El Gobierno obligará a indicar qué productos proceden de Israel

Las empresas que importen a España alimentos israelíes tendrán que indicar su lugar de procedencia de forma clara en el etiquetado
The post El Gobierno obligará a indicar qué productos proceden de Israel first appeared on Hércules.  El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, perteneciente a Sumar, ha emitido una directiva a las empresas que importan alimentos a España desde territorios ocupados por Israel. En ella, se exige que los productos provenientes de estas áreas se etiqueten claramente, destacando su origen. El objetivo es garantizar que los consumidores tengan acceso a una información precisa y veraz, especialmente considerando la complicada situación que atraviesa Oriente Medio.

El respaldo de la Comisión Europea y la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

Para evitar confusiones, la sentencia indica que se debe añadir la expresión «asentamiento israelí» en el etiquetado. Ejemplos correctos serían: «producto de los Altos del Golán (asentamiento israelí)» o «producto de Cisjordania (asentamiento israelí)». Para los productos palestinos no procedentes de asentamientos israelíes, el etiquetado debe reflejar claramente su origen, utilizando términos como «producto de Cisjordania (producto palestino)», «producto de Gaza» o «producto de Palestina».

Cumplimiento de la normativa europea

Bustinduy también se refiere a un reglamento de la Unión Europea, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo, que establece que los productos deben ser etiquetados de manera clara y precisa, sin inducir a error al consumidor, especialmente en lo referente a su origen geográfico.

El dictamen de la Corte Internacional de Justicia y la postura de España

El ministerio alude, además, al dictamen emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en julio, que declaró ilegal la ocupación israelí de Cisjordania y Jerusalén Este. La CIJ instó a Israel a poner fin a su presencia en esos territorios y pidió a la comunidad internacional que tomara medidas para evitar relaciones comerciales que perpetúen la ocupación.

En línea con este posicionamiento, Bustinduy recordó el reconocimiento oficial del Estado de Palestina realizado por el Gobierno de España el 28 de mayo. El Ministerio de Consumo subraya la importancia de que los operadores económicos cumplan con las normativas nacionales y europeas, y que asuman las responsabilidades jurídicas derivadas de las relaciones comerciales con estos territorios, siempre respetando el Derecho Internacional.

The post El Gobierno obligará a indicar qué productos proceden de Israel first appeared on Hércules.

 

El TSJM rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado

El presidente del Gobierno se querelló contra el juez que desde hace meses investiga a Begoña Gómez después de su citación como testigo, de forma presencial y no por escrito
The post El TSJM rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado first appeared on Hércules.  

Imagen: El juez Juan Carlos Peinado, el pasado día 1 de agosto, saliendo de los juzgados. Mariscal / EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha inadmitido la querella que Pedro Sánchez presentó a través de la Abogacía del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación. El tribunal ha tomado la decisión con el voto en contra de uno de sus integrantes. “Sea acertada o no la fórmula elegida por el juez, no quiso interrogar al Presidente por sus actos como institución, sino al esposo de la querellada”, afirma el TSJM para avalar esa diligencia. 

El presidente del Gobierno se querelló contra el juez que desde hace meses investiga a Begoña Gómez después de su citación como testigo, de forma presencial en su despacho de La Moncloa y no por escrito tal y como permite la ley. La Abogacía del Estado entendió que Juan Carlos Peinado podría haber incurrido en un delito de prevaricación al incurrir en “arbitrariedad” y también en un “injusto proceder” de forma “palmariamente contraria” a la normativa.

La Fiscalía había apoyado la apertura de una investigación contra Peinado al considerar que pudo prevaricar en el proceso de citación de Pedro Sánchez como testigo, al no haber motivado “jurídicamente” la necesidad de que el Presidente del Gobierno declarara de forma presencial en La Moncloa y no por escrito, como permite hacerlo la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Segunda querella rechazada contra el juez Peinado

The post El TSJM rechaza la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado first appeared on Hércules.

