​Pepa Muñoz, la chef volcada con los afectados de la riada en Valencia: con 9 años limpiaba calamares en el restaurante de su padres y hoy es la cocinera que adoran los famosos 

 La propietaria del Qüenco de Pepa forma parte de la fundación World Central Kitchen, creada por José Andrés en 2010, y están dando más de 25.000 comidas al día en los municipios más afectados. 

​La propietaria del Qüenco de Pepa forma parte de la fundación World Central Kitchen, creada por José Andrés en 2010, y están dando más de 25.000 comidas al día en los municipios más afectados. 

Aldama no podrá salir de prisión hasta que Pedraz obtenga sus cuentas en el extranjero 

Víctor de Aldama está en el foco de la investigación por el supuesto pago de comisiones al exministro de Transportes, José Luis Ábalos
The post Aldama no podrá salir de prisión hasta que Pedraz obtenga sus cuentas en el extranjero  first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, confirmó la entrada en prisión y sin fianza al comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, así como a su socio Claudio Rivas.

Según fuentes cercanas al magistrado, Pedraz no va a dar la libertad provisional para los dos empresarios salpicados por la trama Koldo y de los hidrocarburos. Una decisión que va a mantener hasta que no tenga una contestación de las peticiones judiciales que se han hecho a los terceros países en los que trama guardaba los fondos procedentes de las operaciones presuntamente ilícitas.

Víctor de Aldama está en el foco de la investigación por el supuesto pago de comisiones al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y Koldo García por la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas durante la pandemia. 

El magistrado negó la petición de libertad provisional a de Aldama

El juez Pedraz rechazó a través de un auto la solicitud de libertad provisional por parte de Aldama, justificando que existía el riesgo de destrucción de pruebas por parte del imputado. El magistrado justificó que “se han acordado múltiples diligencias que aún están pendientes, y que queda por analizar todo lo hallado en los registros” y señaló que una cifra próxima a los 74 millones de euros “podría haber sido transferido a cuentas en el extranjero, por lo que es preciso proceder a su localización y bloqueo, así como determinar las operaciones de blanqueo presuntamente ejecutadas”.

Esta trama tendría un alcance millonario debido a que el petróleo extraído de Venezuela se descargaba en España por la puerta de atrás, “a través de República Dominicana como país de origen.

The post Aldama no podrá salir de prisión hasta que Pedraz obtenga sus cuentas en el extranjero  first appeared on Hércules.

 

La DANA deja 214 muertos y cientos de desaparecidos

Las fuerzas de seguridad y los ciudadanos continúan trabajando en las zonas arrasadas, aunque aún se desconoce el alcance de la tragedia
The post La DANA deja 214 muertos y cientos de desaparecidos first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

La DANA que golpeó a España desde el martes 29 ha sido calificada como la peor catástrofe ambiental en lo que va de siglo en el país. Hasta el momento, la tormenta ha dejado 214 víctimas, la mayoría de ellas en la Comunidad Valenciana, pero también en Castilla-La Mancha y Andalucía. Durante todo el fin de semana, voluntarios de distintas regiones continuaron trabajando incansablemente para intentar restablecer una normalidad que aún se vislumbra lejana.

Últimos hallazgos en Letur y Pedralba

Las últimas víctimas se localizaron en Letur, Albacete, y Pedralba, Valencia. En Letur, el cuerpo de una mujer de 70 años fue identificado mediante sus huellas dactilares, luego de que su cadáver apareciera a 12 kilómetros del lugar donde desapareció. En Pedralba, fueron encontrados tres cadáveres, dos de ellos pertenecientes a una pareja británica y el tercero, a un hombre español, todos hallados por los vecinos, quienes aún no contaban con ayuda externa en la zona.

