Descarrila un tren con mercancía peligrosa en Matillas, Guadalajara

Debido al accidente, se ha interrumpido todo el tráfico ferroviario en la línea convencional Madrid-Zaragoza-Barcelona
The post Descarrila un tren con mercancía peligrosa en Matillas, Guadalajara first appeared on Hércules.  

Imagen del tren descarrilado en Matillas (Guadalajara). 112

Un tren de mercancías peligrosas ha descarrilado en Matillas, Guadalajara, donde tres vagones se han salido de la vía. En principio, el descarrilamiento no está relacionado con el temporal. El convoy estaba formado por treinta vagones, uno de los cuales transportaba un cargamento de argón líquido y, por ello se ha interrumpido todo el tráfico ferroviario en la línea convencional Madrid-Zaragoza-Barcelona. Los restos del tren han obligado también a cortar la carretera GU-157.

El gestor ferroviario ha informado en X de que la circulación entre Baides y Matillas, ambas localidades de Guadalajara, se encuentra interrumpida desde primera hora de la mañana. Este tramo pertenece a la línea de ancho convencional Madrid-Grisen. Se ha establecido un plan alternativo de transportes por carretera entre Jadraque y Sigüenza, que se realizará en autobús. El resto del trayecto se hace en tren.

Se encuentra interrumpida la circulación entre Baides y Matillas, de la línea de ancho convencional Madrid-Grisén, por la salida de varios ejes de un tren de mercancías.

— INFOAdif (@InfoAdif) October 31, 2024

Según 112 Castilla-La Mancha, el incidente ha ocurrido a las 6:20 horas de este jueves. Una llamada de alerta ha informado de que un tren con mercancías peligrosas ha descarrilado. Las mismas fuentes aseguran que no se han producido fugas del líquido que transportaba. Aun así, una ambulancia se ha desplazado al lugar del suceso por prevención. Al lugar también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Sigüenza, mantenimiento de carreteras y Adif.

La salida de «varios ejes» del tren ha afectado también a la línea convencional Madrid-Zaragoza-Barcelona, que se encuentra interrumpida en su totalidad por seguridad. Tres trenes de media distancia han sido cancelados a lo largo de la mañana. Parte de los restos del tren han acabado sobre la calzada de la carretera GU-157, que conecta Cendejas del Padrastro y Matillas y ha tenido que ser cortada.

The post Descarrila un tren con mercancía peligrosa en Matillas, Guadalajara first appeared on Hércules.

 

El rector de la Complutense contrata a un abogado particular pagado por la universidad 

Una decisión que ha sorprendido debido a que la UCM cuenta con unos servicios jurídicos propios que se dedican en exclusiva a este tipo de cuestiones
The post El rector de la Complutense contrata a un abogado particular pagado por la universidad  first appeared on Hércules.  Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid, ha contratado a un abogado particular para que sea su defensa ante la imputación en el caso Begoña Gómez. Aunque este gasto de Goyache no lo ha pagado él, sino que le ha pasado la factura a la universidad para que lo sufraguen con fondos públicos.

Esta reunión entre Begoña Gómez y Joaquín Goyache se concertó para tratar la creación de la corrupta cátedra extraordinaria dirigida por la esposa de Sánchez para la Transformación Social Competitiva. Así, el instructor le citó a declarar como investigado el 29 de julio.

Después de conocer su imputación, el rector de la UCM eligió como abogado a Manuel Ollé. El fin era que le defendiera en la causa abierta contra él por el juez Peinado, y contrató sus servicios a través del procedimiento de contrato menor de suministros y servicios adjudicado por la UCM. 

Contrato menor para contratar los servicios del abogado del rector de la UCM. Fuente: The Objective

La UCM confirma que Goyache ha contrato un abogado particular con fondos públicos

Por su lado, la Universidad Complutense de Madrid justifica esta contratación de un abogado externo y particular hecha por Goyacge, debido a que existiría una supuesta sobrecarga de trabajo en el departamento jurídico de la universidad pública y, por ello, tramitan un expediente de contratación menor. Según ha trascendido este tipo de contratación, el servicio tiene un importe superior a 5.000 euros e inferior a 15.000 euros. Esto permite adjudicar el servicio sin la necesidad de realizar un concurso público.

