y que encuentra en Musk una voz fuerte y crítica hacia el establishment mediático y político.

Elon Musk recomienda ver la entrevista de Joe Rogan a Donald Trump:

“La prensa de extrema izquierda dijo que Trump es Hitler, Mussolini y Stalin combinados. Algo anda mal con la prensa. Es bizarro. El periodismo está muerto”. pic.twitter.com/I9kBkLwpNz

— Progresismo Out Of Context (@OOCprogresismo2) October 27, 2024

<

p class=»has-medium-font-size»>¿La Era de los ‘Woke’ llega a su fin?

La victoria de Trump en las elecciones de 2024, obtenida con un margen claro en el voto popular, pone de manifiesto una tendencia creciente: los votantes están buscando un liderazgo centrado en políticas pragmáticas que afecten directamente sus vidas, priorizando preocupaciones concretas sobre ideologías progresistas que, para muchos, no abordan los problemas inmediatos de la clase trabajadora.

Este resultado también ofrece una lección valiosa para Hollywood y los medios progresistas: el respaldo de las celebridades, aunque logra atraer atención mediática, no se traduce necesariamente en apoyo en las urnas. La influencia de las estrellas en la política estadounidense parece estar disminuyendo, y la era «woke» se enfrenta a límites evidentes en su capacidad de movilizar al electorado, especialmente cuando este muestra una clara preferencia por temas más tangibles y cercanos a su día a día.

Las elecciones de 2024 han dejado claro que el poder de Hollywood en la política tiene límites bien definidos. Aunque las celebridades pueden inspirar o entretener, a la hora de influir en el voto, son los problemas tangibles y las políticas concretas los que finalmente capturan el apoyo de los votantes.

Este resultado podría marcar un cambio en la percepción sobre la influencia de las celebridades y los medios en la política. Sugiere que los votantes están priorizando un liderazgo enfocado en soluciones prácticas y menos en la cultura pop o en causas sociales específicas. Las elecciones han demostrado que, aunque el glamour de Hollywood puede atraer la atención, son las propuestas y el sentido de liderazgo los que finalmente inclinan la balanza electoral. En una democracia donde cada voto cuenta, el mensaje del electorado estadounidense parece claro: han elegido un rumbo que se aleja del mainstream progresista hacia una gobernanza más conservadora y enfocada en resultados concretos.

The post El Fracaso de Hollywood en las Elecciones de 2024 first appeared on Hércules.

 

Una semana en la política española

Con todo esto sobre la mesa, cabe preguntarse: ¿Qué nos deparará la próxima semana?
The post Una semana en la política española first appeared on Hércules.  Íñigo Errejón comenzaba la semana con su dimisión tras ser acusado de agresión sexual. La presunta víctima, actriz y presentadora, admitía en una entrevista en televisión que no había sido forzada, aunque simultáneamente denunciaba a Errejón por presuntamente haberla agredido, reflejando la complejidad que enfrenta el lenguaje al tratar este tipo de acusaciones. Errejón, por su parte, se encuentra en una posición complicada, sin margen para cuestionar la veracidad de la acusación, ya que, durante casi quince años, ha entendido que en estos casos el testimonio de la víctima debe prevalecer sobre cualquier defensa del acusado. Esta postura lo deja, si quiere conservar su palabra, sin defensa alguna.

Al día siguiente, la plataforma que hizo pública la denuncia anuncia la venta de un libro, con un precio de 23.90 euros, destinado a lucrarse con este tipo de testimonios y que cuenta con el respaldo de figuras como Irene Montero. Los beneficios no irán al bolsillo de la periodista que da forma al libro, sino a una organización que ella misma ha fundado. Poco después, esta misma periodista aparece en el programa de Risto Mejide y cita una estadística cuanto menos cuestionable: afirma que “solo el 8% de las agresiones sexuales se denuncian.” Cuando le preguntan cómo se puede conocer ese dato si las agresiones no han sido denunciadas, se queda en silencio en pleno directo.

Surge una oleada de denuncias públicas, muchas de ellas sin pruebas claras, contra figuras como Quique Peinado, Antonio Maestre, Pablo Iglesias o los raperos Ayax y Prok, entre otros. Todos ellos comparten dos características fundamentales: primero, son figuras públicas con un significativo poder mediático y político, y segundo, al igual que Íñigo Errejón, han defendido abiertamente que en estos casos el testimonio de la víctima debe prevalecer sobre la presunción de inocencia del acusado. Esta postura, que antes era su bandera, ahora les coloca en una situación comprometida al enfrentar el mismo juicio sin evidencias claras en su contra. Quién sabe si estas acusaciones caerán en el olvido, o si habrá otros como ellos dispuestos a ir hasta el fondo del asunto y perpetuar la narrativa que otorga voz a las víctimas y escarnio público a los acusados, independientemente de la solidez de las pruebas.

