Ha fallecido a los 82 años.
Ha fallecido a los 82 años.
Ha fallecido a los 82 años.
Ha fallecido a los 82 años.
La influencer tiene más de 850.000 seguidores en Instagram y desde hace un año se está formando para comenzar una carrera en el mundo de la interpretación.
La influencer tiene más de 850.000 seguidores en Instagram y desde hace un año se está formando para comenzar una carrera en el mundo de la interpretación.
Se trata de la cuarta edición del Madrid Food Innovation Hub. En sus ediciones pasadas ha logrado apoyar a 180 startups y ha impactado a más de 12.000 personas
The post Cócteles comestibles e inteligencia artificial para menús saludables: así son las nuevas startups del Madrid Food Innovation Hub first appeared on Hércules.
El Madrid Food Innovation Hub (MFIH), centro del Ayuntamiento de Madrid dedicado a fomentar la innovación en la cadena agroalimentaria, ha arrancado la cuarta edición de su programa de aceleración FoodTech con la incorporación de 12 nuevas startups. Esta iniciativa está dirigida a empresas emergentes con un marcado componente tecnológico y una clara vocación por transformar el sector alimentario en términos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad.
Durante la presentación, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, subrayó la importancia de apostar por la innovación en este ámbito, no solo para optimizar recursos, sino también para garantizar una producción de alimentos sostenible ante el crecimiento poblacional. Según Niño, la digitalización de procesos resulta esencial para que el sector pueda desarrollarse de forma competitiva.
El programa, que se extenderá durante 12 semanas, ofrece a los participantes mentoría especializada y asesoramiento estratégico. A lo largo de este tiempo, las startups recibirán formación sobre aspectos clave como el modelo de negocio, marketing, posicionamiento de marca, comunicación y finanzas. Además, tendrán acceso a asesorías personalizadas con expertos y podrán utilizar gratuitamente las instalaciones del vivero, incluida una cocina-laboratorio de más de 300 m² para la elaboración de prototipos.
Las nuevas incorporaciones destacan por el uso de tecnologías avanzadas, inteligencia artificial y biotecnología aplicadas a distintas fases de la cadena alimentaria:
La Santa Blends presenta bebidas funcionales inspiradas en la tradición y respaldadas por la ciencia, con una alternativa al café basada en adaptógenos y plantas ayurvédicas.
Ositos reinventa el sector de las bebidas alcohólicas con cócteles comestibles en forma de golosina con 15% de alcohol y múltiples sabores.
Optlicious Menus ofrece una plataforma SaaS con IA que mejora el rendimiento de menús en el sector HORECA y conecta restaurantes con proveedores en tiempo real.
Chef Miau elabora comida fresca y natural para gatos, desarrollada en colaboración con veterinarios y sin aditivos artificiales.
Chu House propone bebidas funcionales premium elaboradas con superalimentos, orientadas a consumidores que buscan experiencias exclusivas y bienestar.
Biowaste Fiber trabaja en el ecodiseño de residuos orgánicos, y ha desarrollado un dispositivo que monitoriza el compostaje en tiempo real.
Solas Sopas Frías lanza Nube, una bebida vegetal innovadora y portable que busca transformar el segmento con una propuesta más moderna y gourmet.
Greenfoods Network apuesta por la proteína vegetal con Red Tuna Dream, una línea de análogos veganos del atún rojo que imitan su textura y sabor.
La Verabat ha creado YorGut, un producto funcional a base de leche de cabra fermentada con probióticos, enfocado en mejorar la salud digestiva bajo el enfoque One Health.
Menudista facilita la búsqueda de restaurantes con menú del día en tiempo real a través de un marketplace gratuito, beneficiando tanto a comensales como a negocios locales.
Gambooza aplica inteligencia artificial para analizar los ingredientes y peso de platos a partir de fotos, ayudando a controlar costes y reducir desperdicios en hostelería.
Econexa se especializa en el cultivo de microbrotes sostenibles y personalizados según perfil nutricional y necesidades de los consumidores.
Con esta nueva edición, ya son 40 las startups aceleradas por el MFIH, que en solo tres años y medio ha apoyado a más de 180 startups y ha impactado a más de 12.000 personas a través de sus distintos programas.
