Las nuevas líneas maestras de Feijóo: vivienda, apoyo a las familias y protección de la igualdad entre las Comunidades Autónomas

Los populares han dado un vuelco a su estrategia, enfocando su atención en los problemas sociales que más preocupan actualmente a los ciudadanos
The post Las nuevas líneas maestras de Feijóo: vivienda, apoyo a las familias y protección de la igualdad entre las Comunidades Autónomas first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) ha presentado un nuevo paquete de medidas con el objetivo de abordar problemas clave en vivienda, el cupo catalán y la conciliación laboral, en línea con su visión de generar estabilidad y dinamismo en la economía española. Estas medidas buscan ofrecer soluciones prácticas a problemas que han afectado tanto a familias como a jóvenes en su día a día.

Medidas para la vivienda

Uno de los puntos que dentro de la propuesta del PP destaca es la modificación de la actual Ley de Vivienda. Esta reforma tiene como objetivo eliminar las llamadas zonas tensionadas y el intervencionismo, que según el partido han dañado el mercado inmobiliario, reduciendo la oferta y elevando los precios. La estrategia del PP se centra en aumentar la disponibilidad de viviendas mediante la liberación de suelo, agilización de trámites administrativos y la reducción de la burocracia. Con esto, se busca fomentar la construcción de nuevas viviendas, algo que consideran crucial para atender la demanda, especialmente de los jóvenes.

El PP también propone reducir el umbral de vulnerabilidad económica para acceder a ayudas en el alquiler, bajando el límite de ingresos de 1.800 euros a 1.080 euros mensuales. Este cambio pretende beneficiar a jóvenes y familias que tienen dificultades para pagar alquileres, en un contexto donde los precios de la vivienda se han disparado. Además, entre las iniciativas más destacadas se incluye una exención fiscal del 100% en el impuesto de sucesiones y donaciones cuando se trate de la compra de una vivienda entre familiares.

Medidas contra el cupo catalán

En cuanto a las políticas que afectan a Cataluña, el PP ha mostrado su rechazo frontal al denominado cupo catalán, una concesión económica que la Generalitat viene exigiendo como parte de las negociaciones con el gobierno central. El partido considera que este tipo de acuerdos profundizan la desigualdad territorial en España, beneficiando a Cataluña en detrimento de otras comunidades autónomas. Alberto Núñez Feijóo ha defendido una postura que rechaza cualquier tipo de privilegio para una región sobre otras, apostando por un reparto equitativo de los recursos del Estado, de manera que todos los españoles tengan acceso a las mismas oportunidades y servicios.

Medidas de conciliación

El PP también ha propuesto una serie de medidas dirigidas a mejorar la conciliación laboral y familiar, algo que consideran fundamental para el bienestar de las familias. De entre sus propuestas, destaca la creación de un sistema más flexible que permita a los trabajadores ajustar sus horarios laborales en función de sus necesidades familiares, especialmente en el caso de padres con hijos pequeños. Además, se propone una ampliación de los permisos de paternidad y maternidad, con el fin de igualar las condiciones entre ambos progenitores y facilitar que las familias puedan compartir responsabilidades.

Estas medidas forman parte de un enfoque más amplio del PP, que busca modernizar el mercado laboral y adaptarlo a las necesidades actuales de la sociedad, eliminando trabas burocráticas y promoviendo una mayor corresponsabilidad entre empresas y empleados.

En definitiva, el Partido Popular ha lanzado una batería de propuestas que abordan tres áreas clave: vivienda, financiación territorial y conciliación laboral. Todas estas medidas tienen como objetivo aliviar las dificultades de las familias y fomentar una mayor equidad y estabilidad en el país. Con ellas, el PP espera no solo resolver problemas urgentes, sino también establecer las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.

The post Las nuevas líneas maestras de Feijóo: vivienda, apoyo a las familias y protección de la igualdad entre las Comunidades Autónomas first appeared on Hércules.

 

Turquía busca posicionarse como principal exportador de gas a Europa si Ucrania se niega a hacerlo

Turquía se posiciona como potencial exportadora de gas a Europa a través de TurkStream, si Ucrania detiene el tránsito de gas ruso debido al conflicto
The post Turquía busca posicionarse como principal exportador de gas a Europa si Ucrania se niega a hacerlo first appeared on Hércules.  Ante el creciente conflicto entre Ucrania y Rusia, cabe la posibilidad de una posible interrupción del tránsito de gas ruso a través de territorio ucraniano, Turquía podría convertirse en la principal alternativa para el suministro de gas a Europa. Con el fin del acuerdo de tránsito de gas entre Rusia y Ucrania previsto para el 31 de diciembre, la incertidumbre sobre la continuidad del flujo de gas desde Rusia hacia Europa es un tema crítico. Este acuerdo, que ha permitido a Europa recibir gas ruso a través de Ucrania, parece tener pocas posibilidades de renovarse, debido a las tensiones bélicas entre ambos países.

