Sánchez asediado por las críticas tras intentar vincular las ayudas para la DANA con los presupuestos

La polémica continúa creciendo y las críticas a Pedro Sánchez se intensifican mientras el Gobierno trata de asegurar la aprobación de sus presupuestos
The post Sánchez asediado por las críticas tras intentar vincular las ayudas para la DANA con los presupuestos first appeared on Hércules.  La reciente iniciativa del presidente Pedro Sánchez de vincular las ayudas por la DANA con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado ha generado un intenso rechazo y críticas desde diversos sectores políticos. Tanto partidos de la oposición como algunas fuerzas afines al Gobierno se han pronunciado en contra de lo que consideran un intento de “chantaje” para conseguir el respaldo a los presupuestos.

Críticas de la oposición y aliados

El Partido Popular (PP) y Vox han sido los primeros en manifestar su preocupación por la estrategia de Sánchez. Desde el PP, se ha denunciado que esta medida representa una “instrumentalización de las necesidades de los ciudadanos afectados por la DANA”, en especial tras los devastadores daños sufridos en Valencia y otras zonas afectadas por las recientes lluvias torrenciales. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha calificado la situación de “inaceptable” y acusa a Sánchez de “usar la tragedia con fines políticos”.

Vox ha intensificado su postura, señalando que “las ayudas de emergencia deben ser gestionadas con rapidez e imparcialidad, sin someterse a maniobras políticas”. Para el partido, Sánchez está usando una táctica de presión para garantizarse apoyos en un momento crucial en el que necesita aliados para aprobar el presupuesto.

También desde Podemos, socios de gobierno del PSOE, el enfoque ha sido similar, expresando su desacuerdo con la estrategia de Sánchez y defendiendo que la emergencia en Valencia “no debe ser usada para sacar rédito político”. «Como se vio en 2020 con la pandemia, no hacen falta Presupuestos para sacar adelante un plan ambicioso y urgente de ayudas«, argumentan fuentes de Podemos. «Ahora mismo, lo importante es que el Gobierno declare el Estado de alarma, tome las riendas y despliegue un paquete de medidas»

Postura de Junts y otros partidos regionalistas

El partido catalán Junts ha acusado a Sánchez de «chantaje» y ha criticado que el Gobierno trate de aprovecharse de una situación tan delicada. Según declaraciones del portavoz de Junts, esta actitud del Ejecutivo “sienta un mal precedente” y muestra una falta de sensibilidad hacia los ciudadanos afectados. «Son fácilmente aplicables modificaciones del presupuesto actual para dotar de fondos específicos adicionales para la ayuda a los ciudadanos afectados por la dana», han asefgurado desde el partido nacionalista.

En el mismo sentido, se ha pronunciado ERC, que ha solicitado que las ayudas se aprueben de inmediato y mediante un decreto urgente, sin condicionar la financiación a la aprobación de otras medidas.

Desde Aragón, el presidente autonómico Jorge Azcón también ha alzado la voz en contra de esta táctica. Azcón ha señalado que las ayudas por desastres naturales deben gestionarse desde una perspectiva de urgencia y justicia, sin mezclarse con intereses políticos o económicos del Gobierno central. Ha acusado a Pedro Sánchez de «pensar más en su supervivencia política que en ayudar a la gente de Valencia» y critica el «nivel ético y moral» del líder socialista, calificando su actitud de «polítiquilla de bajo nivel».

La respuesta del Gobierno

Ante el aluvión de críticas, el Gobierno ha defendido la postura de Sánchez, argumentando que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado es fundamental para asegurar que haya fondos suficientes para cubrir todas las necesidades del país, incluidas las derivadas de desastres naturales como la reciente DANA. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que “la estabilidad presupuestaria es esencial para que las autonomías puedan recibir los recursos necesarios”.

No obstante, la postura del Ejecutivo no ha logrado calmar las críticas, y la situación ha escalado a un punto de confrontación política. Organizaciones civiles y afectados por la DANA también han manifestado su preocupación, exigiendo que las ayudas se liberen de inmediato sin más dilaciones o condicionamientos políticos.

The post Sánchez asediado por las críticas tras intentar vincular las ayudas para la DANA con los presupuestos first appeared on Hércules.

