Alimentos ricos en silicio que puedes incluir en tu dieta

El silicio es un mineral que se puede encontrar en la naturaleza de forma abundante. Todavía no está claro cómo lo aprovecha nuestro cuerpo, pero se lo detectó en múltiples procesos que ocurren en el organismo humano, como la formación de hueso. Respecto a los beneficios de tomar suplementos con esta sustancia, no hay ninguna
The post Alimentos ricos en silicio que puedes incluir en tu dieta appeared first on Mejor con Salud.  El silicio es un mineral que se puede encontrar en la naturaleza de forma abundante. Todavía no está claro cómo lo aprovecha nuestro cuerpo, pero se lo detectó en múltiples procesos que ocurren en el organismo humano, como la formación de hueso.

Respecto a los beneficios de tomar suplementos con esta sustancia, no hay ninguna prueba contundente todavía. Si bien se dice que podrían ayudar con el crecimiento del cabello, la prevención de enfermedades neurodegenerativas y el cuidado de la salud del corazón, faltan más estudios científicos que lo certifiquen.

Además, la mayoría de las personas obtienen suficiente cantidad del mineral con la dieta diaria. No obstante, para ello, es preciso consumir alimentos ricos en silicio, como avena, plátanos, zanahoria, arroz integral, trigo y otros que te contamos, a continuación.

1. Remolacha roja

Encabezando la lista, la remolacha roja registra 25,4 miligramos del mineral por cada 100 gramos. Quienes suelen consumirla con regularidad, lo hacen por sus antioxidantes, como las betalaínas.

También es fuente de nitratos. Estos compuestos, dentro del cuerpo humano, favorecen la dilatación de las arterias, por lo que reducen la presión arterial y mejoran la circulación sanguínea.

2. Copos de avena

Con 18,2 miligramos de silicio por cada 100 gramos, la avena es uno de los alimentos más ricos en el mineral. Es un clásico del desayuno de varias personas, pero también se emplea en recetas diversas, como las famosas galletas de avena.

Tiene un alto contenido de fibra, por lo que ayuda a los movimientos intestinales. En especial, una de sus fibras más beneficiosas es el betaglucano. Se trata de una sustancia que contribuye a reducir los niveles de colesterol en la sangre y que estabiliza los valores de azúcar en el cuerpo.

3. Zanahoria

Entre las listas de alimentos ricos en silicio, la zanahoria nunca puede faltar. En su forma cruda tiene 17 miligramos por cada 100 gramos.

Los betacarotenos que contiene son antioxidantes útiles para el cuerpo. Una vez ingeridos, nuestro organismo los convierte en vitamina A, que resulta fundamental para la salud ocular y la de la piel.

4. Dátiles secos

16,61 miligramos de silicio por cada 100 gramos tienen los dátiles secos. Además, en la misma cantidad de producto, aportan más de 270 calorías, lo que los convierte en alimentos muy energéticos.

No solo tienen silicio, sino que también son ricos en potasio, magnesio, hierro y calcio. En cuanto a las vitaminas, aportan A y K, así como algunas del complejo B.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más sobre los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/10-minerales-esenciales-que-necesita-tu-organismo/" target="_self" title="Minerales esenciales que necesita tu organismo" rel="noopener">Minerales esenciales que necesita tu organismo</a>

        </div>

5. Plátanos

El plátano pelado aporta unos 13,6 miligramos del mineral por cada 100 gramos de producto. Se trata de una fruta versátil que se puede llevar casi a cualquier lado, gracias a su empaque natural.

Tiene un alto contenido de potasio, que ayuda a regular la presión arterial. Además, es una fuente de triptófano, un aminoácido relacionado con la producción de serotonina y, por lo tanto, capaz de mejorar el estado de ánimo.

6. Malta

La malta no es la preferida de todos, pero resulta una infusión con bastante silicio. Tiene 11 miligramos por cada 100 gramos, cuando es derivada del centeno, un grano rico en minerales.

La malta tiene la capacidad de actuar como un prebiótico. Es decir, una sustancia que alimenta y favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

7. Pan integral

8,94 miligramos de silicio por cada 100 gramos hay en esta presentación. El pan integral suele formar parte de planes de alimentación para controlar el peso, reducirlo o contribuir al movimiento intestinal de quienes tienen constipación.

Tiene un índice glucémico más bajo que el pan blanco y se digiere con más lentitud. Ello le permite aportar energía de modo sostenido, evitando picos de azúcar en sangre.

8. Cereales para el desayuno

Dentro del grupo de los cereales para el desayuno hay una gran variedad de marcas y de opciones. Muchas de ellas, a pesar de su popularidad, tienen cantidades elevadas en azúcares añadidos, lo que las hace poco recomendables para incluir a diario en la dieta. Sin embargo, las opciones bajas en azúcares son buenas fuentes de silicio, ya que suelen aportar 7,79 miligramos del mineral cada 100 gramos.

También hay que reconocer que, en ciertos países, estos productos están fortificados obligatoriamente, por disposición legal. Las organizaciones gubernamentales instan a los fabricantes a añadir vitaminas del complejo B, hierro y calcio.

9. Harina de centeno

Usar harina de centeno para cocinar nos permite incluir fibra en preparaciones como panes y galletas. En cuanto al silicio, tiene 7 miligramos cada 100 gramos.

La fibra, por su parte, puede constituir hasta el 13 % del total de producto. De modo que mejora la digestión, reduce la absorción de azúcar en el intestino y colabora para mantener el colesterol en los límites normales.

