El Gobierno quiere sacar a calle a todos los presos de ETA: pretende suprimir la pena máxima para 20 etarras 

No es la primera ni la última vez que el Gobierno reduce las condenas de los etarras que se encuentran en la cárcel cumpliendo condena por asesinar inocentes
The post El Gobierno quiere sacar a calle a todos los presos de ETA: pretende suprimir la pena máxima para 20 etarras  first appeared on Hércules.  El Gobierno liderado por Pedro Sánchez en 2022 ya habló de llevar a cabo la reforma la Ley orgánica de 7/2003 para suprimir la pena máxima de 40 años a los presos etarras introducida por el Ejecutivo de José María Aznar. Una cuestión que surgió a través de una respuesta parlamentaria y que el Ejecutivo llego a señalar que este cambio se haría preservando la “convivencia social” y reuniendo el “máximo consenso”.

El medio OKdiario ha tenido acceso a esta respuesta parlamentaria presentada por Vox y señala que la respuesta del Gobierno explicaba que: “los proyectos de modificación del Código Penal que presente el Gobierno siempre se regirán por los principios inspiradores del Derecho penal de un Estado social y democrático de Derecho, entre los que destacan los de legalidad, culpabilidad, intervención mínima y proporcionalidad, y respetando en todo momento su carácter fragmentario y su condición de última ratio sancionadora”.

El Gobierno quiere sacar a todos los etarras de prisión

“En cualquier caso -prosigue la respuesta-, el Gobierno apuesta por reunir el máximo consenso parlamentario, considerando que el Código Penal ha de tutelar los valores y principios básicos de la convivencia social, y que, cuando esos valores y principios cambian, debe también cambiar la propia norma, tal y como recoge la Exposición de Motivos del mismo Código Penal”.

Maite Araluce manifestó en Nueva Economía Fórum que: “Lo advertimos ya, lo van a hacer pronto, lo digo para que a nadie se le pase esta vez”. Fuentes del Departamento Jurídico de la AVT indicaron a OKDIARIO que esta reforma de la Ley orgánica 7/2003 podría beneficiar a una “veintena” de presos etarras, teniendo en cuenta que afectaría a los “condenados por atentados cometidos después de 2003”.

The post El Gobierno quiere sacar a calle a todos los presos de ETA: pretende suprimir la pena máxima para 20 etarras  first appeared on Hércules.

 

​Así es Hibiki 40 Years Old, el “Rolls-Royce” de los whiskies japoneses que cuesta más de 32.000 euros (y que acaba de llegar a España) 

 Limitado a solo 400 unidades en todo el mundo –14 de ellas han llegado a nuestro país–, nace de la mezcla de diferentes whiskies de las destilerías Yamazaki, Hakushu y Chita, cada uno de ellos madurado durante más de cuatro décadas 

​Limitado a solo 400 unidades en todo el mundo –14 de ellas han llegado a nuestro país–, nace de la mezcla de diferentes whiskies de las destilerías Yamazaki, Hakushu y Chita, cada uno de ellos madurado durante más de cuatro décadas 

La ONU plantea dividir el Sáhara Occidental

Esta medida podría solventar el conflicto existente ya que Rabat asumiría su soberanía y el pueblo saharaui tendría su derecho de autodeterminación
The post La ONU plantea dividir el Sáhara Occidental first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, ha sugerido por primera vez la posibilidad de una partición del territorio de la antigua colonia española. Según su propuesta, Marruecos mantendría el control sobre la zona norte, mientras que el sur se convertiría en un estado independiente.

Un compromiso para ambos lados

En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, De Mistura presentó este plan como una forma de reconciliar las demandas de Marruecos con el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. De acuerdo con una transcripción obtenida por Europa Press, la propuesta permitiría a Rabat implementar su plan de autonomía en la parte que controlaría, mientras que el sur podría constituirse como un nuevo país.

Por otro lado, recordó que esta opción no es nueva y ya fue planteada hace más de dos décadas por James Baker, otro enviado de la ONU. En esa ocasión, la división se basaba en los territorios que Mauritania controlaba en los años setenta bajo un acuerdo con Marruecos. A pesar del tiempo transcurrido, esta opción ha vuelto a ganar interés en algunos países de la región, aunque el diplomático no especificó qué gobiernos apoyan esta posible solución.

