Manicura japonesa, qué es y cómo hacerla

La manicura japonesa ha ganado popularidad mundial por su enfoque natural y libre de químicos. En un mundo donde las redes sociales imponen el nail art para lucir en tendencia, a veces olvidamos que, más que el diseño, la salud de nuestras uñas debe ser la prioridad. Por esta razón, cuando notas que es hora
The post Manicura japonesa, qué es y cómo hacerla appeared first on Mejor con Salud.  La manicura japonesa ha ganado popularidad mundial por su enfoque natural y libre de químicos. En un mundo donde las redes sociales imponen el nail art para lucir en tendencia, a veces olvidamos que, más que el diseño, la salud de nuestras uñas debe ser la prioridad. Por esta razón, cuando notas que es hora de un descanso de los esmaltes permanentes y el limado agresivo, esta técnica resulta ideal.

Recuerda que lo natural nunca pasa de moda, y ese mantra lo tienen muy claro las mujeres orientales, conocidas por su delicada belleza y su meticuloso cuidado de las manos. Si estás lista para descubrir cómo realizar la manicura japonesa en casa, ¡sigue leyendo! Aquí te contamos el paso a paso para lograr un acabado impecable.

¿Qué es la manicura japonesa?

Aunque últimamente se habla mucho de la manicura japonesa en las revistas de moda, donde se asegura que algunas influencers y celebridades están «revolucionando el mundo beauty» con esta técnica, lo cierto es que no tiene nada de nuevo. Los orígenes de la manicura japonesa se remontan a más de 400 años. Este tratamiento, que surgió en la aristocracia nipona, siempre ha defendido la importancia de unas uñas saludables.

A diferencia de las tendencias modernas de nail art, que se enfocan en la estética y los ornamentos, la manicura japonesa busca restaurar el brillo natural de las uñas y promover su crecimiento. Es apreciada tanto por hombres como mujeres, debido a su capacidad para reparar uñas dañadas, agrietadas o débiles por el uso excesivo de acrílicos o la exposición a elementos externos.

En lugar de utilizar esmaltes o productos que puedan debilitar la uña, la técnica se basa en el uso de pastas y polvos preparados a base de ingredientes naturales como el ginseng, la leche de arroz, la cera de abejas, el extracto de bambú, algas o de semilla de loto, el aceite de ylang ylang y el té rojo. Estos fortalecen la estructura de las uñas, evitando que se quiebren o se agrieten con facilidad. Al final del tratamiento, las uñas adquieren un brillo rosado natural, que las hace lucir sanas.
Al nutrir las uñas desde la raíz y evitar productos agresivos, la manicura japonesa protege las uñas de futuros daños o quiebres.

Por nombrar algunos beneficios, este procedimiento también es seguro para embarazadas y lactantes, ya que está libre de químicos. Además, en épocas como el verano y el invierno, pueden afectar la salud de las uñas, haciendo que pierdan su brillo y se vuelvan más frágiles. En lugar de recurrir a químicos, esta técnica ofrece una solución natural para restaurar su salud.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/manicura-francesa-unas-cortas/" target="_self" title="25 diseños originales de manicura francesa en uñas cortas" rel="noopener">25 diseños originales de manicura francesa en uñas cortas</a>

        </div>

Kit de manicura japonesa

Para realizar una manicura japonesa en casa, es esencial contar con un kit que incluya las herramientas y productos hechos de materiales naturales. Uno de los elementos clave es la pasta rica en nutrientes, que fortalecerá tus uñas desde la raíz. Además, incluye limas y pulidores diseñados para dar el brillo característico de esta técnica. Tener los productos adecuados no solo facilita el proceso, sino que garantiza que las uñas se beneficien de ella. ¡Toma nota!

