Así trabaja la Guardia Real en las zonas afectadas por la DANA

Un total de 48 agentes de la Guardia Civil y 195 militares se encuentran en Paiporta, Utiel, Chiva y Picaña por mandato de Felipe VI
The post Así trabaja la Guardia Real en las zonas afectadas por la DANA first appeared on Hércules.  

Desde Zarzuela, han difundido un vídeo y 14 imágenes, que también se pueden consultar a través de su perfil de Instagram, de las labores que están realizando. En total, son cuatro secciones de la Guardia Real que siguen instrucciones del mando táctico de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en colaboración con otros miembros de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad del Estado y organismos dedicados a esta emergencia.

Los militares forman parte de los 48 agentes del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey, que componen el dispositivo de la Guardia Civil de Valencia. Entre ellos hay 6 buceadores, 2 guías de perros y 4 pilotos de drones, con 14 vehículos todo terreno, dos furgonetas para transporte de material, dos perros y dos drones.

Cuando Felipe VI dio instrucciones al Servicio de Seguridad de su Casa y a la Guardia Real para que pusieran todos los efectivos necesarios a disposición del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa para colaborar en las tareas que están desarrollando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la UME en las zonas afectadas por la DANA, los 48 escoltas de la Guardia Civil fueron los primeros en llegar a Valencia.

Para llevar a cabo esta misión, desde Zarzuela subrayan la estrecha colaboración con los vecinos que han perdido todo tras la gota fría. Con ellos trabajan para poder ejecutar las tareas asignadas en las localidades de Utiel, Chiva y Picanya.

Los militares

De forma escalonada, se fue incorporando un contingente de 195 militares de la Guardia Real, que ha trabajado sobre todo en Utiel, Chiva y Picaña. Las cuatro secciones de maniobra que se han constituido trabajan en turnos de veinticuatro horas bajo el mando táctico de la UME, máxima responsable militar de la emergencia en la Comunidad Valenciana.

La Casa Real, además de trasmitir su más sentido pésimo, puso inmediatamente parte de sus recursos al servicio de los ciudadanos para ayudar en esta catástrofe. No obstante, la coordinación de todos los recursos disponibles parece haber sido una brecha a la hora de resolver la crisis. Una vez que todas las administraciones parece que reman en la misma dirección, algunos de los logros empiezan a ver la luz.

Tras los incidentes del pasado domingo en la localidad de Paiporta, los Reyes han modificado su agenda y se están reuniendo con agentes económicos, sindicales además de entidades nacionales para interesarse de los avances en los rescates y la reconstrucción de la zona.

The post Así trabaja la Guardia Real en las zonas afectadas por la DANA first appeared on Hércules.

 

Europa reconoce la necesidad de las nucleares

E nuevo comisario socialista de Energía ha admitido que es esencial para poder tener energía barata y distanciarse de Rusia
The post Europa reconoce la necesidad de las nucleares first appeared on Hércules.  

Imagen: iStock

El danés Dan Jorgensen, ha dejado clara su postura favorable hacia la energía nuclear como una pieza fundamental en el objetivo de la UE de reducir al 100% la dependencia del gas ruso antes de 2027. En su reciente aprobación por parte del Parlamento Europeo, Jorgensen aseguró que presentará, en sus primeros 100 días en el cargo, un plan para acelerar el proceso de independencia energética, subrayando la necesidad de que el bloque europeo no dependa de combustibles rusos, que aún representan un 18% de las importaciones energéticas.

Energía nuclear como aliado para la descarbonización

Durante su intervención ante las comisiones de Industria y Energía y de Asuntos Sociales, Jorgensen destacó la importancia de impulsar las energías renovables, expandir la infraestructura, fomentar la digitalización y avanzar en tecnologías de almacenamiento de energía. No obstante, el comisario hizo especial énfasis en que la energía nuclear será clave para reducir las emisiones de carbono y lograr los objetivos climáticos del continente. Esta postura ha revitalizado el debate nuclear en la UE, que permanece dividida entre países como Francia, defensores de la energía atómica, y naciones como Alemania y España, que abogan por el cierre progresivo de sus plantas nucleares.

Europa frente a los retos energéticos y la competencia internacional

En sus declaraciones, Jorgensen subrayó que las empresas europeas están pagando por la energía hasta tres veces más que sus competidores en EE. UU. y China, y que aproximadamente el 10% de los hogares europeos no pueden mantener el calor en invierno. Aunque Dinamarca, su país de origen, históricamente no ha sido favorable a la energía nuclear, el comisario reconoció que “Europa no alcanzará sus metas sin la energía nuclear”.

