Junts celebra este fin de semana su Congreso

Entre el viernes y el domingo, los posconvergentes afrontan su congreso, en el cual se pretende renovar la dirección de la formación
The post Junts celebra este fin de semana su Congreso first appeared on Hércules.  

Imagen: Laura Borràs, presidenta de Junts-EFE

El Consell Nacional, asimismo, con el congreso busca definir cómo encarar el nuevo ciclo político y decidir si hace falta cambiar los cargos dentro del Parlament. También quiere estrechar relaciones con la futura ejecutiva de ERC para “relanzar el independentismo” y buscar la manera de hacer frente al govern de Salvador Illa.

Incertidumbre sobre la presidencia de Borràs

Otra de las novedades de este Congreso es que solo se podrán presentar candidaturas cerradas y bloqueadas “para evitar el voto de castigo” a personas en concreto. De esta manera, Junts no votará uno a uno los cargos, sino que saldrán de una lista. Con esta medida se evitará que la actual presidenta del partido y personas de su influencia pierdan un lugar en la dirección si no logran reeditar el cargo.

Entre los motivos por los que se presume que Borràs no presidirá Junts tras el Congreso, a pesar de que tiene el máximo cargo en la formación, es que no forma parte del núcleo duro del partido, donde se ve con mejores ojos que le releve Puigdemont. El hasta ahora secretario general de Junts, Jordi Turull, quien ya ha expresado su voluntad de renovar el cargo, afirmó en una entrevista en “Catalunya Ràdio” que aunque Borràs no siguiera siendo la presidenta de los posconvergentes, sí tendría “un papel” porque “es un activo político”.

Otro de los motivos por los que Borràs presumiblemente su cargo es que sigue pendiente de la resolución de recurso contra la sentencia del TSJC que la condenó por “un delito continuado de falsedad documental” e “irregularidades” mientras era la directora de la Institución de las Letras Catalanas. La condena, que salió en marzo de 2023, no hace cómodo el mantenimiento de la expresidenta de la Cámara catalana como la máxima líder de la organización.

The post Junts celebra este fin de semana su Congreso first appeared on Hércules.

 

Ábalos en 2020 pasó el verano en Marbella en una villa por 20.000 euros cuya pared pegaba a un prostíbulo 

Los dueños o personas responsables de este alojamiento han confirmado que el exministro Ábalos han confirmado la estancia del ministro por esas fechas
The post Ábalos en 2020 pasó el verano en Marbella en una villa por 20.000 euros cuya pared pegaba a un prostíbulo  first appeared on Hércules.  La Justicia se centra en nuevo chalé en el que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, el verano de 2020. Este foco en los inmuebles se debe a que un año antes de que adquiriera una propiedad en Cádiz a modo de pago a Ábalos a cambio de la cesión de una licencia de hidrocarburos.

Ábalos pasó tres semanas de vacaciones en agosto de 2020 en una villa de lujo en Marbella, Málaga, donde su estancia le costó alrededor de 20.000 euros y que, según ha señalado el medio The Objective “no pagó él” dichas vacaciones. Según se ha conocido, esta propiedad se encuentra en la Urbanización Villa Parra Palomeras, en la milla de oro de Marbella.

Interior de la villa de Ábalos en Marbella. Fuente: The Objective

Según ha conocido The Objective, está en posesión de pruebas que evidencian la presencia del exministro de Transportes en el inmueble. Allí estuvo cerca de tres semanas del mes de agosto de 2020. El ex número tres del PSOE se alojó junto a su familia. Varios testigos confirman también la presencia del hijo de su primer matrimonio, Víctor Manuel Ábalos.

Ábalos recibió un chalé a cambio de las licencias de hidrocarburos

Los dueños o personas responsables de este alojamiento han confirmado que el exministro Ábalos han confirmado la estancia del ministro por esas fechas, cuyo coste ascendió a un importe superior a los 20.000 euros. Los propietarios informan de que el precio del chalé en temporada alta es de 1.200 euros la noche, más 300 euros de limpieza por semana y 600 euros de reserva inicial. Pero, por periodos superiores a los 15 días, se puede conseguir una rebaja sobre ese precio.