Pasta rica en nutrientes: es la clave para fortalecer las uñas.
Pulidor de piel de becerro: se utiliza para aplicar la pasta sobre las uñas y darles brillo sin dañarlas. Su textura suave permite pulir la uña de manera delicada.
Lima suave de cerámica: antes de aplicar la pasta, se utiliza una lima especial para alisar la superficie de las uñas.
Polvo de perla: se aplica después de la pasta para sellar los nutrientes y mejorar el brillo.
Palitos de madera naranjo: utilizados para empujar las cutículas hacia atrás sin dañarlas.
Aceite para cutículas: hidrata y nutre las cutículas, complementando el cuidado general de las manos.

Un kit de manicura completo es el que ofrece la marca P-Shine, diseñado para fortalecer y reparar uñas dañadas, nutriéndolas y revitalizándolas. Incluye un sistema completo de pulido y brillo prémium, junto con herramientas esenciales de preparación de uñas y un polvo especial que asegura un acabado impecable.
Todos sus componentes trabajan en conjunto para rejuvenecer las uñas de manera integral, permitiendo obtener resultados profesionales de manicura o pedicura de lujo desde casa, comparables a los de un salón de alta gama.

¿Se puede realizar esta técnica en casa?

Realizar esta técnica en casa no solo es posible, sino que es una excelente manera de cuidar las uñas de forma no invasiva. Siguiendo los pasos detallados en este artículo, es posible lograr resultados de salón.

1. Preparación de las uñas

El primer paso consiste en preparar las uñas para recibir el tratamiento. Comienza retirando cualquier residuo de esmalte o suciedad de las uñas con un limpiador suave. Luego, sumerge las manos en agua tibia durante unos minutos para ablandar las cutículas.

2. Empuja con cuidado las cutículas

Utilizando un palito de naranjo, empuja las cutículas hacia atrás con suavidad. Evita cortarlas, ya que estas actúan como una barrera protectora para la uña. Si es necesario, aplica un aceite para hidratarlas y mantenerlas saludables.

3. Pulido inicial

Una vez que las uñas estén limpias y preparadas, utiliza la lima o pulidor suave para dar forma a las uñas y alisar la superficie. Este paso es importante para asegurar que la pasta de cera de abeja y el polvo de perla se adhieran de manera correcta.

4. Aplica la pasta

Toma una pequeña cantidad de la pasta y aplícala sobre cada uña con movimientos circulares suaves. La cera que contiene nutrirá las uñas y las fortalecerá desde la raíz. Por otro lado, este proceso ayudará a sellar la humedad en las uñas, promoviendo su salud general.

5. Pule con el buffer de cuero

Una vez aplicada la pasta, utiliza el buffer de piel de becerro para pulir las uñas. Realiza movimientos circulares suaves, pero firmes para pulir las uñas hasta que brillen. Este paso es clave para conseguir el brillo natural característico de la manicura japonesa. Por otro lado, esta herramienta también estimula la circulación en la base de las uñas, promoviendo un crecimiento saludable.

6. Aplicación del polvo de perla

El siguiente paso es aplicar el polvo de perla sobre las uñas. Este polvo es conocido por su capacidad para sellar la pasta y abrillantar. Aplica una pequeña cantidad sobre cada uña y utiliza el buffer para distribuirlo de manera uniforme.

7. Cuidado posterior

Una vez finalizado el proceso de pulido, aplica una pequeña cantidad de aceite sobre las cutículas y masajea con suavidad. Esto ayudará a mantener la piel alrededor de las uñas hidratada y flexible. Se recomienda evitar el uso de esmaltes o productos agresivos, durante al menos 24 horas, después de la manicura para maximizar los beneficios de los ingredientes naturales.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/secretos-de-manicura-americana/" target="_self" title="Los secretos de la manicura americana perfecta y 3 diseños para inspirarte" rel="noopener">Los secretos de la manicura americana perfecta y 3 diseños para inspirarte</a>

        </div>

Tus uñas con un brillo natural

La manicura japonesa es mucho más que una simple técnica estética; es un tratamiento integral que nutre y fortalece las uñas desde la raíz. Al utilizar ingredientes naturales como la cera de abeja y el polvo de perla, proporciona un cuidado profundo sin depender de productos químicos, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan un enfoque más saludable. Este tratamiento no solo embellece las uñas, sino que promueve su recuperación y refuerza su estructura natural.

