​Los momentos más oscuros de Martha Stewart que muestra el documental de Netflix 

 La estrella mediática, caída en desgracia tras su condena de cárcel y resucitada de sus cenizas, protagoniza un documental recién estrenado en Netflix en el que ahonda en los aspectos más difíciles de su vida. 

​La estrella mediática, caída en desgracia tras su condena de cárcel y resucitada de sus cenizas, protagoniza un documental recién estrenado en Netflix en el que ahonda en los aspectos más difíciles de su vida. 

James Van Der Beek, de «Dawson crece», revela su batalla contra el cáncer de colon

Entre 1998 y 2003, James Van Der Beek protagonizó una de las series juveniles más famosas de la historia televisiva. Hoy, con 47 años, dio a conocer de manera pública que lidia con un diagnóstico de cáncer colorrectal. Según sus palabras, no tenía la intención de revelar su enfermedad todavía. Sin embargo, al saber que
The post James Van Der Beek, de «Dawson crece», revela su batalla contra el cáncer de colon appeared first on Mejor con Salud.  Entre 1998 y 2003, James Van Der Beek protagonizó una de las series juveniles más famosas de la historia televisiva. Hoy, con 47 años, dio a conocer de manera pública que lidia con un diagnóstico de cáncer colorrectal.

Según sus palabras, no tenía la intención de revelar su enfermedad todavía. Sin embargo, al saber que la noticia saldría a la luz en breve, a través de una nota periodística, prefirió dar la primicia él mismo.

No fue el cronograma original ideado por el actor y se disculpó con los seres queridos que todavía no lo sabían. Pero su optimismo frente a la adversidad llamó la atención de todos. Rodeado de su familia, aseguró que el apoyo emocional resulta fundamental en su proceso de tratamiento.

            Estoy en un buen lugar y me siento fuerte. Ha sido toda una iniciación y les contaré más cuando esté listo.
            -James Van Der Beek-

¿Cómo es el cáncer de colon que padece James Van Der Beek?

El cáncer de colon también se conoce como cáncer colorrectal. Es una enfermedad maligna que se origina en el intestino grueso o en el recto.

En la actualidad, es una de las principales causas de muerte por cáncer en los Estados Unidos. Lamentablemente, el número de casos va en aumento y ello preocupa a los especialistas en salud pública. Sobre todo, porque se detecta una mayor proporción que antes en menores de 50 años.

            Es cáncer. Cada año, aproximadamente 2000 millones de personas en todo el mundo reciben este diagnóstico. Y yo soy una de ellas.
            -James Van Der Beek-

Los síntomas pueden no aparecer en las etapas iniciales. Por eso, muchas veces se retrasa el diagnóstico. Pero cuando se presentan, incluyen lo siguiente:

Dolor abdominal: difuso y difícil de describir.
Sangre en las heces: suele ser roja y rutilante.
Cambios en los hábitos intestinales: diarrea o estreñimiento persistente.
Debilidad extrema: resultado de la anemia por la pérdida crónica de sangre a través de las heces.
Pérdida de peso inexplicable: sin que haya cambios en la dieta o en la cantidad de actividad física.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cientificos-espanoles-descubren-celulas-recaida-cancer-colon/" target="_self" title="Científicos españoles descubren por qué ocurre la recaída en el cáncer de colon" rel="noopener">Científicos españoles descubren por qué ocurre la recaída en el cáncer de colon</a>

        </div>

¿Cómo es su tratamiento?

James Van Der Beek ha sido bastante reservado sobre los detalles de su cáncer de colon y el tratamiento que sigue. Por lo que entendemos de su comunicado, ya se encuentra en abordaje médico.

Las opciones para cualquier paciente con la enfermedad suelen ser, en principio, tres. Se puede optar por la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia o una combinación de ellas. Dependerá del grado de avance del tumor, del estado general del paciente y de la presencia o no de metástasis.

La cirugía se llama colectomía. Es la extirpación del segmento del colon donde se encuentra el tumor.

Por su parte, la quimioterapia se utiliza frecuentemente después de la cirugía, como adyuvante, para eliminar células cancerosas residuales. Algunos de los fármacos más empleados se llaman 5-FU, leucovorín y oxaliplatino.

Finalmente, la radioterapia es habitual en el cáncer rectal. Puede administrarse antes o después de la cirugía.

Tratamientos más novedosos se incluyeron en las guías clínicas en el último tiempo. Por ejemplo, la inmunoterapia para tumores con características específicas, así como las llamadas terapias dirigidas.

¿Cómo influye el apoyo emocional en el tratamiento?

El actor hizo mucho hincapié en los aspectos emocionales y de soporte familiar frente al cáncer de colon. Se trata de una arista muy importante para acompañar los tratamientos de la enfermedad.

De manera profesional, la psicooncología tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con diagnóstico de cáncer. Esto se logra mediante sesiones para aprender a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, los médicos que ofrecen soporte emocional son un pilar fundamental para que los pacientes triunfen en su lucha.

Cada vez más, técnicas como la terapia cognitivo conductual y el mindfulness son utilizadas para dar ayuda a los pacientes. De este modo, se notó que es más fácil llevar un tratamiento personalizado, que atienda a las preocupaciones únicas e individuales.

Y es que el estrés, en realidad, puede entorpecer la recuperación. Un cuerpo muy estresado responde de peor manera a las cirugías y a la quimioterapia. De allí que se necesite limitar al máximo su efecto para potenciar las posibilidades de tener una mejor calidad de vida a futuro.

