La presidenta de la AEMET cobra 102.000 euros al año sin ser meteoróloga

María José Rallo del Olmo pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado desde 1998 y ha trabajado en el Ministerio de Fomento
The post La presidenta de la AEMET cobra 102.000 euros al año sin ser meteoróloga first appeared on Hércules.  La actual presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología, María José Rallo del Olmo, se ha conocido que no es meteoróloga. La persona que se encargaba de alertar a los valencianos de la DANA que se aproximaba a España y que se ha cobrado la vida de 217, se ha conocido que no tiene ningún tipo de experiencia en la climatología.

Rallo según se ha conocido a antes de ocupar este cargo en la AEMET no tenía ningún tipo de experiencia en materia de meteorología. Ella pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado desde 1998, habiendo desempeñado toda su carrera profesional desde esa fecha en el Ministerio de Fomento.

Entre sus puestos de trabajo que no tienen nada que ver con la climatología se encuentran, jefa del Gabinete Técnico de la Secretaria General de Transporte, subdirectora General de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Carreteras y Vocal Asesora del Gabinete del Secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación. ex secretaria general de Transportes y Movilidad (2018-2023).

Rallo no tiene conocimientos sobre meteorología

Basándonos en los cargos que ha tenido a lo largo de su carrera profesional se puede ver como no ha desempeñado ninguna tarea en materia relacionada con la AEMET, lo que explica que no es una persona capacitada para entender e interpretar la DANA que iba a asolar Valencia.

El fallo de Rallo ha supuesto que haya más de doscientos fallecidos y miles de personas que a día de hoy siguen desaparecidos. Además, el coste de la reconstrucción de las infraestructuras, así como las viviendas de las familias afectadas va a suponer unos gastos de miles de millones de euros

The post La presidenta de la AEMET cobra 102.000 euros al año sin ser meteoróloga first appeared on Hércules.

 

Lamine alcanza la edad de Messi al debutar en Barça

Lamine Yamal cumple este lunes la misma edad que tenía Leo al estrenarse en Barcelona en 2004, aunque con un recorrido mucho más extenso que el argentino en aquel momento.
The post Lamine alcanza la edad de Messi al debutar en Barça first appeared on Hércules.  16 de octubre de 2004. Barcelona visitaba al Espanyol en Montjuic por la séptima jornada de La Liga. A falta de ocho minutos para el final, Frank Rijkaard miró al banquillo y señaló al chaval con el dorsal 30. Era Lionel Messi, a punto de estrenarse en el primer equipo culé. Tenía 17 años, 3 meses y 22 días. Comenzaba una nueva era en el fútbol.

Lunes 4 de noviembre de 2024. Lamine Yamal cumple 17 años, 3 meses y 22 días. Las comparaciones son siempre odiosas, pero si ponemos atención a lo que ha hecho el joven de Llobregat desde que comenzó su carrera profesional un año y medio atrás, no caben dudas de estar en presencia de un fenómeno. El tiempo dirá si se acerca a lo hecho por Leo en estos 20 años de carrera.

Mientras Lamine continúa escribiendo su historia, esa que comenzó el 29 de abril de 2023 cuando con 15 años, 9 meses y 16 días debutó ante Betis, lo cierto es que hasta aquí ya ha marcado un importante recorrido. Récords, marcas y títulos que invitan a soñar con una carrera a la altura de las más grandes estrellas de este deporte.

Desde su debut, el 19 se ha convertido en el jugador más joven en marcar con el Barça (16 años y 87 días), el goleador más joven de LaLiga (16 años y 87 días), de la Copa del Rey (16 años y 195 días) y de la Supercopa de España (16 años y 182 días). Además, es el segundo más joven en marcar por Champions, solo superado por su compañero Ansu Fati, y el 26 de octubre escribió su nombre en la historia de El Clásico al ser el anotador más joven con 17 años y 105 días.

Distinguido con el Trofeo Kopa al mejor jugador del mundo sub-21 en la temporada 2023/24 cuando tenía 16 (Messi ganó el Golden Boy en 2005 con 18), las estadísticas de indican que hasta aquí ha disputado 83 partidos con Barcelona, en los que aportó 13 goles y 17 asistencias.

