El jefe del partido “Hay un futuro“ ataca a Netanyahu por su gestión de la guerra

Yair Lapid dvirtió que Israel enfrenta combates de manera simultánea en siete frentes y reveló que el ejército israelí sufre un déficit de 10,000 soldados
The post El jefe del partido “Hay un futuro“ ataca a Netanyahu por su gestión de la guerra first appeared on Hércules.  Knesset, el líder del partido “Hay un futuro” y jefe de la oposición, Yair Lapid, arrojó una serie de críticas contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por su manejo de la actual crisis de guerra.

Lapid acusó al gobierno de Netanyahu de ser el mayor factor de debilitamiento para Israel, afirmando que “no logró ningún cambio positivo” en medio del conflicto. También cuestionó la reciente afirmación de Netanyahu sobre la fortaleza de Israel y su eventual victoria en la guerra, señalando la compleja situación de los prisioneros israelíes en Gaza y el desplazamiento prolongado de residentes en el norte.

Además, el jefe de la oposición advirtió que Israel enfrenta combates de manera simultánea en siete frentes y reveló que el ejército israelí sufre un déficit de 10,000 soldados, así como un saldo de 11,000 heridos y 900 muertos. “Esto significa que la escasez es mucho mayor”, puntualizó Lapid.

Lapid critica duramente a Netanyahu por su gestión de la guerra

Herzog advirtió sobre el peligro de un retorno a la confrontación entre las autoridades de Israel e instó a evitar decisiones unilaterales. El exjefe del Estado Mayor israelí, Dan Halutz, sostuvo que los 101 prisioneros en Gaza “deben ser devueltos a cualquier precio ahora”, incluso sugiriendo la posibilidad de detener los combates para facilitar su liberación. Halutz cuestionó además la falta de objetivos estratégicos claros en el actual conflicto.

Por otro lado, aproximadamente 40 colonos israelíes, entre ellos el exministro de Defensa Moshe Ya’alon, se manifestaron frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén ocupada, exigiendo un acuerdo de intercambio de prisioneros. La policía intervino para dispersar la protesta.

The post El jefe del partido “Hay un futuro“ ataca a Netanyahu por su gestión de la guerra first appeared on Hércules.

 

Guardiola, sobre el Madrid: «Si no quieren ir, no van… Si no quieren felicitar, no felicitan»

El entrenador del Manchester City se refirió a la ausencia del Real Madrid en la gala del Balón de Oro. Felicitó a Rodri y sostuvo que Haaland debió ganarlo en 2023.
The post Guardiola, sobre el Madrid: «Si no quieren ir, no van… Si no quieren felicitar, no felicitan» first appeared on Hércules.  Uno de las ceremonias de Balón de Oro más polémicas de las que se tenga memoria sigue dando que hablar. La no premiación a Vinicius cuando todo el mundo lo daba por hecho y el plantón del Real Madrid a la gala generaron reacciones de todo tipo. Y este martes en conferencia de prensa, Pep Guardiola no esquivó el asunto al ser consultado.

«No tengo nada que decir. Si no quieren ir, no van… si no quieren felicitar, no felicitan. Ni yo ni el Manchester City estamos aquí para juzgar lo que hagan otros clubes», aseguró al respecto.

Y marcó una posición muy diferente a la asumida por la Casa Blanca con lo sucedido el último año: «Haaland ganó el triplete, marcó más de 50 goles y el año pasado le dije que fuese y que se alegrase de estar ahí. Si estás entre los dos, tres o cuatro primeros, eso es excepcional. Significa que has hecho una temporada increíble y que deberías estar satisfecho. Haaland debió ganarlo el año pasado».

«¿Debió ganarlo Vinicius? Puede ser. Votan cien periodistas, no solo una pequeña élite. Es gente de todo el mundo, por eso hay opiniones distintas, esa es una de las cosas bonitas del fútbol», agregó.