Resistencia de las partes implicadas

En su intervención, también llamó la atención sobre la necesidad de que Marruecos brinde más detalles sobre su plan de autonomía, que hasta ahora se limita a un documento de tres páginas. Subrayó que la población afectada tiene el derecho de conocer mejor las propuestas que se están poniendo sobre la mesa, especialmente en un contexto donde el reconocimiento internacional al plan marroquí sigue creciendo, como lo demuestra el respaldo de Francia.

Un llamamiento al polisario: realismo y compromiso

Finalmente, el enviado de la ONU instó al Frente Polisario a abordar el proceso de negociación con una actitud más realista y abierta al compromiso, recordando que el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas exigen que se respete plenamente el derecho de autodeterminación de los saharauis. El conflicto, que ya afecta las relaciones entre Argelia y Marruecos, ha adquirido una dimensión regional que pone en riesgo la estabilidad del norte de África.

The post La ONU plantea dividir el Sáhara Occidental first appeared on Hércules.

 

Netflix vuelve a subir los precios en España: así quedan las tarifas

La mayoría de los clientes todavía no han recibido un correo electrónico informando de las subidas pero, como se puede comprobar en la web de Netflix, los precios han cambiado
The post Netflix vuelve a subir los precios en España: así quedan las tarifas first appeared on Hércules.  

La mayoría de los clientes todavía no han recibido un correo electrónico informando de las subidas pero, como se puede comprobar en la web de Netflix, los precios han cambiado.

El plan estándar con anuncios pasa ahora de los 5,49 euros al mes a los 6,99 euros, lo que significa un aumento de 1,50 euros para una suscripción que le valió a la plataforma para evitar que muchos la abandonasen después del bloqueo de las cuentas compartidas, y así animar a seguir usándola.

El plan estándar sin anuncios también sufre una subida, pero es la menor de las tres, para pasar ahora en España a los 12,99 euros al mes desde los 11,99 que costaba hace casi unas horas. En todos los planes no hay modificaciones y en esta misma se oferta con FHD, ver la plataforma sin anuncios y las descargas en dos dispositivos.

Y el mayor aumento en euros se lo lleva el plan premium para pasar a los 19,99 euros al mes desde los 17,99 que costaba ayer mismo en España. Una subida bastante considerable al sumar dos euros más al mes, aunque el plan estándar con anuncios se lleva el 27,32 % de aumento, un cambio muy significativo que deja un claro mensaje al suscriptor.

Los pases de suscriptor extra quedan en 5,99 euros al mes tanto en estándar como en premium, así que la opción más barata es ahora mismo que alguien añada al usuario como una cuenta compartida. 

Las características se mantienen. La tarifa con anuncios permite ver series y películas con dos dispositivos al mismo tiempo, en Full HD de 1080p, y descargar contenidos, eso sí, todo ello con anuncios. Con respecto a la estándar sin anuncios, tiene estas mismas características pero sin tener que aguantar la publicidad. La premium, también exenta de anuncios, permite ver contenidos hasta en cuatro dispositivos, descargar en hasta seis dispositivos, con imagen 4K y audio espacial.

Netflix prohibió compartir cuentas y eliminó la tarifa básica

Técnicamente, la anterior subida de precios de Netflix había ocurrido en 2021: hacía tres años que permanecían intactos. Pero esto no es del todo cierto: en este intervalo de tiempo, la compañía prohibió la compartición de cuentas entre familiares y amigos que viven en distintos hogares, obligando a abonar esos 5,99 por cada persona adscrita a una suscripción desde otro hogar, y eliminó la tarifa básica, la más económica, para forzar a quienes quieren pagar menos a ver publicidad, una nueva vía de ingresos al que Netflix da prioridad.

The post Netflix vuelve a subir los precios en España: así quedan las tarifas first appeared on Hércules.

 

​Las hermanas Spencer al rescate: Kitty, Amelia y Eliza apoyan a su primo Guillermo en ausencia de Kate Middleton 

 Las sobrinas de Diana de Gales no suelen ser vistas juntas en eventos de tal calibre. ¿Podría esta aparición ser otra muestra más de lealtad por parte de los Spencer? 

​Las sobrinas de Diana de Gales no suelen ser vistas juntas en eventos de tal calibre. ¿Podría esta aparición ser otra muestra más de lealtad por parte de los Spencer? 

