El Gobierno de Cataluña encuentra una fosa con víctimas de la asesinada por los republicanos 

En esta fosa se encuentran enterrados miles de personas víctimas de los actos de violencia que tuvieron lugar en Barcelona
The post El Gobierno de Cataluña encuentra una fosa con víctimas de la asesinada por los republicanos  first appeared on Hércules.  La Generalitat de Cataluña en septiembre de 2020 se comprometió a que iba a exhumar la fosa de Mancada y Reixach. Dicha fosa cuenta con 700 cadáveres de las víctimas asesinadas por el bando republicano durante la Guerra Civil.

Un compromiso que perfiló el expresidente Quim Torra con motivo de la petición de la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces. Así, después de cuatro años, el Gobierno de Cataluña y con una querella por medio, pero el Ejecutivo ha decido cumplir su palabra.

Según el informe técnico publicado este lunes por el Departamento de Justicia, ha identificado a 164 de las 700 personas enterradas ahí; un primer paso “necesario pero insuficiente” para la entidad memorialística solicitante. Dicho estudio se realizó por un encargo que la Generalitat hizo a un profesor de historia contemporánea de la Universidad de Barcelona Oriol Dueñas.

Según datos obtenidos a través de dicho informe, se confirma que la fosa del cementerio de Moncada es la que albergó más restos mortales de represaliados en la retaguardia de la Guerra Civil en Cataluña, aunque hoy en día solo se conserva una parte. En esta fosa se encuentran enterradas miles de personas víctimas de los actos de violencia que tuvieron lugar en Barcelona durante los primeros meses de la Guerra Civil.

Las autoridades franquistas exhumaron unos 1.200 cadáveres en Moncada 

El Departament documenta la fossa del cementiri de Montcada i Reixac per visibilitzar-la i dignificar les víctimes.

Gràcies al treball d’@OriolDuenas, el qual recopila totes les dades històriques relacionades amb els esdeveniments i les exhumacions associades a la fossa. pic.twitter.com/ToSkVS65lb

— Justícia (@justiciacat) October 14, 2024

De estos, unos 700 no fueron identificados, por lo que se volvieron a inhumar en la fosa común que sigue intacta hasta hoy. Así lo acredita la investigación de Ricard Ramos y Josep Bacardit en el libro 940 días. La guerra civil en Montcada i Reixac.

Según ha señalado The Objective, en ese lugar se albergan ahora mismo muchos cadáveres mutilados, que habían sido torturados hasta la muerte en checas de Barcelona. Entre ellos podría estar el de sor Apolonia del Santísimo Sacramento, que fue previamente torturada en la checa de San Elías, Barcelona, por los anarquistas de la CNT-FAI.

The post El Gobierno de Cataluña encuentra una fosa con víctimas de la asesinada por los republicanos  first appeared on Hércules.

 

Von der Leyen plantea los campos italianos en Albania como modelo para el resto de la UE

Varios países han amenazado con no aplicar el pacto migratorio porque lo consideran insuficiente; con gobiernos populares y socialdemócratas pidiendo prácticamente deportaciones exprés
The post Von der Leyen plantea los campos italianos en Albania como modelo para el resto de la UE first appeared on Hércules.  Varios países como Austria, Polonia o Países Bajos están subiendo el tono en el discurso contra la inmigración ilegal amenazando con no aplicar el pacto migratorio porque lo consideran insuficiente; con gobiernos populares y socialdemócratas pidiendo prácticamente deportaciones exprés; y con el eco de fondo de una carta que en mayo enviaron 15 países a la presidenta de la Comisión sugiriendo una “solución innovadora” para persuadir la llegada de migrantes irregulares.

Esa “solución innovadora” pasa por firmar convenios con terceros países para enviar allí a los migrantes hasta que se resolviera su solicitud de asilo, es decir, internarlos fuera de territorio comunitario.

Esta presión de una mayoría de países ha llegado a la Comisión, donde Ursula von der Leyen ha tomado nota y ha propuesto “explorar vías de avance en lo que respecta a la idea de desarrollar centros de retorno fuera de la Unión Europea”. Así se ha pronunciado en una carta enviada a las capitales europeas, en la que fijaba la postura de la presidenta en materia migratoria de cara a la cumbre de este jueves.

“Debemos ser capaces de extraer lecciones prácticas con la puesta en marcha del protocolo entre Italia y Albania”, ha afirmado. La presidenta propone además acelerar la entrada en vigor del pacto de migración y asilo, algo que está pidiendo España y Alemania, seguir trabajando en la prevención con terceros países como Libia o Túnez, y un cambio normativo, una propuesta de la Comisión para acelerar las deportaciones.

