La Autoridad Fiscal confirma que no se necesitan incluir las ayudas para las víctimas de la DANA en los Presupuestos

Sánchez ha aprovechado el anuncio que hizo el pasado martes de un paquete de ayuda a la Comunidad Valenciana de 10.6000 millones de euros
The post La Autoridad Fiscal confirma que no se necesitan incluir las ayudas para las víctimas de la DANA en los Presupuestos first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha buscado un salvavidas para limpiar su imagen después de su escena huyendo, de la comitiva conjunta al escuchar las quejas y protestas de los vecinos de Paiporta.

“Son muchos recursos económicos. Eso nos va a tener que hacer revisar el impacto que va a tener sobre el déficit público y la deuda pública”, señaló el presidente del Gobierno después de la celebración del Consejo de Ministros. El líder del PP, no dudó en calificar estos Presupuestos como “chantaje” debido a la vinculación de estos con el paquete de ayudas a Valencia.

José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria, ha confirmado que esta vinculación de Presupuestos y ayudas a Valencia no son necesarias: “No son necesarios unos Presupuestos. Basta con un crédito extraordinario. Es de libro”. Por otro lado, Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos ha señalado también que: “la gestión presupuestaria puede ser perfectamente viable con una prórroga si se utilizan los mecanismos específicos previstos en la Ley General Presupuestaria”.

Las ayudas para Valencia se aprueban en el Congreso

Este crédito es el que debe financiarse a través del Fondo de Contingencia u otros fondos no financieros, o mediante deuda pública. En este caso, el Consejo de Ministros debería remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley para que la cámara valide este escrito de forma similar a la operativa que el propio Pedro Sánchez articuló para los “viernes electorales” de sus primeros meses de Gobierno, como recuerda Rotellar.

Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Fiscal Independiente, AIReF, afirma que: “Cuando ocurre algo que escapa del control de las Administraciones públicas, hay instrumentos para que no se tengan en cuenta para la valoración de la situación fiscal”.

The post La Autoridad Fiscal confirma que no se necesitan incluir las ayudas para las víctimas de la DANA en los Presupuestos first appeared on Hércules.

 

El Gobierno alemán colapsa por la economía

El canciller alemán junto a sus socios ecologistas no aceptan las reformas de los socialdemócratas, provocando una crisis institucional
The post El Gobierno alemán colapsa por la economía first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>Las tensiones en la coalición tripartita alemana podrían desencadenar su colapso inminente, debido a profundas discrepancias en política económica entre los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz, los ecologistas y los liberales. La ruptura de esta alianza pondría al país al borde de elecciones anticipadas, posiblemente en 2025, y abre un período de incertidumbre en medio de una recesión que amenaza la posición de Alemania en el panorama global.

Crisis de confianza y ultimátum económico

El detonante ha sido la reciente propuesta de Christian Lindner, ministro de Finanzas y líder liberal, de reorientar drásticamente la política económica del país. Con el producto interior bruto en retroceso por segundo año consecutivo, Lindner presentó la “Carta de divorcio”, un documento de 18 páginas que expone su plan de reducir la intervención estatal y relajar las regulaciones empresariales, fiscales y climáticas. Frente a una creciente competencia de China y otros mercados, Lindner considera que Alemania necesita «un cambio de rumbo». Sin embargo, sus socios de coalición lo ven como una amenaza a los principios de la alianza.

Reuniones de emergencia y decisiones pendientes

Juegos de poder y estrategias electorales

La crisis ha despertado dudas sobre si los liberales realmente buscan romper la coalición o si simplemente buscan mejorar su posición electoral de cara a los próximos comicios. Actualmente, los liberales se encuentran en mínimos históricos en las encuestas y temen quedar fuera del Parlamento en las próximas elecciones legislativas. Sin embargo, no desean cargar con la responsabilidad de una ruptura, por lo que están maniobrando estratégicamente para presionar a sus socios mientras intentan esquivar el costo político de una eventual salida.

