El entonces príncipe se lo regaló a Dyer poco después de encargarlo, en 1960.
El entonces príncipe se lo regaló a Dyer poco después de encargarlo, en 1960.
El entonces príncipe se lo regaló a Dyer poco después de encargarlo, en 1960.
El entonces príncipe se lo regaló a Dyer poco después de encargarlo, en 1960.
La propuesta, presentada por Sumar, solicita que la asistencia no sea solo para personas con necesidades físicas, sino también cognitivas
The post El Congreso solicita la asistencia personal para personas con autismo first appeared on Hércules.
Imagen: persona con TEA-Autismo España
Según ha adelantado 20minutos, la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al gobierno a desarrollar y regular la figura de la asistencia personal para que tenga en cuenta las necesidades específicas de las personas con autismo, y no sólo para las personas con necesidades físicas.
La propuesta ha sido presentada por Sumar, y la iniciativa es fruto del trabajo de Autismo España, que demanda desde hace años esta regulación. La proposición salió adelante con 15 votos a favor, 14 abstenciones y 3 votos en contra. Engracia Rivera, la portavoz de Sumar, explicó que esta iniciativa busca “impulsar y reforzar los servicios y prestaciones orientados a promover la autonomía personal y la vida independiente en comunidad” de las personas con autismo, dentro de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
A su juicio, la ley de 2006 “ha hecho más hincapié en la atención a las personas en situación de dependencia que en la promoción de la autonomía personal” y el desarrollo de la asistencia personal, que “se ha demostrado” como la prestación “que más facilita la inclusión en la comunidad está muy poco desarrollada”. Además, prosiguió, su diseño se ha centrado en atender a “las discapacidades físicas”, mientras que las de tipo cognitivo o del desarrollo han quedado olvidadas.
Asimismo, la portavoz de Sumar señaló que, en la actualidad, son pocas las personas con autismo que viven en residencias. Es posible que “muchas no se hayan detectado como tales por falta de diagnóstico o por presentar discapacidad intelectual”, admitió, pero también lo es que “un número muy importante viven con sus familias”. Por eso es necesario facilitarles apoyos para una vida independiente y promover su autonomía personal, de cara a su proceso de envejecimiento y también al de sus familiares, destacó.
Según la diputada Olvido de la Rosa (PSOE), sólo el 0,5% de las personas con TEA disponen de asistente personal, por lo que “resulta fundamental que se despliegue” esta figura.
Por su parte, el PP presentó una enmienda para exigir que el Estado aporte el 50% de la financiación para el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, lo cual no fue aceptado por Sumar. “De lo contrario, nos encontraremos con comunidades desbordadas y listas de espera”, advirtió el diputado del PP Agustín Parra.
Además, la Comisión aprobó otra proposición del PP que pedía “el despliegue efectivo del Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA”. Según la diputada Violante Tomás, el gobierno “todavía” no ha comenzado a desarrollar este programa. Desde el PSOE y Sumar lo negaron y aseguraron que ya estaba en marcha, por lo que votaron en contra.
The post El Congreso solicita la asistencia personal para personas con autismo first appeared on Hércules.
El fundador de la organización ha confirmado que dejarán de manifestarse en la calle, pero seguirán luchando por la identidad y valores alemanes
The post Pegida disuelve su movimiento anti-islam first appeared on Hércules.
Imagen: Reuters
Durante una década, las calles de Dresde fueron el escenario de las polémicas manifestaciones de Pegida, un movimiento de extrema derecha que promovía la xenofobia y el rechazo a los inmigrantes. Sin embargo, este domingo fue el último. El grupo, que se autodenominaba «patriotas europeos contra la islamización de Occidente», anunció su disolución tras perder fuerza progresivamente con el paso del tiempo. Su líder, Lutz Bachmann, un desempleado residente en Tenerife, fue quien confirmó el fin de estas marchas.
Aunque la organización ya no estará presente en las calles de Dresde, Bachmann ha dejado claro que no abandonará la lucha en defensa de lo que él considera los «valores e identidad alemanes«. Sin embargo, para seguir adelante con su activismo, Bachmann hizo un llamamiento a sus seguidores para recaudar fondos. «¡Necesitamos dinero para los medios de comunicación alternativos y para luchar contra los casos legales en mi contra!«, exclamó, solicitando donaciones entre los manifestantes presentes.
Con 22 condenas previas por delitos como tráfico de drogas, evasión de impuestos y faltas en la manutención de hijos, Bachmann fue recientemente sentenciado a 22 meses de libertad condicional por incitar al odio. Entre sus declaraciones más controvertidas, calificó a los refugiados africanos como «bandas de violadores» y «corta cuellos». A pesar de su vida en Tenerife, donde reside con el sueldo de su esposa como único ingreso, Bachmann asegura que continuará su activismo político desde la distancia.
