La Zarzuela aumenta su malestar con Moncloa tras asegurarles que la visita de Felipe VI a Paiporta era segura 

Pedro Sánchez decidió abandonar la comitiva y dejar a los Reyes y Mazón, aguantar los gritos, reproches y agresiones de los asistentes
The post La Zarzuela aumenta su malestar con Moncloa tras asegurarles que la visita de Felipe VI a Paiporta era segura  first appeared on Hércules.  La visita de los Reyes a Paiporta junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comenzaron a organizar dicha visita conjunta hace tres días, con el fin de visitar a los municipios afectados por la DANA en Valencia. El objetivo principal de esta visita era que esta se diera “cuando las condiciones de seguridad y de no interferencia en las tareas de rescate lo permitiera”.

El departamento de seguridad de la Moncloa se coordinó junto a la Casa Real que, a pesar de la falta de recursos, debido a que no se ha llevado a cabo el envío de efectivos militares y de guardias civiles a la zona afectada, la presencia de las máximas autoridades del Estado en Paiporta no iba a provocar ningún tipo de alteración dentro del orden público.

Pedro Sánchez abandonó la comitiva conjunta a los pocos minutos de comenzar los gritos de los vecinos

A los pocos minutos de comenzar los lanzamientos de barro y de objetos, Pedro Sánchez decidió abandonar la comitiva y dejar a los Reyes y Mazón, aguantar los gritos, reproches y agresiones de los asistentes. Don Felipe se acercó a distintos grupos de asistentes para hablar con ellos y tranquilizarles, al igual que la reina Leticia, quien no pudo aguantar las lágrimas.

Mientras esto sucedía, Pedro Sánchez huyó del lugar del altercado en un coche de su seguridad privada. Tras recibir los primeros insultos, abandonó Paiporta. A las pocas horas reapareció junto a Don Felipe y Doña Letizia, en Chiva, donde se encuentra el centro de operaciones especiales y d emergencias.

The post La Zarzuela aumenta su malestar con Moncloa tras asegurarles que la visita de Felipe VI a Paiporta era segura  first appeared on Hércules.

 

La Organización Meteorológica Mundial respalda los avisos de la AEMET previos a la DANA

El primer aviso de la AEMET fue el miércoles 23 de octubre y el 29 de octubre a las 07:36 horas de la mañana lanzó el primer aviso rojo
The post La Organización Meteorológica Mundial respalda los avisos de la AEMET previos a la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: El mapa de las zonas más afectadas por la DANA (X / Aemet)

La nota de la agencia incide en que se trata de “un formato universal para alertas de emergencia, que garantiza que la información crítica llegue a todos”, en plena polémica por las acusaciones lanzadas por parte de ciertos sectores de la política a los servicios meteorológicos españoles.

“La OMM trabaja con sus miembros, los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales, para garantizar que las previsiones oportunas y precisas lleguen a tiempo a las personas y conduzcan a una acción temprana”, dice la organización. “Nuestra misión principal es salvar vidas y medios de subsistencia y esto es lo que impulsa la iniciativa internacional”.

La organización pone de relieve que su máxima prioridad es “salvar vidas en un momento en que el cambio climático agrava los fenómenos meteorológicos extremos” y recuera que los científicos del grupo World Weather Attribution ha estimado en un análisis rápido sobre España que las precipitaciones fueron aproximadamente un 12% más intensas y el doble de probables como consecuencia del calentamiento global producido por la actividad humana.

Cronología de los avisos de la AEMET

Los primeros avisos de la AEMET llegaron el miércoles 23 de octubre y ya hablaban de que, en días posteriores, la circulación atmosférica “en niveles altos” se iba a ondular tanto que “un embolsamiento de aire frío” iba a quedar aislado, “dando lugar a la formación de una dana”, aunque todavía había mucha incertidumbre sobre “su posición final” o sobre las zonas que más lluvia recibirían.