En este contexto, la familia es otra de las claves. Los pacientes acompañados por sus familiares, como es el caso de James Van Der Beek, suelen tener mejores perspectivas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más sobre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/importancia-apoyo-emocional-pacientes-cancer-terminal/" target="_self" title="El apoyo emocional en los pacientes con cáncer" rel="noopener">El apoyo emocional en los pacientes con cáncer</a>

        </div>

El mensaje de James Van Der Beek para ayudar a otros

En parte, el comunicado del actor tiene el objetivo de concienciar sobre la enfermedad, apoyar a quienes pasan lo mismo e instar a la detección precoz. Al respecto, aunque las indicaciones para el rastreo varían según el país, se sugiere lo siguiente:

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), todos los adultos deberían comenzar con las pruebas de detección para el cáncer de colon a partir de los 45 años.
Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal, pólipos o enfermedad inflamatoria intestinal, deberían comenzar antes de los 45 años.
Quienes no tienen riesgos adicionales podrían realizarse una colonoscopia cada 10 años.
La prueba de sangre oculta en material fecal se puede repetir anualmente.

Cuando se detecta en etapas iniciales, la tasa de supervivencia a la enfermedad es alta. Por eso es importante que figuras públicas, como James Van Der Beek, hablen sobre el cáncer de colon y le den relevancia a través de los medios de comunicación. Con la concienciación será posible revertir esta tendencia en aumento que hoy se presenta como una preocupación de salud pública.

The post James Van Der Beek, de «Dawson crece», revela su batalla contra el cáncer de colon appeared first on Mejor con Salud.

 

Los cinco encuentros más destacados de la cuarta jornada de Champions

Real Madrid – Milan se lleva todos los flashes de una jornada que tendrá muchos partidos atractivos. Los horarios y la TV de cada uno.
The post Los cinco encuentros más destacados de la cuarta jornada de Champions first appeared on Hércules.  La Champions League vuelve al ruedo con los 18 partidos correspondientes a la cuarta jornada. Entre el martes 5 y el miércoles 6 se llevará a cabo la fecha en la que se alcanza la mitad de la etapa de liga, con muchos equipos necesitados de sumar de a tres para posicionarse entre los ocho clasificados de forma directa a los octavos de final.

El plato fuerte lo protagonizarán los dos clubes más ganadores del torneo. El Real Madrid, quince veces campeón de la Champions, recibe el martes en el Santiago Bernabéu al Milan, siete veces ganador del certamen.

Girona es el otro equipo español que verá acción el día martes cuando visite al PSV en Rotterdam. Barcelona y Atlético de Madrid, por su parte, tendrán compromisos en condición de visitante el día miércoles: los culés en Belgrado ante Estrella Roja y los colchoneros ante PSG en París.

Aquí elegimos los cinco encuentros más destacados de la jornada:

Real Madrid vs Milan

Si bien el Milan lleva tiempo buscando regresar a sus épocas doradas en las que solía ser un animador de la Champions League, un encuentro entre este gigante italiano y el Madrid nunca deja de ser atractivo. Han pasado 14 años desde la última vez que se vieron las caras frente a frente en el torneo cuando empataron 2 a 2 por la cuarta jornada de la fase de grupos 2010/2011.

Con un solo triunfo en tres partidos, el conjunto rossonero llega al Bernabéu con el objetivo de dar el golpe ante el último campeón. Los merengues intentarán dejar atrás el mal trago del Clásico y ganar para meterse en puestos de clasificación directa.

Juegan el martes en el Santiago Bernabéu desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar, Movistar Plus+

Liverpool vs Bayer Leverkusen

Promesa de partidazo en Anfield. Dos equipos de corte netamente ofensivo, que buscan siempre ser protagonistas y con jugadores desequilibrantes en ambos lados no puede resultar en otra cosa que no sea una verdadera exhibición de fútbol. Si a eso le agregamos el morbo del regreso de Xabi Alonso a Anfield, hay garantía de show.

Liverpool no conoce otro resultado que el triunfo en esta Champions (victorias sobre Milan, Bologna y Leipzig), mientras que el último campeón de la Bundesliga marcha invicto y en el 6º puesto con dos victorias y un empate.

Juegan el martes en Anfield Road desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+

Sporting Lisboa vs Manchester City

Atención con este encuentro. El City es uno de los máximos candidatos al título en esta Champions, pero deberá hacer muy bien las cosas para llevarse un buen resultado de Lisboa. Rúben Amorim, flamante entrenador del Manchester United, ha dejado atrás un equipo que juega bien al fútbol, es intenso y tiene un ‘killer’ en la ofensiva con el sueco Viktor Gyökeres. La incógnita es saber cómo reaccionará el Sporting ante la salida del entrenador de moda en Europa.

Los campeones de Portugal e Inglaterra llegan igualados en 7 puntos al duelo, ambos entre los mejores ocho del certamen.

Juegan el martes en Anfield Road desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+

PSG vs Atlético de Madrid

Duelo de urgencias en París. La del Atlético es enorme dados sus últimos resultados en Champions. Tras el triunfo inicial ante Leipzig, cayó ante Benfica y en casa frente a Lille, por lo que necesita llevarse un buen resultado la capital francesa para soñar con la clasificación directa. Hoy se encuentra incluso fuera de puestos de repesca.

El equipo de Luis Enrique, por su parte, acusa un triunfo, un empate y una derrota en sus tres primeras presentaciones. Puntero absoluto de la Ligue 1, afronta la etapa post-Mbappé con una plantilla que mezcla juventud y experiencia y busca consolidarse en el terreno europeo.