10. Judías verdes

Las judías verdes tienen alrededor del 90 % de agua, lo que las convierte en un ingrediente refrescante. En cuanto al silicio, aportan 6,10 miligramos cada 100 gramos.

Son fuentes de antioxidantes. En específico, de flavonoides y ácidos fenólicos, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo, los radicales libres y el envejecimiento prematuro.

11. Trigo

Los cereales de trigo que se comercializan pueden alcanzar hasta 5,25 miligramos de silicio por cada 100 gramos. Si se adquiere en su forma integral o se lo usa así para elaborar pan, por ejemplo, ese contenido podría ser mayor.

Los lignanos del trigo son unos compuestos que pueden contribuir a regular los equilibrios hormonales. Por ello es un alimento recomendado en etapas especiales de la vida de la mujer, como la menopausia.

12. Arroz integral

El arroz integral tiene 4,14 miligramos de silicio cada 100 gramos. Se diferencia del arroz blanco en el hecho de que este cereal conserva su cáscara. Y es justamente por ello que aumenta su cantidad de silicio, ya que los minerales se concentran más en la cobertura de los granos.

También es un producto rico en vitaminas del grupo B y aporta magnesio, hierro y zinc. Su contenido en fibra reduce la velocidad de absorción de los azúcares en el intestino, por lo que es una buena inclusión para las personas que viven con diabetes.

13. Huevos

De acuerdo a su preparación, los huevos pueden aportar entre 2 y 4 miligramos de silicio cada 100 gramos. En la actualidad, ya se encuentra superada la discusión sobre la conveniencia o no de incluirlos a diario. De hecho, en personas sin colesterol elevado, es recomendable una unidad diaria.

Los huevos aportan vitaminas A, D y B12, así como hierro, fósforo y selenio. La clara es especialmente rica en ovoalbúmina, una proteína de alto valor biológico. Además, son fuente de colina, un nutriente clave para el sistema nervioso.

14. Agua mineral

En muchas zonas geográficas del mundo, el consumo de agua mineral es la principal fuente de silicio. Hay regiones donde, cada 100 mililitros del líquido, se obtienen 3,44 miligramos del mineral.

De todas maneras, no es un dato universal. Quiere decir que no podemos decir lo mismo del agua de cualquier país. Dependerá del origen, la forma de embotellado, si es un producto comercial o un servicio de red doméstica.

15. Espárragos

Tanto frescos como enlatados, los espárragos tienen 3 miligramos de silicio cada 100 gramos. Son una inclusión interesante para la dieta y tienen cierta versatilidad para usarlos en recetas saladas.

Su contenido calórico es bajo, de 20 calorías por cada 100 gramos. Y es que están compuestos en su mayoría por agua y fibra.

16. Cerveza

Así como en el agua mineral es variable, en las cervezas también hay diferentes contenidos de silicio. En promedio, podríamos decir que aportan 2,19 miligramos cada 100 mililitros, pero dependerá de los ingredientes y del proceso de elaboración.

De todos modos, incluir cerveza en la dieta no es la mejor opción, debido a su contenido alcohólico y a sus elevadas calorías. Conviene optar por versiones sin alcohol y hacerlo en momentos precisos, sin abusar de las cantidades.

17. Lechuga

Con un aporte más modesto, de 2 miligramos de silicio cada 100 gramos, la lechuga puede formar parte de ensaladas saludables. También es un producto con potasio, así que se recomienda en las dietas para la hipertensión arterial.

Al ser baja en calorías, es habitual que forme parte de los planes de alimentación para bajar de peso. Su alto contenido en agua, superior al 95 %, la hace óptima para el verano.

18. Jugo de piña

Con 1,41 miligramos de silicio cada 100 mililitros, cerramos el listado. Se trata de una bebida rica en vitamina C, por lo que se la considera antioxidante.

Además, contiene bromelina. Esta enzima facilita la digestión de las proteínas y sería antiinflamatoria; es por ello que los deportistas suelen incluirla como un líquido para tomar luego del ejercicio.

¿Cuánto silicio debemos consumir al día?

Ningún organismo oficial de salud o nutrición determinó la cantidad recomendada al día del mineral. Se asume que la mayoría de las personas consumen los miligramos suficientes a través de una dieta variada.

Hay que considerar que el cuerpo absorbe alrededor de la mitad de los miligramos consumidos de silicio. Por lo tanto, las pautas de alimentación ricas en vegetales tienen más posibilidad de incorporar el mineral. Es por ello que se calcula que entre personas vegetarianas y de procedencia asiática, habría unas cinco veces más consumo de silicio que entre la población europea promedio.

Al no contar con una ingesta diaria recomendada oficial, el consejo es darle variedad a la dieta y brindar lugar a los productos de origen vegetal. Ello asegurará un mínimo de incorporación de silicio que resultará suficiente. Al contrario, aquellos que comen más proporción de carnes y procesados sin salvado o no integrales, podrían no alcanzar valores adecuados.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-para-la-salud-del-silicio/" target="_self" title="Los beneficios del silicio para la salud" rel="noopener">Los beneficios del silicio para la salud</a>

        </div>

Una dieta rica en silicio suele ser equilibrada

Los alimentos con más silicio son los integrales y los de origen vegetal. Todos ellos aportan varios beneficios a la salud, ya que mejoran el funcionamiento intestinal, brindan antioxidantes, tienden a ser antiinflamatorios y protectores cardiovasculares.