El cierre de Pegida en las calles no estuvo exento de tensión. La última manifestación, la número 250, fue nuevamente contrarrestada por protestas, aunque la policía logró contener a ambas partes. Aproximadamente 500 seguidores fueron rodeados por las autoridades, mientras que alrededor de un millar de contra manifestantes se congregaron para rechazar el mensaje del grupo.
Bachmann no dio detalles concretos sobre los «nuevos proyectos», pero insistió en que el movimiento continuará de alguna forma, manteniendo su identidad como un grupo surgido «desde abajo» y sin la influencia directa de partidos políticos.
La organización inició su andadura en octubre de 2014, con protestas que en sus primeros años lograron movilizar hasta 25.000 personas. Sin embargo, a medida que el grupo se radicalizó, centrándose en criticar la política de asilo del Gobierno alemán, el número de simpatizantes fue disminuyendo. En los últimos años, las manifestaciones apenas reunían a unos cientos de personas.
The post Pegida disuelve su movimiento anti-islam first appeared on Hércules.
El candidato republicano llamó a Harris “perezosa” y, como ha hecho en anteriores actos de campaña, calificó de “lamentable” la situación nacional en materia económica, social y política
The post Trump busca el apoyo latino mientras redobla sus ataques contra Harris first appeared on Hércules.
Imagen: El expresidente de EE.UU. Donald Trump durante un evento de su campaña a la Presidencia con latinos en Miami, este 22 de octubre de 2024. EFE/Cristóbal Herrera
A falta de dos semanas para las elecciones estadounidenses, los candidatos a la Casa Blanca Kamala Harris y Donald Trump salieron este martes a la caza del voto latino, una comunidad decisiva y sobre la cual ambos tienen posturas totalmente opuestas. Durante un encuentro que sostuvo el expresidente de EE.UU. y candidato a la presidencia del Partido Republicano en Miami con líderes latinos, volvió a insultar y a atacar a su rival en las próximas elecciones.
“No necesitamos otra persona con bajo coeficiente intelectual, tuvimos una durante cuatro años, no necesitamos otra”, dijo Trump durante una mesa redonda celebrada en el Trump National Doral Miami, en el sur de Florida (EE.UU.).
En este encuentro con líderes del tejido empresarial hispano, Trump llamó además “perezosa” a la también vicepresidenta y, como ha hecho en anteriores actos de campaña, calificó de “lamentable” la situación nacional en materia económica, social y política.
Advirtió que, a su juicio, Estados Unidos se juega su futuro en las elecciones del próximo 5 de noviembre y que las consecuencias serían negativas si es que su rival resultara ganadora: “Dicen que es posible que nunca volvamos a tener elecciones en este país”, alertó, sin presentar pruebas.
A pesar de que la retórica antiinmigrante es uno de los pilares de la campaña trumpista, el apoyo entre los latinos por el candidato republicano ha aumentado en comparación con las elecciones de 2016 y 2020, según un estudio publicado por The New York Times. El mismo estudio sugiere que los hombres latinos son más propensos a votar por Trump que las mujeres.
Tras la alocución del expresidente tomaron la palabra varios de los invitados, entre los que figuraron el presidente ejecutivo de la compañía de alimentos Goya, y el actor mexicano Eduardo Verástegui, ambos declarados partidarios del republicano.
Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Miami, Francis Suárez, su homóloga de Doral, Christi Fraga, y Estevan Bovo, alcalde de Hialeah, ciudad al oeste de Miami que acoge una gran comunidad de residentes de origen cubano.
Trump tiene previsto ofrecer un mitin hoy en Carolina del Norte, otro estado clave, mientras que Harris ofrecerá una entrevista a periodistas de la cadena NBC y su filial hispana Telemundo, en un claro esfuerzo por ganar terreno entre los votantes latinos.
Ambos candidatos apuran los actos de campaña, en especial en los estados claves que pueden decidir al próximo inquilino en la Casa Blanca, a falta de 14 días de las elecciones presidenciales, cuyo proceso de voto anticipado ha comenzado ya en varios estados y con cifras récord.
Según recogen medios estadounidenses, unos 15 millones de personas han sufragado ya en estados como Florida, Georgia y Texas, entre otros.
The post Trump busca el apoyo latino mientras redobla sus ataques contra Harris first appeared on Hércules.
La bisnieta del último rey de Italia hará historia como la primera jefa de la Casa de Saboya, pero a ella le hace más ilusión llegar a ser actriz como su madre.
La bisnieta del último rey de Italia hará historia como la primera jefa de la Casa de Saboya, pero a ella le hace más ilusión llegar a ser actriz como su madre.
Este fenómeno, que se conoce como pobreza energética, ha provocado que el año pasado un 10% de los ciudadanos incurrieran en retrasos en el pago de sus facturas energéticas
The post Un 20% de españoles no puede poner la calefacción first appeared on Hércules.
