Reino Unido y Alemania firman un histórico acuerdo de defensa para reforzar la seguridad europea 

 El pacto contempla que aviones alemanes de patrulla marítima operen desde una base en Escocia, con el fin de proteger el Atlántico Norte
The post Reino Unido y Alemania firman un histórico acuerdo de defensa para reforzar la seguridad europea  first appeared on Hércules.  El Acuerdo de Trinity House entre el Reino Unido y Alemania, que se firmará el miércoles, representa un hito importante en la cooperación en defensa entre ambos países, y marca un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad europea frente a la creciente amenaza rusa.

 El pacto contempla que aviones alemanes de patrulla marítima operen desde una base en Escocia, con el fin de proteger el Atlántico Norte. Esto responde a la creciente preocupación por las actividades militares rusas en la región y la protección de los cables submarinos.

Uno de los elementos centrales de este acuerdo es que aviones cazadores de submarinos P-8 Poseidon de la Luftwaffe, las fuerzas armadas alemanas, patrullarán el Atlántico Norte desde la base RAF Lossiemouth en Moray, Escocia. Estos aviones estarán armados con torpedos suministrados por el Reino Unido y desempeñarán un papel fundamental en la defensa de la región, que ha visto un aumento en las actividades submarinas rusas en los últimos años.

Además de las operaciones conjuntas de patrullaje, el acuerdo entre ambas naciones incluye un compromiso para el desarrollo de tecnologías militares de vanguardia. Reino Unido y Alemania trabajarán juntos en el desarrollo de drones terrestres y aéreos, así como de armas de ataque de largo alcance que superen el alcance de los actuales misiles Storm Shadow utilizados por el Reino Unido.

Esta cooperación busca cerrar brechas críticas en las capacidades de defensa de la OTAN y garantizar una respuesta efectiva ante posibles amenazas.

Reino Unido y Alemania firman un acuerdo de defensa para patrullar el Atlántico Norte 

Otro aspecto relevante es la colaboración industrial que surge del acuerdo, con el gigante armamentístico alemán Rheinmetall abriendo una fábrica de cañones de artillería en el Reino Unido.

Esta fábrica, que utilizará acero de Sheffield Forgemasters, generará 400 empleos y permitirá al Reino Unido fabricar cañones de artillería por primera vez en una década. Se espera que los primeros cañones estén listos para el año 2027.

El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, enfatizó la importancia de esta colaboración, destacando que “no debemos dar por sentada la seguridad en Europa” y subrayó que la guerra de Rusia contra Ucrania ha evidenciado la necesidad de que los países aliados mejoren sus capacidades de defensa y disuasión. El acuerdo, dijo Pistorius, “sienta las bases para futuros proyectos” y refuerza la capacidad de respuesta de la OTAN ante los desafíos actuales.

The post Reino Unido y Alemania firman un histórico acuerdo de defensa para reforzar la seguridad europea  first appeared on Hércules.

 

LeBron y su hijo Bronny hacen historia en la NBA

‘The King’ y su hijo de 20 años se convirtieron en la primera pareja padre-hijo en disputar juntos un partido de NBA en toda la historia.
The post LeBron y su hijo Bronny hacen historia en la NBA first appeared on Hércules.  Cuatro anillos, máximo goleador histórico de la liga con más de 40.000 puntos, récord absoluto en minutos disputados, 20 presencias ininterrumpidas en All-Star Games desde 2004, cuatro veces MVP de la temporada regular y otras cuatro de las finales y el jugador más veterano en conseguir más de 50 puntos y 10 rebotes en un partido NBA. A todos estos logros, LeBron James le sumó uno muy especial en la noche del martes: jugar de forma oficial en el mismo equipo que su hijo.

En su temporada Nº22 en la NBA y a punto de tocar los 40 años (lo hará en diciembre), ‘The King’ se dio el lujo de compartir minutos en la pista con Bronny en el triunfo de Los Angeles Lakers sobre Minnesota Timberwolves por la primera jornada de la temporada. El Crypto.com Arena, ex-Stamples Center, fue el escenario en el que por primera vez en la historia de la mejor liga de baloncesto del mundo, un padre y su hijo compartieron campo de juego.

