Cientos de personas muestran solidaridad en la Torre, el barrio valenciano arrasado por la DANA

A dos kilómetros y medio antes de llegar, ya se pueden ver grupos de personas en un constante flujo de ayuda
The post Cientos de personas muestran solidaridad en la Torre, el barrio valenciano arrasado por la DANA first appeared on Hércules.  Valencia ha visto un impresionante despliegue de solidaridad tras el devastador paso de la DANA. Mareas de personas, cargadas con bolsas de alimentos y botellas de agua, han acudido al barrio de La Torre, el único de la ciudad que sufrió los estragos de la riada del pasado martes. A dos kilómetros y medio antes de llegar, ya se pueden ver grupos de personas en un constante flujo de ayuda.

Autobuses repletos y calles llenas de gente cargada con escobas y material de limpieza reflejan el apoyo incondicional de los valencianos. Los vecinos de la calle San Vicente han improvisado paradas para ofrecer agua y café a todos los voluntarios que se dirigen a La Torre. Al llegar a la entrada de la pedanía, la policía ha cortado el acceso, obligando a todos a continuar a pie.

Una vez cruzado el puente, los efectos de la DANA son evidentes: todo está destrozado y lleno de lodo. Jóvenes como el de Sedaví, de 23 años, han llegado con su novia y amigos para colaborar en las tareas de desescombro y limpieza. «Vivimos aquí al lado. Todo lo que podamos hacer es poco», dice. Julia y su novio, con apenas 20 años, también han venido desde l’Eliana para ayudar, aunque no conocen a nadie en el barrio.

Las redes sociales han sido clave en la organización de la ayuda. Grupos masivos se han coordinado a través de Telegram para desplazarse a los municipios afectados. Luna y Celia, residentes en el barrio de Patraix, se unieron a un centenar de personas en La Rambleta tras conocer la iniciativa online. «Entre 2.000 y 3.000 personas se habían reunido para distribuirse por los diferentes pueblos», explican.

Otro grupo de unas treinta personas, cargadas con palas, cubos y escobas, avanza entre escombros y fango, preguntando constantemente «¿Estás solo?» o «¿necesitas ayuda?» en los bajos de La Torre. Desde Valencia capital, Gracia, Marta, Sofía y Claudia, de 26 años, han decidido «solidarizarse con quien más lo necesita». «Una de mis vecinas está desaparecida. Desde el principio de la tragedia sabíamos que queríamos venir, pero las condiciones y los bulos nos lo pusieron difícil», confiesan.

Durante toda la noche, maquinaria y personal de limpieza contratados por el Ayuntamiento de Valencia han trabajado sin descanso en La Torre. El consistorio coordina voluntarios de limpieza para apoyar a los vecinos de las pedanías en sus casas. El punto de encuentro en La Torre es la Iglesia Nuestra Señora de Gracia, a la que se accede a pie y con el material necesario para apoyar.

En Forn de Alcedo, el personal de limpieza actúa desde primera hora y se está repartiendo comida. En Castellar, se están retirando enseres y brigadas de limpieza están actuando para devolver la normalidad a las calles.

The post Cientos de personas muestran solidaridad en la Torre, el barrio valenciano arrasado por la DANA first appeared on Hércules.

 

Las ocasiones en que la actividad política sí se suspendió en honor a las víctimas

A diferencia de estos otros eventos, la DANA, que ha dejado más de 200 fallecidos, parece no haber sido suficiente para frenar la actividad de los partidos
The post Las ocasiones en que la actividad política sí se suspendió en honor a las víctimas first appeared on Hércules.  La DANA ha causado cientos de víctimas y ha tomado por sorpresa a las formaciones políticas en el Congreso, que comenzaron la sesión de control al Gobierno con un minuto de silencio. Tras el inicio, surgió un consenso para suspender la actividad parlamentaria, aunque ya se habían realizado algunas preguntas. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, convocó a la Junta de Portavoces para discutir la situación, pero al no alcanzar un acuerdo, decidió finalizar la sesión de control y mantener la votación de RTVE, lo que provocó la indignación de varios grupos, que abandonaron el hemiciclo.

El portavoz del PP, Miguel Tellado, fue el primero en solicitar la suspensión del pleno, seguido por el socialista Patxi López y la diputada de Compromís, Àgueda Micó. Sin embargo, la presidenta recordó que no hubo solicitudes formales para suspender la actividad antes de la sesión, más allá del minuto de silencio. Finalmente, se acordó suspender la sesión de control, pero continuar con el pleno, a pesar de la oposición del PP y Vox, quienes argumentaron que si una parte se suspende, también debería hacerlo la otra.