Eso quiere decir que aumentar la ingesta de silicio, en realidad, tiene varias ventajas indirectas y es una forma práctica de consumir menos procesados. En cuanto a los suplementos, por ahora, no existen indicaciones ni evidencia científica para recomendarlos, aunque tampoco se ha demostrado que sean perjudiciales.

En todo caso, si tienes dudas, es bueno consultar con médicos y nutricionistas para evaluar tu caso particular. Los profesionales sabrán decirte si tienes síntomas o problemas que pudiesen deberse a una falta de silicio y que ameriten cambios en tu dieta.

The post Alimentos ricos en silicio que puedes incluir en tu dieta appeared first on Mejor con Salud.

 

​Fatiga mental: ¿qué es y cómo reducir este efecto poco conocido de la menopausia? 

 La niebla mental durante la menopausia puede afectar la memoria y la concentración, generando olvidos frecuentes y sensación de fatiga. Descubre por qué ocurre y cómo puedes reducir sus efectos. 

​La niebla mental durante la menopausia puede afectar la memoria y la concentración, generando olvidos frecuentes y sensación de fatiga. Descubre por qué ocurre y cómo puedes reducir sus efectos. 

​Vanity Fair y Art Basel Paris celebran la fiesta oficial de apertura de la feria 

 La llegada oficial de la feria de arte global a París esta semana merecía señalarse con un evento a la altura: una celebración del panorama artístico parisino junto a Vanity Fair. 

​La llegada oficial de la feria de arte global a París esta semana merecía señalarse con un evento a la altura: una celebración del panorama artístico parisino junto a Vanity Fair. 

Estados Unidos y Filipinas comienzan las maniobras de simulacro con fuego real 

Las tensiones regionales han aumentado debido a los movimientos de China en áreas marítimas disputadas, como el Mar de China Meridional
The post Estados Unidos y Filipinas comienzan las maniobras de simulacro con fuego real  first appeared on Hércules.  Miles de marines estadounidenses y filipinos comenzaron el martes una serie de ejercicios militares conjuntos en Filipinas, en un contexto marcado por el aumento de tensiones en la región debido a la reciente actividad militar de China alrededor de Taiwán.

Las maniobras, que se prolongarán durante 10 días, se llevan a cabo en el norte y oeste de Filipinas, apenas un día después de que China realice sus propios ejercicios militares cerca de la isla de Taiwán.

Estos ejercicios anuales, denominados Kamandag, que en tagalo significa “Veneno”, se centran en la defensa de la costa norte de Luzón, la mayor isla de Filipinas, ubicada a unos 800 kilómetros de Taiwán. Las maniobras incluyen simulacros de fuego real en esa región y en pequeñas islas filipinas situadas entre Luzón y Taiwán.

Los ejercicios, bautizados como ‘Espada Conjunta-2024B’, pretenden comprobar sus capacidades militares

En relación con estos eventos, el comandante del Cuerpo de Marines de Filipinas, el mayor general Arturo Rojas, aclaró durante la ceremonia de apertura de Kamandag en Manila que los ejercicios con Estados Unidos ya estaban programados desde hace tiempo y “no tienen nada que ver con lo que está sucediendo en la región”.

Los ejercicios consisten principalmente en simulacros con fuego real en la costa norte de Luzón

 Sin embargo, las tensiones regionales han aumentado debido a los movimientos de China en áreas marítimas disputadas, como el Mar de China Meridional, donde Pekín reclama soberanía sobre casi toda la extensión, lo que ha provocado enfrentamientos diplomáticos y militares con Filipinas.

Según el Ejército chino, sus ejercicios, denominados ‘Espada Conjunta-2024B’, forman parte de una estrategia para “salvaguardar la unidad nacional” y demostraron la capacidad de sus tropas para llevar a cabo patrullas de combate y bloqueos de puertos clave.

Los ejercicios en la región subrayan las crecientes tensiones en Asia-Pacífico, donde las disputas territoriales y la rivalidad entre China y Estados Unidos continúan escalando.

The post Estados Unidos y Filipinas comienzan las maniobras de simulacro con fuego real  first appeared on Hércules.

 

El juez investiga a qué cuentas fueron los pagos del IE a Begoña Gómez

El juez busca esclarecer en qué cuentas fueron depositados los pagos correspondientes a la nómina de Gómez durante su tiempo en el IE
The post El juez investiga a qué cuentas fueron los pagos del IE a Begoña Gómez first appeared on Hércules.  El titular del Juzgado de Instrucción de Madrid ha solicitado al Instituto de Empresa (IE) que justifique los pagos realizados a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que especifique en qué cuentas se ingresaron dichos pagos, según informan fuentes jurídicas. a Vozpópuli .

La decisión se produjo tras la declaración del responsable de Recursos Humanos del IE, Sonsoles Gil de Antuñano Fernández-Montes, quien compareció como testigo este miércoles en sede judicial.

Durante su declaración, Gil de Antuñano explicó que, como parte de sus funciones en el Instituto de Empresa, fue la encargada de redactar el contrato de Begoña Gómez, quien comenzó a trabajar en el IE en 2018, donde utilizó el cargo de directora del IE. Centro África durante dos años. Sin embargo, la directiva señaló que no participó en el proceso de selección de candidatos.

Además, a preguntas del juez, Gil de Antuñano reveló que la orden para contratar a la esposa del presidente del Gobierno provino de un superior, Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación del IE Business School desde marzo de 2010 y exconsejero de Empleo y Sanidad en los gobiernos de Esperanza Aguirre.