Ambos ya habían jugado juntos en la derrota frente a los Phoenix Suns en un encuentro amistoso de pretemporada, pero anoche lo hicieron de forma oficial. En las gradas aplaudían Savanah, la mujer de LeBron y madre de Bronny, y Bryce Maximus y Zhuri Nova, los otros dos hijos de la pareja.

En un encuentro que contó con Anthony Davis como gran figura (36 puntos y 16 rebotes), LeBron aportó 16 puntos y 5 rebotes en casi 35 minutos de juego. Bronny, por su parte, estuvo 2:41 en cancha, capturó un rebote y falló dos intentos de conversión, uno de ellos desde fuera del perímetro.

LeBron James.
Bronny James.

The first father-son duo to play together in the NBA! pic.twitter.com/naadFLoPmh

— NBA (@NBA) October 23, 2024

Padre e hijo compartieron sensaciones

«Verme en las tablas de anotadoras con mi padre, comprobarlo por primera vez. Es un momento loco que jamás olvidaré. Estoy extremadamente orgulloso», aseguró Bronny tras la victoria por 110 a 103 sobre los Wolves.

Su padre hizo hincapié en la familia: «La familia está por encima de todo. Siempre lo está, siempre lo fue. Me perdí mucho tiempo por esta liga. De su vida, de cosas importantes. Tener este momento en lo que trabajo y en lo que vivo es una de las mejores cosas que me han regalado».

«It’s always been family over everything» – LeBron

«That’s a crazy moment I’ll never forget» – Bronny pic.twitter.com/ESeJ2lrf1M

— NBA (@NBA) October 23, 2024

¿Quiés es Bronny?

Nacido el 6 de octubre de 2004 en Cleveland, Ohio, mientras su padre se preparaba para jugar la segunda temporada de su carrera en la NBA, LeBron Raymone James Jr es el hijo mayor de LeBron. Aficionado al baloncesto desde pequeño, en 2023 se sumó a los USC Trojans de la Universidad del Sur de California y tras una sola temporada allí, decidió presentarse al Draft de la NBA, donde fue seleccionado por Los Angeles Lakers en el puesto Nº55.

Con 1.88 metros de altura y un peso de 95 kgs, su posición es la de base, aunque también puede cumplir el rol de escolta.

The post LeBron y su hijo Bronny hacen historia en la NBA first appeared on Hércules.

 

Propiedades medicinales y beneficios de la ajedrea

También conocida como satureja, hisopillo, morquera, tomillo real, saldorecha o sedulicha, la ajedrea es una planta aromática de la familia de las Labiatae. Su nombre científico es Satureja montana y crece con relativa facilidad en las zonas templadas del Mediterráneo. Allí es parte fundamental de la cocina local, pero sus propiedades no se limitan a
The post Propiedades medicinales y beneficios de la ajedrea appeared first on Mejor con Salud.  También conocida como satureja, hisopillo, morquera, tomillo real, saldorecha o sedulicha, la ajedrea es una planta aromática de la familia de las Labiatae. Su nombre científico es Satureja montana y crece con relativa facilidad en las zonas templadas del Mediterráneo. Allí es parte fundamental de la cocina local, pero sus propiedades no se limitan a lo culinario, pues tanto las hojas como los tallos se emplean con fines medicinales.

La ajedrea tiene una larga historia como remedio herbal con propiedades medicinales. Las tradiciones le atribuyen la capacidad de ser antiséptica, expectorante, antinauseosa, antidiarreica, analgésica para los cólicos y capaz de aliviar los gases. Inclusive, se la emplea para aliviar dolores articulares, en forma de cataplasma.

¿Son ciertas todas estas atribuciones? Analizamos la evidencia científica y te contamos cómo usarla en caso de que lo decidas.

Propiedades confirmadas de la ajedrea

Se han realizado diversos estudios científicos para analizar la satureja y su composición. Algunas investigaciones se hicieron con aceites esenciales, mientras que otras con extractos químicos. Estos son los resultados comprobados:

Antibiótica

Los extractos de Satureja montana se usan en la industria alimentaria como conservantes. Y esto es así porque tiene actividad contra algunas bacterias, en concreto, contra cepas de Escherichia coli y Salmonella.

Por otro lado, también se comprobó que tiene capacidad para inhibir el crecimiento de la bacteria Campilobacter jejuni. Un microorganismo capaz de causar intoxicaciones alimentarias severas.

