​Akiko de Mikasa, la princesa de Japón experta en arte, fanática del rugby y pieza clave en la diplomacia 

 Su abuelo materno fue uno de los primeros ministros más relevantes de Japón. Doctorada en Oxford e investigadora en activo, su imagen más impactante en Europa fue junto a Alberto de Mónaco, luciendo la camiseta de la selección japonesa de rugby durante un torneo en Francia, país al que ahora vuelve por idéntico motivo. 

​Su abuelo materno fue uno de los primeros ministros más relevantes de Japón. Doctorada en Oxford e investigadora en activo, su imagen más impactante en Europa fue junto a Alberto de Mónaco, luciendo la camiseta de la selección japonesa de rugby durante un torneo en Francia, país al que ahora vuelve por idéntico motivo. 

Jordi Pujol y sus 7 hijos se sentaran en el banquillo en noviembre de 2025

La Fiscalía pide nueve años de cárcel para Jordi Pujol, mientras que para sus siete hijos solicita penas que oscilan entre los 8 y 29 años a su primogénito
The post Jordi Pujol y sus 7 hijos se sentaran en el banquillo en noviembre de 2025 first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional ha confirmado que juzgará a Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña y a sus siete hijos, el próximo 10 de noviembre al 23 de abril de 2025 en relación a la fortuna presuntamente ilícita que acumularon y mantuvieron oculta durante décadas, diez años después de que se abriera esta causa.

Según el calendario del juicio, la sección primera de lo Penal ha señalado los primeros días de este juicio para el 10, 13, 24 y 27 de noviembre de 2025 en la sede de San Fernando de Henares, y ya en diciembre, mes en el que solo hay previstos dos días de juicio, el 15 y el 18, se trasladará a la sede principal en la calle de García Gutiérrez para celebrar el resto de sesiones.

Los siete hijos de Pujol se sentarán en el banquillo el próximo 2025

Junto a Jordi Pujol se sentarán en el banquillo sus hijos y Mercé Gironés, exmujer del primogénito Jordi Pujol Ferrusola. También se sentarán junto a ellos en el banquillo empresarios como Carlos Sumarroca Claverol y Carlos Vilarrubí.

En junio de 2021, el juez Pedraz dictaminó la apertura de juicio oral por estos hechos que comenzaron a instruirse en 2015 en la Audiencia Nacional a raíz de una denuncia de una exnovia de Jordi Pujo Ferrusola. El liderazgo de la organización, según la investigación, estaba encarnado en Jordi Pujol y Marta Ferrusola, quien, de hecho, se autodenominaba la “madre superiora de la congregación”. Ferrusola quedó fuera de la causa al acreditar que padecía demencia y poco después falleció.

The post Jordi Pujol y sus 7 hijos se sentaran en el banquillo en noviembre de 2025 first appeared on Hércules.

 

Deschamps deja fuera de la convocatoria a Mbappé

El jugador del Real Madrid no fue incluido en la citación para los próximos compromisos de Nations League ante Israel e Italia.
The post Deschamps deja fuera de la convocatoria a Mbappé first appeared on Hércules.  Kylian Mbappé atraviesa un momento complicado. Apuntado como uno de los responsables de la crisis que vive el Real Madrid, no es ninguna novedad que el astro francés aún no ha encontrado su lugar en el equipo de Ancelotti. Y a su bajo rendimiento se le ha sumado en las últimas horas la novedad de su ausencia en la lista de convocados de la Selección de Francesa para los encuentros de Nations League ante Israel y Francia del 14 y 17 de noviembre, respectivamente.

En conferencia de prensa, Didier Deschamps brindó detalles sobre su sorpresiva resolución: “Tuve conversaciones con él, pero no voy a entrar en eso. Puedes tener información o no, hablo directamente con Kylian. Puede que no estemos de acuerdo con ciertos temas, pero eso es todo. Es mi responsabilidad tomar las decisiones. Lo hice en esta reunión. Lo repito una vez más: porque es mejor así”.

