Rusia multa a Google con 20 decillones de dólares

Esta multa es fruto de una guerra entre Google y Rusia que comenzó en 2020, cuando Youtube restringió canales asociados con el gobierno ruso
The post Rusia multa a Google con 20 decillones de dólares first appeared on Hércules.  

Imagen: Vladimir Putin, presidente de Rusia-AP

La multa, que equivale a 2,5 billones de billones de dólares, es el resultado de cuatro años de sanciones acumuladas, y actualmente la cifra se duplica cada semana, según la legislación rusa.

La guerra entre Google y Rusia viene de lejos

El conflicto entre Rusia y Google ha escalado a lo largo de los años. Youtube ha tomado medidas restrictivas sobre el contenido de medios estatales rusos en respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países tras la invasión de Ucrania. Rusia ha respondido endureciendo sus regulaciones, aumentando las penalizaciones contra las grandes tecnológicas occidentales. Las leyes rusas establecen multas exponenciales para cada semana de incumplimiento, generando sanciones que se acumulan hasta cifras irreales.

La multa original de 100.000 rublos fue impuesta al gigante tecnológico estadounidense en 2020 después de que los medios de comunicación Tsargrad y RIA FAN ganaran demandas relacionadas con las restricciones en sus canales de Youtube. Google reconoció sus actuales problemas legales en Rusia en sus últimos resultados trimestrales, que se publicaron el martes por la noche. “Tenemos asuntos legales pendientes relacionados con Rusia”, señalaba la empresa en el informe.

Sin embargo, esta sanción tiene más una carga simbólica y política que un impacto financiero real y Google afirma que no afecta a su operativa de manera sustancial: “No creemos que estos asuntos legales en curso tengan un efecto adverso material”.   

En 2022, Google cerró su sede en Rusia tras la invasión de Ucrania. Esta empresa subsidiaria, llamada Google LLC, fue declarada en quiebra, pero aun así muchos de sus servicios, como el buscador Google y YouTube, han continuado activos y brindando acceso a los ciudadanos de este país. Mientras que el gobierno de Putin ha prohibido el uso de redes sociales cuyas empresas son norteamericanas como X (anteriormente Twitter) o Facebook, no ha impedido el acceso a los servicios de Google.

The post Rusia multa a Google con 20 decillones de dólares first appeared on Hércules.

 

El protocolo contra el acoso sexual de Vox aparece repentinamente en su página web

El documento es obligado por ley, pero hasta este martes Vox no lo había subido al área de afiliados -de uso restringido para los militantes- para que estos conozcan sus derechos
The post El protocolo contra el acoso sexual de Vox aparece repentinamente en su página web first appeared on Hércules.  

Imagen: Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso. Alberto Ortega / Europa Press

Aunque Millán se refirió a la existencia de esas normas internas para casos de abuso sexual, el partido enmarca esas conductas únicamente dentro de un protocolo general “para la prevención y actuación frente al acoso laboral en Vox”, de acuerdo con “las disposiciones legales establecidas en la Ley del Estatuto de los Trabajadores, Ley de Igualdad, Ley de Prevención de Riesgos Laborales y otras normativas vigentes en materia de acoso laboral”.

Por ello, el partido deja claro desde el principio que dicho protocolo se aplicará únicamente en “las situaciones de acoso que se producen durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado del mismo”. Y matiza que “el lugar de trabajo, incluye los espacios públicos y privados que son lugar de trabajo, los lugares donde se paga a la persona trabajadora, donde esta toma su descanso o donde come”. También se contempla su aplicación si el supuesto acoso se comete “en desplazamientos, viajes, eventos o actividades sociales o de formación”, pero siempre “relacionados con el trabajo”. Esto, en principio, excluiría agresiones sexuales fuera de ese ámbito.

Vox explica en el documento que “se entenderá por acoso laboral cualquier comportamiento no deseado, hostil o abusivo, que tenga como objeto o efecto atentar contra la dignidad del trabajador, crear un ambiente intimidatorio, degradante, humillante u ofensivo, o alterar sus condiciones laborales, ya sea de forma verbal, psicológica, física o sexual”. 