Juegan el miércoles en Parque de los Príncipes desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 9 por M+, LaLiga TV M2.

Inter de Milán vs Arsenal

Duelo de estilos entre el campeón de Italia y los Gunners. El Inter, con un juego más directo y una férrea defensa que hasta el momento no ha encajado goles en esta Champions, se mide ante un rival con filosofía de posesión y toques cortos, pero que también sabe lastimar de pelota parada. Ambos llegan al encuentro con dos triunfos y un empate en busca de un triunfo que los afiance entre los clasificados.

Juegan el miércoles en el Giuseppe Meazza desde las 21.00 Hs
TV: Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+

El cronograma completo y la TV de la jornada 4

Martes 5 de noviembre

18.45 Hs: PSV vs Girona (Liga de Campeones por M+, LaLiga TV Bar)

18.45 Hs: Slovan Bratislava vs Dinamo Zagreb (Liga de Campeones 3 por M+)

21.00 Hs: Girona vs Slovan Bratislava (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M)

21.00 Hs: Real Madrid vs Milan (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar, Movistar Plus+)

21.00 Hs: Bologna vs Mónaco (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 8 por M+)

21.00 Hs: PSG vs PSV (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Borussia Dortmund vs Sturm Graz (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Sporting Lisboa vs Manchester City (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Celtic vs RB Leipzig (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 6 por M+)

Miércoles 6 de noviembre

18.45 Hs: Brujas vs Aston Villa (Liga de Campeones 2 por M+)

18.45 Hs: Shakhtar Donetsk vs Young Boys (Liga de Campeones 3 por M+)

21.00 Hs: Estrella Roja vs Barcelona (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar)

21.00 Hs: PSG vs Atlético de Madrid (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 9 por M+, LaLiga TV M2)

21.00 Hs: Inter de Milán vs Arsenal (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Sparta Praga vs Brest (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 8 por M+)

21.00 Hs: Bayern Munich vs Benfica (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 5 por M+)

21.00 Hs: Feyenoord vs Salszburgo (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 7 por M+)

21.00 Hs: Stuttgart vs Atalanta (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 6 por M+, LaLiga TV M2)

The post Los cinco encuentros más destacados de la cuarta jornada de Champions first appeared on Hércules.

 

Idumbo se une a la enfermería del Sevilla: ¿qué está pasando con las lesiones?

Con apenas 19 años, Satis Idumbo Muzambo pasó a la enfermería del Sevilla FC en el partido contra la Real Sociedad. En el minuto 23 del encuentro, tras realizar una corrida veloz, sintió un pinchazo en la zona del muslo derecho que lo obligó a salir del encuentro. Aunque todavía no hay confirmación sobre los
The post Idumbo se une a la enfermería del Sevilla: ¿qué está pasando con las lesiones? appeared first on Mejor con Salud.  Con apenas 19 años, Satis Idumbo Muzambo pasó a la enfermería del Sevilla FC en el partido contra la Real Sociedad. En el minuto 23 del encuentro, tras realizar una corrida veloz, sintió un pinchazo en la zona del muslo derecho que lo obligó a salir del encuentro.

Aunque todavía no hay confirmación sobre los alcances de su lesión, se especula con un problema de aductores. Por lo pronto, no se puede determinar el tiempo de baja que le espera.

De todas maneras, la situación se suma a las preocupaciones del club. Idumbo acompaña a Ejuke, Badé, Saúl, Nyland y Nianzou entre las bajas. Además, el belga ya estaba en la mira de otros clubes de cara al mercado de pases, por lo que, a título personal, es un factor que pone en riesgo su carrera.

¿Quiénes son los jugadores de baja en el Sevilla FC y qué lesión tienen?

Además de Idumbo, los otros afectados en la escuadra sevillana son los siguientes:

Loïc Badé: su lesión se localiza en el sóleo del lado izquierdo.
Tanguy Nianzou: su lesión está en el recto anterior del muslo derecho y se espera una baja por un tiempo considerable.
Saúl Ñíguez: el centrocampista padece una lesión de alto grado en el bíceps femoral del muslo izquierdo. En su caso, fue durante el partido contra el Real Valladolid, de donde tuvo que ser retirado en camilla.
Orjan Nyland: el portero del Sevilla FC sufrió un esguince de grado 2 en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda. La lesión ocurrió durante el partido contra el RCD Espanyol, tras atrapar un balón aéreo.
Chidera Ejuke: el diagnóstico oficial que brindó el club fue una lesión de alto grado en los isquiotibiales izquierdos. Por lo tanto, se espera que no regrese a las canchas hasta el próximo año, inclusive, con la posibilidad de que requiera cirugía.

En general, el factor común que comparten estos jugadores es que los problemas se localizan en sus músculos de la parte alta de los miembros inferiores. Y, sin importar el puesto que ocupen en la cancha, la mayoría tiene afectado uno de los muslos.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lesiones-frecuentes-futbol/" target="_self" title="Las 7 lesiones más frecuentes en el fútbol" rel="noopener">Las 7 lesiones más frecuentes en el fútbol</a>

        </div>

¿Por qué hay tantas lesiones parecidas en el Sevilla FC?

El número de esguinces, roturas, distensiones y desgarros que sufre el club al mismo tiempo, es algo inusual. Sin embargo, esa coincidencia hace pensar en los factores que podrían favorecer esta acumulación de lesiones.