Plan de la Comisión para apoyar la nuclear sin crear nuevas dependencias

Al abordar el papel de la Comisión Europea en el respaldo a la tecnología nuclear, Jorgensen explicó que, aunque la elección de la combinación energética sigue siendo competencia de cada país, la energía nuclear tendrá un lugar en los planes de energía limpia de la UE. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que la industria nuclear europea dependa de cadenas de suministro extranjeras, lo cual podría, paradójicamente, reactivar la dependencia de Rusia.

The post Europa reconoce la necesidad de las nucleares first appeared on Hércules.

 

Los pilotos de la F1 se hartan de la FIA

La Asociación de Pilotos emitió un comunicado contra la FIA y su presidente por su intento de regular la forma en que se comunican.
The post Los pilotos de la F1 se hartan de la FIA first appeared on Hércules.  Los pilotos de la Fórmula 1 venían tramando algo. De un día para el otro, se creó una cuenta de Instagram de la GPDA (Asociación de Pilotos de Grandes Premios, por su sigla en inglés) y todos comenzaron a seguirla de inmediato. Tenían algo para decir y lo dijeron.

La gota que colmó el vaso fue la sanción impuesta a Charles Leclerc por decir «joder» en una rueda de prensa oficial de la FIA. Una multa de 5.000 euros por decir una palabra en un contexto jocoso, por la que además pidió perdón en el momento. A Max Verstappen ya le había sucedido algo similar semanas atrás. El neerlandés fue penalizado con algo similar a «servicios sociales» por el uso de lenguaje mal sonante. Castigos distintos por la misma acción, lo que demuestra la total discrecionalidad de la FIA en este aspecto.

«En lo que respecta a las palabrotas, hay una diferencia entre las que se usan para insultar a los demás y las más informales, como las que se usan para describir el mal tiempo o un objeto inanimado como un coche de Fórmula 1 o una situación de conducción», aseguran en el comunicado.

“La GPDA ha expresado, en innumerables ocasiones, su opinión de que las multas monetarias a los conductores no son apropiadas para nuestro deporteDurante los últimos tres años, hemos pedido al presidente de la FIA que comparta los detalles y la estrategia sobre cómo se asignan las multas financieras de la FIA y dónde se gastan los fondos”, apuntaron en cuanto a los castigos económicos.

Todos contra Ben Sulayem

Lo cierto es que ningún piloto puede tragarse las palabras del presidente de la FIA previas al GP de Singapur. «Tenemos que diferenciar entre nuestro deporte -el automovilismo- y la música rap. No somos raperos. ¿Cuántas veces por minuto dicen la palabra con F (en referencia a joder y jodido). Nosotros no estamos en eso», había asegurado el mandamás.

Ben Sulayem ya había despertado el enojo de los pilotos cuanto en una controversia anterior impuso normas sobre el uso de la ropa interior correcta y prohibió a los conductores llevar joyas. Por estas razones, los pilotos le apuntaron directamente a él.

«Instamos al presidente de la FIA a que también tenga en cuenta su propio tono y lenguaje cuando hable con nuestros pilotos miembros, o incluso sobre ellos, ya sea en un foro público o de otro modo. Además, nuestros miembros son adultos y no necesitan recibir instrucciones a través de los medios de comunicación sobre cuestiones tan triviales como el uso de joyas y ropa interior», reza el comunicado.

The post Los pilotos de la F1 se hartan de la FIA first appeared on Hércules.

 

Las CC.AA. al borde del colapso sanitario

Muface ha alertado a Extremadura, Andalucía, Valencia y Madrid de que deberán asumir a gran parte de los funcionarios
The post Las CC.AA. al borde del colapso sanitario first appeared on Hércules.  La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha convocado hoy de urgencia a los principales sindicatos de funcionarios en un esfuerzo por mitigar el malestar generado por la reciente resolución de la licitación del convenio con las aseguradoras privadas para los próximos dos años. La convocatoria ha sido necesaria tras el rechazo de las compañías que actualmente prestan servicio y de otras en el sector, que consideran que las condiciones del contrato son insuficientes para cubrir el fuerte aumento de costes en los últimos años.

Crece la preocupación entre funcionarios ante el colapso de la sanidad pública

El contrato desierto ha desatado la preocupación entre el millón y medio de funcionarios que dependen de Muface, ante la posibilidad de perder el acceso a la atención privada y verse obligados a utilizar el sistema público, ya sobrecargado. El sistema no está preparado para absorbernos, colapsaría”, advierte Mariano González, profesor en Valladolid. “Tendremos que buscar seguros privados, pero no todos podrán permitírselo debido a los bajos salarios o por condiciones médicas previas”, añade.