Como podemos corroborar, gran parte de su propiedad antibiótica se dirige a bacterias que afectan el sistema digestivo. Ello explica, en parte, por qué se le atribuye la capacidad de mejorar la digestión y los problemas intestinales.

Antioxidante

Las partes aéreas de la planta tienen compuestos antioxidantes. Los más importantes son el timol y el carvacrol, aunque hay otros en su composición, como el linalol, los terpenos y algunos flavonoides.

Gracias a ellos, la ajedrea puede ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Al ser también antiinflamatorios, estos compuestos contribuyen a prevenir enfermedades crónicas y enlentecen el envejecimiento.

Digestiva

Quizás, su empleo más frecuente sea como planta para calmar la indigestión. De forma tradicional y anecdótica se usa para lo siguiente:

Como antidiarreica.
Antiespasmódica, para casos de cólicos abdominales.
Para aliviar las flatulencias, ya que su efecto carminativo reduciría la hinchazón abdominal.
Como aperitivo que estimula el apetito. Sobre todo, se recomienda en la cultura popular para aquellos que son de digestión lenta o que sufren síntomas de dispepsia tras comer.

En experimentos con animales, varias de estas propiedades de la ajedrea fueron confirmadas. Se demostró que sus compuestos son antiespasmódicos y capaces de disminuir la diarrea. Ya que, a través de acciones químicas en el intestino, la planta limita los cólicos y detiene la salida de líquido con la materia fecal.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre las</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/propiedades-medicinales-de-las-plantas-realidad-mito/" target="_self" title="Propiedades medicinales de las plantas" rel="noopener">Propiedades medicinales de las plantas</a>

        </div>

Beneficios sin evidencia suficiente

Aunque los pueblos mediterráneos recomienden la satureja para varios usos medicinales, no todos están avalados por la ciencia. A pesar del empleo popular, falta más investigación que confirme sus siguientes efectos.

Protección cardíaca

En la medicina popular, la ajedrea se utiliza para tratar los problemas de circulación. Sin embargo, no es una aplicación respaldada por estudios clínicos rigurosos.

De acuerdo con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, podría ser un factor protector para el corazón a largo plazo. No obstante, no se ha encontrado que pueda dilatar las arterias o aliviar la carga del corazón y facilitar su funcionamiento.

A su favor, investigadores de Irán hallaron que las hojas secas de una variante (Satureja hortensis) fueron capaces de reducir el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial en una muestra de casi 50 pacientes. Sin embargo, se trató solo de pacientes diagnosticados con síndrome metabólico y los resultados no se reprodujeron con otros grupos.

Colutorio para enfermedades bucales

El carvacrol y el timol de la ajedrea tienen capacidad para combatir bacterias y reducir la inflamación. Es por ello que se elaboran colutorios de la planta para hacer buches y reducir las molestias de las aftas y la gingivitis.

No hay muchas investigaciones que certifiquen estos efectos. Se encontró que los buches con extractos de la planta pueden inhibir varias bacterias comunes de la boca, como S. sanguis y S. salivarius, pero no fueron resultados definitivos.

Además, su efecto astringente podría ser útil cuando sangran las encías. Y, finalmente, sus propiedades aromáticas contribuirían a mejorar los casos de mal aliento o halitosis.

Mejora de la salud sexual

En la antigüedad, la ajedrea era consagrada a Dionisio, el dios griego del vino y la fertilidad. Y, por si fuera poco, estaba prohibido su cultivo en los monasterios de la Edad Media, ya que se le atribuían propiedades afrodisíacas.

En el marco de la salud sexual, la satureja se indica tradicionalmente para elevar la libido y para tratar la eyaculación precoz. Sin embargo, no hay suficientes elementos para justificar este empleo.

Algunos investigadores consideran que el aporte de zinc de la planta contribuye a elevar la concentración sanguínea de ciertas hormonas sexuales. Además, en las pruebas que se realizaron in vitro y con animales, existiría la posibilidad de que la ajedrea aumentase la producción de espermatozoides. No obstante, son resultados aislados que no pueden tomarse como definitivos.