En el caso de que se materialice una denuncia, Vox advierte de “serán secretas, pero no podrán ser anónimas”. “Vox garantizará la confidencialidad de las partes afectadas”, explican en el protocolo. La investigación correría a cargo de una Comisión Instructora compuesta por tres personas: un Responsable de RRHH, un Coordinador Jurídico –que en la actualidad es Marta Castro–, y un responsable de Cumplimiento Normativo. La comisión tendrá una duración de 4 años.

El protocolo aparece cuando el PP activa también su protocolo

Estas declaraciones de Millán llegaban en la misma jornada en la que trascendía que el PP activó su protocolo contra la violencia sexual dentro del partido al calor de las insinuaciones en redes sobre posibles casos de acoso de los alcaldes populares de Algeciras y Estepona. Sobre todo, a raíz de una publicación en Telegram por parte del eurodiputado Alvise Pérez.

Respecto al primero, José Ignacio Landaluce, quien también es senador, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, desmintió las acusaciones tras contactar con las dos supuestas denunciantes, concejales del partido, que lo desmintieron. Hay ya abierta una investigación judicial al segundo, José María García Urbano.

The post El protocolo contra el acoso sexual de Vox aparece repentinamente en su página web first appeared on Hércules.

 

Sánchez visita Valencia entre abucheos: “¡Fuera de Valencia!», «¡Sánchez dimisión!”

Sánchez ha estado en el CECOPI, donde se están organizándose y operando las labores de rescate y búsqueda de los desaparecidos en Torrent, Chiva y Paiporta
The post Sánchez visita Valencia entre abucheos: “¡Fuera de Valencia!», «¡Sánchez dimisión!” first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la riada de Valencia dos días después de que las lluvias hayan arrasado decenas de pueblos en la Comunidad de Valencia. Sánchez ha aterrizado en la capital de Valencia ha sido recibido con abucheos gritos de “¡Fuera de Valencia!”, “¡Sánchez dimisión!” y “¡Que te vote Txapote!”.

Sánchez ha estado en el CECOPI, Centro de Coordinación Operativa Integrado, lugar donde se están organizándose y operando las labores de rescate y búsqueda de los desaparecidos en Torrent, Chiva y Paiporta entre otros muchos. Una escena que no tiene nada que ver con la que se ha visto con la visita del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Pedro Sánchez ha viajado en helicóptero hasta las zonas más afectadas de la riada por Valencia, una imagen que contrasta mucho con la que dejó el expresidente de España, Mariano Rajoy, que en 2015 visitó las zonas afectadas por la riada en coche.

Feijóo visitó Valencia el pasado jueves y no fue recibido con abucheos

Feijóo declaró el pasado jueves desde una de las zonas destruidas de Valencia que este caos se ha formado: “Son informaciones que dependen de organismos que son competencia exclusiva del Gobierno, que es la AEMET que informa sobre la previsión y horas de precipitaciones y la confederación hidrográfica que es la que tiene competencia exclusiva en los cauces y gestión hidráulica en los ríos. A partir de ahí hay un organismo que toma decisiones”.

Pedro Sánchez está generando momentos de tensión debido a la mala gestión del PSOE. Incluso se había conocido que el partido de Sánchez conocía que había casi mil ríos que tenían que ser drenados y que había riesgo de que se desbordaran. A pesar de contar con esta información, el Gobierno central decidió que no iban a drenarlos y este ha sido uno de los principales puntos clave que ha hecho que las consecuencias de las inundaciones se hayan triplicado.

The post Sánchez visita Valencia entre abucheos: “¡Fuera de Valencia!», «¡Sánchez dimisión!” first appeared on Hércules.

 

El Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará a los afectados por la DANA

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado que el Consorcio de Seguros ya está preparado para trabajar sobre el terreno y valorar los daños
The post El Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará a los afectados por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Carlos Cuerpo, ministro de Economía-EFE

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará los daños causados por la DANA que ha afectado en las últimas horas a las provincias de Valencia, Albacete, Cuenca y Cádiz, una vez que los peritos puedan desplazarse a las zonas afectadas y valorar los daños. Así lo ha confirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la red social X, afirmando que el CCS “está preparado para empezar a trabajar sobre el terreno tan pronto como sea posible”, al tiempo que ha transmitido el apoyo del Gobierno a todos los damnificados.

