La violencia amenaza a Estados Unidos

La Casa Blanca y algunos estados han decidido blindarse y tomar medidas de excepción por temor a los posibles disturbios
The post La violencia amenaza a Estados Unidos first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

La Casa Blanca y la residencia oficial de la vicepresidenta Kamala Harris en Washington están rodeadas de vallas de seguridad, mientras que numerosos negocios del centro de la capital han tapiado sus escaparates en previsión de posibles disturbios tras las elecciones presidenciales de este martes. Este aumento de las medidas de seguridad refleja el elevado riesgo de violencia política, una preocupación latente desde el asalto al Capitolio en 2021, amplificada ahora por las tensiones provocadas por los dos candidatos, las protestas en torno a las víctimas en Gaza y dos intentos de asesinato recientes contra Donald Trump.

Medidas de seguridad inéditas en estados clave

No solo en Washington, la posibilidad de disturbios ha impulsado a estados disputados, como Arizona y Georgia, a preparar a su personal electoral. Muchos de los trabajadores y voluntarios han recibido formación específica para enfrentar posibles ataques armados en los centros de votación, muchos de los cuales se han reforzado con cristales a prueba de balas. Además, la policía local en cientos de condados vigilará los puntos de votación con drones y refuerzos de agentes, una operación sin precedentes en Estados Unidos.

Trump denuncia fraude y se niega a prometer respeto a los resultados

El miedo a que los partidarios del republicano vuelvan a congregarse en Washington como en 2021, cuando intentaron impedir la certificación de los resultados, ha llevado al gobierno local a incrementar las medidas de seguridad, especialmente porque Harris estará en la capital la noche de la votación. En ese asalto al Capitolio, algunos manifestantes portaban armas, y cinco personas murieron, incluyendo una manifestante abatida y varios policías que luego se suicidaron.

Dos intentos de asesinato contra Trump marcan la campaña

La seguridad en torno a Trump también se ha intensificado. En julio, un hombre logró acercarse con un arma a un mitin en Pensilvania y disparó, hiriendo a Trump en una oreja. En otro incidente en Florida, un atacante se aproximó a él con un rifle, aunque lo abandonó antes de ser arrestado. Además, la inteligencia estadounidense ha alertado sobre un plan iraní para acabar con su vida, aunque aún no se ha detectado ninguna acción concreta.

La gravedad de la situación ha llevado a los fiscales generales de los 50 estados, tanto demócratas como republicanos, a hacer un llamado conjunto a la transferencia pacífica de poder, subrayando que “la violencia no tiene lugar en el proceso democrático”. En su mensaje, advirtieron que cualquier acto ilegal será sancionado.

Incidentes y amenazas a funcionarios electorales en 2020 resurgen

El temor a posibles ataques no es infundado. Durante el escrutinio en 2020, simpatizantes de Trump rodearon centros de votación en estados clave que ganó Biden, como Georgia y Arizona, amenazando a los trabajadores que realizaban el recuento. Recientemente, el secretario de Estado de Arizona, Adrian Fontes, confesó que usa chaleco antibalas debido a las amenazas recibidas. Asimismo, en los estados de Washington y Oregón, se reportaron ataques a urnas de votación.

The post La violencia amenaza a Estados Unidos first appeared on Hércules.

 

El TC admite el recurso del PP contra la amnistía

Este martes el Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del PP contra la ley de amnistía y ha rechazado recusar al magistrado conservador José María Macías
The post El TC admite el recurso del PP contra la amnistía first appeared on Hércules.  El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este martes el recurso presentado por el PP contra la ley de amnistía y ha rechazado la recusación contra el magistrado conservador José María Macías formulada por la Abogacía del Estado al considerarla prematura. El Pleno ha arrancado con un minuto de silencio “en memoria de los fallecidos y en apoyo a los pueblos y familias afectadas por los efectos de la DANA”.

El del Partido Popular es el primer recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía que admite el Constitucional, ya que hasta ahora solo había admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Supremo. Los populares presentaron su recurso a primeros de septiembre y, de hecho, el tribunal había acordado llevarlo a Pleno para el 24 de septiembre, pero las 54 recusaciones contra cuatro de sus magistrados forzaron a retrasar la admisión a trámite del recurso del PP.