Sin embargo, en España, la actividad política ha sido suspendida en diversas ocasiones debido a tragedias o catástrofes, como señal de respeto hacia las víctimas y para atender situaciones críticas. Unas interrupciones reflejan la sensibilidad del país ante sucesos de impacto nacional y la voluntad de que las instituciones se enfoquen en la gestión de emergencias o en dar luto a la sociedad, algo que, en este caso, no ha sido respetado por la formación gobernante, el PSOE.

Históricamente, en situaciones de catástrofes naturales, los políticos han sabido dejar de lado sus diferencias y acordar un cese temporal de sus actividades. Un ejemplo claro de ello se remonta a mayo de 2011, cuando un devastador terremoto sacudió Lorca, en la Región de Murcia, causando la muerte de nueve personas. En ese momento, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, lograron un rápido acuerdo a través de una conversación telefónica, decidiendo suspender la campaña electoral que se estaba llevando a cabo para las elecciones municipales y autonómicas. Esta interrupción duró un solo día, aunque al día siguiente, los principales dirigentes políticos acudieron rápidamente a Lorca, acompañados de sus asesores y fotógrafos.

Cuatro años más tarde, ya como presidente, Rajoy también tomó la iniciativa de suspender otra campaña electoral, esta vez en 2015, tras el trágico accidente de un avión militar A400M en las cercanías del aeropuerto de Sevilla, que resultó en la muerte de cuatro tripulantes.

La última vez que se detuvo un pleno del Congreso fue en marzo de 2020, en respuesta al contagio de Covid-19 del diputado Javier Ortega Smith. Ante la posibilidad de una infección, el grupo parlamentario de Vox decidió ausentarse de la sesión, lo que llevó a la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, a cancelar el debate. Esta decisión fue solo el principio de una serie de medidas políticas, ya que dos días después, tanto el Congreso como el Senado suspendieron toda actividad presencial debido al avance de la pandemia. El coronavirus también forzó el aplazamiento de las elecciones autonómicas en Galicia, el País Vasco y Cataluña para evitar aglomeraciones en los colegios electorales.

En el ámbito de la violencia terrorista, España vivió uno de los ataques más devastadores de su historia el 11 de marzo de 2004, cuando un atentado causó la muerte de más de 193 personas. En respuesta, todos los partidos políticos decidieron paralizar sus campañas electorales, que se celebraban a solo tres días del ataque. Sin embargo, hubo excepciones, como la intervención del socialista Alfredo Pérez Rubalcaba durante la jornada de reflexión, donde exigió al Gobierno de José María Aznar que aclarase la autoría de los atentados.

En el País Vasco, la suspensión de actividades políticas era común tras cada asesinato perpetrado por ETA. Por ejemplo, después del atentado mortal contra el exconcejal socialista Isaías Carrasco durante la campaña electoral de marzo de 2008, Zapatero y Rajoy acordaron un día sin campaña electoral ni reproches mutuos.

Además, se produjeron parones políticos tras el fallecimiento de figuras públicas. Tras la muerte de Pérez Rubalcaba en 2019, la política madrileña se detuvo durante un día en plena campaña autonómica, aunque Vox decidió continuar con sus actos. Similarmente, la campaña electoral en el País Vasco se detuvo 24 horas en abril de 2005 por el fallecimiento del Papa Juan Pablo II. Sin embargo, es importante destacar que no se realizó ningún cese de la actividad política tras el ataque a la embajada española en Kabul en 2015, donde dos policías nacionales perdieron la vida a manos de los talibanes, lo que pone de manifiesto la selectividad de estas interrupciones en el contexto político español.

En cada uno de estos eventos, el país se ha mostrado unido, con los líderes políticos adoptando una posición de respeto hacia las tragedias. Las suspensiones suelen ir acompañadas de declaraciones institucionales y de días de luto oficial, reforzando el compromiso de las autoridades con las víctimas.

The post Las ocasiones en que la actividad política sí se suspendió en honor a las víctimas first appeared on Hércules.

 

​Andrés Velencoso: “Me quedan muchos personajes por hacer y buenos guiones que interpretar. En el ámbito personal, he cumplido el sueño de volver a vivir en Tossa” 

 El actor y modelo se estrena como protagonista en Regreso a las Sabinas, serie de Disney+. Nos habla de interpretación, cine y de esos recuerdos de juventud que lleva grabados en la memoria. 

