La Oreja de Van Gogh y Leire separan sus caminos

Leire Martínez (Rentería, Guipúzcoa, 45 años) llevaba en La Oreja de Van Gogh desde 2008, cuando sustituyó a Amaia Montero, la cantante original de la banda donostiarra.
The post La Oreja de Van Gogh y Leire separan sus caminos first appeared on Hércules.  La Oreja de Van Gogh ha anunciado a través de sus redes sociales la separación con su vocalista, Leire Martínez. La banda ha decidido separar sus caminos diecisiete años después de que la cantante sustituyera a Amaia Montero al frente del grupo. “La decisión ha sido dura y difícil”, han reconocido en un comunicado en sus redes sociales, “pero llega después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones en las que no hemos conseguido acercar nuestras diferentes maneras de vivir el grupo”.

Leire Martínez (Rentería, Guipúzcoa, 45 años) llevaba en La Oreja de Van Gogh desde 2008, cuando sustituyó a Amaia Montero, la cantante original de la banda donostiarra.

El pasado 7 de octubre, La Oreja de Van Gogh terminaba su gira en Zaragoza. Cuando llegó la hora de interpretar Rosas, Leire rompió a llorar.

pic.twitter.com/yjfm6SEjJy

— La Oreja de Van Gogh (@laorejadevgogh) October 14, 2024

The post La Oreja de Van Gogh y Leire separan sus caminos first appeared on Hércules.

 

​Destry Allyn Spielberg: «Sé que no voy a poder escapar nunca de lo de ‘la hija de Steven Spielberg’ y ya he hecho las paces con ello» 

 Llevar el apellido Spielberg es una mochila, un ascensor o una joroba, dependiendo de cómo se mire. Hace tan solo unos días, Destry Allyn Spielberg, la hija de 27 años de uno de los directores más famosos de la historia del séptimo arte, presentaba en nuestro país su opera prima y de paso reflexionaba para Vanity Fair sobre qué se siente al ser miembro de una familia que forma parte de la realeza de Hollywood. 

​Llevar el apellido Spielberg es una mochila, un ascensor o una joroba, dependiendo de cómo se mire. Hace tan solo unos días, Destry Allyn Spielberg, la hija de 27 años de uno de los directores más famosos de la historia del séptimo arte, presentaba en nuestro país su opera prima y de paso reflexionaba para Vanity Fair sobre qué se siente al ser miembro de una familia que forma parte de la realeza de Hollywood. 

La tasa de pobreza en el sur dobla la del norte

La tasa de pobreza de las comunidades autónomas del sur de España se sitúa en el 27,4%, lo que supone el doble que en las del norte, que es del 14,6%
The post La tasa de pobreza en el sur dobla la del norte first appeared on Hércules.  

Imagen: Mapa del riesgo de pobreza infantil de España por CCAA-Europa Press

Vivir en el sur de España es un factor de riesgo para ser pobre. Las tasas de pobreza entre las dos mitades del país evidencian una brecha de casi el doble: si el 14,6% de la población del norte de España está en situación de pobreza, en el sur esa proporción se dispara hasta el 27,4%. «Si la parte sur fuera un país, tendría las tasas más elevadas de Europa en todos los indicadores«, ha subrayado este lunes Juan Carlos Llano, responsable de Investigación de EAPN-ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza).

Esta tasa de pobreza podría elevarse en algunos de esos territorios hasta el 50% si no fuera por los recursos que transfiere el Estado. De hecho, la investigación, que forma parte del “XIV Informe El Estado de la Pobreza. Pobreza y territorio. Comunidades autónomas y Europa”, muestra el papel de las ayudas en este sentido: si se eliminasen todas las prestaciones, incluidas las pensiones, 10,8 millones de personas en todo el país estarían en situación de pobreza. “Sin el Estado tendríamos un problema enorme”, ha advertido el investigador. Sólo las pensiones por jubilación ya reducen la tasa de pobreza 16 puntos.

Las regiones “que se encuentran de Madrid al norte conservan bajas tasas de pobreza y/o exclusión social –entre 0,8 y 11,5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional-, incluso inferiores a las tasas medias europeas”, afirma el estudio. Por el contrario, las situadas al sur mantienen tasas extraordinariamente elevadas –entre 1,5 y 10,9 puntos porcentuales por encima de la media nacional y, en conjunto, superiores a cualquier país de la UE-. Así, las regiones con mayor tasa de pobreza son Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia y las Islas Canarias. En el extremo opuesto se encuentran Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y las Islas Baleares.