Se puede volver a plantear la recusación a Macías

El tecnicismo por el que ha sido rechazada la petición de la Abogacía del Estado es porque se precipitó, es decir, recusó a Macías antes de que el recurso de inconstitucionalidad del PP estuviera admitido a trámite. Sin embargo, con este argumento, una vez que ya ha sido admitido a trámite el recurso, se puede volver a presentar la recusación.

Además, la corte de garantías tiene previsto aplicar la doctrina del anterior pleno y rechazar las recusaciones contra la magistrada progresista Laura Díez presentadas por la Xunta de Galicia, la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León, la Junta de Extremadura, la Generalitat Valenciana y los gobiernos de Cantabria, Baleares y Andalucía.

Aprobada la abstención del exministro Juan Carlos Campo y rechazadas las recusaciones del presidente Conde-Pumpido, de Díez y ahora de Macías, la correlación de fuerzas se decanta por la mínima 6 a 5 a favor de los progresistas frente a los conservadores a la hora de abordar los recursos contra la ley de amnistía.

The post El TC admite el recurso del PP contra la amnistía first appeared on Hércules.

 

Hacienda aplaza el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes afectados por la DANA

La norma, que afectará a 200.000 contribuyentes, incluirá una provisión para que quienes optaron por el pago en dos plazos y ya hayan abonado el segundo reciban un reembolso en el menor tiempo posible
The post Hacienda aplaza el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes afectados por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Vecinos y voluntarios colaboran en las labores de limpieza tras el paso de la DANA este lunes, en el municipio de Picanya (València).  Miguel Ángel Polo / EFE

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el aplazamiento del segundo pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) correspondiente a la Renta 2023 para los contribuyentes de la provincia de Valencia, la más afectada por la DANA que golpeó duramente la semana pasada el litoral mediterráneo de España. Esta medida, explica el Ministerio de Hacienda en una nota, ha sido propuesta por la vicepresidenta primera y titular del ramo, María Jesús Montero, y tiene como objetivo aliviar la situación económica de los ciudadanos afectados por este desastre natural, que se ha cobrado la vida de al menos 200 personas y ha causado daños materiales todavía incalculables.

La norma, que afectará a 200.000 contribuyentes, incluirá una provisión para que quienes optaron por el pago en dos plazos y ya hayan abonado el segundo reciban un reembolso en el menor tiempo posible. Hacienda asegura que esta devolución se hará de forma rápida para quienes ya fueron cargados por las entidades bancarias.

Para facilitar la implementación de esta medida, la Agencia Tributaria (AEAT) ha informado a los bancos que detengan los cobros programados para el segundo plazo del IRPF de los contribuyentes afectados en Valencia, previsto inicialmente para el 5 de noviembre.

Adicionalmente, con el fin de dar respuesta a las solicitudes de información y asistencia sobre las medidas tributarias en relación con la DANA, la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en la Comunidad Valenciana establecerá un punto de atención exclusivo para los profesionales tributarios perjudicados. También se pondrá a disposición un número telefónico y una dirección de correo específicos para que estos profesionales puedan comunicarse directamente con la agencia en caso de dudas o consultas adicionales.

Decreto de ayudas similar al volcán de La Palma

Además, la formación de Ione Belarra ha asegurado que “el Gobierno no piensa declarar el Estado de Alarma”, una decisión que consideran “un error” y “una elusión de la responsabilidad del Ejecutivo”. Su propuesta ha sido esa declaración junto con medidas que abarcan desde una moratoria de alquileres hasta topes a los precios de los alimentos o una renta básica universal en las zonas afectadas por la dana. En lugar de esto, añaden en Podemos, “el Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros un decreto más limitado a facilitar ayudas y subvenciones para la recuperación de casas y negocios en línea con lo que se aprobó en su momento tras la irrupción del volcán en la isla de La Palma”.

The post Hacienda aplaza el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes afectados por la DANA first appeared on Hércules.