Al ser consultado sobre si esta había la decisión más difícil que tomó desde que es entrenador galo, contestó: «Solo tomo decisiones difíciles. He tomado varias veces decisiones importantes y difíciles, lo que quieras. Detrás de cada jugador también hay un ser humano. Cuando hago listas para una competición, no solo hago feliz a la gente. Repito, es mi responsabilidad, me hago cargo cada vez de tomar decisiones más o menos duras”.

Y aseguró que el deseo del jugador era estar: «Puedo decirles dos cosas: Kylian quería venir, y no son los problemas extradeportivos los que entran en juego mientras exista la presunción de inocencia. Es una elección puntual para esta concentración, con dos partidos por delante».

La lista de Deschamps

𝐓𝐇𝐄 𝐋𝐈𝐒𝐓 of players for the final gathering of the year for our Bleus

Congratulations to Lucas Chevalier on his first call-up to the group #FiersdetreBleus pic.twitter.com/ZJyFn70kGg

— French Team (@FrenchTeam) November 7, 2024

Real Madrid, beneficiado

Si bien la actual es la segunda convocatoria en la que no figura el ex-PSG, en la anterior Mbappé arrastraba molestias físicas, lo que de alguna forma justificaron su ausencia. Teniendo en cuenta el delicado trance por el que pasa el equipo blanco luego de las derrotas en el Clásico y frente a Milan por Champions, que Kylian se quede con la plantilla es una buena noticia.

Mbappé podrá poner su cabeza en el club, tendrá días de descanso y entrenamiento con sus compañeros y no arriesgará su físico en encuentros con el seleccionado.

The post Deschamps deja fuera de la convocatoria a Mbappé first appeared on Hércules.

 

La UCO redactará un informe sobre Begoña Gómez basándose en documentos aportados por la UCM

Entre la información enviada desde la UCM destaca que el número de cátedras que se han abierto hasta julio de 2024 asciende a un total de 53 convenios
The post La UCO redactará un informe sobre Begoña Gómez basándose en documentos aportados por la UCM first appeared on Hércules.  El juez Juan Carlos Peinado ha encargado a la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que redacte un informe nuevo sobre la cátedra de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha remitido al Instituto Armado nueva información enviada desde la Universidad Complutense de Madrid, relacionada con la cátedra concedida a la mujer del presidente del Gobierno y, sobre todo, del software registrado bajo el nombre del máster de Begoña Gómez, Transformación Social Competitiva.

En relación a la nueva información remitida desde la UCM, también se ha conocido que se destinaron 100.000 euros para abrir la cátedra de Begoña Gómez. Para su creación y desarrollo, Gómez contó con la colaboración de Indra, Google y Telefónica y registró la plataforma en la Oficina Española de Patentes y Marcas a su nombre, lo que hizo saltar todas las alarmas.

La UCM alerta al juez de que Begoña Gómez no cooperaba en la investigación

Por su lado, la Complutense, tras conocerse la imputación e investigación a la UCM, alertaron de que Begoña Gómez no “cooperaba” a la hora de “averiguar si se han causado perjuicios al patrimonio de esta administración universitaria” a través del máster codirigido por la principal investigada. Posteriormente, la Complutense pidió al juez que investigue si Gómez pudo incurrir en un delito de “apropiación indebida” al encontrar la Universidad indicios de ello.

Entre los documentos aportados, destacaban tres facturas relativas a la licitación de contratos y gastos celebrados en torno a la Cátedra Extraordinaria para la Transformación Social Competitiva, sobre los que Gómez no ha aportado información a la Universidad.

The post La UCO redactará un informe sobre Begoña Gómez basándose en documentos aportados por la UCM first appeared on Hércules.