Esto significa que el organismo asumirá directamente con sus propios medios la gestión y el pago de las solicitudes de indemnización que reciba, previa valoración de los daños ocurridos y que continúen produciéndose con motivo de este episodio de lluvias torrenciales.

Requisitos para solicitar la indemnización

El requisito para acceder a la cobertura del CCS es que la persona o el bien afectado estén asegurados y con contrato de seguro en vigor en el momento en que se produjo la inundación extraordinaria. El organismo indemnizará los daños producidos a las personas aseguradas y los daños sufridos por los bienes asegurados, ya sean viviendas o comunidades de propietarios, vehículos, oficinas, comercios, etc.

La cuantía de la indemnización se ajustará a los capitales asegurados y a las cláusulas del contrato de seguro del afectado. El CCS indemnizará tanto los daños materiales producidos por la inundación como los daños inmateriales, como los gastos de alojamiento derivados de la inhabitabilidad de la vivienda. También se indemnizará la pérdida de ingresos por la paralización de establecimientos comerciales, de servicios o industriales, indica la nota.

Cómo se solicita la indemnización

La solicitud de la indemnización al Consorcio, tanto en el caso de daños personales como materiales, se puede presentar directamente por el propio asegurado, por el tomador o por sus respectivos representantes, o bien a través de la entidad aseguradora con la que se contrató la póliza o del agente o corredor de seguros que intervino en su contratación.

En el caso de solicitar indemnización por daños materiales es necesario presentar la solicitud por una de las siguientes vías: por teléfono, llamando al 900 222 665; o bien online, desde la propia página web del Consorcio de Compensación de Seguros.

The post El Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará a los afectados por la DANA first appeared on Hércules.

 

La DANA que ha causado al menos 95 muertos es ya la más mortífera del siglo

La gota fría que sufre la Comunidad Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y 1982, la de la “Pantanada de Tous”, según el primer balance de la AEMET
The post La DANA que ha causado al menos 95 muertos es ya la más mortífera del siglo first appeared on Hércules.  

Imagen: Servicios de emergencia trabajan en el punto más afectado por las inundaciones en Letur, este miércoles. EFE/ Manu

Pese a que han pasado más de 24 horas de las intensas lluvias, todavía hay pueblos aislados y 155.000 personas están sin luz en la provincia valenciana. El presidente de la Generalitat Carlos Mazón ha asegurado en una comparecencia que, salvo sorpresa, no queda nadie por rescatar en tejados y azoteas. Sí que sigue habiendo un número indeterminado de personas desaparecidas.

Un desastre comparado al de la “Pantanada de Tous”

Las inundaciones son el desastre natural (sin contar con el calor) más costoso en España. Tanto en vidas humanas como en daños económicos. Desde el año 2000 a 2023 se habían confirmado 233 muertes por avenidas de agua.

La DANA ha dejado registros altísimos en la provincia de València donde se superaron los 300 l/m2 en el área comprendida entre Utiel y Chiva, según informa la Aemet (de hecho, en la localidad de Chiva se recogieron 491 l/m2 en ocho horas). “Prácticamente lo que puede llover en un año entero”, informa la Agencia, concentrado en menos de medio día.

La Aemet también ha informado de que la gota fría que sufre la Comunidad Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la “Pantanada de Tous”. Ante esta situación, el próximo Consejo de Ministros va a aprobar la declaración de ‘zona catastrófica’ de los territorios afectados.

Los años más trágicos, además de ese 2018, han sido 2019 con 20 fallecidos, 2015 con 17, 2012 con 15 fallecidos y el año 2000 con 14 personas muertas. En 1996 (el año de la riada que arrasó el camping de Biescas en Huesca, la cifra alcanzó las 110 víctimas mortales, según el Ministerio del Interior).