 

Mazón ha solicitado 31.000 millones al Gobierno

El presidente valenciano necesita solvencia económica para paliar los efectos de la DANA y ya ha aprobado ayudas de 6.000 euros para los afectados
The post Mazón ha solicitado 31.000 millones al Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha solicitado al Ejecutivo central un paquete de 136 medidas valoradas en 31.402 millones de euros para ayudar a los afectados por la DANA. Esta cifra se aproxima al presupuesto total de la Generalitat para 2024, que asciende a 31.521 millones de euros. El objetivo de estas medidas, según Mazón, es «reconstruir, relanzar y paliar» los daños ocasionados por el temporal en la región. La propuesta fue presentada este lunes en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat tras una reunión extraordinaria del pleno del Consell.

Primeras ayudas y apoyo urgente a las víctimas

Ayudas para infraestructuras y sectores vulnerables

Dentro del paquete solicitado, Mazón ha incluido también fondos para la reconstrucción de infraestructuras públicas, valorados en 2.687 millones de euros, y 7.000 millones para apoyar la recuperación de áreas industriales y polígonos afectados. Además, solicitó al Gobierno el pago de prestaciones por dependencia y de la Renta Valenciana de Inclusión para asistir a los colectivos más vulnerables, así como una paga extra doble para quienes han sufrido mayores daños.

Para prevenir futuros desastres, Mazón ha pedido la ejecución de obras de adecuación de cauces por un total de 2.200 millones de euros, con el objetivo de «evitar, prevenir y anticipar posibles riadas futuras».

Medidas para municipios y tramitación ágil

El presidente de la Generalitat también ha aprobado una línea de apoyo para cubrir los gastos de emergencia afrontados por los municipios, asignando 200.000 euros a cada uno. Aseguró que los ayuntamientos contarán con «todos los medios humanos y técnicos» para agilizar la tramitación y garantizar la rapidez en la recepción de estos fondos. Estas ayudas se suman a las anunciadas previamente, que ascienden a 250 millones de euros en una primera fase.

“Es imperativo actuar” para prevenir futuras catástrofes

Mazón enfatizó la urgencia de implementar estas medidas, no solo para paliar los daños materiales, sino también para proteger a la población ante futuros episodios de clima extremo, dado que la Comunidad Valenciana es especialmente vulnerable a estos fenómenos. En este sentido, aseguró que presentará al Gobierno central el conjunto de las 136 medidas con el fin de activar un plan integral de recuperación para la región.

The post Mazón ha solicitado 31.000 millones al Gobierno first appeared on Hércules.

 

Los valencianos valoran al Rey con un 7,6 mientras que suspenden a Sánchez con un 2,6

Los valencianos le otorgan a Sánchez una nota de 2,6, una cifra que baja aún más, al 2,4, al preguntar a todos los españoles
The post Los valencianos valoran al Rey con un 7,6 mientras que suspenden a Sánchez con un 2,6 first appeared on Hércules.  Los estragos de la DANA siguen siendo visibles seis días después de su paso por la Comunidad Valencia. Una catástrofe que ha dejado cientos de fallecidos y miles de desaparecidos. Una situación que no ha tenido una buena gestión por parte del Gobierno central y ministros de Sánchez, lo cual ha generado un gran descontento entre los ciudadanos.

Los valencianos han suspendido con nota muy baja al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y a los ministros Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Margarita Robles (Defensa). Aunque la mayoría de los valencianos apoyan las actuaciones de Felipe VI y la reina Letizia, a los cuales les aprueban con un notable alto.

Fuente: El Español

El peor valorado de todos es el presidente del Gobierno. Los valencianos le otorgan a Sánchez una nota de 2,6, una cifra que baja aún más, al 2,4, al preguntar a todos los españoles. Por partidos, sólo los partidarios de formaciones de izquierda aprueban la gestión de Sánchez, aunque muy levemente.

La Guardia Civil obtiene un 7,9 para los españoles y 8 para los valencianos

Por otro lado, a nivel nacional, los votantes del Partido Popular están descontentos con la gestión de Mazón después de la DANA, pero le han penalizado menos que a Sánchez o Marlaska. Los encuestados le dan una nota de 3,9. Eso sí, son mucho más duros al calificarlo los votantes del PSOE (1,7) o los de Podemos (0,2).

