Alerta en Taiwán ante maniobras militares chinas

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán ha expresado su «enérgica condena» ante las acciones “provocadoras” de China
The post Alerta en Taiwán ante maniobras militares chinas first appeared on Hércules.  

Imagen: Dos aviones de guerra taiwaneses-EFE

El Ejército de Taiwán está en “máxima alerta”. El gobierno de la isla desplegó este lunes a sus Fuerzas Armadas para “defender la libertad y la democracia” y “proteger” su soberanía frente a China, que este lunes a primera hora anunció una serie de maniobras militares alrededor de la isla.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán expresó su “enérgica condena” ante las “acciones provocadoras e irracionales” llevadas a cabo por China, las cuales “aumentan la tensión y dañan la paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán”.

Estos ejercicios tienen como objetivo exhibir sus capacidades militares y servir de advertencia a “los actos separatistas” de la isla, considerada por Pekín como una provincia rebelde pero bajo su soberanía, y que se trata de una operación “legítima y necesaria” para “salvaguardar la unidad nacional”. El gobierno taiwanés ha desplegado las “fuerzas apropiadas” en respuesta.

El presidente taiwanés ha convocado una reunión de seguridad y ha subrayado que “ante las amenazas externas, el gobierno seguirá defendiendo el sistema constitucional libre y democrático, con total confianza y capacidad para defender la seguridad nacional”. La portavoz de la presidencia de la isla, Karen Kuo, ha recalcado que las Fuerzas Armadas “supervisan totalmente” las maniobras chinas y ha reiterado “la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y en la región indo-pacífica”.

La portavoz también ha expresado que “China debe hacer frente a la realidad de la existencia de la República de China (nombre oficial de Taiwán) y respetar la elección del pueblo taiwanés por una forma de vida libre y democrática”, y ha incidido en que Pekín “debe poner fin a las provocaciones militares que socavan la paz y la estabilidad regional y dejar de amenazar la democracia y la libertad en Taiwán”.

Preocupación por parte de EEUU

Asimismo, ha pedido a China “que actúe con contención y evite nuevas acciones que puedan socavar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la región, algo esencial para la paz y la prosperidad regional y un asunto de preocupación internacional”.

The post Alerta en Taiwán ante maniobras militares chinas first appeared on Hércules.

 

La reforma del modelo de financiación obligará a aportar nuevos fondos a todas las comunidades

El acuerdo entre el PSC y ERC, casi calcado a la propuesta que aprobó el Parlamento catalán en 2005, ha indignado a casi todas las comunidades, incluidas algunas de las gobernadas por los socialistas
The post La reforma del modelo de financiación obligará a aportar nuevos fondos a todas las comunidades first appeared on Hércules.  

Imagen: El candidato del PSC, Salvador Illa, interviene durante un mitin. | Lorena Sopêna / Europa Press

Tras dos meses de ruido, el Gobierno catalán ya trabaja “con discreción” para desplegar la nueva financiación pactada tras el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa, que la ha calificado de “ambiciosa” pero para la que ha pedido “realismo”. Es decir, empieza la concreción de unos pactos que no recogen los términos “concierto” ni “cupo”, pero sí cuestiones muy controvertidas como el “principio de ordinalidad” que, en la práctica, significa que ninguna comunidad pueda acabar con menos recursos tributarios que otra que contribuye menos.

Según publica El País, que ha hablado con varios expertos, el Estado debe aportar más recursos al sistema común si el pacto prospera. Es decir, en una estimación sobre el coste de la ordinalidad pasada por ese barniz “realista”, el Estado debe aportar hasta 20.000 millones de euros extra cada año.

El acuerdo entre el PSC y ERC, casi calcado a la propuesta que aprobó el Parlamento catalán en 2005, ha indignado a casi todas las comunidades, incluidas algunas de las gobernadas por los socialistas. Además, más del 70% de los presupuestos autonómicos se destina a sanidad, educación y servicios sociales.  Se trata de partidas expansivas, que requieren de más atención para afrontar los retos demográficos o migratorios. “No he oído a ningún responsable de ninguna comunidad autónoma defender que no haya que reformar la financiación. Nadie. Es un primer punto de acuerdo: nadie dice estar conforme con lo que tiene, todo el mundo dice que hay que reformarlo”, recordó Illa la semana pasada en el Parlament.

Malestar entre los presidentes autonómicos

El malestar entre los presidentes autonómicos creció sobre todo mientras se dejó el relato del acuerdo en manos de ERC. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero ha salido a tratar de templar los ánimos, pero solo varias semanas después del acuerdo y sin aclarar detalles esenciales para analizar el plan en su conjunto.

