¿Qué es el punto A y cómo estimularlo correctamente?

El clítoris es una de las zonas erógenas femeninas más conocidas, pero no es la única. Y es que dentro de la vagina hay otras áreas muy sensibles, con capacidad para facilitar el orgasmo, como el punto G. Así como un sitio menos conocido, denominado punto A. Esta es una parte de la anatomía de
The post ¿Qué es el punto A y cómo estimularlo correctamente? appeared first on Mejor con Salud.  El clítoris es una de las zonas erógenas femeninas más conocidas, pero no es la única. Y es que dentro de la vagina hay otras áreas muy sensibles, con capacidad para facilitar el orgasmo, como el punto G. Así como un sitio menos conocido, denominado punto A.

Esta es una parte de la anatomía de la mujer que podría colaborar con el alcance de orgasmos intensos y muy placenteros. Ahora bien, como la mayoría de las personas no sabe dónde está ubicada ni cómo se la debe «trabajar» para alcanzar el placer, te preparamos aquí una guía completa.

¿Dónde se encuentra el punto A?

El punto A sería una zona erógena y muy sensible dentro de la vagina. En concreto, ayudaría a mejorar la lubricación vaginal, estimulando una mayor producción por parte de las glándulas.

Se encontraría ubicado en la pared anterior de la vagina, un poco antes del cuello del útero. De manera aproximada, se lo localiza a unos 7,5 centímetros de los labios vaginales y a unos 3 centímetros debajo el fórnix anterior. El fórnix anterior es una especie de bolsa que forma la vagina alrededor del cuello del útero y, por ello, el punto A recibe el nombre técnico de zona AFE (siglas en inglés de anterior fornix erogenous o «zona erógena del fórnix anterior»).

Aunque el médico que lo descubrió estaba investigando otra cosa, se habría encontrado con que la estimulación del punto permitía alcanzar múltiples orgasmos. Además, su estimulación continua no causa hipersensibilidad, es decir, no agota la capacidad que tiene de percibir las sensaciones. Eso lo diferenciaría del punto G, que queda en un estado refractario apenas termina el orgasmo, lo que causa dolor o incomodidad al seguir estimulándolo.

Es difícil definir cómo son los orgasmos tras la excitación de esta zona. Algunas mujeres los describen como fuertes e intensos, similares a los que experimentarían los hombres con el orgasmo prostático.

La ubicación precisa del punto A no está determinada por completo, ya que no es un órgano, sino una zona dentro de la vagina.


        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-tipos-orgasmos-alcanzarlos/" target="_self" title="9 tipos de orgasmos femeninos y cómo alcanzarlos" rel="noopener">9 tipos de orgasmos femeninos y cómo alcanzarlos</a>

        </div>

La discusión sobre la existencia del punto A

Al igual que sucede con el punto G, la zona AFE cuenta con expertos a favor y en contra. Fue el doctor malasio Chua Chee Ann quien describió el punto en 1993, mientras buscaba un posible tratamiento para la sequedad vaginal.

En su estudio, publicado en la revista Sexual and Marital Therapy, indicaba que la estimulación de la zona AFE podía dar como resultado una rápida lubricación vaginal y culminar en orgasmos. Esta publicación científica le dio una mayor notoriedad en el círculo científico y lo llevó a dar múltiples conferencias y talleres sobre el tema alrededor del mundo.

Un poco más cerca —en el año 2022—, otra investigación realizada en India reconoció la existencia de este centro erógeno femenino. Pero también señaló que a algunas mujeres les cuesta encontrarlo y que se requiere de entrenamiento para estimularlo.

En el otro lado de la balanza, hay expertos en anatomía humana que consideran que el punto A no es un término aceptado por carecer de bases científicas. En esta línea se destaca el sexólogo italiano Vincenzo Puppo.

Lo concreto es que falta mayor investigación en torno a este y otros puntos erógenos femeninos. De todas maneras, sí se tiende a reconocer la existencia de áreas, dentro del aparato reproductor de la mujer, que concentran más terminaciones nerviosas y mayor circulación, lo que favorecería la excitación.