Con todo, lo que sí se está comprobando es que, con un planeta más cálido por el efecto invernadero de los gases emitidos por los humanos, los episodios de tormentas torrenciales se han vuelto más frecuentes en España en general (y el área mediterránea en particular) y, al mismo tiempo, que esos episodios son también más intensos: hasta cuatro veces más que hace 50 años. 

The post La DANA que ha causado al menos 95 muertos es ya la más mortífera del siglo first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz percibió un informe sobre las agresiones sexuales de Errejón en 2023

Una asesora de Comns entregó a Yolanda Díaz un dossier con el testimonio de militantes que, habían sufrido vejaciones por parte de Errejón
The post Yolanda Díaz percibió un informe sobre las agresiones sexuales de Errejón en 2023 first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, recibió un dosier con pruebas detalladas y relatos de abusos sexuales por parte de Íñigo Errejón, apenas una semana antes de que le nombrara portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.

El Debate publica hoy en exclusiva los detalles del encuentro que Díaz mantuvo con una militante destacada de la formación, próxima a Ada Colau, que fue la persona que se reunió con ella para entregarle la información. El pasado mes de enero, Errejón tuvo lugar el nombramiento de Errejón, antes de que se aprobara esta decisión dentro de Sumar una asesora de Comuns, la formación de la vicepresidenta en Cataluña, se puso en contacto con Díaz.

La asesora ha hablado con el medio El Debate y ha relatado que Yolanda Díaz no le dio ningún tipo de respuesta: “No reaccionó de ninguna manera. Mantuvo en todo momento una actitud fría. Me dijo que lo tendría que ver con detalle”.

La asesor que contactó con Yolanda Díaz para enseñarle las denuncias contra Errejón

La asesora narra cómo le pidió que se pusiera en contacto con las militantes afectadas para tranquilizarlas porque estaban “sufriendo mucho y tremendamente dolidas”. Según su testimonio, nunca las llamó. “Me encargué personalmente de verificarlo y las dejaron tiradas”, añade. “Para mí lo más sorpresivo fue ver cómo días después del encuentro, a pesar de la gravedad de los hechos, nombró a Errejón portavoz en el Congreso. No me lo podía creer”, concluye relatando a El Debate.

Según la información publicada por El Debate: “Toda mi condena a quienes atentan contra este proyecto de igualdad. Todo mi apoyo a las mujeres que sufren acoso y abusos. Y toda mi confianza para la vicepresidenta Yolanda Díaz y Sumar, una organización que ha hecho y está haciendo mucho por el progreso de las mujeres” dijo.

The post Yolanda Díaz percibió un informe sobre las agresiones sexuales de Errejón en 2023 first appeared on Hércules.

 

La circulación del AVE Madrid-Valencia no se reanudará hasta dentro de dos o tres semanas

Así lo ha confirmado el Ministro de Transportes, Óscar Puente, que también ha desaconsejado entrar o salir de Valencia por carretera
The post La circulación del AVE Madrid-Valencia no se reanudará hasta dentro de dos o tres semanas first appeared on Hércules.  

Imagen: Óscar Puente-EFE

El ministro ha reconocido que gran parte de la red de carreteras “está seriamente dañada”. Ha afirmado que “son daños muy importantes que va a costar mucho reponer, no solo económicamente, también en esfuerzo y en tiempo”. Por ejemplo, recuperar la circulación en la A-7 puede suponer meses, así como quitar los coches que han quedado varados.

Aun es imposible hacer un diagnóstico completo, pero hay problemas evidentes, como el puente colapsado en la A-7, la circunvalación de Valencia, que en circunstancias normales recibe unos 100.000 vehículos al día. “Va a ser muy complicado devolver esa vía a la normalidad”. Se va a intentar mover por la V-30 y la V-31, donde se ha recuperado parte de la circulación. En total, son 80 los kilómetros afectados de la red del Estado, donde “hay montañas de vehículos”.

Por lo que respecta al ferrocarril, parte del túnel de la Alta Velocidad entre Madrid y Valencia “ha desaparecido”. “Vamos a tener que reponer 1,2 kilómetros de infraestructura de la red”. Otra parte del túnel está “completamente inundado” y aún no se puede saber “hasta dónde llega el daño”. “Vamos a ver qué nos encontramos”, ha admitido.