El acuerdo de investidura de Illa fija que Cataluña seguirá aportando al sistema mediante una suerte de cuota de solidaridad, y que esta se definirá por la ordinalidad. La necesidad de ese marco general —sin el que la ordinalidad carece de sentido— hace que varias fuentes consultadas por el mismo medio coincidan en que Cataluña seguirá participando en la distribución de recursos entre las comunidades autónomas para atender a las competencias comunes, aunque exigiendo una mejor posición. De ahí que Montero dijera que el nuevo sistema garantizará que los servicios públicos se den en igualdad de condiciones en todas las comunidades autónomas.

The post La reforma del modelo de financiación obligará a aportar nuevos fondos a todas las comunidades first appeared on Hércules.

 

El Govern balear entrega documentos a la UCO sobre la relación de Armengol con la trama Koldo 

El Govern a demás de entregar los documentos requeridos por el juez Moreno, se han entregado expedientes e información que se relaciona con el caso Koldo
The post El Govern balear entrega documentos a la UCO sobre la relación de Armengol con la trama Koldo  first appeared on Hércules.  Marga Prohens, presidenta del Servicio de Salud del Govern balear, ha hecho entrega a la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la documentación que está relacionada con el caso Koldo. El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, tenía la intención de requisar los correos electrónicos de los funcionarios y altos cargos que pertenecen a los altos cargos del Govern de Francina Armengol.

Unos correos electrónicos que se intercambiaron entre los distintos miembros del Govern socialista de Armengol y que se refleja la adjudicación de las mascarillas falsas en Baleares. El Govern, además de entregar los documentos requeridos por el juez Moreno, se han entregado expedientes e información que se dispone sobre la compra de las mascarillas y que pertenecen al caso Koldo.

Correo electrónico enviado por Íñigo Rotaetxe a Manuel Palomino. Fuente: OKdiario

Ismael Moreno, ha solicitado que se entreguen los correos relativos a las comunidades del que Antoni Mascaró, subdirector del área de Compras y Logística, y de Juli Fuster, el entonces director general de Salud, Juli Fuster. Hay que destacar que los correos requeridos de Fuster y Mascaró, están directamente relacionados con la compra de mascarillas, que resultaron ser defectuosas.

Los correos entregados señalan a dos altos cargos del gobierno de Francina Armengol

Según OKdiario, se trata de un cargamento de mascarillas que inicialmente iba dirigido a Aragón, pero que fue rechazado por esta comunidad por su elevado coste: 3,7 millones de euros.

Es un correo que dirige Iñigo Rotaetxe, titular de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, al alto cargo de la Conselleria de Salud Manuel Palomino, a quien se dirige como “estimado Manuel” y que el alto cargo de Armengol recibe tanto en su correo oficial como en el personal. A continuación, le especifica el contenido del cargamento de mascarillas.

The post El Govern balear entrega documentos a la UCO sobre la relación de Armengol con la trama Koldo  first appeared on Hércules.

 

Se duplican las bajas por enfermedad

Los sectores en los que más se ha notado han sido el comercio y el transporte, algo que aumenta el coste económico de las empresas
The post Se duplican las bajas por enfermedad first appeared on Hércules.  El Ministerio de Seguridad Social ha desatado un intenso debate al proponer una baja laboral «flexible» dentro del marco de la reforma del sistema de incapacidad temporal. Esta medida surge en respuesta a la creciente preocupación por el incremento del gasto destinado a cubrir las bajas por enfermedad, que ha superado los 10.000 millones de euros en los primeros ocho meses de 2024. Este aumento de costes se ha multiplicado por cuatro en la última década, con una aceleración notable desde 2019.

El aumento de bajas por enfermedad y sus causas

En el mismo período, el porcentaje de trabajadores en baja médica ha aumentado significativamente, duplicándose desde 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa. Aunque en 2023 hubo una leve disminución del 4,8% al 4%, la tendencia al alza se ha reanudado en 2024 y podría superar el 5% de la fuerza laboral asalariada.

Las explicaciones sobre las causas de este incremento varían según la perspectiva. Los sindicatos apuntan al envejecimiento de la población activa y al deterioro de la atención sanitaria. Por su parte, la patronal atribuye el fenómeno al absentismo laboral y ha mostrado su apoyo a la propuesta del gobierno, que busca una reincorporación parcial y voluntaria de los trabajadores a través de la baja flexible.

¿Quiénes son los más afectados?