¿Cómo estimular el punto A?

Ya te adelantamos que, según algunos expertos, necesitas práctica para llevar a cabo una buena estimulación del punto A. Pero tampoco resulta imposible. Eso sí, recuerda que no todas las mujeres son iguales y puede llevarte más o menos tiempo hallarlo y excitarlo.

Algunas de las técnicas que podrías utilizar son las siguientes:

1. Masturbación

Una manera de llegar al orgasmo, estimulando el punto A, es dándote placer por tu cuenta. Para ello, vas a acostarte boca arriba en la cama, con las piernas abiertas y las rodillas flexionadas.

Luego, introduces el dedo medio o el índice en tu vagina y haces un movimiento tipo C, como el usado para estimular el punto G. Ten en cuenta que sea un movimiento gentil, para que no te genere incomodidad. Sentirás la zona AFE como suave al tacto, a diferencia del punto G, que es algo rugoso o esponjoso.

Así mismo, si estás en pareja, él o ella también pueden masturbarte, siguiendo el mismo procedimiento. Recomendamos que se corten las uñas, para evitar lesiones en la vagina.

2. Juguetes sexuales

Si consideras que tus dedos son muy cortos y no llegarás a la zona AFE, puedes ayudarte con un juguete erótico. Busca vibradores alargados y con un poco de curvatura, como los de tipo conejo o las «varitas mágicas».

También hay algunos que cuentan con función de vibración sónica. Estos podrían estimular el punto A de una manera agradable y sin ser agresivos.

Utilizarías los juguetes de la misma manera que te indicamos antes con los dedos. Te recomendamos usar un lubricante íntimo para hacer la experiencia más sencilla.

3. Penetración

Si tienes un compañero, este puede estimularte la zona AFE por medio de la penetración. Lo ideal es intentar posturas sexuales que permitan una penetración profunda, como las siguientes:

Perrito: es la favorita de muchas personas. Para llevarla a cabo, ella se coloca con las palmas de las manos y las rodillas apoyadas en el suelo o el colchón, mientras que él —de pie o arrodillado— la penetra por detrás.
Surfero: guarda relación con la posición anterior, ya que él se ubica detrás de ella. La diferencia está en que ella se va a recostar boca abajo, en el reposabrazos del sofá, y dejará las caderas elevadas.
Misionero: es un clásico en lo que a posiciones sexuales se refiere y también útil para estimular el punto A. La mujer debe colocarse boca arriba, con las piernas abiertas y flexionadas, mientras el hombre la penetra, de pie o de rodillas. Algunas de sus variantes, como el asiento de loto o el balancín, también sirven para la estimulación profunda.
Vaquera invertida: en esta postura, él se acuesta boca arriba y ella se ubica de espaldas a él, sobre sus caderas, controlando la profundidad de las penetraciones.

El punto A también puede estimularse de forma indirecta y la manera de lograrlo es por medio del sexo anal. Esto se debe a que la separación entre el recto y el canal vaginal profundo no es tan gruesa. Así que podrías experimentar las sensaciones también en ese punto especial.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-posturas-para-penetracion-profunda/" target="_self" title="Descubre 7 posturas para lograr una penetración profunda" rel="noopener">Descubre 7 posturas para lograr una penetración profunda</a>

        </div>

¡Experimenta para llegar al placer!

En lo que se refiere al sexo, no todo está escrito en piedra. Con esto queremos decir que, aunque ya sepas qué es el punto A y cómo estimularlo, puede haber posiciones o técnicas que a ti no te funcionen, mientras que a otras mujeres sí, y viceversa. Pero esto es normal, ya que hay distintos tipos de vaginas y no todas son exactamente iguales.