Localización de la villa de Ábalos y el prostíbulo. Fuente: The Objective

La propiedad del chalé ha evitado indicar quién pagó exactamente la estancia del ministro de Transportes y su familia en el verano de la pandemia, pero las fuentes consultadas por The Objective aseguran que “no pagó él” y que el desembolso corrió a cargo de terceras personas.

The post Ábalos en 2020 pasó el verano en Marbella en una villa por 20.000 euros cuya pared pegaba a un prostíbulo  first appeared on Hércules.

 

Los desempleados deberán presentar la declaración de la renta

Trabajo suspenderá la prestación a aquellos que se nieguen a realizarla, aunque el ministerio de Hacienda descarta cualquier sanción
The post Los desempleados deberán presentar la declaración de la renta first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Lo que comenzó como una modificación orientada a mejorar la información sobre las prestaciones por desempleo, ha terminado transformándose en un incremento fiscal para muchos parados y en un problema para el Gobierno de coalición. En mayo, el Ejecutivo aprobó un real decreto, impulsado por el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de reformar las ayudas por desempleo.

Sin embargo, el texto ahora obliga a los beneficiarios a presentar anualmente la declaración de la renta (IRPF), lo que no era necesario antes para quienes no alcanzaban el mínimo legal, y que en algunos casos supondrá que personas con rentas más bajas deban tributar por primera vez.

Hacienda se desmarca de sanciones, pero Trabajo amenaza con suspensiones

Imagen: ministra de Hacienda I Europa Press

Nuevas obligaciones fiscales para los desempleados

Hasta antes de esta reforma, solo estaban obligados a declarar el IRPF aquellos contribuyentes con ingresos superiores a 22.000 euros anuales o quienes tuvieran dos o más pagadores que sumaran más de 15.876 euros. Ahora, con la nueva normativa, los parados deberán decidir entre presentar la declaración y mantener su prestación, o eludir este nuevo requisito y arriesgarse a perderla.

Impacto según la renta: variaciones fiscales por comunidad autónoma

Raquel Jurado, del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), explica que los beneficiarios de la prestación podrían tener que pagar en su declaración debido a la diferencia entre las retenciones y la cuota efectiva. El resultado final dependerá de la comunidad autónoma, ya que cada una tiene sus propias tarifas y mínimos personales. Por ejemplo, una renta de 16.000 euros que solo reciba el subsidio por desempleo en 2024 podría pagar hasta 9,24 euros en Cataluña, mientras que en la Comunidad Valenciana recibiría 45,3 euros.

Para una renta de 17.000 euros, el pago oscila entre los 0,47 euros en la Comunidad Valenciana y los 93,6 en Cataluña. Si los ingresos llegan a 18.000 euros, el contribuyente deberá pagar un mínimo de 34,6 euros en Madrid y un máximo de 178,2 euros en Cataluña. Además, el cambio también afectará a aquellos con dos pagadores que cobren menos de 1.500 euros del segundo pagador. Pese a que el Ministerio de Trabajo defiende la reforma, fuentes gubernamentales no descartan revisarla antes de la próxima campaña fiscal.

The post Los desempleados deberán presentar la declaración de la renta first appeared on Hércules.