 

El bar del Parlament retira los Conguitos por «racistas»

Curiosamente, quien se quejó por la venta de los Conguitos en el bar del Parlament no fue un diputado, sino un cliente externo
The post El bar del Parlament retira los Conguitos por «racistas» first appeared on Hércules.  

Imagen: el snack «Conguitos»- Elnacional.cat

Hasta ahora, en el bar del Parlament de Catalunya, además de cafés, zumos o bocadillos, se podían comprar Conguitos, un snack de cacahuetes bañados en chocolate que se popularizó en la década de los 60 del siglo pasado. Pero ya no.

La empresa presenta una imagen renovada

La marca Conguitos, que desde 1987 pertenece a la empresa zaragozana Lacasa, cuenta actualmente con más de 70 referencias porque, además del formato clásico, hay conguitos de chocolate blanco, galletas, barritas de proteínas, etc.

En declaraciones a la cadena SER, Mel Solé, profesora de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona (UB) y directora del Máster en Dirección Comercial, Ventas e eCommerce, reconoce que en la sociedad actual, como también ha sucedido con la revisión de algunas películas de Disney, hay «una tendencia a replantear todo».

«Si revisas cosas del pasado, pueden ser sexistas o racistas porque se crearon en los años 50 o 60, y desde entonces la sociedad ha evolucionado mucho. Pero si Lacasa ha hecho un rebranding para alejar la marca del matiz racista peyorativo y ya no aparecen personas negras, considero que se trata de una marca histórica que se puede mantener. Ahora mismo, en España, nadie asociará la palabra conguito a una persona bajita del Congo bajita, y sí a un cacahuete bañado en chocolate que, además, está muy bueno».

El Parlament se desmarca

Por su parte, el Parlament insiste en que esta decisión nada tiene que ver con ellos, sino que procede del propio restaurante y de su gestión interna. Por su parte, desde el negocio, se sustituirá esta ausencia con otros tipos de chocolate como KitKat o Toblerone.

Entre las reacciones políticas a la decisión del bar, destaca la del exdiputado como Germà Gordó, que, en su cuenta de la red social X, ha calificado la medida como lo que ciertamente es, una “estupidez”.

The post El bar del Parlament retira los Conguitos por «racistas» first appeared on Hércules.

 

Peinado cita a declarar como testigo al exconsejero Güemes en el ‘caso Begoña Gómez’

Estas citaciones tienen lugar después de que la directora de Recursos Humanos del Instituto de Empresa declarara ante el juez que fue Juan José Güemes quien le dijo que había que contratar a la esposa del presidente del Gobierno
The post Peinado cita a declarar como testigo al exconsejero Güemes en el ‘caso Begoña Gómez’ first appeared on Hércules.  

En una providencia, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fija la declaración de Güemes para el 18 de noviembre, a las 12.00 horas. Para ese mismo día, cita también a Adriana Ángel, trabajadora del IE.

Begoña Gómez y el África Center

En agosto de 2018, el IE contrató a Gómez como directora del África Center, una iniciativa para impulsar la educación y el emprendimiento en el continente africano. En su declaración ante el juez, la responsable de recursos humanos aseguró, según fuentes jurídicas, que fue Güemes quien le dio la orden de contratar a la esposa de Pedro Sánchez. A ella, según afirmó, no le consta que se produjese un proceso de selección y ni siquiera que se valorara su currículum.

Según esas mismas fuentes, la testigo dijo al juez que el contrato era por 40 horas semanales, aunque no estaba obligada a acudir presencialmente y no rendía cuentas, por un montante de 55.000 euros brutos anuales repartidos en 14 pagas.

Por su parte, el presidente del IE, Diego del Alcázar, aseguró en su declaración como testigo el pasado 29 de julio que se contrató a Begoña Gómez «por su currículum». El fichaje se llevó a cabo dos meses después de que Pedro Sánchez fuese investido por primera vez presidente del Gobierno tras la moción de censura contra Mariano Rajoy.