The post Cócteles comestibles e inteligencia artificial para menús saludables: así son las nuevas startups del Madrid Food Innovation Hub first appeared on Hércules.
Ayuso subrayó el papel clave que desempeña esta empresa en el desarrollo económico y científico de la región, y destacó el entorno favorable que Madrid ofrece
The post La presidenta Díaz Ayuso destaca el papel estratégico de Bayer en Madrid durante su visita a la planta de Alcalá de Henares first appeared on Hércules.
Isabel Díaz Ayuso I Comunidad de Madrid
El 3 de abril de 2025, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó las instalaciones de Berlimed, la planta que la farmacéutica alemana Bayer posee en Alcalá de Henares desde 1988. Durante su recorrido, Ayuso subrayó el papel clave que desempeña esta empresa en el desarrollo económico y científico de la región, y destacó el entorno favorable que Madrid ofrece para el crecimiento empresarial e industrial.
La presidenta expresó con entusiasmo que Madrid es una región “en la que se puede creer”, señalando que su gobierno apuesta de forma decidida por el progreso, la excelencia y la innovación. En su intervención, Díaz Ayuso elogió la capacidad de la Comunidad de atraer talento y capital humano de diversos sectores: “Madrid está más apasionante que nunca, convirtiéndose en un imán para emprendedores, artistas, académicos, científicos e industrias que buscan un entorno fértil para crecer”, afirmó.
Bayer ha destinado más de 74 millones de euros en los últimos años a modernizar y ampliar esta planta madrileña, que actualmente cuenta con cerca de 500 empleados, de un total de 2.600 que la compañía tiene en toda España. Esta planta se ha consolidado como un centro de referencia internacional en la fabricación de medios de contraste para diagnóstico por imagen y cápsulas blandas, productos clave en el ámbito farmacéutico.
Díaz Ayuso subrayó que apoyar a compañías de este calibre es fundamental para construir una sociedad dinámica y competitiva. “La mejor ruta hacia una sociedad próspera es acompañar a empresas estratégicas y de vanguardia como Bayer”, declaró, reconociendo también el impacto positivo que estas inversiones tienen en el empleo y en la proyección internacional de Madrid como polo de innovación.
El respaldo institucional a proyectos industriales como el de Bayer refleja la apuesta de la Comunidad de Madrid por un modelo económico basado en la colaboración público-privada, la estabilidad y la libertad de empresa. Según la presidenta, estos elementos son esenciales para fomentar un entorno donde las empresas puedan desarrollarse sin límites, siempre guiadas por la calidad, el compromiso y la vocación de hacer las cosas bien.
En definitiva, la visita a las instalaciones de Bayer fue una oportunidad para reafirmar el papel de Madrid como motor de desarrollo y destino preferido para la inversión, así como para poner en valor a aquellas empresas que apuestan por el territorio madrileño como plataforma para crecer e innovar a escala global.
The post La presidenta Díaz Ayuso destaca el papel estratégico de Bayer en Madrid durante su visita a la planta de Alcalá de Henares first appeared on Hércules.
Pedro Sánchez se ha propuesto “combatir el avance de centros privadas”, las cuales, según su opinión, “priman el negocio sobre la calidad”
The post El PSOE eliminaría las subvenciones a los colegios concertados first appeared on Hércules.
Pedro Sánchez y María Jesús Montero charlan durante el pleno del Congreso. Fuente: EFE
La ministra socialista, María Jesús Montero, atacó esta semana a las universidades privadas. Incluso aseguró que este tipo de instituciones suponen una “amenaza” para la clase trabajadora y ha acusado a los alumnos de estos centros de “comprarse el título”.
Unas palabras que dio el pasado domingo durante la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga. “La universidad privada es la principal amenaza que tiene la clase trabajadora”, espetó Montero en el acto socialista, destacando que la universidad pública supone “un horizonte de esperanza” para esas familias que “solo a través del esfuerzo, del conocimiento y de la capacitación van a subir escalones en la escala social”.
El Gobierno de Sánchez ha decidido ahora atacar a los colegios concertados. Una declaración de intenciones que el PSOE ha reflejado en la ponencia política aprobada por el PSOE en su 41 congreso celebrado en diciembre en Sevilla.