Tratamiento para las infecciones urinarias

El carvacrol de la ajedrea es eficaz contra diversas cepas bacterianas, incluyendo Escherichia coli, que es una de las principales causas de infecciones urinarias. También el timol de la planta tiene propiedades antibacterianas.

Además, la planta posee capacidad diurética. Es decir, que aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de los microorganismos del tracto urinario, a través del arrastre.

Los estudios científicos no han comprobado la efectividad del aceite esencial de ajedrea por sí solo frente a bacterias comunes de la orina, pero sí en combinación con antibióticos. Cuando se administra junto con gentamicina, aumenta su efectividad.
En la cultura popular también se considera que la ajedrea funciona como antiinflamatorio local y antiparasitaria; sin embargo, no existen estudios o investigaciones que efectivamente respalden dichas propiedades

¿Cómo usar la ajedrea?

Esta planta se puede consumir y emplear de diferentes formas, pero debes saber que no todas sus presentaciones te brindarán sus beneficios para la salud. Las investigaciones son realizadas con extractos o con aceites esenciales de dosis específicas que son difíciles de replicar en la vida cotidiana.

Si buscas un uso medicinal, primero consulta con un profesional de la salud. Pregunta si no está contraindicada en tu caso y cuáles serían las dosis adecuadas para tu edad, tu peso y tu talla. Luego, intenta lo siguiente:

Tómala en infusión: utiliza de cuatro a seis gramos de hojas secas en 200 mililitros de agua caliente. Podría ayudarte a aliviar problemas gastrointestinales. Y si consideras que sus efectos afrodisíacos son ciertos, entonces tómala antes de tus encuentros íntimos.
Haz una cataplasma con 30 gramos de hojas frescas y agua tibia suficiente para crear una pasta. Una vez formada, la depositas sobre una gasa para usar en el momento.
Prepara un colutorio bucal con el mismo método de la infusión. Puedes emplearlo en tu rutina de higiene oral diaria, con el cuidado de elaborar un nuevo líquido cada dos a tres días.
Usa las tinturas de ajedrea o los aceites esenciales. En las herboristerías de tu zona puedes preguntar si tienen o las preparan. También es posible elaborar tinturas en tu casa, con las flores y las hojas. Colocas una parte de la planta por diez partes de alcohol. Debes dejar macerar en un lugar oscuro por un mes y luego filtrar.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira las</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-y-propiedades-del-tomillo-para-nuestra-salud/" target="_self" title="Propiedades y beneficios del tomillo" rel="noopener">Propiedades y beneficios del tomillo</a>

        </div>

¿Cuáles son las dosis recomendadas?

No existen datos científicos sobre las dosis ideales, máximas y sugeridas de satureja. Si la vas a consumir, debería ser un médico quien te indique cantidad y frecuencia.

De modo general, se recomiendan:

Una colocación diaria sobre la piel de las cataplasmas.
40 a 50 gotas de la tintura, no más de tres veces al día.
2 buches diarios del colutorio, sin tragar, con una duración de 30 segundos cada uno.
No más de dos tazas al día de la infusión, siempre que se haya preparado con un máximo de seis gramos de hojas secas.

¿Qué efectos adversos se pueden esperar?

La ajedrea es considerada segura para los adultos sanos. En raras ocasiones, el uso de las infusiones puede causar una erupción cutánea. Además, las tinturas pueden ser irritantes sobre la piel si no se hicieron con la dilución adecuada.

Contraindicaciones y precauciones

El uso prolongado o en dosis altas del aceite esencial de ajedrea podría tener efectos neurotóxicos. Posiblemente, por su alto contenido de litio. Es por ello que se desaconseja su uso en personas con enfermedades neurológicas, como la epilepsia, o que consumen anticonvulsivantes.

La planta también puede disminuir la coagulación sanguínea. Ello representa un riesgo aumentado de sangrado si se combina con medicamentos anticoagulantes.

Finalmente, se contraindica en embarazo, lactancia y en infantes. No hay suficiente evidencia sobre su seguridad en estos grupos.

Una planta con tradición

La ajedrea es una planta con potenciales beneficios para la salud. Podría mejorar la digestión, actuar como antibiótico y antiinflamatorio.

Su rica composición química y su uso histórico en la medicina tradicional resaltan su valor como un recurso natural típico del Mediterráneo. Sin embargo, es importante utilizarla con precaución, consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con ella y entender que no todas sus propiedades están comprobadas.

