Italia comienza su plan de repatriaciones

Las medidas se inician en Albania, país donde serán trasladados los migrantes considerados “no vulnerables” procedentes de territorios seguros
The post Italia comienza su plan de repatriaciones first appeared on Hércules.  

Los migrantes trasladados, hombres no considerados vulnerables y procedentes de países seguros, serán procesados en Albania para agilizar su repatriación. Aunque físicamente se encuentren en territorio albanés, los centros migratorios están bajo jurisdicción italiana, y los migrantes conservarán su derecho a solicitar protección internacional, tal como lo harían en suelo italiano.

Migrantes hacia Albania: nueva ruta para no vulnerables

Los hombres no vulnerables que provienen de países considerados seguros serán desembarcados en el puerto albanés de Shëngjin, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital, Tirana. Allí, se instalarán en una pequeña estructura de primera llegada con capacidad para 200 personas, donde serán identificados antes de ser trasladados al centro migratorio de Gjader, a unos 20 kilómetros hacia el interior de Albania. Este centro será el núcleo de las futuras repatriaciones, con capacidad para 1.144 personas.

Centros bajo control italiano: seguridad y repatriaciones

El centro migratorio de Gjader, construido por el Gobierno italiano en una antigua base aérea albanesa, es una pieza clave en esta estrategia. Con más de 70.000 metros cuadrados y una capacidad para 1.144 personas, incluye áreas específicas para solicitantes de asilo, repatriaciones y un pequeño centro de detención. El complejo está fuertemente protegido con un muro de cinco metros y patrullado por fuerzas italianas.

El éxito de este plan dependerá de cómo se gestione el concepto de «país seguro». El Ministerio de Exteriores de Italia ha ampliado recientemente su lista de países seguros, que ahora incluye a Bangladesh y Egipto, además de Túnez. Sin embargo, hay controversias sobre la seguridad real de estos países, especialmente para ciertos grupos, como minorías étnicas en Bangladesh, la comunidad LGBTIQ+ en Túnez o activistas en Egipto.

Dificultades logísticas y legales

La aplicación de esta nueva política migratoria enfrenta obstáculos tanto logísticos como jurídicos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) advirtió a Italia que un país no puede considerarse completamente seguro si no lo es para todos sus ciudadanos. Este punto ha generado tensiones, ya que el propio Ministerio de Exteriores italiano reconoce que, en algunos casos, estos países no son seguros para ciertos colectivos. Esto podría complicar el proceso de repatriación y alargar los plazos para el análisis de las solicitudes de asilo, que deben resolverse en menos de 28 días.

Medida disuasoria y beneficios políticos

Para Meloni, este plan en Albania tiene un fuerte componente disuasorio, al enviar el mensaje de que no será fácil llegar a Italia sin derecho a protección internacional. Aunque presenta complicaciones logísticas, el impacto mediático y en la opinión pública, tanto en Italia como en el resto de la Unión Europea, es significativo.

El Gobierno italiano ha invertido más de 60 millones de euros en la construcción de los centros migratorios en Albania y estima gastar entre 600 y 800 millones de euros en los próximos cinco años para gestionar estos flujos. Se espera que los centros albaneses procesen hasta 36.000 migrantes al año, lo que supone una parte considerable de los 53.324 migrantes que han llegado a Italia a través del Mediterráneo en lo que va del año.

The post Italia comienza su plan de repatriaciones first appeared on Hércules.

 

Hizbulá en un vídeo muestra su arsenal de cohetes y drones kamikaze

En un vídeo, de 1,28 minutos de duración y titulado «Nuestras capacidades están mil veces bien», la agrupación mostró decenas de cohetes y de drones
The post Hizbulá en un vídeo muestra su arsenal de cohetes y drones kamikaze first appeared on Hércules.  

Imagen: Los servicios de emergencias israelíes bloquean una carretera en Binyamina, donde un ataque con drones de Hizbulá ha dejado decenas de heridos. Ilia Yefimovich / dpa

En un vídeo, de 1,28 minutos de duración y titulado «Nuestras capacidades están mil veces bien», la agrupación mostró decenas de cohetes y de drones kamikaze manipulados por combatientes de Hizbulá, que aparecen vestidos con uniformes militares y con el rostro cubierto.

