​Victoria de Suecia, de bautizo en Mallorca: quién es Helena Christina Sommerlanth, su prima y ahijada de la reina Silvia 

 La princesa llegó a la catedral de la isla balear subida en un microbús junto al resto de los invitados al bautizo del pequeño Constantin Leopold, hijo de Helena Christina Sommerlanth, prima de la heredera sueca. 

​La princesa llegó a la catedral de la isla balear subida en un microbús junto al resto de los invitados al bautizo del pequeño Constantin Leopold, hijo de Helena Christina Sommerlanth, prima de la heredera sueca. 

Un incendio en la calle Iglesia deja 17 heridos

Según las primeras investigaciones, el incendio lo ha provocado la explosión de un patinete eléctrico que se encontraba en el portal del edificio
The post Un incendio en la calle Iglesia deja 17 heridos first appeared on Hércules.  

Imagen: Patinete eléctrico incendiado el domingo-Ayuntamiento de Madrid

El fuego se ha originado en la planta -1 del edificio, que ha quedado completamente calcinada, y todavía se desconocen las causas por las que el patinete se ha incendiado. Hasta el lugar se han desplazado dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que han extinguido el fuego y han refrescado el piso.

Los vecinos han podido volver a sus casas a excepción de los afectados por los daños causados por el fuego en el inmueble, a los que el Ayuntamiento ha ofrecido los servicios del Samur Social, en caso de necesitarlo. El Samur ha atendido a 17 personas por inhalación de humo, de las cuales 3 han tenido que ser trasladadas al hospital con pronóstico leve.

La Policía, con el objetivo de facilitar los trabajos, ha cortado la calle al tráfico, además de un carril de la calle General Ricardos.

El Ayuntamiento de Madrid retira los patinetes eléctricos

El incendio se produce en pleno debate acerca de si se deben retirar de la circulación los patinetes eléctricos. En Madrid, a partir del 25 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid va a retirar, con la ayuda de la Policía Municipal, los patinetes de alquiler que se encuentran a disposición de los vecinos de la ciudad, pudiendo imponer a las empresas sanciones de hasta 1500 euros.

El ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha decidido revocar las autorizaciones de las empresas que alquilan patinetes eléctricos al no haber cumplido, según aduce el gobierno de la capital, una serie de condiciones técnicas recogidas en las autorizaciones, y al convertirse estos vehículos en un impedimento para la movilidad peatonal, sobre todo para personas mayores y personas con movilidad reducida.

Este mismo sábado un hombre de unos 50 años ha tenido un accidente mientras conducía su patinete al chocar con un taxi, lo que le ha provocado un traumatismo cranoencefálico moderado. El hombre fue trasladado al hospital 12 de octubre.

Dos de las empresas de patinetes de alquiler, Lime y Dott, han afirmado que no han sido notificados oficialmente por el Ayuntamiento sobre la fecha límite. Lime aseguró que si fueran notificados formalmente tomarían las medidas apropiadas para cumplir. Dott, por su parte, ha confirmado que va a evaluar posibles acciones legales y operativas tras recibir el documento oficial.

The post Un incendio en la calle Iglesia deja 17 heridos first appeared on Hércules.

 

​Kate Middleton luce un nuevo (y misterioso) anillo en su dedo anular: ¿el símbolo de una nueva etapa? 

 Desde este verano un nuevo anillo ha sustituido al del famoso zafiro que perteneció a Diana. ¿Nueva vida, nuevo anillo o simple mantenimiento de la reliquia familiar? Esto es todo lo que sabemos sobre la aparente nueva incorporación al joyero de su alteza. 

​Desde este verano un nuevo anillo ha sustituido al del famoso zafiro que perteneció a Diana. ¿Nueva vida, nuevo anillo o simple mantenimiento de la reliquia familiar? Esto es todo lo que sabemos sobre la aparente nueva incorporación al joyero de su alteza. 

Jesica ganaba hasta 6.000 euros al mes por ser la amante de Ábalos 

En los primeros siete meses de “relación particular” que mantuvo Jesica con Ábalos, la joven estudiante reclamó hasta 39.000 euros
The post Jesica ganaba hasta 6.000 euros al mes por ser la amante de Ábalos  first appeared on Hércules.  José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y Jesica mantuvieron una “relación particular”, según ha detallado la UCO, Unidad Central de la Guardia Civil, en su informe remitido al juez. Aunque este informe no detalla evidencias exactas del componente comercial entre Ábalos y Jesica, sí que destacan que se realizaron varios pagos del inmueble en el que residía la estudiante.

