Lambán: «Si fuera Sánchez, convocaría elecciones»

El secretario general del PSOE en Aragón ha lamentado la falta de apoyos parlamentarios del gobierno y los casos de corrupción que le rodean
The post Lambán: «Si fuera Sánchez, convocaría elecciones» first appeared on Hércules.  

Imagen: Javier Lambán-EFE

En una reciente intervención en Huesca, Javier Lambán, secretario general del PSOE en Aragón y expresidente de esa comunidad, expresó su opinión sobre la situación política en España y afirmó que, de encontrarse en la situación de Pedro Sánchez, “convocaría elecciones”. Lambán realizó estas declaraciones en el marco de la presentación de su libro, en el que recoge sus memorias y reflexiones sobre su carrera.

En cuanto a la intención del presidente del gobierno de agotar la legislatura y presentar presupuestos para el año 2025, Lambán se mostró prudente, concediéndole el “beneficio de la duda”. No obstante, recordó que desde el inicio del actual mandato expresó sus dudas sobre la durabilidad de un gobierno formado con una coalición tan heterogénea. “Hacer un gobierno con la mayoría parlamentaria con la que Sánchez hizo el gobierno era una tarea sumamente complicada”, reafirmó.

Lambán cargó también contra la corrupción

Lambán también habló sobre la corrupción, un problema que, según sus palabras, es “uno de los cánceres más letales de la democracia” y que, lamentablemente, afecta a diversas instituciones políticas en España desde los años 90. “La corrupción aleja a los ciudadanos de las instituciones y facilita que haya descreyentes de la política”, explicó Lambán, recordando que militantes de todos los partidos han estado involucrados en casos de corrupción.

En esta línea, Lambán admitió que le pesa cada caso, pero “más cuando afecta al PSOE”. El expresidente de Aragón hizo una comparación entre su gobierno en Aragón, caracterizado, según él, por “la transparencia y limpieza”, y la actual situación del gobierno central, donde los “nubarrones de corrupción” han empañado la percepción ciudadana. A pesar de ello, mostró cierto optimismo y confía en que el gobierno logre tomar decisiones que restauren la confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones.

The post Lambán: «Si fuera Sánchez, convocaría elecciones» first appeared on Hércules.

 

Macron reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara

El presidente de Francia ha viajado a Rabat junto a un séquito de empresarios para realizar una inversión de 10.000 millones
The post Macron reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

Macron impulsa una dimensión europea en el acuerdo franco-marroquí

Nuevo marco estratégico y oportunidades de inversión en el Sahara

En el marco de esta alianza renovada, Macron y Mohamed VI han acordado abrir «una nueva página» en la relación bilateral, que se formalizará el 6 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de la independencia de Marruecos. Macron anunció que Francia apoyará activamente el desarrollo de los territorios del Sahara con proyectos que favorezcan a la población local. «Nuestros operadores y empresas impulsarán ese desarrollo con una inversión de 10.000 millones de euros, destinando recursos a iniciativas sostenibles y de impacto social«, aseguró el mandatario francés en Rabat.

Acuerdos bilaterales en sectores estratégicos

La visita de Macron a Marruecos estuvo acompañada de una delegación de empresarios franceses, que se reunieron para concretar acuerdos en sectores estratégicos como la red ferroviaria de alta velocidad entre Rabat y Marrakech, el hidrógeno líquido, energías renovables y el turismo, entre otros. Durante el encuentro, Macron y Mohamed VI supervisaron la firma de 21 acuerdos empresariales, consolidando así la colaboración económica entre ambas naciones.

La inmigración irregular, un punto sensible en la relación entre París y Rabat

Aunque el acercamiento entre Francia y Marruecos es evidente, la inmigración irregular sigue siendo un tema delicado en esta nueva etapa de relaciones. Bruno Retailleau, ministro del Interior francés, tiene previsto abordar la cuestión con su homólogo marroquí, Abdelouafi Lafit, buscando soluciones para la «devolución» de ciudadanos marroquíes que han ingresado a Francia de manera irregular a través de España.

Argelia, relegada por los nuevos acuerdos entre París y Rabat

La renovada alianza entre Francia y Marruecos ha generado incomodidad en Argelia, donde la posición del Frente Polisario se ve debilitada por la postura de París. Esta decisión deja a Argelia en una situación cada vez más marginal en el conflicto del Sahara Occidental, mientras los lazos entre Francia y Marruecos se fortalecen en torno a una agenda común de desarrollo y cooperación estratégica.

The post Macron reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara first appeared on Hércules.