El jueves 24 de octubre la AEMET declara las primeras alertas, según el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres. En realidad, la AEMET informó ese día que el viernes 25 un frente dejaría precipitaciones en amplias zonas de España y a lo largo de los días siguientes, una DANA se acercaría, pero con mucha incertidumbre aún sobre su posición final. Eso sí, avisaron que en ese momento se preveía que el este peninsular sería la zona que más lluvia recibiría. Pero la AEMET, que lanza avisos meteorológicos y no alertas, solo lo hace con hasta 72 horas de antelación. El 24 de octubre AEMET lanzó avisos amarillos (el nivel más bajo) en la provincia de Valencia para el sábado 26 de octubre.

El viernes 25, la AEMET lanzó una nota informativa a las 13 horas por un episodio de lluvias generalizadas en la Península y Baleares. Al día siguiente, lanzó otra nota informativa que preveía que el martes 29 sería “el día” en el que se esperaban “los mayores acumulados en todo el episodio” en el este de la meseta sur.

El domingo, publicó un aviso especial de fenómenos adversos. En él señalaba que el martes sería “el día álgido”, con la mayor probabilidad de precipitaciones intensas en el área mediterránea. Se avisaba de que ese día era probable que se superasen los 150 mm en 24 horas en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia. 

El lunes 28 de octubre, lanzó un segundo aviso especial, en el que reiteraba la información del día de antes. Ese mismo día, publicó otro tercer aviso especial, que elevaba la cantidad de precipitaciones.

El martes 29 de octubre, el día de las intensas precipitaciones, a AEMET lanzó un aviso naranja por lluvias a las 06:42h en la provincia de Valencia. A las 07:31h declaró la alerta roja en el interior norte de Valencia. Minutos más tarde, amplió el alerto rojo al litoral norte de Valencia.

Durante toda la mañana, la AEMET se dedicó a actualizar el estado de la DANA, los avisos rojos y volvió a alertar de que había que tener mucha precaución porque el peligro era “extremo”.

The post La Organización Meteorológica Mundial respalda los avisos de la AEMET previos a la DANA first appeared on Hércules.

 

Se paraliza la actividad en Cataluña por la DANA

La Generalitat de Cataluña ha enviado alertas en Barcelona y las comarcas metropolitanas del sur por lluvias torrenciales
The post Se paraliza la actividad en Cataluña por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: playa de Sant Sebastià de Barcelona tras el temporal-ElDiario.es

Las lluvias torrenciales en Cataluña están causando inundaciones en la región metropolitana sur de Barcelona y han obligado ya a suspender todos los trenes de Rodalies, a cortar numerosas carreteras e incluso a desviar algunos vuelos del Aeropuerto del Prat hacia Girona. La Generalitat ha lanzado ya la alerta a los móviles de Barcelona y las comarcas del Baix Llobregat y el Garraf, mientras se mantienen en alerta y con restricciones en las comarcas del sur de Tarragona.

Algunas de las imágenes con mayores zonas inundadas son las que proceden de la urbanización litoral de Gavà Mar, cerca del Aeropuerto de Barcelona, donde también se ha anegado la zona industrial, según el Ayuntamiento. También en la carretera C-32 a la altura del Canal Olímpico de Castelldefels, donde algunos coches se han quedado atrapados en el agua.

La DANA ha provocado además incidencias en el aeropuerto de El Prat. Se han tenido que desviar al menos doce vuelos a otros aeropuertos a causa de las lluvias. Al menos dos de esos se han redirigido al aeropuerto de Girona. Fuentes de Aena aseguran que los controladores aéreos están “espaciando los vuelos” a causa de la meteorología adversa. El aeropuerto se encuentra en la comarca del Baix Llobregat, una de las más afectadas.