Según ha conocido el medio The objective, en los primeros siete meses de “relación particular” que mantuvo Jesica con Ábalos, la joven estudiante reclamó hasta 39.000 euros al exministro por acompañarle a un total de 33 viajes oficial y actos del PSOE.

Los correos electrónicos publicados en exclusiva por The Objective revelaron que la joven exigió el exministro una tarifa de 1.500 euros al día por cada acompañamiento durante los primeros meses. Estos pagos se fueron reduciendo con el paso de los meses. The Objective, la joven reconocía los pagos del entonces ministro y secretario de Organización del PSOE, pero también le echaba en cara la rebaja de sus ingresos: “Si ves las cantidades que me dabas antes a las que me das ahora me da la risa”, reprocha Jésica, “el mes pasado me diste 1.200 euros”.

Víctor de Aldama era el testaferro de José Luis Ábalos

Según varios correos electrónicos enviados entre Jésica y Ábalos, la joven estudiante le reclamaba a Ábalos hubiera incumplido el “trato” pactado entre ambos, consistente en que la joven cobraría “lo mismo o más” que lo que cobraba el ministro. En la línea expresada en los primeros correos bajo el título de “disgeusias”, “sensación de malestar” en la jerga médica de los odontólogos, Jésica explicaba que el principal motivo de su desazón era el incumplimiento de los términos de la relación entre ambos basada en un pacto de “exclusividad”.

Fotografía de Jesica. Fuente: The Objective

El mismo medio ha publicado que las cifras anteriores, sumado a las anotaciones de la joven en ese mes, el montante reclamado en noviembre ascendía a 4.500 euros. En diciembre, la suma fue de 3.000; en enero, de 8.500; en febrero, de 8.700 euros; en marzo, de 4.500; en abril, de 2.400; en mayo, 3.400; en junio, 2.300 y en julio, de 2.000. 

The post Jesica ganaba hasta 6.000 euros al mes por ser la amante de Ábalos  first appeared on Hércules.

 

El PP oculta su crisis interna con el caso Koldo

El partido de Feijóo quiere desviar la atención sobre los problemas internos de Génova tras el error de la ley que beneficia a los etarras
The post El PP oculta su crisis interna con el caso Koldo first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Hoy vence el plazo para que el Gobierno retire la controvertida reforma de la Ley Orgánica 7/2014, que acelerará la excarcelación de más de 40 presos etarras. A pesar de la presión del Partido Popular (PP), que logró retrasar la votación en el Senado utilizando su mayoría absoluta, el Ejecutivo ha dejado claro que no dará marcha atrás. Aunque hoy la cámara alta votará en contra de la reforma, este acto será simbólico, ya que no podrá revertir la decisión. La modificación se aprobará y se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sin haber sido vetada o enmendada por el PP durante el proceso parlamentario.

Crisis interna en el PP por la reforma y el caso Koldo

La aprobación de esta reforma ha desencadenado una profunda crisis interna en el Partido Popular. El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, calificó como «error injustificable» la falta de atención de los diputados del PP que no detectaron las implicaciones de las enmiendas introducidas por el partido Sumar en julio. El propio PP votó a favor del texto en el Congreso el 18 de septiembre, junto con el resto de los grupos parlamentarios, incluido Vox. Este desliz ha provocado una oleada de críticas dentro del partido, con altos cargos señalando que se trata del error más grave desde que Feijóo asumió el liderazgo en abril de 2022.

El PP opta por el silencio ante su error legislativo

Durante la semana pasada, los líderes del PP evitaron abordar públicamente su error en la votación de la reforma que beneficia a los presos etarras. Un ejemplo claro de este cambio de enfoque es el argumentario enviado a los barones del partido el jueves. En el documento no se menciona en absoluto el tema de los beneficios penales a los etarras, a pesar de que la presión interna alcanzaba su punto máximo en ese momento. En cambio, el partido centró sus esfuerzos en señalar las acusaciones de corrupción contra el PSOE y en resaltar la importancia de otras iniciativas, como la Ley ELA.

Fuentes del partido han revelado que la directriz interna era clara: centrar el discurso en la «treta parlamentaria» entre Bildu y el Gobierno, y evitar cualquier tipo de autocrítica o asunción de responsabilidades por el error en la votación. Aunque algunos miembros del partido creen que deberían producirse dimisiones, especialmente entre los tres ponentes de la norma, Génova ha descartado esa opción. La dirección argumenta que sería injusto culpar a los «eslabones más débiles» por lo que consideran un fallo colectivo.

The post El PP oculta su crisis interna con el caso Koldo first appeared on Hércules.