El grupo vasco Sidenor valora una OPA sobre Talgo

El grupo vasco Sidenor ha comunicado a la empresa de fabricación de trenes que está considerando lanzar una OPA por el 100% del capital social
The post El grupo vasco Sidenor valora una OPA sobre Talgo first appeared on Hércules.  

Imagen: Fábrica de Talgo-E.P.

Sidenor ha dado un paso al frente en su interés por Talgo y se abre a encabezar una oferta de adquisición (OPA) por el 100% del capital. El consejero delegado de la empresa de fabricación de trenes, Gonzalo Urquijo, ha enviado una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que afirma haber recibido “una carta de manifestación de interés por parte del grupo industrial Sidenor, en la cual dice considerar la adquisición total o parcial del capital social de Talgo, S.A”.

Un portavoz de Sidenor eludió añadir nuevos comentarios a lo expuesto en la comunicación remitida por Talgo a la CNMV. En esos tres renglones se pueden apreciar varias novedades: la primera es que es Sidenor la que se acerca a Talgo y no Mirai, instrumental controlada por el propietario de la acerera, José Antonio Jainaga, y algunos de sus directivos. Por otro lado, que en este caso la oferta podría ser por el 100% del capital social, aunque no se descarta una compra parcial. El alcance de la inversión depende, según fuentes cercanas a las negociaciones, del apoyo que estén dispuestos a prestar tanto el Gobierno vasco como el central.

El gobierno vasco lo ve con buenos ojos

Desde el Departamento de Industria del Gobierno vasco declararon en la tarde de este miércoles que el Ejecutivo regional “valora positivamente que exista una carta oficial de interés por parte de un empresario vasco de acreditada trayectoria industrial para la adquisición total o parcial de Talgo”.

Añaden estas fuentes que “si bien el proceso se encuentra aún en una fase preliminar”, el Ejecutivo de Imanol Pradales “muestra su disposición a favorecer la operación, siempre que la misma conlleve un proyecto industrial sólido y de futuro que favorezca el arraigo de la empresa y el empleo industrial en Euskadi”. El Gobierno vasco ya había declarado abiertamente que participaría en una ofensiva sobre Talgo, siempre que la liderara un socio industrial. Sería, previsiblemente, a través del fondo público Finkatuz, con el que el Ejecutivo de Vitoria ya participa en la también ferroviaria CAF con un 3% y un puesto en el consejo de administración.

Los movimientos de Sidenor están siendo seguidos de cerca también desde La Moncloa. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) está preparada para participar en un cambio de control en el seno de Talgo de la mano de un inversor de perfil industrial. Pero la opa por el 100% no era, hasta el momento, el plan preferido por el Gobierno de Pedro Sánchez. También estaría interesado en formar parte de la compra CriteriaCaixa, que acompañaría con una participación minoritaria.

The post El grupo vasco Sidenor valora una OPA sobre Talgo first appeared on Hércules.

 

Los magnates del régimen chavistas afines a la trama Koldo 

El empresario Víctor de Aldama obtuvo pagos de empresarios que estaban vinculados al régimen de Nicolás Maduros a principios de 2020
The post Los magnates del régimen chavistas afines a la trama Koldo  first appeared on Hércules.  La trama Koldo ha ido adquiriendo cada vez mayor relevancia y actuación, debido a sus relevantes conexiones con Venezuela y, sobre todo, con la cúpula del régimen de Nicolás Maduro. El enlace que unía a esta trama con importantes magnates y empresarios venezolanos con la cúpula d Maduro, era la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Estos empresarios venezolanos aparecen en varias ocasiones en las investigaciones de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que demuestran esta conexión. Hay que destacar que sin la presencia de los magnates procedentes de Venezuela no hubiera sido posible el blanqueo del dinero de las mascarillas, toda la operativa vinculada a Air Europa, la captación de guardias civiles para la trama o la compra de oro vía Rusia.

Otros, como Delcy Rodríguez, ‘La jefa’, tienen lazos constantes con la trama Koldo y la cúpula de poder española. El nexo corruptor es el comisionista Víctor de Aldama, pero agentes, empresarios españoles y Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, mantienen viva la conexión Madrid-Caracas.