 

El enviado de EEUU media en Líbano la posibilidad de un alto el fuego entre Hizbulá e Israel

Netanyahu exige dos elementos que chocan con la resolución de la ONU que puso fin a la guerra de 2006: que su ejército participe en la “aplicación activa” y libertad de acción en el espacio aéreo de Líbano
The post El enviado de EEUU media en Líbano la posibilidad de un alto el fuego entre Hizbulá e Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: El enviado estadounidense, Amos Hochstein (centro), habla con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit (izq.), y el presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berri (der.), en Beirut el 21 de octubre de 2024. — (Foto de -/AFP vía Getty Images)

El primer ministro libanés, Nayib Mikati, y el presidente del Parlamento, Nabih Berry (que negocia en nombre de Hezbolá), se vienen comprometiendo a implementar la parte que toca a su país, a cambio de un alto el fuego inmediato. Es decir, a garantizar que no haya presencia ni armas de Hezbolá al sur del río Litani (lo contrario a lo que viene sucediendo) y a desplegar allí 15.000 soldados para ayudar a garantizarlo.

La aplicación plena de la resolución obligaría, por su parte, a Israel a poner fin a sus vulneraciones diarias desde hace años del espacio aéreo libanés (y ahora también terrestres, con la invasión que inició hace tres semanas) y a negociar los diferendos pendientes sobre la frontera.

Sin embargo, al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu ya no le bastaría con el cumplimiento de la resolución 1701. Ahora tiene dos demandas que contradicen abiertamente la resolución, según el documento que Ron Dermer, mano derecha de Netanyahu, trasladó el pasado jueves a Washington. Una de estas dos demandas es conceder al territorio israelí la potestad de participar en la “aplicación activa” de la 1701, para asegurarse de que Hizbulá no se rearma ni reagrupa cerca de la frontera entre ambos países. La otra, contar con libertad de acción en el espacio aéreo libanés.

El objetivo es “acabar con el conflicto lo antes posible”

Este lunes, el enviado estadounidense ha insistido en que no ha venido a “cambiar” la resolución en vigor de la ONU, porque “es lo que es”, sino a plantear qué se le puede “sumar” para garantizar su implementación “justa, precisa y transparente”.

El objetivo, ha añadido, es “acabar con este conflicto lo antes posible” y “encontrar una solución definitiva” porque los países que apoyen la reconstrucción, tras la guerra, y el reforzamiento de las Fuerzas Armadas libanesas (que, ha dicho, serían una “pieza fundamental” en la posguerra) necesitan la certeza de que “esto no va a ir a otra ronda de conflicto en un mes, un año o dos años”.

Hochstein también se ha posicionado en contra de la postura de Hezbolá de vincular un alto el fuego en Líbano a uno en Gaza, que trata de resucitar en paralelo tras la muerte del líder de Hamás Yahya Sinwar, el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, en la gira regional que inicia este lunes en Israel. “Vincular el futuro de Líbano a otros conflictos en la región” no va en el interés de los libaneses, ha señalado.

The post El enviado de EEUU media en Líbano la posibilidad de un alto el fuego entre Hizbulá e Israel first appeared on Hércules.

 

Marruecos eleva su presupuesto militar a máximos históricos

Supone la mayor partida presupuestaria destinada a Defensa de la historia de nuestro país vecino, y que se destinará principalmente a la adquisición de material
The post Marruecos eleva su presupuesto militar a máximos históricos first appeared on Hércules.  

Imagen: Mohamed VI, rey de Marruecos-El Periódico de Ceuta

Según ha adelantado La Razón, el proyecto de Presupuestos de Marruecos para el año próximo indica que el de Defensa aumentará a unos 23.000 millones de dólares (más de 21.000 millones de euros), lo que supone el mayor de la historia del país vecino. Por el contrario, España lleva ejecutado, hasta agosto, unos 15.200 millones. El presupuesto inicial eran unos 12.800 millones, que es el prorrogado de 2023.

Los de Marruecos están destinados entre 13.000 y 15.000 millones de dólares a la adquisición y reparación de equipamiento de las Fuerzas Armadas y al apoyo y desarrollo de la industria de defensa. Otros 8.000 millones a los salarios de los miembros de las Fuerzas Armadas. En cuanto a los gastos de gestión de la Administración de la Defensa Nacional, se distribuyen entre 45.356.000.000 de dírhams (unos 5000 millones de euros) para empleados y agentes, y 7.632.010.000 (unos 700 millones de euros) para equipamiento y gastos varios, informa Rue20.