 La esposa del presidente del Gobierno dirigió el Africa Center entre el 1 de agosto de 2018 y el 27 de mayo de 2022 para -según aclaró el IE a la Cámara Alta- «impulsar la innovación, el liderazgo ejecutivo, el emprendimiento y el desarrollo de iniciativas de acción social en el continente africano».

En su respuesta al Senado, el Instituto de Empresa precisó que no hubo ningún convenio entre la Fundación del Instituto de Empresa y Begoña Gómez, sino un contrato laboral indefinido en el que se plasmó el compromiso de «no utilizar de manera irregular o ilícita contactos generados por sus relaciones familiares en beneficio de la Fundación», excluyéndose expresamente que el África Center colaborase con administraciones públicas españolas durante la vigencia del contrato.

The post Peinado cita a declarar como testigo al exconsejero Güemes en el ‘caso Begoña Gómez’ first appeared on Hércules.

 

Las compañías comienzan una guerra por Nestea

Nestlé ha producido su propio refresco de té frío tras romper el acuerdo que lo vinculaba a Coca-Cola, y llegará en los próximos meses
The post Las compañías comienzan una guerra por Nestea first appeared on Hércules.  

Imagen: FRS

<

p class=»MsoNormal»>Durante años, Nestea ha dominado el mercado español del té frío, con competidores menores y marcas blancas de supermercados en segundo plano. Sin embargo, este escenario podría cambiar con la llegada de un nuevo contendiente: Fuze Tea. La rivalidad entre ambas marcas promete una intensa competencia por la distribución en todos los canales de venta.

Fin de una era: Coca-Cola y Nestlé separan caminos

El 7 de octubre, se conoció que Coca-Cola y Nestlé, propietaria de la marca Nestea, finalizarían su acuerdo de distribución. Aunque Carlos Martín, director general de Coca-Cola, ya había anticipado esta ruptura, la noticia no generó gran impacto en su momento. La situación cambió cuando Coca-Cola anunció que lanzaría su propia marca de té frío, Fuze Tea, un producto que ya está presente en más de 90 países.

Fuze Tea tiene como objetivo replicar el éxito internacional en el mercado español. Con un producto que promete ampliar las opciones de consumo y consolidar la categoría de té frío, la compañía está lista para desafiar a Nestea.

La respuesta de Nestlé: Nestea seguirá en el mercado

En un comunicado, Nestlé lamentó la proliferación de «informaciones erróneas» sobre el futuro de la marca y reafirmó su compromiso de mantener Nestea disponible en los comercios.

Un desafío logístico para Nestlé

A pesar de la firme respuesta de Nestlé, la compañía se enfrenta a un reto importante: encontrar un nuevo socio de distribución que pueda competir con la poderosa maquinaria de marketing y logística de Coca-Cola. Mientras Fuze Tea se beneficia del respaldo de Coca-Cola, Nestea necesitará un distribuidor sólido que le permita mantener su presencia en el mercado español.

En medio de la búsqueda de soluciones logísticas, el grupo cervecero Damm podría convertirse en el nuevo socio de Nestlé. Según ha podido confirmar este medio, Damm está estudiando un acuerdo para fabricar y distribuir Nestea en España a partir de 2025. Aunque ninguna de las empresas ha ofrecido detalles sobre el pacto, la alianza podría marcar el renacer de Nestea en el país.

Competencia en todos los frentes

Con la llegada de Fuze Tea y la permanencia de Nestea, se espera una dura batalla por el dominio del mercado del té frío. En los supermercados, ambas marcas podrían convivir sin mayores dificultades, pero el sector de la restauración será un campo de batalla crucial. Los consumidores tendrán que elegir entre las dos referencias, y los establecimientos podrán optar por una u otra según las preferencias de sus clientes.

Aunque Nestea cuenta con la ventaja de ser una marca consolidada, Fuze Tea se presenta como una incógnita en el mercado español, a pesar de su éxito en otros países. Coca-Cola ya ha lanzado puyas recordando que su nueva marca utiliza «la fórmula original que los consumidores ya conocen y aman», lo que añade un elemento de tensión a la competencia.