Peligro en los garajes anegados y el parking del centro comercial Bonaire

Imagen: garaje inundado en Valencia

Movilización masiva de voluntarios y ayuda militar

Este domingo, miles de voluntarios volvieron a reunirse en Valencia para colaborar en la limpieza, aunque en menor número que el sábado, cuando más de 100.000 personas se congregaron en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Para una mejor organización, el Govern de la Generalitat impuso ciertas restricciones en el número de voluntarios. Mientras tanto, el Gobierno central ha autorizado el despliegue de 3.633 militares en Valencia para las tareas de búsqueda y rescate, junto a otros 690 que trabajarán desde unidades logísticas.

Además, se han activado los grupos de «respuesta inmediata» anunciados por el presidente valenciano, Carlos Mazón, que cuentan con la participación de ministros del Gobierno central para coordinar la intervención.

The post La DANA deja 214 muertos y cientos de desaparecidos first appeared on Hércules.

 

Se suspenden las movilizaciones de policías y guardias civiles por la DANA

Los sindicatos policiales han desconvocado la manifestación prevista para este miércoles para centrar todos los esfuerzos en las víctimas de la DANA
The post Se suspenden las movilizaciones de policías y guardias civiles por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

 “Ahora es el momento de centrar todos los esfuerzos en apoyar a las víctimas y en trabajar para poder solucionar las necesidades de los ciudadanos de las zonas afectadas”. La tragedia que ha ocurrido en Valencia es la prioridad y por este motivo la Plataforma No a la Inseguridad Ciudadana, que agrupa a más de treinta sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, ha desconvocado la concentración prevista para el próximo 6 de noviembre frente al Congreso de los Diputados.

Los agentes, además, advierten al Ejecutivo de la «necesidad de poner en marcha todos los medios humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España, para que puedan actuar activamente en las zonas afectadas y poder solucionar los graves problemas de estos ciudadanos de la forma más efectiva posible». Hay que recordar que han sido muchas las denuncias de policías nacionales y guardias civiles ante la dejadez del Gobierno y el rechazo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a que actuaran en el foco de la tragedia.

No obstante, desde la plataforma insisten en que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana «supone un ataque a todos los ciudadanos que verán mermada la seguridad en las calles». Asimismo, denuncian que la reforma de esta ley es un «ataque directo» a todos los agentes, que perderán muchos de los medios necesarios para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por esta razón, aseguran que las acciones contra esta derogación se retomarán cuando sea posible.

Motivo de las concentraciones

Así, mientras se prioriza la reforma de esta ley, se ignoran las reivindicaciones históricas de policías y guardias civiles en materia salarial, la equiparación con las policías autonómicas, las jubilaciones y las dietas; la jornada laboral o el derecho a huelga, entre otras. A su juicio, las modificaciones que se pretenden hacer en la Ley de Seguridad Ciudadana «perjudicarán directamente la eficacia policial, con la consiguiente desprotección de la sociedad». Y añaden que las reformas propuestas «van en dirección contraria a las necesidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para afrontar con garantías los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos: delincuencia de alta intensidad, bandas juveniles violentas, mafias internacionales o delincuencia tecnológica».

The post Se suspenden las movilizaciones de policías y guardias civiles por la DANA first appeared on Hércules.

 

Oriente Próximo muestra su apoyo a Valencia

Hamás trasladó el viernes sus condolencias al “fraternal pueblo español” por la tragedia dejada por la DANA mientras que el presidente israelí ha ofrecido sus condolencias al rey de España
The post Oriente Próximo muestra su apoyo a Valencia first appeared on Hércules.  Oriente Próximo se ha hecho eco de la tragedia dejada por la DANA en Valencia. El presidente de Israel Isaac Herzog mandó sus condolencias al rey de España por las muertes causadas por las inundaciones, según aseguraron a EFE fuentes cercanas a la presidencia. Herzog resaltó el rol de los voluntarios que trabajan en las zonas afectadas, especialmente en la Comunidad Valenciana, y defendió que sin ellos la cifra de víctimas mortales de la catástrofe podría ser aún mayor.