Aumento progresivo del presupuesto militar

En un consejo de ministros presidido por el Rey Mohamed VI, se aprobó un total de siete proyectos de decretos, que comprenden modificaciones sobre el estatus especial de los miembros de las Fuerzas Auxiliares y de la protección civil, así como la determinación de los salarios de los militares y otros beneficios como alimentación y gastos de desplazamiento. El rey se ha comprometido así a mejorar las condiciones sociales y materiales de los militares, en el marco de un diálogo social que pretende mejorar las condiciones también de otros funcionarios.

En este sentido, el proyecto de presupuestos prevé la creación de 5.792 nuevas plazas para funcionarios de la Administración de Defensa para 2025, frente a los 7.000 que fueron creados en los anteriores presupuestos. De esta manera, la Administración de Defensa es, según el actual proyecto de presupuestos, la tercera mayor empleadora tras el Ministerio de Interior (7.744) y el de Sanidad y Protección Social (6.500).

The post Marruecos eleva su presupuesto militar a máximos históricos first appeared on Hércules.

 

Ayuso desautoriza a Feijóo y enfada a los barones

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido no acudir a la Moncloa a diferencia del resto de líderes de su partido
The post Ayuso desautoriza a Feijóo y enfada a los barones first appeared on Hércules.  El presidente popular ha preferido manejar con diplomacia las tensiones con Ayuso, algo que el PSOE ha intentado aprovechar para debilitar su liderazgo. Sin embargo, la polémica del lunes fue más difícil de esquivar, ya que Ayuso contradijo públicamente la postura que Feijóo había expresado con anterioridad. La decisión de la presidenta madrileña también causó incomodidad en otros líderes regionales del PP, que han mostrado su descontento.

La tensión entre Ayuso y Sánchez escala

Génova dividido: defensas discretas y críticas abiertas

El portavoz del PP, Borja Sémper, mostró su desacuerdo con la decisión de Ayuso, afirmando que él habría asistido al encuentro. Sus declaraciones en televisión causaron malestar en el entorno de Ayuso, donde Sémper, de corte más moderado, ya no es bien recibido. En cambio, Miguel Tellado, portavoz parlamentario y figura del ala dura del partido, respaldó la postura de la presidenta en una reunión del comité ejecutivo autonómico del PP de Madrid.

Ayuso desata tensiones en el PP: críticas internas y apoyo aislado

El plantón de Ayuso a Sánchez ha generado descontento en sectores del PP, que consideran que esta confrontación solo beneficia al PSOE y mina el liderazgo de Feijóo. “Esto ayuda a Sánchez a desviar la atención”, lamenta un alto cargo popular, que también criticó el desaire de Ayuso hacia los otros presidentes autonómicos del PP, quienes sí han acudido a las reuniones en la Moncloa. Hasta ahora, siete líderes regionales del partido han participado en las conversaciones convocadas por Sánchez, y otros lo harán en las próximas semanas.

The post Ayuso desautoriza a Feijóo y enfada a los barones first appeared on Hércules.

 

Llega a Gran Canaria el mayor cayuco de su historia con 231 personas a bordo

A su llegada a tierra, estas personas han recibido asistencia humanitaria y sanitaria y tres de ellas han sido evacuadas a centros hospitalarios por presentar patologías leves
The post Llega a Gran Canaria el mayor cayuco de su historia con 231 personas a bordo first appeared on Hércules.  

Imagen: Algunos de los inmigrantes que viajaban en el cayuco que ha llegado a Gran Canaria, el más grande de la historia de la isla. REUTERS

La isla de Gran Canaria ha recibido en las últimas horas un cayuco con 231 personas a bordo -entre ellas, 58 menores y 13 mujeres-, según ha informado Salvamento Marítimo con datos de la Guardia Civil. Tres de los migrantes fueron hospitalizados, si bien ninguno revestía gravedad. Según ha contado Cruz Roja a Efe, se trata del mayor cayuco llegado hasta la fecha a Gran Canaria, no así a Canarias, ya que a El Hierro han arribado en el último año algunos con más de 250 ocupantes e incluso uno con 330 personas.