​El actor y modelo se estrena como protagonista en Regreso a las Sabinas, serie de Disney+. Nos habla de interpretación, cine y de esos recuerdos de juventud que lleva grabados en la memoria. 

​Ivanka Trump, la gran ausente de la campaña de Trump 

 Ivanka Trump, la hija mayor del expresidente, fue en su día una de las asesoras más cercanas de Donald Trump. Sin embargo, ha estado completamente ausente de la actual campaña presidencial de su padre. 

​Ivanka Trump, la hija mayor del expresidente, fue en su día una de las asesoras más cercanas de Donald Trump. Sin embargo, ha estado completamente ausente de la actual campaña presidencial de su padre. 

​Kamala Harris, ante su último techo 

 El imparable e improbable camino hacia la presidencia de Estados Unidos de Kamala Harris, quien registró mínimos en los índices de aprobación en sus cuatro años como vicepresidenta, tiene más de una explicación, pero su trayectoria refleja su fuerte carácter ganador y su capacidad para romper barreras. ¿Serán ambos argumentos suficientes para derrotar a Donald Trump? 

​El imparable e improbable camino hacia la presidencia de Estados Unidos de Kamala Harris, quien registró mínimos en los índices de aprobación en sus cuatro años como vicepresidenta, tiene más de una explicación, pero su trayectoria refleja su fuerte carácter ganador y su capacidad para romper barreras. ¿Serán ambos argumentos suficientes para derrotar a Donald Trump? 

Qué hacer si te pica una avispa: tratamiento rápido y remedios

Saber cómo reaccionar cuando te pica una avispa es clave tanto para el manejo de los síntomas como para reducir el riesgo de complicaciones. Lo primero es mantener la calma, pues el pánico tiende a intensificar el malestar y dificulta tomar las decisiones adecuadas. La mayor parte de las veces, las picaduras no revisten mayor
The post Qué hacer si te pica una avispa: tratamiento rápido y remedios appeared first on Mejor con Salud.  Saber cómo reaccionar cuando te pica una avispa es clave tanto para el manejo de los síntomas como para reducir el riesgo de complicaciones. Lo primero es mantener la calma, pues el pánico tiende a intensificar el malestar y dificulta tomar las decisiones adecuadas.

La mayor parte de las veces, las picaduras no revisten mayor gravedad y pueden abordarse con una serie de cuidados en casa. Esto incluye la desinfección del área afectada, la aplicación de frío para reducir la hinchazón y el consumo de medicamentos para minimizar el dolor. De todos modos, hay casos de reacciones alérgicas severas que requieren atención médica inmediata.

Por esta razón, es importante que sepas con antelación a qué te puedes enfrentar y cómo intervenir de acuerdo a la gravedad de la situación. A continuación, te proporcionamos una guía completa sobre cómo aplicar los primeros auxilios en estos casos y cuándo acudir a emergencias.

1. Tranquilízate

Aunque te puede resultar difícil mantener la calma en esta situación, es primordial que trates de tranquilizarte para actuar de manera efectiva. El estrés o el pánico agravan la respuesta del cuerpo a la situación de amenaza, lo que aumenta la percepción del dolor y el riesgo de reacciones adversas.

Por el contrario, la serenidad te permite manejar mejor las molestias y te ofrece la claridad necesaria para atender la picadura, de acuerdo a su complejidad.

2. Aléjate del lugar

Hay varios motivos por los que es preferible que te retires del lugar en el que se produjo la picadura. Primero, porque si las avispas perciben el entorno como una amenaza, pueden continuar su ataque.

Algunas especies, como la avispa asiática (vespa velutina), la avispa amarilla (vespula) y la avispa de papel (polistes), liberan feromonas de alarma que hacen que otras miembros del grupo lleguen a defender su territorio.

Al alejarte, minimizas la posibilidad de que se genere una reacción en cadena entre las avispas. Además, esto te permite controlar el miedo y la ansiedad de recibir un nuevo ataque y, por tanto, puedes enfocarte en los cuidados de la picadura que ya sufriste.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-picaduras-de-insectos/" target="_self" title="Cómo identificar 15 tipos de picaduras de insectos" rel="noopener">Cómo identificar 15 tipos de picaduras de insectos</a>

        </div>

3. Evalúa los síntomas

Es posible que presentes síntomas leves o graves, de acuerdo a la sensibilidad de tu sistema inmunitario al veneno de la avispa. En cualquier caso, procura estar alerta para determinar cómo reacciona tu cuerpo. Evaluar esto te ayudará a decidir si puedes manejarlo en casa o si debes acudir a urgencias.