 

Aldama confesó en que quería gastarse el dinero de la trama Koldo: “Casino, drogas y putas”

Aldama tenía contactos con altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez que adjudicaron cantidades millonarias a sus empresas
The post Aldama confesó en que quería gastarse el dinero de la trama Koldo: “Casino, drogas y putas” first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama y su socio Nacho Díaz sacaron beneficio de la pandemia para lucrarse de manera personal, a través de una trama de corrupción basada en la venta de material sanitario, PCR y vacunas a la población. Una trama que se llevó a cabo a través de contratos de la Administración pública.

La pandemia fue el momento clave para que de Aldama comenzara a hacer negocios con los que se hizo millonario, debido a que el empresario conocía de primera mano sobre los contratos que se iban a licitar de urgencia. De esta manera abasteció de mascarillas a los Gobiernos de Islas Baleares, Canarias o La Rioja. 

De Aldama viajaba a República Dominicana cada 15 días

Así, en una conversación registrada por la UCO entre Nacho Díaz y de Aldama: “Buenas tardes a todos. Paso a enviar la información de la vacuna que ya tenemos disponible y bloqueada para el servicio dentro de los próximos 7 días. El cupo disponible es de 5MM + 5MM, primera entrega en 7 días máximo y la siguiente entrega en los 6 días consecutivos. El cofepriss lo tendremos antes del viernes. Paso a enviar la ficha técnica, insert y precios dentro de la presentación de las imágenes”.

Por otro lado, los cabecillas de la trama Koldo se reunían de manera recurrente en República Dominicana. Incluso, fuentes cercanas al entorno de Víctor de Aldama confirmaron que el empresario visitaba este país cada 15 días. Todo ello, para llevar el dinero obtenido por la trama corrupta de sus negocios con Ábalos y Koldo García.

The post Aldama confesó en que quería gastarse el dinero de la trama Koldo: “Casino, drogas y putas” first appeared on Hércules.

 

​La vida de Martiño Rivas entre guiones y libros: de su pasión por el Depor a su relación con la modelo Lily Fofana (y la felicidad por el galardón a su padre Manuel) 

 Su padre, Manuel Rivas, acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas por su trayectoria, su defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. 

​Su padre, Manuel Rivas, acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas por su trayectoria, su defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. 

Harris arrasa entre los votantes negros frente a Trump

Tres encuestas recientes apuntan a que Harris está logrando convencer a los negros hombres, adultos y jóvenes, en el cierre de la campaña
The post Harris arrasa entre los votantes negros frente a Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: La vicepresidenta Kamala Harris Europa Press / Contacto / Andrew Roth – Only For Use In Spain

La cadena ABC señaló esta semana que la vicepresidenta cuenta con el 85% de las preferencias en este sector clave del voto. La cifra supera la marca que logró Joe Biden en 2020, con un 79%. Donald Trump se mantiene entre el 11% y el 13%. En 2020, el republicano logró el 8% del voto negro.

Los argumentos dirigidos a los votantes negros han ocupado un papel destacado en las últimas dos semanas de la campaña de Harris. Los demócratas se movilizaron después de que las encuestas del verano mostraran que Trump había ganado terreno y se perfilaba para ser el republicano más votado por los afroamericanos, tradicionales aliados de los demócratas, desde Richard Nixon en 1960. El magnate ha atraído a los votantes hombres menores de 44 años. En 2012, Obama ganó este grupo por 81 puntos de ventaja. Hillary Clinton lo hizo por 63 puntos de diferencia y Joe Biden por 53 hace cuatro años. Harris sigue a la cabeza, pero, a finales de septiembre, su ventaja se había reducido a 41.

La campaña demócrata se centra en la economía, una de las mayores preocupaciones entre los votantes negros

La campaña demócrata ha tomado una serie de medidas diseñadas a atender la mayor preocupación de los votantes negros: la economía. Harris ha prometido otorgar un millón de préstamos de hasta 20.000 dólares para que jóvenes emprendedores negros monten un negocio. Otras promesas son reforzar la regulación de las criptomonedas para garantizar las inversiones, legalizar la marihuana para uso recreativo e impulsar una iniciativa sanitaria para abordar enfermedades que afectan mayoritariamente a los negros.

Barack Obama saltó al ruedo de la campaña para ayudar a Harris a retener el voto negro. Lo hizo con una bronca a la comunidad por las dinámicas machistas que podrían estar afectando a la vicepresidenta. “La gente viene ahora con todo tipo de excusas y pretextos. Parte de esto me hace pensar, y hablo directamente a los hombres, de que tienen una idea, un sentimiento, sobre tener a una mujer como presidenta. Y se les ocurren alternativas para no tenerla (…) Y piensan quedarse sentados o apoyar a alguien que tiene una larga historia de denigrarlos. Creen así que es una señal de fuerza, que eso es ser hombre”, aseguró el expresidente a mediados de octubre en una visita a la industrial ciudad de Pittsburgh.