Este escrito de la UCM argumenta que “para el estudio y preparación” de la causa “resultan incompatibles con los medios personales y materiales de que dispone la Asesoría Jurídica de la UCM en el momento en que se produce la necesidad de atender a la situación procesal instaurada por el Juzgado, en particular, teniendo en cuenta que, por comparación a otros años naturales”.

Así mismo, este texto subraya que: “la carga de trabajo de este servicio se ha incrementado ya un 28%, encontrándose los efectivos que conforman el Servicio de Asesoría Jurídica ante un volumen de trabajo muy por encima de lo normal y considerando la prematura deriva de los plazos en que debe personarse el rector en calidad de investigado (29 de julio)”.

The post El rector de la Complutense contrata a un abogado particular pagado por la universidad  first appeared on Hércules.

 

​Los reyes Guillermo y Máxima de Holanda se solidarizan con la catástrofe en España: “Nuestros corazones están con todos los afectados” 

 Los reyes de Holanda han querido, “en estos días de miedo y desesperación”, expresar su afecto “al pueblo español, con el que sentimos tanta conexión”. Su mensaje se une al del rey Felipe, que “junto a la reina”, ha enviado su pésame a todas las familias afectadas». 

​Los reyes de Holanda han querido, “en estos días de miedo y desesperación”, expresar su afecto “al pueblo español, con el que sentimos tanta conexión”. Su mensaje se une al del rey Felipe, que “junto a la reina”, ha enviado su pésame a todas las familias afectadas». 

La zona cero de la catástrofe en Paiporta

La DANA ha dejado 40 muertos en esta localidad debido a que los vecinos no fueron avisados del riesgo que suponía el temporal
The post La zona cero de la catástrofe en Paiporta first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La devastación de Paiporta

Apenas a cinco kilómetros al suroeste de Valencia, Paiporta, una localidad de casi 30.000 habitantes, ha quedado irreconocible. El agua ha cedido en algunas zonas, dejando tras de sí barro, coches amontonados, casas dañadas y un amasijo de escombros. “Tsunami” y “apocalipsis” son términos con los que los supervivientes intentan describir la magnitud de lo ocurrido. En la tarde del martes, el agua atravesó la ciudad sin previo aviso, arrastrando consigo vehículos y dejando muchas calles incomunicadas.

La súbita riada sorprendió a muchos residentes de Paiporta, quienes, sin alertas previas, debieron refugiarse en pisos superiores o incluso en los tejados de sus edificios. Una de las primeras imágenes impactantes fue el colapso de un puente al incrementarse el caudal de un barranco normalmente seco. Las primeras muertes se registraron en el cuartel de la Guardia Civil, donde dos agentes y una mujer murieron al intentar escapar en sus vehículos, sin éxito, de un garaje que se convirtió en una trampa mortal en cuestión de minutos.

Desesperación en una residencia de ancianos y muertes en el comedor

En las afueras de Paiporta, en una residencia de ancianos, la tragedia volvió a golpear: seis residentes fallecieron cuando la riada inundó el comedor donde un centenar de personas se encontraban reunidas. Un video viral mostró a ancianos aterrados mientras el agua se infiltraba en el edificio, y aunque la mayoría fue evacuada, las condiciones imposibilitaron el rescate de todos los presentes.

Algunos habitantes lograron aferrarse a vallas y estructuras urbanas para resistir la corriente. Entre ellos, un fotoperiodista del diario Levante-EMV pasó cinco horas encaramado en un columpio junto a otros tres vecinos.El agua empezó a subir rápido y en minutos nos llegaba a los tobillos. No hubo tiempo de reaccionar; nos refugiamos en el parque y, con el torrente creciendo, tuvimos que subirnos a la estructura del parque”, relató.