Este documento enfoca algunas de sus medidas contra los colegios concertados, sobrevolando su posible asfixia económica por razones “demográficas”. “Los centros concertados, financiados con fondos públicos, así como los privados, deben respetar las leyes y el ordenamiento jurídico en cuanto a gratuidad, escolarización y no puede haber discriminación por ninguna razón ni económica ni social”, según recoge OKdiario.
El texto de la resolución presentada por el PSOE en diciembre recoge que hay que: “reconocer el papel que algunos de estos centros cumplen en nuestro país, dado el apoyo que reciben del Estado, no debe confundirse con la apuesta que desde el PSOE hacemos por una educación pública, especialmente en un contexto de disminución generalizada de la población escolar en nuestro país y priorizando el mantenimiento de líneas por etapa educativa en centros públicos, cuando por motivos demográficos haya que aumentar o suprimir líneas”.
Sánchez se ha propuesto “combatir el avance de centros privadas”, las cuales, según su opinión, “priman el negocio sobre la calidad”. “Esos chiringuitos que no cumplen el nivel”, aseveró el dirigente del PSOE en un acto, este lunes, en la UNED, universidad de la Comunidad de Madrid de titularidad estatal, según recoge OKdiario.
El Ejecutivo endurecerá los requisitos para abrir o mantener estas universidades. Por ejemplo, se exigirán nuevos informes y un mínimo de 4.500 estudiantes en los cinco primeros años de ejercicio, además de tres programas de doctorado, en lugar de dos, como hasta ahora.
Al menos un 50% de la plantilla deberá estar compuesta por doctores. También se incluye la exigencia de obtener el equivalente al 2% del presupuesto de toda la universidad en convocatorias competitivas de investigación, según recoge OKdiario.
The post El PSOE eliminaría las subvenciones a los colegios concertados first appeared on Hércules.
Frente a esto, trata de defender los 13.000 puntos en medio de la tensión comercial global marcada por la creciente guerra comercial impulsada por Estados Unidos
The post El Ibex 35 arranca la jornada en negativo first appeared on Hércules. La Bolsa española ha comenzado la sesión de este viernes con un tono claramente bajista, arrastrada por el aumento de la tensión en los mercados internacionales debido a la creciente guerra comercial impulsada por Estados Unidos. En los primeros minutos tras la apertura, el Ibex 35 retrocedía un 0,83%, situándose en los 13.081,1 puntos, mientras que poco después llegaba a caer hasta un 1,25%, descendiendo hasta los 13.026,6 puntos.
El ambiente general en los mercados está marcado por la incertidumbre que ha provocado la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, lo que ha generado una ola de inestabilidad a nivel global. Esta situación ha impactado también a los mercados asiáticos, donde el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio ha registrado una importante caída de más del 4%, continuando con la tendencia negativa que ya se había observado en la sesión anterior.
En el plano nacional, la atención no solo se centra en los mercados financieros. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, sigue hoy con su ronda de reuniones con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios en el Ministerio, con el objetivo de abordar una respuesta coordinada ante la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
En cuanto al entorno empresarial, uno de los focos del día está puesto en Banco Santander, que celebra su junta general de accionistas. En esta cita, se decidirá la reelección de Ana Botín como presidenta y de Héctor Grisi como consejero delegado, además de otros asuntos relevantes para la entidad.
Durante los primeros compases de la jornada bursátil, algunas compañías lograban escapar del tono negativo. Iberdrola se apuntaba un avance del 0,8%, mientras que Redeia subía un 0,73%. En contraste, entre los valores más castigados destacaban CaixaBank, que caía un 3,59%, y Fluidra, con un descenso del 2,82%.
Las principales plazas bursátiles del continente europeo también registraban pérdidas. La Bolsa de Milán caía un 1,66%, París un 0,87%, Londres un 0,68% y Fráncfort un 0,63%, en un contexto de elevada volatilidad generalizada.