 

Los primeros pasos hacia una desmilitarización de Ucrania

El Kremlin junto con el aliento de la victoria de Trump empieza a dar los primeros pasos para la consolidación de una Ucrania desmilitarizada y acabar con el conflicto
The post Los primeros pasos hacia una desmilitarización de Ucrania first appeared on Hércules.  Rusia exigió que Ucrania redujera drásticamente su ejército y cediera los territorios parcialmente ocupados, además de que Occidente levantara sus sanciones, durante las primeras etapas de las conversaciones de paz en la invasión de Moscú en 2022, informó el lunes el medio de investigación Systema, citando un borrador de propuesta de tratado que afirmó haber obtenido.

Rusia y su posición de fuerza en las conversaciones de paz en Ucrania

Rusia y Ucrania iniciaron las conversaciones de paz el 28 de febrero de 2022, cuatro días después de que Moscú lanzara una invasión a gran escala de su vecino. Las negociaciones se rompieron en abril. Systema informó que la propuesta de tratado de Rusia se redactó en Moscú y se entregó a la delegación ucraniana en la tercera ronda de conversaciones en Bielorrusia, el 7 de marzo de 2022.

Según los informes, Rusia pidió a Ucrania que redujera su ejército a menos de 50.000 efectivos y reconociera formalmente las regiones de Donetsk, Luhansk y Crimea como tierras rusas. Además, exigió que se levantaran todas las sanciones impuestas a Ucrania y a Occidente desde 2014. La propuesta también habría prohibido a Ucrania desarrollar o desplegar misiles con un alcance superior a los 250 kilómetros y le habría dado a Moscú la opción de prohibir otros tipos de armas en el futuro, según el informe.

Ucrania neutralizada

Systema, una filial de la organización de noticias RFE/RL financiada por Estados Unidos, afirmó haber obtenido el borrador de la propuesta de paz de Rusia de una fuente ucraniana anónima familiarizada con las negociaciones y confirmó su autenticidad con una fuente rusa cercana a las conversaciones. Según el informe, los términos de la propuesta rusa «habrían neutralizado a Ucrania hasta el punto de dejarla indefensa«, comentó Eric Ciaramella, investigador principal del programa de Rusia y Eurasia del Carnegie Endowment for International Peace, después de que se le pidiera que leyera el documento.

«El documento estaba estructurado como si Ucrania fuera el agresor derrotado en el campo de batalla, lo que, por supuesto, no reflejaba la realidad», dijo Ciaramella, quien agregó que era difícil determinar si Moscú estaba haciendo intentos genuinos de negociar. El Kremlin ha calificado las negociaciones de la primavera de 2022 como «obsoletas», pero se ha negado a discutir sus términos específicos después de que se publicaran borradores posteriores de propuestas de tratados a principios de este año.

Systema también señaló que el primer tratado de paz ruso «arrojó luz sobre los objetivos del presidente Vladimir Putin detrás de la invasión en curso de Ucrania», objetivos a los que Putin no ha renunciado públicamente y que ha prometido regularmente cumplir.

The post Los primeros pasos hacia una desmilitarización de Ucrania first appeared on Hércules.

 

El Partido Demócrata ante la reconversión o la refundación

La resaca electoral en EEUU deja a los demócratas tocados en cuanto a la figura de Kamala, los cuadros políticos potentes y la falta de conexión con el electorado tradicional
The post El Partido Demócrata ante la reconversión o la refundación first appeared on Hércules.  Para la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata a la Casa Blanca, Kamala Harris, el futuro del Partido Demócrata está en juego. Tras la clara derrota electoral ante el expresidente Donald Trump, una refundación exhaustiva de los acontecimientos y un análisis del comportamiento de los votantes se hace imprescindible.

En su primera aparición pública después de las elecciones, Harris pidió a sus partidarios que respeten el resultado y no incendien las calles. Al mismo tiempo, se mostró combativa. «Nunca dejaré de luchar por un futuro en el que los estadounidenses puedan hacer realidad sus sueños, ambiciones y aspiraciones«, afirmó Harris el miércoles por la tarde en Washington.

Un batacazo inesperado

La candidata demócrata dio su discurso en el campus de la Universidad Howard en la capital estadounidense, donde el día anterior se pensaba que se iba a celebrar la gran victoria de la primera mujer presidenta de Estados Unidos. Como es bien sabido, esto no sucedió. «El resultado de esta elección no es lo que queríamos, no es por lo que luchamos, no es por lo que votamos«, dijo Harris, visiblemente afectada.