Imagen: Ethic
En 2023, diez millones de españoles no pudieron mantener una temperatura adecuada dentro de su hogar durante el invierno debido a su incapacidad económica de pagar los suministros de energía, lo que motivó que casi el 10% de los ciudadanos incurrieran en retrasos a la hora de pagar sus facturas. Así se desprende del informe anual de indicadores de pobreza energética en España de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas presentado este martes, en el que se revela un aumento en el porcentaje de personas que no pueden poner la calefacción, que pasó del 17,1% en 2022 al 20,7% en 2023.
El retraso en el pago de facturas, por su parte, se mantuvo en el 9,58%, afectando a casi cinco millones de hogares, una cifra similar al 9,23% alcanzado en 2022. La pobreza energética oculta (hogares donde el gasto en energía es significativamente bajo) descendió del 30,9 al 28,57%. También lo hizo la pobreza energética oculta severa, que pasó del 10,58 al 9,35% en 2023.
“Lo que se nos está diciendo con esto es que la disminución de los precios de la energía y el aumento del poder adquisitivo llevó a los hogares a cubrir mejor sus necesidades energéticas”, especifica el informe. En la misma línea, los investigadores también valoraron que mantener el aumento de los descuentos del bono social eléctrico y de la cuantía del bono término tuvieron “un papel relevante” como freno al aumento de la incidencia.
Como conclusión, el informe señala que se trata de un problema preocupante. “Aunque algunos indicadores muestran signos de mejora, gracias en parte al mantenimiento de las políticas de apoyo, el panorama sigue siendo preocupante”. “La no disminución en los hogares que no pueden mantener una temperatura adecuada o el estancamiento en los retrasos de pago reflejan que, aunque avanzamos, el reto sigue siendo mayúsculo”, avisan los investigadores.
En Extremadura la pobreza energética severa afecta al 26,5% de los hogares, siendo así la comunidad autónoma más afectada por este problema, seguida por Castilla-La Mancha, con un 18%; y Castilla y León, con un 16%.
La climatología severa durante el invierno en estas tres regiones, unida a la baja eficiencia energética por la cantidad de viviendas antiguas y no rehabilitadas, así como el nivel de ingresos mucho menor que la media nacional, crean un escenario propicio para el aumento de la pobreza energética oculta. “Nos encontramos probablemente ante la dimensión de la pobreza energética más acuciante en nuestro país”, subrayan los investigadores.
The post Un 20% de españoles no puede poner la calefacción first appeared on Hércules.
Después de ser detenido el pasado viernes y acogerse a su derecho de no declarar, fue puesto en libertad y queda pendiente del procedimiento judicial
The post Detenido un miembro de UGT por la filtración del examen de RTVE first appeared on Hércules.
Imagen: Aspirantes a las oposiciones de RTVE tras la suspensión de la prueba. EFE/ Víctor Lerena
La Policía Nacional detuvo el pasado viernes a un miembro del sindicato UGT por presuntamente difundir los exámenes de la oposición de RTVE, que tuvieron que suspenderse por esta filtración, según han informado a Efe fuentes policiales. El detenido, que fue puesto en libertad, no es la persona que accedió al archivo de preguntas, sino quien posteriormente las difundió entre algunos de sus candidatos, han añadido las mismas fuentes. El varón está acusado de un delito de revelación de secretos.
De la investigación se hace cargo la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) y agentes de la brigada judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Asimismo, el mismo 18 de octubre, fue la propia corporación pública la que abrió un expediente a un trabajador de la Corporación en el marco de la investigación por la filtración del examen, que finalmente se realizará el próximo 2 de noviembre. De momento, se desconoce que la persona detenida por las autoridades sea el trabajador expedientado.
«El expediente disciplinario se fundamenta en el presunto incumplimiento, por parte de una persona trabajadora, de lo estipulado en el Convenio Colectivo de RTVE así como del manual de actuación del Comité de Valoración, y queda suspendido ante la existencia de indicios fundados de ilicitud penal y a la práctica actual de una investigación policial en ese sentido», recoge RTVE en su comunicado oficial.
La incoación de este expediente disciplinario es «fruto del avance del expediente informativo» que se abrió en su día, con base en las instrucciones trasladadas por el Consejo de Administración y su Presidencia interina a la Dirección de Recursos Humanos y Organización de RTVE, explicó la corporación pública en un comunicado.
La oposición tenía que haberse celebrado el 29 de septiembre y de hecho miles de aspirantes acudieron a la convocatoria que finalmente tuvo que ser suspendida al conocerse la filtración.
RTVE ya había fijado para el sábado 2 de noviembre el examen teórico para informador de las oposiciones a personal fijo, que tuvo que ser anulado este domingo tras una filtración de las preguntas en las horas previas a su realización.