Rodalies queda suspendido en toda Cataluña

En cuanto al servicio de Rodalies de Renfe, se ha suspendido en toda Catalunya debido a las lluvias que afectan a la comunidad. Los trenes que permanecen en trayecto tienen previsto llegar a su destino, pero después no retomarán la circulación hasta, por lo menos, las 14h, cuando se prevé que las precipitaciones ya sean de menor intensidad. La línea R2 norte finaliza en la estación de Sants; la R2 sur, en la estación de Francia; la R4 norte y Sur en L’Hospitalet; y la R3 en Fabra y Puig.

Los bomberos de la Generalitat han recibido hasta noventa avisos por incidencias vinculadas al temporal entre las siete y las nueve de la mañana, que se suman a las que se han recibido desde las 20.00 horas de ayer y el total asciende a 254. Entre este domingo y hasta las cinco de la mañana de este lunes, el Meteocat estima que han caído más de 100 litros por metro cuadrado de precipitación en el Camp de Tarragona.

Protección Civil ha enviado una alerta a los teléfonos

Protección Civil ha enviado una alerta a los teléfonos móviles en las comarcas del Garraf y del Barcelonès, esta última la que incluye la capital, Barcelona. El mensaje lanza una advertencia de lluvias torrenciales en las próximas tres horas y pide extremar precauciones. Esta alerta sigue a la que se ha mandado en torno a las 9:00 en la comarca del Baix Llobregat.

El texto pide alejarse de ramblas y torrentes en los que el agua puede bajar con intensidad y se pueden producir desprendimientos.

The post Se paraliza la actividad en Cataluña por la DANA first appeared on Hércules.

 

Donald Trump: expresidente y candidato republicano

El presidente número 45 de Estados Unidos pretende volver a recuperar la Casa Blanca a pesar de los escándalos en los que se ha visto envuelto
The post Donald Trump: expresidente y candidato republicano first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

Donald Trump nació el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York. A lo largo de sus 78 años de vida, ha enfrentado dos juicios políticos impulsados por el Congreso, en ambos casos acusado de delitos graves. Su trayectoria legal se complicó más al ser hallado culpable en un juicio penal, marcando un capítulo inusual en la política estadounidense.

Vida familiar y formación

Hijo de Mary Anne MacLeod y Frederick Christ Trump, un exitoso promotor inmobiliario, Trump fue el cuarto de cinco hermanos. Contrajo matrimonio con Melania Knauss en 2005, con quien tuvo a su hijo menor, Barron. Además, de matrimonios anteriores con Ivana Trump y Marla Maples, nacieron sus hijos Donald Jr., Ivanka, Eric y Tiffany. Trump cursó sus estudios en la Academia Militar de Nueva York y posteriormente en la Escuela de Finanzas Wharton, de la Universidad de Pensilvania. En 1971, asumió la dirección de la empresa de su padre, a la que renombró como “Organización Trump”.

Expansión de la organización Trump

Bajo su liderazgo, la Organización Trump se diversificó en proyectos inmobiliarios de gran envergadura, destacándose la construcción de la Torre Trump en Nueva York y la adquisición de la propiedad en Mar-a-Lago, Florida. En términos de creencias, inicialmente Trump se identificó como presbiteriano, aunque en 2020 se declaró cristiano no denominacional. Si bien asegura que nunca ha consumido drogas ni alcohol, sus hábitos alimenticios no son reconocidos como ejemplares.

Un personaje de la farándula y autor de best-sellers

Llegada a la Casa Blanca

Imagen: Donald Trump en la Casa Blanca I AP

Primer juicio político y acusaciones federales

En 2019, Trump fue objeto de un juicio político luego de ser acusado de presionar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para obtener información comprometedora sobre Hunter Biden, hijo de su rival político Joe Biden. Posteriormente, en 2021, la Cámara de Representantes lo acusó de incitar a sus seguidores tras los hechos de violencia en el Capitolio. Aunque buscó la reelección en 2020, fue derrotado por Biden en una contienda donde Trump afirmó, sin pruebas, que hubo fraude electoral.