El aumento de bajas por enfermedad ha afectado a todos los sectores económicos, pero ciertos grupos han experimentado un crecimiento más pronunciado. Los trabajadores de Ceuta, Canarias, así como aquellos en ocupaciones elementales, comercio y transporte, han registrado los mayores aumentos. En términos de edad, los empleados de entre 35 y 44 años han sido los más afectados, con un crecimiento del 270% en comparación con 2013. Mientras tanto, los mayores de 55 años, aunque partían de niveles más altos, han visto un aumento más moderado, del 60% al 70%.

El envejecimiento de la población

Aunque el envejecimiento de la población trabajadora ha sido señalado como una posible causa del aumento de las bajas, su impacto parece limitado. Un análisis muestra que solo el 10% del incremento en las bajas se debe a este factor, mientras que el 90% restante se explica por el aumento de bajas dentro de cada grupo de edad. Además, los cambios en el mercado laboral o el modelo productivo tampoco parecen ser responsables de este fenómeno.

Baja laboral flexible

El gobierno aún no ha detallado las características específicas de la nueva baja flexible, pero se espera que esta medida pueda ayudar a reducir el coste económico tanto para el sector público como para las empresas. La implementación de este tipo de baja podría ofrecer una respuesta a los crecientes problemas de incapacidad temporal y aliviar la presión financiera sobre la Seguridad Social.

The post Se duplican las bajas por enfermedad first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz quiere que “mujeres gitanas” supervisen casos machistas junto a la Policía

Sumar, ha registrado una propuesta en la que se pretende que un equipo “compuesto en su mayoría por mujeres del pueblo gitano”
The post Yolanda Díaz quiere que “mujeres gitanas” supervisen casos machistas junto a la Policía first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que contrate a asesoras que sean de “etnia gitana” para determinar las acciones policías que estén relacionadas con la violencia de género, es decir, VioGén. La formación de Yolanda Díaz, Sumar, ha registrado una propuesta en la que se pretende que un equipo “compuesto en su mayoría por mujeres del pueblo gitano” diseñe el algoritmo que determine las actuaciones dentro de este sistema.

El sistema VioGén, es un programa que se inició en julio de 2007 con el fin de que se pudiera predecir el riesgo y así blindar un seguimiento y protección de las víctimas en toda España. Este sistema funciona con un algoritmo que se activa cuando una mujer denuncia un caso de violencia de género, evaluando el riesgo a través de un cuestionario cumplimentado por las fuerzas de seguridad.

Sumar propone reinvertir esta situación y propone: “introducir procedimientos algorítmicos diseñados por un equipo pluridisciplinar y diverso, compuesto en su mayoría por mujeres, de origen diverso, del pueblo gitano y con diferentes procedencias socioeconómicas, que permita al sistema VioGén sugerir probabilidades de sufrir violencia económica, sexual o psicológica, así como otros delitos como acoso”.

Yolanda Díaz quiere que Marlaska contrate a mujeres gitanas en la Policía

La formación de Yolanda Díaz sentencia que: “Abordar la violencia machista en España requiere una acción continúa basada en análisis rigurosos y una toma de decisiones derivada de los datos. Sólo a través de un enfoque multidimensional de todas las formas de violencia, sus causas y sus efectos, podremos diseñar estrategias efectivas de prevención, protección y apoyo”.

Los datos de Interior reflejan que a 30 de septiembre de este año hay un total de 99.644 casos activos por violencia de género, de los que 12 están en riesgo extremo, 1.046 en alto, 15.350 en medio, 44.013 en bajo y en 39.223 no se aprecia.

The post Yolanda Díaz quiere que “mujeres gitanas” supervisen casos machistas junto a la Policía first appeared on Hércules.

 

Portugal se convertirá en un paraíso fiscal

El Gobierno portugués ha propuesto un sistema en el que los jóvenes menores de 35 años no paguen el IRPF durante diez años
The post Portugal se convertirá en un paraíso fiscal first appeared on Hércules.  El Gobierno de Portugal ha lanzado una propuesta fiscal revolucionaria en un intento de detener la creciente salida de jóvenes en busca de mejores oportunidades laborales. El ejecutivo liderado por Luís Montenegro busca convertir al país en un destino fiscalmente atractivo para los menores de 35 años, quienes, según el plan, apenas pagarían impuestos. Esta medida ha generado preocupación en instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que cuestionan tanto su eficacia como su coste fiscal.

El plan del Gobierno de Montenegro: una década de alivio fiscal para jóvenes

Este paquete de medidas supondría un alivio fiscal de unos 650 millones de euros y tiene como principal objetivo frenar la fuga de talento, un problema grave en Portugal, el país europeo con la mayor tasa de emigración de la Unión Europea. Desde 2008, más de 360.000 jóvenes han dejado el país en busca de mejores oportunidades laborales.