Para el seis veces campeón de la Premier League, el brasileño se equivocó al no participar de la ceremonia: «Si lo hubiese ganado habría sido más que merecido, como Haaland el año pasado. Él fue y estaba contento, felicitó a Messi y regresó para intentar volver esta temporada».

«Este evento debería ser una celebración y debería de hacer del fútbol un lugar mejor y aceptar los resultados«
Pep Guardiola

Pep comparó la situación que se dio en el Balón de Oro con la premiación a los entrenadores: «Ahora las votaciones serán más abiertas. Como con los entrenadores. Felicité a Ancelotti por su éxito y por ser el mejor entrenador del mundo, pero Gasperini hizo cosas increíbles con Atalanta, o Luis de la Fuente con España, es muy difícil. ¿Crees que ellos no lo merecían? La gente votó a Ancelotti, y fue merecidamente«.

«Este evento debería ser una celebración y debería de hacer del fútbol un lugar mejor y aceptar los resultados. A veces ganas y a veces pierdes. Como representante del Manchester City solo puedo decir que estamos encantados, es la primera vez que un jugador de nuestro club gana este premio», señaló.

Las felicitaciones para Rodri

Orgulloso de que un jugador de su plantilla se alzara con la máxima distinción individual, Pep le dedicó unas palabras al nuevo Balón de Oro: «Me gustaría felicitarle. A él, a su familia y a sus amigos más cercanos. Es una noticia increíble para él y para todos nosotros, el Manchester City y nuestra afición. Estamos muy orgullosos de él. Hace años no podríamos imaginarnos que un jugador del City ganaría este premio. Estamos encantados de formar parte de todo esto y de compartirlo con él. Espero que el premio le dé energía para recuperarse bien para estar con nosotros la próxima temporada».

The post Guardiola, sobre el Madrid: «Si no quieren ir, no van… Si no quieren felicitar, no felicitan» first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez imputada por dos delitos más y el juez le cita el próximo 18 de noviembre 

El magistrado ha encargado a la Policía Judicial que notifique a Begoña Gómez sobre esta citación en su domicilio particular, La Moncloa
The post Begoña Gómez imputada por dos delitos más y el juez le cita el próximo 18 de noviembre  first appeared on Hércules.  El juez Juan Carlos Peinado ha incorporado a la causa la querella presentada por Hazte Oír, en la que se solicita ampliar la investigación para incluir posibles delitos de apropiación indebida e intrusismo, en el contexto de la investigación sobre el software de la Universidad Complutense de Madrid.

Peinado ha admitido la querella a trámite, dado que los delitos mencionados guardan relación con el uso del software. Sin embargo, ha decidido no investigar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por los delitos de administración desleal y malversación, los cuales también se mencionaban en la querella. El magistrado ha encargado a la Policía Judicial que notifique a Gómez sobre esta citación en su domicilio particular. Esta sería la tercera comparecencia de Gómez en el marco de esta investigación.

La acusación solicitó que se investigue la inscripción de la marca TSC Transformación Social Competitiva y del software de la cátedra con el mismo nombre, que Gómez registró a su nombre mientras impartía en la universidad.

Begoña Gómez añade dos imputaciones más en su caso de corrupción

Hazte Oír también ha pedido investigar si este software fue financiado por empresas a través del presupuesto de la Universidad Complutense, a pesar de haber sido registrado a nombre de Gómez. En el escrito, afirman: “Evidentemente, esta conducta podría ser incardinada en el delito de apropiación indebida, según el Artículo 253 del Código Penal”.

Mientras el juez dicta este auto, Begoña Gómez se encuentra de viaje en la India junto a su esposo, el presidente del Gobierno, y su asesor personal. Este viaje se realiza a pesar de que Gómez está imputada por los presuntos delitos de malversación y corrupción en los negocios.

The post Begoña Gómez imputada por dos delitos más y el juez le cita el próximo 18 de noviembre  first appeared on Hércules.

 

¿Quiénes son los votantes de Harris y Trump?