Condenas y escándalos legales

En mayo de 2023, Trump fue hallado culpable de 34 cargos, incluyendo la falsificación de documentos para encubrir un pago a la actriz Stormy Daniels, destinado a evitar un impacto negativo en su campaña electoral. Estos cargos han generado un gran impacto en su vida pública y en la contienda política actual.

The post Donald Trump: expresidente y candidato republicano first appeared on Hércules.

 

Kamala Harris: vicepresidenta y candidata demócrata

Se trata de la primer mujer vicepresidenta afroamericana con ascendencia india, compartiendo paralelismos con Obama
The post Kamala Harris: vicepresidenta y candidata demócrata first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

Kamala Harris, hija de Shyamala Gopalan, científica de ascendencia india, y Donald Harris, economista jamaicano, ha sido pionera en múltiples ocasiones a lo largo de su carrera. En 2003, a sus 39 años, se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto de fiscal de distrito en San Francisco. Entre 2011 y 2017, desempeñó el cargo de fiscal general en California, y posteriormente fue la primera senadora indo-estadounidense por el mismo estado.

Un ascenso marcado por la perseverancia

Inspirada por la cita de Robert Kennedy, “solo aquellos que se atreven a fallar pueden alcanzar grandes metas”, Harris experimentó su primer revés en 2020 al retirarse de la contienda demócrata, aunque prometió trabajar sin descanso para evitar un segundo mandato de Donald Trump. Esa retirada se convirtió rápidamente en un avance cuando Joe Biden la eligió candidata a la vicepresidencia, posicionándola como una figura joven en un entorno político dominado por hombres mayores. En un contexto de indignación nacional por el asesinato de George Floyd, Harris, como exfiscal, también representaba la lucha de las minorías contra el racismo estructural.

La primera mujer vicepresidenta afroamericana y de ascendencia india

Imagen: Kamala Harris I EFE

Un camino de retos y críticas

A pesar de su carisma, Harris enfrenta obstáculos en su camino al Despacho Oval. Su desempeño como vicepresidenta ha generado dudas, algunas desde las propias filas demócratas, especialmente en temas de migración, donde recibió críticas incluso de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. Durante una entrevista en junio de 2021 con Lester Holt, la vicepresidenta titubeó al hablar sobre la política migratoria, días después de pedir a los migrantes en Guatemala que “no vinieran”. Este mensaje fue recibido con escepticismo entre los demócratas, aunque sus colaboradores destacan su empatía y esfuerzo por conectar con diversas comunidades.

Una trayectoria marcada por la diversidad y los derechos sociales

Logros y controversias en su carrera como fiscal

Entre sus logros como fiscal, destaca el programa de reinserción ‘Back on Track’, orientado a ayudar a delincuentes primerizos sin antecedentes de violencia. También lideró una demanda que obligó a cinco grandes bancos a compensar a los afectados por hipotecas ilegales con más de 20.000 millones de dólares, cifra que superó significativamente los 4.000 millones inicialmente propuestos.

The post Kamala Harris: vicepresidenta y candidata demócrata first appeared on Hércules.

 

El informe sobre los abusos de Errejón enviado a Yolanda Díaz incluía testimonios sobre tocamientos 

Una asesora de Comuns pidió a Yolanda Díaz una reunión urgente y presencial para presentarle un informe con relatos de tres agresiones
The post El informe sobre los abusos de Errejón enviado a Yolanda Díaz incluía testimonios sobre tocamientos  first appeared on Hércules.  El informe sobre las supuestas agresiones sexuales que presentaron a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, el cual estaba compuesto por una gran cantidad de detalles de estas presuntas acciones.

Este documento presentado ante la vicepresidenta del Gobierno presentaba los nombres de las víctimas, así como una descripción profunda de los hechos que se denuncian y los teléfonos personales de estas mujeres. A los pocos días de que Yolanda Díaz leyera este dossier, decidió apartar el caso y nombrar a Errejón portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.