Si bien se trata de meras hipótesis, hay que considerar todas las opciones. Y una de ellas es la carga de trabajo. Ya no es novedad que los equipos de primera línea tienen calendarios muy ajustados y un cronograma que no deja lugar al descanso. De hecho, varios futbolistas de diferentes países se quejaron por la organización de las fechas nacionales e internacionales que los exponen a lesionarse.

Pero, además de la falta de descanso, el equipo preparador físico del Sevilla FC tendrá que evaluar su modalidad de trabajo. Evidentemente, será necesario hacer más hincapié en la prevención de las lesiones musculares en los muslos. Aunque Saúl declaró que la seguidilla de bajas es algo inusual para ellos, ahora es una realidad que deben analizar.

Luego, en particular, hay que reconocer que el estilo de juego impuesto por Xavier García Pimienta tiene muchos sprints y reacciones rápidas que llevan al cambio de dirección con brusquedad. Estos esfuerzos, realizados bajo un contexto de poco descanso, pueden facilitar los estiramientos excesivos de los músculos.

El muslo y las lesiones en el fútbol

Se estima que aproximadamente el 30 % de todas las lesiones en el fútbol son musculares en el muslo. Entre ellas, las distensiones de isquiotibiales serían de las más frecuentes entre los futbolistas profesionales que se desempeñan en Europa.

Y esto es esperable. La dinámica y la mecánica del deporte llevan a una sobrecarga de las extremidades que facilita la localización de las roturas y estiramientos allí, entre la cadera y la rodilla.

Precisamente, los isquiotibiales lesionados, como los de Ejuke, se asocian a fibras musculares que se estiran más allá de su capacidad. Algo que ocurre al final de los partidos por el cansancio o cuando los músculos están demasiado fatigados.

La existencia de lesiones previas en la musculatura isquiotibial aumenta significativamente el riesgo de una nueva lesión. Los deportistas con un historial negativo pueden tener entre dos y seis veces más probabilidades de sufrir una recaída. Y si bien este no es el caso de Idumbo, sí podría ser un factor para Ejuke y Badé, por ejemplo. También Saúl Ñíguez tiene historial recurrente de bajas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/partidos-juegan-futbolistas-por-ano-riesgos/" target="_self" title="Cuántos partidos juegan los futbolistas por año y cuáles son los riesgos" rel="noopener">Cuántos partidos juegan los futbolistas por año y cuáles son los riesgos</a>

        </div>

¿Cuál será la estrategia del Sevilla sin Idumbo?

La ausencia de Ejuke, quien estaba en buena forma y se había convertido en un jugador clave, representó un golpe duro para el entrenador. Ahora, la baja de Idumbo limita más todavía las opciones tácticas de Xavier García Pimienta.

El club probablemente tenga que priorizar la recuperación adecuada de los lesionados para iniciar el 2025 de mejor manera. Esto incluirá un nuevo plan de entrenamiento con foco en la prevención de lesiones para los activos.

Sin embargo, la táctica de juego vertical con los sprints rápidos le dio resultado al Sevilla FC. Así que será difícil que eso cambie. Se especula con que Lukebakio cubra la banda izquierda, mientras que Navas ocuparía la derecha. Y, quizás, Valentín Barco juegue como lateral adelantado.

De una u otra manera, el desafío es enorme. La seguidilla de partidos antes del parón internacional de noviembre ponen a García Pimienta en la difícil tarea de llegar a diciembre de la mejor manera posible.

The post Idumbo se une a la enfermería del Sevilla: ¿qué está pasando con las lesiones? appeared first on Mejor con Salud.

 

​Quincy Jones y Julio Iglesias: dos artistas con vidas cruzadas (y una casa en común) que no llegaron a colaborar juntos 

 Las vidas de Julio Iglesias y Quincy Jones tuvieron muchos puntos de contacto. Sin embargo, y a pesar de los diferentes intentos, el español y el estadounidense nunca consiguieron colaborar juntos. 

​Las vidas de Julio Iglesias y Quincy Jones tuvieron muchos puntos de contacto. Sin embargo, y a pesar de los diferentes intentos, el español y el estadounidense nunca consiguieron colaborar juntos. 

Sumar se reúne mañana para elegir a la sustituta de Errejón

Yolanda Díaz conoció en 2023 las denuncias de tres militantes de Sumar que señalaban a Errejón por tocamientos y decidió no hacer nada
The post Sumar se reúne mañana para elegir a la sustituta de Errejón first appeared on Hércules.  Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha confirmado que la dirección del partido planea reunirse este martes con el fin de debatir sobre la elección de un sustituto de Íñigo Errejón para ser portavoz del grupo en el Congreso de los Diputados.

Se trata de una noticia que se ha conocido en la rueda de prensa de Sumar, en la cual han participado de manera conjunta Lara Hernández y Elizabeth Duval. Hernández durante su turno de palabra ha garantizado que la decisión se va a tomar por consenso y se dará en un claro marco de «horizontalidad», pese a que el acuerdo de coalición marca que le corresponde a Sumar nombrar al portavoz.

También se ha conocido que la elección de esta persona deberá conformar un pacto que resulte parte de una reestructuración integral de los puestos que hay en el Congreso de los Diputados. Lara Hernández ha señalado que la prioridad es que la reformulación del grupo se dé con el máximo consenso entre Sumar y sus aliados.

Yolanda Díaz tenía conocimiento de tres denuncias contra Errejón en 2023

Por este motivo, ha garantizado que para tomar esta decisión habrá un debate democrático: “No tiene sentido construir la casa por el tejado”, ha recalcado.