The post El Gobierno alemán colapsa por la economía first appeared on Hércules.

 

​Pedro de Borbón-Dos Sicilias, primo de Felipe VI, se desplaza a Valencia para ayudar a quitar el barro de las calles 

 Es primo de don Felipe y su familia siempre ha tenido una gran relación con la familia real española. Su hermana, Cristina de Borbón, es buena amiga de la infanta Cristina. 

​Es primo de don Felipe y su familia siempre ha tenido una gran relación con la familia real española. Su hermana, Cristina de Borbón, es buena amiga de la infanta Cristina. 

Se pone fin a la huelga de Boeing en EEUU

El acuerdo entre los trabajadores y la empresa se ratificó justo en la víspera de las elecciones estadounidenses
The post Se pone fin a la huelga de Boeing en EEUU first appeared on Hércules.  

Imagen: John Holden, presidente del sindicato de trabajadores de Boeing-AP

Claves del acuerdo

Alrededor del 59% de los miembros de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales, el sindicato que representa a los cerca de 33.000 trabajadores en huelga, votaron a favor del acuerdo, que incluye mayores cotizaciones para la jubilación, bonus, mejoras en seguridad laboral, en planes de incapacidad laboral y en cobertura sanitaria. En este sentido, ha desempeñado un papel clave la secretaria de Trabajo del gobierno de Joe Biden, Julie Su, tal como lo ha confirmado el propio sindicato.

 “Los trabajadores saben lo que es que una empresa se extralimite y se lleve más de lo que es justo”, han señalado a través de un comunicado Jon Holden y Brandon Bryant, los líderes del sindicato. “Con esta huelga y la victoria resultante, los trabajadores de primera línea de Boeing han puesto de su parte para empezar a reequilibrar la balanza a favor de la clase media y, al hacerlo, esperamos inspirar a otros trabajadores de nuestra industria y de otros sectores para que sigan defendiendo la justicia en el trabajo”, añadieron. Los trabajadores empezarán a regresar a las fábricas de Washington, Oregón y California que estaban paralizadas a partir del miércoles.

Boeing lanzó la semana pasada una enorme ampliación de capital con la que captó unos 23.000 millones de dólares para dar oxígeno a sus maltrechas finanzas, evitando que su calificación caiga al nivel de bono basura. La empresa sufrió pérdidas de 6.174 millones de dólares en el tercer trimestre, en línea con lo que había anticipado al anunciar un plan de ajuste que incluía un recorte de plantilla del 10%.

El nuevo presidente y consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, trasladó un mensaje de confianza en el futuro al presentar los resultados: “Tenemos mucho trabajo por hacer, tenemos un plan y el cambio ya está en marcha. Este es un gran barco que tardará algún tiempo en virar, pero cuando lo haga, tendrá la capacidad de volver a ser grande”.

El directivo expuso también sus prioridades: primero, un cambio cultural fundamental en la empresa; segundo, estabilizar el negocio; tercero, mejorar la disciplina de ejecución en los nuevos compromisos de toda la empresa, y cuarto, “construir un nuevo futuro para Boeing”. Poner fin a la huelga era la condición necesaria para empezar a avanzar en ese camino. Aunque Ortberg ha tenido que hacer concesiones importantes a los trabajadores, ahora puede poner en marcha sus planes.

The post Se pone fin a la huelga de Boeing en EEUU first appeared on Hércules.

 

​Royal Lodge, la finca de la discordia: de hogar de la infancia de Isabel II y residencia de la reina madre, a motivo de enfrentamiento entre Carlos de Inglaterra y el príncipe Andrés 

 Los padres de Isabel II llegaron al Royal Lodge en busca de intimidad para desarrollar su vida como duques de York, hasta que la abdicación de Eduardo VIII cambió el curso de la monarquía. Ahora, el pulso entre hermanos amenaza con convertir a Andrés en el primer desahuciado real de una finca con mucha historia. 