Delcy y Víctor de Aldama negociaron la compra de 104 barras de oro

El empresario Víctor de Aldama obtuvo pagos de empresarios que estaban vinculados al régimen de Nicolás Maduros a principios de 2020.  También formó parte de la comitiva que recibió a Delcy Rodríguez el 20 de enero de 2020 para supuestamente cobrar una deuda de Caracas con Air Europa. La relación De Aldama con la vicepresidenta era muy estrecha.

Todo ello, contando con el visto bueno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Delcy pudo desembarcar en Barajas con 40 maletas cuyo contenido aún se desconoce. Esperaban el avión Ábalos y su asesor, Koldo García.

The post Los magnates del régimen chavistas afines a la trama Koldo  first appeared on Hércules.

 

Maduro detiene a 19 extranjeros por “mercenarios”

El régimen venezolano los acusa de pertenecer a organizaciones como el CNI o la CIA y Cabello asegura que Machado es quien dirige la conspiración
The post Maduro detiene a 19 extranjeros por “mercenarios” first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este jueves sobre la captura de un grupo de presuntos mercenarios extranjeros, incluyendo ciudadanos de España y Estados Unidos. Según Cabello, estos individuos planeaban desestabilizar al país y atentar contra el presidente Nicolás Maduro.

Versiones contradictorias: «Enamorados de venezolanas»

Lo curioso del caso, según el régimen, es que todos los detenidos alegaron haber llegado a Venezuela para visitar a sus novias venezolanas, afirmando estar profundamente enamorados. Sin embargo, el ministro no ha mostrado pruebas ni ha identificado públicamente a los detenidos, quienes supuestamente forman parte de lo que Cabello ha denominado la «Operación tun-tun contra el fascismo».

Acusaciones desde el exterior: Críticas de Tamara Suju

Tamara Suju, directora del Instituto Casla, una organización defensora de los derechos humanos, denunció que los 19 extranjeros arrestados forman parte de un esquema del gobierno venezolano para implicar a la oposición, tanto dentro como fuera del país, y mantenerlos como rehenes políticos. Suju subrayó que las detenciones responden a una estrategia del régimen para justificar la persecución de disidentes.

Decomisos de armas: El supuesto arsenal extranjero

El ministro reveló que en recientes operativos se decomisaron armamentos de fabricación estadounidense, destacando los rifles AK, que forman parte de un arsenal más amplio. Entre las armas incautadas figuran 24 fusiles de asalto que llegaron al país por partes y fueron ensamblados localmente. Según Cabello, las armas fueron fabricadas por la empresa estadounidense «Century Arms».

También mostró a los medios un arsenal de 470 armas capturadas, señalando que un grupo de delincuentes planeaba usarlas para atacar a figuras del gobierno venezolano. Detalló que en diferentes operativos se han confiscado 71 armas adicionales, en operaciones dirigidas contra grupos delictivos como el «Tren del Llano» y el «Tren de Aragua», que supuestamente intentan introducir armamento en el país.

Implicaciones internacionales: Políticos y exlíderes acusados

Cabello no dudó en acusar a varias figuras internacionales de estar detrás de la supuesta conspiración. Entre los señalados, mencionó a la DEA, el CNI, y opositores venezolanos como Julio Borges, Carlos Vecchio y María Corina Machado. Además, apuntó a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, y al excomisario venezolano Iván Simonovis, quien actualmente vive en el exilio en Estados Unidos y ha sido acusado de dirigir el contrabando de armas hacia Venezuela.

The post Maduro detiene a 19 extranjeros por “mercenarios” first appeared on Hércules.

 

La inmigración ilegal cae un 42% en Europa y se duplica en España

España sería el segundo país de la UE donde más ha crecido la inmigración ilegal en 2024, una cuestión que revela el último informe de Frontex
The post La inmigración ilegal cae un 42% en Europa y se duplica en España first appeared on Hércules.  La crisis de inmigración ilegal en Canarias no mejora. Las llegadas de inmigrantes irregulares se han duplicado durante la primera mitad de este año, en comparación con el mismo periodo, pero en 2023. Esta situación refleja que Canarias es el punto principal de la hoja de ruta de los pasos de inmigración. Lo cual, la coloca en la cuarta ruta más concurrida de la Unión Europea.