Síntomas comunes

Son el resultado de la reacción inflamatoria que se genera cuando las defensas del cuerpo detectan el veneno. No son peligrosos y suelen mejorar a las pocas horas luego de la picadura. Incluyen lo siguiente:

Escozor
Sensación de ardor y calor
Dolor agudo en la zona de la picadura
Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la picadura
Una protuberancia elevada o roncha, con una pequeña marca del aguijón de la avispa

Síntomas graves

Se consideran síntomas graves cuando hay una reacción alérgica a la picadura, pero no tan severa como para poner en riesgo la vida. Debido a su duración prolongada y al riesgo que representan, requieren vigilancia médica. Veamos:

Dolor agudo
Náuseas y vómitos
Decoloración de la piel
Hinchazón severa que se extiende hasta por tres días
Descenso de la presión arterial que puede causar mareos
Urticaria cerca de la zona de la picadura y en otras partes del cuerpo

Anafilaxia o reacción alérgica severa

La anafilaxia es el riesgo más grave tras sufrir una picadura de avispa. Se trata de una reacción alérgica grave en respuesta al veneno. Requiere atención médica inmediata porque los síntomas se desarrollan rápido y pueden ser mortales. Suele manifestarse de la siguiente forma:

Dolor intenso
Colapso (shock)
Dificultades para respirar
Alteraciones del ritmo cardíaco
Diarrea o calambres abdominales
Mareos, desmayos y pérdida de conciencia
Hinchazón severa del rostro, los labios y la garganta

4. Limpia la zona afectada

Si tienes a mano agua y jabón, lava con cuidado la zona de la picadura y seca con una toalla limpia. La idea es eliminar cualquier bacteria o suciedad que pueda generar complicaciones.

De hecho, lo idóneo es finalizar la limpieza con la aplicación de algún antiséptico tópico, como yodopovidona o alguna crema con bacitracina o neomicina.

5. Aplícate una compresa fría

Para reducir el dolor y la hinchazón causados por la picadura puedes recurrir a una compresa con hielo. El frío ayuda a contraer los vasos sanguíneos y adormece la zona afectada; de este modo, también calmas síntomas como la picazón, el ardor y el enrojecimiento.

Asegúrate de colocar el hielo en un paño limpio o una bolsa. Su aplicación directa puede causar daños en la piel. Lo ideal es mantener la compresa durante 10 o 15 minutos para conseguir un efecto significativo.

6. Inmoviliza la zona afectada

Otra medida útil cuando te pica una avispa es inmovilizar el área afectada. Esto ayuda a evitar que el veneno se disemine, ya que limita el flujo sanguíneo. Con ello, no solo disminuyes la inflamación y el dolor, sino que reduces el riesgo de sufrir una reacción alérgica severa.

Para llevarlo a cabo, toma un vendaje ligero o gasa y envuelve la zona de la picadura. Ajusta lo suficiente para inmovilizar, pero sin bloquear en exceso la circulación. Luego de esto, trata de mantener en una postura cómoda y estable.

7. Afloja las prendas de vestir ajustadas

Mientras que una compresión ligera en la región de la picadura puede ser útil para evitar complicaciones asociadas a la propagación del veneno, el uso de ropa demasiado ajustada restringe la circulación y aumenta la incomodidad. 

Al generarse presión adicional, incluso en áreas ajenas a la picadura, la inflamación tiende a incrementar. Debido a esto, hay que procurar aflojar las prendas apretadas y retirar cualquier elemento que pueda restringir el flujo sanguíneo (cinturones, anillos, pulseras, etcétera).

8. Prueba con remedios caseros

La mayoría de los remedios caseros para las picaduras de avispa están respaldados por la literatura popular. Se afirma que algunos ingredientes, como el bicarbonato de sodio, las bolsitas de té y el vinagre de manzana, actúan como calmantes y antiinflamatorios.

Bicarbonato de sodio: tiene propiedades alcalinas que favorecen el alivio de la picazón y la irritación. Solo debes humedecerlo con un poco de agua hasta obtener una pasta. Luego, lo frotas en la zona de la picadura y lo dejas actuar por 15 minutos.
Bolsitas de té frío: este remedio es reconfortante y disminuye la hinchazón. El té contiene sustancias antiinflamatorias y antioxidantes, como los taninos, que contribuyen a obtener cierta sensación de alivio. Solo debes introducir una bolsita de té húmeda en el refrigerador. Cuando esté bien fría, aplícala sobre la picadura.
Vinagre de manzana: se plantea que sus compuestos ácidos pueden ayudar a neutralizar el veneno de la picadura. Si bien la evidencia es escasa, suele utilizarse para calmar la hinchazón y el dolor. Basta con diluir una cucharada de vinagre de manzana (15 mililitros) en media taza de agua (125 mililitros) y rociar el área afectada. Si lo prefieres, aplícalo con un disco de algodón.