A lo largo de la grabación aparecen imágenes del máximo comandante de Hizbulá Fuad Shukr asesinado por Israel a finales de julio; así como del secretario general de la organización Hasán Nasrala que también murió en un bombardeo masivo israelí efectuado a finales de septiembre contra los suburbios sur de Beirut, conocidos como el Dahye.

El vídeo concluye con varios combatientes de Hizbulá besando el Corán -el libro sagrado de los musulmanes- y colocando cohetes y drones en lanzaderas para ser disparados contra Israel.

Israel asegura que la campaña de bombardeos masiva en Líbano iniciada a finales de septiembre ha logrado destruir buena parte de las capacidades del grupo, mientras que Hizbulá ha negado en varias ocasiones estas afirmaciones e incluso ha llegado a pedir «paciencia» para revelar su verdadero arsenal.

«Quiero que sepáis que lo que estamos haciendo es lo mínimo, como parte del plan de seguimiento de la batalla, y según nuestras consideraciones, los planes diseñados y los requisitos de campo», dijo el pasado 30 de septiembre el número dos de Hizbulá, Naim Qassem, tras la muerte de Nasrala.

Lebanon’s Hezbollah has released a video entitled “Our power and capability is very high” which shows part of the group’s drone capacities. pic.twitter.com/xen6FAUkrL

— IRNA News Agency (@IrnaEnglish) October 14, 2024

Cuatro soldados israelíes muertos

Al menos cuatro soldados murieron este domingo en un ataque con drones de Hizbulá en la zona de Binyamina, en el sur de Haifa, según han informado los servicios de emergencias israelíes. La ofensiva golpeó una base militar e hirió gravemente a otros siete soldados. En torno a otras 60 personas resultaron también heridas de menor consideración, que han sido evacuados en helicópteros y ambulancias a diferentes hospitales del país.

El ataque es el más grave que ha sufrido Israel desde los atentados del 7 de octubre de 2023. En la ofensiva, Hizbulá habría logrado engañar al sistema de defensa israelí lanzando una serie de misiles para cubrir el avance de un dron, que ha explotado posteriormente contra la localidad de Binyamina. La milicia ha afirmado que su objetivo era la prestigiosa Brigada Golani, desplegada en el sur de Líbano.

The post Hizbulá en un vídeo muestra su arsenal de cohetes y drones kamikaze first appeared on Hércules.

 

Junts despista a Sánchez: apoyaría una moción de censura del PP

Laura Borrás ha criticado la importante falta de compromiso del Gobierno con los presupuestos generales del Estado en Cataluña
The post Junts despista a Sánchez: apoyaría una moción de censura del PP first appeared on Hércules.  Laura Borrás, presidenta de Junts, ha reiterado que su partido no descarta apoyar una moción de censura del Partido Popular al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así mismo, desde el partido no descartan “absolutamente nada” y que sus votos “no pueden ser dados por hechos en ningún caso”.

La presidenta de Junts ha participado en una entrevista en ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco, donde ha señalado su postura respecto a una posible moción de censura y si apoyarían a Sánchez: “No descartamos absolutamente nada. Nuestros votos no pueden ser dados por hechos en ningún caso y creo que esto ahora ya está el Gobierno empezando a comprenderlo”.

Seguidamente ha señalado que desde su partido no trabajan para que en España haya: “un gobierno de Pedro Sánchez o un gobierno del Partido Popular”, la presidenta de Junts ha reiterado que su formación trabaja “para Cataluña” y que busca que se cumplan “los acuerdos a los cuales llegamos”, como aumentar el margen de déficit de la comunidad u otorgarle un concierto económico.

Borrás tensa su relación con el PSOE

Por otro lado, ha criticado la importante falta de compromiso del Gobierno con los presupuestos generales del Estado en Cataluña. Así, Borrás ha señalado que: “gobierne quien gobierne” nunca se llega a los “porcentajes mínimos exigibles” en la comunidad. “Ya no estamos hablando de un 100% de cumplimiento ni un 90. Nos quedamos entre el 30 y el 40%”, ha enumerado.

Así mismo ha sentenciado: “Hemos sido muy claros desde el primer momento y parece que ahora Pedro Sánchez y el Gobierno van comprendiendo cuáles son las reglas del juego. Sus derrotas parlamentarias van a ir al hilo de sus incumplimientos. Los acuerdos se realizan para cumplirlos. Los presupuestos también”.