Una jornada después, la DANA arrasa la costa levantina. Se deja en evidencia la ineficacia de las administraciones, tanto nacionales como autonómicas. Los líderes de los partidos comienzan a lanzarse reproches sobre responsabilidades que ninguno parece dispuesto a asumir, mientras los ciudadanos, en contraste, se vuelcan en las calles en una oleada de solidaridad con el pueblo valenciano.

En medio de la confusión, el ejército, la policía local, el gobierno central, el gobierno autonómico y AEMET comienzan a emitir mensajes contradictorios, desviando la atención para evitar asumir responsabilidades directas. Mientras tanto, ciudadanos de todas las condiciones, que han acudido a Valencia para ayudar y que manifiestan su indignación por la situación, son etiquetados como ultraderechistas. Pablo Iglesias llega incluso a llamar «neonazi» a la youtuber Roro por acudir al lugar, escoba en mano.

En redes sociales, aparecen bots de origen indio en apoyo al gobierno central. Al mismo tiempo, otros usuarios, también de origen dudoso, enloquecen de felicidad por ver trabajar al ministro de transportes Óscar Puente. Aprovechando la ocasión, Puente expresa su orgullo al aclarar que es él mismo quien gestiona su cuenta personal de Twitter, en la que, casi a diario, lanza insultos a cualquier ciudadano que se atreve a contradecirlo. “Lo he manejado yo solo, antes siendo alcalde, y ahora siendo ministro. Sin la ayuda de ningún community manager”, declara con satisfacción. Gran trabajo.

Por si fuera poco, se filtran mensajes internos que exponen la dudosa profesionalidad de toda la esfera política, alcanzando incluso la imagen del ejército y evidenciando que la política se ha convertido, sin duda, en el arte de la manipulación. El ejército recibe instrucciones claras sobre qué palabras clave y mensajes específicos deben emplear en sus declaraciones para ajustar el relato oficial. Sumado a esto, circula una fotografía de los apuntes de la ministra de Igualdad, publicada por el propio ministerio, tomada durante una reunión en torno a la tragedia de Valencia, donde el número de fallecidos supera ya los 200. Entre las anotaciones destacan frases reveladoras como: “Este es nuestro momento”, “Dogmatismo climático = mata”, “No ansiedad” y “Tenemos un plan”.

Por último, para cerrar la semana, el presidente Pedro Sánchez no pierde la oportunidad de aprovechar un desastre de esta envergadura para acelerar la aprobación de los Presupuestos Generales. En una maniobra que roza el chantaje, sugiere que la aprobación de estos presupuestos está estrechamente vinculada a la respuesta frente a la crisis, cuando en realidad las ayudas podrían implementarse de forma independiente.

Con todo esto sobre la mesa, cabe preguntarse: ¿Qué nos deparará la próxima semana?

The post Una semana en la política española first appeared on Hércules.

 

La trama de corrupción de la familia Pujol: el gran escándalo millonario

En el próximo juicio se destapará el grado de corrupción de la familia Pujol en uno de los mayores escándalos de corrupción en la política española
The post La trama de corrupción de la familia Pujol: el gran escándalo millonario first appeared on Hércules.  La familia Pujol, encabezada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha protagonizado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de España. Durante más de dos décadas, los Pujol, con Jordi a la cabeza, habrían gestionado una red de influencias y actividades ilícitas, acumulando una fortuna de casi 300 millones de euros. Este escándalo culminará el próximo año, cuando la familia se enfrente a un histórico juicio en la Audiencia Nacional.

El juicio histórico: la familia Pujol al banquillo

A sus 94 años, Jordi Pujol y sus siete hijos se sentarán en el banquillo de la Audiencia Nacional el 10 de noviembre del próximo año, enfrentando cargos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental. La Sección Primera de la Sala de lo Penal ha previsto que el juicio se extienda hasta el 23 de abril, un proceso que podría prolongarse aún más debido a la complejidad de la trama y la magnitud de las pruebas. El tribunal estará compuesto por tres magistradas: María Riera, quien presidirá la sala; María Fernanda García, encargada de redactar la sentencia; y Carolina Rius.

El tribunal ha aceptado la declaración de 39 testigos, incluidos personas clave como Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Jr., cuyo testimonio sobre los viajes desde Andorra con bolsas de dinero negro ayudó a destapar la trama; Lluís Prenafeta, exconsejero de la Generalitat condenado por el «caso Pretoria»; el extesorero de Convergència, Andreu Viloca, investigado en el «caso 3%»; y Germà Gordó, exgerente de CDC, también investigado por la financiación irregular del partido.