A última hora de la tarde, una embarcación alertó de la presencia de una embarcación a aproximadamente una milla náutica y media (2,8 kilómetros) del complejo turístico Anfi de Mar, a escasa distancia del puerto de Arguineguín. Salvamento Marítimo activó entonces a la Salvamar Macondo, aunque el cayuco logró tomar tierra por sus propios medios. Sus ocupantes relataron que habían salido de Gambia hacía 11 días.

Cada vez llegan más cayucos a Canarias

Los datos apuntan a que la llegada de cayucos por la ruta canaria se ha reducido en las últimas semanas. Este, de hecho, ha sido el único cayuco que ha alcanzado la costa este fin de semana. En total, en los 15 primeros días de octubre arribaron a las islas 2.070 migrantes, lo que supone un 75,8% menos que los registrados en las mismas dos semanas de 2023.

No obstante, entre enero y el 15 de octubre entraron en Canarias 32.878 personas por vía marítima, un 39,7% más que las llegadas en el mismo periodo del año anterior (23.537), según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior. La ruta ha registrado un frenazo en octubre, toda vez que hasta el 30 de septiembre las llegadas habían subido el 105%. Un total de 45.122 migrantes han llegado a España de forma irregular en lo que va de año, un 22,6% más que en el mismo periodo de 2023.

Llegan casi 400 migrantes irregulares en las últimas 24 horas

Igualmente, a Baleares han arribado entre este domingo y lunes 131 migrantes en siete pateras, cuatro lo han hecho a Formentera y dos a Cabrera, en aparente buen estado de salud.

Así, a las 08.50 horas de este lunes, se han interceptado a 23 personas de origen subsahariano en el muelle pesquero de Cabrera. Más tarde, a las 12.55 horas, se ha procedido al rescate de 13 personas de origen magrebí y también en aparente buen estado al sur de Cabrera.

También han llegado este lunes tres pateras a Formentera y se han interceptado a 73 personas.  

The post Llega a Gran Canaria el mayor cayuco de su historia con 231 personas a bordo first appeared on Hércules.

 

Meloni aprueba un decreto para forzar nuevas deportaciones de migrantes a Albania

El decreto ley establece una lista de “países seguros” para sortear el veto opuesto por los magistrados que se apoyaban en una reciente sentencia
The post Meloni aprueba un decreto para forzar nuevas deportaciones de migrantes a Albania first appeared on Hércules.  

Imagen: Meloni en el Senado italiano el 15 de octubre. Roberto Monaldo / Europa Press

Este decreto ley establece una lista de “países seguros” de donde proceden los inmigrantes y blindar así sus controvertidos centros de reclusión en Albania. La estrategia consiste en blindar la lista de países seguros, es decir, de los que un inmigrante no tiene por qué escapar, con este tipo de decretos con fuerza de ley que se usan en momentos de «necesidad o urgencia», teniendo que ser revalidados por el Parlamento en el plazo de 60 días. Hasta la fecha esa lista estaba recogida en un «decreto interministerial», un acto de valor meramente administrativo.

La decisión de redoblar la apuesta para reforzar el modelo de deportaciones surge como respuesta a una sentencia reciente de la Corte de Justicia de la Unión Europea que, el pasado 4 de octubre, dictó que un país puede ser considerado seguro solo si realmente lo es en su totalidad. Una definición que eliminaba de facto de la lista a varios países, entre ellos Túnez, Egipto y Bangladés. Estos últimos dos eran los estados de procedencia de los 16 migrantes deportados en un primer momento a Albania, antes de que, pocas horas después del desembarco, cuatro de ellos tuvieran que ser devueltos a Italia, dos por ser menores y dos por ser considerados “vulnerables”.