Continúa la investigación contra Begoña Gómez por trafico de influencias

Peinado también investiga una posible conexión entre la creación de una cátedra para Gómez en la Universidad Complutense de Madrid y su trabajo en el Instituto de Empresa. El interés del juez se acrecentó después de que, en agosto pasado, el presidente del IE admitiera ante el juzgado que Gómez no se dirigió al IE Africa Center hasta que su marido asumió la presidencia del Gobierno.

 La Audiencia Provincial de Madrid ya cumple que el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid es competente para llevar a cabo la investigación, después de que la denuncia hubiera sido asignada inicialmente a otro juzgado. La investigación también está vinculada con las acusaciones de que empresas como Air Europa y Globalia habrían pactado donaciones y beneficios para el IE Africa Centre de Gómez

The post El juez investiga a qué cuentas fueron los pagos del IE a Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

El calvario de Carlos: «El Finasteride me castró a todos los niveles»

Hablamos con Carlos Rerucha Oceja, un hombre que ha sido castrado por los efectos secundarios no avisados del Finasteride
The post El calvario de Carlos: «El Finasteride me castró a todos los niveles» first appeared on Hércules.  Hércules Diario se comunica por teléfono con Carlos Rerucha Oceja, portavoz de la Plataforma de Afectados por Finasteride, una persona afectada por el tratamiento con Minoxidil y Finasteride que, pese a que le dijeron que era seguro, acabo dejándolo impotente.

Miguel Dudet: Buenos días. Lo primero de todo, para conocerte un poco, nos gustaría saber ¿Quién es Carlos Rerucha Oceja?

Bueno, pues lo primero muchas gracias por la entrevista a Miguel y a Hércules Diario, por querer visibilizar esto. Carlos Rerucha Oceja es un chaval que a finales de 2020 decide tratarse un complejo que tenía, la alopecia, porque era una inseguridad que él tenía con el pelo.

Veía que la calva se iba haciendo más grande, así que empezó a investigar por su cuenta cómo podía frenarlo y tratarlo, y a través de un familiar le comentaron que había un tratamiento químico que funcionaba muy bien, que era el de Minoxidil con Finasteride. Entonces, le recomendaron una clínica dermatológica a la que fue y ahí le dijeron «Carlos, tú no necesitas a un trasplante porque con el tratamiento hormonal y químico de pastillas sería suficiente para frenar tu alopecia».

Fui a la consulta otro día y entonces fue cuando me hablaron del tratamiento con Finasteride y Minoxidil. En aquel momento tomé este tratamiento como algo seguro, porque lo que me comentan en esa primera consulta es que hay un 1% o 2% de efectos secundarios reversibles. Claro, cuando me dicen que es un 1% o 2% y encima son efectos reversibles, sumado a que este medicamento lo toman millones de hombres en el mundo, que me toque ese porcentaje es muy pequeño, no tengo nada que temer.

Carlos y Miguel en la entrevista realizada para Hércules Diario

Miguel Dudet: ¿En todo momento te dijeron que el medicamento era seguro?

Los profesionales y el dermatólogo que me iban a tratar me decían que era un tratamiento seguro y que iba a frenar mi inseguridad y mi complejo con la alopecia. Decido aceptar el tratamiento y desde ahí comienza un viaje de casi dos años en el que me suceden cosas muy duras, ya que acabo contrayendo el síndrome post-finasteride, el cual sigo sufriendo a día de hoy 16 meses después de dejar la medicación. Es una historia que definitivamente me ha cambiado la vida porque he tenido etapas de querer matarme. He tenido dos ingresos psiquiátricos en este año y medio de enfermedad.

Foto: Suplementos típicos usados por pacientes con síndrome post-finasteride sin incluir las inyecciones de testosterona

Miguel Dudet: ¿Cuándo comenzaste a notar los síntomas? ¿Cuáles eran?

Desde el primer mes noté un bajón de libido muy fuerte. Al principio no tuve problemas en la erección, ni en el ánimo, ni en lo cognitivo, ni nada, simplemente el tema de libido. O sea, yo era una persona que desde los 12 años tenía una actividad sexual muy alta de masturbaciones y demás, y ese es el primer mes en muchísimos años que no tengo tantas ganas de tocarme. En ese momento no tenía novia tampoco, entonces yo estaba a mis cosas y no le di importancia. Esa fue una primera señal de «vale, soy sensible a este medicamento porque lo acabo de empezar en una dosis baja de 0,5 miligramos y ya me está dando efectos en el deseo sexual.»

Luego pasan muchos meses y no tengo efectos secundarios con el tratamiento. Esto hay que dejarlo claro, entre los sufridores del síndrome hay hombres que lo desarrollan después de haber tenido el tratamiento durante muchos meses y hay hombres que se toman una o dos pastillas y ya sufren un deterioro severo en su organismo, tanto a nivel sexual como cognitivo y emocional.

Miguel Dudet: Entonces ¿Tardaron muchos meses en aparecer los síntomas?

Pasé muchos meses con ese tratamiento y, a pesar del primer bajón de líbido que luego se resolvió, no tenía efectos secundarios severos. Es cierto que en los últimos meses empecé a tener efectos secundarios a los que no di importancia. Por ejemplo, empecé a desarrollar insomnio, nieblas mentales y problemas cognitivos a los que no di importancia porque pensaba que eran cosas del estrés.

Pero lo cierto es que mi cuerpo ya estaba empezando a sufrir, porque los fármacos hormonales a lo largo del tiempo tienen consecuencias. Al final estás desajustando tu organismo, que para bien o para mal, es un mecanismo casi perfecto.