Los ministros Marlaska y Robles también suspenden en esta encuesta. El primero obtiene un 3,6 y Robles alcanza un 3,2. Las únicas autoridades que obtienen el aprobado de los españoles y valencianos son Felipe VI y la reina Letizia.

La decisión de quedarse este domingo en Paiporta consolando a los vecinos ha calado entre los valencianos, que otorgan a los Reyes una nota incluso superior a la que le dan el resto de los españoles. Felipe VI saca un 7,6 para los valencianos y un 7,1 para el resto de españoles, mientras que Letizia obtiene un 7,7 por un 7,1. La Guardia Civil obtiene un 7,9 para los españoles y 8 para los valencianos y el Ejército (7,5 y 8,1), en cambio, reciben un notable alto.

The post Los valencianos valoran al Rey con un 7,6 mientras que suspenden a Sánchez con un 2,6 first appeared on Hércules.

 

Feijóo no respalda a Mazón y pide que el Gobierno asuma el control de la gestión de la DANA

El presidente del PP insiste en que Sánchez tome las riendas de la crisis mientras entre los populares crece el malestar por la gestión del presidente autonómico al que algunos ven “abrasado” por su respuesta a la catástrofe
The post Feijóo no respalda a Mazón y pide que el Gobierno asuma el control de la gestión de la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Feijóo junto a Mazón en su visita al Centro de Coordinación de Emergencias el 31 de octubre. Kai Fosterling / EFE

El presidente del PP Alberto Núñez Feijóo ha pedido este lunes al Gobierno que declare la “emergencia nacional” y tome el mando en la gestión de la crisis de la DANA, que ha dejado 215 muertos y decenas de desaparecidos. Así, la única propuesta del presidente popular pasaría por apartar a Mazón del liderazgo en la crisis y se la entregaría al Gobierno de España, una forma de reconocer directamente la incapacidad de su barón territorial para hacer frente a los problemas generados por el temporal. Con la petición de Feijóo, sería el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska quien tomaría el control de la situación en la Comunitat Valenciana.

«Sigo creyendo que estamos ante una emergencia nacional. Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué lo es entonces?», ha clamado en una declaración sin preguntas en la sede del PP tras la reunión del Comité de Dirección de los populares. Feijóo ha garantizado que para aprobar la emergencia nacional, el Gobierno puede contar con los votos del PP.

Pide un ‘Plan Valencia’ con ayudas

Asimismo, Feijóo ha planteado la elaboración de lo que ha denominado «Plan Valencia» con ayudas «para la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas» por la DANA que permita dar respuesta a la tragedia. «Para dar respuesta a esta situación tiene nuestros votos», ha asegurado el líder del PP, quien ha insistido en que lo «prioritario» por ahora es «poner los recursos e instrumentos de coordinación que sean necesarios».

En este punto, Feijóo ha reclamado que se den las ayudas de manera «directa y sin burocracia», sin que las víctimas tengan que pedirlas. Asimismo, ha pedido unidad ante la tragedia porque, ha señalado, «ha golpeado a todos los españoles». «Hoy toca estar todos a una», ha insistido.

Mazón anuncia que destinará 250 millones de euros a los afectados

Horas después de que Feijóo hiciese pública su propuesta, el presidente de la Generalitat compareció, también sin preguntas de los periodistas, para anunciar que destinará 250 millones de euros para ayudas directas a afectados y ayuntamientos.

La estrategia comunicativa de ambos se ha dado la vuelta este lunes. A punto de cumplirse una semana del inicio de la DANA que ha arrasado buena parte de la provincia de Valencia, Mazón aprovechó una entrevista en la cadena Cope y otra en Antena 3 para arremeter contra el Gobierno y señalar al Ministerio de Transición Ecológica.

El president de la Generalitat, a diferencia de lo que venía haciendo, ya puso en duda la información remitida por las confederaciones hidrográficas. Pese a la información cronológica pública, Mazón criticó también la labor de la Unidad Militar de Emergencia y negó que su actuación dependiera de ninguna “autoridad política”.