El fallo de los jueces ponía en entredicho uno de los pilares del protocolo operativo firmado por Italia y Albania hace un año para la apertura de los centros en las localidades albanesas de Gjader y Shengjin: allí solo deberían ser enviados los hombres adultos rescatadas por las autoridades italianas en el Mediterráneo procedentes de países considerados seguros.

Los considerados “países seguros”

La clave del debate está en la consideración de «países seguros», pues el acuerdo con Albania establece que solo puedan ser enviados aquellos inmigrantes que procedan de estados de donde no haya motivos para escapar. Italia considera seguros un total de 22 países de origen migratorio y entre estos, desde el pasado mayo, figuran Egipto y Bangladés. Sin embargo, el Tribunal de Roma no está de acuerdo.

En ese veredicto, el tribunal comunitario establecía que para que un país pueda ser considerado seguro debe serlo de forma «homogénea» en todo su territorio y para todos sus habitantes. Y Egipto y Bangladés, según la jueza romana, no cumplen ese requisito.

Esto ha sido denunciado como una injerencia y una violación de la separación de poderes no solo por el partido de Meloni Hermanos de Italia, sino también por sus dos socios de coalición, la Liga de Matteo Salvini y la Forza Italia de Antonio Tajani.

Por otro lado, el Gobierno de Meloni ha sido denunciado este lunes al Tribunal de Cuentas por el opositor Movimiento 5 Estrellas (M5S) por el gasto de «ingentes» fondos públicos en el envío de inmigrantes a sus polémicos centros en Albania.

The post Meloni aprueba un decreto para forzar nuevas deportaciones de migrantes a Albania first appeared on Hércules.

 

Muere el padre de Bertín Osborne

Enrique Ortiz ha fallecido a los 96 años y ha sido despedido en estricta intimidad tras ser incinerado en el tanatorio de Tres Cantos
The post Muere el padre de Bertín Osborne first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

El pasado viernes, 18 de octubre, falleció Enrique Ortiz, padre de Bertín Osborne, a la edad de 96 años. La noticia, sin embargo, no fue conocida hasta este lunes 21 de octubre. Según se informó, Ortiz fue despedido en una ceremonia íntima en el tanatorio de Tres Cantos, en Madrid, donde también fue incinerado.

Hospitalización del patriarca

Enrique Ortiz López-Valdemoro, nacido en 1928 en una familia acomodada, heredó los títulos de VIII conde de Donadío de Casasola y VII conde de las Navas. Contrajo matrimonio con María Teresa Osborne y Marenco, nieta del II conde de Osborne, quien falleció en 1991.

Hace menos de un año, Enrique fue ingresado brevemente en el hospital tras sentir un malestar. Aunque solo permaneció unas horas hospitalizado este ingreso fue un episodio que él, acostumbrado a la independencia de su vida cotidiana, vivió con incomodidad.

Una pérdida inesperada para la familia Osborne

Aunque la familia aún no ha hecho declaraciones públicas, todo indica que su fallecimiento no estaba previsto. Eugenia, la hija de Bertín Osborne, había viajado recientemente a Boston con su familia, lo que sugiere que no se esperaba este trágico desenlace. Hasta el momento, la familia ha mantenido silencio en torno a este difícil momento.

Una vida de contrastes y reconciliación familiar

Con el tiempo, sin embargo, la relación entre padre e hijo mejoró notablemente. Bertín siempre se ha mostrado orgulloso del vínculo que desarrollaron, contando incluso anécdotas sobre la vitalidad de su padre a los 93 años, cuando bromeaba acerca de su nueva novia. «Mi padre sigue siendo el mismo de siempre, con su sentido del humor. Un día le llamé para salir a comer y me dijo: ‘Hoy no puedo, he conocido a alguien’«, relató el cantante en una ocasión.