El presidente comunicó también al monarca que Israel se apoya y solidariza con las autoridades españolas de cara a la «larga y dolorosa» reconstrucción que las comunidades afectadas deben ahora afrontar.

También el ministro de Exteriores Israel Katz expresó su «más profunda solidaridad con el pueblo de Valencia y con todo el pueblo español ante las devastadoras inundaciones y tormentas que afectaron al país». «Envío mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas y rezo por el bienestar y la seguridad de todos los afectados», manifestó en un mensaje en el que citaba a la alcaldesa de València, María José Catalá.

Expreso mi más profunda solidaridad con el pueblo de Valencia y con todo el pueblo español ante las devastadoras inundaciones y tormentas que afectaron al país. Envío mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas y rezo por el bienestar y la seguridad de todos los…

— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) October 31, 2024

Hamás traslada su solidaridad

El movimiento islamista palestino Hamás trasladó el pasado viernes sus condolencias al “fraternal pueblo español” por la tragedia dejada por la DANA en varios puntos del país. “A pesar del dolor y del sufrimiento que estamos padeciendo por la guerra de exterminio emprendida por Israel, queremos mandar todos los mensajes de solidaridad y amor al amistoso pueblo español, especialmente en la región de Valencia, tras las devastadoras inundaciones que han dejado cientos de muertos y desaparecidos, y un daño enorme a la propiedad pública y privada”, lamentó el portavoz de Hamás Basem Naim.

“Deseamos al fraternal pueblo español una rápida recuperación, que superen este desastre, y deseamos también una rápida recuperación a los heridos, y nuestras condolencias a las familias de los fallecidos y de los desaparecidos”, concluye en un comunicado recogido en el diario Filastin, afín al movimiento.  

La Autoridad Palestina traslada su “profunda” solidaridad a España

El Gobierno palestino ha trasladado su «profunda solidaridad» al Gobierno y al pueblo de España por las víctimas mortales registradas tras las inundaciones por la DANA, que según el balance provisional, ha dejado 214 muertos, la mayoría en la Comunitat Valenciana, si bien también se han registrado fallecimientos en Castilla-La Mancha y en Andalucía.

«El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina expresa su profunda solidaridad al Gobierno y al pueblo de España tras las devastadoras inundaciones que han dejado fallecidos, además de personas desaparecidas y daño material. Envía sus condolencias a los familiares de las víctimas y a las comunidades afectadas y desea una pronta recuperación a los heridos y seguridad a los desaparecidos», reza un comunicado publicado en su perfil de X.

The post Oriente Próximo muestra su apoyo a Valencia first appeared on Hércules.

 

Moldavia intenta alejarse de Rusia

Los sondeos de voto otorgan a la candidata prooccidental una estrecha victoria en esta antigua república soviética
The post Moldavia intenta alejarse de Rusia first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Moldavia, dividida entre proeuropeos y prorrusos, vivió el domingo una jornada crucial en la que la presidenta Maia Sandu, abiertamente prooccidental, se perfiló como la ganadora casi segura de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Con el 94% de los votos escrutados alcanzaba el 51,3% frente al 48,7% de Alexandr Stoianoglo, su oponente respaldado por sectores prorrusos. De confirmarse estos resultados, Sandu obtendría un nuevo mandato de cuatro años en el país de Europa del Este.

Decisión crucial: Europa o Moscú

Inusual movilización y alerta por falsas amenazas de bomba

Las elecciones estuvieron caracterizadas por una elevada participación de la diáspora moldava, impulsando la afluencia de votantes de manera excepcional. Al mismo tiempo, la jornada estuvo marcada por falsas alertas de bomba en colegios electorales ubicados fuera de Moldavia, como en Liverpool, Fráncfort y Bucarest. Sandu pidió a los ciudadanos en el extranjero que no se dejaran intimidar: «¡Sois una fuerza extraordinaria! Los corruptos tienen miedo, por eso se han activado estas alertas de bombas falsas».