 

Relaciones kármicas, qué son y cómo saber si estás en una

Las relaciones que formamos— a lo largo de nuestra vida— no son meros encuentros aleatorios, sino lecciones en el camino hacia el crecimiento personal. Las relaciones kármicas, en particular, nos invitan a explorar conexiones que parecen ir más allá de lo habitual, en donde pareciera que las almas están unidas por experiencias compartidas de vidas
The post Relaciones kármicas, qué son y cómo saber si estás en una appeared first on Mejor con Salud.  Las relaciones que formamos— a lo largo de nuestra vida— no son meros encuentros aleatorios, sino lecciones en el camino hacia el crecimiento personal. Las relaciones kármicas, en particular, nos invitan a explorar conexiones que parecen ir más allá de lo habitual, en donde pareciera que las almas están unidas por experiencias compartidas de vidas pasadas.

Este concepto, que proviene del hinduismo y el budismo, sugiere que algunas personas entran en nuestras vidas para ayudarnos a resolver patrones del pasado y limpiarnos del karma que aún nos acompaña y nos impide evolucionar.  Te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.

El origen de las relaciones kármicas

En el hinduismo y el budismo, el karma se refiere a la ley de causa y efecto, donde las acciones de una persona (buenas o malas) tienen repercusiones en su vida actual y en sus vidas futuras.

En el contexto de las relaciones, una kármica es aquella que está influenciada por experiencias pasadas, ya sea en esta vida o en vidas anteriores. En este sentido, el karma actúa como un hilo conductor que une a las almas en su viaje de evolución y crecimiento.

Estas conexiones suelen presentarse como vínculos intensos y significativos, en los que las personas se encuentran para aprender lecciones importantes, sanar heridas emocionales o solucionar conflictos no resueltos.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/leyes-karma-explicacion/" target="_self" title="Las 12 leyes del karma y su explicación" rel="noopener">Las 12 leyes del karma y su explicación</a>

        </div>

Tipos de relaciones kármicas

Las relaciones kármicas pueden presentarse en distintos tipos de vínculos, como contextos familiares, románticos y de amistad. Y cada una de ellas tiene su propio propósito y lecciones:

Relaciones familiares kármicas: estos vínculos pueden surgir entre padres e hijos, hermanos u otros miembros de la familia. Su propósito suele ser resolver patrones o conflictos de generaciones pasadas y aprender lecciones sobre el perdón, el apoyo mutuo y el amor incondicional.
Relaciones románticas kármicas: suelen ser muy intensas y desafiantes. A menudo, se manifiestan como conexiones que parecen inevitables y profundas, destinadas a enseñar sobre el amor propio, la paciencia y los límites personales.
Relaciones de amistad kármicas: las amistades kármicas pueden ser tan significativas como las románticas, brindando un apoyo invaluable en tiempos difíciles. Su propósito es fomentar el crecimiento personal o el aprendizaje mutuo y suelen surgir en momentos de cambio o de crisis personal.

Señales para saber si estás en una relación kármica

De acuerdo con la Clínica de Cleveland, no hay un manual de diagnóstico para determinar si estás en una relación kármica porque su naturaleza es espiritual, no clínica. Así que en lugar de preguntarte si estás en una, es más útil reflexionar sobre qué emociones o deseos te llevan a buscar esa respuesta y qué esperas aprender, al respecto. En ese sentido, evalúa las siguientes cinco señales:

1. Existe una conexión intensa e inmediata

Cuando conoces a alguien y sientes una atracción y conexión profundas desde el primer momento, puede ser un indicativo de una relación kármica.

Esta sensación de familiaridad puede ser abrumadora y parece que ya conocías a esa persona en otro tiempo o espacio. Esta conexión inmediata puede sugerir que hay un propósito más profundo en la relación.

2. Hay repetición de patrones

Las relaciones kármicas suelen reflejar patrones no resueltos de relaciones anteriores. Por ejemplo, si te das cuenta de que te enfrentas a los mismos problemas de confianza o comunicación que experimentaste en relaciones pasadas, esto puede ser un signo de que estás en una relación kármica.

Estas repeticiones son oportunidades para aprender y crecer, indicando que hay lecciones que aún necesitas abordar. No obstante, es importante resaltar que la idea de clasificar una relación como kármica puede dar lugar a malentendidos y comportamientos autodestructivos.