Pero lo más llamativo de todo para su corta edad es su palmarés. A La Liga que se anotó en 2022/23 (participó en aquel partido frente a Betis con Xavi como DT), se le suma la Euro lograda en Berlín en julio de este año. Habiendo cumplido los 17 años un día antes de la final contra Inglaterra, Lamine fue una de las grandes figuras con las que contó La Roja en la conquista de su cuarto trofeo continental con 1 gol y 4 asistencias a lo largo de los siete partidos de la competencia.

The post Lamine alcanza la edad de Messi al debutar en Barça first appeared on Hércules.

 

Moncloa no informó de la visita a Paiporta

Los alcaldes de las poblaciones sí que sabían con antelación la visita organizada por los Reyes acompañados por Sánchez y Mazón
The post Moncloa no informó de la visita a Paiporta first appeared on Hércules.  

El pasado viernes se confirmó la visita de los Reyes a la Comunidad Valenciana, acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La decisión se tomó tras una reunión extraordinaria entre el monarca y el jefe del Ejecutivo, y se organizó con extrema discreción. Tres días después de que el Rey Felipe VI solicitara a Sánchez el permiso para desplazarse a la región, se empezó a preparar la logística de la visita, que incluiría paradas en los municipios de Paiporta y Chiva. Según fuentes, la Delegación del Gobierno informó «con mayor discreción de lo habitual» a los alcaldes de ambas localidades, quienes evitaron compartir la información con otros concejales.

Confirmación tardía y sin cobertura mediática

El domingo por la mañana, con los aviones del Ejército del Aire y del Espacio en ruta hacia el aeropuerto de Manises y las autoridades a bordo, se anunció oficialmente que la comitiva real visitaría Paiporta y Chiva. En la agenda divulgada la noche anterior por Moncloa, no se especificaron los destinos de la visita y se aclaró que no habría cobertura mediática, ya que todo el material sería proporcionado por la Secretaría de Estado de Comunicación. Sin embargo, la numerosa presencia de periodistas que ya estaban en la zona desde el inicio de la tragedia permitió un amplio despliegue de cámaras y una cobertura espontánea de los eventos.

Moncloa y la alegación de protestas organizadas

La discreción con la que se planificó esta visita deja en entredicho las acusaciones de Moncloa, que sugieren que los incidentes registrados fueron resultado de una “protesta organizada” contra Sánchez y su Gobierno. El acceso a Paiporta y Chiva era complicado debido a las restricciones impuestas por la Generalitat Valenciana y el estado de las calles, lo que hacía casi imposible coordinar una protesta con tan poco tiempo de antelación. Además, los gritos e insultos también se dirigieron al presidente valenciano, Carlos Mazón, lo que resta peso a la teoría de una movilización específica contra el presidente del Gobierno.

Una visita que llegó tarde para algunos

El Rey Felipe VI, según se ha informado, solicitó el martes permiso a Sánchez para desplazarse a Valencia y apoyar a los afectados. Sin embargo, desde Moncloa no se autorizó el viaje hasta el domingo, algo que generó críticas entre algunos de los vecinos durante la visita. «Deberíais haber venido el primer día, no al quinto», fue uno de los reproches que recibió la pareja real. La mayoría de las personas que protestaron durante el recorrido de la comitiva eran vecinos del pueblo y voluntarios que, movidos por la frustración acumulada ante la falta de ayudas cinco días después del desastre, expresaron su malestar de manera espontánea. Esta situación contradice el intento de Moncloa de presentar los incidentes como una ofensiva organizada.

The post Moncloa no informó de la visita a Paiporta first appeared on Hércules.

 

Ancelotti: «El fútbol tenía que parar este fin de semana»

El entrenador del Real Madrid se refirió a la decisión de LaLiga de jugar el fin de semana tras la tragedia en Valencia. «Nuestro poder es cero», aseguró.
The post Ancelotti: «El fútbol tenía que parar este fin de semana» first appeared on Hércules.  El fútbol envió un claro mensaje a las autoridades tras el desastre que provocó la DANA en Valencia y pueblos de alrededores. Han sido muchos los jugadores y entrenadores que se manifestaron en contra de que el fútbol continuara en medio de la tragedia y a ellos se les sumó Carlo Ancelotti. En la previa del encuentro de Champions ante Milan, el italiano fue determinante en su postura.