The post Las compañías comienzan una guerra por Nestea first appeared on Hércules.

 

Ábalos enchufó a su “amiga especial” en dos cargos públicos 

El primer trabajo de la novia de Ábalos, Jesica, fue en Ineco y después en TRAGSATEC, ambas empresas públicas, por supuesto
The post Ábalos enchufó a su “amiga especial” en dos cargos públicos  first appeared on Hércules.  Jesica, la “amiga especial” o novia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, fue colocada a dedo en Ineco. Esta empresa es de carácter público que depende del propio Ministerio de Transportes, el cual, como ya se sabe, estaba liderado por Ábalos en aquel entonces. Esta joven llevó a cobrarle al exministro 1.500 euros al día por acompañarle a un viaje oficial.

Esta joven, aparte de cobrar a Ábalos 1.500 euros por ir a los viajes oficiales con él, consiguió que durante tres años Ábalos le pagase el alquiler de su piso en Plaza de España, Madrid. La joven llegó incluso a quejarse a su “amigo especial”, es decir, Ábalos, de que le saltaban una alarma en la nevera porque, según ella, debían arreglarle desde la trama hasta ese tipo de cosas.

También se ha confirmado que la primera empresa para la que trabajó Jesica, Ineco, dentro de la trama Koldo, como una de las sociedades que entró en los “concursos a dedo” conseguidos, tal y como refleja el sumario judicial.

Jesica fue contratada a dedo en dos empresas dependientes del Ministerio de Transportes

La UCO señala en este informe que: “Para contextualizar la posición de Jesica, y siguiendo con las evidencias halladas en la conversación de Koldo, el día 23 de febrero de 2021, éste recibe un pantallazo de Ábalos de una conversación mantenida con Jesica, en la que ella le recuerda que su contrato laboral expira en unos días”.

“Koldo, conocedor de la circunstancia, le responde que ‘hay que pasar a otro sitio y luego vuelve. Lleva 18 meses’, y Ábalos le contesta: ‘Díselo’, todo ello en referencia al contrato que tenía en vigor Jesica como auxiliar administrativa para Ineco, empresa de ingeniería dependiente del MITMA”. El MITMA era el ministerio de Ábalos, así que el sueldo es público y pagado con presupuestos públicos.

The post Ábalos enchufó a su “amiga especial” en dos cargos públicos  first appeared on Hércules.

 

Un menor gitano asesina a un taxista de 62 años

El apuñalamiento se produjo el pasado martes por causas que todavía se están investigando. El miércoles falleció en el hospital a causa de las heridas
The post Un menor gitano asesina a un taxista de 62 años first appeared on Hércules.  

Imagen: Menor detenido por el asesinato de Isidro-ABC

Los hechos tuvieron lugar a las 19:45 horas del martes por causas que ahora se investigan. Al parecer, el taxista había trasladado al hospital a un cliente y en el aparcamiento, sin mediar palabra, el agresor le apuñala hasta en cinco ocasiones. Isidro salió del coche malherido para buscar ayuda, mientras que el agresor, que fue grabado por la cámara del propio taxi, salió huyendo. David Diez, director de seguridad de la empresa GPSCAM Telematics, describió las imágenes como «espeluznantes», y afirmó que no hubo discusión ni forcejeo antes del ataque.

El agresor, un menor de 16 años, ya ha sido detenido. Dado que el incidente fue captado por una cámara de videovigilancia del taxi, la Policía pudo identificar y detener al menor en pocas horas. Al parecer ha sido la propia madre del menor la que le ha delatado tras haberse hecho viral su imagen en redes sociales.

Conmoción en el sector del taxi

Este crimen ha causado una enorme conmoción en el sector del taxi. Ayer, cerca de medio centenar de taxistas y la Corporación Municipal de Alcalá de Henares han rendido homenaje al taxista asesinado como consecuencia de las cinco puñaladas que recibió por parte de un pasajero el pasado martes. Con crespones negros que lucían en las ventanillas, así como anudados en las manillas de las puertas y la antena de las radios de los vehículos, los coches se han apostado en las inmediaciones del Ayuntamiento.