The post Junts despista a Sánchez: apoyaría una moción de censura del PP first appeared on Hércules.

 

ERC se moviliza contra Junqueras

Marta Rovira ha lanzado una lluvia de críticas contra el expresidente para evitar que vuelva a tomar el poder del partido
The post ERC se moviliza contra Junqueras first appeared on Hércules.  

Imagen: ACN

Xavier Vendrell, ex consejero de la Generalitat y miembro del Estado Mayor del ‘procés’, lanzó la semana pasada una dura acusación contra Oriol Junqueras, líder de ERC. Vendrell afirmó que Junqueras no estuvo realmente detrás de la organización del referéndum del 1-O, y reveló que, tras la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) y la aplicación del artículo 155, se refugió en el Monasterio de Montserrat. Estas declaraciones desataron una tormenta interna en ERC, donde Junqueras siempre ha reivindicado su papel como arquitecto del referéndum y ha competido con Carles Puigdemont por el liderazgo moral en el independentismo catalán.

La «lista rovirista» aglutina a la vieja guardia de ERC

El terremoto político provocado por las palabras de Vendrell se intensificó con la imagen de apoyo explícito de algunos históricos de ERC a Xavier Godàs, candidato respaldado por Marta Rovira. Entre los nombres que han cerrado filas con Godàs están Joan Puigcercós, Carme Forcadell y Joan Manuel Tresserras, todos figuras clave del partido. Este respaldo ha logrado unificar a sectores enfrentados de la formación, como los partidarios de Puigcercós y Carod-Rovira, para bloquear un posible regreso de Junqueras al control de ERC.

Rovira se despide con duras críticas a Junqueras

Rovira lanzó duras críticas a Junqueras y Puigdemont por su gestión del 1-O, afirmando que, tras el referéndum, no supieron qué hacer. «¿De verdad alguien cree que quienes teníamos responsabilidad en 2017 podemos arreglar esto?«, cuestionó, justificando su retirada y criticando la deriva del independentismo en los últimos años.

Un partido fracturado en vísperas del congreso

El congreso de ERC, previsto para el 30 de noviembre, será clave para definir el futuro liderazgo del partido. Junqueras necesita más del 50% de los votos de las bases para recuperar la presidencia, un desafío complicado dada la fractura interna y la existencia de tres candidaturas rivales. La lista de Godàs ha sumado apoyos importantes, como el de Josep Maria Jové, mano derecha de Junqueras durante el 1-O, y clave en las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este respaldo supone un duro golpe para Junqueras, que ha intentado movilizar a las bases en los últimos meses con una serie de actos por todo el territorio catalán.

Si Junqueras no logra superar el 50% de los apoyos, se abriría la puerta a una segunda vuelta en la que las candidaturas rivales podrían unirse para derrotarlo. En este escenario, Joan Ridao, ex secretario general de ERC y aliado de Rovira, podría emerger como una figura de consenso dentro del partido. La pugna por el control de ERC promete ser intensa, con un partido dividido y en plena guerra interna.

The post ERC se moviliza contra Junqueras first appeared on Hércules.

 

Marlaska quiere hacerse con un ‘Pegasus’ para espiar teléfonos 

La idea de utilizar esta herramienta se ha ejecutado a través de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, durante la investigación del caso Koldo
The post Marlaska quiere hacerse con un ‘Pegasus’ para espiar teléfonos  first appeared on Hércules.  El Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, planea gastar hasta 85 millones de euros en un nuevo sistema de interceptación de telecomunicaciones. Una compra que se plantea hacer dentro de un contexto dudoso, debido a que a día de hoy queda mucha incertidumbre sobre el supuesto uso ilegal de Pegasus.

Según ha trascendido, Marlaska ya ha adjudicado un megacontrato a dos filiales de Telefónica el pasado día 14 de octubre. Este contrato tiene como meta primera desarrollar una herramienta que permita escuchas telefónicas bajo control judicial. El medio The Objective ha tenido acceso a dicho megacontrato está financiado con fondos europeos y su adjudicación ha sido negociada sin publicidad.

Este procedimiento permite a la entidad adjudicadora negociar directamente con empresas sin realizar una convocatoria pública. En este caso, la decisión se justifica por motivos de seguridad.