Injerencia y movilización de votantes desde Rusia

La jornada también estuvo teñida de acusaciones de intervención rusa. Las autoridades moldavas advirtieron sobre una «interferencia masiva» de Rusia en el proceso electoral, lo que motivó un refuerzo de la seguridad en los colegios en países como Italia, Francia y Rumania. Los medios informaron que numerosos moldavos fueron transportados desde Rusia hacia otros países, como Turquía y Azerbaiyán, para votar allí debido a la saturación de los centros de votación en Rusia.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad, Stanislav Secrieru, denunció el envío masivo de votantes moldavos desde Rusia, donde se habrían utilizado vuelos y autobuses chárter para trasladarlos. Además, la agencia de ciberseguridad moldava sufrió ataques, aunque se restableció el acceso a su página web rápidamente.

The post Moldavia intenta alejarse de Rusia first appeared on Hércules.

 

El PSOE vota en contra de normalizar relaciones diplomáticas con Argentina

Pese a que en Consejo de Ministros el gobierno decidió mandar de nuevo a un embajador a Argentina, el grupo socialista votó en contra en el Congreso de normalizar relaciones diplomáticas plenas
The post El PSOE vota en contra de normalizar relaciones diplomáticas con Argentina first appeared on Hércules.  

Imagen: José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores-Europa Press

Presentada por el PP el pasado 13 de septiembre, la PNL instaba al Gobierno a tres cuestiones: 1) Solicitar el plácet al Gobierno de la República de Argentina para un embajador del Reino de España; 2) Fortalecer la presencia española y apoyar la labor de las empresas de nuestro país para incrementar el volumen de sus inversiones y los intercambios comerciales entre ambas naciones; y 3) Reconocer la importancia de las relaciones bilaterales entre España y Argentina. La votación, que se produjo a mano alzada, resultó con 170 votos a favor por parte del PP y VOX; 169 votos en contra, entre ellos los del PSOE; y 5 abstenciones.

Origen de la crisis entre España y Argentina

Una vez terminada la Comisión de Asuntos Exteriores en la que se debatió y votó esta PNL, desde el PP celebraron que el gobierno hubiera entrado “en razón” y decidiera nombrar un nuevo embajador en Argentina, cinco meses después de la retirada de la embajadora como consecuencia de que el presidente argentino, Javier Milei, tildara de corrupta a la mujer de Pedro Sánchez, respuesta que el presidente argentino dio tras haber sido acusado por el ministro Óscar Puente de consumir drogas.

Sin embargo, lo que llamó la atención del resultado de la votación es que el Gobierno anunciase una decisión del Consejo de Ministros a la que sabía que su propio partido iba a votar en contra en el Congreso de los Diputados. Según fuentes del grupo parlamentario socialista, consultadas por ABC, lo que les sorprendió es que el PP mantuviera esa PNL en el orden del día y no la retirase, sabiendo que el Gobierno había hecho ese anuncio.

Los motivos del PSOE para votar en contra

Desde el PSOE argumentan su oposición a la PNL señalando que en la exposición de motivos de la misma había una “retahíla de insultos y ataques al Gobierno” que eran “inaceptables”. La exposición de motivos, no obstante, eran las opiniones del PP sobre la crisis diplomática en Argentina, que nada tenían que ver con los tres puntos a debatir y votar, que eran claros. El más importante de todos, el del plácet para un nuevo embajador, ya lo había hecho el Gobierno, por lo que desde el PP no entienden que el PSOE votase en contra, cuando era una decisión que acababa de salir de Moncloa.

The post El PSOE vota en contra de normalizar relaciones diplomáticas con Argentina first appeared on Hércules.

 

Carlos Mazón rechazó el miércoles la ayuda de bomberos de Cataluña y Navarra

Los bomberos de la Generalitat de Cataluña activaron un equipo completo para acudir en ayuda de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, a medio camino tuvieron que regresar
The post Carlos Mazón rechazó el miércoles la ayuda de bomberos de Cataluña y Navarra first appeared on Hércules.  