Los inicios de la fortuna familiar

Jordi Pujol se mantuvo al frente de la Generalitat de Cataluña desde 1980 hasta 2003, presentándose como defensor del nacionalismo catalán y del autogobierno de la comunidad autónoma. Sin embargo, tras su retiro de la política activa, comenzaron a aflorar indicios de irregularidades financieras y tratos de favor ligados a su gestión.

El primer indicio de la trama surgió cuando, en 2014, Pujol confesó que su familia poseía una cuenta no declarada en Andorra, a la que él atribuía un origen legítimo como herencia de su padre, Florenci Pujol. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción sostiene que esta fortuna tiene un origen ilícito, vinculada a actividades corruptas que la familia habría llevado a cabo aprovechando la posición de poder de Pujol en la Generalitat entre 1980 y 2003. Según el juez José de la Mata, la familia utilizó su influencia en el ámbito político, social y económico catalán para acumular un patrimonio desmedido a través de comisiones y operaciones irregulares relacionadas con adjudicaciones y concesiones.

La Fiscalía Anticorrupción pide un total de 92 años de cárcel para la familia Pujol Ferrusola. La mayor pena solicitada, de 29 años, es para el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, acusado de haber gestionado el dinero ilícito en paraísos fiscales y operar a través de sociedades en el extranjero. Para el expresidente, la Fiscalía solicita nueve años de cárcel por delitos de asociación ilícita y blanqueo. Otros hijos de Pujol enfrentan posibles condenas de entre ocho y 29 años de prisión por los mismos delitos, además de fraude fiscal, falsedad documental y alzamiento de bienes.

Los roles de los familiares en la trama

Marta Ferrusola, esposa de Jordi Pujol y apodada la «madre superiora» en algunos documentos interceptados, jugó un papel fundamental en la administración de la fortuna familiar. Utilizando un lenguaje en clave, Ferrusola autorizaba transferencias desde Andorra y gestionaba el patrimonio en secreto, evitando rastros que comprometieran a la familia. Aunque Ferrusola fue apartada del proceso judicial debido a un avanzado Alzheimer, los investigadores aseguran que ella tuvo un rol clave en la organización de las cuentas en el extranjero.

Cada uno de los siete hijos de los Pujol tuvo un papel en la acumulación de la fortuna familiar. Jordi Pujol Ferrusola es considerado el administrador principal del dinero en el extranjero, habiendo participado en operaciones multimillonarias en México, Argentina, Panamá, y otros países, en sectores como el inmobiliario y de infraestructuras. Josep y Pere Pujol también han sido investigados por recibir comisiones derivadas de contratos públicos. Oleguer Pujol, el hijo menor, se dedicó a la adquisición de edificios y propiedades en España, compras que, según las investigaciones, fueron financiadas con dinero de origen sospechoso.

La red de clientelismo independentista: Convergència y los empresarios

La Fiscalía sostiene que Jordi Pujol creó una red de clientelismo en Cataluña, en la cual el ex presidente y ciertos empresarios afines a Convergència Democrática de Cataluña (CDC) habrían compartido cuantiosos beneficios derivados de contratos públicos. Esos beneficios se ocultaban a Hacienda y luego afloraban mediante operaciones de blanqueo coordinadas por los Pujol. Según el Ministerio Público, el expresidente acordó con Marta Ferrusola que estos fondos ilícitos se depositaran en cuentas a nombre de ella y sus hijos en Andorra. La Fiscalía asegura que el primogénito, Jordi Pujol Jr., era el encargado de gestionar esos fondos y distribuirlos entre los miembros de la familia.

El impacto de la trama de corrupción de los Pujol ha sido devastador para el nacionalismo catalán, dado que Jordi Pujol era una figura emblemática en la construcción de la identidad catalana, su figura gozó en Cataluña de un importante apoyo electoral y mantuvo un liderazgo político indiscutible en la región durante las últimas dos décadas del siglo XX. Las revelaciones sobre su gestión corrupta y el uso de su influencia para el enriquecimiento personal han empañado de forma irreversible su legado político y han debilitado la credibilidad de las instituciones catalanas.

La Abogacía del Estado, a pesar de no acusar a Jordi Pujol, sí ha pedido 25 años de prisión para su hijo Jordi Pujol Ferrusola y condenas adicionales para otros miembros de la familia y empresarios involucrados en el blanqueo de capitales.

Este juicio histórico será un momento decisivo en la justicia española, ya que permitirá determinar hasta qué punto se produjo un abuso de poder y enriquecimiento ilícito en la cúpula catalana independentista. La historia de la familia Pujol refleja cómo una estructura familiar se convirtió en un sistema de corrupción que influyó en múltiples niveles de la administración catalana, dejando un legado de desconfianza y cuestionamientos sobre el uso del poder en beneficio propio.

The post La trama de corrupción de la familia Pujol: el gran escándalo millonario first appeared on Hércules.