Hace pocas semanas se conocía la noticia de que una asesora de Comuns, le entregó a Yolanda Díaz un informe de manera personal en el que se recopilaban tres denuncias de militantes que relataban cómo habían sido víctimas de tocamientos por parte de Íñigo Errejón.

Yolanda Díaz habría leído el informe con las denuncias, pero decidió apartar la mirada y, apenas una semana después de esta escena, nombrar a Errejón portavoz en el Congreso de los Diputados. A pesar de que ella misma ha confesado que tenía cierto conocimiento de estas denuncias, nunca informó a la Policía de estas denuncias. Hay que señalar que el Código Penal castiga con 225.000 euros de multa a la persona que encubre un delito de agresión sexual.

The post Sumar se reúne mañana para elegir a la sustituta de Errejón first appeared on Hércules.

 

​¿Quién decide la agenda del rey? 

 La Casa Real ha vaciado la semana de buena parte de compromisos para poder reaccionar a la evolución de la catástrofe en Valencia y el resto de territorios afectados. Una agenda establecida casi libremente por Zarzuela, en la que Moncloa siempre tiene la última palabra. 

​La Casa Real ha vaciado la semana de buena parte de compromisos para poder reaccionar a la evolución de la catástrofe en Valencia y el resto de territorios afectados. Una agenda establecida casi libremente por Zarzuela, en la que Moncloa siempre tiene la última palabra. 

Israel detiene a cinco personas por las filtraciones de documentos del Ejército 

Un tribunal consideró que la divulgación de los documentos procedentes del Ejército de Israel puso suponer un peligro para los intereses de seguridad de Israel
The post Israel detiene a cinco personas por las filtraciones de documentos del Ejército  first appeared on Hércules.  El Shin Beth, la agencia del interior de Israel ha detenido este lunes a un militar, el quinto detenido ya, como sospechoso en el caso de las filtraciones de documentos de la inteligencia del Ejército a la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y a la prensa extranjera, según recogió el diario local The Times of Israel.

Imágenes de un ataque de Hezbollah con ATGM contra las fuerzas israelíes en el sur del Líbano

El pasado domingo, un tribunal israelí confirmó su decisión de levantar la orden de silencio respecto a la detención de uno de los anteriores detenidos. Este es Eli Feldstein, quien trabajó como portavoz en para la oficina de Netanyahu. Además, reveló que los otros tres detenidos pertenecen a la seguridad israelí.

Este tribunal consideró que la divulgación de los documentos procedentes del Ejército de Israel puso suponer un peligro para los intereses de seguridad de Israel, así como para la liberación de los 97 cautivos que siguen en Gaza desde que fueron secuestrados por milicianos de Hamás el 7 de octubre del año pasado.

El pasado 1 de septiembre se encontraron seis cadáveres de israelíes en Gaza

Según explica el diario israelí Haaretz, estas filtraciones se hicieron supuestamente llegaron del Ejército a la oficina de Netanyahu y, de ahí, a los diarios internacionales The Jewish Chronicle y Bild, que publicaron artículos haciendo alusión a los documentos a principios de septiembre.

Dicha publicación coincide con una semana complicada respecto a la política nacional de Israel debido al descubrimiento de los cadáveres de seis rehenes israelíes en la Franja, cuyas autopsias demostraron que habían sido asesinados apenas unas horas antes de su hallazgo, el pasado 1 de septiembre.

El ejército israelí publica imágenes de la unidad de comando Shayetet 13 de la Marina atacando un sitio de Hezbollah

Posteriormente, el 2 de septiembre, Netanyahu dio una rueda de prensa televisada en la que mostró un documento atribuido a Hamás según el cual la organización islamista podía estar intentando sacar a los rehenes a través del corredor de Filadelfia (la frontera de Gaza con Egipto) para llevarlos después a Irán.

The post Israel detiene a cinco personas por las filtraciones de documentos del Ejército  first appeared on Hércules.

 

Marengo: el grupo musical de Carlos Mazón con el que quiso ir a Eurovisión 

María José Rallo del Olmo, actual presidenta de la AEMET no tiene la cualificación necesaria para poder ocupar este cargo y percibe un salario de 102.000 euros
The post Marengo: el grupo musical de Carlos Mazón con el que quiso ir a Eurovisión  first appeared on Hércules.  El presidente de la Gernalitat de Valencia, Carlos Mazón, tiene un pasado artístico y del que nunca ha renegado. Al contrario, a través de sus redes sociales suele publicar fotografía y vídeos de aquella época.

Mazón estudió piano y solfeo, tocaba la guitarra y actuaba delante de grupos de personas junto a su hermana, algo que recuerda con gran cariño. Un gusto por el arte que despertó a muy temprana edad y que sus padres decidieron cultivarle a lo largo de su infancia. Su interés por el mundo de la música creció hasta formar su propio grupo musical, Marengo.

Mazón, se presentó al casting de Eurovisión junto a su grupo, compuesto por Carlos Robles y Jorge Orts, interpretaron: Y solo tú. Durante su paso por la preselección al concurso de música, el presidente, junto a sus compañeros, se enfrentaron a artistas como Sonia y Selena, el grupo de Auryn o Lucía Pérez, la ganadora de la preselección de Televisión Española esa edición.

La presidenta de la AEMET no tiene conocimientos de climatología

A pesar de que María José Rallo del Olmo, actual presidenta de la AEMET no tiene la cualificación necesaria para poder ocupar un cargo con tanta responsabilidad y que como se ha visto puede afectar a la vida de miles de personas, ella percibe un salario público de 102.000 euros al año.