Además, el pulido intensivo que caracteriza a la manicura japonesa otorga un brillo incomparable y duradero, revelando la belleza natural de tus uñas. Con el tiempo, notarás un crecimiento más saludable y uñas más fuertes y largas. Este tratamiento ancestral te permitirá lucir unas uñas radiantes, bien cuidadas y libres de los daños que otros métodos podrían causar.

The post Manicura japonesa, qué es y cómo hacerla appeared first on Mejor con Salud.

 

Marlaska confirma que su ‘número dos’ le avisó de la llegada de Delcy

El ministro socialista está “convencido” que no pasaron las maletas con las que viajaba la dirigente chavista, Delcy Rodríguez
The post Marlaska confirma que su ‘número dos’ le avisó de la llegada de Delcy first appeared on Hércules.  El ministro del Interior, Fernando-Grande Marlaska, señala que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su escala en el aeropuerto de Barajas el 20 de enero de 2020. Marlaska ha confirmado este jueves durante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, al que además ha asistido su número dos, Rafael Pérez.

Os comparto mi intervención completa de hoy en la Comisión de Investigación del caso Koldo (caso Sánchez), en el Senado: en ella, Marlaska reconoce por primera vez, ante mis preguntas, que habló con Ábalos de comprar mascarillas.
pic.twitter.com/nGfg1AXQM2

— Ángel Pelayo (@_Angel_Pelayo) October 24, 2024

Marlaska ha respondido al senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, a una de las preguntas hechas durante dicha comisión en el Senado, que desconocía “hasta qué punto el presidente sabía de este asunto”. Por otro lado, ha asegurado que Pedro Sánchez no le comunicó nada y que él mismo conoció la noticia del viaje de Delcy “muy pocas horas antes” de la llegada del avión.

El Ministerio del Interior se desmarca del Delcygate

La noticia le llegó de Rafael Pérez, que está citado este viernes a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil , señala en un informe que Koldo García fue quien habló con el número dos de Marlaska para poder empezar con los trámites para la visita de Delcy Rodríguez. Por su parte, Ábalos estuvo esa madrugada en el aeropuerto de Barajas, una visita que se la comunicó al presidente del Gobierno a través de un mensaje que posteriormente Sánchez le respondió un simple “bien”.

Marlaska ha indicado que “como Ministerio del Interior solamente se actuó en el marco de nuestras competencias, desconociendo cualquier otra circunstancia de ese viaje”. También ha destacado que es “habitual” que la Secretaría de Estado reciba avisos como el de la llegada de Delcy Rodríguez de otros secretarios de Estado o asesores ministeriales ante cuestiones que requieren de información sobre seguridad.

The post Marlaska confirma que su ‘número dos’ le avisó de la llegada de Delcy first appeared on Hércules.

 

​Andy Warhol, un vodka y un cuadro que llevaba casi 40 años desaparecido 

 La reaparición por sorpresa de un cuadro que Andy Warhol pintó en la última etapa de su vida, en el que representó una botella de Absolut Vodka, ha inspirado una edición limitada y uno de las exposiciones más interesantes sobre el artista estadounidense que se pueden ver en el mundo (acaba de ser inaugurada en el Spritmuseum de Estocolmo). El comisario responsable, uno de los principales biógrafos de Warhol, nos explica por qué. 

​La reaparición por sorpresa de un cuadro que Andy Warhol pintó en la última etapa de su vida, en el que representó una botella de Absolut Vodka, ha inspirado una edición limitada y uno de las exposiciones más interesantes sobre el artista estadounidense que se pueden ver en el mundo (acaba de ser inaugurada en el Spritmuseum de Estocolmo). El comisario responsable, uno de los principales biógrafos de Warhol, nos explica por qué. 

