Trump lidera las votaciones en los estados clave

Los resultados del republicano han sido devastadores para Kamala Harris, haciéndose con el Senado y con el voto popular
The post Trump lidera las votaciones en los estados clave first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

La celebración comenzó temprano en el centro de convenciones de West Palm Beach, Florida, donde los simpatizantes de Donald Trump se reunieron para seguir el recuento de votos. Aunque aún faltaban horas para conocer al ganador definitivo, la dinámica de los resultados favorecía claramente al candidato republicano, especialmente tras tomar ventaja en Pensilvania, uno de los estados clave.

Ventaja en estados decisivos

La elección entre Harris y Trump se ha desarrollado en un país profundamente polarizado, con un sistema político criticado por la falta de candidatos populares. La mayor oportunidad de Harris residía en asegurar el llamado “muro azul” del norte, compuesto por Pensilvania, Michigan y Wisconsin, aunque el ambiente no le era favorable en el sur, especialmente en Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada.

Entusiasmo en el campamento republicano

En West Palm Beach, la emoción era evidente entre los seguidores de Trump. Un simpatizante exclamaba: «¡Esto está hecho!», mientras otros pedían acciones contundentes en temas de inmigración y seguridad. En un ambiente de júbilo, Fox News fue interrumpido en las pantallas para dar paso a la música de “Y.M.C.A.”, un himno característico en los mítines de Trump.

Mientras tanto, en la Universidad Howard de Washington D.C., la campaña de Kamala Harris empezó la noche electoral con optimismo. Sus seguidores, muchos con camisetas de la candidata, se reunieron para animar a la aspirante a primera presidenta de EE. UU. Sin embargo, el ambiente se tornó tenso a medida que los resultados fueron favoreciendo a Trump en estados clave. La esperanza de Harris se centraba en Pensilvania, y su equipo envió mensajes de última hora alentando a sus partidarios.

Un desafío a las expectativas

Para medianoche, estaba claro que la noche sería difícil para los demócratas. Trump se imponía con holgura en Florida y Ohio, y superaba por momentos a Harris en Virginia, aunque finalmente ella recuperó el estado. Mientras tanto, Harris recibía buenas noticias en territorios seguros como Nueva York y Washington D.C., pero estos resultados no bastaban para el triunfo nacional. En suburbios decisivos de Filadelfia, Pittsburgh, Atlanta y Detroit, Trump mostraba un avance comparado con 2020.

The post Trump lidera las votaciones en los estados clave first appeared on Hércules.

 

El PSOE propone blindar el matrimonio homosexual y el aborto en la Constitución

Los socialistas tienen lista su ponencia marco de cara al 41 Congreso Federal, un documento que servirá para establecer sus objetivos políticos para los próximos años
The post El PSOE propone blindar el matrimonio homosexual y el aborto en la Constitución first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario general del PSOE, junto a la presidenta del partido, Cristina Narbona y la vicesecretaria general, María Jesús Montero. Europa Press

El PSOE ya tiene lista su ponencia de cara al 41 Congreso Federal del partido que se celebrará en Sevilla a finales de noviembre. Bajo el título Impulso por la paz, este martes se envió a las federaciones provinciales. A partir de ahí se recogerán diferentes enmiendas y las que sean aprobadas se incluirán en el documento político que sentará las bases de los socialistas para los próximos años.

Los socialistas se comprometen en esta ponencia marco a incluir en la Ley Fundamental que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo o el matrimonio entre cónyuges del mismo sexo “tengan que ser observados y respetados en cada momento y territorio, independientemente del signo político que gobierne”, según el documento. El carácter público de la vivienda protegida en plena crisis habitacional y la obligatoriedad de revalorizar el salario mínimo profesional, para que siempre esté por encima del 60% del salario medio —desde 2018 se ha subido de 736 euros a 1.134 euros, un incremento del 54%—, tal y como recomienda la Carta Social Europea, son otras medidas que el principal partido del Gobierno pretende incorporar a la Carta Magna.

La ponencia marco del PSOE incluye también otras medidas llamativas. Por un lado, mirando también hacia Francia, se propone obligar por ley a las grandes empresas a repartir una parte de sus beneficios entre sus empleados y empleadas. El objetivo es «fomentar la involucración y la eficacia de nuestra fuerza laboral y lograr una distribución más equitativa de la riqueza». 

Otra de las medidas sobre el papel es la creación de un «escaño ciudadano» en el Congreso de los Diputados y en el Senado «como espacio de participación directa de la ciudadanía». Explican en el PSOE que este escaño no tendrá un titular permanente ni derecho a voto, pero sí podrá ser usado por distintos representantes de la sociedad civil para plantear preguntas en las sesiones de control al Gobierno.