        Estos remedios solo deben aplicarse si hay reacciones leves tras sufrir la picadura. Si la piel es muy sensible, es preferible evitarlos porque pueden agravar la situación. En ese caso, te recomendamos acudir con un médico o dermatólogo.

9. Toma un medicamento antiinflamatorio de venta libre

Los medicamentos antiinflamatorios de venta libre son una buena opción para disminuir los síntomas inmediatos que causa la picadura. Opciones como el ibuprofeno y el naproxeno, que inhiben las enzimas responsables de la inflamación, contribuyen a calmar el dolor intenso, la irritación y el ardor.

Dado que sus dosis pueden variar de acuerdo a la edad y el estado de salud, es conveniente seguir las instrucciones del envase o consultar al médico. A menudo, se sugiere su consumo cada ocho horas hasta superar las molestias.

10. Ingiere un antihistamínico

Además de los antiinflamatorios, también puedes recurrir a un antihistamínico de venta libre, como la difenhidramina (Benadryl), que disminuye el riesgo de reacciones alérgicas graves al bloquear la acción de la histamina. 

Su consumo suele ser suficiente para reducir las reacciones leves, como hinchazón, comezón, dolor y enrojecimiento. La dosis típica varía de 25 a 50 miligramos (mg) cada seis horas, sin exceder los 300 mg al día. Ten en cuenta que puede causar somnolencia, por lo que debes evitarlo si vas a hacer alguna actividad en la que debes estar alerta.

11. Utiliza un producto tópico calmante

Las cremas, ungüentos, pomadas y geles formulados con antihistamínicos, corticosteroides o calamina son un buen complemento para refrescar la piel y reducir la irritación. Se recomiendan para evitar el rascado que puede generar lesiones o complicaciones en la piel.

12. Atiende de inmediato los signos de alergia severa

Ciertas veces, las picaduras de avispa representan un gran riesgo, sobre todo cuando existen antecedentes de alergias graves o anafilaxia. Siempre que presentes síntomas como dificultad para respirar, hinchazón de la cara o la garganta, urticaria en varias partes del cuerpo, mareos, confusión o desmayos, debes acudir lo antes posible al médico.

Si cuentas con un autoinyector de epinefrina, úsalo de inmediato de acuerdo con las indicaciones del dispositivo. Este medicamento neutraliza la liberación de las sustancias químicas que causan los síntomas alérgicos. Por tanto, ayuda a abrir las vías respiratorias, reducir la inflamación y controlar la presión arterial. Su uso está reservado solo para casos críticos.

Mientras esperas ayuda médica, procura mantener la calma y eleva las piernas para mejorar la circulación. Además, evita ingerir bebidas o alimentos porque pueden empeorar la situación.

Dudas frecuentes sobre las picaduras de avispas

¿Cuánto dura el efecto de la picadura?

Después de que te pica una avispa, el dolor, el enrojecimiento y la inflamación persisten por unas pocas horas o varios días. Esto depende en gran medida de la reacción de tu sistema inmunitario. A menudo, el dolor agudo se prolonga de una a tres horas. La hinchazón, por su parte, dura de uno a tres días.

En personas alérgicas estas reacciones pueden durar más tiempo; de ahí la importancia de acudir al médico para vigilar los síntomas y obtener un tratamiento.

¿Qué debes evitar al sufrir este tipo de picaduras?

Evitar algunas acciones también es determinante para prevenir complicaciones por estas picaduras. Para empezar, no te rasques la zona afectada, ya que esto puede generar microlesiones que aumentan el riesgo de infección en la piel.

Limita la exposición al calor, como baños calientes, saunas y similares, pues todos estos aumentan la hinchazón y el malestar. Ten cuidado al utilizar remedios caseros, pues algunos pueden ser irritantes; tal es el caso de la pasta de dientes, el ajo y el limón.

¿Hay diferencias entre las picaduras de cada especie de avispa?

Los efectos de las picaduras pueden variar de acuerdo a la especie. En general, las avispas amarillas y las de papel tienen un veneno más tóxico y causan reacciones más severas. Otras especies como los avispones y avispas de tierra provocan síntomas más leves y fáciles de tratar.

En general, todas provocan dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento en el área de la picadura. Que estos sean leves o intensos también depende de la reacción inmune de cada persona.