​Los padres de Isabel II llegaron al Royal Lodge en busca de intimidad para desarrollar su vida como duques de York, hasta que la abdicación de Eduardo VIII cambió el curso de la monarquía. Ahora, el pulso entre hermanos amenaza con convertir a Andrés en el primer desahuciado real de una finca con mucha historia. 

El Gobierno necesita salvar Muface

López ha amenazado con prorrogar el convenio actual con la finalidad de mantener a Adeslas, Asisa y DKV durante nueve meses más
The post El Gobierno necesita salvar Muface first appeared on Hércules.  

Medidas del Gobierno para salvar el acuerdo

El Gobierno, preocupado por la situación, prepara una licitación de emergencia con una mejora económica para atraer a las aseguradoras privadas. Esta subasta exprés introduce una novedad, ya que el plazo para su publicación y presentación es extremadamente corto. Aunque en la primera propuesta se ofreció un aumento del 17% en las primas, las aseguradoras lo consideran insuficiente, argumentando que las pérdidas acumuladas en los últimos años ascienden a 600 millones de euros. El sector insiste en que un aumento del 40% sería necesario para alcanzar el equilibrio financiero.

Prórroga forzosa: la segunda carta del Ejecutivo

Si la oferta mejorada no logra atraer a las aseguradoras, el Ministerio de Función Pública tiene otra medida bajo la manga: la prórroga forzosa. La Ley de Contratos del Sector Público permite obligar a las empresas contratistas a extender el servicio hasta nueve meses, siempre que las condiciones del contrato no cambien. Según fuentes del sector, esta extensión sería «devastadora» para la situación financiera de las aseguradoras, que se verían obligadas a prestar el servicio sin compensación adicional. Las compañías califican esta medida como una negociación «con una pistola sobre la mesa».

Repercusiones financieras y descontento del sector sanitario

La mejora de las primas ofrecida en octubre incluía un aumento del 17%, elevando el presupuesto del contrato a 1.337 millones de euros en 2025 y 1.344 millones en 2026. Sin embargo, para las aseguradoras, los costos de los nuevos servicios, como tratamientos bucodentales, fertilidad y terapias experimentales, hacen que el acuerdo siga siendo deficitario, con una previsión de pérdidas de 550 millones de euros.

El grupo Asisa ha advertido que, de haber aceptado las condiciones propuestas, su solvencia habría quedado en riesgo, lo que podría haber precipitado un rescate. Desde el sector médico y hospitalario, diversas asociaciones insisten en que cualquier incremento en las primas debe reflejarse en pagos justos para clínicas y facultativos, afectados por años de tarifas congeladas y bajos presupuestos.

The post El Gobierno necesita salvar Muface first appeared on Hércules.

 

El Partido Republicano se hace con el control del Senado

Los republicanos han ganado al menos dos escaños que estaban hasta ahora en manos demócratas -Virginia Occidental y Ohio-, suficientes para darle la vuelta al control de la Cámara Alta
The post El Partido Republicano se hace con el control del Senado first appeared on Hércules.  

Imagen: Los trabajadores del Departamento de Registro y Elecciones del condado de Fulton recogen tarjetas de memoria de la votación en persona en el nuevo Centro de Operaciones y Centro Electoral en Union City, Georgia, EE.UU., el 5 de noviembre de 2024. EFE/EPA/Erik S. Lesser

La temprana victoria del gobernador republicano de West Virginia, Jim Justice, cimentaba el camino hacia la cámara alta, la cual es crucial para la certificación de los resultados electorales y el nombramiento del Senado. Tal como se esperaba, Justice ha arrebatado el escaño a Joe Manchin, un independiente que se unió a los demócratas. El segundo escaño, el de Ohio, se lo ha llevado el republicano Benie Moreno.