Miguel Dudet: ¿Cómo fue el proceso de cambio? ¿Seguías con el mismo tratamiento?

Empecé a tomar Finasteride 5 mg en aquel momento porque mi dermatólogo me lo recomendó. Pero quiero dejar clara una cosa, esto es una negligencia médica, porque el Finasteride 5 mg no se puede recetar nunca salvo para hiperplasia benigna de próstata (prostatitis o próstatas agrandadas). Hay muchísimos dermatólogos en España que recetan esta dosis para alopecia y te dicen que lo partas en cuatro trozos y eso, ahora lo sé, es una negligencia clara, porque el Finasteride 5 mg jamás ha estado creado u orientado a la alopecia.

Teva es la principal farmacéutica que distribuye el Finasteride

Me dijeron que lo partiese en trozos para tomarlo, porque es una dosis más alta, pero claro, no soy farmacéutico y no sé nada de pastillas. Al final, el dermatólogo me mandó esta receta y el de la farmacia me dio esas pastillas, confiaba en el medicamento y me las tomé. A partir de ahí, desde la subida de dosis, es cuando todo se empieza a torcer. El insomnio va a peor, los efectos cognitivos van a peor, sexualmente empiezo a tener fallos. También recuerdo tener un encuentro con una chica a principios de diciembre y lo de abajo no me respondió bien.

Miguel Dudet: ¿Cómo fue esa experiencia?

Era por la mañana. Había salido de fiesta y le eché la culpa al alcohol y el cansancio y ya está. En otra ocasión, unos meses después, a finales de diciembre, conozco a una chica en una discoteca que me gusta mucho, entonces voy a ligar con ella y nos gustamos. Entonces nos empezamos a enrollar y no sentí nada en mi cuerpo ni en mi cabeza. Ninguna respuesta sexual de nada.

La impotencia es uno de los trastornos que más afectan a la autoestima de un hombre

Era, para que lo entiendas, como liarme con una planta, sin sensación. Era la primera vez en muchos años de vida que sentía una algo tan incómodo y no se lo deseo a nadie el estar castrado. Era realmente un sentimiento de castración completa. A partir de ahí las cosas empezaron a empeorar mucho, porque tenía casi dos años de exposición al fármaco, más la última subida de dosis. Empecé a sufrir deterioros muy fuertes, sobre todo en la esfera sexual y psicológica.

Miguel Dudet: ¿A partir de ahí empezaron los problemas más fuertes?

Yo estaba conociendo a esta chica, tenía citas con ella, me liaba con ella y no sentía nada. El insomnio también empezó a empeorar, lo cognitivo empezó a empeorar y perdí mucho peso. El Finasteride afecta entre otras cosas a los niveles de testosterona y DHT, que son hormonas muy importantes en el desarrollo y mantenimiento de las características masculinas. Tener más músculo, tener una voz potente, la salud sexual. Empecé a sufrir afonías tremendas. Era casi como un proceso de cambio de sexo. Y al final estás haciendo eso, bloquear tus hormonas masculinas para «feminizarte».

A partir de ahí todo se tuerce muchísimo. Mi vida se mete en un pozo y poco después lo de la chica no sale adelante porque estoy en un momento de depresión absoluta, no solo por lo que me estaba pasando a nivel sexual, sino porque también químicamente, a nivel de ánimo, te sientes fatal y no entiendes por qué. Esto también lo produce el Finasteride, que bloquea una enzima que también regula la producción de neuroesteroides y neurotransmisores, los cuales influyen en nuestra salud mental.

Aparece ideación suicida, que es algo que tuve los primeros meses de forma muy fuerte. Nunca, yo nunca jamás en mi vida había deseado matarme. Jamás. Menos en esos meses. Ojo, no estoy diciendo que todo sea a raíz de la pastilla. A nivel psicológico, entiendo que el paciente una vez vive los efectos secundarios psicológicos, también se viene aún más abajo por lo que la medicación le está haciendo, pero es que es totalmente lógico. ¿Si sabes que una medicación te deja castrado sexual y cognitivamente, a nivel emocional, sin cura conocida, ¿cómo no te vas a poner más triste?

Esta enfermedad es muy dura, afecta a tu día a día. Muchos de los días que te levantas, tienes niebla mental y no puedes funcionar. Luego, a nivel sexual también te planteas cómo va a ser tu vida. ¿Cómo vas a poder conocer a mujeres sin desearlas o sin practicar buen sexo? Esto es una parte, no digo que sea el total de las relaciones, pero es una parte que está ahí y nosotros no podemos ejecutarla con normalidad.

Miguel Dudet: ¿Este trastorno tiene cura?

Esta enfermedad no tiene cura a día de hoy y lo único que se puede hacer es tomar viagra suave como Cialis o Tadalafil y esperar que con el tiempo tu cuerpo sane de alguna manera que no sabemos cuál es. A día de hoy no, no hay una ruta de salida, solo protocolos experimentales con terapias de reemplazo hormonal y todo tipo de suplementos.

Alopecia post-finasteride

Miguel Dudet: ¿Este trastorno afecta a muchas personas?

Tenemos registrados alrededor de 50.000 a 100.000 casos en todo el mundo, pero creemos que hay más, porque hay muchos hombres que por vergüenza o por dejar la medicación no reportan los efectos secundarios, ni el síndrome. Para un hombre es difícil admitir que estás teniendo problemas sexuales o de tantos tipos porque sienten que pierden su hombría e incluso su humanidad.

