La “policía linguistica” en Barcelona perseguirá a los comercios que no usen el catalán 

Estos agentes serán inspectores municipales que verificarán que los comercios de Barcelona acatan con sus «obligaciones lingüísticas»
The post La “policía linguistica” en Barcelona perseguirá a los comercios que no usen el catalán  first appeared on Hércules.  Barcelona eleva al máximo su control para imponer el catalán en todos los ámbitos posibles. Ahora ha decidido que va a crear una “policía lingüística” con el fin de multar a todos los comercios que no atienden a sus clientes o rotulen en catalán. Según se ha conocido esta no será una policía como tal.

Estos agentes serán inspectores municipales que verificarán si los negocios tienen todos los permisos en regla y que cumplen con las normativas requeridas. También tienen entre sus obligaciones comprobar que acatan sus “obligaciones lingüísticas”. El Partido Popular ha denunciado que el Ayuntamiento de Barcelona y su alcalde, Jaume Collboni: “tarda hasta 1000 días en otorgar una licencia de actividad. En cambio, ha decidido poner en marcha una policía lingüística para multar inmediatamente los negocios que no hablen en catalán. En lugar de perseguir delincuentes, el PSC se dedica a perseguir a los castellanohablantes”.

Esta policía funciona como unos inspectores del Ayuntamiento de Barcelona

Una cuestión que defendió el concejal, Jordi Castellana, quien denunció que “hay empresas y entidades privadas que niegan la atención a personas que quieren continuar hablando en castellano”.  El concejal de ideología republicana ha señalado que hay datos “preocupantes”.

El objetivo será que la iInspección municipal tenga en cuenta las cuestiones lingüísticas, más allá de lo que ya se hace actualmente, que es tramitar las quejas que llegan a la Oficina del Consumidor contra los comercios que no cumplen con la obligación de atender o rotular en catalán. Quejas que se trasladan a la Agencia Catalana de Consumo, que es la entidad responsable, apuntaba Gay, “de la inspección y de la sanción si detecta cualquier vulneración de la norma”.

The post La “policía linguistica” en Barcelona perseguirá a los comercios que no usen el catalán  first appeared on Hércules.

 

Israel vuelve a atacar una base de la ONU

Netanyahu ha afirmado que no aceptará un alto al fuego en el Líbano hasta que desaparezca Hizbulá por completo
The post Israel vuelve a atacar una base de la ONU first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

<

p class=»MsoNormal»>La Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) denunció este miércoles que el Ejército de Israel ha atacado nuevamente una de sus posiciones en el sur del país. En esta ocasión, el blanco fue una torre de vigilancia cercana a Kafer Kela, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad israelí de Metula.

Según informó la misión de la ONU en su página web, un tanque ‘Merkava’ de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparó contra la torre de vigilancia, destruyendo dos cámaras de seguridad y dañando la estructura. «Una vez más observamos fuego directo y aparentemente intencionado contra una posición de la FINUL«, señala el comunicado. La misión también recordó a las FDI y a «todos los actores» su obligación de proteger al personal y los bienes de la ONU, respetando la inviolabilidad de sus instalaciones.

Repetidos ataques a la misión de la ONU

El Gobierno libanés informó además que, en las últimas 24 horas, Israel ha lanzado 138 ataques aéreos y bombardeos en distintas áreas del sur del país. Desde el inicio del conflicto el 8 de octubre del pasado año, el número total de ataques israelíes ha ascendido a más de 10.150.

Bombardeos israelíes causan víctimas civiles

Uno de los ataques más recientes dejó al menos 16 muertos, entre ellos el alcalde de Nabatiye, Ahmad Kaheel, y 52 personas resultaron heridas. Los bombardeos afectaron el edificio del Ayuntamiento, ubicado en el centro de la ciudad, lo que provocó la muerte de varios trabajadores del gobierno local que estaban involucrados en la distribución de alimentos y medicinas para los residentes de la zona.

El primer ministro interino del Líbano, Nayib Mikati, condenó el ataque israelí calificándolo de «deliberado» y acusó a Israel de apuntar intencionadamente a la zona. Mikati también criticó el silencio de la comunidad internacional ante la ofensiva israelí y afirmó que esta pasividad alienta a Israel a continuar con lo que él calificó como «crímenes».