España sería el segundo país de la UE donde más ha crecido la inmigración ilegal en 2024, una cuestión que revela el último informe de Frontex, la agencia europea para el control de las fronteras. El último informe señala que la llegada al resto de Europa ha disminuido hasta un 42%, hasta las 166.000 personas, por la “caída significativa” de los flujos en la ruta de los Balcanes Occidentales y del Mediterráneo Central, que tienen como destino Albania, Bosnia y Herzegovina o Montenegro, e Italia.

Canarias vive su mayor crisis de inmigración irregular

Frontex señala que la situación de Canarias es un escenario más bien complicado. Los tres últimos meses del año resultan clave en la ruta canaria: son los de mayor afluencia por las buenas condiciones del tiempo y del mar. El año pasado, se registró la llegada de más de 20.000 personas. El pronóstico del gobierno autonómico es que a finales de 2024 lleguen unas 70.000.

Aunque la llegada de cayucos de manera exponencial no es el único problema al que se enfrenta Canarias. El problema posteriormente se da en los centros de acogida de menores, los cuales están saturados desde hace varios meses. El Ejecutivo de Clavijo llegó incluso a amenazar con no atender a los jóvenes ante la falta de ayuda del Gobierno central.

Así lo expresó el pasado miércoles su presidente, Fernando Clavijo, en un encuentro celebrado con su homóloga de Baleares, Marga Prohens, PP, donde la inmigración también ha batido récords en lo que llevamos de año. Manuel Domínguez, vicepresidente canario, señaló al respecto que en el Gobierno estaban “coordinados”.

The post La inmigración ilegal cae un 42% en Europa y se duplica en España first appeared on Hércules.

 

Hizbulá e Irán aseguran que intensificarán los ataques contra Israel

El partido chií libanés ha anunciado una “nueva fase” en la guerra contra Israel, mientras que Irán ha alertado de que “el espíritu de resistencia se fortalecerá” tras el asesinato de Yahya Sinwar
The post Hizbulá e Irán aseguran que intensificarán los ataques contra Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: Cartel del fallecido líder de Hamás, Yahya Sinwar, en una calle de Beirut, en el Líbano. EP

“Basándose en las directivas de la dirección de la resistencia, la Sala de Operaciones de la Resistencia Islámica hace saber el paso a una nueva fase de escalada en el enfrentamiento con el enemigo israelí, que se tratará en los acontecimientos de los próximos días”, reza un comunicado recogido por la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

Hizbulá ha señalado que “continúa enfrentando la agresión israelí contra Líbano”, remarcando que Israel “ha sufrido grandes pérdidas” en su equipo y entre sus filas, tanto en primera línea como en “sus instalaciones en las profundidades” de su territorio, en referencia al ataque que dejó cuatro militares muertos en una base militar en Binyamina, entre Haifa y Tel Aviv.

En esta línea, ha afirmado que desde el inicio de la invasión, Israel ha desplegado cinco divisiones, incluidos más de 70.000 militares y cientos de tanques y vehículos, pero ha asegurado que “cientos de combatientes” estaban “completamente preparados y listos para enfrentar cualquier incursión terrestre israelí hacia las localidades del sur de Líbano”.

A parte de los enfrentamientos terrestres, ha dicho que está “aumentando gradualmente día a día” los ataques con misiles tanto en la frontera como en otros puntos de Israel, especialmente en sus bases militares “con varios misiles, incluidos los de precisión que están siendo utilizados por primera vez”, y con drones, “además de misiones de reconocimiento y recopilación de información”.

Irán eleva su tono

La misión de Irán ante Naciones Unidas ha sostenido que “el espíritu de resistencia” en la región “se fortalecerá” con la muerte este jueves de Sinwar. “Cuando los musulmanes admiren al mártir Sinwar de pie en el campo de batalla, con uniforme de combate y al aire libre, no en un escondite, enfrentándose al enemigo, el espíritu de resistencia se fortalecerá. Se convertirá en un modelo para los jóvenes y los niños que seguirán su camino hacia la liberación de palestina”, ha dicho.

En este sentido, ha indicado a través de un comunicado publicado en X que “mientras existan la ocupación y la agresión, la resistencia perdurará porque el mártir sigue vivo y es una fuente de inspiración”.

The post Hizbulá e Irán aseguran que intensificarán los ataques contra Israel first appeared on Hércules.