Imagen: Voluntarios de la DYA Navarra en Massanassa (Valencia) colaborando en las labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la DANA. DYA NAVARRA

“El miércoles nos activaron para ir a Valencia un equipo completo GRAE con médico y helicóptero de rescate y a medio camino nos hicieron volver. No entendemos esta decisión del gobierno valenciano al ver la magnitud del desastre”, han publicado. A su vez, han reprochado a la Comunidad Valenciana que sí hayan aceptado la ayuda de comunidades “más lejanas” como Asturias o Madrid y la de Valencia, más cercana, todavía “no está autorizada”. “En estas situaciones catastróficas dar prioridad al rescate y el cuidado de las víctimas debería estar por encima de la política”, han añadido.

Captura de pantalla del post editado (arriba) y la publicación original (abajo): Fuente: Instagram y X. Extraída de Maldita

El mismo miércoles, en declaraciones a los medios de comunicación, Mazón agradeció “la colaboración ya desde el principio de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y en un agradecimiento especial mencionó únicamente a la Comunidad de Madrid, a la Región de Murcia, a la Guardia Civil de Aragón, a Galicia y a Andalucía, que son, precisamente, las comunidades autónomas a cargo del PP.

El viernes 1 de octubre, finalmente estos bomberos comunicaron a través de su cuenta de X que “a primera hora de la tarde” saldría un convoy con 80 efectivos y 31 donaciones para dar apoyo en “las tareas de evacuación de agua, apertura de accesos y excarcelación de vehículos en zonas afectadas”.

Los bomberos de Navarra han recibido la autorización días más tarde

Otro cuerpo de bomberos que ha visto rechazada su colaboración ha sido el de Navarra. Según ha relatado en primera persona uno de los integrantes de este servicio público en un tuit, tenían preparada la operativa y estaban listos para salir cuando les comunicaron que no se iban a desplazar.

Soy bombero d Navarra. El día 30 ya había en nuestros parques lista d compañeros para acudir voluntariamente, incluso estaba preparado un helicóptero con bomberos rescatadores y desde #Valencia los responsables dijeron q no necesitaban ayuda. Que no fuésemos

— Victor Rubio (@victubio) November 1, 2024

Tres días después, el Gobierno de Navarra empezó a movilizar recursos con destino a la Comunidad Valenciana. El primer grupo movilizado viajó el sábado con destino al Puesto de Mando Avanzado de Paiporta, consistente en veinticinco bomberos, cinco cabos del servicio de Bomberos de Navarra y un mando responsable del operativo.

Estos efectivos, que van a trabajar con total autonomía -con recursos propios tanto materiales como logísticos-, desempeñarán durante los próximos tres días el trabajo de despejar carreteras, mover vehículos, recuperar posibles cadáveres y realizar achiques.

El jueves, los bomberos de Alicante denunciaron que tampoco habían sido movilizados a pesar de que estaban listos para salir hacia Valencia desde el primer momento. Los bomberos forestales también denunciaban que no habían sido activados pese a estar preparados para acudir a la llamada.

The post Carlos Mazón rechazó el miércoles la ayuda de bomberos de Cataluña y Navarra first appeared on Hércules.

 

La DANA mantiene la amenaza sobre cuatro comunidades

La Comunidad Valenciana y Cataluña continúan con la alerta naranja mientras que Extremadura y Aragón pasan al amarillo
The post La DANA mantiene la amenaza sobre cuatro comunidades first appeared on Hércules.  

Intensas precipitaciones en el este peninsular

En zonas de Tarragona, Castellón y Valencia, donde se mantiene la alerta naranja, se prevén lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado a la hora y acumulaciones de 100 a 150 litros en 12 horas, según la región. Sin embargo, los chubascos serán localizados, lo que provocará acumulados desiguales en localidades cercanas.