Sin luz ni comunicaciones

La desesperación continuó al caer la noche, cuando Paiporta quedó completamente aislada y sin servicios básicos de agua y electricidad. Las comunicaciones estaban interrumpidas, y muchos intentaban localizar a sus familiares sin éxito. Las horas de la DANA coincidieron con momentos de actividad laboral y personal, lo que en un primer momento elevó la cifra de desaparecidos.

The post La zona cero de la catástrofe en Paiporta first appeared on Hércules.

 

El gobierno valenciano destina 250 millones de euros en ayudas para los afectados por la DANA

Según ha confirmado el gobierno valenciano, esta ayuda será compatible con las que puedan aprobar el Gobierno central y la UE
The post El gobierno valenciano destina 250 millones de euros en ayudas para los afectados por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Mazón-Gabriel Utiel (El Periódico Mediterráneo)

Está prevista su aprobación el próximo martes en el pleno del Consell, y pondrá en marcha estas ayudas “sin burocracia”, para que en pocos días los afectados tengan el dinero en sus cuentas, como ya se hizo tras el incendio de Campanar en enero. Serán ayudas para “rehacer su vida”, sin hacer distinciones. “Desde quienes han tenido que limpiar su casa hasta quienes han perdido todo, su mobiliario y electrodomésticos”.

También contempla un paquete de ayudas sociales, que serán para personas dependientes y de alta vulnerabilidad, en el que se contemplan realojos, cambios de residencia, una tarjeta gratuita durante un año, y el duplicado de documentación será gratuito. En materia de infraestructuras, el gobierno valenciano activará ayudas a los municipios tanto para proyectos de reconstrucción como en la agilización de la valoración y obras de rehabilitación. Asimismo, se han aprobado deducciones fiscales en el tramo autonómico para la compra o adquisición de mobiliarios hasta la rehabilitación de la vivienda. Además, el Instituto Valenciano de Finanzas activará líneas de crédito al 0% para quienes lo soliciten.

El presidente también ha confirmado que solicitará a la Unión Europea la activación del fondo de solidaridad. «La solicitud está preparada, pero por sus requisitos, no podremos enviarla hasta que no tengamos el cien por cien de los daños evaluados». Igualmente, se va a solicitar una ayuda especial complementaria europea a dicho fondo.

Ayudas para toda la provincia

Junto al presidente de la Generalitat ha comparecido el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, que también ha anunciado un paquete de ayudas para cinco de las seis comarcas que conforman la provincia de Valencia. “Gracias al trabajo y la rápida actuación municipal en el área de carreteras, han podido valorar en un tiempo récord el estado de nuestras infraestructuras”.

The post El gobierno valenciano destina 250 millones de euros en ayudas para los afectados por la DANA first appeared on Hércules.

 

La DANA amenaza a seis comunidades autónomas

La Aemet ha alertado a Cataluña y Valencia, donde se esperan lluvias abundantes, aunque de manera controlada
The post La DANA amenaza a seis comunidades autónomas first appeared on Hércules.  

Imagen: El Economista

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), responsable de la mayor tragedia meteorológica en España en este siglo con 95 fallecidos y decenas de desaparecidos, mantiene a seis comunidades autónomas y a Ceuta bajo alerta este jueves. Las comunidades en riesgo son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y la Comunidad Valenciana, que ha sido el epicentro de la catástrofe, acumulando 92 de las víctimas.

En respuesta, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha incrementado el nivel de alerta de amarillo a naranja en Comunidad Valenciana y Cataluña y ha incluido también a Aragón, anticipando lluvias que complicarán las tareas de búsqueda y reconstrucción en las zonas afectadas.

Preocupación por tormentas estacionarias y riesgo de inundaciones

Riesgo de crecidas en ríos y barrancos

De acuerdo con la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), los cauces de ríos y barrancos en la Comunidad Valenciana, como Cervera y Cervol, están experimentando crecidas significativas. En localidades como Tírig (Alt Maestrat), la lluvia acumulada ya alcanza 165 litros por metro cuadrado, lo que ha llevado a las autoridades a advertir sobre el riesgo de desbordamientos.