 

Aumentan las deserciones en el ejército ucraniano

Ucrania ha perdido 80.000 soldados entre sus unidades en lo que va de guerra, sobre todo durante el desgaste de este último año
The post Aumentan las deserciones en el ejército ucraniano first appeared on Hércules.  

Agencia EFE

Entre enero y agosto de 2024, desertaron un total de 45.543 soldados, según datos filtrados de la Fiscalía General de Ucrania. Esta cifra representa más de la mitad de los 81.167 casos registrados desde 2022, y algunos medios sugieren que los desertores podrían superar los 100.000, lo que equivale a un 10% del personal militar ucraniano.

Un problema creciente y su impacto en la sociedad ucraniana

Las autoridades distinguen entre «desmovilización voluntaria» y deserción. La primera, que representa el 66% de los casos, ocurre cuando los soldados no regresan de sus permisos, alegando problemas personales o deficiencias en su unidad. En cambio, la deserción se refiere a aquellos que desaparecen sin dejar rastro ni justificación. Ambos casos están penados con entre cinco y diez años de prisión. No obstante, el creciente número de desmovilizaciones ha llevado al Parlamento ucraniano a aprobar una ley en agosto que permite a los SZCH reincorporarse al ejército sin ser castigados, tras una primera advertencia.

Falta de recursos para hacer frente a las deserciones

La movilización y el desgaste de los soldados

El malestar dentro del ejército ucraniano aumentó en abril de 2024, tras la aprobación de una nueva ley de movilización. Muchos de los soldados que se alistaron voluntariamente en 2022 esperaban poder regresar a sus hogares en 2025, pero tanto el gobierno como el Estado Mayor descartaron la desmovilización masiva debido a la necesidad de mantener soldados en el frente. Esta decisión ha desmotivado a muchos combatientes, quienes ven cómo el desgaste físico y emocional, junto con la falta de recursos, agravan su situación.

Un oficial de la brigada en el frente de Zaporiyia relató en septiembre que, tras un permiso para visitar a su familia, los agentes fronterizos asumieron que no regresaría. Aunque él volvió, aseguró que de los soldados que formaban parte de su unidad en el verano de 2022, solo el 5% sigue en activo.

Comparaciones con las fuerzas rusas y el futuro del conflicto

Mientras Ucrania enfrenta deserciones masivas, Rusia cuenta con una población mayor para reforzar sus filas, métodos más estrictos de reclutamiento y un sistema más severo para disuadir a sus tropas de desertar. Vídeos y testimonios han evidenciado ejecuciones sumarias de soldados rusos que abandonan sus posiciones.

The post Aumentan las deserciones en el ejército ucraniano first appeared on Hércules.

 

Muere la actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp a los 76 años

Hacía unos días que Gómez Kemp sufrió un accidente doméstico en su casa de Mijas (Málaga) que la tuvo varias horas en el suelo sin poder incorporarse y por el que tuvo que ser ingresada
The post Muere la actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp a los 76 años first appeared on Hércules.  La actriz, cantante y presentadora Mayra Gómez Kemp ha fallecido en Madrid este domingo a sus 76 años, según informaron a EFE fuentes familiares. Hacía unos días que Gómez Kemp sufrió un accidente doméstico en su casa de Mijas (Málaga) que la tuvo varias horas en el suelo sin poder incorporarse y por el que tuvo que ser ingresada. Ella misma confirmó que fue un «gran susto», ya que estuvo más de 18 horas en el suelo sin poder incorporarse hasta que recibió ayuda. Recibió el alta y se recuperaba en casa.

Gómez Kemp, nacida en La Habana el 14 de febrero de 1948, se hizo famosa durante los años setenta cuando presentaba el popular concurso de RTVE Un, dos, tres, un programa que sentó ante el televisor a varias generaciones de españoles y por el que siempre será recordada. Sustituía a Kiko Legard, cuya salud se había visto dañada tras sufrir un accidente. Era una decisión revolucionaria, ya que nunca antes una mujer había presentado un concurso en horario de máxima audiencia.

Actriz y presentadora

Era hija de dos artistas cubanos, Ramiro Gómez Kemp y Velia Martínez Febles. Con ellos se trasladó a Puerto Rico, Venezuela y Miami. En la Universidad de Tampa estudió Filosofía y Letras y en la de Miami hizo Periodismo. En 1970 llegó a España y en 1971 empezó a trabajar en una agencia de publicidad en Cataluña y en un programa de Radio Barcelona de la Cadena SER presentado por Joaquín Prat. 