Por su parte, en los mercados de materias primas, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, descendía un 1,74% hasta los 68,92 dólares, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) bajaba un 1,85%, cotizando en torno a los 65,71 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1056 dólares, reflejando una ligera estabilidad pese a la presión internacional. En el ámbito de la deuda soberana, el interés del bono español a 10 años subía hasta el 3,248%, reflejando un leve aumento en el coste de financiación del Estado en un entorno de incertidumbre creciente.
The post El Ibex 35 arranca la jornada en negativo first appeared on Hércules.
La Cámara de Cuentas andaluza reflejó en un informe, que no había ningún registro de concurso público en la contratación del matrimonio socialista
The post Montero enchufó a la mujer del exministro Bernat Soria en la Junta de Andalucía first appeared on Hércules.
María Jesús Montero se ríe durante el acto de este miércoles en Sevilla. Fuente: EP
En 2016 el interventor general de la Junta de Andalucía avisó a la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que existía un posible “menoscabo de fondos públicos” por pagos indebidos a altos cargos de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (FPS), organismo que ella misma presidía cuando fue consejera de Salud entre 2004 y 2013, según recoge La Gaceta.
Ese año, la Junta de Andalucía tuvo que recortar el suelde de miles de funcionarios y empleados públicos debido a la crisis económica de la comunidad autónoma. La cuestión es que mientras se redujo el sueldo de determinados sectores públicos, ciertos miembros socialistas y afines al partido seguían cobrando sobresueldos.
El presunto menoscabo de fondos públicos afectó a 33 empleados de la FPS, los cuales fueron blindados contra los recortes salariales aprobados por el Ejecutivo liderado por el PSOE en Andalucía. La entonces consejera de Salud ignoró abiertamente la orden del Consejo de Gobierno de José Antonio Griñán que exigía la rebaja de un 10% en todas las retribuciones superiores a las del presidente autonómico.
Entre los agraciados destaca Verónica Juan-Quilis, esposa del exministro socialista Bernat Soria, también enchufado en la fundación y con un sueldo de escándalo: 170.438 euros brutos al año, el más alto de toda la Junta. Su esposa, también contratada a dedo, llegó a cobrar 70.149 euros en 2012, una cifra superior a la que percibía entonces el propio presidente andaluz. Todo ello, por supuesto, sin pasar por ningún proceso público de selección, según recoge La Gaceta.
La Cámara de Cuentas andaluza reflejó en un informe de fiscalización, que no había ningún registro de concurso público, igualdad de condiciones o criterios objetivos durante la contratación del matrimonio. Verónica Juan-Quilis y Bernat Soria fueron contratados de forma directa mientras María Jesús Montero era presidenta de la fundación biomédica.
Montero llevó a cabo esta contratación a dedo sin respetar el Estatuto del Empleado Público, el cual, ahora impone desde el Ministerio de Hacienda severas condiciones al gasto de las comunidades autónomas, fue en su día responsable directa de mantener una red clientelar bien remunerada con dinero de todos los andaluces.
En informe presentado por el interventor en 2016 señalaba incluso una posible “negligencia grave”, pero nada se hizo. Lo abonado de más ya había prescrito, y nadie devolvió el dinero. Ni se exigió responsabilidad a los implicados.
El exministro Soria, siguió engordando su cuenta corriente gracias a su cargo en la Junta… hasta que fue despedido en 2019 por el nuevo Gobierno del PP, al descubrirse que simultaneaba su contrato de alta dirección con negocios privados, violando la cláusula de exclusividad. El intento de Soria de presentarse como víctima de una “campaña de acoso” quedó en nada: la Justicia confirmó que su despido fue completamente procedente, según recoge La Gaceta.
The post Montero enchufó a la mujer del exministro Bernat Soria en la Junta de Andalucía first appeared on Hércules.
Se someterá a votación la renovación de varios miembros clave de su consejo de administración, entre ellos su presidenta, Ana Botín, y el consejero delegado, Héctor Grisi
The post Banco Santander celebrará su junta de accionistas first appeared on Hércules.
Ana Botín, presidenta de Santander, el día de la presentación de los resultados anuales del banco
Este viernes, Banco Santander llevará a cabo su junta general de accionistas, en la que se someterá a votación la renovación de varios miembros clave de su consejo de administración, entre ellos su presidenta, Ana Botín, y el consejero delegado, Héctor Grisi. Ambos figuran en el orden del día como candidatos a ser reelegidos como consejeros, junto con otros nombres como Luis Isasi, Glenn Hutchins y Pamela Walkden.