Aumento de la preferencia por la sanidad pública entre mutualistas

Comunidades con más riesgo de saturación en el sistema público

Las comunidades con menor porcentaje de funcionarios atendidos por la sanidad pública serían las más afectadas en caso de que se disuelva el acuerdo con las aseguradoras. En Andalucía, solo el 19,2% de los mutualistas elige el sistema público, lo que significa que los hospitales públicos podrían recibir a más de 260.000 nuevos usuarios. Extremadura y la Comunidad Valenciana también están en situación de riesgo, con posibles incrementos de más de 32.000 y 118.500 usuarios, respectivamente. En la Comunidad de Madrid, donde el 28,7% de los asegurados ya opta por la sanidad pública, podrían sumarse más de 167.000 personas a las filas de espera.

Muface asegura que la cobertura sanitaria está garantizada

Aunque el contrato ha quedado desierto, disponen de herramientas para evitar una interrupción en la cobertura, incluyendo la opción de forzar una prórroga del contrato actual, aunque esta sería una medida de último recurso. La mutualidad planea lanzar una nueva licitación con condiciones mejoradas que intenten satisfacer las demandas del sector. Esto es lo que trasladarán a los sindicatos para aliviar la preocupación entre los funcionarios.

The post Las CC.AA. al borde del colapso sanitario first appeared on Hércules.

 

España modificará el Plan de Recuperación para incluir la reconstrucción de Valencia

La idea consiste en redirigir recursos de líneas que no están gastándose como deberían hacia las reparaciones e inversiones que precisen las zonas dañadas
The post España modificará el Plan de Recuperación para incluir la reconstrucción de Valencia first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo (d), y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa este jueves en Madrid. EFE

También subrayó que las nuevas reglas fiscales recogen la posibilidad de flexibilizarse para responder a catástrofes naturales. Es decir, estos gastos no se tendrían en cuenta a la hora del control disciplinario de las cuentas públicas. Y también recordó que hay otros mecanismos comunitarios de respuesta, como el fondo de solidaridad que, por ejemplo, sirvió para que Italia recibiera cerca de 1.200 millones por el terremoto de L’Aquila en 2016, o que Alemania tuviera otros 612 millones por las inundaciones de 2021.

España tiene que cumplir con las obligaciones que exige Bruselas

España todavía tiene pendiente recibir más de 115.000 millones entre subvenciones y créditos. Ya ha ingresado algo más de 48.000 millones en subvenciones no reembolsables, de los cuales tiene adjudicados unos 42.000 millones, según cifras del Ejecutivo. Antes de poder solicitar el cambio para Valencia, el Gobierno debe cumplir con varios hitos que reclama Bruselas.  El primero es pedir una revisión del quinto pago en el que se reordenen y adapten algunos objetivos comprometidos y, a cambio, se adelanten algunas inversiones ya realizadas y previstas para pagos posteriores.

También será necesario que se complete la negociación de la reforma fiscal comprometida para este quinto desembolso. Después de eso, y antes de acabar el año, Madrid tiene que presentar la solicitud del siguiente pago del Fondo de Recuperación, el quinto. Este asciende a 7.200 millones, de los que la mayor parte corresponden a subvenciones.

Otro elemento que se apunta desde Bruselas es que también podrán financiarse inversiones hechas o ya puestas en marcha, aunque no se haya aprobado todavía la reordenación del Plan de Recuperación para incluir el componente Valencia. Esta retroactividad ya se utilizó al comienzo del Plan de Recuperación, cuando se aceptaron compromisos ya realizados. 

The post España modificará el Plan de Recuperación para incluir la reconstrucción de Valencia first appeared on Hércules.

 

Alemania se rompe y tendrá que celebrar elecciones

El canciller Scholz ha decidido expulsar del ministerio de Finanzas a los liberales, llevando el país a las urnas
The post Alemania se rompe y tendrá que celebrar elecciones first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Filtración y rumores en Berlín

La noticia, que se filtró a la prensa cerca de las 21:00 horas, surge tras una reunión clave entre los líderes de la coalición. En los últimos días, en Berlín se especulaba con la posibilidad de que la coalición semáforo pudiera desmoronarse. Sin embargo, algunos observadores creían que el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses podría haber postergado cualquier decisión que desestabilizara la economía alemana en un contexto de incertidumbre global. No ha sido el caso.