La movilización también ha contado con la solidaridad de taxistas llegados desde otras localidades cercanas, como Torrejón de Ardoz y Madrid. Además, la Federación de Municipios de Madrid ha convocado un minuto de silencio en recuerdo del taxista a las 12.00 horas que han secundado ciudades como Torrejón y Coslada.

La cita en Alcalá ha comenzado a las 13.00 horas. En total, unas 200 personas aproximadamente han guardado un minuto de silencio en recuerdo de Isidro de las Heras Blasco, vecino de Torrejón de Ardoz, asesinado a los 62 años.

El presidente de Radio Taxi Alcalá, Javier Delgado, ha expresado su «consternación» ante los hechos. «Isidro tenía un taxi adaptado a personas con discapacidad, personas de un trato muy especial, porque esos coches no los lleva cualquiera», ha expresado a EFE.

The post Un menor gitano asesina a un taxista de 62 años first appeared on Hércules.

 

Abren una tienda para financiar a etarras

La organización de apoyo a los presos de ETA conocida como «Sare» ha comenzado a vender camisetas, sudaderas y mecheros para recaudar fondos
The post Abren una tienda para financiar a etarras first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El colectivo Sare ha abierto oficialmente una tienda de ropa en el Casco Viejo de Bilbao. Ubicada cerca de la Basílica de la Virgen de Begoña, el local ofrece una amplia variedad de productos, desde camisetas y sudaderas hasta mecheros y pines, todos con símbolos relacionados con la organización. Aunque la tienda abrió sus puertas hace algunos días, la inauguración oficial se celebró con un ambiente festivo, prometiendo «tortillas y música» para los asistentes.

Productos y precios para financiar sus actividades

Diversificación de fuentes de ingresos

Los estatutos, inscritos en el Registro General de Asociaciones del País Vasco y a los que ha tenido acceso este medio, permiten al colectivo recaudar fondos a través de distintas actividades económicas, desde cuotas de socios hasta la venta de materiales y la obtención de subvenciones. Entre estas últimas, algunas han tenido que ser devueltas por mandato judicial, al haberse destinado a proyectos considerados «partidistas». Asimismo, en su página web, Sare invita a los interesados a hacerse socios mediante pagos periódicos, que van desde los 10 hasta los 100 euros.

El papel de la cúpula política en Sare

La estructura directiva está directamente vinculada a la política vasca y, en particular, a la izquierda abertzale. El tesorero del colectivo, Joseba Azcarraga Rodero, fue portavoz de Sare y ocupó el cargo de consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social en el Gobierno de Juan José Ibarretxe. Azcarraga, dirigente de Eusko Alkartasuna (EA), es además sobrino del general Luis Azcárraga Pérez-Caballero, asesinado por ETA en 1988. Por otro lado, la presidencia recae en Blanca Martínez de San Vicente, candidata de EH Bildu en las últimas elecciones municipales de Vitoria, mientras que el secretario, José María Mouliaa Valcarcel, ha estado vinculado a partidos de izquierda, habiendo figurado en las listas de Podemos en 2019.

Control financiero y opacidad

Aunque los estatutos establecen la obligación de hacer públicas sus cuentas anuales, hasta ahora no han sido accesibles en su página web. La gestión financiera está en manos de su consejo de administración, compuesto por un presidente, un secretario, un tesorero y hasta 10 vocales. Este órgano es el encargado de presentar los presupuestos anuales, aunque la asamblea general de socios tiene la tarea de revisarlos y aprobarlos. La falta de transparencia en sus cuentas sigue siendo un punto de crítica hacia la organización, que sigue generando controversia por su papel en la defensa de los presos de ETA.

The post Abren una tienda para financiar a etarras first appeared on Hércules.