The post La tasa de pobreza en el sur dobla la del norte first appeared on Hércules.

 

Reyes Maroto tiene 3 viviendas en propiedad y se manifiesta por la subida del alquiler

Maroto tiene tres viviendas, dos de ellas en régimen de compraventa en la localidad madrileña de Alcorcón y otra en Valladolid, que es una herencia
The post Reyes Maroto tiene 3 viviendas en propiedad y se manifiesta por la subida del alquiler first appeared on Hércules.  La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, se manifestó en las calles de Madrid, el pasado domingo para pedir a su propio Gobierno una política de vivienda digna. La exministra de Industria no dudó en salir a la calle para pedir a la aplicación inmediata de la Ley de Vivienda en Madrid para facilitar el acceso de los jóvenes.

Una manifestación ciertamente políticamente peculiar debido a que la petición de la mejora de la vivienda es contra su propio partido. También, Reyes Maroto cuenta con tres viviendas, dos de ellas en Alcorcón y otra en Valladolid. A esta manifestación convocada en Madrid asistieron caras muy reconocidas de la política madrileña, como fue el caso de Reyes Maroto, que se personó como una groupie con carteles que decían “Se busca cumplir la Ley de Vivienda”.

Propiedades de Reyes Maroto. Fuente: portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid

Pero claro, Maroto tiene tres viviendas, dos de ellas en régimen de compraventa en la localidad madrileña de Alcorcón y otra en Valladolid, que es fruto de una herencia, según aparece señalado en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid.

Reyes Maroto tiene seis casas en propiedad

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha señalado este mismo lunes que si ella estuviera en el Gobierno municipal, triplicaría la inversión hasta los 600 millones anuales para frenar la escalada de precios en la vivienda.

Por otro lado, Reyes ha señalado que: “Si hoy estuviésemos gobernando en esta ciudad, de cara a los presupuestos del 2025 se triplicaría la inversión en vivienda pública que hoy hace el Ayuntamiento. Supondría triplicar hasta los 600 millones de euros anuales”.

The post Reyes Maroto tiene 3 viviendas en propiedad y se manifiesta por la subida del alquiler first appeared on Hércules.

 

Corea del Norte enviará tropas a Ucrania

La alianza entre Putin y Kim Jong-un ha comenzado a tomar forma tras la firma de un pacto de defensa mutua el pasado mes de junio
The post Corea del Norte enviará tropas a Ucrania first appeared on Hércules.  Corea del Norte se encuentra en la etapa final de los preparativos para enviar tropas de sus fuerzas armadas a Ucrania, como apoyo a Rusia. Esta información fue compartida por el ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, quien enfatizó que el reciente acuerdo bilateral entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, incluye una cláusula de defensa mutua, lo que refleja una intensificación de la colaboración militar entre ambos países.

Detalles del acuerdo bilateral

Durante una sesión parlamentaria, Kim destacó que el pacto firmado entre Corea del Norte y Rusia se asemeja a una alianza militar, lo que sugiere que un despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto es una posibilidad inminente. Además, mencionó informes sobre bajas entre las fuerzas norcoreanas en una zona controlada por Rusia cerca de Donetsk, sugiriendo que estas afirmaciones podrían estar fundamentadas en evidencias concretas. De acuerdo con el periódico Kyiv Post, citando fuentes de inteligencia, seis oficiales norcoreanos habrían muerto y tres más resultarían heridos en un ataque ucraniano con misiles el pasado 3 de octubre.

Provisión de recursos militares y económicos

Se ha informado que Rusia ha adquirido munición crítica de Corea del Norte, lo que refuerza su estrategia de bombardeo en Ucrania. El jefe de inteligencia ucraniano ha señalado que, en este contexto, Corea del Norte se ha convertido en el aliado más importante de Moscú, más que China o Irán. Según el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, el Norte ha enviado al menos 10,000 contenedores marítimos, equivalentes a aproximadamente 4.8 territorios. Este miércoles, Kyiv confirmó un ataque a un depósito de armas ruso en la región de Briansk, donde se almacenaba material y municiones provenientes de Pionyang.

Intercambio de asistencia entre Moscú y Pionyang

En el marco del intercambio de recursos, se sugiere que Putin está ofreciendo a su aliado norcoreano divisas, alimentos y posiblemente tecnología de misiles. Este flujo de asistencia tiene implicaciones significativas para la estrategia económica interna de Kim, que busca fomentar el desarrollo en áreas rurales mientras centraliza el control económico en las élites del Partido de los Trabajadores. Esta dinámica no solo refuerza la posición del líder supremo, sino que también podría redefinir las estructuras de poder y los enfoques económicos en el régimen hermético.