«Ha sido una semana con una tragedia y tenemos tristeza. Esta es la emoción. Estamos muy cerca de Valencia y de todos los pueblos afectados. Estamos cerca de ellos y ojalá se pueda resolver pronto. Quiero que comprendáis que hablar de fútbol es complicado. También jugar al fútbol. Nosotros somos parte de este país. Y esto afecta mucho. Por respeto para todos, intentaré hacer una rueda de prensa lo más sencilla posible, porque no tengo ninguna gana para hablar de fútbol. También, para mí, es un partido especial el de mañana, pero por respeto, intentaré hablar lo menos posible».

«Nadie quería jugar. Me parecía la decisión correcta. Pero nosotros no somos los que mandan«
Carlo Ancelotti

Para Carletto, el fútbol debió haber pasado a un segundo plano el fin de semana: «Todo el mundo ha sido claro. Nadie quería jugar. Me parecía la decisión correcta. Pero nosotros no somos los que mandan. Los que están arriba toman esa decisión. Hay muchas maneras de ayudar. El fútbol tenía que parar este fin de semana y después el fútbol debe ayudar».

Si fuera su decisión, tampoco jugaría el martes por Champìons: «El fútbol es una fiesta y puedes celebrar y hacer fiesta cuando estás bien. Cuando tu familia está bien y todos están bien. Cuando la gente no está bien no hay que hacer fiesta. El fútbol tiene que parar. Para mí sí. Porque es lo más importante de lo menos importante. Pero nosotros no podemos tomar decisiones. No somos los que mandan».

«Esto afecta a todo el mundo porque escuchas, lees… y lo que ha pasado ha sido algo terrible. Lo hemos preparado porque somos profesionales e intentaremos ganarlo obviamente. Esto es lo que nos toca», agregó.

La impotencia de futbolistas y entrenadores

«El poder que tenemos nosotros es cero. Nosotros no podemos tomar ningún tipo de decisiones. Todos los entrenadores querían parar el partido. Algunos han jugado, otros no. El poder de decisiones del entrenador, en estos casos, es igual a cero».

Su premiación en el Balón de Oro

«Contento, el Balón de Oro ya ha pasado y hay que felicitar a todos los premiados. Mi Balón de Oro fue el pasado 1 de junio cuando ganamos la Champions».

El momento de Vini tras no ganar el Balón de Oro

«Está normal, el Balón de Oro ya está, de nuevo, felicidades a los que lo ganaron y ya está. Vinicius se ha entrenado bien, como todos. Está triste como nosotros pero no por el Balón de Oro, sino por lo que está viendo en Valencia».

The post Ancelotti: «El fútbol tenía que parar este fin de semana» first appeared on Hércules.

 

Iuistitia Europa presenta dos querellas contra Marlaska, Sánchez y Mazón

La asociación señala que el deber de Mazón “coordinar los recursos, no dejar que los ciudadanos enfrentaran solos una tragedia evitable”
The post Iuistitia Europa presenta dos querellas contra Marlaska, Sánchez y Mazón first appeared on Hércules.  La asociación Iustitia Europa ha confirmado que ha presentado dos querellas ante los tribunales contra Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valencia, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

La lenta e ineficaz respuesta por parte del Gobierno a la DANA ha causado por el momento 200 muertos. Una catástrofe que ha dejado devastada al menos una quincena de localidades, una cuestión que se denunciado en los tribunales. El abogado de Iustitia Europea, Luis María Pardo, ha acusado a Mazón de “abandono absoluto en la gestión de la DANA.

La asociación denuncia que hubo omisión de socorro por parte de los tres políticos

Iustitia Europa ha mandado una nota de prensa a los medios de comunicación, en el cual señalan que pese a las alertas de la AEMET, “advertían de lluvias torrenciales y riesgo extremo desde el 24 de octubre, el presidente autonómico, no solicitó la intervención de la UME hasta cuando ya existían las inundaciones, ha omitido la ley de protección civil y no ha solicitado el Estado de Alarma y, al parecer, subestimó los riesgos en sus comparecencias públicas, dejando a la población en una situación de extrema vulnerabilidad”.

Esta nota de prensa señala también que el deber de Mazón “era actuar y coordinar los recursos, no dejar que los ciudadanos enfrentaran solos una tragedia evitable”.

La querella contra Mazón destaca que hay una falta de actuación efectiva lo que supone una infracción contra el deber de protección civil que el presidente de la Comunidad Valenciana debería ejercer como líder del Ejecutivo valenciano.