La carrera presidencial está en la recta final y las encuestas muestran unos resultados muy igualados entre demócratas y republicanos
The post ¿Quiénes son los votantes de Harris y Trump? first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

La contienda presidencial en Estados Unidos entre Kamala Harris y Donald Trump entra en su fase decisiva. Aunque el “efecto Kamala” generó un impulso inicial, los sondeos ahora reflejan un empate técnico, donde cualquier detalle podría inclinar la balanza. Según el promedio de encuestas actualizado por The New York Times, Harris obtendría una ligera ventaja con el 50% de los votos y alcanzaría 276 delegados en el Colegio Electoral, mientras que Trump contaría con el 47% y 262 delegados, quedando a solo ocho puntos de la presidencia.

El peso del voto latino y la tercera edad en Florida

Entre los segmentos que podrían definir la elección, el voto latino y el de personas mayores son clave, especialmente en Florida. Los demócratas han lanzado una campaña publicitaria bilingüe dirigida a la comunidad latina, que podría resultar determinante. Si Harris se alza con la victoria, será la primera mujer negra y asiática en llegar a la Casa Blanca. Por el contrario, una victoria de Trump lo convertiría en el presidente de mayor edad en ser electo.

Perfiles de los votantes de Harris y Trump: diferencias clave

El desafío demócrata: movilizar el voto joven y mantener el voto negro

Para Harris, el voto de los jóvenes será crucial, ya que las nuevas generaciones tienden a favorecer a los demócratas. Sin embargo, lograr que participen será fundamental para el partido. Además, Harris enfrenta el reto de captar más votos de hombres latinos sin perder apoyo en la comunidad afroamericana, un sector clave en estados como Georgia y Michigan. Aunque el 80% de los votantes negros respaldarían a Harris, esto supone un leve descenso en comparación con el 90% de apoyo que lograron los demócratas en 2020.

The post ¿Quiénes son los votantes de Harris y Trump? first appeared on Hércules.

 

Sumar abre la puerta a ejercer la acusación contra Errejón

Yolanda Díaz pide perdón a las víctimas por haber actuado tarde y dice que tomarán todas las medidas que les pidan las mujeres que denuncien a su exportavoz parlamentario
The post Sumar abre la puerta a ejercer la acusación contra Errejón first appeared on Hércules.  

Imagen: La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo.  Fernando Alvarado / EFE

Díaz ha ofrecido una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados después de una reunión de su grupo parlamentario, en la que han abordado en qué situación deja al grupo este escándalo y el relevo en la Portavocía de Sumar en la Cámara Baja tras la salida de Errejón.

Una de las principales decisiones que ha tomado Sumar ha sido acompañar a las víctimas en todo lo que les pidan, incluso personándose en las denuncias que presenten en los juzgados. “He sido abogada y asesora de violencia machista. Creo que lo que tenemos que hacer ahora es defender a las víctimas, acompañarlas. Todo lo que quieran que hagamos lo vamos a hacer. Si quieren que nos personemos, lo vamos a hacer”, ha asegurado la vicepresidenta segunda.

Según ha relatado este lunes, Díaz conoció el pasado martes los post anónimos que publicó en Instagram Cristina Fallarás, en los que una mujer hablaba de “maltrato psicológico” y tratos vejatorios y que en Sumar asociaron a su portavoz parlamentario. Al día siguiente habló con él por primera vez y le pidió explicaciones. “Tuve una de las conversaciones más difíciles de mi vida. Me reconoció actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres”, ha relatado.

Reconoció además que, igual que Más Madrid, tuvo conocimiento de la denuncia anónima publicada en Twitter hace un año y medio, en la que una mujer denunció en las redes sociales que Errejón le tocó el culo en un concierto, una publicación que luego se borró. Un episodio que según dijo Díaz la pilló en plena precampaña electoral y que la llevó a preguntar a Más Madrid que lo investigó y dio el caso por cerrado. 