Implicaciones regionales y capacitación militar

La renovada relación entre ambos países no solo permite a Corea del Norte expresar su apoyo al Kremlin, sino que también le otorga acceso a beneficios económicos, intercambios tecnológicos y respaldo diplomático en el contexto de sanciones internacionales. Además, informes no confirmados sugieren que Rusia podría estar colaborando en el desarrollo de un submarino nuclear norcoreano, lo que plantea serias implicaciones para la estabilidad regional y podría intensificar las tensiones con Estados Unidos y sus vecinos.

The post Corea del Norte enviará tropas a Ucrania first appeared on Hércules.

 

El padre de Pedro Sánchez decide presentar las cuentas de su fábrica con dos años de retraso 

El padre de Pedro Sánchez presenta sus finanzas después de la denuncia del Partido Popular contra la fábrica de plásticos
The post El padre de Pedro Sánchez decide presentar las cuentas de su fábrica con dos años de retraso  first appeared on Hércules.  El padre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Fernández, ha decidido presentar las cuentas de su fábrica de plásticos en el Registro Mercantil, después de dos años sin hacerlo. La empresa en cuestión se llama Playbol, recibió casi un millón de euros en ayudas públicas del Ministerio de Economía durante la pandemia del coronavirus.

El padre de Sánchez se ha puesto en el foco de la polémica después de que la Agencia Tributaria descubriera que donó 240.000 euros a su hijo David, el músico que está siendo investigado por la magistrada Beatriz Biedma por cinco delitos, para la compra del palacete de Elvas.

Según El Debate, la partida más llamativa es la de importe neto de la cifra de negocios, es decir, la facturación, que continúa siendo de cero euros. No obstante, en la de Otros ingresos de explotación ingresó un total de 198.921,10 euros en estos dos últimos años.

El padre de Sánchez presenta sus finanzas después de la denuncia del PP contra la fábrica

El momento elegido del empresario para presentar estas cuentas coincide con la denuncia que el PP de Madrid interpuso contra la fábrica de plásticos por los 960.000 euros que recibió del Instituto de Crédito Oficial mientras Calviño era la responsable del organismo.

Recordemos que esta empresa fue fundada por el padre de Pedro Sánchez hace más de cuarenta años. Según El Debate, pocos meses después de que Sánchez llegara a Moncloa, cedió la explotación del negocio al empresario Francisco José Albert de León a través de Industrias Plásticas Playbol SL, que recientemente ha recibido otros 12.000 euros de Economía.

The post El padre de Pedro Sánchez decide presentar las cuentas de su fábrica con dos años de retraso  first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía rechaza la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado

La acusación entiende que gran parte de las cuestiones que se plantean en la querella de la esposa de Pedro Sánchez deben ser resultas mediante recurso y, además, no existen pruebas suficientes que la avalen
The post La Fiscalía rechaza la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado first appeared on Hércules.  

Imagen: La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Eduardo Parra – Europa Press

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que inadmita la querella que Begoña Gómez y su abogado presentaron contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación. La acusación entiende que gran parte de las cuestiones que se plantean en la querella de la esposa de Pedro Sánchez deben ser resultas mediante recurso y, además, no existen pruebas suficientes que la avalen

Para la Fiscalía, muchas de las acusaciones de Gómez son materia de los recursos que ha ido presentando a lo largo de los últimos meses. En cuanto a la apreciación de que Peinado busca un “impacto político y social” o de que tiene “un desmedido afán de protagonismo”, el Ministerio Público madrileño entiende que son “meras apreciaciones subjetivas de parte interesada huérfanas de apoyo fáctico concreto”.

Además, la Fiscalía explica en un documento de 53 páginas que no ha tenido acceso íntegro a las actuaciones y, por tanto, los argumentos que se presentan en ella son insuficientes para abrir una causa contra el juez. Sin embargo, Antonio Camacho, abogado de Gómez, sostenía que el instructor forzó la legislación perjudicando a su representada.

«En este momento y con los indicios y argumentos jurídicos que se aportan en esta querella (…), no se dan los presupuestos legales exigidos para su dimisión a trámite», establece el escrito. 