Incertidumbre y escepticismo: la respuesta del FMI

La fuga de talento también afecta a España

España no es ajena a este fenómeno. Un reciente estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA estima que la emigración de talento cuesta a la economía española alrededor de 140.000 millones de euros anuales. De los españoles que dejaron el país en 2022, un tercio tenía menos de 35 años. Este fenómeno, según el economista Lorenzo Serrano, afecta negativamente al potencial de crecimiento futuro de la economía española, sobre todo si no se compensa con la llegada de capital humano extranjero o con el retorno de los emigrantes.

Un experimento fiscal bajo escrutinio en Europa

La propuesta de Montenegro ha puesto a Portugal en el centro de atención de Europa, al tratarse de una estrategia sin precedentes en la Unión Europea. Aunque el país ya había implementado medidas similares bajo gobiernos anteriores, estas eran menos ambiciosas y se limitaban a jóvenes con estudios universitarios.

Francisco Rodríguez, catedrático de Economía de la Universidad de Granada, señala que Portugal ha gestionado sus políticas fiscales con astucia y responsabilidad en los últimos años. Sin embargo, advierte que «todos los experimentos son arriesgados» y que el plan podría ofrecer una visión distorsionada sobre lo que implica la solidaridad en un sistema fiscal.

The post Portugal se convertirá en un paraíso fiscal first appeared on Hércules.

 

Tiroteo en las 3000 viviendas de Sevilla

Los propios vecinos se sorprendieron de las detonaciones de las armas, pues algunas procedían de armas de guerra como el AK-47
The post Tiroteo en las 3000 viviendas de Sevilla first appeared on Hércules.  

Imagen: Barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla-Europa Press

Fuentes del Cuerpo nacional han confirmado a Europa Press que los agentes están investigando el origen de este tiroteo, del que recibieron varios avisos de los vecinos en los que alertaban de “detonaciones”. La investigación sigue abierta y no se descarta que haya detenciones.

Los hechos ocurrieron en la zona de la barriada de Murillo conocida como los Verdes, por el color predominante en las fachadas de los bloques. Durante la tarde ya hubo un primer incidente con disparos. Sobre las siete de la tarde, hubo tiros en la calle Marinero en Tierra, y luego el suceso continuó por algunas de las calles principales del barrio, como Orfebre Cayetano González.

Según detalla Diario de Sevilla, la reyerta más importante se produjo sobre las once de la noche. Volvieron a escucharse numerosos disparos, primero de pistola, después de escopeta y por último de armas automáticas, probablemente un subfusil. En algunos de los vídeos se puede ver como una serie de balas se elevan al cielo, dejando imágenes más propias de una zona en guerra.

La Policía Nacional recibió numerosas llamadas por los disparos y envió a varias dotaciones al lugar de los hechos. Como es habitual, cuando se produce una situación de este tipo en un lugar considerado conflictivo, los agentes se desplazaron todos juntos. Llegaron con luces y sirenas, lo que hizo que las personas que estaban en la calle en ese momento salieran corriendo. Esto puso fin al tiroteo.

El ayuntamiento pide más presencia policial

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha calificado como “inadmisibles” las imágenes que se han publicado sobre las Tres Mil Viviendas. “Es urgente que todas las administraciones nos sentemos para abordar la alarmante falta de policías nacionales”, ha reclamado el edil en sus redes sociales.

También se ha pronunciado el subinspector de la Policía Nacional Alfredo Perdiguero, que en su perfil de la red social X ha colgado un vídeo grabado por unos vecinos en el que se escuchan los numerosos disparos de diferentes armas e incluso múltiples balas elevándose hacia el cielo. “Las 3000 viviendas en Sevilla, escuchen y miren. Esto no se puede consentir”.

The post Tiroteo en las 3000 viviendas de Sevilla first appeared on Hércules.

 

​Los mejores champús de colágeno para cabello fino y quebradizo 

 Es el ingrediente más buscado por quienes tienen la piel seca, pero también es bueno para el cabello: por eso se envasa en tratamientos que prometen devolver cuerpo y brillo al pelo quebradizo y fino. 

​Es el ingrediente más buscado por quienes tienen la piel seca, pero también es bueno para el cabello: por eso se envasa en tratamientos que prometen devolver cuerpo y brillo al pelo quebradizo y fino. 