También podrá dirigirse a la cámara para presentar proposiciones no de ley de iniciativa popular y enmiendas ciudadanas a iniciativas legislativas en curso, ampliando así la participación de la ciudadanía más allá de los canales de una iniciativa legislativa popular.

Medidas en relación a la vivienda

En materia de vivienda, el PSOE propone la prohibición de la conversión de viviendas residenciales en viviendas turísticas y de temporada en aquellas zonas de alta demanda. El objetivo es «desincentivar la especulación, contener precios y garantizar el derecho de la ciudadanía a un hogar». 

Sobre fiscalidad, los socialistas proponen «aumentar la lucha contra la evasión fiscal de los megarricos» y establecer un tipo marginal mínimo del 50% en la tarifa general del IRPF a partir de los 300.000 euros anuales.

Cambio climático

El cambio climático está presente en las medidas destacadas. Por ello, se incluye la creación de un «Fondo de Resiliencia frente a la Emergencia Climática». Se busca «proteger a aquellas personas y comunidades más vulnerables, en especial en el medio rural y litoral y promoveremos una transición ecológica justa en todas las actividades económicas a los efectos directos del cambio climático». 

«Pondremos en marcha un plan de leasing de vehículos eléctricos, que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un coche eléctrico en régimen de leasing (alquiler con opción a compra) a un precio significativamente más bajo que el de mercado y sin cuota inicial», añaden también los redactores del documento. 

The post El PSOE propone blindar el matrimonio homosexual y el aborto en la Constitución first appeared on Hércules.

 

​Donald Trump gana las elecciones de 2024 (y al hacerlo pone la democracia al borde del abismo) 

 Un delincuente declarado culpable, sometido a dos procesos de destitución y con inclinaciones autoritarias volverá a la Casa Blanca convertido en el 47º presidente de Estados Unidos. 

​Un delincuente declarado culpable, sometido a dos procesos de destitución y con inclinaciones autoritarias volverá a la Casa Blanca convertido en el 47º presidente de Estados Unidos. 

Verónica Martínez: la sustituta de Errejón

La exdirectora general de Trabajo ha sido la elegida como portavoz de Sumar en el Congreso, aunque aún no se ha decidido formalmente el relevo
The post Verónica Martínez: la sustituta de Errejón first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

La coalición Sumar apunta a Verónica Martínez Barbero, exdirectora general de Trabajo, para asumir la portavocía en el Congreso en un contexto de alta tensión tras la salida de Íñigo Errejón. Esta decisión, aún pendiente de formalización, surge de la reunión de tres horas que los partidos de Sumar mantuvieron este martes, en la cual, pese al consenso en torno a Martínez, el acuerdo final quedó condicionado por otros ajustes internos en el grupo.

Tensión interna y reestructuración de Sumar

Impacto regional y apoyo de Compromís

Los recientes desastres en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha han influido en la dinámica de la reunión, ralentizando el proceso. Àgueda Micó, diputada de Compromís, señaló que no asistió al encuentro por su implicación en la gestión de la crisis regional, aunque subrayó que su partido respaldará la elección consensuada de los demás integrantes.

Aunque la intención inicial de la cúpula cercana a Yolanda Díaz era anunciar a la nueva portavoz la semana pasada, las presiones de Izquierda Unida impulsaron un debate más amplio sobre la estructura interna. En las negociaciones se han planteado cambios en las portavocías adjuntas, con el objetivo de incorporar a Enrique Santiago, de Izquierda Unida, así como en la presidencia de varias comisiones parlamentarias.

Desafío en la selección y búsqueda de consenso

Elegir una portavoz en un momento tan complejo ha resultado un desafío. Las tensiones y diferencias internas de la coalición han dificultado las decisiones en un espacio que, aunque unificado, no siempre mantiene posturas alineadas entre sus miembros. La única coincidencia fue que, tras el golpe de imagen por el caso Errejón, el cargo debería ser asumido por una mujer, en consonancia con el compromiso feminista de Sumar.

El nombre de Verónica Martínez Barbero, exdirectora general de Trabajo, ha ganado fuerza, aunque su nominación enfrentó inicialmente resistencias personales. Los afines a la vicepresidenta Yolanda Díaz consideran que Martínez, abogada con experiencia en gestión pública, representa un perfil técnico que podría unir al grupo en esta etapa de reestructuración. En los próximos días se espera que el nombramiento sea ratificado, cerrando así el proceso de designación de una portavoz que busca revitalizar la imagen de Sumar en el Congreso.