La casa de Enrique, un lugar de encuentro familiar

La residencia de Enrique Ortiz, situada cerca del estadio Santiago Bernabéu en Madrid, fue durante años un punto de reunión para toda la familia Osborne. Allí se celebraban numerosas reuniones familiares, que ahora serán recordadas con nostalgia por hijos, nietos y bisnietos.

The post Muere el padre de Bertín Osborne first appeared on Hércules.

 

Polémica en Francia: un investigador socialista es criticado por referirse al alcalde de Saint-Ouen como «musulmán en apariencia»

La situación en Oriente Próximo sirve como un elemento de polarización en la crispada política francesa. Esta vez un alcalde socialista musulmán ha sido duramente criticado por no dar su opinión sobre el conflicto Palestina-Israel
The post Polémica en Francia: un investigador socialista es criticado por referirse al alcalde de Saint-Ouen como «musulmán en apariencia» first appeared on Hércules.  Imagen de Karim Bouramarane, alcalde de Saint-Ouen/bladi.net

Pascal Boniface, investigador en geopolítica, fue duramente criticado al utilizar la expresión «musulmán en apariencia» en un comentario sobre un video del alcalde de Saint-Ouen, Karim Bouamrane. El alcalde socialista fue atacado por Pascal Boniface debido a su decisión de no hablar sobre el conflicto en Oriente Medio.

Una rencilla que viene de lejos

El propio Karim Bouamrane, una figura en ascenso en el Partido Socialista y miembro del ala del partido que se opone a la alianza con La Francia Insumisa (LFI), se mostró indignado por ser descrito como un musulmán «guapo». «Después de treinta años de compromiso con la izquierda, elegido por la República desde 1995, así es como un investigador me califica y se descalifica definitivamente. ¡La lucha contra la esencialización continúa! ¡Viva la República! ¡Viva Francia!» escribió en X el alcalde de Saint-Ouen, de origen marroquí y cuyo nombre había circulado por Matignon después de las elecciones legislativas del 7 de julio.

En el programa Quelle époque!, de France 2, Karim Bouamrane deploró la importación del conflicto Israel-Palestino a Francia «con fines electorales», repitiendo el reproche hecho a La Francia Insumisa, en particular durante la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio. «Honestamente, me pregunto por este hombre que no conozco personalmente. ¿Es un ejemplo de meritocracia? Así que, ¡bravo! ¿O instrumentalizado como un musulmán que no critica a Netanyahu y por lo tanto se beneficia de una gran promoción mediática?» , le respondió Boniface.

Rechazo generalizado a las palabras de Pascal Boniface

Muchos funcionarios, en su mayoría socialistas o macronistas, reaccionaron a esta publicación de Pascal Boniface. «A nadie se le debe asignar una supuesta identidad religiosa o cultural. Nadie debe prejuzgar lo que un musulmán, un judío, un cristiano o un ateo pueda pensar. Menos aún para juzgar que una posición puede convertirlo en un ‘musulmán en apariencia’», protestó el primer secretario del PS, Olivier Faure, en X.

El ministro macronista de Asuntos Europeos, Benjamín Haddad, juzgó que «la cesión de identidad es lo contrario de nuestro pacto republicano». Pascal Boniface también interrogó a otra funcionaria socialista electa de París, Lamia El Aaraje, el domingo en X para preguntarle qué piensa de «la continuación de los bombardeos sobre Gaza». «¿Lo habría hecho si me hubiera llamado Colette Durand?», se preguntó.

Pascal Boniface es el fundador y director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (Iris), uno de los principales think tanks franceses sobre geopolítica. Antiguo miembro del Partido Socialista, lo abandonó tras una polémica vinculada a la publicación en 2001 de una de sus notas dedicada a las posiciones del partido sobre el conflicto palestino-israelí.

The post Polémica en Francia: un investigador socialista es criticado por referirse al alcalde de Saint-Ouen como «musulmán en apariencia» first appeared on Hércules.