«Si la comunidad internacional no puede frenar los ataques de Israel contra Líbano, ¿tiene sentido recurrir al Consejo de Seguridad para exigir un alto el fuego?», cuestionó Mikati.

The post Israel vuelve a atacar una base de la ONU first appeared on Hércules.

 

​¡Los Flores se van de boda! Patricia Sánchez Flores, nieta de Carmen Flores, anuncia su compromiso con Javi Millet y su boda será una gran fiesta flamenca 

 La joven, hija del entrenador Quique Sánchez Flores, se dedica al mundo de la moda como estilista a través de su propio proyecto online. 

​La joven, hija del entrenador Quique Sánchez Flores, se dedica al mundo de la moda como estilista a través de su propio proyecto online. 

EE.UU. amenaza a Netanyahu con frenar el envío de armas

Biden ha dado como plazo un mes para que Israel deje pasar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza o dejará de ayudar a Tel Aviv
The post EE.UU. amenaza a Netanyahu con frenar el envío de armas first appeared on Hércules.  Este miércoles, el Ejército israelí informó que, «por orden del Gobierno», permitió la entrada de 50 camiones con ayuda humanitaria al norte de Gaza. Estos vehículos transportaban alimentos, agua, suministros médicos y equipos de refugio, según detalló un comunicado de COGAT, el organismo del Ministerio de Defensa encargado de supervisar las actividades en Cisjordania y Gaza. La ayuda, proporcionada por Jordania, fue transferida a través de los cruces del Puente Allenby y Erez Oeste. COGAT reafirmó su compromiso de continuar facilitando el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Presiones de EE.UU. sobre Israel por la situación humanitaria

Escasez de municiones y posibles conflictos en la región

Dana Stroul, exfuncionaria de defensa de EE.UU., advirtió al Financial Times sobre la gravedad del problema de municiones en Israel. Si se produce un ataque contra Irán y Hizbulá se une al conflicto, las defensas aéreas de Israel podrían verse desbordadas. El país, que actualmente enfrenta un conflicto armado con Hamás en Gaza en el Líbano, también se prepara para una posible escalada violenta con Irán. Esto podría forzar a Israel a priorizar sus objetivos de defensa.

Ataque israelí mata a funcionarios libaneses

El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, condenó el ataque y acusó a la comunidad internacional de mantener un «silencio deliberado» ante las acciones de Israel, que ya han causado víctimas civiles y herido a las fuerzas de paz de la ONU.

Imagen: mapa del Líbano

Israel intensifica su ofensiva en el sur del Líbano

Desde principios de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel han intensificado su ofensiva contra Hizbulá, atacando tanto almacenes de armas en aldeas del sur del Líbano como el suburbio de Dahia en el sur de Beirut, donde la organización tenía su sede. El objetivo israelí es desmantelar el liderazgo de los terroristas, habiendo asesinado a decenas de comandantes, incluido el secretario general de la organización, Hasan Nasralá.

The post EE.UU. amenaza a Netanyahu con frenar el envío de armas first appeared on Hércules.

 

El Banco de España estima en 450.000 las viviendas sin vender en España

Según describe la institución, entre 1980 y 2010 la producción acumulada de viviendas en España excedió el número de nuevos hogares en una cuantía superior a los tres millones de viviendas
The post El Banco de España estima en 450.000 las viviendas sin vender en España first appeared on Hércules.  El Banco de España, en su informe Análisis de la vivienda residencial en España: evolución reciente y comparativa internacional, señala que entre 1980 y 2010 la producción acumulada de viviendas en España excedió el número de nuevos hogares en una cuantía superior a los tres millones de viviendas.

Sin embargo, a pesar de esta absorción de viviendas, el Banco de España destaca que el exceso de producción durante el boom inmobiliario de la primera década del siglo XXI se refleja aún en la existencia de unas 450.000 viviendas sin vender construidas durante esos años. No obstante, añade, «la localización y el estado de estas dificultan su absorción en el mercado debido a las preferencias de la demanda, tal como refleja la estabilidad de este stock desde 2018 a pesar del incremento de la demanda durante este período».