Un cargo muy relevante que debería estar ocupado por una persona con las competencias y los conocimientos necesarios para poder gestionar la información sobre la climatología. Hay que recordar que desde la AEMET se difundió la información de que caerían menos de 200 litros de agua por metro cuadrado, y finalmente cayeron 500 litros de agua.

The post Marengo: el grupo musical de Carlos Mazón con el que quiso ir a Eurovisión  first appeared on Hércules.

 

Conoce el «slow sex» y aprende a practicarlo con tu pareja

En la intimidad de una relación, a veces es fácil caer en la rutina o dejar que las prisas del día a día nos arrebaten esos momentos tan especiales. Sí, un ‘rapidito’ tiene su encanto y puede encender la pasión al instante, pero ¿te has preguntado cómo sería vivir cada segundo con total consciencia, saboreando
The post Conoce el «slow sex» y aprende a practicarlo con tu pareja appeared first on Mejor con Salud.  En la intimidad de una relación, a veces es fácil caer en la rutina o dejar que las prisas del día a día nos arrebaten esos momentos tan especiales. Sí, un ‘rapidito’ tiene su encanto y puede encender la pasión al instante, pero ¿te has preguntado cómo sería vivir cada segundo con total consciencia, saboreando cada caricia y beso como si el tiempo se detuviera? Eso es justo lo que busca el slow sex.

Esta práctica te invita a dejar de lado la urgencia y la obsesión por el orgasmo, para centrarte en conectar verdaderamente con tu pareja y lo que le satisface. ¿Te gustaría saber más sobre cómo puedes integrarla en tu relación? Aquí te mostramos sus beneficios y algunas técnicas para implementarla, haciendo de la intimidad algo mucho más placentero entre las sábanas.

¿Qué es el slow sex?

El slow sex es una forma de vivir la sexualidad en la que el ritmo pausado y la plena consciencia son los protagonistas. Esta práctica se enfoca en desacelerar, en disfrutar cada instante del encuentro íntimo sin prisas, prestando atención a las sensaciones y a la conexión emocional, dejando que el placer surja de forma natural. En lugar de insistir en llegar al clímax con premura, el objetivo es disfrutar del proceso y la conexión con la pareja.

El concepto fue popularizado por la escritora estadounidense Nicole Daedone, en su libro Slow Sex: El arte y el oficio del orgasmo femenino, donde invita a las parejas a reconectarse con sus cuerpos y a las mujeres a redescubrir su orgasmo, sin que este sea la única meta. La idea es recuperar la profundidad de la experiencia sexual, dedicándole más tiempo y atención.

El slow sex está relacionado con el movimiento slow, que aboga por vivir de manera más consciente en todos los aspectos de la vida. En el ámbito sexual, esto implica crear un espacio donde ambos puedan disfrutar del encuentro sin expectativas o presiones externas. Es una invitación a redescubrir el placer de ver, sentir y conocer el cuerpo, utilizando todos los sentidos para entender cómo reacciona nuestra pareja.

Uno de los mayores obstáculos para disfrutar en plenitud de la experiencia sexual es la obsesión por alcanzar el orgasmo. Si bien este es una parte importante del acto, concentrarse únicamente en conseguirlo puede generar frustración, desviando la atención del disfrute mutuo y del proceso en sí.

¿Cómo practicar el slow sex en la relación?

Practicar slow sex implica crear un ambiente donde el placer y la conexión fluyan sin prisas. Esta guía, paso a paso, te ayudará a convertir cada encuentro en una experiencia única y profunda, donde ambos se sentirán más conectados y libres de presiones. Descubre cómo llevarlo a cabo de principio a fin.

1. Haz una pausa en la rutina diaria

Para disfrutar en plenitud de esta experiencia íntima, elige junto a tu pareja un día y un momento en el que ambos puedan dejar las preocupaciones a un lado. Comprométanse a desconectar del estrés cotidiano y a centrarse solo en el presente y en sus cuerpos. Permitan que la habitación sea un espacio libre de presiones externas, un refugio donde puedan entregarse— al momento— sin interrupciones ni distracciones.

2. Prepara el ambiente

El primer paso para un encuentro sin prisas es crear un espacio acogedor, cálido y libre de distracciones. Apaga el teléfono, regula las luces a una tonalidad suave, y considera incluir música tranquila o seductora y aromas agradables, como aceites esenciales. Ten presente que el sistema límbico, responsable de la memoria y el deseo, responde con intensidad a los olores. Por lo tanto, prueba con fragancias suaves o velas aromáticas que los conecten con momentos felices o excitantes.

3. Mediten juntos antes de empezar

Unos minutos de meditación compartida pueden reducir el estrés y sintonizarlos a ambos para el encuentro. Además, les ayudará a desconectar de preocupaciones externas, estableciendo una atmósfera de paz que los preparará para la experiencia. Siéntense juntos, respiren profundo y concéntrense en sincronizar sus energías.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/meditacion-orgasmica-lo-que-debes-saber/" target="_self" title="Meditación orgásmica: lo que debes saber" rel="noopener">Meditación orgásmica: lo que debes saber</a>

        </div>

4. Comienza con caricias prolongadas

Dedica tiempo al juego previo, recorriendo con tus manos y labios en zonas como los pies, los dedos, detrás de las rodillas, el cuello y la cara interna de los muslos. Cada toque crea una sensación de anticipación y hace que el placer se intensifique de manera gradual. La clave es disfrutar el momento sin avanzar con rapidez a zonas más íntimas.