The post Verónica Martínez: la sustituta de Errejón first appeared on Hércules.

 

Netanyahu cesa a su ministro de Defensa

Según el primer ministro israelí, el cese se produce por las discrepancias entre ambos sobre la gestión de la campaña militar en Gaza
The post Netanyahu cesa a su ministro de Defensa first appeared on Hércules.  

Imagen: Yoav Galant, exministro de Defensa- ElTriangle

En un largo comunicado, Netanyahu afirmó que existen «brechas significativas» entre Gallant y él en la gestión de la campaña militar en Gaza y que «estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del Gabinete». «Hice muchos intentos de cerrar estas brechas, pero cada vez se hacían más grandes. También llegaron al conocimiento del público de una manera inaceptable, y peor aún, llegaron al conocimiento del enemigo: nuestros enemigos lo disfrutaron y obtuvieron muchos beneficios de ello», sentenció el comunicado de la Oficina del primer ministro.

Al frente del ministerio de Defensa estará ahora Katz quien, según el mandatario israelí, «ya ha demostrado sus capacidades y su contribución a la seguridad nacional» tras pasar por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Finanzas e Inteligencia. Además, Netanyahu confirma haberle ofrecido al hasta ahora ministro sin cartera, Gideon Saar, unirse a la coalición como titular de Exteriores.

Enfrentamientos continuos

Las discrepancias entre Netanyahu y su ministro se fueron agudizando conforme avanzaba la guerra en Gaza sin que se lograran los objetivos propuestos, en especial el retorno de los rehenes que siguen en manos de Hamás, pero también en torno a la ley para el alistamiento de judíos ultraortodoxos en el Ejército, ambas medidas defendidas por Gallant.

El pasado 27 de octubre, Gallant envió a todos los ministros del gabinete, excepto al de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir, una carta en la que decía que el esfuerzo bélico israelí se había desfigurado y usaba una «brújula obsoleta» basada en unos objetivos que necesitaban ser reevaluados, según se filtró a los medios. «La carta del ministro Gallant es muy desconcertante. Solo hay una brújula, que son los objetivos de guerra establecidos por el Gabinete. Los objetivos se revisan constantemente y se ampliaron recientemente», contestó Netanyahu en un breve comunicado, en referencia a la inclusión del regreso seguro de los residentes desplazados del norte a la lista de objetivos de guerra.

A mediados de septiembre se escucharon de nuevo los rumores del cese de Gallant, después de que este se opusiera, según informó la emisora nacional Kan, a una ofensiva a gran escala en el Líbano que pondría poner en mayor peligro a los rehenes de Gaza.

Netanyahu ya despidió a finales de marzo de 2023 a Gallant como ministro de Defensa, un día después de que el miembro del Likud pidiera que se suspendiera su reforma judicial ante las divisiones sociales que estaba generando, para luego readmitirle debido a la presión popular, ya que provocaron las manifestaciones más multitudinarias de Israel.

The post Netanyahu cesa a su ministro de Defensa first appeared on Hércules.

 

La demócrata Sarah McBride, primera congresista trans en la historia de EE.UU.

La organización Human Rights Campaign (HRC), la mayor defensora de los derechos LGTBIQ+ en Estados Unidos, ha celebrado en X el triunfo de McBride
The post La demócrata Sarah McBride, primera congresista trans en la historia de EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen de archivo de la demócrata Sarah McBride, primer mujer transgénero electa en la Cámara de Representantes. Europa Press/Contacto/Ron Sachs

«¡Gracias, Delaware! Gracias a sus votos y valores, me enorgullece ser su próxima representante en el Congreso. Delaware ha lanzado un mensaje claro: queremos un país que defiende la libertad reproductiva, que ofrece licencias pagadas y cuidado infantil asequible para todas las familias, que asegure el acceso universal a la vivienda y la atención médica, y que construya una democracia inclusiva para todos», ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

La congresista, de 34 años, ya consiguió en 2020 ser la primera persona trans en conseguir un asiento en el Senado por el estado de Delaware.

Frente al posible futuro de un Congreso con mayoría conservadora en las dos cámaras, la elección de McBride es una buena noticia para el Partido Demócrata y para las organizaciones en defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en EEUU. Human Rights Campaing (HRC), la mayor organización de apoyo a este colectivo, que había respaldado la candidatura de McBride, ha aplaudido su victoria en la red social X.