Un liderazgo firme ante los desafíos liberales

El fin de la coalición en Alemania

Desde el inicio, las profundas divisiones ideológicas y personales entre Christian Lindner y Robert Habeck marcaron la coalición en Alemania. Aunque la expectativa era que los tres partidos soportarían las tensiones por conveniencia, la posibilidad de elecciones anticipadas parecía desfavorable para todos ellos. Las encuestas han indicado consistentemente una posible victoria para el bloque conservador liderado por el derechista Friedrich Merz, con Alternativa para Alemania (AfD) en segunda posición. Los socialdemócratas de Scholz, mientras tanto, quedarían en tercer lugar, seguidos de los Verdes, y el FDP de Lindner podría perder todos sus escaños.

The post Alemania se rompe y tendrá que celebrar elecciones first appeared on Hércules.

 

El PSOE financia campañas en redes sociales para atacar a Mazón

Una semana después de la DANA, continúan las acusaciones recíprocas entre el gobierno de la Generalitat y el gobierno central por la negligente gestión de la catástrofe
The post El PSOE financia campañas en redes sociales para atacar a Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez y Carlos Mazón-EFE

Las críticas hacia el Ejecutivo por su postura a la hora de gestionar este desastre no hacen más que crecer; sobre todo, al conocer que el PSOE está financiando campañas en redes sociales para difundir su visión de los hechos y criticar la postura y las decisiones tomadas por Carlos Mazón al frente de la Generalitat.

Muchos de los usuarios de las redes sociales no han dudado en manifestar su sorpresa y rechazo al hecho de que el PSOE esté haciendo uso de este tipo de tácticas para tratar de ensuciar la imagen del presidente de la Generalitat, al mismo tiempo que tratan de limpiar la suya. “El PSOE ha iniciado una campaña en Instagram responsabilizando a Carlos Mazón de los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana” denunciaba un usuario en X, que destaca el hecho de que se trate de “una publicidad financiada por el partido”.

Esta campaña se estaría haciendo desde Instagram. Y, efectivamente, la cuenta oficial del partido socialista ha lanzado una storie que contiene diferentes acusaciones dirigidas contra Carlos Mazón. Tal y como se puede comprobar en la biblioteca de anuncios del PSOE en META, el partido dirigido por Pedro Sánchez ha invertido miles de euros esta misma semana para mostrar en redes sociales su versión sobre lo acontecido con la DANA.

En concreto, son hasta catorce los post promocionados por el PSOE en Meta por los que ha llegado a pagar hasta 3.000 euros para que los usuarios de Facebook e Instagram puedan llegar a verlos. Además, no hay duda en que es una campaña real, ya que en la propia página de Instagram del PSOE se puede comprobar cómo, en la información del anunciante, aparecen las cuentas oficiales del PSOE.

De entre todas las campañas que actualmente están activas, aquella en la que más presupuesto ha decidido invertir el equipo de redes sociales de Sánchez es en la que adjuntan los informes de los altercados en Paiporta, y es que sólo para promocionar esta campaña han invertido entre 400 y 500 euros.

La reacción del Partido Popular

El PP no ha tardado en reaccionar en redes ante el crecimiento de las denuncias por parte de diferentes usuarios: “Mientras todos ayudábamos, el PSOE sólo pensaba en ayudarse a sí mismo”, apuntan desde su cuenta de X.

The post El PSOE financia campañas en redes sociales para atacar a Mazón first appeared on Hércules.

 

Las minorías étnicas cambian de bando

Trump ha conseguido un triunfo histórico tras obtener el voto de la sociedad “marginal” de los Estados Unidos de América
The post Las minorías étnicas cambian de bando first appeared on Hércules.  En un giro inesperado, el voto latino ha sido decisivo en el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Lejos de una esperada «oleada azul» de mujeres y latinas impulsadas por los derechos reproductivos y la reforma migratoria, la movilización no tuvo la fuerza suficiente para darle la victoria a Kamala Harris. Este cambio de tendencia entre un grupo demográfico tradicionalmente alineado con los demócratas ha sido fundamental para el contundente triunfo de Trump.

Cambio de tendencia en el voto hispano

El apoyo de los hombres latinos a Trump

Este cambio de tendencia en el apoyo a Trump marca un momento histórico para el Partido Republicano. Según el estratega republicano Ron Bonjean, “Trump no solo cuenta con el respaldo de la clase trabajadora blanca, sino también de diversas minorías, lo cual está modificando la base del partido”.

Temor ante las políticas migratorias de Trump

La victoria republicana también ha generado temor en miles de familias latinas ante la posibilidad de una política migratoria más agresiva. Vanesa Aremayo, en una entrevista radial, comentó que sus hijos están preocupados por el riesgo de deportación que podrían enfrentar amigos cercanos. Aunque Trump ha prometido tomar medidas drásticas en la frontera, queda por ver cómo llevará a cabo un plan de esta magnitud en su nuevo mandato.