Al hacerlo, las personas pueden caer en la trampa de pensar que el sufrimiento o las dificultades en su relación son inevitables y que deben tolerarlas porque hay lecciones que aprender o un destino que cumplir. Pero, es fundamental saber que esto no justifica permanecer en relaciones abusivas.

3. Lecciones y crecimiento personal

Las relaciones kármicas son, a menudo, catalizadores para el crecimiento personal. Pueden presentarte desafíos que te obliguen a enfrentar tus miedos, inseguridades o traumas pasados.

Por ejemplo, si una relación te ayuda a ser más asertivo o a establecer límites saludables, indica que está cumpliendo su propósito kármico. Estas experiencias pueden ser difíciles, pero son valiosas para la evolución personal.

4. Existen sentimientos de obligación o deuda

En algunas relaciones kármicas, puede haber una sensación de deber hacia la otra persona, como si debieras algo en términos de amor, apoyo o comprensión. Este sentimiento de deuda emocional puede estar relacionado con experiencias compartidas en vidas pasadas.

5. Se presentan desafíos emocionales intensos

Las relaciones kármicas suelen ser emocionalmente desafiantes. Puedes experimentar una montaña rusa de sentimientos que te llevan a lugares profundos y oscuros, pero también a momentos de gran alegría y conexión.

Estos altibajos pueden ser difíciles de manejar, pero son señales de que la relación está trabajando para que ambos crezcan y sanen.

Sin embargo, a pesar de que los conceptos de karma, destino y reencarnación pueden proporcionar fortaleza y satisfacción espiritual, también pueden ser malinterpretados y utilizados de las siguientes maneras:

Aislamiento social.
Fomento de la codependencia.
Evitar buscar apoyo profesional.
Permanencia en relaciones tóxicas.
Justificación de conductas inaceptables.

        En los escenarios anteriores, lejos de pensar que podemos estar en una relación kármica, es necesario buscar ayuda y decidir si es sano continuar con el vínculo o es mejor terminarlo.


        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/karma-segun-tu-fecha-de-nacimiento/" target="_self" title="La numerología muestra el karma según tu fecha de nacimiento" rel="noopener">La numerología muestra el karma según tu fecha de nacimiento</a>

        </div>

Etapas de una relación kármica

Según la organización Minority Voices, se cree que las relaciones kármicas suelen pasar por diferentes etapas, ya que se consideran vínculos que implican crecimiento personal y aprendizaje. Estas etapas no siempre se presentan de manera lineal, pero— en general— suelen incluir las siguientes fases:

1. Atracción inicial

Las relaciones kármicas comienzan con una conexión intensa y casi instantánea. Esta atracción inicial suele ser muy fuerte y genera la sensación de que esa persona es especial o «destinada» a ser nuestra pareja.

2. Conflictos y desafíos

Después de la fase inicial de conexión, suelen aparecer conflictos o patrones de comportamiento repetitivos. Estas dificultades son clave en las relaciones kármicas, ya que traen a la superficie heridas emocionales o patrones que necesitan resolverse.

3. Lecciones y crecimiento

A medida que se enfrentan los desafíos, ambas personas empiezan a aprender y a reflexionar sobre sí mismas. En esta fase, el propósito de la relación comienza a hacerse más claro, y los involucrados pueden ver qué cambios necesitan hacer para mejorar.

4. Resolución o cierre

La etapa final suele ser una fase de cierre o resolución, en la que cada persona obtiene una comprensión más profunda de sí misma y del propósito de la relación.

A veces, esto significa que la relación continúa en una forma más equilibrada; otras veces, significa que ambas personas toman caminos diferentes, habiendo aprendido lo necesario.

¿Cuánto tiempo dura las relaciones kármicas?

Existe una creencia extendida de que las relaciones kármicas siempre terminan y tienden a ser temporales. Esta percepción se basa en la idea de que estos vínculos llegan a nuestras vidas para ayudarnos a enfrentar patrones no resueltos y fomentar el crecimiento personal.