Tras las explicaciones de este lunes, Sumar quiere poner el foco en la reparación de las víctimas, en corregir los errores que han llevado a esta situación. Porque aunque Díaz ha defendido que actuaron con “prontitud” también admite que llegaron “tarde” a un episodio que amenaza con arruinar el futuro del espacio político. “La única manera de compensar esto es haciéndolo mucho mejor y mejorando los mecanismos de detección, prevención y acompañamiento”, ha reconocido. 

Podemos afirma que comunicó a Díaz los hechos

Este mismo lunes, el portavoz de Podemos Pablo Fernández ha asegurado que cuando la formación morada tuvo conocimiento de estos hechos (en ese momento formaban parte de la coalición electoral de Sumar), se lo comunicó a Díaz.

«Yo estaba en campaña electoral y no tuve conocimiento de la denuncia de esta mujer, fue mi equipo el que me informó. Hablé con Podemos, con la señora Belarra, y con Más Madrid. Como las compañeras de Más Madrid han contado, nos dijeron que habían abierto una investigación que posteriormente cerraron. Cerraron el expediente y ese tuit se retiró. Si yo hubiera conocido lo de ahora, hubiera actuado como lo he hecho en este momento», ha defendido Díaz.

The post Sumar abre la puerta a ejercer la acusación contra Errejón first appeared on Hércules.

 

Comienza la huelga de profesores en Madrid

La Consejería de Educación está estudiando nuevas medidas y tienen previsto reunirse con los sindicatos el 31 de octubre para ofrecer una solución
The post Comienza la huelga de profesores en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Esta huelga, la primera del curso en los niveles no universitarios, surge casi un año después de que comenzaran las negociaciones entre sindicatos y Gobierno regional para un nuevo Acuerdo Sectorial, que hasta ahora no ha logrado consenso en temas clave.

Marcha hacia la Puerta del Sol

La huelga culminará con una marcha a las 17:30 horas, desde Neptuno hasta la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional. Comisiones Obreras (CCOO), ANPE, CSIF y UGT han organizado esta movilización y han programado más protestas hasta el 21 de noviembre, con la intención de presionar por avances en las negociaciones con la Consejería de Educación.

Entre las demandas de los sindicatos se incluyen la reducción de la carga lectiva de 20 a 18 horas en Secundaria y FP, y de 25 a 23 horas en Infantil y Primaria. También exigen salarios más competitivos, una reducción del número de alumnos por aula, mayor personal para la atención a la diversidad y medidas para aligerar la carga burocrática de los docentes. Otro de los puntos de conflicto es la imposición del horario partido en más centros, lo que los sindicatos consideran una violación de la libertad de elección de la jornada escolar.

Expectativas ante la reunión con Educación

La huelga se produce días antes de una reunión entre la Consejería y los sindicatos, en la que el consejero de Educación, Emilio Viciana, adelantó que propondría una oferta “muy interesante”. Sin embargo, uno de los principales puntos de fricción ha sido la reducción del horario lectivo, que el Gobierno regional argumenta como complicado de implementar debido a la inversión necesaria.

Desde CSIF, sin embargo, mantienen el escepticismo: «Pedimos conocer de antemano los temas a tratar, pero no nos han dado detalles. Nos tememos que no tienen nada concreto que ofrecer«. Isabel Galvín, secretaria general de CCOO, ha criticado que la reunión se celebre dos meses después de iniciado el curso, acusando al Gobierno de falta de rigor y transparencia.

La propuesta más reciente del Gobierno regional incluye una reducción progresiva de las horas en Secundaria y FP, que pasaría de 20 a 19 horas semanales en el curso 2026-2027, excluyendo a los tutores y sin cubrir Infantil y Primaria. La propuesta fue rechazada, lo que motivó las primeras movilizaciones en mayo.

The post Comienza la huelga de profesores en Madrid first appeared on Hércules.