¿Es necesario aplicar un tratamiento distinto según el tipo de avispa?

No. Las picaduras en general tienen el mismo tratamiento: limpieza de la zona, aplicación de compresas frías y administración de antiinflamatorios y antihistamínicos. Si hay signos de alergia grave o anafilaxia, siempre es primordial buscar atención médica inmediata.

¿La picadura de una avispa y una abeja son iguales?

No. Aunque ambas causan dolor agudo e hinchazón, y riesgo de reacciones alérgicas graves, difieren en su forma de picar y sus riesgos potenciales. Las abejas suelen dejar el aguijón en la piel y mueren luego de la picadura. Su veneno, en general, deriva síntomas intensos y prolongados.

Las avispas, entre tanto, no dejan el aguijón y pueden generar múltiples picaduras. Por eso, se consideran potencialmente más peligrosas cuando agreden. Tras inyectar su veneno, el dolor y la hinchazón suceden de inmediato.

¿El veneno de avispa tiene beneficios para la salud?

El veneno de avispa ha sido objeto de investigación en medicina, pues algunos de sus componentes han exhibido potencial analgésico y antiinflamatorio. No obstante, este campo de estudio es nuevo y no hay suficientes evidencias. Por ahora, no es un tratamiento aprobado para ninguna enfermedad.

Además, se desconoce si el veneno inyectado por una picadura en sí misma tiene algún beneficio. Por el contrario, su diseminación es dolorosa y acarrea riesgos significativos que es mejor evitar.

¿Es posible prevenir estas picaduras?

Sí. Puedes implementar varias medidas preventivas para reducir las probabilidades de que te pique una avispa.

Evita utilizar prendas de colores brillantes o fragancias dulces porque pueden ser atractivos para las avispas.
Si vas a realizar actividades al aire libre, sobre todo en bosques o zonas arboladas, cubre tu cuerpo tanto como puedas y aplícate repelente de insectos.
Mantén tus alimentos y bebidas tapados al estar al aire libre. Evita dejar derrames o envases abiertos, pues son un atractivo para estos insectos.
Al notar un nido de avispas, donde quiera que te encuentres, no realices movimientos bruscos ni intentes eliminarlos por tu cuenta. Las avispas atacan si se sienten amenazadas; de lo contrario, es poco probable que te piquen. Si los nidos están en tu casa o tu jardín, contacta con profesionales para retirarlos de forma segura.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ahuyentar-avispas-casa/" target="_self" title="Cómo ahuyentar las avispas en la casa" rel="noopener">Cómo ahuyentar las avispas en la casa</a>

        </div>

Si te pica una avispa, actúa con prontitud

Ahora conoces los pasos esenciales para intervenir si sufres una picadura de avispa. Tomar un momento para respirar profundo y aplicar los primeros auxilios será clave para aminorar el dolor y la hinchazón.

Sin embargo, procura estar alerta a la aparición de síntomas de reacciones más graves o anafilaxia, que son riesgos potenciales en estos casos. Si la hinchazón aumenta rápido, si tienes dificultad para respirar o te sientes mareado, solicita ayuda médica rápida.

Recuerda que, si actúas con prontitud y las medidas correctas, puedes superar esta situacion sin mucha dificultad. Por eso, no está de más que te prepares, sobre todo si planeas actividades en sitios en los que puede haber colonias de estos insectos.

Ten a mano un botiquín básico con antisépticos, antihistamínicos, analgésicos, gasas y otros suministros esenciales para que puedas manejar cualquier eventualidad si es el caso.

The post Qué hacer si te pica una avispa: tratamiento rápido y remedios appeared first on Mejor con Salud.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la 12º jornada

Alavés – Mallorca ponen en marcha una jornada que acabará el lunes con Celta – Getafe. El domingo, Barcelona y Espanyol se juegan el derbi catalán.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 12º jornada first appeared on Hércules.  La decimosegunda jornada de LaLiga EA Sports 2024/25 se abre este viernes con el encuentro que protagonizarán Alavés y Mallorca en Vitoria desde las 21.00 Hs. El conjunto de Luis García marcha 16º y podría caer en puestos de descenso de caer ante los baleares.

El domingo tendrá lugar el derbi catalán con el encuentro que disputarán Barcelona y Espanyol en Montjuïc a las 17.15 Hs. Para los periquitos significará el regreso al estadio donde supieron ser locales entre 1997 y 2009, esta vez en condición de visita. Intentarán romper una racha de seis años sin victorias antes los culés, siendo la última la de la ida de los cuartos de final de Copa del Rey 2018 por 1 a 0 (Barcelona avanzaría ganando la vuelta por 2-0). Por Liga, Espanyol no se impone desde 2009 (2 a 1 en el Camp Nou con doblete de Iván de la Peña).