En el período previo al discurso, ya había felicitado a Trump por su victoria electoral por teléfono y le había asegurado su apoyo a una transferencia pacífica del poder. A pesar de esto, todavía no está claro qué pasará con Harris incluso después de la derrota. El propio partido parece que entrará en una fase de transición para asegurar nuevos liderazgos.

Pérdidas de apoyo entre las minorías

Lo que es seguro, sin embargo, es que los demócratas están en la obligación de cambiar de estrategia. Las encuestas de votantes demostraron que Harris ha perdido apoyos en muchos grupos de votantes, especialmente en comparación con el éxito electoral de Biden hace cuatro años. Harris también se dirigió directamente a los votantes jóvenes en su discurso, quienes pueden sentirse dolidos y decepcionados por la victoria electoral de Trump.

«A veces la pelea dura un tiempo. Pero eso no significa que no vayamos a ganar«, dijo Harris. Según informan los medios estadounidenses, algunos expertos culpan a Biden de la derrota de Harris. Acusan al actual presidente de Estados Unidos de haberle hecho la vida imposible a Harris con su tardía decisión de retirarse de la carrera por la Casa Blanca.

«La verdad es que Biden debería haber renunciado antes y darle al partido la oportunidad de elaborar un plan de juego a largo plazo«, dijo el estratega político demócrata Mark Longabaugh a Politico.

Una clase trabajadora que ha dado la espalda al Partido Demócrata

El propio Biden quiere dar un discurso a la nación el jueves para informar al pueblo sobre el resultado de las elecciones y el próximo cambio de poder. También felicitó a Trump por su éxito por teléfono el miércoles y lo invitó a charlas en la Casa Blanca. Además de perder la presidencia, los demócratas también han perdido su mayoría en el Senado. Esto no fue inesperado, dada la elección de escaños del Senado este año. También en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los republicanos parecen defender su exigua mayoría. El control sobre el Congreso de Estados Unidos es de gran importancia para la implementación de la agenda de Trump.

Harris dejó claro en su discurso que, a pesar de la derrota, los demócratas intentarán detener a Trump. «Ahora no es el momento de sentarse y relajarse, sino de arremangarse. La lucha por nuestra libertad requerirá un arduo trabajo. Pero yo digo: el trabajo duro es un buen trabajo, el trabajo duro puede ser un trabajo alegre y la lucha por nuestro país siempre vale la pena«, dijo la vicepresidenta. Para los demócratas, otra parte del trabajo es recuperar a los votantes perdidos.

The post El Partido Demócrata ante la reconversión o la refundación first appeared on Hércules.

 

​El lado personal de Nathalie Poza, entre las favoritas de nuevo al Goya: su gran amistad de infancia con Chábeli Iglesias, su batalla contra la anorexia y su miedo a casarse (pese a estar comprometida desde hace años) 

 La actriz estrena Marco, la verdad inventada, en la que comparte cartel con Eduard Fernández y por la que podría ganar su tercer Goya. 

​La actriz estrena Marco, la verdad inventada, en la que comparte cartel con Eduard Fernández y por la que podría ganar su tercer Goya. 

​Miguel Herrán, el actor al que una noche de fiesta le cambió la vida: una infancia marcada por una ausencia, el gran apoyo de su madre y su gran amor, la pequeña María, fruto de su relación con Celia Pedraza 

 El actor estrena este 8 de noviembre Asalto al banco central, la nueva serie de Netflix junto a María Pedraza, con la que ya coincidió en Élite y en La casa de papel. 

​El actor estrena este 8 de noviembre Asalto al banco central, la nueva serie de Netflix junto a María Pedraza, con la que ya coincidió en Élite y en La casa de papel. 

​María de la Luz del Prado: “Mi marido, Pablo de Hohenlohe, es el artista con más talento y con mejor gusto que conozco. Creo que le ha costado trascender esa fama de playboy que tenía” 

 La hija de los marqueses de Caicedo dirige el Trocadero Flamenco Festival y ahora publica su primera novela, La buena sombra (Espasa). Hablamos con María de la Luz del Prado del flamenco y del amor, los motores que mueven su vida. 

​La hija de los marqueses de Caicedo dirige el Trocadero Flamenco Festival y ahora publica su primera novela, La buena sombra (Espasa). Hablamos con María de la Luz del Prado del flamenco y del amor, los motores que mueven su vida. 