A través de sus redes sociales, la delegación valenciana de Aemet ha emitido un mensaje de alerta: “La emergencia meteorológica no ha finalizado. La Dana sigue activa en España y continuará generando tormentas intensas en gran parte del país esta semana”. Ante la magnitud de la crisis, Aemet insta a la población a no bajar la guardia, siguiendo los consejos de los servicios de emergencias locales y regionales.

Pronóstico para el fin de semana y reducción de la intensidad

Rubén del Campo, portavoz de Aemet, informó que la Dana se encuentra aún al oeste de la Península, concentrando las lluvias en la vertiente atlántica sur y el área del Estrecho, con previsión de tormentas en el sur de Cataluña, así como lluvias en Extremadura y Andalucía occidental. Aunque las precipitaciones actuales no alcanzan la intensidad torrencial del martes, todavía se prevén registros de hasta 50 litros en 12 horas en algunas áreas.

The post La DANA amenaza a seis comunidades autónomas first appeared on Hércules.

 

Esto es lo que dice la ley sobre la obligación de ir a trabajar en caso de DANA

Muchos de los afectados por la DANA en Valencia vivieron un auténtico infierno mientras trabajaban, tras negarse sus empresas a desalojar sus locales comerciales y obligando a sus empleados a mantener sus horarios laborales intactos
The post Esto es lo que dice la ley sobre la obligación de ir a trabajar en caso de DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte DANA este miércoles en Picaña (Valencia). Biel Aliño. EFE

Muchos de los afectados vivieron un auténtico infierno mientras trabajaban, tras negarse sus empresas a desalojar sus locales comerciales y obligando a sus empleados a mantener sus horarios laborales intactos. De hecho, las redes sociales se llenaron de quejas de los trabajadores cuyas empresas les obligaron a trabajar, como ha sido el caso de compañías como Mercadona, Ikea, Glovo o Uber Eats.

Ante esta situación, ¿Qué pasa si no puedo ir a trabajar por la Dana?, ¿Me pueden despedir?

Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La normativa laboral vigente contempla tanto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, como en el Real Decreto 4/2023 los protocolos de actuación frente a situaciones meteorológicas adversas y las obligaciones que deben asumir los empresarios en estos episodios. De acuerdo con ambos reglamentos, la seguridad de los trabajadores debe estar siempre garantizada por sus empleadores, por lo que, en situaciones extremas como las provocadas por la Dana, podría modificarse o suspenderse la jornada laboral.

Según recoge el artículo 21 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, los empresarios están obligados a “informar lo antes posible a todos los trabajadores afectados acerca de la existencia de dicho riesgo” en caso de catástrofe. De acuerdo a lo establecido en dicha Ley, el trabajador “tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud”.

A su vez, en el punto cuarto, también libera de cualquier represalia a aquellos que decidan hacerlo: “Los trabajadores o sus representantes no podrán sufrir perjuicio alguno derivado de la adopción de las medidas a que se refieren los apartados anteriores, a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave”.

Respecto a cómo deben actuar aquellos trabajadores a los que sus empleadores hayan obligado a acudir a su puesto —en distintas fotografías y vídeos aparecen personas atrapadas en centros comerciales o establecimientos alimentarios—, es posible denunciar ante la Inspección lo ocurrido.

Desde CC OO denuncian que algunas empresas que hayan obligado a personas trabajadoras a permanecer o acudir a sus puestos de trabajo “a pesar de estar enfrentándose a un riesgo grave e inminente”. Para asistir a los afectados ponen a su disposición los servicios del sindicato “para defender sus derechos laborales”; y exigen a las administraciones “una investigación a fondo de lo sucedido para que se adopten las medidas sancionadoras y correctoras necesarias, sin descartar, en su caso, las responsabilidades penales o del tipo que sean”.

The post Esto es lo que dice la ley sobre la obligación de ir a trabajar en caso de DANA first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid aprueba una nueva ayuda para la formación

Los beneficiarios son los madrileños menores de 30 años que no tengan estudios, que tendrán que estar inscritos como demandantes de empleo
The post La Comunidad de Madrid aprueba una nueva ayuda para la formación first appeared on Hércules.  