La reunión se celebrará de manera completamente telemática, una decisión tomada por el propio banco y no como consecuencia de circunstancias extraordinarias, como ocurrió durante la pandemia. Esta será la primera junta celebrada en línea por decisión voluntaria del Santander desde hace cinco años, cuando se realizó por última vez un encuentro virtual por motivos excepcionales.
Desde la entidad se ha justificado este formato por razones de accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad. Con una amplia base de accionistas repartidos por todo el mundo, Santander apuesta por facilitar la participación sin que sea necesario el desplazamiento físico. Además, señalan que la digitalización del evento permite reducir costes y minimizar el impacto ambiental.
Más allá de la renovación de cargos, la junta abordará otros asuntos relevantes como la aprobación de las cuentas anuales, la evaluación de la gestión del consejo de administración y el visto bueno a la política de retribuciones de la entidad. También se debatirá la posibilidad de reducir el capital social mediante la amortización de acciones propias, una operación que podría alcanzar hasta 1.463 millones de euros, equivalente a un máximo de 2.928 millones de acciones.
Otro punto importante del día será la aprobación del dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2024, que se propone en 0,11 euros brutos por acción. De ser aprobado, se sumaría al dividendo ya abonado con anterioridad, elevando el total en efectivo por acción a 0,21 euros, lo que representa un incremento de más del 19% respecto al año anterior, cuando se distribuyeron 17,6 céntimos por título.
Este dividendo se abonará el próximo 2 de mayo. Según el calendario previsto, el último día para adquirir acciones con derecho a dividendo será el 28 de abril, la acción pasará a cotizar ex-dividendo el 29 de abril, y la fecha de registro (record date) será el 30 de abril.
En conjunto, la retribución total al accionista correspondiente al ejercicio 2024 alcanzará aproximadamente los 6.300 millones de euros, lo que equivale a cerca del 50% del beneficio atribuido del grupo en ese año. Esta cifra incluye tanto el dividendo en efectivo como el programa de recompra de acciones, manteniendo así una rentabilidad para el accionista cercana al 7%, en línea con la estrategia de retorno del capital comprometida por la entidad.
The post Banco Santander celebrará su junta de accionistas first appeared on Hércules.
Abascal ha alabado y defendido todas las medidas y gestiones de Trump, aunque reconoce que los aranceles impuestos a España son negativos
The post El PP entra en guerra con Vox para recuperar votantes first appeared on Hércules.
Imagen: el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo I Xunta de Galicia
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su rechazo a los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump a productos de la Unión Europea, calificándolos como una medida que deteriora las relaciones internacionales entre Estados Unidos y la UE. El presidente de los populares enfatizó que “hemos deteriorado sin precedentes las relaciones internacionales entre EEUU y la UE“.
En el foro ‘Wake up, Spain!’, organizado por El Español, subrayó la necesidad de oponerse de manera “clara y contundente” a estas medidas unilaterales y criticó a aquellos que minimizan su impacto. Aunque no mencionó directamente a Santiago Abascal, líder de Vox, sus declaraciones sugieren una crítica a la postura ambigua de Vox respecto a las políticas de Trump.
Fuentes del PP consideran que la respuesta ambigua de Vox frente a los aranceles de Trump podría beneficiarles electoralmente, especialmente en el sector agrario, donde los de Abascal ham tenido una presencia significativa. Feijóo ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los aranceles se extiendan a productos agrícolas y ha prometido trabajar con la Unión Europea para evitarlo, apostando por la “diplomacia, inteligencia y determinación”.
Vox ha instruido a sus representantes para que se desmarquen de los aranceles impuestos por Trump sin criticar directamente al expresidente estadounidense. En un documento interno, el partido responsabiliza a la Unión Europea y al Gobierno de Pedro Sánchez por no haber negociado eficazmente con la administración Trump, evitando así confrontar al líder estadounidense.