The post Propiedades medicinales y beneficios de la ajedrea appeared first on Mejor con Salud.

 

El TS tumba la querella de Begoña Gómez contra Peinado

Peinado habría filtrado información a las acusaciones populares, entre ellas Manos Limpias, Hazte Oír, Vox y el Movimiento de Regeneración Política de España
The post El TS tumba la querella de Begoña Gómez contra Peinado first appeared on Hércules.  El TSJM, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha desestimado la querella de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, contra el juez Juan Carlos Peinado. Esta sería la tercera querella que se inadmite contra el instructor del caso Begoña Gómez.

En esta última querella, la mujer de Sánchez acusaba al juez de caso que le investiga por presuntamente haber incurrido en los presuntos delitos de revelación de actuaciones procesales declaradas secretas, prevaricación judicial y revelación de secretos por parte de un funcionario público.

La querella también señala al servicio de prensa del TSJM por haber informado a los medios sobre detalles clave del caso, como la identidad del denunciante, los delitos investigados y las personas involucradas. Camacho sugiere que estos datos habrían sido facilitados directamente por el juez Peinado, quien, según la defensa, debió haber autorizado la divulgación de esa información.

Begoña Gómez pierde de nuevo contra el juez Peinado

Esta querella acusaba al juez Peinado de haber tomado una serie de decisiones que consideraban arbitrarias y manifiestamente injustas en este proceso judicial, lo que podría constituir un delito continuado de prevaricación. Según el abogado de Begoña Gómez, estas acciones llevadas a cabo por el juez podrían evidenciar una instrucción errática y perversa, orientada a construir una “causa general” contra Begoña Gómez, lo que estaría expresamente prohibido por el ordenamiento jurídico español.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid señala que:  “Nada se analiza en la resolución transcrita en relación con las filtraciones no atribuidas al querellado”. Y prosigue: “Se atribuyen al magistrado querellado o al menos respecto de los que la querellante no formula más que meras sospechas o conjeturas, por lo que no pueden servir para admitir la querella tal como se pretende a información difundida por los querellados se refirió a la existencia e hitos generales del procedimiento”.

The post El TS tumba la querella de Begoña Gómez contra Peinado first appeared on Hércules.

 

Courtois y Rodrygo, fuera del Clásico

El portero y el atacante acabaron el encuentro de Champions con lesiones musculares y no podrán estar el sábado en el Clásico ante Barcelona.
The post Courtois y Rodrygo, fuera del Clásico first appeared on Hércules.  La noche épica que vivió el Real Madrid este martes en el Bernabéu le pasó facturas al día siguiente. La enorme satisfacción de haber logrado una espectacular remontada sobre el el Borussia Dortmund tras ir dos goles abajo se vio empañada, aunque sea un poco, por dos malas noticias: tanto Courtois como Rodrygo se pierden el Clásico del sábado.

En el caso del portero se trata de una lesión en el abductor de la pierna izquierda que lo tendrá fuera de actividad al menos por dos semanas. Es la segunda lesión muscular que sufre en esa pierna luego de la padecida en el derbi del 29 de septiembre ante Atlético de Madrid en el Metropolitano. Aquella vez, la dolencia fue en el aductor y lo obligó a descansar ante Lille y Villarreal. En esta ocasión, además del Clásico, tampoco podrá estar ante Valencia por Liga y posiblemente frente a Milan por Champions, el 5 de noviembre.

Parte médico de Courtois. #RealMadrid

— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 23, 2024

Lo de Rodrygo, por su parte, es una lesión en los isquiotibiales de su pierna izquierda sufrida en la jugada del tercer gol merengue, al esforzarse para dejar el balón dentro de los límites del campo. Si bien está descartado para enfrentar al Barça en el Bernabéu, los primeros estudios no permitieron aún establecer la gravedad de su lesión y deberá someterse a nuevas exploraciones para determinar el alcance de la misma.

Reemplazantes

Con el portero belga afuera, Andriy Lunin volverá a tener la oportunidad de ocupar el arco blanco. El ucraniano de 25 años estará el sábado en el Bernabéu y en la semana viajará a Paris para formar parte de la entrega del Balón de Oro. Sus grandes actuaciones en la última temporada, mientras Courtois se recuperaba de la rotura de los cruzados, le dieron la posibilidad de pelear por el Trofeo Yashin al mejor guardameta de la temporada.