Albania reconoce que más países le han pedido acoger a migrantes en su territorio

En una comparecencia junto al comisario húngaro Olivér Várhelyi y al ministro de Exteriores de ese mismo país Edi Rama ha admitido que otros países les “han preguntado, pero Albania ha dicho que no». Sin dar nombres, el primer ministro albanés ha explicado que ha aceptado el acuerdo con Italia porque es un país con el que mantiene una relación especialmente estrecha, y ha recordado la ayuda que desplegó Italia para ayudar a Albania después del terremoto que sacudió a ese país en 2019.

También ha admitido que este pacto puede ayudar a Albania en su proceso de adhesión a la Unión Europea. «Que sea el primer ministro más alto de Europa no me hace olvidar que represento a uno de los países más pequeños», ha bromeado Rama, quien ha añadido que en todo caso es consciente de que un país que, como el suyo, quiere entrar en la Unión Europea, tiene que asumir responsabilidades grandes. «Esto no es un menú, aunque no te guste el sabor a veces tienes que tomarte el plato. No encontrarán un aliado más leal en la Unión Europea que Albania», ha concluido.

The post Von der Leyen plantea los campos italianos en Albania como modelo para el resto de la UE first appeared on Hércules.

 

​La relación padre e hijo de Dennis y Jack Quaid: muy cercanos en lo personal y enfrentados en lo político 

 Dennis Quaid ha participado este pasado fin de semana en un evento con Donald Trump mientras su hijo Jack, a quien tuvo con Meg Ryan, manifestó en redes su apoyo a Kamala Harris. 

​Dennis Quaid ha participado este pasado fin de semana en un evento con Donald Trump mientras su hijo Jack, a quien tuvo con Meg Ryan, manifestó en redes su apoyo a Kamala Harris. 

La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV

El juez también ha impuesto a Eduardo Zaplana 17 años de inhabilitación para el empleo y cargo público, así como tres años de inhabilitación de su profesión
The post La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV first appeared on Hércules.  El expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro, Eduardo Zaplana, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Valencia a 10 años de prisión por el cobro de comisiones en el caso de las ITV. El juez ha encontrado culpable al popular de los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales.

El juez de la Audiencia Provincial ha condenado a Zaplana junto con otros cinco acusados, con penas de entre un año y tres meses y siete años y medio de prisión por prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales. Los cinco condenados junto al expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro, Zaplana son Vicente y José C.E. y Francisco P.L., el abogado y asesor fiscal Francisco G.J. y el amigo de Zaplana que actuó como su testaferro Joaquín Miguel B.Ll.

Zaplana y cinco imputados más son declarados culpables por el juez

Las vistas del juicio comenzaron el pasado 21 de marzo y han concluido dos meses después, debido a que el juez ha rechazado citar a decenas de testigos, pero también por el intenso ritmo impuesto por el presidente del tribunal, Pedro Castellano. En este proceso se ha analizado el supuesto cobro de comisiones ilícitas tras las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunidad Valenciana.

En esta macrocausa estaban investigadas quince personas -doce al final del juicio-, entre ellas los expresidentes de la Generalitat con el PP Eduardo Zaplana y José Luis Olivas; y la familia del fallecido expresidente de Les Corts Valencianes, exvicepresidente del Gobierno valenciano y ex director general de la Policía, Juan Cotino, además de colaboradores del expresident y exministro y varios empresarios.

The post La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV first appeared on Hércules.

 

Kamala pierde terreno frente a Trump

En la recta final de la carrera por la presidencia estadounidense las encuestas muestran un empate técnico entre ambos candidatos
The post Kamala pierde terreno frente a Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

<

p class=»MsoNormal»>A tan solo tres semanas de las elecciones en Estados Unidos, la contienda entre Donald Trump y Kamala Harris se encuentra en un punto de máxima paridad. Aunque la vicepresidenta aún mantiene una posición competitiva, las alarmas han comenzado a sonar en el campamento demócrata. Los sondeos más recientes indican que Harris ha perdido terreno frente al exmandatario republicano, lo que preocupa a su equipo de campaña.

Encuestas nacionales muestran un declive para Harris

Tres encuestas nacionales publicadas durante el fin de semana revelan que Harris está cediendo la ligera ventaja que tenía frente a Trump. Además, en los estados clave para la elección el exmandatario está logrando avances importantes.

La contienda ha sido extremadamente ajustada desde el inicio. Tanto FiveThirtyEight como RealClearPolitics, dos de los principales agregadores de encuestas, nunca han dado a ninguno de los candidatos una ventaja superior a los 3,5 puntos, lo que los mantiene dentro del margen de error. Sin embargo, se han identificado tendencias fluctuantes a lo largo de la campaña. En primavera, tras un debilitamiento de Joe Biden, quien entonces seguía siendo candidato, Trump consiguió su mayor ventaja tras un debate en junio donde el presidente no tuvo un buen desempeño.