El tercer caso que aparece registrado en el informe redactado por la formación de Yolanda Díaz en Cataluña relata una relación sexual íntima que tuvo que ser suspendida abruptamente después de que la militante se sintiera violentada. Según ha informado las tres mujeres que denuncian supuestas agresiones sexuales están valorando denunciar estos hechos ante la Policía Nacional.

Yolanda Díaz no llamó a las militantes de Comuns para tranquilizarlas

Esta asesora de Ada Colau fue la persona que solicitó tener una reunión de carácter urgente con Yolanda Díaz y de manera “presencial” con el fin de ponerle en conocimiento lo que estaba sucediendo dentro de su partido. Esta asesora narró que: “No reaccionó de ninguna manera. Mantuvo en todo momento una actitud fría. Me dijo que lo tendría que ver con detalle”.

También señala que: “lo más sorpresivo fue ver cómo días después del encuentro, a pesar de la gravedad de los hechos, nombró a Errejón portavoz en el Congreso. No me lo podía creer”. Menos de una semana después de que la asesora de Comuns se reuniera con Yolanda Díaz, Errejón fue nombrado portavoz en el Congreso de los Diputados.

The post El informe sobre los abusos de Errejón enviado a Yolanda Díaz incluía testimonios sobre tocamientos  first appeared on Hércules.

 

Un borracho amenaza a estudiantes de la UCM con provocar un tiroteo

Se ha propagado una posible amenaza en la Facultad de Filosofía y Filología, después de que un hombre en estado de embriaguez amenazase a unos estudiantes
The post Un borracho amenaza a estudiantes de la UCM con provocar un tiroteo first appeared on Hércules.  

Imagen: Universidad Complutense de Madrid-Wikipedia

El viernes, un hombre con síntomas de embriaguez se acercó a un grupo de alumnos del doble Grado de Filosofía y Derecho, y les amenazó con organizar un posible tiroteo el próximo martes en la facultad de Filosofía y Filología. Los alumnos informaron a otros compañeros por «whatsapp» de lo ocurrido e informaron a la propia Universidad Complutense de Madrid.

La propia universidad, junto con la Policía Nacional, activaron los protocolos a seguir. En este momento, la Policía Nacional asegura que lo tiene todo controlado, y afirman que después de las primeras pesquisas, se trata de un hombre ebrio y que su única función era molestar a los alumnos disfrazados que ahí se encontraban y que iba moviéndose por diferentes grupos.

La UCM pide tranquilidad

Asimismo, ha puesto a disposición de los estudiantes el número de teléfono del Servicio de Atención Psicológica Temática, el PsiCall. Además, ha recomendado en el comunicado que la vida en el campus continúe con normalidad mientras se realizan las últimas averiguaciones para descartar cualquier riesgo, así como ha asegurado que, en caso de alguna novedad, lo pondrán en conocimiento de la comunidad universitaria.

The post Un borracho amenaza a estudiantes de la UCM con provocar un tiroteo first appeared on Hércules.

 

Mazón tiene el “mando único” en la DANA según la ley

Al no haber solicitado al Gobierno central que se active el artículo 116 de la Constitución, se prevé que el president de la Generalitat “podrá declarar la situación de emergencia catastrófica”
The post Mazón tiene el “mando único” en la DANA según la ley first appeared on Hércules.  

Imagen: El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Centro de Cooperación Operativo Integrado (CECOPI) en la localidad valenciana de L’Eliana.  Manuel Bruque / EFE

En este sentido, la actual ley autonómica de protección civil y gestión de emergencias es clara: “el Consell es el órgano superior de dirección y coordinación” de la respuesta a las emergencias. El “mando único” corresponde así a la consellera de Justicia e Interior Salomé Pradas. No obstante, tal y como indica un artículo incorporado en el 2020 a la ley, en una situación catastrófica, el presidente puede asumir el “mando único y la dirección de todas las actividades de la emergencia, pasando a su dependencia directa la estructura organizativa del plan territorial de emergencia de la Comunitat Valenciana”.