Irene Montero se enfrenta a Alvise en Europa

Ambos diputados han mantenido una discusión por temas relacionados con el aborto, la vivienda o el salario de los españoles
The post Irene Montero se enfrenta a Alvise en Europa first appeared on Hércules.  Este miércoles, el Parlamento Europeo fue escenario de un cruce verbal entre los eurodiputados españoles Alvise Pérez, del partido Se Acabó la Fiesta, e Irene Montero, de Podemos. La tensión surgió cuando Pérez se dirigió a Montero utilizando un tono que ella consideró inapropiado, llamándola «Querida Irene» en una pregunta relacionada con la natalidad, los abortos y la migración en España.

La respuesta de Montero: «Soy diputada, no querida»

Montero no tardó en responder al apelativo utilizado por Pérez, recalcando que es diputada, no «querida», en un intento de corregir lo que interpretó como un comentario condescendiente. Pérez, en su intervención, mencionó que en España se practican «100.000 abortos al año» y cuestionó a Montero si «matan más mujeres aquellos que defienden la vida o quienes legislan para liberar a quienes las asesinan y violan».

Montero rechaza la xenofobia y defiende los derechos sociales

Durante el intercambio, Montero también vinculó la cuestión de la natalidad con los derechos sociales y criticó a Pérez y a su partido por sus posturas racistas. «Si queremos que las familias en Europa tengan hijos, necesitamos garantizar salarios dignos, servicios públicos y echar a los racistas como ustedes«, afirmó, defendiendo la necesidad de avanzar en derechos feministas, sociales y en políticas antirracistas.

Veto en la Eurocámara: la polémica por el pañuelo palestino

Este incidente se produjo poco después de que Montero protagonizara otra controversia en el Parlamento Europeo. La eurodiputada fue obligada a quitarse un pañuelo palestino (kefiya) antes de poder intervenir en un debate sobre un alto el fuego en el Líbano. La presidenta de la sesión pidió a Montero que retirara el pañuelo antes de concederle la palabra, lo que generó también una reacción por parte de la exministra de Igualdad.

The post Irene Montero se enfrenta a Alvise en Europa first appeared on Hércules.

 

Montero denuncia un “intento fake” de implicar a Pedro Sánchez en el ‘caso Koldo’

En el Ejecutivo, defienden que Pedro Sánchez ha sido “absolutamente tajante” ante un indicio de posible corrupción dentro del partido dentro de la trama del ‘caso Koldo’
The post Montero denuncia un “intento fake” de implicar a Pedro Sánchez en el ‘caso Koldo’ first appeared on Hércules.  Todos los focos se han dirigido a la supuesta relación existente o no del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el comisionista de la trama del ‘caso Koldo’ Víctor Aldama, sobre todo después de conocer que el último informó al consejero delegado de Air Europa Javier Delgado de que el Gobierno iba a rescatar a la aerolínea.

El presidente del PP Alberto Núñez Feijóo lo preguntó en sede parlamentaria la semana pasada y Sánchez evitó contestarla. Tampoco lo hizo este miércoles cuando fue cuestionado por los periodistas en Lisboa tras revelarse la exposición razonada del juez del ‘caso Koldo’ ante el Tribunal Supremo.

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno María Jesús Montero, cuestionada porque Sánchez no aclara su relación con De Aldama, ha asegurado que hay un «intento fake» de implicar al presidente del Gobierno en cuestiones ajenas a su trabajo. 

«El presidente del Gobierno siempre ha sido extraordinariamente claro: el Gobierno conoció a raíz de las investigaciones que publicaron los medios determinados indicios que provocaron que solo en cinco días tomáramos la decisión de abrir expediente a José Luis Ábalos y pedirle el acta de diputado», ha explicado la también ministra de Hacienda antes de participar en el evento «Metafuturo». 