Hay muchos hombres que están en las sombras sufriendo y que no cuentan en las estadísticas, pero sabemos que están ahí. Estamos hablando de decenas de miles de personas, de un medicamento que toman millones de hombres en el mundo.

Estamos seguros de que los porcentajes son mucho más altos de los que dicen en las consultas. Hablan de 1-2% de efectos reversibles, nosotros creemos que ese porcentaje de efectos suaves estaría cerca del 30%. En cuanto a los graves o el síndrome, creemos que esto puede estar afectando a un 3-4% del total.

Carlos durante el tratamiento de finsteride, se puede observar los efectos de la pastilla en cuanto a la alopecia.

Miguel Dudet: ¿Se están organizando las personas afectadas por este trastorno?

En estos momentos yo soy el portavoz de una plataforma que está a punto de nacer, que se llama PAF, la Plataforma de Afectados por Finasteride. Esta es una plataforma que va a estar dedicada a ayudar, informar y luchar por todos los pacientes que estén afectados de síndrome post Finasteride, sobre todo en España.

La principal función es ayudar a los pacientes que estén perdidos, porque esto es una enfermedad que se vive solo. Queremos que tengan un sitio donde se puedan registrar, acceder a médicos, ver posibles tratamientos, o incluso escuchar experiencias de pacientes. Que puedan tener un soporte, porque esto, ya os digo, es una enfermedad que, como los médicos no te apoyan, se vive en soledad.

Tengo a chavales de 22 años de Estados Unidos escribiéndome al WhatsApp, diciéndome que si hacemos una llamada porque se quieren matar. El otro día me escribió uno diciendo que estaba andando cerca de un puente y que se quería tirar. Hace poco atendí a un compañero colombiano, en estado suicida. Realmente estoy recibiendo muchos mensajes de pacientes. Imagina, con 22 años, después de salir de la universidad, que debería ser la etapa de plenitud de tu vida sexual y física y estás pensando en tirarte de un puente porque un medicamento para la calvicie te ha dejado castrado. Es muy injusto y me rompe el corazón.

Miguel Dudet: ¿Querrías dejarnos una última reflexión?

Si tenéis un complejo con la alopecia o con vuestra calvicie, id a terapia a tratar este complejo antes de meteros mierdas hormonales en el cuerpo. El organismo es un mecanismo casi perfecto que no hay que tocar, porque como no hay pruebas a día de hoy que te digan si vas a sufrir el síndrome o no, es demasiado arriesgado. No tomes Finasteride. No desregules tu organismo.

Cuando te metes en ese tratamiento, estás entrando en una lotería en la que puedes tener mucha mala suerte como yo o como decenas de miles de hombres y entrar en un porcentaje pequeño de afectación y quedarte jodido durante muchos meses, muchos años o para siempre, porque esto te cambia la vida.

Entonces, amigos, ahora que yo he sufrido esto, os aseguro que es mucho más fácil y mucho más inteligente vivir tu salud al 100%. No debéis arriesgaros a tomar un medicamento que os puede destruir la vida. Así que, por favor, trataros la calvicie a nivel psicológico antes que intentar frenarla hormonalmente. Porque, ya os digo, el síndrome es muchísimo, pero muchísimo más duro que la calvicie.

Por último, mandar un abrazo a todos los sufridores del síndrome, compañeros de la plataforma, que la lucha sigue y vamos a intentar que esto cambie lo máximo posible.

Carlos tras el tratamiento post-finasteride

The post El calvario de Carlos: «El Finasteride me castró a todos los niveles» first appeared on Hércules.

 

Reaparece el jefe de la fuerza Fuerza Quds de Irán quien algunos medios afirmaban que había muerto 

El espacio aéreo iraní, sigue siendo una fortaleza difícil de penetrar, especialmente tras la modernización de varios sistemas de defensa
The post Reaparece el jefe de la fuerza Fuerza Quds de Irán quien algunos medios afirmaban que había muerto  first appeared on Hércules.  En un evento transmitido en directo por la televisión estatal iraní, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, CGRI, Esmail Qaani, reapareció en público para participar en la recepción del cuerpo del general Abbas Nilforoushan en el aeropuerto de Mehrabad, en Teherán.

Esta aparición pone fin a días de especulaciones sobre su paradero, después de que algunos observadores prooccidentales sugirieran que Qaani podría haber sido detenido o incluso estar colaborando con el Mossad israelí.

El hecho de que Qaani reaparezca junto a otros altos cargos militares iraníes refuerza su posición al frente de la Fuerza Quds, desmintiendo rumores que habían circulado con fuerza en medios occidentales. Estas especulaciones surgieron en un contexto de creciente tensión regional, donde las defensas antiaéreas iraníes juegan un papel crucial para mantener la seguridad del país frente a posibles ataques.

Varios medios afirmaban que Esmail Qaani en un ataque contra el Líbano

El sistema S300, uno de los más conocidos, es capaz de derribar aviones a más de 160 kilómetros de distancia y lanzar simultáneamente hasta doce misiles contra seis objetivos. Sin embargo, expertos israelíes argumentan que, si Israel conoce la ubicación precisa de estos sistemas, sus cazas podrían evitar entrar en su zona letal. Aun así, las defensas iraníes no dependen solo de los S300; los sistemas SA22, extremadamente móviles, y los «Khordad» añaden una capa extra de complejidad para cualquier ataque aéreo extranjero.