Tómate el tiempo necesario para ver qué acciones y posiciones son las que desencadenan el placer en ti. Comienza experimentando en solitario y, una vez que descubras dónde está tu zona AFE y qué te hace llegar al «cielo», pasa a hacerlo en pareja. Más allá de las discusiones científicas sobre la existencia o no del punto A, lo más importante es que no te olvides de disfrutar.

The post ¿Qué es el punto A y cómo estimularlo correctamente? appeared first on Mejor con Salud.

 

​El discurso de Felipe VI en Oviedo: de su “emoción” al ver a Leonor ocupar su lugar en los premios a su advertencia contra “el riesgo latente de la deshumanización” 

 Felipe VI ha celebrado en su discurso en el Teatro Campoamor de Oviedo los diez años de Leonor como presidenta de honor de los Premios Princesa de Asturias. 

​Felipe VI ha celebrado en su discurso en el Teatro Campoamor de Oviedo los diez años de Leonor como presidenta de honor de los Premios Princesa de Asturias. 

​Las lágrimas de emoción de una madre: Toñi, la gran compañera de Carolina Marín en sus peores momentos y también en su día más feliz en los Premios Princesa de Asturias 

 La campeona de bádminton perdió a su padre en 2020 y hoy su madre es la persona en la que más confía. Juntas han estado en el Teatro Campoamor para recoger el galardón otorgado a la deportista. 

​La campeona de bádminton perdió a su padre en 2020 y hoy su madre es la persona en la que más confía. Juntas han estado en el Teatro Campoamor para recoger el galardón otorgado a la deportista. 

​“Ha hecho feliz a un viejo zorro, Alteza”: el curioso discurso de Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024 

 El premiado ha defendido la libertad de pensamiento y necesidad de luchar para “poder ser libres en un mundo lleno de mentiras”. Pero también ha discurrido con humor sobre qué tipo de premiados son los receptores del Princesa de Asturias: ¿erizos o zorros? 

​El premiado ha defendido la libertad de pensamiento y necesidad de luchar para “poder ser libres en un mundo lleno de mentiras”. Pero también ha discurrido con humor sobre qué tipo de premiados son los receptores del Princesa de Asturias: ¿erizos o zorros? 

​Leonor, con pantalones por primera vez en los premios Princesa de Asturias, y Sofía con una original chaqueta dorada: sus looks al detalle 

 Las hijas de los reyes han apostado por el mismo tono para una de las tardes más emocionantes del año y la princesa de Asturias ha optado por los pantalones por primera vez en los Premios. 

​Las hijas de los reyes han apostado por el mismo tono para una de las tardes más emocionantes del año y la princesa de Asturias ha optado por los pantalones por primera vez en los Premios. 

​La cariñosa dedicatoria de Joan Manuel Serrat a Candela Tiffón en los Premios Princesa de Asturias: “Sobre todo quiero agradecer a mi mujer haberme permitido compartir la vida con ella” 

 En su discurso tras recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes, Serrat repasó sus raíces, defendió la libertad, la justicia y la democracia y tuvo un agradecimiento especial para su familia, amigos y todos «los que han hecho suyas mis canciones”. 

​En su discurso tras recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes, Serrat repasó sus raíces, defendió la libertad, la justicia y la democracia y tuvo un agradecimiento especial para su familia, amigos y todos «los que han hecho suyas mis canciones”. 

​“Por una bofetada recibida devolvería diez, pero trato de no ser nunca yo quien pega la primera”: el poderoso alegato de Marjane Satrapi tras recibir el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 

 La autora de Persépolis, símbolo del anhelo de libertad de la mujer iraní, ofreció una profunda reflexión sobre la humanidad y la educación en su discurso pronunciado en el Teatro Campoamor de Oviedo. 

​La autora de Persépolis, símbolo del anhelo de libertad de la mujer iraní, ofreció una profunda reflexión sobre la humanidad y la educación en su discurso pronunciado en el Teatro Campoamor de Oviedo. 