Antes de pasar a la televisión que le daría fama nacional, trabajó en la versión española del musical The Rocky Horror Picture Show en 1973 interpretando el papel de Magenta, representación que logró esquivar a la censura a duras penas. En ese montaje coincidió con el actor argentino Alberto Berco, que con el tiempo se convirtió en su esposo hasta que falleció en enero de 2021, muerte que marcó profundamente a la presentadora.

En 1978 comienza su carrera como presentadora en el programa 625 líneas, que TVE emitía los domingos por la tarde y que, entre números musicales, entrevistas y mucho humor, avanzaba los contenidos que se programarían durante la semana siguiente. Gracias a este espacio Gómez Kemp ganó el primer TP de Oro de los cuatro que recogió.

Luego vendrían otros espacios como Ding-Dong, el Festival de Benidorm de 1980 y, junto a Rosa María Otero y Carmen Lázaro, el programa infantil Sabadabada, que más tarde cambió su nombre a Dabadabada.

Su camino profesional seguiría por las televisiones autonómicas, donde presentó también con gran éxito Luna de miel entre 1992 y 1994, espacio en el que tres parejas de recién casados (vestidos con el traje de boda) competían en juegos que ponían a prueba su compenetración y habilidad. En 1996 presentó en Canal 7 el programa médico El ritmo de la vida y en 1999 encabezó el concurso culinario Tomates y pimientos en las mañanas de Antena 3. Luego vendrían colaboraciones en programas como El club de Flo, A 3 bandas o el magacín de Aragón TV Sin ir más lejos.

En 2009 le diagnosticaron un cáncer de lengua y en 2012 un cáncer de garganta y cuello. A pesar de ello, ha seguido participando ocasionalmente en televisión y en entrevistas donde ha hablado abiertamente de sus enfermedades y de las depresiones que sufría su marido.

The post Muere la actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp a los 76 años first appeared on Hércules.

 

La CNMC multa a «El Hormiguero» por publicidad encubierta

La denuncia señala que Pablo Motos y el invitado aquella noche, Maluma, fueron observados ingiriendo una bebida alcohólica de más de 36 grados en horario de prime time
The post La CNMC multa a «El Hormiguero» por publicidad encubierta first appeared on Hércules.  

Imagen: Pablo Motos, presentador de «El Hormiguero»-Faro de Vigo

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) multó el pasado jueves a “El Hormiguero” por publicidad encubierta de bebidas alcohólicas en su programa, emitido el 26 de junio de 2023. La sanción consiste en dos multas que ascienden a un total de 579.374 euros.

En un comunicado publicado en su página web, la CNMC señala que durante el citado programa se exhibieron imágenes y se hizo referencia a una bebida alcohólica con un 36% de graduación de alcohol, “fuera del horario permitido para su promoción y sin la correspondiente advertencia de que se trataba de publicidad”.

Se incumplió la Ley de Comunicación Audiovisual

FACUA ha puesto de manifiesto que el entrevistado era consciente de que estaba infringiendo la normativa, pues en un momento de la entrevista comentó: “Le voy a dar la vuelta a la botella (con el objetivo de que no se viera la etiqueta), que si no nos van a reñir”. En su comunicado, la CNMC considera que esta presentación, camuflada como parte del contenido del programa, puede llevar a los espectadores a “confusión o error”.

Esta emisión infringe los artículos 122.3 y 123.4 de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que prohíbe la publicidad encubierta y de comportamientos perjudiciales para la salud. El art. 123.4 establece que está prohibida “la comunicación comercial audiovisual de bebidas alcohólicas con un nivel superior a 20 grados, salvo en el horario comprendido entre la una y las cinco de la madrugada”.

Las dos multas, que ascienden a la cantidad de 579.374€, han sido reducidas en un 40%: un 20% por el reconocimiento expreso de la responsabilidad y otro 20% por el pago anticipado de la sanción.

The post La CNMC multa a «El Hormiguero» por publicidad encubierta first appeared on Hércules.

 

Unifil niega que Hizbulá use escudos humanos

Los cascos azules no tienen intención ni capacidad para entrar en combate dentro del sur del Líbano a pesar de los recientes ataques
The post Unifil niega que Hizbulá use escudos humanos first appeared on Hércules.  La Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Unifil) ha recibido con sorpresa la justificación de Israel respecto a los ataques contra los cascos azules desplegados en el sur del país. Según el ejército israelí, estas agresiones, que han dejado casi una veintena de heridos, se deben a que Hizbulá usa a los efectivos de la ONU como «escudos humanos». Sin embargo, un alto mando militar español niega rotundamente esta versión, señalando que, en todo caso, sería al contrario. El militar se refiere a la colocación de carros de combate israelíes junto a una posición de la ONU en la primera semana de octubre, lo que convirtió a los cascos azules en blancos potenciales para represalias de la milicia libanesa.