La situación de Cercanías es incluso peor

“Si la situación de la alta velocidad es seria, la de Cercanías es gravísima”, ha asegurado el ministro. “De las cinco líneas, tres están desaparecidas, la C1, C2 y C3. No contamos con ellas, en la C3, 45 kilómetros están completamente destrozados”. Las otras dos líneas, en cambio, tratarán de recuperarse lo antes posible, también el tren Euromed a Barcelona.

De cara a las próximas semanas, Puente ha señalado que los trabajos prioritarios pasan por “despejar las vías y quitar los coches, no solo está involucrado el Ministerio de Transportes, tenemos un liderazgo del Ministerio de Interior”. “Desafortunadamente dentro hay personas y tienen que intervenir las autoridades judiciales”, ha justificado.

De momento, no hay un “cálculo” económico de cuánto puede costar el impacto de la DANA en las infraestructuras. “No vamos a escatimar. Desplegaremos todos los medios económicos que sean necesarios. Haremos el esfuerzo que haya que hacer”, ha indicado Puente.

The post La circulación del AVE Madrid-Valencia no se reanudará hasta dentro de dos o tres semanas first appeared on Hércules.

 

El PSOE pacta sin Sumar el impuesto permanente a la banca

Los socialistas han cerrado finalmente un acuerdo inicial con el PNV y Junts que deja fuera a las energéticas del que Sumar se ha desmarcado
The post El PSOE pacta sin Sumar el impuesto permanente a la banca first appeared on Hércules.  

Imagen: La ministra de Hacienda María Jesús Montero junto a Aitor Esteban (PNV) en el Congreso// EP

El PSOE ha llegado finalmente a un acuerdo con Junts y el PNV para hacer permanente el impuesto especial a la banca y, al mismo tiempo, tumbar el que gravaba a las eléctricas. Este pacto no cuenta con el apoyo de Sumar, que ya ha registrado sus propias enmiendas en el Congreso para incluir también a las energéticas que los nacionalistas quieren dejar fuera. Sin los votos de su socio en el Gobierno, los socialistas tendrían que recurrir al PP para sacar adelante ese pacto.

Sin embargo, Sumar se ha desmarcado de dejar fuera a las energéticas. El grupo parlamentario ha registrado una batería en enmiendas para tratar de mantener las conversaciones durante el trámite parlamentario. Aun así, el PSOE no tiene mayoría para sacar ese acuerdo si no incluyen a las energéticas.

EH Bildu, ERC y Podemos piden que ambos impuestos sean permanentes

EH Bildu y ERC han registrado también sus propias enmiendas para que ambos impuestos sean permanentes. Podemos también se ha pronunciado en la misma línea y ha anunciado este jueves que tampoco apoyará la ley si no incluye el impuesto a las eléctricas.

Josu Jon Imaz manda más que Sánchez y consigue que el PSOE pacte con las derechas PNV-Junts poner fin al impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas, algo que profundiza más la desigualdad y la crisis climática. No será con los votos de Podemos.

— Ione Belarra (@ionebelarra) October 31, 2024

El Gobierno impulsó en 2022 un gravamen especial, de forma temporal, como respuesta a los beneficios extraordinarios por la crisis de inflación y las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Esa medida está en vigor hasta el próximo 31 de diciembre. Sumar negoció para el acuerdo de investidura que esta herramienta fiscal se convirtiese en permanente y ha querido aprovechar las conversaciones ya en marcha por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para forzar al PSOE a que cumpla ese compromiso.

Pero en las últimas semanas, desde la parte socialista del Gobierno han empezado a distanciarse de la idea de hacer permanente este gravamen. Si el Ejecutivo “no cuenta con la mayoría suficiente no podrá cumplir con la vocación de que los impuestos a las energéticas y a la banca permanezcan a lo largo del tiempo”, dijo hace pocos días la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

The post El PSOE pacta sin Sumar el impuesto permanente a la banca first appeared on Hércules.