La Secretaría de Estado de Seguridad ha sido el encargado de tramitar dicho pliego con las dos filiales de Telefónica. Según The objective, el plazo de ejecución previsto según el acta de resolución es de tres años. El plazo empezará a contar desde febrero de 2025 o desde la fecha de formalización del contrato, si ésta fuese posterior. La herramienta permitirá intervenir decenas de miles de llamadas y mensajes de investigados, previa autorización judicial.

Marlaska quiere interceptar llamadas telefónicas

Según se ha conocido, el Ministerio del Interior adjudicó el megacontrato para la prestación de los servicios de telecomunicaciones fijas (voz y datos), móviles (voz y datos), de acceso y relación con otras redes públicas y privadas (nacionales e internacionales), así como la gestión integral para la seguridad de las telecomunicaciones de la Policía.

Este contrato adjudicado por Marlaska está dividido en tres lotes y fue tramitado por el procedimiento negociado sin publicidad. El valor estimado supera los 173 millones. El periodo de ejecución es de cuatro años.

The post Marlaska quiere hacerse con un ‘Pegasus’ para espiar teléfonos  first appeared on Hércules.

 

Sumar apoya a Sánchez: “No iremos a una cacería”

La agrupación de Yolanda Díaz se desmarca de Podemos e Ione Bellara y apoya a sus socios de gobierno en el marco del “caso Ábalos”
The post Sumar apoya a Sánchez: “No iremos a una cacería” first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

<

p class=»MsoNormal»>Sumar ha decidido dejar de exigir explicaciones a Pedro Sánchez y al PSOE en relación con el ‘caso Koldo’. El partido, liderado por Yolanda Díaz, se ha unido a la estrategia de proteger al presidente del Gobierno ante cualquier implicación en el caso. A pesar de la relación cercana de Sánchez con José Luis Ábalos, quien fuera su mano derecha en el partido y uno de los principales ministros, Sumar no plantea ninguna sospecha ni cuestiona la decisión de Sánchez de apartarlo de forma abrupta, años antes de que estallara el escándalo.

Defensa de Sumar: «El presidente ya ha dado las explicaciones necesarias»

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, aseguró que el presidente del Gobierno «ya ha dado las explicaciones que tenía que dar» y no ve necesaria ninguna aclaración adicional. De este modo, Sumar se alinea con el PSOE en la defensa de Sánchez, evitando cualquier tipo de cacería política en su contra. Fuentes de la coalición argumentan que no existe ningún indicio que involucre al presidente en los hechos investigados, por lo que consideran que el tema debería quedar zanjado en ese sentido.

Equilibrio entre la defensa del Gobierno y la lucha contra la corrupción

Perfil bajo ante la investigación en curso

El partido de Díaz y sus principales aliados han optado por mantener un perfil bajo en espera de que avance la investigación. Aunque no se descarta que puedan pedir más explicaciones si la situación se complica, por el momento consideran que la responsabilidad recae exclusivamente en Ábalos. Compromís, por ejemplo, considera que el caso afecta únicamente al exministro, mientras que Més ha señalado que Francina Armengol, presidenta del Congreso, debe asumir su responsabilidad política, aunque no se pide su dimisión por falta de pruebas.

Por su parte, IU ha defendido la posición del partido en el caso, asegurando que están actuando con firmeza para que se despeje cualquier duda sobre las posibles ilegalidades. Señalan que, aunque algunas de las denuncias carecen de consistencia, es necesario que se ofrezcan todas las explicaciones posibles.

Podemos critica directamente a Sánchez

La postura de Sumar contrasta con la de Podemos, que ha sido mucho más crítica. El partido liderado por Ione Belarra considera «inverosímil» que Pedro Sánchez y el PSOE no tuvieran conocimiento de lo que estaba sucediendo. Insisten en que se necesitan «muchas más explicaciones» y recalcan que Ábalos, siendo la «mano derecha» del presidente, no pudo actuar sin que Sánchez estuviera al tanto. Pablo Fernández, portavoz de Podemos subrayó que, si Ábalos acaba vinculado al caso, deberán «depurarse responsabilidades al más alto nivel», apuntando directamente a Sánchez.