Madrid y Barcelona representan un tercio del total del déficit acumulado

El desequilibrio entre oferta y demanda, no obstante, es bastante heterogéneo a nivel geográfico. Como explica el Banco de España, las provincias de Madrid y Barcelona representan cerca de un tercio del total del déficit acumulado de vivienda estimado para el período 2022-2025, cuantía que supera el 50% del déficit total cuando se incluyen las provincias de Valencia, Alicante, y Málaga. Estas cinco provincias suponen en torno al 50% de la creación neta de hogares total prevista de acuerdo con las previsiones de junio de 2024, frente a una producción de vivienda nueva en estos territorios que no alcanzaría el 45% del total, destaca el supervisor.

En particular, las provincias de Barcelona, Valencia y Alicante son las que presentan un mayor diferencial entre su peso relativo en la creación neta de hogares y la proporción que estas provincias representan en la producción de vivienda nueva. Además, en algunas de estas provincias (Alicante y Málaga) se concentra una importante demanda de vivienda por parte de no residentes, añade el estudio. Al mismo tiempo, se observan áreas en la costa mediterránea, en las islas Canarias e Illes Balears con déficits relativos significativos en términos de vivienda.

The post El Banco de España estima en 450.000 las viviendas sin vender en España first appeared on Hércules.

 

Se instalan semáforos en el Metro de Madrid

El objetivo de la medida es facilitar el acceso a este medio de transporte de las personas con discapacidad auditiva, aunque beneficiará a todos los viajeros
The post Se instalan semáforos en el Metro de Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: Metro de Madrid-EFE

La Comunidad de Madrid ha decidido implementar nuevos cambios para el Metro de Madrid, traducidas en unos semáforos con indicaciones de colores que estarán vigentes a partir de los próximos días. Esta medida permitirá a los viajeros saber cuál es el mejor momento para subirse y bajarse del vagón.

De esta manera, el pitido que hace el metro al cerrarse las puertas ya no será la única forma para saber cuándo acceder. Ahora, estos dispositivos ayudarán a todos los pasajeros a entender el nuevo funcionamiento de las puertas. Este semáforo cuenta con dos colores: luz roja fija –que indicará que las puertas están a punto de cerrarse y que no es el momento de acceder al tren-, luz verde intermitente –que indicará que las puertas están en proceso de apertura-, y luz verde fija –que indicará que las puertas están totalmente abiertas, siendo el mejor momento para subir y bajar del metro.

El objetivo de la medida es facilitar a las personas sordas o con discapacidades auditivas su estancia en el transporte público. Sin embargo, estos nuevos semáforos supondrán otros beneficios para todo aquel que frecuente el metro de Madrid. Esta técnica de emplear luces supondrá saber cuál es el momento exacto de acceder al tren, evitando posibles accidentes, como resbalones entre andén y vagón, o, incluso, un bloqueo de las puertas que se quedan atrancadas con objetos como mochilas o maletas.

También se arguye desde la Comunidad de Madrid que este nuevo sistema es más eficiente. Si se facilita el tránsito de pasajeros, el tiempo de espera en el andén podría disminuir y los horarios de los metros serían más óptimos, evitando la saturación de los andenes. Sin embargo, puede ocurrir que los metros que accedan a la siguiente estación ya estén llenos de pasajeros, una situación que los semáforos con indicaciones de colores no pueden controlar.

Los semáforos forman parte de la modernización de Metro

Este nuevo sistema de semáforos es, además de un avance técnico, un compromiso de la Comunidad de Madrid con la inclusión, garantizando que el transporte público sea más accesible para las personas con discapacidad.

The post Se instalan semáforos en el Metro de Madrid first appeared on Hércules.

 

Aldama puso en venta un inmueble por 12 millones de euros propiedad de un millonario venezolano

El fraude ascendería a 182 millones de euros solo entre 2022 y 2024 y las expatriaciones de dinero efectuadas a China, Portugal rondarían los 74 millones
The post Aldama puso en venta un inmueble por 12 millones de euros propiedad de un millonario venezolano first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama, uno de los principales cabecillas de la trama Koldo, estuvo gestionando la venta de un tríplex de lujo en Madrid, por 12 millones de euros. Una venta que se ha quedado totalmente paralizada debido a su posterior detención sin fianza.