The post Iuistitia Europa presenta dos querellas contra Marlaska, Sánchez y Mazón first appeared on Hércules.

 

Trump y Harris intensifican su campaña a un día de las elecciones

El republicano centró su estrategia en sembrar dudas sobre el sistema de votación en algunos estados clave, mientras que Harris dijo que en los próximos días “seremos puestos a prueba”
The post Trump y Harris intensifican su campaña a un día de las elecciones first appeared on Hércules.  

Imagen: El candidato republicano, Donald Trump (izquierda) y la candidata demócrata, Kamala Harris (derecha) en imágenes de archivo.  Ting Shen / Pool / EFE

Esos dos viajes a la Casa Blanca se intensificaron en la última semana de la campaña, y este sábado estuvieron a punto de cruzarse en Carolina del Norte, uno de esos territorios en los que se decidirán las elecciones más reñidas de la historia reciente de Estados Unidos. Sucedió por la tarde, cuando Harris descendía por las escalerillas de su avión oficial, el Air Force Two, tras aterrizar en Charlotte, la ciudad más poblada del Estado. A menos de 100 metros, estaba la aeronave de su rival, el Trump Force One. 

Horas después, tuvieron lugar de manera simultánea ambos mítines. Para Trump, que empezó y acabó la jornada en Carolina del Norte, Estados Unidos será un país ideal una vez hayan terminado sus tareas de rescate. Incluyen, según prometió bien entrada la noche en un estadio deportivo en la tercera ciudad del Estado y ante una masa que agitaba pancartas que decían “Trump lo arreglará”: reducir la inflación, cerrar la frontera con México, emprender la deportación masiva más grande de la historia, sellar él solo la paz mundial y reformar el sistema electoral, restringiéndolo al voto físico y a un único día, el de la cita con las urnas.

Centro, además, su estrategia en sembrar dudas sobre el sistema de votación en algunos estados claves, algo que podría desembocar en un nuevo cuestionamiento de los resultados, como sucedió en las elecciones de 2020.

Harris, que habló en un anfiteatro al aire libre cerca de Charlotte después de hacerlo en Atlanta, imagina un país capaz de dejar atrás el clima de enfrentamiento. A diferencia de su rival, a quien definió como “cada vez más inestable, obsesionado con la venganza, consumido por el agravio, y en busca de poder sin control”, la candidata repitió ante un lema que decía “presidenta para todos” que no piensa entrar el Despacho Oval con “una lista de enemigos”, sino con una de “cosas por hacer”.

Entusiasmo por parte de los presentes

Las promesas de uno y otro fueron recibidas con parecido entusiasmo en Greensboro y Charlotte. Si algo comparten los votantes de cada uno de ellos es el fervor por sus líderes. También coinciden en el diagnóstico de que un desastre se avecina si los contrarios ganan, aunque disientan en el alcance del destrozo.

La media de encuestas recopiladas por el portal FiveThirtyEight muestran empates técnicos, y dentro del margen de error entre Trump y Harris. Esto significa que la victoria podría quedar determinada por márgenes muy estrechos o requerir recuentos.

El exmandatario contaba este domingo, según el portal electoral, con una ventaja dentro de los márgenes de error en Carolina del Norte (1%) y Georgia (1%). A su vez, Harris tiene una ligera ventaja en Míchigan (1%) y Wisconsin (1%). En Pensilvania y Nevada, mantienen un empate. En Arizona, la ventaja de Trump era, a fecha de este domingo, del 2,5%.

The post Trump y Harris intensifican su campaña a un día de las elecciones first appeared on Hércules.

 

La huelga de autobuses regresa la próxima semana

El 11 de noviembre más de 80.000 conductores volverán a paralizar el transporte en las grandes ciudades a nivel nacional
The post La huelga de autobuses regresa la próxima semana first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>El pasado 28 de octubre, el servicio de transporte por carretera se detuvo debido a una huelga convocada por Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores (UGT). Los sindicatos exigen la implementación de coeficientes reductores para la edad de jubilación en el sector, lo que ha llevado a la movilización de más de 80.000 conductores de autobuses urbanos, interurbanos, de transporte escolar y de grúas autopropulsadas.