El espacio aéreo iraní, por tanto, sigue siendo una fortaleza difícil de penetrar, especialmente tras la modernización de varios sistemas de defensa. Sin embargo, como señalan algunos expertos, los sistemas antiaéreos son vulnerables una vez que activan sus radares, exponiendo su ubicación y convirtiéndose en blancos potenciales para ataques a gran distancia.

The post Reaparece el jefe de la fuerza Fuerza Quds de Irán quien algunos medios afirmaban que había muerto  first appeared on Hércules.

 

Anticorrupción pide que investiguen a Ábalos por corrupción en el PSOE

La UCO ha señalado en dicho informe que Ábalos fue la persona que informó a Sánchez de que Delcy, iba a hacer una visita de carácter privado a España
The post Anticorrupción pide que investiguen a Ábalos por corrupción en el PSOE first appeared on Hércules.  La Fiscalía Anticorrupción considera que hay indicios de delitos de contra el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, por su presunta participación en la trama de corrupción que asola a Gobierno de Pedro Sánchez y que ya se le denomina el caso PSOE.

Por este motivo, Anticorrupción le ha pedido al juez Ismael Moreno, instructor de la Audiencia Nacional, que eleve exposición razonada al Tribunal Supremo para poder investigarle dado que, como diputado electo, conserva la condición de aforado. Este escrito del Ministerio Público al Juzgado de Instrucción Central número 2 de la Audiencia Nacional, justifica su petición en el contenido del informe presentado por la UCO.

La UCO ha señalado en el informe presentado la semana pasada que “la enumeración lógica de indicios expuestos hasta este momento ofrece una aproximación a los hechos en la que Ábalos adquiere un papel relevante y de responsabilidad en su relación directa con Koldo (García, su exasesor), (el empresario Víctor de) Aldama y la organización criminal dinamizada por este último”.

Ábalos señalado por Anticorrupción como uno de los cabecillas de la trama PSOE

El Instituto Armado sostiene que “se debería investigar qué relación tendría el exministro” con la “organización criminal y los hechos investigados, para lo cual se requeriría iniciar una investigación sobre esta persona, actualmente aforada”, condición ratificada por el Congreso de los Diputados, tal y como ayer publicaba El Debate, en primicia.

Entre la batería de “indicios” a los que hace referencia la UCO en su informe, los investigadores explican que –gracias a las “evidencias intervenidas a Aldama y Koldo” y las conversaciones interceptadas– han “hallado una relación de carácter económico entre De Aldama y Koldo – Ábalos”.

El mensaje enviado por Ábalos a Sánchez, del que consta una captura de pantalla en el informe de la UCO: “La vicepresidenta de Venezuela viene en privado el lunes y quiere verme discretamente como continuación del encuentro que tuve con el ministro de comunicación (que es su hermano). La gestión que acordamos en favor de las empresas españolas ha permitido que Duro Felguera haya cobrado una importante deuda”.

The post Anticorrupción pide que investiguen a Ábalos por corrupción en el PSOE first appeared on Hércules.

 

Cómo descongelar la carne rápido

Descongelar la carne puede ser todo un desafío, sobre todo si tienes poco tiempo. Lo ideal es que, durante el proceso, las propiedades de la carne se mantengan intactas para evitar afectar su textura, su valor nutricional y su sabor. Por suerte, existen unos cuantos métodos seguros para descongelar la carne sin comprometer su calidad.
The post Cómo descongelar la carne rápido appeared first on Mejor con Salud.  Descongelar la carne puede ser todo un desafío, sobre todo si tienes poco tiempo. Lo ideal es que, durante el proceso, las propiedades de la carne se mantengan intactas para evitar afectar su textura, su valor nutricional y su sabor.

Por suerte, existen unos cuantos métodos seguros para descongelar la carne sin comprometer su calidad. A continuación, te contamos seis métodos que puedes utilizar para descongelar carne vacuna, pollo, cerdo o pescado de forma efectiva, segura y veloz.

1. En la nevera

Desde un punto de vista microbiológico, la forma más segura de descongelar la carne es en la nevera. Es verdad que esta no es la forma más rápida, pues se necesitará como mínimo 2 horas para que se descongele; sin embargo, es la más salubre debido a que de esta forma no se corta la cadena de frío, evitando el crecimiento de bacterias que pueden desarrollarse en temperaturas más cálidas.

Para descongelar la carne en la nevera, sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Coloca la carne en una bandeja o recipiente, en la parte inferior de la nevera. Esto evitará que el goteo de jugos de la carne caiga sobre otros alimentos, lo que podría causar contaminación cruzada.

Paso 2. Mantén la temperatura del refrigerador entre 4 y 5 grados centígrados.

Paso 3. Dependiendo del tamaño del corte de carne, la descongelación puede tardar desde unas pocas horas hasta 24 horas o más.

2. Microondas

La mayoría de los microondas modernos cuentan con una función que ajusta la potencia a un nivel más bajo, para evitar que la carne se cocine mientras se descongela.

Si utilizas esta opción, ten en cuenta que los cortes de carne deben ser pequeños y delgados: pechugas de pollo, carne picada o filetes de cerdo, por ejemplo.

En cambio, si intentas descongelar cortes muy gruesos, lo más probable es que el exterior de la carne comience a cocinarse mientras el interior permanece congelado. Esto, además de afectar la textura del alimento, también puede generar un riesgo de contaminación.

Para descongelar la carne en el microondas, sigue los pasos que detallamos, a continuación.

Paso 1. Coloca la carne en el plato del microondas, sobre una bandeja apta.