De hecho, Mazón asumió el mando único cuando se constituyó el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) la tarde del martes pasado. Según la ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Generalitat, y al no haber solicitado al Gobierno central que se active el artículo 116 de la Constitución -relativo al estado de alarma-, se prevé que «el president de la Generalitat podrá declarar la situación de emergencia catastrófica» cuando se considere que la intensidad de los daños sea «particularmente grave».

Al no haber solicitado tampoco la declaración del estado de alarma, la Generalitat se mantiene al mando de la gestión de los efectivos para combatir la DANA, mientras que el estado se encarga de asistir a la comunidad autónoma de recursos materiales, económicos y humanos. Precisamente, este sábado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció que el Ejecutivo ampliará la presencia de Ejército, Policía y Guardia Civil, después de que Mazón solicitara el envío de 5.000 militares a Valencia.

Algunos pueblos denuncian que no ha llegado aún la ayuda

Fuera del Gobierno de Mazón, pocas voces defienden la gestión de la respuesta a la DANA. En el ámbito municipal, Lorena Silvent, alcaldesa socialista de Catarroja, denunció el jueves pasado que a la localidad no habían llegado aun “medios suficientes por parte de la Generalitat”. “No están a la altura de lo que necesita Catarroja en un momento crítico como este”, agregó.

El Ayuntamiento de Algemesí, gobernado por el popular José Javier Sanchis, lamentaba el miércoles que “en ningún momento ha recibido información, actualización ni seguimiento del caudal del río ni del embalse de Forata”. “Por este motivo no se ha podido informar a la ciudadanía de la evolución”, añadía en Instagram.

The post Mazón tiene el “mando único” en la DANA según la ley first appeared on Hércules.

 

Cómo funcionan las presidenciales de EEUU

Mañana es el día. Mañana los Estados Unidos votarán para que el Colegio Electoral decida quién es el próximo inquilino de la Casa Blanca. Aquí las claves.
The post Cómo funcionan las presidenciales de EEUU first appeared on Hércules.  En el día de mañana los Estados Unidos votarán para ver quién es el próximo inquilino de la Casa Blanca. Por ello desde el Diario Hércules te damos las claves de la jornada para que seguirla te resulte fácil.

Cómo funciona la elección presidencial

Fuente: 270toWin (si haces click en el enlace puedes probar a hacer tus propias combinaciones).

Cómo es bien sabido en Estados Unidos la elección presidencial es una elección indirecta. Y es que los habitantes de cada Estado votan por unos electores, que componen el Colegio Electoral, que a su vez eligen al presidente. Estos electores, lejos de elegirse de forma proporcional, se eligen mediante un sistema mayoritario. De esta forma, salvo en Maine y Nebraska, el partido que gana un Estado, aunque sea por un voto, se lleva todos los electores de dicho Estado. Este hecho genera dos efectos.

El primero es el de la polarización del voto entre dos partidos. Esto se debe a que con este sistema carece de sentido votar a una tercera fuerza, a pesar de que las hay. Y es que para que esta consiguiera representación no le valdría con obtener unos resultados modestos sino que estaría obligada a ganar al bipartidismo hegemónico.

A su vez debido a este sistema en Estados Unidos no siempre gana el que más votos tiene. Dicho de otra forma, tú los Estados que pierdas los puedes perder de mucho y tener menos votos populares que tu rival. Sin embargo, si ganas donde tienes que ganar (aunque sea por un voto en cada uno de esos Estados) y consigues los suficientes electores serás el próximo inquilino de la Casa Blanca. De esta forma tanto Bush (2000) como Trump (2016) perdieron en votos populares pero se hicieron con la presidencia. En síntesis la clave está en los votos electorales y no en el voto popular.

Qué es y cómo funciona la elección contingente.