Dedica tiempo a dar y recibir masajes eróticos que se enfoquen en la relajación y el disfrute. Utiliza aceites esenciales y crea un ambiente sensual con música suave y luces tenues.

5. Déjate llevar por los besos

Besar es una de las maneras más íntimas de conectar, y al practicar slow sex, esta acción cobra un nuevo significado. Prueba texturas diferentes en tus labios, como bálsamos o aceites, y explora cómo responder con mayor sensibilidad a cada beso. Dedicar tiempo a besar a tu pareja incrementa la química y crea una atmósfera de cariño y deseo.

6. Explora las sensaciones sin apresurarte

Permite que cada rincón de tu cuerpo se abra a la experiencia, sin prisas. Cierra los ojos y siente cómo el tacto de tu pareja despierta cada parte de tu piel, dándole protagonismo a los gestos y caricias que van más allá de lo habitual. Deja que las manos, los labios y la lengua sean los guías, explorando de manera consciente y sin apuro. En este ambiente, prácticas como la masturbación mutua o el sexo oral encuentran su espacio, permitiendo una conexión intensa y sin reservas.
Vendarse los ojos o amarrarse las manos también puede llevar el juego de sensaciones a otro nivel. Al privarte de la vista, el tacto, el olfato y el oído se vuelven protagonistas, haciendo que cada toque se sienta más profundo.

7. Conecta a través del contacto visual

Mirarse a los ojos es una de las formas más íntimas de comunicación. Siéntate frente a tu pareja y dedica un momento a mirarla a los ojos sin decir nada, dejando que las miradas hablen. A través del contacto visual, se genera una energía palpable, donde cada mirada transmite deseo y anticipación, conectándolos profundamente.

8. Sincroniza los movimientos y la respiración

El slow sex invita a que el ritmo de sus cuerpos se alinee en una sincronía íntima y armoniosa. Exploren posturas sexuales que les permitan mirarse a los ojos o abrazarse, como el balancín o el misionero inverso, donde cada movimiento se siente conectado y cada roce profundiza el vínculo emocional. Mantener un ritmo pausado o moderado en las caricias y la penetración ayuda a que ambos se sumerjan en el momento, disfrutando de una experiencia más plena y consciente.

La respiración sincronizada es otro puente hacia la conexión profunda. Al inhalar y exhalar al mismo tiempo, sus cuerpos crean una atmósfera compartida de calma y deseo. Coloca una mano sobre el pecho de tu pareja para seguir el ritmo de su respiración, manteniendo el contacto visual mientras ambos se sumergen en el momento.
Este ritmo compartido también es una herramienta poderosa para prolongar el disfrute y controlar la llegada al clímax.

Para intensificar la experiencia, prueben la práctica de ‘enchufarse’: conectarse físicamente sin moverse, permitiendo que la anticipación se convierta en la protagonista. En esta quietud, cada leve roce, cada respiración y cada latido se sienten como una corriente que recorre todo el cuerpo, generando un deseo acumulado que explota en el primer movimiento.

9. Exploren el edging

El edging es una técnica para prolongar el clímax al detenerse justo antes de alcanzarlo, extendiendo el tiempo de disfrute y aumentando la intensidad del orgasmo. Al alternar entre momentos de actividad y pausa, la expectativa crece y, al final, el placer es mucho más profundo y satisfactorio para ambos.

10. Cierra el momento con ternura

Al finalizar, dense el tiempo de saborear la intimidad con abrazos y palabras de cariño. Un simple abrazo prolongado, una ducha juntos o susurrar una frase erótica al oído para proponer una repetición, pueden convertir el culmen del encuentro en una reafirmación de su vínculo. Estos momentos de calma, después de toda la intensidad, son una forma hermosa de prolongar la conexión y dejar una sensación de paz en ambos.

Hablen sobre lo que más disfrutaron, compartan qué los hizo sentir bien y lo que les gustaría probar la próxima vez. Este pequeño ritual, lleno de sinceridad y gratitud, les permite conocer mejor las necesidades y deseos de cada uno. Si el encuentro ha sido especial, aprovechen para planear juntos una próxima sesión de slow sex.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/sexo-sin-penetracion-es-posible/" target="_self" title="Sexo sin penetración, ¿es posible?" rel="noopener">Sexo sin penetración, ¿es posible?</a>

        </div>

Descubre los beneficios de esta práctica

Hacer el amor está muy bien, pero cuando existe una conexión profunda, la experiencia puede volverse mucho más intensa. Al explorar diferentes formas de intimidad, los resultados pueden ser sorprendentes, creando cambios sutiles que fortalecen la relación y renuevan la complicidad con la pareja. Estos son algunos de los beneficios más notables del slow sex:

1. Promueve el contacto visual durante el encuentro sexual

El contacto visual es una de las formas más potentes de comunicar intimidad y emoción durante el sexo. Mirar profundamente a tu pareja refuerza el lazo afectivo y mostrando un interés genuino en el otro, generando una conexión que va más allá de lo físico. Según una publicación de Psychological Science, la mirada de una persona no solo puede reflejar el deseo, sino también la empatía y el entendimiento hacia su pareja.

Además, esta forma de comunicación no verbal permite transmitir confianza sin necesidad de palabras, así como crear una sincronía especial. En encuentros más rápidos, estos momentos suelen pasar desapercibidos; sin embargo, en un ambiente de slow sex, se convierten en elementos clave para fortalecer la complicidad.
Ver el deseo en los ojos de tu amante es excitante y genera anticipación sobre lo que sucederá, a continuación.