No obstante, aunque es verdad que muchas relaciones kármicas terminan, algunas pueden transformarse y continuar en una versión más equilibrada y consciente, dependiendo de la evolución de ambos individuos.
La durabilidad depende, en gran medida, de la capacidad de cada persona para aprender de los desafíos y crecer a partir de ellos.

Si ambas partes logran evolucionar de manera individual y resolver los patrones de comportamiento que les generaban conflictos, la relación puede volverse estable y duradera. En cambio, si el aprendizaje no ocurre, es probable que la conexión termine al cumplir su propósito inicial de enseñanza y crecimiento.

¿Cómo sanar este tipo de relación?

Navegar una relación kármica implica liberar patrones negativos y encontrar un equilibrio emocional para que la relación, si continúa, sea más saludable o, si es necesario, finalizarla en paz. Estos son algunos pasos esenciales para sanarla:

Reconoce los patrones de la relación: identifica los comportamientos repetitivos y los roles en la relación, reconociendo los aspectos que han generado conflicto. La conciencia es el primer paso para evitar caer en los mismos patrones.
Prioriza el crecimiento y autoconocimiento: dedica tiempo a la introspección y al crecimiento personal. Esto puede incluir prácticas de autoexploración, como la meditación, la escritura personal o la terapia, que ayudan a sanar heridas emocionales y a romper con patrones del pasado.
Establece límites saludables: en una relación kármica, es fundamental poner límites para proteger el bienestar emocional de cada persona. Esto ayuda a evitar la dependencia emocional y a mantener un equilibrio.
Fomenta la aceptación y perdón: aprende a soltar resentimientos y aceptar la relación tal como es, con sus lecciones y desafíos. El perdón, tanto hacia uno mismo como hacia la otra persona, libera la carga emocional acumulada y permite cerrar capítulos.
Toma decisiones conscientes: tras un proceso de introspección, decide— de manera consciente— si deseas continuar con la relación o cerrarla en paz. Ambas decisiones pueden ser válidas siempre que se haya alcanzado un nivel de crecimiento personal y de comprensión de las lecciones que la relación aportó.

Las relaciones kármicas y las almas gemelas

A pesar de que son vínculos espirituales intensos, las relaciones kármicas y las almas gemelas son distintas en su propósito.

Las relaciones kármicas sirven para resolver patrones y lecciones pendientes del pasado, y suelen ser temporales y conflictivas. Estos vínculos suelen traer desafíos y conflictos, revelando patrones que necesitamos reconocer y sanar. Su propósito es el aprendizaje y la evolución personal, a menudo por medio de enfrentamientos y desafíos emocionales.

En cambio, las almas gemelas se consideran dos mitades de un mismo espíritu, con una conexión destinada al crecimiento y la unión.

La relación con una alma gemela es intensa y transformadora, pero su propósito es la unión espiritual y el despertar personal, no necesariamente en el sentido romántico, aunque suele ser muy emocional. Esta unión impulsa a ambas personas a alcanzar su máximo potencial.
Mientras que una relación kármica es pasajera y se enfoca en la sanación de heridas, la de almas gemelas es una conexión duradera que promueve el desarrollo personal y una conexión más profunda.

Las relaciones kármicas nos ayudan a evolucionar como personas

Las relaciones kármicas pueden ser un torbellino emocional, desafiándonos y ayudándonos a sanar en el proceso. Algunas llegan para quedarse y otras para dejarnos una lección; lo importante es aprender de cada una y seguir creciendo.

Al final, todas nuestras relaciones, kármicas o no, aportan algo valioso. En lugar de temer a los altibajos, aprovechemos cada experiencia para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. Nuestro viaje espiritual es único, y cada paso cuenta en nuestro camino.

The post Relaciones kármicas, qué son y cómo saber si estás en una appeared first on Mejor con Salud.