The post Las minorías étnicas cambian de bando first appeared on Hércules.

 

China se prepara para la vuelta de Trump

Para el país asiático, la victoria del republicano implica, por un lado, altas dosis de imprevisibilidad y una batalla en el campo económico. Por otro, China podría avanzar en el tablero geopolítico
The post China se prepara para la vuelta de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Una pantalla gigante en una calle de Pekín emite la primera comparecencia de Donald Trump tras despejarse su camino a la Casa Blanca, este miércoles. / NG HAN GUAN / AP

Tampoco Pekín ha exteriorizado en ningún momento su preferencia hacia Trump o Harris, ya que ambos implicaban diferentes versiones del mismo problema. El republicano hereda ahora unas relaciones que tocaron su punto más bajo en décadas hace un año, que ahora están en fase de estabilización, aunque muy lejos de normalizarse. Uno de los campos de batalla podría ser la forma de atajar la transición ecológica.

Xi Jinping y Trump ya han hablado

El presidente chino Xi Jinping ha llamado este jueves por teléfono a Trump por felicitarle por su victoria, y en la conversación le ha recordado los choques entre ambas potencias.  “La historia nos ha demostrado que China y Estados Unidos se beneficiarán de la cooperación y sufrirán con la confrontación”, le ha dicho, según ha recogido la agencia oficial china Xinhua. 

 “Una relación estable, sana y sostenible entre China y Estados Unidos responde a los intereses comunes de los dos países y a las expectativas de la comunidad internacional”, ha añadido. Xi ha hablado de “respeto mutuo”, de “coexistencia pacífica“, de la necesidad de reforzar el diálogo para gestionar sus diferencias y de encontrar “una vía correcta” para que Pekín y Washington “se lleven bien en la nueva era”. En cuanto a los aranceles, Mao Ning, portavoz del ministerio de Exteriores chino, contestó el miércoles con un escueto: “No respondemos a preguntas hipotéticas”.

En lo personal, la relación con el presidente chino es inescrutable. Trump ha presumido en los últimos tiempos de su casi amistad —al menos hasta el zarpazo de la pandemia— con el líder del gigante asiático, que lleva 12 años en el poder y al que trató en su anterior mandato. 

The post China se prepara para la vuelta de Trump first appeared on Hércules.

 

Puigdemont no pide recursos para Valencia, exige una “república valenciana“

El pasado 31 de octubre, después de que se produjeran las riadas, Junts trasladó su pésame “a los familiares de las víctimas”
The post Puigdemont no pide recursos para Valencia, exige una “república valenciana“ first appeared on Hércules.  Los partidos independentistas vascos y catalanes han decidido “solidarizarse” con las víctimas de la DANA y han manifestado todo su “apoyo” a los afectados. Ambas formaciones han criticado la poca acción de las distintas administraciones, pero en especial han arremetido contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

El pasado 31 de octubre, después de que se produjeran las riadas, Junts trasladó su pésame “a los familiares de las víctimas”y “a todos aquellos que han sufrido las consecuencias materiales de esta catástrofe”. Carles Puigdemont, ha publicado un mensaje a través de su cuenta de “X”, en el que además de “pedir responsabilidades”. También ha señalado en el mensaje que: “ciertamente, después de la tragedia, habrá que hablar del cambio climático, de la gestión de PP en el País Valenciano”.

L’excusa no pot ser que el president de la Generalitat valenciana, sobrepassat de manera evident, és qui ha de demanar ajuda. No podeu defugir la vostra responsabilitat en aquestes hores crítiques en què hi ha vides humanes en perill!
A Catalunya no els necessitàvem i com a… https://t.co/t74JCEN8Ak

— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) November 2, 2024

En referencia a los actos delictivos del 1-O ha señalado que: “En Cataluña no los necesitábamos y como presidente de la Generalitat no los pedí, pero se nos envió en un santiamén miles de policías para impedir un referéndum que tampoco logró impedir”.

La izquierda independentista apoya el discurso de Sánchez respecto a la situación en Paiporta

Partidos independentistas han decidido culpar a la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón, de haber dado las alertas con apenas tiempo para evitar la tragedia.  Mientras que el PSOE no ha querido asumir ningún tipo de responsabilidad a la hora de su inacción a la hora de mandar efectivos y recursos.

Gabriel Rufián, portavoz en el Congreso de los Diputados por ERC desde el primer momento ha culpado a Mazón al Partido Popular.

The post Puigdemont no pide recursos para Valencia, exige una “república valenciana“ first appeared on Hércules.