Imagen: Rocío Albert, consejera de Empleo, Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid-ABC

Los menores de 30 años sin estudios podrán recibir la nueva ayuda de la Comunidad de Madrid para la formación. El Gobierno regional lanzará esta prestación en 2025, según recoge la Ley de Presupuestos Generales, que se aprobó este miércoles. La medida tiene como objetivo facilitar a los jóvenes la posibilidad de obtener una certificación profesional en sectores como la seguridad privada, atención sociosanitaria o mantenimiento de instalaciones frigoríficas, sectores con alta demanda. Para ello, recibirán una asignación mensual para costear los gastos.

Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo estiman que la medida beneficiará a más de 6.000 madrileños. Los jóvenes asignados recibirán una ayuda directa de 16,5 euros por día de formación, lo que equivale a 360 euros al mes. Para disfrutar de la totalidad de esta subvención deberán acreditar una asistencia superior al 75% de las horas que conforman el curso formativo. Bajo el objetivo de incrementar las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo y reducir el paro en esta franja de edad, el Gobierno regional destinará 13,5 millones de euros a este proyecto, a cargo de los presupuestos del próximo año.

Este nuevo programa va dirigido a aquellos jóvenes que no tienen una formación reglada o cuyos estudios son inferiores a grado universitario o Formación Profesional de Grado Superior. Para ser beneficiarios de la ayuda deberán estar inscritos como demandantes de empleo y haber estudiado una certificación profesional en su modalidad presencial o estar cursándola. Con el objetivo de simplificar los trámites, el Gobierno regional liquidará automáticamente la ayuda a aquellas personas que cumplan todos los requisitos con sólo presentar la solicitud.  

“Estos incentivos darán derecho a más de un centenar de certificados profesionales seleccionados por su alta tasa de inserción, siempre por encima del 60%”, detallan desde el Gobierno regional. Entre ellos se incluyen titulaciones con un porcentaje elevado de empleabilidad como vigilancia, seguridad privada y protección de personas (90,9%), atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (83,3%), montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas (80,6%) o actividades auxiliares de almacén (78,7%)”, entre otros.  

Se concederá también un cheque formación

Junto a esta ayuda, el próximo año entrará en vigor el cheque formación destinado a jóvenes de rentas bajas, que tiene una dotación de 1.500 euros a cada beneficiario para que cursen enseñanzas adaptadas a sus aptitudes e intereses. Las personas incluidas en este plan recibirán orientación profesional para facilitar su incorporación laboral. Para financiar el cheque formación se destinarán 9 millones de euros.

The post La Comunidad de Madrid aprueba una nueva ayuda para la formación first appeared on Hércules.

 

Cronología de un desastre: los múltiples avisos que Mazón ignoró

El primer aviso de lo que se avecinaba a nivel meteorológico data del pasado domingo a las 13:50 horas, cuando la AEMET emitía un detallado informe en el que anunciaba la llegada de una DANA
The post Cronología de un desastre: los múltiples avisos que Mazón ignoró first appeared on Hércules.  

Imagen: Imagen del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE

El primer aviso de lo que se avecinaba a nivel meteorológico data del pasado domingo a las 13.50 horas, cuando la Agencia Estatal de Meteorología emitía, bajo el epígrafe Aviso especial de fenómenos adversos número 15/2024, un detallado informe en el que anunciaba la llegada de una DANA que descargaría «con mayor probabilidad e intensidad en la vertiente mediterránea».

En concreto, y según precisaba el informe, la previsión que manejaban los expertos de la AEMET ya vaticinaba un escenario inminente de alarma: «A partir del lunes 28 comenzará la parte más adversa del episodio […] Se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar, a día de hoy [domingo 27], que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes».

Además, la AEMET, en su reporte, situaba en el martes el peor de los escenarios posibles: «El martes 29, que se prevé el día álgido de este episodio, la mayor probabilidad de estas precipitaciones intensas estará en el área mediterránea peninsular» […] Es probable que en puntos del País Valencià y Murcia se superen los 150 mm en 24 horas».