El giro demócrata: Biden cede paso a Harris

El panorama cambió cuando Biden renunció a la candidatura y Harris tomó su lugar, generando entusiasmo en el Partido Demócrata. La nueva candidata logró revertir la ventaja de Trump, situándose con una leve ventaja de dos puntos en promedio tras la convención demócrata de agosto. No obstante, los últimos datos revelan un deterioro en su posición.

La última encuesta de NBC News, por ejemplo, muestra un empate entre Harris y Trump, con un 48% de apoyo para cada uno. Esta cifra contrasta con la encuesta de septiembre, donde Harris superaba a Trump por cinco puntos. Otras encuestas, como la de ABC News/Ipsos, también registran una disminución en la ventaja de Harris, con un 50% frente al 48% de Trump, cuando el mes anterior era de seis puntos.

Trump gana terreno en los estados clave

El verdadero desafío para Harris no radica en las encuestas nacionales, sino en lo que sucede en los estados decisivos. En los llamados «estados del muro azul», donde una victoria en estos territorios podría asegurarle la presidencia, la leve ventaja de Harris se ha evaporado. En algunos de estos estados, como Arizona, Trump ya ha tomado la delantera, con encuestas recientes que le otorgan hasta seis puntos de ventaja.

Estrategias para reconquistar al electorado

Consciente de la importancia de este electorado, Harris presentó este lunes una «agenda de oportunidades para los hombres negros», que incluye propuestas como un millón de préstamos de hasta 20.000 dólares y la legalización del cannabis a nivel nacional, buscando fomentar el emprendimiento entre la comunidad negra. Además, ha sumado a Barack Obama a su campaña, con quien espera movilizar a los votantes afroamericanos. La semana pasada, desde Pittsburgh, el expresidente criticó a los hombres negros que buscan «excusas» para no votar a una mujer.

The post Kamala pierde terreno frente a Trump first appeared on Hércules.

 

Sémper asegura que el PP tiene “información” sobre casos de corrupción del PSOE

“Puedo asegurar que tenemos información”, ha afirmado Sémper, antes de añadir: “Nos llama mucha gente, muchos empresarios, mucha gente del entorno del Gobierno, que ha tenido tratos con el Gobierno, contando muchas cosas”
The post Sémper asegura que el PP tiene “información” sobre casos de corrupción del PSOE first appeared on Hércules.  

Según Sémper, están empezando a conocer los detalles “de una trama que tiene muchas implicaciones internacionales y nacionales”. “Puedo asegurar que tenemos mucha información”, ha afirmado, antes de añadir: “Nos llama mucha gente, muchos empresarios, mucha gente del entorno del Gobierno, que ha tenido tratos con el Gobierno, contando muchas cosas”.

Lo primero que hace el PP con esa información, ha explicado, es “filtrarla” y contrastarla para confirmar su veracidad y, a partir de ahí, decidir qué pasos dar. “Lo que no vamos a hacer es quedarnos de brazos cruzados, máxime cuando el Gobierno no da explicaciones”, ha señalado el portavoz del PP, para quien “resulta difícilmente creíble” que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez “desconociera absolutamente cuáles eran las andanzas del número dos de su partido, que era José Luis Ábalos”.

Justifica la dimisión de Sánchez

En su opinión, “hay argumentos y justificaciones más que sólidas para pedirle una dimisión” a Sánchez, que “se encierra en sí mismo” sin dar “explicaciones”.

“Pedro Sánchez es el único dirigente de la era moderna capaz de aguantar en el Gobierno sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria y acosado por casos de corrupción”, ha denunciado, lo que a su juicio convierte al presidente del Gobierno “en un político absolutamente irregular en relación con todo lo conocido”.

Según Sémper, “cualquier presidente del Gobierno, si detecta que no tiene mayoría parlamentaria o no tiene la estabilidad suficiente”, se plantea “convocar elecciones”.

Sémper también ha arremetido contra los socios de investidura de Sánchez, a los que “les está costando reaccionar” ante las informaciones sobre el caso Koldo.

Pero “lo que hoy es silencio” en las filas de Sumar, ERC, PNV y Junts, “con el paso de las semanas se va a convertir en una clamorosa vergüenza y van a tener que reaccionar”, ha augurado.

The post Sémper asegura que el PP tiene “información” sobre casos de corrupción del PSOE first appeared on Hércules.