 

Sánchez y Ribera se dan a la fuga: no asistirán a la próxima sesión de control

El motivo de que el presidente del
Gobierno participará en la celebración de la Cumbre del Clima en Azerbayán, el próximo miércoles
The post Sánchez y Ribera se dan a la fuga: no asistirán a la próxima sesión de control first appeared on Hércules.  Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, han decidido que no van a asistir la próxima semana a la sesión de control del Congreso de los Diputados. Una decisión que han tomado para no tener que enfrentarse a las quejas y reclamaciones del resto de grupos parlamentarios y a la oposición.

La AEMET consideró que el riesgo de las fuertes lluvias era bajo y que la CHJ envió tarde y a través de un correo electrónico a Emergencias de la Generalitat del desborde del Barranco del Poyo, lo cual resultó determinante en la magnitud de la tragedia.

El motivo de que Sánchez haya decidido ausentarse de la sesión de control al Gobierno el próximo miércoles, se debe a que participará en la celebración de la Cumbre del Clima en Azerbayán. Por su lado, Ribera, el martes anterior a la sesión de control, se encuentra en el examen en la Eurocámara como candidata a vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y responsable de Competencia.

Sánchez no quiere enfrentarse a las reclamaciones de la oposición en el Congreso

Tellado ha matizado que esta situación le parece una “paradoja” y que: “Lo cierto es que Pedro Sánchez debería suspender esa participación en esa cumbre del clima y debería estar en el Pleno de la próxima semana explicando qué hizo o qué no hizo la Confederación Hidrográfica del Júcar, que depende de la vicepresidenta tercera del Gobierno de España”.

El diputado popular ha criticado que Ribera es la vicepresidenta tercera y es “la gran desaparecida” en esta crisis. La señora Ribera no sólo ha estado callada desde la DANA, sino que una vez más se ausentará del Pleno del Congreso la próxima semana. Creo que no es de recibo que, después de las peores inundaciones de España en lo que va de siglo, la responsable directa de las políticas de prevención, se escape de rendir cuentas ante las Cortes Generales”.

The post Sánchez y Ribera se dan a la fuga: no asistirán a la próxima sesión de control first appeared on Hércules.

 

​La boda de Tamara Grosvenor y Edward van Cutsem hace 20 años: un vestido bordado con rosas, una tiara deslumbrante y la escandalosa ausencia del príncipe Carlos 

 Dos décadas antes de que Hugh Grosvenor, duque de Westminster, se casara con Olivia Henson, su hermana lady Tamara Grosvenor se unió en matrimonio con Edward van Cutsem. Recordamos el día del enlace. 

​Dos décadas antes de que Hugh Grosvenor, duque de Westminster, se casara con Olivia Henson, su hermana lady Tamara Grosvenor se unió en matrimonio con Edward van Cutsem. Recordamos el día del enlace. 

El Supremo investiga a Ábalos por malversación, cohecho y tráfico de influencias 

El instructor del caso que investiga a José Luis Ábalos, Leopoldo Puente. Quien investiga si el exministro ha participado en los delitos que se le imputan
The post El Supremo investiga a Ábalos por malversación, cohecho y tráfico de influencias  first appeared on Hércules.  El exminsitro de Transportes, José Luis Ábalos, va a ser investigado por el Tribunal Supremo. El procedimiento investiga la participación del socialista en la causa de la trama Koldo, en relación a la contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia.

Los magistrados del Tribunal Supremo consideran que hay indicios de delitos por tráfico de influencias, malversación y cohecho dentro del caso Koldo. El instructor asignado a este caso a Leopoldo Puente. El auto por el que se imputa a Ábalos señala que la Audiencia Nacional tiene que remitir al Tribunal Supremo “cuantos datos resulten de las diligencias que se practiquen y que tengan relación con los hechos atribuidos provisionalmente a la persona aforada ante esta Sala”.

El escrito señala que el nombramiento de Leopoldo Puente contra Ábalos se realiza para solo para la “investigación de los hechos de los que, indiciariamente, pudiera ser responsable el aforado y respecto de aquellas personas que, por necesidades de la instrucción, particularmente la continencia de la causa resulte inescindible la investigación para lo que deberá acordar lo procedente con el magistrado instructor que continúa con la instrucción”.