Por si fuera poco, ese mismo día a las 12 del mediodía, la Confederación Hidrográfica del Júcar ya advertía del riesgo hidrológico de lo que suponía el desbordamiento del barranco del Poyo. A las 11:30 horas, el barranco ya estaba devastando el municipio de Chiva, localidad donde ya hubo fallecidos y desaparecidos. Más tarde, a las 17:30 horas, avisaba de una situación de “peligro extremo” en “buena parte de la provincia de Valencia”.

Sobre las 13 horas, el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón pronunció unas desafortunadas declaraciones, que ahora el PP valenciano intenta borrar de todas las redes sociales. En esta comparecencia, Mazón quitaba hierro al asunto y deslizaba que la DANA se desplazaría fuera de la Comunidad Valenciana. «Según la previsión, el temporal se desplaza hacia la Serranía de Cuenca por lo que se espera que en torno a las 18.00 disminuya su intensidad en todo el resto de la Comunitat Valenciana», señalaba.

Este es Carlos Mazón anunciando ayer a las 13:00 h que la dana disminuiría su intensidad a partir de las 18:00, contradiciendo las previsiones de la AEMET.

Esta gentuza es un peligro en las instituciones pic.twitter.com/VztHeJDhkv

— DemasiadoBurdo (@DemasiadoBurdo) October 30, 2024

Horas después vendría la tragedia

A las 18:30 horas, el barranco del Poyo ya se había desbordado en el municipio de Torrent y bajaba hacia la zona de Picanya y Paiporta. A las 19:55 horas, la afluencia de agua por el barranco era tan grande que arrancó el puente.

El Gobierno valenciano ha defendido su actuación a través del portavoz de emergencias. “Los procedimientos de aviso a la población están regulados y se ha seguido el protocolo vigente”, ha defendido José Miguel Basset, jefe del Consorcio Provincial de Bomberos. 

The post Cronología de un desastre: los múltiples avisos que Mazón ignoró first appeared on Hércules.

 

La boda de Ana Guerra y el primo de la reina

La cantante se casa con el actor Víctor Elías en una finca en la Sierra de Madrid, aunque el enlace ya cuenta con varias bajas
The post La boda de Ana Guerra y el primo de la reina first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

En víspera del Día de Todos los Santos, Ana Guerra y Víctor Elías se convertirán en marido y mujer. La pareja, que hace un año anunciaba su compromiso en redes sociales, ha elegido esta fecha especial, que coincide no solo con su aniversario de compromiso, sino también con el cumpleaños de la princesa Leonor, prima lejana del novio.

Una boda con notables ausencias

Celebración en la sierra de Guadarrama y entre amigos

La boda tendrá lugar en la Finca Prados Moros, un espacio natural en la Sierra de Guadarrama, conocido por sus jardines y un lago. A la ceremonia, oficiada por Fran Perea, asistirán unos 350 invitados, entre ellos rostros conocidos como Natalia Sánchez, amiga del novio y compañera de reparto en Los Serrano, que estará acompañada de su pareja, Marc Clotet. También se espera la asistencia de Rossy de Palma, amiga de la madre de Víctor, fallecida en 2022.

Un vestido de Rosa Clará y otros secretos bien guardados

Como es tradición, el vestido de la novia ha sido mantenido en secreto, aunque se sabe que será obra de Rosa Clará. Ana Guerra, emocionada, compartió hace meses su elección junto a una foto con la diseñadora, confirmando que el equipo de la firma catalana se encargaría de su look nupcial. La boda, además, contará con la presencia especial de los perros de la pareja, quienes tendrán un rol particular en el evento.

Un romance forjado en la música

Ana Guerra y Víctor Elías se conocieron a través de la música. Tras un casting para encontrar a un director musical, eligieron al mismo candidato: Víctor. Al inicio, la relación laboral fue difícil, marcada por discusiones que ambos han recordado con humor. Sin embargo, todo cambió durante la gala Dial de 2021 en Tenerife, cuando ambos trabajaron juntos en la apertura del evento y descubrieron una complicidad especial.

The post La boda de Ana Guerra y el primo de la reina first appeared on Hércules.