Servicios mínimos y respuesta de las autoridades

En respuesta a la huelga, el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana estableció servicios mínimos del 50%. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos también han tomado medidas, ofreciendo viajes con menor frecuencia en sus respectivas áreas. En Madrid, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha fijado un servicio mínimo del 75% durante las horas punta, mientras que, en horas de menor afluencia, el servicio se reduce al 50%. Por su parte, los autobuses interurbanos operarán con un 80% en horas críticas y un 45% en horas de menor demanda.

Variaciones en otras regiones

Cataluña ha decidido ofrecer un servicio del 40% durante las horas punta y del 20% en el resto del día, mientras que Navarra ha establecido un 60% y un 40%. En las Islas Baleares, los servicios mínimos varían entre el 50% y el 60%, y en San Sebastián, muchas líneas han sido canceladas. Según la UGT, la huelga ha tenido un seguimiento del 100% en Madrid, Asturias, Aragón y Valencia.

Derechos de los viajeros y compensaciones

Los derechos de los viajeros que utilizan el transporte público, según un reglamento de la Unión Europea, garantizan compensaciones en caso de retrasos. Los pasajeros tienen derecho a solicitar el reembolso del billete o recibir una compensación que puede variar entre el 50% y el 100% del valor de este, dependiendo de la duración del retraso en viajes de larga distancia.

La situación de movilidad seguirá viéndose afectada por futuras huelgas. Los sindicatos han programado siete días adicionales de protestas: el 11, 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 9 de diciembre, y el 23 de diciembre, momento en el que la huelga se convertirá en indefinida.

Logros en otros sectores

A diferencia de los conductores de autobús y grúas, los trabajadores del transporte de mercancías pesadas han logrado la aplicación del coeficiente reductor para la jubilación, gracias a la negociación de sus sindicatos. Una reunión específica para el sector de las grúas está prevista para el 6 de noviembre, mientras que aún no se ha fijado una fecha para los conductores de autobús.

The post La huelga de autobuses regresa la próxima semana first appeared on Hércules.

 

Marruecos premia a Francia y rechaza a España

Rabat ha decidido premiar a Macron con acuerdos millonarios por su apoyo en el Sáhara Occidental mientras que mantiene las tensiones con Sánchez
The post Marruecos premia a Francia y rechaza a España first appeared on Hércules.  Más de dos años después del cambio de postura de España respecto al Sáhara, en el que el presidente Pedro Sánchez expresó su apoyo a la propuesta de autonomía marroquí, el mensaje de Rabat hacia Madrid se ha vuelto más exigente. En una carta enviada a Mohamed VI el 14 de marzo de 2022, Sánchez afirmó que consideraba la propuesta de autonomía de 2007 como “la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo”. Sin embargo, las autoridades marroquíes parecen haber dejado claro que este apoyo ya no es suficiente.

Macron refuerza la alianza con Marruecos

Proyectos bilaterales y la competencia con España

La visita de Macron también resultó en la adjudicación a la empresa francesa Alstom de un contrato para suministrar 18 trenes de alta velocidad entre Kenitra y Marrakech, una operación valorada en 1.800 millones de euros. A pesar de que las empresas españolas CAF y Talgo competían por el contrato, la administración marroquí optó por la oferta francesa, destacando que era “más competitiva”. Aunque los ministerios marroquíes habían instruido priorizar las candidaturas españolas para grandes proyectos, la decisión muestra que la antigua metrópoli sigue siendo el socio preferido de Marruecos.

La decepción española en las relaciones con Marruecos

A pesar del cambio de enfoque del Gobierno español hacia Marruecos, las relaciones entre ambos países no son del todo satisfactorias. Entre las principales frustraciones se encuentra la espera por la apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla, que sigue estancada. Además, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha reconocido que no hay obstáculos técnicos por parte de España desde inicios de 2023. Aunque no se ha logrado un reconocimiento explícito de la soberanía española sobre estas ciudades, la cooperación en el control de la inmigración irregular ha sido uno de los logros más significativos del Gobierno español en este periodo.

La crisis migratoria y sus implicaciones

El buen momento diplomático entre España y Marruecos no ha evitado que el aeropuerto de Casablanca se convierta en un punto de partida para ciudadanos de África occidental que buscan asilo en España, utilizando escalas en Madrid-Barajas. Esto provocó el colapso de las instalaciones destinadas a tramitar estas solicitudes, obligando al Ministerio del Interior a implementar requisitos de visado para los ciudadanos mauritanos.

The post Marruecos premia a Francia y rechaza a España first appeared on Hércules.