Cada dos años el Senado de EE.UU. renueva un tercio

En el Senado, los demócratas partían con una débil mayoría de 51 asientos a 49 lograda en las elecciones legislativas de 2022. Cada dos años, el Senado de EE.UU. renueva a un tercio de sus miembros. El mapa con los 34 escaños en juego este martes era especialmente difícil para los demócratas ya que debían defender escaños en estados conservadores y bisagra.

Por su parte, los republicanos han logrado conservar los pocos asientos que estaban en riesgo, como Nebraska y Texas. Los republicanos tienen que buscar ahora un líder para su nueva mayoría en el Senado, ya que el hasta ahora jefe de los conservadores, Mitch McConnell, anunció hace meses que abandonaría el liderazgo.

Chuck Schumer, senador por Nueva York, ha ejercido como jefe de la mayoría en los cuatro años de control demócrata de la Cámara Alta.

Pocas perspectivas para los demócratas en la Cámara de Representantes

En la Cámara de Representantes las perspectivas tampoco son alentadoras para los demócratas, donde Associated Press solo proyecta 163 escaños de los 218 que se necesitan para tener mayoría. Los republicanos, que durante los últimos cuatro años habían ostentado la mayoría de la cámara baja, continúan aferrándose a ella con 187 escaños asegurados. Quedan aún 85 por repartir. 

Con el Senado perdido y la Casa Blanca a punto de caer bajo el control de Trump, la Cámara de los Representantes como el último bastión desde donde contener el avance de las políticas conservadoras del partido republicano. Del mismo modo, si los republicanos consiguen reeditar la mayoría en la cámara baja, los demócratas se encontrarán en uno de los peores escenarios que habían imaginado en las semanas previas. 

Aparte de las presidenciales y las legislativas, varios estados han votado iniciativas relativas como la de proteger el derecho al aborto. En Florida, los ciudadanos han echado por tierra la medida, que no ha llegado al mínimo del 60% de los apoyos necesarios para pasar. En Arizona, donde también se votaba una proposición para incluir una enmienda en la Constitución que protegiera el derecho al aborto, la medida ya lleva un 62% de los apoyos con un 50% del voto escrutado, según proyecta AP.

The post El Partido Republicano se hace con el control del Senado first appeared on Hércules.

 

Mazón comparecerá en las Cortes Valencianas para dar explicaciones por su gestión de la DANA

El próximo 14 de noviembre, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, dará explicaciones en las Cortes Valencianas sobre su gestión de la DANA
The post Mazón comparecerá en las Cortes Valencianas para dar explicaciones por su gestión de la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Mazón-Europa Press

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecerá en Las Cortes Valencianas el jueves 14 de noviembre para dar explicaciones públicas de la gestión de la DANA que ha afectado a parte de la provincia de Valencia y ha dejado, por el momento, 211 muertos, 89 desaparecidos y miles de damnificados.

El síndic socialista, José Muñoz, ha manifestado que han pedido la comparecencia del president porque «hay muchas sombras en la gestión» de esta catástrofe y porque todo el mundo tiene derecho a saber «qué ocurrió ese día y si se pudieron hacer las cosas de manera distinta». Muñoz ha pedido al presidente que sea «eficaz, enfocando todos los esfuerzos en salir de esta situación»; que presente «propuestas claras ejerciendo sus competencias”, y que sea «empático, porque no puede estar de espaldas a la realidad que están viviendo las familias».

Desde Compromís, Joan Baldoví ha manifestado que el president «debe dar la cara y contestar a todas esas preguntas que se está haciendo la gente que está de barro hasta las cejas», siendo la pregunta más repetida la de «por qué llegaron tan tarde las alarmas». Compromís ha pedido que, además del president, comparezcan también los consellers, especialmente la de Justicia e Interior, Salomé Pradas, de la que depende la Agencia de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias, pero también el de Sanidad, Marciano Gómez, o el de Educación, José Antonio Rovira.