Santiago Abascal ha defendido que los aranceles son “la forma de negociar” de Trump y ha instado a la UE y a España a esforzarse más en alcanzar un acuerdo. “¿Por qué el Gobierno de España no se va ahora mismo a negociar con el Gobierno de Estados Unidos?“, cuestionó el diputado de Vox, José María Figaredo. Esta postura busca mantener la afinidad ideológica con Trump mientras se desvinculan de las consecuencias negativas de sus políticas arancelarias.
Los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos afectan significativamente a sectores clave de la economía española, como el agropecuario y el automovilístico. El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado un plan de respuesta dotado con 14.100 millones de euros para contrarrestar los efectos de estos aranceles.
Feijóo ha abogado por una reacción firme desde Europa pero sin cerrar la puerta a una desescalada, enfatizando la necesidad de una “estrategia de país” y mostrando disposición a colaborar con el Gobierno en este asunto. Sin embargo, persiste una fuerte desconfianza entre los principales partidos, agudizada por las alianzas del PP con Vox, lo que complica la formación de un frente común.
The post El PP entra en guerra con Vox para recuperar votantes first appeared on Hércules.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha mantenido contactos constantes con altos cargos estadounidenses
The post El negociador comercial de la UE hablará hoy con Washington para insistir en una solución a los aranceles first appeared on Hércules.
La Unión Europea está ultimando un conjunto de medidas comerciales de respuesta frente a los nuevos aranceles anunciados por Washington, en una nueva escalada de tensiones entre ambas potencias. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá hoy una conversación con representantes del Gobierno estadounidense con el objetivo de agotar la vía diplomática antes de activar represalias económicas.
La iniciativa europea surge tras el anuncio del expresidente Donald Trump —de nuevo protagonista en la escena política estadounidense— de imponer un arancel del 20% a todas las importaciones europeas, una medida que se suma a los gravámenes ya vigentes sobre el acero, el aluminio y, más recientemente, sobre el sector automovilístico. En palabras de Sefcovic, “los aranceles injustificados inevitablemente resultan contraproducentes”, como expresó a través de redes sociales tras conocerse la decisión de Washington.
Desde el inicio de este pulso comercial, el comisario europeo ha mantenido contactos constantes con altos cargos estadounidenses, aunque oficialmente solo se han confirmado dos conversaciones telefónicas y dos visitas a Washington. En la más reciente, realizada justo antes del anuncio sobre los coches, Sefcovic se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de EE. UU., Jamieson L. Gree.
Bruselas, según ha asegurado Sefcovic, actuará de forma “calmada, cuidadosa y unificada”, destacando la voluntad del bloque europeo de dar espacio a la negociación. Sin embargo, ha dejado claro que “la UE no permanecerá pasiva si no se alcanza un acuerdo justo”. Por ello, los equipos técnicos de la Comisión Europea están trabajando en una lista específica de productos estadounidenses que podrían verse gravados con nuevos aranceles a partir del 15 de abril, en respuesta a las tasas del 25% que afectan actualmente al acero y aluminio europeos.
Este paquete de represalias, que podría alcanzar un impacto económico estimado en 26.000 millones de euros, será discutido el próximo 9 de abril en una reunión clave entre los ministros de Comercio de los 27 Estados miembros. Aunque algunas de las medidas podrían aplicarse de inmediato, otras se retrasarían hasta mayo para garantizar el cumplimiento de las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Paralelamente, la Comisión estudia otras formas de respuesta más contundentes y proporcionales, en caso de que no se logre frenar esta nueva oleada de proteccionismo. Algunas voces dentro del bloque, como Francia, han planteado la posibilidad de incluir en las represalias sectores especialmente sensibles para Estados Unidos, como los servicios digitales, lo que afectaría directamente a grandes plataformas tecnológicas.
Aún no se ha decidido si se activará el mecanismo anticoerción de la UE —una herramienta legal diseñada para hacer frente a presiones económicas externas—, pero todas las opciones siguen sobre la mesa mientras se esperan más detalles sobre la implementación de las nuevas tarifas estadounidenses. La reunión extraordinaria de los ministros de Comercio de la UE, prevista para este lunes en Luxemburgo, será crucial para definir el rumbo de la respuesta europea.
The post El negociador comercial de la UE hablará hoy con Washington para insistir en una solución a los aranceles first appeared on Hércules.