Paso 2. Ajusta la función «descongelar» o «defrost» y selecciona el peso de la carne según las indicaciones de tu microondas.

Paso 3. A mitad del proceso, puedes frenar el microondas para revisar la carne, girarla o separarla.

Paso 4. Una vez que haya finalizado el programa, asegúrate de que la carne haya quedado bien descongelada. De lo contrario, puedes repetir el proceso de descongelación en intervalos cortos de tiempo, utilizando la misma función. Ten cuidado de que la pieza no empiece a cocinarse.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/carne-roja-debe-consumirse-con-moderacion" target="_self" title="La carne roja debe consumirse con moderación" rel="noopener">La carne roja debe consumirse con moderación</a>

        </div>

3. Agua fría

El método de descongelamiento de carne en agua fría es más rápido que descongelar en la nevera y, si se realiza de la manera correcta, sigue siendo seguro desde el punto de vista microbiológico. Es ideal para cortes de pollo, carne y pescado no demasiado grandes (de hasta medio kilo). Todo lo que tienes que hacer es lo siguiente:

Paso 1. Coloca la carne en una bolsa de plástico hermética, bien sellada.

Paso 2. Sumerge la bolsa en un recipiente con agua fría. Puedes añadir un par de chorritos de vinagre blanco, ya que su ácido acético tiene propiedades bactericidas que ayudan a prevenir la proliferación de bacterias.

Paso 3. Media hora después cambia el agua para mantener una temperatura constante.

Paso 4. Cuando se haya completado una hora, revisa la carne para asegurarte de que esté descongelada. Si todavía hay partes congeladas, puedes dejarla en el agua fría un poco más, pero asegúrate de no exceder el tiempo total de dos horas para evitar el riesgo de proliferación bacteriana.

4. Calor

Este método utiliza el calor de una olla para descongelar la carne de forma rápida. Es una técnica muy sencilla en la que solo necesitarás dos ollas. Sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Coloca una olla boca abajo en el fregadero.

Paso 2. Encima de la olla, pon la carne dentro de una bolsa sellada.

Paso 3. Sobre el corte de carne, coloca una olla llena de agua caliente sobre la carne.

Paso 4. Mantenlo así durante diez minutos. El calor de la olla caliente transferirá la temperatura a la carne, ayudando a descongelarla.

5. Presión

Este método es eficaz para cortes finos de carne y puede descongelarlos en cuestión de minutos. La presión ayuda a acelerar la descongelación, y aquí te mostramos cómo hacerlo.

Paso 1. Coloca los filetes sobre la encimera.

Paso 2. Cubre cada uno con una cacerola pesada llena de agua.

Paso 3. Deja que la presión de la cacerola actúe sobre la carne durante unos 10 o 15 minutos, dependiendo del grosor del corte. Esto ayudará a que se descongele de manera uniforme.

6. Horno

Descongelar carne en el horno es un método eficaz, sobre todo para piezas grandes. Para hacerlo de manera adecuada, sigue estos pasos:

Paso 1. Precalienta el horno a una temperatura muy baja, alrededor de 50 grados centígrados. Esto permitirá que la carne se descongele de forma uniforme sin llegar a cocinarse.

Paso 2. Coloca la carne en una bandeja apta para horno, asegurándote de que esté bien distribuida.

Paso 3. Verifica la carne cada 10 minutos para asegurarte de que no comience a cocinarse. Dependiendo del tamaño de la pieza, el tiempo de descongelación puede variar entre media hora y una hora.

Paso 4. Una vez que la carne esté completamente descongelada, retírala del horno y procede con la cocción según tu receta.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuanto-dura-comida-cocinada-nevera/" target="_self" title="¿Cuánto dura la comida cocinada en la nevera?" rel="noopener">¿Cuánto dura la comida cocinada en la nevera?</a>

        </div>

Recomendaciones finales para descongelar rápido la carne

No vuelvas a congelar. Una vez descongelada la carne, sobre todo si lo hiciste en el microondas o con agua, no es recomendable volver a congelarla, ya que esto puede alterar su calidad y aumentar el riesgo de contaminación.
Evita descongelar a temperatura ambiente. Dejar la carne fuera del refrigerador por más de dos horas puede aumentar el riesgo de proliferación de bacterias que contaminen la carne.
Respeta el tiempo de almacenamiento de carnes en el congelador. La duración de las carnes en el congelador depende del tipo de carne y de su corte. Por ejemplo, las carnes con mucha grasa aguantan de uno a dos meses; las hamburguesas unos 3 o 4 meses; y las chuletas de ternera o carne de cerdo y cordero entre 4 meses y un año.

Descongelar la carne de forma rápida y segura es posible

Como ves, se puede descongelar la carne, ya sea carne roja, de cerdo, de pollo o de pescado, de forma sencilla y veloz. Ten en cuenta seguir siempre las recomendaciones de seguridad para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos o con microorganismos que puedan estar en tu cocina. ¡Buen provecho!

The post Cómo descongelar la carne rápido appeared first on Mejor con Salud.

 

​Art Basel Paris: los galeristas españoles revelan las claves de la feria preferida por los insiders 

 La feria de arte se celebrará en el Grand Palais entre el 18 y el 20 de octubre (para el público general). Su director y los galeristas españoles que estarán presentes desgranan los puntos fuertes de la cita. 

​La feria de arte se celebrará en el Grand Palais entre el 18 y el 20 de octubre (para el público general). Su director y los galeristas españoles que estarán presentes desgranan los puntos fuertes de la cita.