The post Detenido un miembro de UGT por la filtración del examen de RTVE first appeared on Hércules.
Es hija de Álvaro de Orleans-Borbón y Antonella Rendina y su padrino es el rey Juan Carlos (fue a su fiesta de cumpleaños en Abu Dabi y coincidió con Victoria Federica e Irene Urdangarín). La joven, que se graduó hace unos meses, se codea con pilotos, nobles y miembros de la realeza.
Es hija de Álvaro de Orleans-Borbón y Antonella Rendina y su padrino es el rey Juan Carlos (fue a su fiesta de cumpleaños en Abu Dabi y coincidió con Victoria Federica e Irene Urdangarín). La joven, que se graduó hace unos meses, se codea con pilotos, nobles y miembros de la realeza.
El grupo de Díaz se ha desmarcado del PSOE y se ha abstenido en una propuesta de los populares sobre el envío de armas al extranjero, mientras que los de Feijóo han respaldado una iniciativa de Sumar sobre cláusulas abusivas en las hipotecas
The post PP y Sumar se alían en el Congreso y se apoyan mutuamente en dos votaciones first appeared on Hércules.
Imagen: La vicepresidenta y ministra de Trabajo y economía Social, Yolanda Díaz, a su salida de una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, este martes. Europa Press
Sumar y el PP se han apoyado mutuamente en dos votaciones este martes en el pleno del Congreso de los Diputados, en las que han dejado de lado al PSOE. La abstención de los de Yolanda Díaz ha permitido que salva adelante una iniciativa del Partido Popular, mientras que estos han votado a favor de otra propuesta del partido socio del Gobierno.
La iniciativa de los populares busca que el envío de armas a zonas de guerra deba pasar previamente por el Parlamento para darle el visto bueno y que esa autorización sea con carácter anual. Ha sido el diputado del PP Alberto Fabra quien ha defendido la propuesta que, en suma, pretende modificar el artículo 7 de la ley de la Defensa Nacional para «adaptarla a los nuevos desafíos» y asegurar que la participación militar de España en el exterior sea «un asunto de Estado» y, por tanto, el poder legislativo tenga «un papel mucho más activo».
También prevé la modificación del punto 1 de ese artículo para que las misiones militares en el exterior sean autorizadas por el Parlamento con una vigencia de cinco años.
«En la solicitud de autorización de una misión militar en el extranjero, el Gobierno determinará el número de efectivos máximos necesarios para la misma y el material aproximado para llevarla a cabo, de tal forma que los incrementos de tropas por encima de ese tope deberán ser aprobados con carácter previo a su envío por la Comisión de Defensa del Congreso», dice la iniciativa.
Por su parte, el Congreso ha admitido a trámite, con el único voto en contra de Vox, una proposición de ley de Sumar para que las entidades financieras ofrezcan a sus clientes vías para reclamar cláusulas abusivas vinculadas a la amortización del pago de la hipoteca e intereses conocidas como Redito ad Libitum (Redal).
La ley contempla que los bancos desarrollen un sistema de reclamación específico para estos casos y que la banca no pueda iniciar, en ningún caso, un procedimiento civil por incumplimiento de las condiciones del pago del contrato cuando este incluya cláusulas abusivas, siempre que las cuotas satisfechas hasta el momento por el cliente sean superiores a los intereses mensuales.
De esta manera, si la familia paga los intereses y amortiza un mínimo de un euro al mes, podrá seguir en su vivienda hasta el último recibo de su hipoteca. En ese momento la familia podrá vender la casa, devolverla al banco, con tanteo y retracto por parte de la Administración para apilar el parque público, o pagar el total del préstamo restante.
El PSOE no oculta su malestar y algunos de los socios de investidura no entienden la jugada del partido de Díaz. Fuentes del grupo socialista aseguran que no sabían que sus socios de Gobierno iban a votar con los populares y remarcan que son ellos los que tienen que explicar por qué lo han hecho.
También se ha pronunciado tras la votación el diputado de Vox, José María Figaredo, quien ha señalado que el PP ha pactado con Sumar una norma en relación con las hipotecas «que va a tener efectos devastadores». «El acceso a la financiación para la compra de vivienda va a desaparecer. Es incomprensible que el PP haya pactado con Sumar», ha asegurado.
The post PP y Sumar se alían en el Congreso y se apoyan mutuamente en dos votaciones first appeared on Hércules.
Su madre no fue otra que la escandalosa Margaret, la duquesa de Argyll, y parece que Frances ha seguido algunos de sus pasos, ahora que se han dado a conocer sus últimas voluntades y el contenido de su testamento.
Su madre no fue otra que la escandalosa Margaret, la duquesa de Argyll, y parece que Frances ha seguido algunos de sus pasos, ahora que se han dado a conocer sus últimas voluntades y el contenido de su testamento.