Neymar sufre nueva lesión: ¿qué ocurrió y cuánto tiempo estará fuera de los campos?

Esta semana, Neymar volvió a ser noticia por una lesión que no lo deja regresar con todo su esplendor tras un año sin jugar. En su último partido con el Al Hilal tuvo que retirarse de la cancha por un problema en el muslo derecho. El jugador lo describió como un calambre intenso. Horas después,
The post Neymar sufre nueva lesión: ¿qué ocurrió y cuánto tiempo estará fuera de los campos? appeared first on Mejor con Salud.  Esta semana, Neymar volvió a ser noticia por una lesión que no lo deja regresar con todo su esplendor tras un año sin jugar. En su último partido con el Al Hilal tuvo que retirarse de la cancha por un problema en el muslo derecho. El jugador lo describió como un calambre intenso.

Horas después, el entrenador del equipo saudí estimó que el brasileño estaría sin jugar unas dos semanas. Sin embargo, la información más reciente es que sufre un desgarro de los isquiotibiales, por lo que se extiende a cuatro o seis semanas el parón. En definitiva, quizás no vuelva a la cancha durante 2024.

Las constantes lesiones de Neymar le restaron muchos minutos en el Al Hilal y existiría la posibilidad de que rescindan su contrato y lo liberen. Hay que recordar que la rotura de ligamento y de meniscos del 2023 fue determinante para que el jugador no pudiese competir en torneos importantes, tanto en Arabia Saudita como con su seleccionado.

¿Cómo es la nueva lesión de Neymar?

Al Hilal realizó un comunicado oficial vía X para certificar el diagnóstico de Neymar:

            Las pruebas revelaron que Neymar Jr. ha sufrido un desgarro en sus isquiotibiales. Estará bajo un programa de tratamiento y rehabilitación que durará de cuatro a seis semanas.
            X de Al Hilal, 6/11/2024

También conocido como desgarro del tendón de la corva, este problema en los músculos isquiotibiales es común entre los futbolistas. Llamamos tendón de la corva o isquiotibiales al grupo de tres músculos ubicados en la parte posterior del muslo: bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso.

El desgarro muscular allí se expresa con un dolor repentino y agudo, como el que describió el brasileño. Pero, además, hay otros síntomas:

Inflamación.
Moretones y hematomas.
Debilidad muscular en la pierna afectada.
Restricción en el movimiento de la rodilla y la cadera.

No sabemos el grado de lesión de Neymar en sus isquiotibiales. Los médicos clasifican los desgarros del tendón de la corva en tres categorías, según su severidad:

Primer grado: hay una distensión leve con daño menor en las fibras musculares. La recuperación suele ser rápida, en no más de una o dos semanas.
Segundo grado: hay un desgarro parcial de las fibras musculares. La recuperación puede tardar varias semanas e incluir fisioterapia. Este podría ser el caso del brasileño.
Tercer grado: es un desgarro completo con síntomas severos. Es una lesión que puede requerir intervención quirúrgica.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ejercicios-estirar-isquiotibiales/" target="_self" title="Ejercicios para estirar los isquiotibiales" rel="noopener">Ejercicios para estirar los isquiotibiales</a>

        </div>

¿Por qué se volvió a lesionar?

Es imposible no recordar la lesión del año pasado de Neymar al pensar en este nuevo problema. Fue el 17 de octubre de 2023 que se tuvo que retirar del partido entre Brasil y Uruguay por las eliminatorias, confirmándose luego que tenía rotura de ligamento cruzado anterior y menisco en la rodilla izquierda.

La evolución y el grado de esta lesión lo llevó al quirófano y pasó un año para que regresara al fútbol profesional. Lo hizo en octubre de 2024, pero solo 48 minutos de juego, en dos partidos, bastaron para que tuviese que ser retirado de nuevo.

La inactividad prolongada es uno de los factores de riesgo más considerables para los futbolistas de élite. Un año sin roce de competencias le puede haber generado desequilibrios musculares.

Según sabemos, los médicos tratantes ya le habían advertido a Neymar sobre las posibilidades de lesionarse al regreso. Hasta el propio entrenador del Al Hilal se expresó en el mismo sentido.

¿Qué otras lesiones tuvo Neymar en su carrera?