Del Campo añade que el martes y miércoles se mantendrán ciertas probabilidades de chubascos en el Mediterráneo, aunque estos serán más dispersos y menos intensos. La inestabilidad podría regresar el jueves en el Mediterráneo peninsular y el archipiélago balear, donde se anticipan precipitaciones más intensas, especialmente en Cataluña, donde localmente podrían volver a ser fuertes.

Llegada de exPatty a la fachada atlántica

Las temperaturas se mantendrán suaves para esta época del año, con un ambiente templado, especialmente en el extremo norte, donde localidades como Bilbao y A Coruña podrían superar los 24° o 25° al inicio de la semana. Según Del Campo, la situación se mantendrá estable bajo un anticiclón, salvo en el Mediterráneo.

Imagen: mapa del tiempo I Canal Extremadura

Tiempo estable en Canarias

En Canarias, predominará el clima estable, con algunas nubes en las islas más montañosas el domingo y lunes, que podrían ocasionar lluvias débiles. A partir del martes, se espera que el cielo esté mayormente despejado y las temperaturas alcancen los 28° en zonas costeras durante las horas centrales del día.

The post La DANA mantiene la amenaza sobre cuatro comunidades first appeared on Hércules.

 

¿Qué significa la declaración de una zona catastrófica?

El Consejo de Ministros aprobará este martes que los lugares más afectados por la DANA en varias comunidades autónomas se declaren como “zonas gravemente afectadas”
The post ¿Qué significa la declaración de una zona catastrófica? first appeared on Hércules.  

Imagen: Escena en una calle de Picanya (Valencia) tras el paso de la Dana. Biel Aliño. EFE

Se trata de la habitualmente conocida como declaración de zona catastrófica, un nombre que se suele dar a lugares especialmente afectados por un desastre natural de gran magnitud. Esta declaración corresponde al Gobierno central, y sus condiciones e implicaciones están recogidas en el capítulo V de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil.

¿Qué significa?

En el artículo 23 de la ley se establece que es una condición reservada a siniestros que «perturben gravemente las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada o cuando se produzca la paralización, como consecuencia del mismo, de todos o algunos de los servicios públicos esenciales».

¿Quiénes lo declaran?

Para que una zona se declare afectada gravemente debe ser aprobada por acuerdo del Consejo de Ministros a propuesta de los ministros de Hacienda y de Interior y de los titulares de los demás ministerios a los que concierna. También puede ser solicitada por las administraciones públicas afectadas, como es el caso de una comunidad autónoma.

En este caso, la norma especifica que «dicha declaración podrá ser solicitada por las administraciones públicas interesadas». «En estos supuestos —dice la ley—, y con carácter previo a su declaración, el Gobierno podrá solicitar informe a la comunidad o comunidades autónomas afectadas».

¿Lo pueden pedir las comunidades autónomas?

La norma especifica que «dicha declaración podrá ser solicitada por las administraciones públicas interesadas». «En estos supuestos —dice la ley—, y con carácter previo a su declaración, el Gobierno podrá solicitar informe a la comunidad o comunidades autónomas afectadas».

Para que salga adelante la declaración, se debe probar que que «se hayan producido daños personales o materiales derivados de un siniestro que perturbe gravemente las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada o cuando se produzca la paralización, como consecuencia del mismo, de todos o algunos de los servicios públicos esenciales».

¿Qué implica para los ciudadanos?

La declaración permite que se tomen diversas medidas, como por ejemplo:

Ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad.

Compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables.

Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal o de bienes.

Ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.

Subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular.

Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina.

Apertura de líneas de préstamo preferenciales subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial.

También se pueden conceder medidas fiscales, como la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al ejercicio presupuestario en el que haya acaecido la emergencia. También hay reducciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y otras ayudas como reducciones de la tasa de Tráfico para tramitar bajas de coches afectados.

The post ¿Qué significa la declaración de una zona catastrófica? first appeared on Hércules.