The post Sumar apoya a Sánchez: “No iremos a una cacería” first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez pide suspender “de inmediato” el envío de armas a Israel

El presidente del Gobierno ha recordado que la misión de la ONU en Líbano está comandada por un español, el general Aroldo Lázaro, y que España contribuye con 650 militares
The post Pedro Sánchez pide suspender “de inmediato” el envío de armas a Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su intervención en la jornada ‘World in Progress’ de Prisa en Barcelona. ALBERTO PAREDES – EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha pedido este lunes durante su intervención en el World in Porgress Barcelona (WIP) el fin de las ventas de armas a Israel -que España estuvo proporcionando tras el 7 de octubre de 2023, aunque el Gobierno dice que eran acuerdos comerciales previos-. El presidente de ha referido expresamente a la guerra que se vive en Oriente Próximo y ha hecho una reflexión con un tono muy duro contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, con alusiones a la necesidad de que “la comunidad internacional suspenda de inmediato el envío de armas a Israel”. “Sin armas no hay guerra”, ha remachado.

 “Y por el mismo motivo”, ha proseguido Sánchez, “creo que la Comisión Europea, el Gobierno de todos los europeos y europeas, debe responder de una vez por todas a la petición formal que hicimos dos países europeos, España e Irlanda, hace ya nueve meses, y suspender el acuerdo de asociación con el Gobierno de Israel si se constata, como todo sugiere, que se están violando los derechos humanos. Y por la misma razón, la comunidad internacional debe blindar su apoyo a Naciones Unidas”.

En la misma línea, Sánchez ha recordado que la misión de la ONU en Líbano está comandada por un español, el general Aroldo Lázaro, y que España contribuye con 650 militares: “Quiero trasladarles también desde aquí que condenamos, como no puede ser de otra manera, y vamos a seguir condenando de forma rotunda, la declaración que ayer hizo el primer ministro Netanyahu, porque no va a haber retirada de FINUL, porque nuestro compromiso con la legalidad internacional tiene hoy más sentido que nunca después de ver lo que está sucediendo sobre el terreno”.

La UE no se pone de acuerdo con su posición en el conflicto

La UE sigue afrontando con división el conflicto en Oriente Medio. Los 27 tardaron más de 48 horas en consensuar una posición común para condenar los ataques de Israel a la misión de paz UNIFIL en la que participan 16 estados miembros. A última hora del domingo, el alto representante, Josep Borrell, logró la unanimidad que se requiere para la política exterior y emitió un comunicado en el que se eleva el tono contra Israel en comparación con textos anteriores al advertir de que los ataques a los cascos azules suponen una violación del derecho internacional.

“Son totalmente inaceptables. Los ataques deben cesar inmediatamente”, señala la UE, que reclama a Israel explicaciones y una “investigación exhaustiva” sobre lo ocurrido. 

The post Pedro Sánchez pide suspender “de inmediato” el envío de armas a Israel first appeared on Hércules.

 

La sanidad privada es más negligente que la pública

Las indemnizaciones por errores médicos en partos en centros privados alcanzan cifras millonarias durante los últimos 15 meses
The post La sanidad privada es más negligente que la pública first appeared on Hércules.  Los hospitales privados presentan ciertos elementos que, según evidencias, incrementan el riesgo de negligencias. Entre estos, destaca el menor tamaño de los centros en comparación con la sanidad pública. Además, muchos ginecólogos que trabajan en la privada lo hacen de manera independiente, subcontratando espacios y personal, lo que reduce la capacidad de respuesta ante complicaciones.

Otro factor importante es la menor integración y coordinación con servicios de alta resolución, algo que puede ser decisivo en situaciones críticas. Además, las tarifas que las aseguradoras pagan a los profesionales, a menudo menos de 300 euros brutos por parto, también son un elemento que influye negativamente en la calidad de la atención.

La experiencia de los expertos: riesgos de centros pequeños y falta de coordinación

Por otro lado, también destaca la falta de coordinación en la sanidad privada, donde es frecuente que la matrona esté sola y dependa de un médico que puede no estar disponible o de protocolos que no siempre están bien definidos. Esta falta de recursos y planificación es más común en el sector privado, lo que agrava los riesgos en momentos críticos.

Sueldos bajos y otras condiciones laborales

Sanidad pública versus privada: ¿dónde está la seguridad?