Lo de 2023 y este desgarro en el tendón de la corva no son los únicos antecedentes negativos del jugador en términos físicos. Si hacemos un breve repaso, nos encontramos con lo siguiente:

50 días fuera de la cancha entre 2013 y 2014 por lesiones de tobillo.
Fractura de vértebra durante el Mundial de Brasil 2014.
Previo al Mundial de Rusia 2018 padeció una fractura metatarsiana y tuvo que estar sin actividad por tres meses.
La fractura de metatarso se repitió y necesitó otros tres meses de recuperación.
Se perdió la Copa América 2019 por rotura de ligamentos del tobillo.
Entre 2020 y 2021 perdió partidos por esguince de tobillo y lesiones musculares en los aductores.
Durante 2021 y 2022 volvió el problema de tobillo.
Se perdió dos partidos de Catar 2022 por lesión.
Casi no jugó la temporada 2023 por el regreso de los problemas en el tobillo derecho y, luego, por la rotura de ligamentos en su rodilla.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lesiones-frecuentes-futbol/" target="_self" title="Las 7 lesiones más frecuentes en el fútbol" rel="noopener">Las 7 lesiones más frecuentes en el fútbol</a>

        </div>

¿Qué le espera en el futuro a Neymar?

Los próximos meses de Neymar son inciertos respecto a su carrera profesional. Es casi seguro que no vuelve a jugar durante 2024 y también existe la posibilidad de que Al Hilal prescinda de sus servicios, ya que solo jugó siete partidos con el club desde su fichaje.

En lo inmediato, el tratamiento para su desgarro del tendón de la corva incluirá reposo, frío local, compresión del muslo y pierna elevada. Luego, comenzarán las sesiones de fisioterapia para recuperar la fuerza y la flexibilidad.

Se mencionó la posibilidad de que Neymar se una al Inter de Miami, para reunirse con Lionel Messi y Luis Suárez. Sin embargo, la Major League Soccer (MLS) tiene leyes estrictas sobre los salarios para cada club y eso impediría el movimiento. Además, falta que el brasilero recupere el rendimiento que alguna vez lo convirtió en un indiscutible de cada equipo en el que participó.

The post Neymar sufre nueva lesión: ¿qué ocurrió y cuánto tiempo estará fuera de los campos? appeared first on Mejor con Salud.

 

El PSOE se negó en 2004 a construir una presa que habría protegido a las localidades afectadas por la DANA

El Gobierno socialista liderado por José Luis Zapatero descartó la construcción de esta presa en Valencia debido a que consideraba que tenía un coste elevado
The post El PSOE se negó en 2004 a construir una presa que habría protegido a las localidades afectadas por la DANA first appeared on Hércules.  El paso de la DANA por Valencia la pasada semana tuvo como consecuencia que se desbordara el Barranco del Poyo, que cuenta con una extensión de 479 kilómetros cuadrados, que desde hace 30 años se considera una zona inundable de alto riesgo.

Debido a las fuertes lluvias, las cuales alcanzaron los 500 litros mm, el Barranco del Poyo llegó a registrar hasta 2.228,9 metros cúbicos por segundo, un caudal cuatro veces mayor al del río Ebro.

Extracto publicado en la web del Gobierno de España en 2004 confirmando la creación de la prensa en Valencia

Con esta presa se pretendía regular el caudal procedente de la cuenca alta de los barrancos del Poyo, la Saleta y el Pozalet, creando un embalse con una capacidad para 8.000 litros. En 2004, se conoció la noticia de que iba a crear esta presa, pero el Gobierno socialista liderado por José Luis Zapatero descartó la construcción de esta presa. El motivo de esta decisión, según la Confederación Hidrológica del Júcar, era que la construcción de esta infraestructura tenía un coste económico muy elevado.

Zapatero prefirió no construir la presa debido a que tenía un coste elevado

El proyecto terminó por descartarse y con ello también la edificación de numerosas infraestructuras que tenían el objetivo de distribuir el agua en diferentes cuencas del país. Según se ha registrado, el caudal máximo del barranco estaba medido en 1.200 metros cúbicos, cifra muy inferior a los 1.800 que se registraron el pasado martes 29 de octubre.

Finalmente, la rambla terminó por desbordarse, alcanzando una velocidad conocida como ‘crecida relámpago’. La inmensa cantidad de agua terminó por arrasar las localidades de Paiporta, Picanya, Sedaví, Alfafar, Massanassa o Catarroja.

The post El PSOE se negó en 2004 a construir una presa que habría protegido a las localidades afectadas por la DANA first appeared on Hércules.