El entramado de Aldama para blanquear el dinero de la trama de hidrocarburos 

El juez Pedraz decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para Víctor de Aldama y Claudio Rivas por un presunto fraude de 182 millones de euros
The post El entramado de Aldama para blanquear el dinero de la trama de hidrocarburos  first appeared on Hércules.  El empresario que se encuentra en prisión sin fianza, Víctor de Aldama, y el empresario del petróleo Claudio Rivas tenían una red empresarial con la que blanqueaban el dinero procedente de las licencias de los hidrocarburos. Esta red creada por ambos empresarios constituía empresas, dentro y fuera de España, para vender combustible.

Después de que estas sociedades desaparecieran, entraban en concurso de acreedores o eran liquidadas para evitar pagar el IVA. El comisionista de la trama y su socio tenían pleno control de las sociedades, pero el elaborado diseño de la estructura les permitía, aparentemente, estar desvinculados de la mayoría de ellas.

El juez Pedraz decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para Víctor de Aldama y Claudio Rivas por un presunto fraude de 182 millones de euros. De Aldama y Claudio Rivas, habrían tejido una intricada red relacionada con licencias en el sector de los hidrocarburos. 

De Aldama y Rivas imputados por ser los cabecillas de la trama de los hidrocarburos

Santiago Pedraz, ha atribuido a los investigados delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública. El fraude ascendería a 182 millones solo entre 2022 y 2024. Las expatriaciones de dinero efectuadas rondarían los 74 millones.

El 29 de diciembre de 2022, Still Growing vende las acciones que compró por 342.637 euros a Deluxe Fortune por un solo euro a MTM 180 Capital, otra sociedad propiedad de De Aldama. Esta última empresa se convirtió en la receptora de fondos fruto de fraude.

The post El entramado de Aldama para blanquear el dinero de la trama de hidrocarburos  first appeared on Hércules.

 

Miles de personas salen a las calles para protestar contra el precio de los alquileres

La marcha, que se ha convocado como posible antesala de una huelga de alquileres, lleva por lema «Se acabó. Bajemos los alquileres» y los convocantes buscan emplazar a que haya una bajada del 50% en el precio de las viviendas
The post Miles de personas salen a las calles para protestar contra el precio de los alquileres first appeared on Hércules.  Alrededor de 22.000 personas, según la Delegación del Gobierno -150.000 según los convocantes- han salido a las calles de Madrid este domingo para protestar por el alto el precio de los alquileres, convocados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y casi 40 colectivos más, entre los que se encuentran CCOO, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Amnistía Internacional o Ecologistas en Acción.

La marcha, que se ha convocado como posible antesala de una huelga de alquileres, lleva por lema «Se acabó. Bajemos los alquileres» y los convocantes buscan emplazar a que haya una bajada del 50% en el precio de los alquileres. Encabezados por el Sindicato de Inquilinas y de Inquilinos, la marcha ha empezado en la Plaza Carlos V, en las inmediaciones de Atocha, para avanzar por el Paseo del Prado hasta Cibeles y poner rumbo al edificio Metrópolis, en Gran Vía.

La portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid Valeria Rapú ha dicho, en declaraciones a Efe, que la manifestación de hoy es «histórica», y ha apuntado que a los caseros y a la patronal inmobiliaria «se les ha acabado el tiempo si siguen subiendo los precios», por el llamamiento realizado para dejar de pagar los alquileres y contra el que «no hay policías, juzgados ni matones suficientes para desahuciar a todos los que estamos aquí».

A los gobiernos y a los políticos, Rapú les ha recordado que también se les acabó el tiempo, ya que los inquilinos no quieren «promesas vacías», sino que exigen y necesitan que se bajen los alquileres.

El PSOE acude a la manifestación y los protestantes piden la dimisión de la ministra de Vivienda

Las autoridades no han aprovechado ninguna oportunidad para paliar esta situación, por lo que ya solo les queda asumir sus responsabilidades, de ahí que la plataforma haya exigido la dimisión de la ministra de vivienda Isabel Rodríguez «que se vaya a su casa, a alguna de las muchas que tiene».

El objetivo de la marcha, según cuenta Racu, es bajar los alquileres un 50% con incluso la opción de una huelga en el pago de los alquileres: «No hay policías ni matones suficientes para desahuciarnos a todos».

La secretaria general de Podemos Ione Belarra que ha acudido a la manifestación convocada en la capital de España, ha culpado del alto precio de la vivienda al «bipartidismo de PSOE y PP», que durante décadas «ha permitido que la vivienda sea un bien para especular, para invertir y sacar rentabilidad», cuando en realidad las casas son «para vivir».

The post Miles de personas salen a las calles para protestar contra el precio de los alquileres first appeared on Hércules.