The post Feijóo no respalda a Mazón y pide que el Gobierno asuma el control de la gestión de la DANA first appeared on Hércules.

 

La banca se posiciona contra Carlos Cuerpo

El sector bancario ha decidido culpar al ministro por su falta de influencia en el “impuestazo” decretado por Hacienda
The post La banca se posiciona contra Carlos Cuerpo first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha generado un fuerte descontento en el sector bancario al no cumplir las expectativas y permitir, sin moderación, la aplicación del impuesto a las entidades financieras. Diversos directivos expresaron su decepción, acusando al ministro de haberse mantenido al margen durante las negociaciones, en las que los interlocutores principales han sido el Ministerio de Hacienda y los socios del Gobierno. «Habíamos intentado trabajar por el camino lógico, que era Economía, pero no sirvió de nada. Nos faltó el ministro en la negociación«, afirmó un directivo de un importante banco del país.

Críticas a la falta de influencia del ministro en el Gobierno

La percepción generalizada entre las entidades financieras es que Cuerpo, quien teóricamente preside la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, carece de peso en las decisiones del Gobierno y no tiene influencia en Moncloa ni sobre la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. En un segundo banco señalaron: «No ha tenido ningún papel relevante en la negociación y ha quedado totalmente fuera». En otra entidad lo describen como «un cauce seco», lamentando que aparentara interés en contribuir a la negociación para luego desvincularse completamente.

Decepción en el sector financiero por el impuesto

El descontento en el sector bancario aumentó tras las reuniones que Cuerpo mantuvo a principios de año con figuras clave de la banca española, como Ana Botín (Santander), Carlos Torres (BBVA), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), Josep Oliu (Sabadell) y María Dolores Dancausa (Bankinter). En esos encuentros, el ministro mostró comprensión sobre el gravamen y discutió la posibilidad de suavizarlo para mitigar su impacto en las cuentas de las entidades y en el crédito. Sin embargo, la enmienda del PSOE convierte este gravamen en un impuesto formal sobre los márgenes y comisiones de los bancos, prorrogándolo al menos tres años sin cambios sustanciales.

La forma en que se ha introducido este impuesto también suscita críticas, ya que, al tratarse de una enmienda en un proyecto de ley del Impuesto de Sociedades, el sector considera que ofrece base para futuros recursos judiciales. Esto evidenciaría, según fuentes del sector, que el Gobierno disfrazó de «gravamen» lo que en realidad es un impuesto completo.

Banqueros expresan su insatisfacción públicamente

Aunque muchas fuentes prefieren el anonimato, algunos banqueros han expresado su malestar en declaraciones públicas. Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), manifestó su decepción al señalar que «nadie del Gobierno» les había informado oficialmente. Por su parte, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, señaló que «se intentó dialogar con el Ejecutivo, pero quizás los canales no fueron 100% efectivos». Desde BBVA, Onur Genç añadió que «fallaron en la comunicación adecuada».

A pesar de este malestar, la relación institucional se mantiene, y este lunes las patronales bancarias se reunieron con Cuerpo para coordinar un apoyo a los afectados por la DANA. Sin embargo, molestó que el ministro presentara la iniciativa como suya, cuando según el sector fueron las patronales quienes tomaron la iniciativa.

The post La banca se posiciona contra Carlos Cuerpo first appeared on Hércules.

 

Protestas en Mozambique por amaño electoral

Tras 50 años siendo gobernados por el mismo partido, el Frente de Liberación de Mozambique, se producen protestas en el país africano denunciando fraude electoral
The post Protestas en Mozambique por amaño electoral first appeared on Hércules.  

Imagen: Daniel Chapo, candidato electo de Mozambique-La Gaceta

Mozambique lleva siendo gobernado por el mismo partido político, el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), desde hace 50 años, con vistas a cinco años más tras resultar el candidato Daniel Chapo victorioso en las elecciones celebradas el pasado 9 de octubre.