El síndic de Vox, José María Llanos, ha reclamado «absoluta transparencia» y que el Consell dé diariamente explicaciones de la situación y los daños existentes, así como datos oficiales de cómo están los afectados y cómo se está recuperando, dentro de esta situación, la mayor normalidad posible. Llanos ha celebrado que Mazón se reuniera con los síndics parlamentarios el pasado miércoles para informarles, pero ha lamentado que desde entonces no han tenido ninguna otra comunicación con el Consell.

Ya hay cifra oficial de desaparecidos

Una semana después de la tragedia, ya hay por fin una cifra oficial de desaparecidos. Sin embargo, esos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y han facilitado muestras biológicas que permitan la identificación posterior de sus familiares, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El Centro de Integración de Datos, organismo responsable de dar estas cifras, ha indicado que estas denuncias de desaparecidos con expediente activo en las oficinas ante mortem no equivalen necesariamente al número total de desparecidos que podría haber provocado la DANA, de manera que puede haber casos de desaparición que no se hayan denunciado todavía.

The post Mazón comparecerá en las Cortes Valencianas para dar explicaciones por su gestión de la DANA first appeared on Hércules.

 

Trump también gana en Georgia y restablece el dominio republicano

Tras perder la contienda presidencial de 2020, cuando perdió por menos de 12.000 votos en el estado, afirmó que los resultados electorales de Georgia eran fraudulentos tras varios recuentos
The post Trump también gana en Georgia y restablece el dominio republicano first appeared on Hércules.  

Imagen: Dustin Chambers para ‘The New York Times’

El expresidente republicano Donald Trump lidera la elección presidencial de Estados Unidos al obtener más apoyo en algunos estados bisagra de la costa este o norte del país. Trump, que busca ser el primer exmandatario en regresar a la Casa Blanca en más de 100 años, ha ganado los 16 votos electorales de Georgia, según la proyección de The New York Times, así como en Carolina del Norte y Pensilvania.

Con los 19 compromisarios de Pensilvania, Trump suma 267, a solo tres de los 270 necesarios para la victoria, mientras que la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, tiene 214.

Georgia ha sido el primer estado que los republicanos han arrebatado a los demócratas, después de que el presidente, Joe Biden, consiguiera por primera vez ganar este estado sureño desde 1992 al superar a Trump con apenas 12.000 votos en 2020. A Harris no le han valido los votos de las grandes ciudades como Atlanta para quedarse con este estado clave.

Trump convirtió Georgia en el centro de sus reclamos electorales tras perder la contienda presidencial de 2020, cuando perdió por menos de 12.000 votos en el estado. Afirmó, de manera falsa que los resultados electorales de Georgia eran fraudulentos tras varios recuentos y presionó a dos de sus líderes republicanos más destacados, el gobernador Brian Kemp y el secretario de Estado Brad Raffensperger, para que “encontraran” los votos que él no había ganado. Fue imputado en 2023 por sus esfuerzos para anular los resultados electorales en el estado.

Pero en los últimos meses de la contienda de 2024, Trump dejó en gran medida de lado sus reclamos de fraude electoral en el estado e incluso formó una alianza con Kemp, cuya operación política estatal finan financiada reclutó a trabajadores pagados para llamar a las puertas en favor de la candidatura republicana junto con una red de grupos conservadores. La campaña de Trump y sus aliados también gastaron casi 100 millones de dólares en publicidad en el estado antes del día de las elecciones.

El regreso de Trump a la Casa Blanca está garantizado, ya que solo necesita los tres compromisarios del conservador estado de Alaska, el último en cerrar las urnas y donde su rival se ha quedado sin opciones.

Harris gana en la costa oeste, pero se aleja de Trump

Hasta el momento, Trump ha asegurado estados como Indiana (11), Kentucky (8) y Carolina del Sur (9) entre otros. Por su parte, Harris ha conseguido otros como Vermont (3) y la mayoría de estados de ambas costas.

The post Trump también gana en Georgia y restablece el dominio republicano first appeared on Hércules.