The post Harris arrasa entre los votantes negros frente a Trump first appeared on Hércules.

 

​“Una experiencia inolvidable” para la princesa guardamarina Leonor: así será su viaje a bordo de ‘Elcano’, de Cádiz a Nueva York con visita a ocho países durante cinco meses 

 La princesa embarcará a principios de 2025 en el buque-escuela Elcano, “una embajada flotante” donde realizará un crucero de instrucción que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Una tradición iniciada por su tatarabuelo, Alfonso XIII, y que su padre y abuelo también vivieron. 

​La princesa embarcará a principios de 2025 en el buque-escuela Elcano, “una embajada flotante” donde realizará un crucero de instrucción que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Una tradición iniciada por su tatarabuelo, Alfonso XIII, y que su padre y abuelo también vivieron. 

​Filósofo, apegado a Bilbao y con la mejor consejera (su mujer): Goirigolzarri, el banquero discreto que hoy renuncia a presidir Caixabank 

 Tras décadas de servicio en lo que hoy es el BBVA, salió con una indemnización dorada y un apego por la Filosofía. La llamada de Rato lo puso al frente del banco más cuestionado del país. Las fusiones le llevaron en 2021 al frente de Caixabank, de la que ha dimitido hoy por motivos personales. 

​Tras décadas de servicio en lo que hoy es el BBVA, salió con una indemnización dorada y un apego por la Filosofía. La llamada de Rato lo puso al frente del banco más cuestionado del país. Las fusiones le llevaron en 2021 al frente de Caixabank, de la que ha dimitido hoy por motivos personales. 

El Congreso cede a las exigencias de Bildu

El Gobierno de Sánchez ha accedido a reformar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, pasando de la “ley mordaza” a la “ley Otegi”
The post El Congreso cede a las exigencias de Bildu first appeared on Hércules.  Este martes, el debate sobre la reforma de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana volvió a dividir al Congreso. Aprobada en 2015 por el Partido Popular con mayoría absoluta, esta ley ha polarizado de nuevo a los partidos entre quienes la defienden y quienes exigen modificaciones. La reforma, impulsada ahora por el bloque de investidura, integra cambios promovidos por Bildu y fue aprobada en esta fase inicial con el apoyo del PSOE y Sumar, mientras PP y Vox manifestaron su oposición en defensa de los agentes de seguridad.

Trámite urgente y la influencia de Bildu en el acuerdo

La reforma, cuyo objetivo es modificar los «aspectos más lesivos» de la conocida como ‘ley mordaza’, busca una tramitación urgente para publicarse en el Boletín Oficial del Estado antes de fin de año. Tras haber caído en la legislatura anterior por falta de consenso en cuatro puntos, Bildu alcanzó un acuerdo que desbloqueó el proceso, aunque este paso ha generado críticas. Para el Gobierno, los cambios reflejan una evolución; la oposición, en cambio, lo ve como una cesión política para mantener la alianza en el poder.

Enfrentamientos entre partidos y acusaciones cruzadas

El debate en el Congreso se celebró mientras agentes de seguridad se manifestaban a las puertas del edificio. Durante la discusión, el portavoz popular, Miguel Tellado, arremetió contra la alianza entre PSOE y Bildu. El socialista David Serrada, en respuesta, señaló polémicas vinculadas al PP, como la «operación Kitchen» o las fotografías de Alberto Núñez Feijóo junto a narcotraficantes. Tellado, por su parte, rebautizó la reforma como «ley Otegi», acusando al Gobierno de promover «una ley de caos y odio hacia la Policía y la Guardia Civil».

Cambios en la ley: multas, material antidisturbios y reforma de extranjería

En defensa del uso de material antidisturbios, Tellado recordó declaraciones previas del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, quien advirtió de los riesgos de eliminar pelotas de goma, una postura también respaldada por algunos miembros de las fuerzas de seguridad.

Conquista de Bildu y el apoyo al Gobierno

Bildu destacó su influencia en la reforma, mientras Tellado y el diputado de Vox, Ignacio Hoces, interpretaron los cambios como un paso más hacia el respaldo de los aberzales a los presupuestos. El portavoz de Bildu, Jon Iñarritu, defendió la prohibición de pelotas de goma, recordando incidentes trágicos como el de Íñigo Cabacas, fallecido tras ser alcanzado por un proyectil de la Ertzaintza.

The post El Congreso cede a las exigencias de Bildu first appeared on Hércules.