A su vez conviene explicar que en caso improbable de que ninguno de los candidatos llegue a 270 votos electorales iríamos a una elección contingente. De esta forma serían la Cámara de Representantes y el Senado quienes elegirían al presidente y al vicepresidente, respectivamente. En el caso del presidente cada Estado emitiría un único voto, de persistir al empate la cuestión la dirime la totalidad de la cámara. Por su parte el Senado elegiría por mayoría de sus miembros al vicepresidente.

Cuándo habrá resultados

Fuente: Elaboración propia

Las urnas en cada Estado de EEUU cierran en un horario distinto. De esta forma los primeros datos comenzarán a llegarnos sobre la medianoche española. No obstante en algunos casos podemos, sobretodo en los Swing States (Estados clave en disputa), tener que esperar varios días para tener unos resultados más o menos definitivos. Por poner un ejemplo en las elecciones de 2020 se tardaron 4 días en conceder el Estado clave de Pensilvania a Joe Biden.

Por ello, debido a que esta elección se espera apretada, mi recomendación es que, de confirmarse esta tendencia, no se queden despiertos hasta las 6:00 a.m para ver qué vota Alaska. Ármense de paciencia, recarguen pilas y esperen unos pocos días para tener resultados definitivos.

The post Cómo funcionan las presidenciales de EEUU first appeared on Hércules.

 

La DANA podría provocar brotes epidémicos

Tras varios días desde las inundaciones, el agua estancada y contaminada comienza a provocar enfermedades como el tétanos o la hepatitis
The post La DANA podría provocar brotes epidémicos first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Las imágenes de los primeros días tras el paso de la DANA en Valencia, con miles de voluntarios y residentes de las zonas afectadas realizando tareas de limpieza sin protección adecuada, han encendido las alarmas entre especialistas en enfermedades infecciosas. La Generalitat ha tomado medidas restrictivas para limitar la movilidad en los municipios más afectados, con el fin de minimizar riesgos y ordenar los trabajos de limpieza.

Riesgo de infecciones derivadas de las inundaciones

Las inundaciones suelen ser el caldo de cultivo para infecciones que, aunque generalmente leves en la población general, pueden ser muy graves para colectivos vulnerables como niños, personas mayores o inmunodeprimidas. Expertos advierten que, a pesar de las robustas infraestructuras sanitarias y los protocolos de salud pública en España, el riesgo de brotes infecciosos y enfermedades respiratorias está presente. María del Mar Tomás, microbióloga del Hospital de La Coruña y portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), advierte sobre la posibilidad, aunque remota, de brotes epidémicos. Señala, además, que la exposición a aguas contaminadas puede provocar infecciones cutáneas y gastrointestinales, siendo comunes bacterias como la Pseudomonas y patógenos como E. Coli, causantes de sarpullidos, diarreas y enfermedades gastrointestinales. También menciona infecciones más graves, como la leptospirosis, que puede llegar a comprometer el hígado o el sistema nervioso central.

Medidas de protección para voluntarios y afectados

Enfermedades de mayor gravedad

Entre las enfermedades menos frecuentes, pero de mayor riesgo destacan la hepatitis A y E, que pueden adquirirse mediante el contacto con agua o alimentos contaminados. Según María Velasco, presidenta del grupo de Patología Importada de la Seimc, estas infecciones pueden causar una inflamación hepática grave en personas no vacunadas. Otras posibles infecciones incluyen la leptospirosis (que se contrae por contacto con la orina de animales infectados), infecciones por estafilococos en heridas abiertas y la estrongiloidiasis, provocada por el parásito Strongyloides stercoralis que se encuentra en zonas de barro contaminado.

Medidas preventivas ante enfermedades vectoriales

Aunque poco probable, también existe un riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. Las autoridades de Salud Pública recomiendan el uso de repelentes y de ropa que cubra todo el cuerpo para prevenir picaduras, ya que el mosquito que transmite esta enfermedad prolifera en aguas estancadas, aunque no necesariamente en las condiciones que ha dejado la DANA.

The post La DANA podría provocar brotes epidémicos first appeared on Hércules.