El reemplazante de Rodrygo es menos claro y dependerá del dibujo táctico con el que Ancelotti decida salir a enfrentar a los culés. El italiano dispone de varias opciones, aunque la más natural sería soltar unos metros a Bellingham para darle ingreso a un jugador más posicional como Tchouaméni o Camavinga. Menos probables son las entradas de Arda Güler o Endrick, de perfiles netamente ofensivos, aunque con poca consideración por parte del entrenador a la hora de definir el once inicial.

The post Courtois y Rodrygo, fuera del Clásico first appeared on Hércules.

 

Un 62,5% de los españoles pide la dimisión de García Ortiz

La imputación del fiscal general del Estado ha provocado rechazo en más de la mitad de la población, según una encuesta del Instituto DYM
The post Un 62,5% de los españoles pide la dimisión de García Ortiz first appeared on Hércules.  Una reciente encuesta del Instituto DYM revela que el 62,5% de los españoles considera que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debería dimitir tras la apertura de una investigación en su contra por parte del Tribunal Supremo, relacionada con un presunto delito de revelación de secretos. Por otro lado, un 23% de los encuestados se opone a su dimisión, mientras que el 14,6% no tiene una opinión clara sobre el asunto.

División en el electorado socialista

Investigación a Begoña Gómez: división de opiniones

En el ámbito socialista, la opinión está más dividida: el 50,7% de los votantes del PSOE considera que la investigación a Gómez tiene un trasfondo político, mientras que el 34,2% ve motivos para proceder. En Sumar, el 52,2% cree que la causa contra Gómez es política, ligeramente superior al porcentaje de los votantes socialistas.

Caso Koldo y responsabilidad del PSOE

El sondeo también arroja luz sobre el caso Koldo, que involucra al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor Koldo García. El 67,2% de los encuestados cree que el Partido Socialista tiene responsabilidad en las acciones de Ábalos, y el 62,9% opina lo mismo sobre la implicación de Koldo García. La cifra baja al 50,5% cuando se trata de vincular al PSOE con las actividades de Begoña Gómez, y aún más al 49,5% en el caso de David Sánchez, hermano del presidente.

En cuanto a la responsabilidad directa de Pedro Sánchez, un 65,4% de los encuestados lo responsabiliza por las actividades de su esposa, investigada por presunta corrupción y tráfico de influencias. El apoyo a esta afirmación es más alto entre los votantes del PP, alcanzando un 93,1%. El 62,1% responsabiliza a Sánchez de las acciones de José Luis Ábalos en relación con el caso Koldo, mientras que un 57,5% lo considera responsable de los actos de su hermano, David Sánchez. Por último, un 56,9% cree que el presidente es responsable de las actividades de Koldo García.

The post Un 62,5% de los españoles pide la dimisión de García Ortiz first appeared on Hércules.

 

Puigdemont aparta a Borràs y confirma presidirá Junts

El expresident de la Generalitat justifica los cambios asegurando que el partido debe “reforzar los discursos, la organización y los liderazgos” para “crecer en espacio ideológico e implantación social y territorial”
The post Puigdemont aparta a Borràs y confirma presidirá Junts first appeared on Hércules.  

Imagen: Borràs y Puigdemont, en Waterloo. JUNTS

En un vídeo enviado a los medios, Puigdemont ha insistido en que Junts es “la alternativa a la hegemonía institucional socialista” así como “el instrumento político más fuerte del independentismo”. El expresident ha llamado a “crecer en espacio ideológico e implantación social y territorial” y a “avanzar sin renuncias” hacia la independencia.

El expresident confirma así su apuesta por liderar el partido tras asegurar en la última campaña que dejaría la política si no lograba ser president.  “No me veo en absoluto como jefe de la oposición”, expresó Puigdemont en abril, cuando apuntó a que su intención, de no ser president, sería ceñirse a la “actividad pública” de un expresident. Su amnistía frustrada por el Supremo ha hecho cambiar sus planes.