Aplazados Valencia – Real Madrid y Villarreal – Rayo Vallecano como consecuencia de la DANA, también se destacan los encuentros del domingo entre Sevilla y Real Sociedad (18.30 Hs) y Athletic Bilbao frente a Betis (21.00 Hs).

Horarios, TV y posibles alineaciones

Alavés vs Mallorca – Viernes 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Mouriño, Manu Sánchez; Benavídez, Blanco; Carlos Vicente, Guridi, Carlos Martín y Toni Martínez

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Mascarell, Morlanes; Robert Navarro, Darder, Dani Rodríguez y Muriqi

Osasuna vs Valladolid – Sábado 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Lucas Torró, Moncayola; Rubén Peña, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza y Budimir

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, David Torres, Lucas Rosa; Cömert, Mario Martín, Amallah; Raúl Moro, Anuar y Sylla

Girona vs Leganés – Sábado 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau Martínez, David López, Krejci, Blind, Miguel Gutiérrez; Yangel Herrera, Van de Beek; Bryan Gil; Stuani y Miovski

Leganés: Dmitrovic; Altimira, Sergio González, Tapia, Nastasic, Franquesa; Neyou, Cissé; Juan Cruz, Raba y Miguel

Atlético de Madrid vs Las Palmas – Domingo 14.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel Molina, Witsel, Giménez, Galán, Lino; Koke, De Paul, Riquelme; Griezmann y Julián Álvarez

Las Palmas: Cillessen; Viti, Alex Suárez, McKenna, Álex Muñoz; Essugo, Campaña; Manu Fuster, Kirian, Moleiro y Fábio Silva

Barcelona vs Espanyol – Domingo 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski

Espanyol: Joan Garcia; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Tejero, Gragera, Král, Jofre; Puado y Veliz

Sevilla vs Real Sociedad – Domingo 18.30 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Sevilla: Álvaro; Carmona, Marcao, Kike Salas, Pedrosa; Gudelj, Juanlu, Sambi Lokonga; Lukébakio, Idumbo e Isaac Romero

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Sergio Gómez; Zubimendi, Brais Méndez, Sucic; Kubo, Barrenetxea y Oyarzabal

Athletic Club vs Real Betis – Domingo 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Ruiz de Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams y Guruzeta

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Diego Llorente, Bartra, Perraud; Fornals, Johnny Cardoso, Altimira, Ez Abde; Chimy Ávila y Vitor Roque

Celta vs Getafe – Lunes 21.00 Hs – TV: Gol TV

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Mingueza, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Hugo Álvarez; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Aspas, Swedberg y Borja Iglesias

Getafe: David Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Uche, Luis Milla; Carles Pérez, Álex Sola y Yildrim

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 12º jornada first appeared on Hércules.

 

¿Quién es Rúben Amorim, el nuevo entrenador del Manchester United?

El portugués es el elegido para reemplazar a Erik ten Hag. Su carrera como futbolista y los éxitos al mando del Sporting de Lisboa que lo llevaron al gigante inglés.
The post ¿Quién es Rúben Amorim, el nuevo entrenador del Manchester United? first appeared on Hércules.  Comienza una nueva era en Manchester United. Con la mira puesta en volver a ser el temible equipo de algo más de una década atrás, el club anunció la contratación de Rúben Amorim para sustituir al recientemente despedido Erik ten Hag. El portugués de 39 años aceptó el desafío de conducir a uno de las instituciones más importantes del fútbol mundial y abandonó Sporting de Lisboa a mitad de temporada. A cambio, el United se hace cargo de los 10 millones de euros de su cláusula de salida.

Su etapa se pondrá en marcha el lunes 11 de noviembre tras el parate de fecha FIFA. Firmará un contrato hasta junio de 2027 con la opción de extenderlo por una temporada más. Hasta entonces, Ruud van Nistelrooy seguirá al frente del equipo para los duelos ante Chelsea, PAOK y Leicester City.