En el Ejecutivo defienden que se ha sido «absolutamente tajante» ante un indicio de posible corrupción en el partido. «Se fue absolutamente tajante, con transparencia y además se colabora con la Justicia, elementos que son bastante contrastados con lo que hizo el Partido Popular», ha insistido la ministra de Hacienda.

Montero carga contra Feijóo

Montero cargó contra las «falsas y capciosas» afirmaciones de Feijóo al decir que es el «uno de la trama corrupta». «Lo que está lo que está haciendo el señor Feijóo es intentando, como siempre, fango, falsas noticias y ruido en su estrategia de acoso y derribo al Gobierno», denuncia.

The post Montero denuncia un “intento fake” de implicar a Pedro Sánchez en el ‘caso Koldo’ first appeared on Hércules.

 

Los choques entre PSOE, Sumar y Podemos desestabilizan un momento clave de la legislatura

Este miércoles, durante la comparecencia de la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez en el Congreso, se evidenció la grieta que ha aparecido entre PSOE y Sumar
The post Los choques entre PSOE, Sumar y Podemos desestabilizan un momento clave de la legislatura first appeared on Hércules.  

Imagen: La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante su intervención en el Congreso este miércoles. Fernando Sánchez/ Europa Press

El Gobierno de coalición entre los socialistas y Sumar no pasa por su mejor momento con las negociaciones presupuestarias en el aire y el foco del debate político en la vivienda. Además, Podemos presiona desde la izquierda y ha elevado sus exigencias en un momento clave para la legislatura.

Este miércoles, durante la comparecencia de la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez en el Congreso, se evidenció la grieta que ha aparecido entre el PSOE y Sumar. Mientras que la ministra clamaba por un “gran acuerdo” de país para solucionar el problema de la vivienda y planteaba blindar el parque público, su socio de coalición consideraba “decepcionante” que hubiera “cero propuesta”.

La molestia en las filas socialistas es obvia con Sumar. Desde el PSOE suelen rehuir los reproches a sus socios de coalición, pero este miércoles no era el día. Montero, en todo caso, achacó el movimiento del espacio de Yolanda Díaz a la competición en el espectro de la izquierda que a las relaciones internas propiamente dichas. 

Sumar y PP pactan dos iniciativas

“A setas o a Rolex”, comenzó el PSOE criticando, a través de su portavoz parlamentario Patxi López, la votación conjunta de Sumar y el PP en dos iniciativas parlamentarias el día anterior. La vicepresidenta primera María Jesús Montero tachó la decisión de “incomprensible” porque “no había motivo para hacerlo”.

Respecto a esta cuestión, el portavoz adjunto de Sumar Enrique Santiago ha querido aclarar en una entrevista en Las Mañanas de RNE que este acuerdo “no pone en peligro el Gobierno”. “El PSOE cuando considera, puede llegar a acuerdos con el PP. Pero cuando el PP se pone de acuerdo con nosotros es que se pone en peligro el Gobierno. Pero cuando votamos con el PP no se pone en peligro el Gobierno. Se pone en peligro cuando no se interviene el precio del alquiler”, ha reiterado.

Enfrentamiento con Podemos

El PSOE extiende su percepción de que hay necesidad de protagonismo a Podemos, formación con la que ha habido un fuerte enfrentamiento durante la sesión parlamentaria. Así lo reflejó el cara a cara entre Montero y la secretaria general de Podemos Ione Belarra.

La vicepresidenta apeló al «respeto» personal que tiene con su antigua compañera de Gobierno. Pero advirtió que sus posiciones críticas, asimilando al PSOE con el PP, hacen el juego a la derecha. «Ese discurso no lo compra nadie», le dijo Montero a Belarra. 

Estimada @isabelrguez quiero pensar que esto es solo un calentón en un debate incómodo. Todos nos podemos equivocar y tenemos derecho a disculparnos. Ojalá en tu casa (que por suerte nadie ha mencionado nunca) no te hagan a ti y a tus hijos lo que nos hicieron a nosotros https://t.co/eJRlsFmPg1

— Pablo Iglesias {R} (@PabloIglesias) October 23, 2024

The post Los choques entre PSOE, Sumar y Podemos desestabilizan un momento clave de la legislatura first appeared on Hércules.