2. Promueve encuentros más largos y placenteros

La rapidez que caracteriza el sexo, a menudo, puede hacer que los encuentros se vuelvan rutinarios y menos satisfactorios para las mujeres, puesto que se ignora el tiempo y estímulo que necesitan para disfrutar en plenitud. Según un estudio de The Journal of Sexual Medicine, ellas requieren, en promedio, 13.41 minutos de estimulación para alcanzar un nivel adecuado de excitación que les permita llegar al clímax. Sin embargo, cuando sus parejas dedican más tiempo al encuentro, pueden relajarse y disfrutar de una experiencia sin presiones, lo que fomenta una conexión más profunda y sensual.

3. Mayor libertad para experimentar en la intimidad

Con el tiempo de su lado, las parejas pueden aventurarse más allá de lo predecible, redescubriendo la intensidad en las caricias y permitiendo que cada encuentro se sienta único. En esta intimidad sin prisas, puedes explorar— de manera consciente—la riqueza de cada rincón del cuerpo de tu amante.

Bastan simples actos como un masaje lento en la parte baja de la espalda o el roce suave de las piernas, para despertar sensaciones que quizás nunca antes habían experimentado. Cada toque y susurro se convierte en una invitación a conectar a otro nivel, haciendo del encuentro una experiencia estimulante.
Esta libertad también da lugar a juegos previos prolongados, nuevas posiciones o incluso el uso de juguetes sexuales, evitando que el acto se vuelva monótono.

4. Elimina la presión de tener que llegar al orgasmo

La ansiedad por el rendimiento surge de la expectativa de «no terminar demasiado rápido» o alcanzar el orgasmo en cada encuentro. Factores como el estrés, la falta de tiempo o incluso la excitación insuficiente pueden contribuir a esta presión, dificultando el disfrute pleno y la conexión auténtica con la pareja.

El slow sex ayuda a ambos a relajarse y a dejar de lado la preocupación por un «desempeño perfecto». Así, cuando el orgasmo no es el objetivo principal, puede suceder de manera más espontánea e intensa. Al final del día, lo mejor de un encuentro sexual es sentir y dejarse llevar, con el fin de convertir el momento en algo inolvidable.

5. Pone foco en las sensaciones de ambas partes

En encuentros más pausados, se tiene la oportunidad de prestar una atención mucho mayor a las sensaciones físicas. Esto incluye todo, desde el tacto y los besos hasta las formas más sutiles de caricias y susurros. Cada sensación cobra mayor importancia, lo que hace que el acto sexual sea más rico y profundo. Las caricias lentas y suaves juegan un papel fundamental. 

La atención a los detalles también fomenta una mayor conexión emocional. Al estar presente en cada momento, se puede experimentar el placer desde una perspectiva más consciente, lo que lleva a una satisfacción que trasciende lo físico para incluir lo emocional.

6. Mejora la comunicación sexual

Al tener más espacio para explorar y experimentar, las parejas se sienten más cómodas hablando sobre sus preferencias, deseos y necesidades. Esta apertura no solo mejora el encuentro y fortalece la confianza mutua, sino que también desarrolla una experiencia sexual positivaCuando existe una comunicación abierta y honesta, ambas partes se sienten más comprendidas y valoradas en la relación.

7. Promueve la exploración mutua

El slow sex es una invitación a explorar cada detalle del cuerpo de tu pareja con una curiosidad renovada. Este enfoque abre la puerta a descubrir nuevas zonas erógenas, probar distintas formas de placer y disfrutar realmente de cada toque. Imagina dedicar tiempo a mirar cada centímetro de piel, a explorar los pequeños gestos y reacciones de tu pareja… la intimidad se convierte en un juego de descubrimiento sin fin, donde la conexión crece con cada encuentro.

        <div class="read-too">
            <strong>Quizás te interese</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/retos-para-hacer-con-tu-pareja/" target="_self" title="43 retos divertidos, calientes y entretenidos para hacer con tu pareja" rel="noopener">43 retos divertidos, calientes y entretenidos para hacer con tu pareja</a>

        </div>

Sentir y conectar, más allá del reloj: la esencia del slow sex

El slow sex es una invitación a saborear cada instante con tu pareja, sin necesidad de convertir el momento en algo ‘cursi’. Se trata de redescubrir la pasión en su forma más auténtica, explorando la conexión sin prisa, pero sin perder la intensidad que hace del sexo una experiencia única.

Practicarlo no significa renunciar a esos encuentros espontáneos y apasionados; esos momentos intensos también tienen su lugar en una relación… como esa rápida y tentadora escapada en la ducha antes de salir al trabajo, o un arrebato en la cocina cuando menos lo esperas.

Sin embargo, a medida que se profundiza en esta práctica, el valor del juego previo y el tiempo para una excitación completa se vuelven cada vez más evidentes. En esos momentos pausados, el sexo se transforma en un viaje sensorial, donde tienes la oportunidad de conocer los deseos y las zonas de placer de tu pareja con una atención que suele perderse en encuentros apresurados.

Es aquí, en esta intimidad sin prisas, donde descubres las caricias que realmente le hacen vibrar, y donde ambos pueden experimentar una conexión más profunda y auténtica, sin pretensiones ni guiones.

The post Conoce el «slow sex» y aprende a practicarlo con tu pareja appeared first on Mejor con Salud.