Esta propiedad se encuentra ubicada en la milla de oro de Madrid, es decir, una de las zonas más cotizadas de la capital de España. Según se ha conocido, dos plantas de esta propiedad están en venta y pertenecen a Omar Farías Luces, conocido como el zar venezolano de los seguros, y que se ha visto involucrado en procesos judiciales en España, República Dominicana y Venezuela.

Otro de los detenidos, es su compañero de comisiones, el empresario Claudio Rivas, quien tenía negocios en el sector de los hidrocarburos y que es la persona con la que comenzó la trama por la que ahora está siendo investigados. El fraude ascendería a 182 millones de euros solo entre 2022 y 2024 y las expatriaciones de dinero efectuadas a China, Portugal y Colombia rondarían los 74 millones.

El tríplex en un principio eran tres viviendas independientes

La propiedad que puso en venta Aldama se encuentra ubicado en la calle Claudio Coello, 73, en el barrio de Salamanca de Madrid. Es un tríplex, aunque se tratan de tres viviendas separadas que posteriormente fueron unidas tras una intensa reforma. La superficie conjunta alcanza los mil metros cuadrados. Con la remodelación, la intención de De Aldama y el propietario venezolano era que la venta ascendiera a unos 15 millones de euros.

The post Aldama puso en venta un inmueble por 12 millones de euros propiedad de un millonario venezolano first appeared on Hércules.

 

El Gobierno promete crear 1,5 millones de empleos más hasta 2026

La promesa de que en España se crearán más de 1,5 millones adicionales de puestos de trabajo hasta 2026 supondrá un nuevo récord de ocupación con un número total de empleados que rozará los 23 millones de personas
The post El Gobierno promete crear 1,5 millones de empleos más hasta 2026 first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz. Eduardo Parra / Europa Press

Todo ello, añade el documento, no vendrá acompañado por una disminución de la productividad como ha ocurrido en épocas pasadas. Al contrario. “Los datos más recientes muestran una vuelta a la tendencia de crecimiento estructural de la productividad por hora”, señala el informe, que además proyecta una reducción de la jornada media laboral, una promesa del Ejecutivo de coalición defendida a capa y espada sobre todo por Sumar, su socio minoritario.

El mercado laboral ha crecido a un ritmo medio del 2,6% anual desde la aprobación de la reforma laboral, que entró en vigor a principios de 2022, lo que implicó 780.000 empleos adicionales el año pasado y unos 280.000 el anterior. Estos incrementos también han sido impulsados por la recuperación de la economía tras la pandemia —aunque lastrada por la irrupción de la crisis energética—, y por los fondos europeos.

El Gobierno confía con inmigración para el impulso de la economía y la reforma laboral seguirá tirando del carro

Además de la contribución positiva de la reforma laboral, el Gobierno prevé que la ocupación tenga el impulso de las robustas tasas de crecimiento real de la economía proyectadas para los próximos ejercicios y de la evolución demográfica, con la llegada de importantes flujos migratorios.

La reforma laboral, que reorganiza los contratos y refuerza el uso de la figura del fijo-discontinuo, entre otros asuntos, seguirá siendo el motor que tirará del carro, a la que se sumarán otras iniciativas. En 2025, entrará en vigor la reforma del sistema de prestaciones por desempleo, que según las estimaciones del Gobierno permitirá reducir la tasa de paro estructural. Dentro de esta reforma se incluye un nuevo esquema de incentivos: un nuevo complemento de apoyo al empleo para compatibilizar el subsidio con la actividad.

Otro de los objetivos del Ejecutivo es atraer a profesionales extranjeros cualificados, vista la creciente ola migratoria que llega a España, a través de la simplificación en la homologación de títulos y modificaciones en el sistema de extranjería. El plan de ajuste también menciona el esfuerzo que se pondrá en marcha para “modernizar la formación profesional”, dirigida principalmente a “sectores estratégicos como la economía verde y la industria digital”.

The post El Gobierno promete crear 1,5 millones de empleos más hasta 2026 first appeared on Hércules.