«Rúben es uno de los entrenadores jóvenes más interesantes y mejor valorados del fútbol europeo, ya que salió campeón de la Primeira Liga con Sporting de Lisboa, cortando con una sequía de 19 años sin títulos», aseguró el comunicado del club en el que se anunció su llegada. Pero Rúben es mucho más que eso…

Su carrera futbolística

Nacido en Lisboa en 1985, Amorim comenzó su carrera profesional en Belenenses en 2003. En el verano de 2008 dio el salto al Benfica, club donde pasaría la mayor parte de vida como jugador. A lo largo de seis temporadas con las Águilas disputó 154 encuentros y ganó 10 títulos, desempeñándose mayormente como mediocampista central. Sus destacadas actuaciones le valieron un lugar en la Selección de Portugal, a la que representó en dos Mundiales: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Sus encontronazos con el entrenador Jorge Jesus lo llevaron a salir a préstamo al Braga en 2012/2013, conjunto con el alzó la Copa de la Liga de Portugal. Sin embargo, a su vuelta a Benfica, ya nada fue como antes. Lesiones y cirugías en su rodilla no le permitieron volver al nivel de su primera etapa. Salió cedido al Al-Wakrah de Qatar en 2015/16, solo para regresar al año siguiente y retirarse a los 32 años tras una larga inactividad.

Nace el entrenador

En 2018/2019, Amorim asume como director técnico del Casa Pia de la tercera división del fútbol portugués. En su primera experiencia fue penalizado por la Federación Portuguesa de Fútbol por dar instrucciones en los partidos sin tener el título habilitante para ser entrenador. Si bien el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) revirtió el fallo, la sanción forzó su renuncia y su desembarco en el Sporting Braga B en septiembre de 2019.

Para diciembre ya reemplazaba a Ricardo Sá Pinto en el primer equipo del Braga y en los dos meses que estuvo al mando, consiguió su primer título sentado en el banquillo: la Copa de la Liga de Portugal 2019/20. Sporting de Lisboa detectó el potencial de este joven entrenador y no dudó en desembolsar cerca de 10 millones de euros para hacerse de sus servicios.

Los Leones dan en el blanco

La llegada de Amorim al Sporting de Lisboa transformó por completo al club. El sucesor de Jorge Silas impulsó el fútbol juvenil, revalorizó la plantilla, generó una identidad y logró crear un equipo competitivo como desde hace tiempo no se veía. La institución comenzó a pisar fuerte en el mercado de pases y los resultados no tardaron en aparecer.

Con la Primeira Liga ganada en 2020/21 acabó con una sequía de 19 temporadas y puso fin al ininterrumpido reinado de Benfica y Porto. A ese título le sumó la Copa de la Liga del mismo año, la Supercopa de Portugal de 2021 y más tarde, otra Copa de la Liga (21/22) y una nueva Liga (23/24). Esta última, ganando 29 de los 34 partidos y sacándole una diferencia de 10 puntos al Benfica.

De fuerte personalidad, Amorim se inclina por un esquema 3-4-3, caracterizado por un juego de posesión del balón, gran intensidad y presión alta. Su trabajo en Sporting se vio potenciado por el «descubrimiento» de jugadores hasta entonces desconocidos para la gran mayoría y hoy figuras del fútbol europeo. Así fue como contrató a Viktor Gyokeres desde Coventry, goleador top y ya pretendido por grandes clubes del continente. Joao Palhinha, hoy en Bayern Munich, Matheus Nunes, proveniente del Estoril y actual jugador del Manchester City, o Pedro Porro, defensa del Tottenham, pasaron por sus manos antes de dar el salto.

En Manchester, Amorim se reencontrará con Manuel Ugarte, mediocampista uruguayo que contrató desde Famalicão por 24,5 millones de euros y terminó vendiendo al PSG en 60.

La apuesta del United

Los Red Devils se han quedado con una ‘joya’ del mercado de entrenadores. No es sorpresa que luego de su enorme trabajo en Sporting, Amorim sonara en algunos de los gigantes europeos como Bayern Munich, Liverpool, Barcelona o Juventus. Tuvo conversaciones con el West Ham a comienzos de la temporada y también se lo vinculó al Manchester City como un posible reemplazante de Pep Guardiola al finalizar la actual temporada, pero su salida de Lisboa recién se dio a partir del interés del United.

La similitud entre la situación que afrontaba el Sporting al momento de su contratación y la actual del club más laureado de Inglaterra, ha sido posiblemente lo que ha llevó a la directiva de los Devils a inclinarse por él. El objetivo es claro: recuperar el lugar de privilegio que Manchester no ocupa desde la salida de Sir Alex Ferguson. Ya lo hizo en Portugal. El tiempo dirá si también lo consigue en Old Trafford.

The post ¿Quién es Rúben Amorim, el nuevo entrenador del Manchester United? first appeared on Hércules.