El mayor volumen de exportaciones de Mozambique corresponde al carbón, con India como principal socio comercial, aunque el descubrimiento de yacimientos de gas natural licuado en el norte del país ha abierto la puerta a una mejoría en su desarrollo económico. En el norte de Mozambique, allí donde se encontró gas natural licuado en 2014 y donde operan importantes energéticas como Total, BP y Eni, actúan igualmente grupos insurgentes vinculados al Estado Islámico que siembran el terror entre la población local desde 2017.

Mozambique, antigua colonia portuguesa, una nación con poco más de 32 millones de habitantes, lleva siendo gobernada desde hace cincuenta años por el mismo partido político que resultó victorioso en una guerra civil que duró quince años. En Mozambique, sin embargo, existe la represión, y existen los arrestos políticos.

En este contexto, nadie preveía que el FRELIMO fuera a ganar las elecciones del pasado mes de octubre, y por ello la reacción de los mozambiqueños no sorprendió, protestando por considerar que las elecciones fueron amañadas. Estas protestas no son más que el cénit de una acumulación de calamidades: detenciones y desapariciones de activistas opuestos al gobierno; décadas de gobierno de un partido único; el conflicto de Cabo Delgado que lleva siete años castigando a la población; la pobreza del pueblo en contraste con la riqueza de la casta dominante. Las protestas surgieron de manera tímida y puntual en sus inicios, dispersadas por los gases lacrimógenos que arrojaron las fuerzas de seguridad mozambiqueñas.

El gobierno ha cortado internet en numerosas ocasiones a lo largo de la última semana y la comunicación con el exterior es complicada. Sin embargo, el uso intermitente de internet permite la proliferación de bulos. En Maputo se ha difundido un rumor particular que afirma que fuerzas ruandesas (inicialmente destinadas a combatir al terrorismo en Cabo Delgado) están colaborando con el gobierno a la hora de reprimir las protestas, aunque no se ha aportado hasta la fecha ninguna prueba fiable a este respecto.

Lo que piden los mozambiqueños

La principal exigencia de los mozambiqueños es el final del FRELIMO. Y, más concretamente, que el histórico partido se haga a un lado para depositar la presidencia en manos de Venancio Mondlane, líder del principal partido de la oposición, PODEMOS, y principal señalado por el gobierno a la hora de buscar responsables de las protestas. PODEMOS consiguió, según las cifras oficiales que se publicaron el pasado 24 de octubre, un 20.32% de los apoyos.

The post Protestas en Mozambique por amaño electoral first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez recauda fondos para las familias afectadas por la DANA a través de una plataforma de Barrabés

Begoña Gómez ahora se dedica a promocionar la captación de fondos para intentar paliar los efectos de la DANA, a través de StockCrowd
The post Begoña Gómez recauda fondos para las familias afectadas por la DANA a través de una plataforma de Barrabés first appeared on Hércules.  La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, imputada por cuatro delitos, ha decidido implicarse de lleno en la atención a las víctimas afectadas por la DANA en Valencia. Begoña Gómez se está dedicando a captar fondos para las personas afectadas a través de la plataforma StockCrowd, la cual está impulsada por Barrabés.

Begoña Gómez y Carlos Barrabés están imputados por pertenecer a la misma trama corrupta que actuaba a través del máster de la UCM en el que la mujer de Sánchez era directora de la cátedra, para la cual no tiene la licencia que le habilita para dar clase. Ambos están imputados por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Mientras que la esposa de Sánchez suma dos presuntos delitos más que Barrabés, por intrusismo profesional y apropiación indebida.

Después de esta terrible imagen y la terrible falta de respuesta por parte del Gobierno los españoles se han volcado en ayudar a los valencianos para intentar suplicar la falta de ayudas y carencias de suministros básicos. Una solidaridad por parte de los españoles que a través de asociaciones y ONG se han promovido todo tipo de campañas de recogida de alimentos, productos de higiene y de primera necesidad.

La mujer de presidente recauda dinero de los españoles con una plataforma de Barrabés

El mensaje difundido por Begoña Gómez a través de sus redes sociales que: “En StockCrowd FAN queremos facilitar el apoyo a las personas afectadas por la DANA. Abrimos nuestra tecnología para que cualquier organización pueda crear su propia campaña de recaudación sin coste adicional que ayude a los damnificados de la DANA”.