Tres querellas contra Peinado

Las otras dos querellas fueron presentadas por Pedro Sánchez y Begoña Gómez y están todavía pendientes de respuesta por parte de los jueces. En el caso de la interpuesta por la Abogacía del Estado en nombre del presidente del Gobierno, la Fiscalía sí ha apoyado abrir una causa contra Peinado por prevaricación al entender que pudo delinquir al citar como testigo de forma presencial a Sánchez en su despacho de La Moncloa cuando la ley permitía hacerlo por escrito.

En cuanto a la querella interpuesta por el abogado de Begoña Gómez, la opinión de la fiscal Almudena Lastra es la contraria y, después de lamentar no haber podido examinar toda la causa, solicita su inadmisión.

The post La Fiscalía rechaza la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado first appeared on Hércules.

 

El Congreso no defenderá la amnistía ante el TC

EL senado ha elaborado un informe de 22 páginas donde se detallan las vulneraciones constitucionales que supone la nueva ley
The post El Congreso no defenderá la amnistía ante el TC first appeared on Hércules.  A finales de julio, la Sala Penal del Tribunal Supremo presentó una cuestión de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, solicitando al Tribunal Constitucional que se pronunciara sobre la legalidad de dicha medida. Este procedimiento otorga voz al Congreso, al Senado, al Gobierno y a la Fiscalía, según establece la Ley del Tribunal Constitucional. Sin embargo, la Cámara Baja ha optado por no personarse ni presentar alegaciones para defender la Ley, mientras que el Senado sí ha entregado un extenso escrito señalando las vulneraciones constitucionales de la norma.

El Congreso se mantiene al margen

El Senado sí defiende su postura

En contraste, el Senado ha presentado un detallado informe de 22 páginas en el que se recogen las posibles vulneraciones durante la tramitación de la Ley en el Congreso. Los letrados del Senado argumentan que la Ley fue aprobada en condiciones que podrían no ajustarse a las normas parlamentarias. Cabe recordar que, en una primera instancia, el Pleno del Congreso rechazó la ley, pero la Mesa, controlada por el PSOE y Sumar, decidió devolver el texto a la Comisión de Justicia para continuar su tramitación, un proceso que los críticos consideran irregular.

El Supremo cuestiona principios constitucionales

El Tribunal Supremo, en un duro escrito, considera que la Ley de Amnistía vulnera principios clave como la «igualdad ante la ley» y la «seguridad jurídica». La Sala Penal sostiene que no se trata de una simple duda sobre la legalidad de la norma, sino de una «convicción absoluta» de que la Ley contraviene la Constitución. Este pronunciamiento surge en el contexto de un recurso presentado por un condenado por desórdenes públicos durante los disturbios en Girona en 2019, aunque el Tribunal reconoce que su opinión no es vinculante, dejando la última palabra al Tribunal Constitucional.

Si bien el Tribunal Constitucional tiene la facultad de pronunciarse sobre la Ley, el Tribunal Supremo ha advertido que, en caso de un fallo contrario a sus expectativas, podría plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esto podría suspender temporalmente la aplicación de la amnistía y darle preferencia sobre la decisión del Tribunal Constitucional.

Plazo para resolver la cuestión de inconstitucionalidad

El plazo para que los órganos constitucionales presentaran alegaciones finalizó recientemente. Ahora, el Tribunal Constitucional cuenta con 15 días, o hasta 30 si lo considera necesario, para dictar sentencia sobre la Ley de Amnistía. Este será el primer pronunciamiento oficial del Tribunal sobre una ley que ha generado gran controversia, nacida de la necesidad de Pedro Sánchez de garantizar los votos de Junts para su investidura.

The post El Congreso no defenderá la amnistía ante el TC first appeared on Hércules.

 

Desigualdad salarial en las FCSE: la Guardia Civil y Policía Nacional cobran 8.000 euros menos que los Mossos

Los Mossos d’ Esquadra cobra hasta 5.709,25 euros al año en pagas extra, frente a los 3.370,16 que recibe por el mismo concepto un policía
The post Desigualdad salarial en las FCSE: la Guardia Civil y Policía Nacional cobran 8.000 euros menos que los Mossos first appeared on Hércules.  La lista de agravios contra la Policía Nacional y la Guardia Civil: una jubilación digna, la pérdida de competencias, la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, la falta de medios humanos y técnicos. Pero no solo por parte del Gobierno, tampoco el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no está trabajando para mejorar las condiciones laborales de los policías.

El tema más recurrente en el que Marlaska ha generado más polémica dentro de las FSCE ha sido la equiparación salarial con el resto de policías autonómicas y locales. Porque a pesar de haber rubricado un acuerdo en 2018, su incumplimiento sigue siendo flagrante.