 

​Keira Knightley: “Soy aburridamente hetero, y por eso me gusta interpretar personajes que me permiten explorar» 

 Tras más de 20 años en el mundo de la interpretación, la actriz inglesa (que estrena serie en Netflix) conversa sobre los retos de su profesión, de la maternidad y de encontrar la felicidad. 

​Tras más de 20 años en el mundo de la interpretación, la actriz inglesa (que estrena serie en Netflix) conversa sobre los retos de su profesión, de la maternidad y de encontrar la felicidad. 

Feijóo guarda silencio sobre el “caso Errejón”

El líder del Partido Popular ha optado por no pedir la dimisión de Yolanda Díaz y prefiere que la lucha se mantenga entre Sumar y Podemos
The post Feijóo guarda silencio sobre el “caso Errejón” first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>Alberto Núñez Feijóo ha decidido no exigir de momento la dimisión de la líder de Sumar, Yolanda Díaz. Aunque la acusó de encubrir el comportamiento sexual inapropiado de su exportavoz Íñigo Errejón, el líder de la oposición ha preferido mantenerse al margen. “No necesitamos liderar la ofensiva contra Sumar y Podemos”, explican desde Génova, apostando así por dejar que las tensiones internas en el Gobierno se agraven por sí solas.

Este lunes, tuvo ocasión de criticar al socio principal de Pedro Sánchez, quien llegó al poder como defensor del feminismo y la lucha contra el machismo. Sin embargo, el líder popular se limitó a expresar su apoyo a las víctimas de violencia sexual y a reprender la respuesta del Ejecutivo de Sánchez, sin entrar directamente en la situación de Errejón.

Feijóo critica al Gobierno por “hipocresía” en la defensa de las víctimas

El líder del PP aprovechó su intervención ante la cúpula de su partido para recordar que las víctimas de agresiones sexuales ya han sufrido la excarcelación de sus agresores bajo la ley del “solo sí es sí” y reafirmó el compromiso del PP de seguir defendiendo sus derechos: “Lamentablemente, el Gobierno solo les ofrece hipocresía. Para eso han quedado”, afirmó, sin mencionar explícitamente a Errejón.

Esta estrategia responde a la intención del PP de no darle motivos a la izquierda para unirse en torno a una causa común contra la derecha. Desde Génova, han insistido en que Díaz debería explicar su postura en una rueda de prensa y acusaron tanto a Sumar como a Podemos de haber encubierto los actos de Errejón.

Los barones del PP endurecen las críticas

Los presidentes autonómicos del PP han sido más directos en sus críticas. Jorge Azcón, presidente de Aragón, manifestó que “estos comportamientos no se resuelven con cursillos”, en referencia a las formaciones que Sumar propone como prevención de la violencia machista. Fernando López Miras, presidente de Murcia, señaló que “todo indica que el Gobierno ha encubierto casos de acoso sexual, lo que hace su situación inadmisible”.

Interrogantes en el Congreso

Ante la situación, el PP registró este lunes una pregunta de urgencia para la sesión de control del miércoles en el Congreso: “¿Cómo afecta a la estabilidad del Gobierno que el ex portavoz de Sumar se enfrente a graves acusaciones penales?”. Los populares esperan con esta pregunta examinar la posición del Gobierno y sus aliados parlamentarios. Además, advierten que, si el Ejecutivo vuelve a vetar esta iniciativa, como ya hizo con preguntas sobre corrupción en torno a Sánchez, quedará confirmada.

The post Feijóo guarda silencio sobre el “caso Errejón” first appeared on Hércules.

 

​De origen gitano, criada en las calles y ahora una de las artistas más cotizadas: Lita Cabellut, la pintora que ha apoyado la reina Letizia en Madrid 

 La reina ha inaugurado hoy una exposición que une las obras de Goya y de Cabellut, la artista femenina española más cotizada actualmente en subasta. 

​La reina ha inaugurado hoy una exposición que une las obras de Goya y de Cabellut, la artista femenina española más cotizada actualmente en subasta.