Ataques deliberados y posibles motivaciones

Los analistas militares manejan dos posibles razones detrás de los ataques «repetidos y deliberados» de Israel contra los cascos azules. La primera hipótesis es que Israel busca forzar la retirada de las fuerzas de paz de la ONU, eliminando testigos de sus operaciones en el sur del Líbano. El pasado 30 de septiembre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) instaron a la ONU a evacuar sus puestos a lo largo de la Línea Azul, advirtiendo que la zona se convertiría en un campo de operaciones contra Hizbulá y que no podían garantizar la seguridad de los cascos azules.

Sin embargo, el jefe de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, siguiendo las recomendaciones del comandante en jefe de Unifil, el teniente general español Aroldo Lázaro, rechazó esta petición. Retirarse implicaría perder el control y la información directa en una de las zonas más tensas del mundo. A pesar de esto, ha optado por reducir al mínimo su personal en esas áreas y evacuar al personal civil no esencial a Beirut.

Incidentes recientes y escalada de violencia

Otra teoría que explicaría los ataques se relaciona con la calidad de las tropas israelíes desplegadas en el Líbano. Israel ha recurrido a reservistas, muchos de ellos con poca experiencia, y sus mandos están agotados tras un año de intervención en Gaza. Estas circunstancias han podido generar una actuación imprudente y con escasa profesionalidad.

Reglas de combate: diferencias entre Gaza y Líbano

El modo de actuar del ejército israelí en el Líbano se ve limitado por las reglas de combate. A diferencia de Gaza, donde se ha priorizado el cumplimiento de las misiones sin importar los daños colaterales, las FDI deben distinguir entre combatientes de Hizbulá, soldados libaneses y tropas de la ONU, protegidas por el derecho internacional. No obstante, en la práctica, los cascos azules tienen más restricciones. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, incluso llegó a preguntarse si los cascos azules deberían responder militarmente a los ataques israelíes, aunque reconoció que se trataba de una provocación retórica.

The post Unifil niega que Hizbulá use escudos humanos first appeared on Hércules.

 

Denuncian injerencias políticas en el Banco de España

Aumentan las tensiones dentro de la institución por los movimientos internos llevados a cabo por el ministro de Economía Carlos Cuerpo
The post Denuncian injerencias políticas en el Banco de España first appeared on Hércules.  

Imagen: EDATV

La situación en el Banco de España se ha visto agitada en las últimas semanas. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, solicitó el pasado lunes 30 de septiembre a Judith Arnal, consejera del Banco y exjefa de gabinete de Nadia Calviño, que abandonara su puesto en el consejo de gobernanza de la institución. La petición del ministro no fue aceptada por Arnal, quien invocó la ley de autonomía del Banco de España y pidió el respaldo del gobernador José Luis Escrivá, quien no tardó en mostrarle su apoyo públicamente en una entrevista en RNE.

Este incidente se percibe en el entorno de Escrivá como un intento de reafirmar la independencia del gobernador, en medio de las sospechas de injerencias políticas. A pesar de las garantías legales de autonomía del Banco, el suceso ha reavivado el debate sobre la posible politización de la institución.

Conflictos internos y movimientos estratégicos

El episodio también refleja tensiones entre el ministro Cuerpo y Escrivá. Según algunas fuentes, la solicitud del ministro estaría motivada por la necesidad de cumplir un compromiso político, concretamente con el partido Sumar, para nombrar al profesor Santiago Lago como consejero. Ya se ha mencionado que Lucía Rodríguez, cercana al ministro, fue colocada en el consejo de la institución recientemente.

Reorganización y fricciones en el consejo

La polémica sobre el nombramiento de Fernández y la filtración de su designación a la prensa terminaron convirtiéndose en noticia, aunque desde la dirección del banco restaron importancia al episodio, considerándolo anecdótico.

Imagen: Fernando Fernández

Cambios en el servicio de estudios y su impacto

Una de las áreas más afectadas por la reorganización de Escrivá ha sido el servicio de estudios del Banco de España, que tradicionalmente ha sido crítico con algunas políticas económicas del Gobierno. Este departamento ha visto reducida su plantilla en cerca de 200 personas y ha perdido las áreas de estadísticas y relaciones internacionales. Según fuentes internas, Escrivá pretende una fusión de las estadísticas para mejorar su gestión mediante la inteligencia artificial, aunque esta decisión ha generado incertidumbre entre los empleados del banco sobre el futuro de su labor crítica.

The post Denuncian injerencias políticas en el Banco de España first appeared on Hércules.