En una entrevista concedida a la cadena NBC en septiembre, McBride declaró que su principal meta en el Congreso es reducir la polarización partidista y promover iniciativas como los permisos de ausencia remunerados por motivos de salud.

Thank you, Delaware! Because of your votes and your values, I am proud to be your next member of Congress.

Delaware has sent the message loud and clear that we must be a country that protects reproductive freedom, that guarantees paid leave and affordable child care for all our… pic.twitter.com/QgwRkpUlbD

— Sen. Sarah McBride (@SarahEMcBride) November 6, 2024

A los 20 años ingresó en el Partido Demócrata

Dave McBride, su padre, ha contado a la prensa local el momento en el cual supo que su hija estaba destinada a la política. Tenía unos 11 años cuando improvisó un podio en su ventana y sorprendió a su familia. «Tenía una bandera estadounidense sobre la ventana, había hecho un sello presidencial de cartón y estaba recitando el discurso de investidura de Franklin D. Roosevelt en 1932. Y pensé: ‘Estamos en un lío’», recuerda el orgulloso padre.

Una década más tarde, en la Navidad de 2011, McBride salió del armario ante sus padres como mujer transgénero. Su madre, Sally, ha dicho en varias crónicas que no está orgullosa de cómo reaccionaron Dave y ella al principio.

«Sabíamos que haríamos lo que ella necesitara que hiciéramos, pero pensé que su vida había terminado», cuenta Sally. «Pensé que la discriminarían en todo momento. Temía por su seguridad». 

Pero su vida no terminó y se convirtió en una activista y autora del libro de memorias Mañana será diferente: Amor, pérdida y lucha por la igualdad de los transexuales, cuyo prólogo es obra de Joe Biden, su «ídolo político» y compatriota de Delaware. 

Al actual presidente de los EEUU lo conoció en una pizzería local y, según cuenta en su libro, Biden arrancó una página de su cuaderno diario de notas, la firmó y escribió: «Acuérdate de mí cuando seas presidente». 

A los 20 años se hizo voluntaria en el partido demócrata y trabajó en al menos tres campañas políticas, incluida la campaña de 2006 de Biden para fiscal general de Delaware y su campaña de reelección en 2010.

A ella se le atribuye en gran medida la aprobación de la legislación en Delaware que prohíbe la discriminación basada en la identidad de género en el empleo, la vivienda, los seguros y las instalaciones públicas. 

The post La demócrata Sarah McBride, primera congresista trans en la historia de EE.UU. first appeared on Hércules.

 

​El discurso de Donald Trump: “Hemos superado obstáculos que nadie pensaba que podíamos superar. Somos el mayor movimiento político de la historia» 

 «Quiero dar las gracias a los estadounidenses por el honor que me han concedido», declaró el magnate, recordando que también había ganado el voto popular. 

​»Quiero dar las gracias a los estadounidenses por el honor que me han concedido», declaró el magnate, recordando que también había ganado el voto popular. 

Madrid es la comunidad con más fortunas de la Lista Forbes

Madrid se consolida como el territorio que concentra más fortunas de la Lista Forbes, concretamente treinta, y con dos patrimonios más que en 2023
The post Madrid es la comunidad con más fortunas de la Lista Forbes first appeared on Hércules.  

Imagen: Amancio Ortega, Rafael del Pino, Juan Roig e Isak Andik-ABC

Por otro lado, la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco millonarios, ha visto aumentar su riqueza notablemente de 9.617 millones de euros a 12.450 millones, gracias al fuerte ascenso que ha registrado Vicente Boluda, así como a la revalorización de Mercadona.

En el mundo del deporte, los empresarios del fútbol más ricos siguen siendo Juan Carlos Escotet, accionista del Deportivo de La Coruña, con 4000 millones de euros; Florentino Pérez, con 2700 millones de euros y que ha consolidado al Real Madrid como el club más valioso del mundo, con una valoración de 6600 millones de euros; y Fernando Roig, presidente del Villareal, con 1600 millones de euros. Sin embargo, el tenista Rafa Nadal, que no está presente en el ‘top-100’, es el deportista que más fortuna acumula con 310 millones de euros, mientras que Andrés Iniesta y Sergio Ramos son los futbolistas españoles con mayor riqueza, 100 millones de euros cada uno.

Entre las novedades destaca la incorporación de Marc Márquez, piloto de MotoGP, que se consolida con un patrimonio valorado en 80 millones de euros, aunque tampoco entra en el ranking principal. Amancio Ortega y su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig e Isak Andik se sitúan como las cinco grandes fortunas españolas, según el ránking de la lista de ‘Los 100 españoles más ricos’ de Forbes España. En concreto, la suma de las 100 fortunas españolas en 2024 asciende a los 250.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,7% respecto al pasado año.