Así fueron los últimos cinco Clásicos de Liga en el Bernabéu

En la previa de un nuevo Clásico, repasamos cómo han sido los últimos enfrentamientos ligueros entre los dos gigantes de España.
The post Así fueron los últimos cinco Clásicos de Liga en el Bernabéu first appeared on Hércules.  En uno de los Clásicos más atractivos de los últimos años, Real Madrid y Barcelona se vuelven a encontrareste sábado. Con el ánimo a tope tras sendas goleadas sobre Borussia Dortmund y Bayern Munich por Champions y con jugadores de la talla de Vini, Mbappé, Lamine Yamal o Robert Lewandowski en un gran momento, se espera un verdadero partidazo en el Santiago Bernabéu.

La Casa Blanca ha sabido ser un recinto difícil para el Barça en los últimos años. De los últimos cinco enfrentamientos allí, el Barça se ha ido con un balance negativo un solo triunfo y cuatro derrotas. En la previa de un nuevo choque, repasamos cada uno de esos encuentros.

Real Madrid 3 – 2 Barcelona (Liga 2023/24)

El más reciente antecedente en el Bernabéu tuvo lugar el último 21 de abril por la 32º jornada de La Liga que el conjunto blanco acabaría ganando. Barcelona logró ponerse al frente en dos ocasiones gracias a los tantos de Christensen y Fermín López, pero el Madrid supo recuperarse y después de nivelar el resultado con tantos de Vini de penal y Lucas Vázquez, Bellingham selló una agónica remontada en el minuto 91.

Aquella noche, Frenkie De Jong sufrió una grave lesión en su tobillo derecho que lo hizo perderse la Euro y Lucas Vázquez fue la gran figura con un gol, una asistencia y habiendo generado el penal del primer gol.

Real Madrid 3 – 1 Barcelona (Liga 2022/23)

El 16 de octubre de 2022, Real Madrid se impuso en la 9º jornada. El Barcelona de Xavi llegaba con 7 triunfos consecutivos por Liga al Bernabéu, pero se topó con un Madrid implacable que lo superó de punta a punta. Benzema, Valverde y Rodrygo anotaron para el local, mientras que Ferran Torres selló el 1-2 transitorio. Pese a la derrota, Barcelona sería el campeón de aquella Liga, 10 puntos por encima de su clásico rival.

Real Madrid 0 – 4 Barcelona (Liga 2021/22)

Goleada a domicilio del Barça en su último triunfo por Liga en el Bernabéu. La Liga estaba prácticamente definida a favor del Madrid para cuando se enfrentaron el 20 de marzo de 2022 por la 29º jornada, pero el equipo de Xavi se dio el enorme gusto de ganar con baile incluido. Dos de Aubameyang, uno de Araujo y otro de Ferran para sellar una inolvidable victoria.

Real Madrid 2 – 1 Barcelona (Liga 2020/21)

El 10 de abril de 2021, el Clásico correspondiente a la 30º de la Liga se disputó en el Estadio Alfredo Di Stéfano de la Ciudad Real Madrid de Valdebebas debido a las complicaciones todavía vigentes de la pandemia. Bajo una lluvia torrencial, el dueño de casa se impuso por 2 a 1 con tantos de Karim Benzema de taco y de Toni Kroos tras un tiro libre desviado en Sergino Dest.

Oscar Mingueza descontó en la segunda mitad e Ilaix Moriba tuvo una ocasión clarísima para igualar las acciones en la última jugada del partido, pero nada pudo impedir la derrota culé en lo que fue el último clásico de Lionel Messi.

Real Madrid 2 – 0 Barcelona (Liga 2019/20)

El 1º de marzo de 2020 por la 26º jornada, Real Madrid volvió a festejar en casa un nuevo triunfo ante el rival de toda la vida que lo encaminó hacia un nuevo título de Liga. El conjunto por entonces dirigido por Zinedine Zidane venció por 2 a 0 al de Quique Setien con tantos de Vinicius y Mariano Díaz.

The post Así fueron los últimos cinco Clásicos de Liga en el Bernabéu first appeared on Hércules.