Si se llegase a hacer esta equiparación del salario entre un mosso y un policía nacional o guardia civil la brecha salarial se amplía hasta 7.829,84 euros al año, en el caso de los policías, y 8.251,27 euros, en el caso de los guardias civiles. Si analizamos las cifras mensuales, las diferencias salariales oscilan entre 550,39 euros y 687,61. 

El Gobierno de Sánchez agrava las diferencias dentro de las FSCE

En cuanto a las pagas extra, un agente de los Mossos d’ Esquadra cobra hasta 5.709,25 euros al año en pagas extra, frente a los 3.370,16 que recibe por el mismo concepto un policía o un guardia civil. Hablamos de una diferencia de hasta 3,511,97 euros sólo en este concepto, lo que contribuye a agrandar la brecha salarial. Este hecho se debe a que el sistema retributivo de los Mossos un complemento específico, del que derivan posteriormente sus subidas salariales.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se retiran cobrando hasta 14.280,56 euros menos al año que un mosso. 

The post Desigualdad salarial en las FCSE: la Guardia Civil y Policía Nacional cobran 8.000 euros menos que los Mossos first appeared on Hércules.

 

Sheinbaum comienza a inquietar a EE.UU.

La presidenta de México ha comenzado su mandato bajo la tutela de López Obrador y junto a líderes autoritarios como Putin o Maduro
The post Sheinbaum comienza a inquietar a EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

A pocos días de asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ha tomado decisiones que han generado inquietud en Washington, provocando malestar tanto en el Capitolio como en la Casa Blanca. Entre las acciones más controvertidas está la invitación a líderes autoritarios como Vladímir Putin, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel a su toma de posesión, mientras dejó fuera al Rey Felipe VI de España, un país democrático.

Críticas desde el Senado de EE.UU.

Esta decisión no ha pasado desapercibida en el Senado de Estados Unidos, donde el republicano Jim Risch, de Idaho, ha sido uno de los más críticos. Risch, líder del Comité de Relaciones Exteriores, condenó la invitación a «criminales internacionales», señalando que esto es inconsistente con los ideales democráticos de México y afecta a los intereses compartidos de seguridad y prosperidad en el continente.

Relaciones con China: foco de preocupación demócrata

No solo los republicanos han expresado su preocupación. Un grupo de 20 legisladores demócratas, liderado por Elissa Slotkin y Sherrod Brown, ha instado a Sheinbaum a tomar medidas frente a los riesgos de seguridad asociados a los vehículos conectados a internet fabricados por empresas vinculadas al Partido Comunista Chino. Los legisladores advierten que México podría convertirse en un punto de entrada para sortear las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, en particular con la llegada de la automotriz china BYD al país.

El desafío de los coches eléctricos en México

Sheinbaum ha lanzado un ambicioso plan para desarrollar un coche eléctrico accesible y de fabricación nacional, en respuesta a la cancelación de los planes de Tesla de construir una planta en México. La presidenta criticó que los modelos de Tesla son inasequibles para la mayoría de los mexicanos y abogó por una producción local más asequible. Sin embargo, en Washington preocupa que las piezas de estos vehículos provengan de China, a pesar del enfoque nacionalista de la propuesta.

El proyecto enfrenta retos importantes, como la falta de producción nacional de litio, un mineral clave para las baterías de los coches eléctricos, y la infraestructura eléctrica insuficiente en México. A pesar de que el gobierno nacionalizó depósitos de litio, Sheinbaum ha reconocido que aún no se han desarrollado métodos viables para su extracción comercial.

Reforma judicial heredada y controvertida

Otro frente de fricción entre Sheinbaum y Washington es la reforma judicial que inició Andrés Manuel López Obrador y que la presidenta ha prometido continuar. Esta reforma establece la elección popular de jueces, una medida que busca garantizar que el poder judicial responda al pueblo y no al crimen organizado. Sin embargo, sus críticos argumentan que podría debilitar la independencia judicial y aumentar la politización de la justicia.

Los inversores y socios comerciales de México, junto con senadores estadounidenses como Jim Risch y Tim Kaine, han expresado su preocupación por los efectos de esta reforma. Advierten que podría socavar la transparencia y estabilidad económica del país, poniendo en riesgo los intereses compartidos en materia de seguridad y comercio.

The post Sheinbaum comienza a inquietar a EE.UU. first appeared on Hércules.