Así, Amancio Ortega, el accionista mayoritario de Inditex, lleva una década encabezando esta clasificación, con una fortuna que ha crecido un 46,9% en comparación a 2023 y suma un patrimonio de 120.200 millones de euros, marcando un nuevo récord que le sitúa en el ‘top-10’ de mayores patrimonios del mundo, con el noveno puesto, por detrás de los fundadores de Google. El presidente de Mercadona, Juan Roig, asciende a la cuarta posición, con una riqueza de 5.800 millones de euros, que crece un 49%, mientras que el ‘top-5’ lo cierra Isak Andik, co-fundador y presidente de Mango, con 4.500 millones de euros de patrimonio.

Hay cuatro mujeres en el top 10

Si el pasado año sólo había una mujer en el ‘top-10’ de las mayores fortunas, en esta ocasión a Sandra Ortega, que sigue siendo la mayor fortuna femenina en España, la acompañan otras tres mujeres. Así, en el séptimo puesto global y en el segundo entre las mujeres se encuentra María Del Pino y Calvo Sotelo, hija del fundador de Ferrovial, con una riqueza valorada en 3.200 millones de euros.

En la octava plaza figura Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, que acumula una fortuna valorada en 3.200 millones de euros, con lo que escala siete posiciones en la lista de las 100 grandes fortunas de España con respecto a 2023, mientras que Sol Daurella Comadrán, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, con 3.000 millones de euros, un 50% más, cierra el ‘top-10’.

The post Madrid es la comunidad con más fortunas de la Lista Forbes first appeared on Hércules.

 

​La reina Sofía prosigue su agenda en Nueva York con una visita al cuadro que le donó Botero antes de morir (y que ahora ayudará a los necesitados) 

 Finalmente, la reina Sofía no ha cancelado los demás actos oficiales que tenía programados en Nueva York, donde llegó hace unos días para celebrar el 70º aniversario del Queen Sofía Spanish Institute. 

​Finalmente, la reina Sofía no ha cancelado los demás actos oficiales que tenía programados en Nueva York, donde llegó hace unos días para celebrar el 70º aniversario del Queen Sofía Spanish Institute. 

Militar denuncia que el Gobierno entorpece su trabajo: “No nos dejan hacer nada”

Las fuertes lluvias cubrieron de agua y lodo hasta quince municipios, dejando a su paso más de 200 muertos y cientos de desaparecidos
The post Militar denuncia que el Gobierno entorpece su trabajo: “No nos dejan hacer nada” first appeared on Hércules.  El militar E.S, a pesar de la posible repercusión que puede tener para él hacer esta denuncia, ha confesado públicamente, a través de un vídeo en redes sociales, que el Gobierno les ha enviado junto con otras tropas a la zona afectada en Valencia. Pero les impide hacer labores de ayuda humanitaria.

La semana pasada, la provincia de Valencia sufrió una de las mayores catástrofes que se han registrado en España en las últimas décadas. Las fuertes lluvias cubrieron de agua y lodo hasta quince municipios, dejando a su paso más de 200 muertos y un número aún por determinar de desaparecidos.

El vídeo publicado por este militar se hace desde la zona cero de las inundaciones, desde este lugar expresa su máxima frustración por lo que él considera una situación incomprensible, para la situación de urgencia que se está viviendo: “Llevamos 24 horas en Valencia sin hacer absolutamente nada”. Uno de sus compañeros que aparece en el vídeo, confirma su indignación: “Una puta vergüenza. Podíamos estar ayudando a la gente, pero estamos aquí parados”.

Aumenta el descontento de las FCSE con el Gobierno por su poca acción con las familias afectadas por la DANA

El militar destaca que los recursos que tienen se pueden comenzar a utilizar desde ese momento, pero que el personal está siendo utilizado para “intereses políticos” que nada tienen que ver con el bienestar de los afectados.

La frustración de E.S. llega a su punto máximo cuando decide tomar una decisión drástica: abandonar el puesto para el que fue desplazado por el Ejército. En un gesto que pone de manifiesto su determinación, el militar pide a los ciudadanos de la zona que lo vayan a recoger para poder ayudar de forma efectiva. “Voy a echar un cable en lo que podamos, como si es a apalear el barro, mover coches o lo que sea necesario”.

The post Militar denuncia que el Gobierno entorpece su trabajo: “No nos dejan hacer nada” first appeared on Hércules.