Puigdemont, sin ningún cargo orgánico hasta ahora, ha mantenido el poder en Junts durante la etapa de Borràs al frente del partido. Sus opiniones siempre han sido decisivas para dirimir las encrucijadas internas, como cuando avaló la salida del Govern a golpe de tuit o apostó por facilitar la investidura de Pedro Sánchez y la negociación con el PSOE a cambio de la amnistía.

Se prevé el voto unánime en favor de Puigdemont

Aunque sigue habiendo margen para presentar candidaturas y el partido ha abierto esta facultad a cualquier persona sin necesidad de ser previamente militante de la formación, se prevé que de forma unánime se votará en favor de Puigdemont, sin alternativa. En este Congreso, uno de los objetivos principales es «relanzar al independentismo y consolidar la oposición al actual Govern», pero Junts también ha puesto el foco en «modernizar» la organización del partido.

Algunos de los nombres que cobrarán importancia tras el Congreso serán el de Míriam Nogueras, presidenta de Junts en el Congreso de los Diputados, y Josep Rius, diputado, portavoz y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona. Ambos ocuparán una de las cuatro vicepresidencias junto a la reservada para Castellà, heredero de la antigua Unió y fundador de su escisión independentista. La cuarta, según apuntan desde el entorno de la formación, podría recaer en la portavoz en el Parlament y candidata por Tarragona el pasado 12-M, Mònica Sales, o incluso en el propio Albert Batet, presidente del grupo parlamentario. El actual secretario general, Jordi Turull, repetirá en el cargo.

The post Puigdemont aparta a Borràs y confirma presidirá Junts first appeared on Hércules.

 

El PP mantiene la distancia con el PSOE

El partido de Feijóo obtendría entre 156 y 159 escaños frente a los 116 y 120 de los socialistas, mientras que el resto de los partidos se hunden
The post El PP mantiene la distancia con el PSOE first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Según una encuesta realizada por DYM en octubre, el Partido Popular (PP) tomaría la delantera frente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) si se repitieran las elecciones generales. Con un crecimiento de casi cuatro puntos desde los comicios del 23 de julio, el PP alcanzaría el 36,9 % de los votos, superando el 33,1 % que obtuvo en las elecciones anteriores. Mientras tanto, el PSOE y Sumar, los dos principales partidos de la coalición del Gobierno, han perdido apoyo.

Caída del PSOE, Vox y Sumar

La encuesta revela una caída significativa en el apoyo a otras formaciones políticas. El PSOE bajaría del 31,7 % al 28,8 %, Vox perdería apoyo al pasar del 12,4 % al 11,2 %, y Sumar caería del 12,3 % al 7,5 %. Por otro lado, el partido de Alvise Pérez, que irrumpió con tres escaños en las elecciones europeas, obtendría ahora un 2 % de intención de voto, lo que le permitiría ganar uno o dos escaños en el Congreso.

El Partido Popular, pese a que el PSOE no saldría tan mal parado en términos de porcentaje, sería el más beneficiado en términos de escaños. El PP lograría entre 156 y 159 diputados, un notable incremento respecto a los 137 actuales. El PSOE obtendría entre 116 y 120 escaños, manteniendo prácticamente su representación actual. Vox caería a entre 27 y 30 escaños (ahora tiene 33), mientras que Sumar se desplomaría a entre 12 y 14 escaños, frente a los 27 actuales.

Feijóo, el líder mejor valorado

Además, también lidera las preferencias para ocupar la presidencia del Gobierno. El 36,7 % de los encuestados lo considera el mejor candidato para ser presidente, superando a Pedro Sánchez, que obtiene el respaldo del 35,7 %. Aunque en julio de 2023 Sánchez había liderado esta categoría con el 42,9 % de apoyo, Feijóo ha conseguido posicionarse como el favorito.

Fidelidad de voto y panorama político

El barómetro destaca que la fidelidad de voto hacia el PP (88,1 %) y Vox (80,5 %) sigue siendo alta, aunque la del PSOE ha mejorado, pasando del 66 % en diciembre de 2023 al 73,3 % actual. Sin embargo, Sumar sigue siendo la formación con menor fidelidad, con solo un 55,1 %. Además, «Se acabó la fiesta», la nueva formación de Alvise Pérez, ha empezado a atraer votantes de Vox.

The post El PP mantiene la distancia con el PSOE first appeared on Hércules.