Ábalos pagaba el piso a su amante con dinero de la trama de los hidrocarburos

Ábalos está siendo investigado por participar también el caso Villafuel el cual se enmarca en la trama de los hidrocarburos. Un caso de corrupción que tiene un alcance internacional, debido a que el petróleo con el que se comerciaba se extraía de Venezuela y se traía a España. En este caso ya ha sido detenido el empresario Víctor de Aldama, junto con trece personas más. Entre ellos, destaca la detención del empresario y socio principal en esta trama de corrupción, Claudio Rivas.

Esta trama también pagaba el piso de la amante de Ábalos, Jésica. Un piso situado en Plaza de España, centro de Madrid. El cual costaba al mes 6.000 euros. Según se ha conocido 82.000 euros de la trama de corrupción en la que participó Ábalos fue beneficiaria del alquiler del piso de Jésica.

The post El Supremo investiga a Ábalos por malversación, cohecho y tráfico de influencias  first appeared on Hércules.

 

​La casa real difunde un vídeo de Letizia en su reunión por los afectados de la DANA: “Los daños van a ser profundos y van a requerir mucho tiempo” 

 El encuentro se ha producido en el palacio de la Zarzuela, punto de reunión con diferentes asociaciones, en el que se ha abordado la intervención en las zonas más afectadas por la riada. 

​El encuentro se ha producido en el palacio de la Zarzuela, punto de reunión con diferentes asociaciones, en el que se ha abordado la intervención en las zonas más afectadas por la riada. 

Las ovejas gays se ponen de moda

Una marca alemana ha decidido rescatar carneros homosexuales para confeccionar diseños a partir de su lana
The post Las ovejas gays se ponen de moda first appeared on Hércules.  La moda siempre ha sido un refugio para la comunidad LGTBIQ+, un espacio donde la expresión individual y la libertad son celebradas. A lo largo de los años, la industria ha sido un lugar de resistencia, desafiante ante las normas tradicionales y los estereotipos. Sin embargo, en un giro sorprendente, esta misma industria ha comenzado a involucrarse en la defensa de los derechos de los animales, uniendo la lucha por la diversidad humana con la protección de los derechos de las ovejas gays, a través de Rainbow Wool, una marca de ropa alemana que utiliza la lana de estos animales en sus productos.

Una iniciativa que combina inclusión LGTBIQ+ y protección animal

La historia de Rainbow Wool comenzó gracias a un encuentro entre Michael Stücke, un pastor alemán, y el equipo de Andy Wyeth, director creativo de Serviceplan Cologne. Stücke, preocupado por la situación de su granja y buscando una forma de apoyar a la comunidad LGTBIQ+ en un momento económico difícil, encontró una solución creativa: crear una marca que utilizara la lana de sus ovejas homosexuales. Según estudios de la BBC, hasta un 1 de cada 12 carneros es homosexual, lo que suele generar problemas en la cría y la supervivencia de estos animales, que muchas veces terminan siendo sacrificados. Con esta idea, Stücke fundó Rainbow Wool, un proyecto que asegura una vida digna para sus animales mientras promueve la inclusión social.

Productos a favor de la comunidad y el bienestar animal

La homosexualidad en el reino animal: una realidad natural

Aunque la idea de ovejas gays pueda sorprender a algunos, la homosexualidad en el reino animal es un fenómeno ampliamente documentado. Según la bióloga Pilar Marcos, la homosexualidad en animales no debería ser vista con los mismos prejuicios humanos: “El comportamiento homosexual en animales es completamente normal. Los animales no tienen tabúes sobre su sexualidad”, explica. La veterinaria Diana Busley también resalta que la homosexualidad se observa en diversas especies animales, incluyendo mamíferos y aves, y está respaldada por estudios científicos.

The post Las ovejas gays se ponen de moda first appeared on Hércules.