 

¿Qué líderes de Hizbulá quedan vivos?

Israel ha conseguido desmantelar casi pro completo la cúpula del grupo terroristas, aunque todavía hay tres altos cargos en paraderos desconocidos
The post ¿Qué líderes de Hizbulá quedan vivos? first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El ejército israelí ha confirmado la eliminación de Hashim Sadi al Din, considerado el sucesor de Hassan Nasrallah como líder de Hizbulá tras la muerte del clérigo en septiembre. Al Din fue abatido hace tres semanas durante un ataque aéreo israelí contra el cuartel general de inteligencia de la milicia chií, situado en el barrio de Dahieh, en el sur de Beirut.

Junto a Al Din, falleció también Alí Hussein Hazima, comandante del Cuartel General de Inteligencia del grupo terrorista. Con esta operación, Israel ha reducido aún más el liderazgo de la organización, quedando solo tres figuras clave en la estructura de mando: Talal Hamiyah, Abu Ali Rida y Naim Qassem.

Talal Hamiyah: el cerebro detrás de las operaciones en el exterior

Talal Hamiyah, también conocido como Ismat Mezarani, nació en Brital, en la provincia de Baalbek-Hermel. Es el jefe de la Organización de Seguridad Exterior de Hizbulá, responsable de la planificación de atentados fuera del Líbano. Desde la muerte de Imad Mughniyeh en 2008, Hamiyah asumió las riendas de las operaciones internacionales de la organización.

Estados Unidos lo tiene señalado como terrorista global desde 2012, acusándolo de participar en atentados como el de la AMIA en Argentina (1994) y las Torres Khobar en Arabia Saudí (1996), ambos con decenas de muertos.

Abu Ali Rida: el comandante en el frente militar del sur

Naim Qassem: el número dos de Hizbulá

Naim Qassem, de 71 años, es el vicesecretario general de Hizbulá y su portavoz oficial. Este clérigo chií, con formación en Química y Teología, ha sido una figura clave en la organización desde su fundación en 1982. Tras la intensificación de los ataques israelíes, se trasladó a Teherán a principios de octubre.

Qassem es conocido por sus discursos antiisraelíes y ha publicado varios libros sobre política y religión: la historia desde dentro, donde defiende la resistencia armada del grupo. En una declaración pública en 2011, rechazó ofertas económicas para desarmar al grupo, subrayando que «la resistencia continuará independientemente de las consecuencias«.

Resistencia islámica en Oriente Próximo

La resistencia islámica está confrontando activamente las agresiones de Israel en El Líbano, eliminando personal y equipamiento del ejército de Netanyahu. Los recientes intentos del ejército israelí de avanzar hacia las aldeas del sur han encontrado resistencia en múltiples ejes:

Primer eje: De Naqoura a Maroun al-Ras, donde los combatientes de la Resistencia Islámica frustraron los intentos de infiltración y atacaron las concentraciones enemigas.

Segundo eje: en la zona de Aita al-Shaab, donde el enemigo sufrió grandes pérdidas y se repelieron los intentos de ocupar alturas clave.

Tercer Eje: De Blida a Houla, donde el enemigo intentó avanzar mientras colocaba trampas explosivas en las casas, encontrando una feroz resistencia.

Cuarto Eje: En la zona de la 98 División, donde las fuerzas infiltradas sufrieron importantes bajas por parte de los combatientes de la resistencia.

Quinto Eje: De Ghajar a Shebaa, donde el ejército israelí intenta asegurar sus posiciones pero se enfrenta a un intenso fuego de la Resistencia Islámica.

The post ¿Qué líderes de Hizbulá quedan vivos? first appeared on Hércules.