Según anuncia StockCrowd FAN, la plataforma ofrece un “modelo especial” para que las organizaciones “puedan lanzar sus campañas y captar y procesar sus donaciones de manera gratuita”.

The post Begoña Gómez recauda fondos para las familias afectadas por la DANA a través de una plataforma de Barrabés first appeared on Hércules.

 

Ruben Gisbert, cazado manchándose de barro para un directo sobre la DANA

La grabación, que ha circulado rápidamente en redes sociales, muestra al jurista y colaborador de ‘Horizonte’ en actitud deliberada para ensuciarse las piernas minutos antes de un directo
The post Ruben Gisbert, cazado manchándose de barro para un directo sobre la DANA first appeared on Hércules.  

Aqui el amigo @gisbert_ruben viendo que está poco manchado para entrar en la tv, se tira al suelo de rodillas para mancharse más. Felicidades @cuatro, @mediasetcom @navedelmisterio, no teneis vergüenza pic.twitter.com/UShUKU8iks

— Jesus (@JesusMalaga) November 4, 2024

Varias horas después de que el vídeo circulara por redes sociales y consciente del revuelo que había generado la acción de su colaborador, Jiménez ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que defiende la labor realizada estos días por Gisbert, pero en el que también critica a su compañero por hacer algo “despreciable” que le ha dejado “estupefacto”.

El presentador de Horizonte y Cuarto Milenio asegura que Gisbert ha hecho “un trabajo encomiable” ayudando en Valencia y que, en su función de reportero, “ha contado cosas increíbles” al público. Pero al igual que dice esto, también se muestra “realmente preocupado” por su actitud. De hecho, aclara que Gisbert “no es del equipo”, pero sí “un colaborador” con el que ya no piensa contar más. “He hablado con él y no lo puedo entender. Tomaré la medida, directa y recalcitrante, de decir: ‘Oye, no puedo contar contigo. Me has fallado’”.

El comunicador de Mediaset afirma también que ni entiende el gesto de Gisbert ni sabía de antemano que iba a hacerlo. “No sé si es por la situación, el nerviosismo o lo que sea, pero no lo entiendo”, dice como posible justificación. Aun así, se pregunta por qué lo hizo: “¿Para qué? Si ya ibas manchado de barro por todas partes (…) ¿Qué necesidad hay con tanto drama exagerar un poco más?”.

El presentador de Horizonte asegura que desde su equipo no le dijeron “absolutamente nada” a Gisbert para que se manchara deliberadamente de barrio. “Mi equipo sabe que jamás en la vida hemos dado indicaciones. Precisamente porque no hay guion”, explica Jiménez, que espera que su ya excolaborador explique lo sucedido: “Él hará su comunicado porque es su obligación”.

“Es muy triste, en una situación como la que estamos viviendo, cuando estamos dejándonos la vida y llevamos prácticamente cuatro días sin dormir, que esta gilipollez manche y me deje hasta mal cuerpo”, señala también el presentador, que ha estado los últimos días en Valencia.

Gisbert se defiende

Ante la oleada de comentarios, Rubén Gisbert ha dado su versión a través de redes sociales. El jurista se refirió al tema como la «campaña mía de difamación de las rodillas en el barro», defendiendo que la intención de la grabación había sido evitar inconsistencias en la narrativa de la cobertura: «¿Me arrodillé en el barro en medio de las conexiones que hacíamos? Sí. ¿Lo hice para que se viera barro en mis rodillas a pesar de que llevo 7 días con barro hasta arriba? Sí».

Gisbert justificó su acción explicando que parte de la cobertura inicial fue grabada en un momento en el que ya tenía barro acumulado en la ropa. Según relató, la necesidad de aparentar coherencia en la siguiente intervención le llevó a tomar esta decisión: «Cuando me meto dentro del garaje con barro hasta las rodillas, la conexión esa es grabada«, afirmó el jurista.

The post Ruben Gisbert, cazado manchándose de barro para un directo sobre la DANA first appeared on Hércules.