El abogado Rafael Martín Bueno, con casi 30 años de experiencia en casos de negligencia médica, destaca que, aunque tiene seguro médico privado para su familia, eligió la sanidad pública para el nacimiento de sus tres hijos. «En la privada, todo depende de la disponibilidad de tu ginecólogo, pero en la pública hay un equipo completo que trabaja las 24 horas del día«, afirma. Aunque el trato en la privada puede ser más personalizado, lo que da seguridad en la pública es precisamente esa organización estructurada, donde los profesionales están preparados para enfrentar cualquier complicación.

The post La sanidad privada es más negligente que la pública first appeared on Hércules.

 

La querella del PP contra el PSOE se basa en testimonios anónimos publicados por un medio

En el documento, que consta de 12 páginas, no hay más información que la grabación de ese supuesto empresario que afirma haber llevado 90.000 euros a Ferraz, sede del PSOE, por orden de Aldama
The post La querella del PP contra el PSOE se basa en testimonios anónimos publicados por un medio first appeared on Hércules.  

Imagen: Reunión del Comité de Dirección del PP en Génova este domingo. TAREK / PP

En el documento, que consta de 12 páginas, no hay más información que la grabación de esas dos supuestas personas que relatan de manera anónima que el cabecilla del caso Koldo, el empresario Víctor de Aldama, habría hecho de intermediario con un empresario del sector de los hidrocarburos para que este consiguiera una licencia para su empresa. Ese empresario, llamado Claudio Rivas, habría pagado a cambio a Aldama 600.000 euros.

La querella recoge, en base a esos testimonios, que Koldo García Izaguirre, asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se habría reunido con Aldama y Rivas para facilitar la obtención de esa licencia. “Sobre la forma en la que se produjeron los citados pagos, se afirma que al menos una parte de la cantidad presuntamente adeudada, se habría llevado físicamente a la sede del Partido Socialista Obrero Español”, sostiene la querella del PP.

“En la grabación de la entrevista que acompaña a la noticia, el declarante manifiesta que, de los 600.000 euros acordados, ‘se lleva a Ferraz la cantidad de 90.000 euros, que son entregados en la calle Ferraz, en la segunda planta, en la sede del Partido Socialista’. Esas entregas, que se habrían realizado a ”un señor, vamos, que estaba esperando que se le entregara ese sobre’“, afirma el documento del PP.

“El pago de 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE se habría realizado en dos entregas, en octubre de 2020. Un dinero que ‘fue transportado en una bolsa de plástico’”, continúa la querella, que da por buena la información y cuestiona que a esa persona que acudió a Ferraz “no se le pidiera documentación alguna y se le preguntara expresamente si venía de parte del Sr. De Aldama, de lo que se desprende que trabajadores del PSOE conocían a este último”.

El PP incide en que la empresa de hidrocarburos acabó consiguiendo la licencia en septiembre de 2022, y concluye que se ha cometido cuatro delitos: blanqueo de capitales, financiación ilegal de partidos, cohecho y tráfico de influencias. 

Pocas garantías de prosperar

Las fuentes jurídicas consultadas por la SER ven bastante improbable que esta querella prospere porque, a diferencia de lo que dice el PP en ese texto, advierten que no hay conexión con la causa de los hidrocarburos. 

La información no va acompañada de otro dato o indicio más como documentos, fotografías, vídeos o declaraciones de trabajadores de la sede socialista de Ferraz o de supuestos receptores de la coima que apoyen el relato, por lo que para las fuentes consultadas, tomar en serio en este momento la publicación para la apertura de un procedimiento penal, resultaría “profundamente temerario”.

En la misma línea se expresan fuentes consultadas por la Audiencia Nacional quienes explican que, primero, en la Audiencia los jueces cumplen con la consolidada doctrina del Supremo respecto a que no admiten querellas basadas únicamente en informaciones periodísticas sin más datos que avalen los hechos.

En segundo lugar, estas fuentes no aprecian conexidad entre la supuesta financiación ilegal denunciada por el PP y la causa de hidrocarburos que investiga el juez Pedraz. Y tercero, resulta prácticamente imposible contrastar por el juzgado la declaración anónima a un medio de comunicación, si como sucede en casi todos los casos, el medio no revela sus fuentes.

The post La querella del PP contra el PSOE se basa en testimonios anónimos publicados por un medio first appeared on Hércules.