 

El Congreso suspende el Pleno en solidaridad con las víctimas de la DANA

La propuesta la ha hecho el portavoz del Partido Popular, Miguel Tellado. Sin embargo, no se va a suspender todo el Pleno, como querían los populares
The post El Congreso suspende el Pleno en solidaridad con las víctimas de la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados-Europa Press

La Cámara seguirá con el debate a partir de las 11:00 para convalidar el decreto con la renovación de Radio Televisión Española, ante las quejas del PP en la Junta de Portavoces, que ha reclamado la suspensión total de la sesión de este miércoles.

“Por una cuestión de orden, creo que hoy no procede un debate de este tipo en este pleno y lo ideal sería que se reúna la Junta y todos conjuntamente decidamos suspender esta decisión por respeto a las víctimas de la DANA que afecta a tres comunidades autónomas. Creo que sería lo razonable. Hacer un receso, reunir a la Junta y que hoy mandemos un mensaje claro. Suspendamos el Pleno y que el gobierno pueda irse a trabajar y colaborar con el resto de administraciones que están haciendo frente a esta crisis”, le ha dicho Tellado a la presidenta Francina Armengol.

Tras estas palabras, el portavoz del PSOE, Patxi López, ha apoyado la propuesta de Tellado. “Estamos de acuerdo en que podamos hacer una reflexión sobre que no es el momento de la confrontación política en el tono en el que lo estamos teniendo. Por tanto, podemos hablar de suspender el pleno de control de esta sesión”, ha afirmado. Durante las preguntas al Gobierno, el PP había bajado el tono de su crítica en el turno de Cuca Gamarra con María Jesús Montero, que había reclamado explícitamente a la oposición evitar hoy cualquier rifirrafe en señal de respeto a las víctimas.

El tono se ha elevado con Yolanda Díaz

Justo en ese momento, Miguel Tellado propuso la suspensión. En ese momento los grupos han mantenido un largo debate en la Junta de Portavoces puesto que el PP quería cancelar toda la sesión. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha cancelado el control al gobierno, pero la mayoría progresista de la Junta de Portavoces ha decantado la votación para que se mantenga el segundo debate, el relativo a la renovación de RTVE.

The post El Congreso suspende el Pleno en solidaridad con las víctimas de la DANA first appeared on Hércules.

 

Ábalos quería sacar rédito de su chalet pagado por el caso koldo alquilándoselo a turistas 

La UCO destaca el hecho de que tras la cesión de Ábalos por decisión de Pedro Sánchez, de Aldama trató de desalojar al exministro del chalé de Cádiz
The post Ábalos quería sacar rédito de su chalet pagado por el caso koldo alquilándoselo a turistas  first appeared on Hércules.  Según las conversaciones registradas en el informe de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, José Luis Ábalos quería darle diferentes usos a su chalé de la Línea de la Concepción, Cádiz.

Ábalos le plantó a su asesor en aquel entonces, Koldo García, un negocio para poder aprovechar la vivienda que le habían regalado como pago la compra de las mascarillas, en el tiempo que él y su familia no estuvieran haciendo uso de dicha cuenta. Esta operación de negocio tenía que estar liderada por Víctor de Aldama, persona encargada de mediar para la compra del chalé de La Alcaidesa.

Varias conversaciones de WhatsApp entre el exsecretario de organización del PSOE y su asesor, fechadas en julio de 2021 y a las que ha tenido acceso Vozpópuli, muestran cómo Ábalos propuso alquilar el espacio a turistas para poder sacar cierta rentabilidad a una vivienda costeada por los socios de Aldama. 

Según estas conversaciones a las que ha tenido acceso Vozpópuli, Ábalos pidió a Koldo: “Podrías hacer copia de las llaves de La Alcaidesa para Víctor y Manu a ver si lo pueden alquilar a turistas… Mira si me las das a las 13 horas”.

La trama Koldo quería desahuciar a Ábalos del chalé de Cádiz

Un desembolso de dinero que supuso alrededor de medio millón de euros, el cual se hizo en dos partes a través de empresas vinculadas a Claudio Rivas. El Instituto Armado relaciona la compra del chalé en Cádiz durante un momento de inversión del dinero procedente de la trama Fuel, en la que se invirtió en los restaurantes “de las torres” y el patrocinio del Zamora CF.

Los agentes señalan en su último informe que Claudio Rivas y Víctor de Aldama querían llevar por la vía legal el desahucio de Ábalos: “Por cierto, el burofax no lo contestan. Hay que empezar a tramitar el desahucio, antes de que vengan los líos”.

The post Ábalos quería sacar rédito de su chalet pagado por el caso koldo alquilándoselo a turistas  first appeared on Hércules.