 

Meloni se enfrenta a Netanyahu  

La primera ministra italiana ha amenazado a su homólogo israelí con retirarle su apoyo, ya que considera que los ataques a la ONU fueron deliberados
The post Meloni se enfrenta a Netanyahu   first appeared on Hércules.  La tensión entre Italia e Israel ha aumentado considerablemente tras los recientes ataques del Ejército israelí contra la misión de paz de la ONU en el Líbano (UNIFIL). La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mantuvo una tensa conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el pasado lunes. Durante el intercambio, criticó fuertemente las acciones israelíes contra la fuerza de paz, compuesta por 10.000 soldados de 50 países, de los cuales 1.000 son italianos, el mayor contingente en la misión.

Choque verbal entre Meloni y Netanyahu

Rechazo europeo y respuesta de Italia

La postura de la italiana se alinea con la de otras potencias europeas. Francia, Alemania y Reino Unido han exigido el «cese inmediato» de los ataques y amenazas contra la UNIFIL. Durante la conversación con Netanyahu, la primera ministra italiana, considerada hasta ahora una de las principales aliadas de Israel en Europa, calificó los ataques como «inaceptables». Netanyahu, por su parte, reiteró su petición de que las fuerzas de la ONU se retiren del Líbano y afirmó que Israel «no se detendrá» en su lucha contra los terroristas.

Desacuerdos sobre la misión de la ONU

Netanyahu solicitó a Meloni que intercediera ante el secretario general de la ONU, António Guterres, para que la UNIFIL se retire de la Línea Azul, la frontera entre Israel y Líbano establecida por Naciones Unidas en el año 2000. Sin embargo, la primera ministra italiana rechazó rotundamente esta solicitud. Según fuentes del Gobierno italiano, la primera ministra aseguró que no presionará a Guterres, ya que una retirada unilateral socavaría la credibilidad de la ONU y de su misión de paz en la región.

Preparativos del G7 y críticas internas a Israel

En paralelo, Italia está preparando una nueva declaración para la próxima reunión del G7 sobre Defensa, que se celebrará en Nápoles. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha sido uno de los más críticos con los ataques de Israel a la misión de la ONU, y trabaja en un plan para cambiar la función de la UNIFIL de «mantenimiento de la paz» a «imposición de la paz», lo que permitiría a las fuerzas de paz reaccionar a futuros ataques.

The post Meloni se enfrenta a Netanyahu   first appeared on Hércules.

 

​El lavado de imagen de Blake Lively: fotos familiares, estilismos calculados y donación solidaria 

 La actriz de Gossip Girl ha sufrido una fuerte crisis reputacional tras su última película, Romper el círculo, que la ha mantenido durante unas semanas alejada del ojo público. 

​La actriz de Gossip Girl ha sufrido una fuerte crisis reputacional tras su última película, Romper el círculo, que la ha mantenido durante unas semanas alejada del ojo público. 

La Audiencia mantiene a Víctor de Aldama y a los 14 detenidos en prisión

El juez Pedraz tras escuchar la declaración de la hermana del empresario Claudio Rivas y decidió dejarla en libertad, aunque mantiene su estatus de imputada
The post La Audiencia mantiene a Víctor de Aldama y a los 14 detenidos en prisión first appeared on Hércules.  El abogado del empresario Víctor de Aldama ha recurrido su ingreso en prisión, pero por el momento el juez no tiene intención de dejarle salir de la cárcel. El juez encargado de investigar el caso, Santiago Pedraz, ha decidido mantener la condición de investigado de Aldama y de otras 13 personas.

Así, el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ha decidido mantener en presión a todas las personas que están vinculadas a la trama de los hidrocarburos por haber defraudado supuestamente 182 millones de euros eludiendo pagos de IVA. Víctor de Aldama permanece en prisión provisional sin fianza junto a su socio Claudio Rivas.

De Aldama consiguió esquivar entrar en prisión por el caso Koldo, pero la trama del Fuel es el motivo principal por el que ha ingresado en la cárcel de Soto del Real en Madrid. El abogado de la defensa de Aldama ha recurrido esta decisión al entender que la medida es desproporcionada y vulnera su derecho a la presunción de inocencia.

De Aldama intenta que el juez le deje salir de prisión

En este escrito se argumenta que la puesta a disposición del juez no tuvo lugar en las 72 horas posteriores a su detención. Según ha publicado OKdiario, el empresario fue detenido el 7 de octubre a las 7.40 horas y no pasó ante el magistrado hasta el 10 de octubre, pasadas las 11.00 horas. Aldama, sin embargo, fue trasladado a la Audiencia Nacional a primera hora del jueves 10 de octubre, donde esperó a que el magistrado se preparase para tomarle declaración junto a otros detenidos.

The post La Audiencia mantiene a Víctor de Aldama y a los 14 detenidos en prisión first appeared on Hércules.