En medio de esta crisis, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha señalado que la solución para mitigar los efectos de una posible interrupción del suministro de gas desde Ucrania podría estar en el gasoducto TurkStream. Este gasoducto, que transporta gas ruso a través del Mar Negro hacia Turquía, ha resultado clave en la relación energética entre Rusia y Turquía. Actualmente, este canal permite la distribución del gas hacia países del sureste de Europa, incluidos Hungría, Grecia, Serbia, Bosnia-Herzegovina y Rumanía.

Hungría, es uno de los pocos países europeos que ha mantenido relaciones cercanas con Rusia a pesar de la invasión de Ucrania. El Gobierno húngaro ha sido firme en su postura de asegurar el suministro de energía al continente europeo. Szijjártó afirmó que su país no se verá afectado por la posible interrupción del tránsito a través de Ucrania, ya que Hungría recibe todo su gas de Rusia a través de TurkStream. Además, destacó que otros países de Europa central también podrían beneficiarse de esta alternativa, especialmente si la situación en Ucrania no mejora.

Por otro lado, Rusia ha mostrado disposición a mantener los flujos de gas hacia Europa, pero también ha dejado claro que no puede forzar a Ucrania a renovar el acuerdo de tránsito, lo que perjudicaría indudablemente a la Unión Europea y sus socios europeos. Ante esta situación, Moscú ha comenzado a evaluar rutas alternativas, entre las que TurkStream se perfila como la más viable.

En 2023, Rusia transportó aproximadamente 15 mil millones de metros cúbicos de gas a través de Ucrania, lo que representó apenas el 8% de los volúmenes máximos de gas enviados a Europa en los años previos al conflicto. Esta significativa reducción ha generado preocupaciones en Europa, que depende del gas ruso para abastecer su mercado energético. La situación se agrava con las tensiones en Ucrania, lo que hace que la búsqueda de nuevas rutas sea una prioridad.

Además, Gazprom, la compañía estatal rusa de gas, firmó un memorando de entendimiento con Hungría para aumentar los suministros de gas en caso de una interrupción. Aunque no se dieron detalles específicos sobre este acuerdo, Hungría se mostró satisfecha con su relación con Gazprom, asegurando que no existen alternativas atractivas para el suministro de gas en el corto plazo.

Turquía, miembro de la OTAN, ha sabido equilibrar sus relaciones tanto con Rusia como con Ucrania durante el conflicto. Ankara cree que su posición estratégica y su capacidad de tránsito de gas, tanto para consumo interno como para exportación a Europa, le permitirá consolidarse como un importante centro de distribución de gas. Esto refuerza el rol del país en el suministro de energía a Europa, especialmente en un escenario en el que las rutas tradicionales de gas ruso se vean comprometidas.

Por todo lo anterior, si Ucrania decide no renovar su acuerdo energético con Rusia, Turquía podría convertirse en la nueva puerta de entrada del gas ruso a Europa, consolidándose como Estado clave para la seguridad energética para Europa.

The post Turquía busca posicionarse como principal exportador de gas a Europa si Ucrania se niega a hacerlo first appeared on Hércules.

 

​Sophie Auster: “Mi marido Spencer me confesó que mis padres y yo éramos sus mejores amigos. Probablemente le demos grima a la gente de todo lo que nos queremos, es casi repugnante” 

 La cantante neoyorquina, hija de Paul Auster y Siri Hustvedt, habla con nosotros del lanzamiento de su séptimo disco. Esta semana comenzará una gira por nuestro país que la llevará a cinco ciudades, incluida Oviedo, donde homenajeará a su padre, fallecido el pasado mes de abril, en la gala Princesa de Asturias. 

​La cantante neoyorquina, hija de Paul Auster y Siri Hustvedt, habla con nosotros del lanzamiento de su séptimo disco. Esta semana comenzará una gira por nuestro país que la llevará a cinco ciudades, incluida Oviedo, donde homenajeará a su padre, fallecido el pasado mes de abril, en la gala Princesa de Asturias. 

Cómo curar un padrastro infectado

Si notas un trozo de piel desgarrado cerca de la cutícula o al costado de la uña, que además te causa dolor, hinchazón o una ampolla llena de pus, es posible que tengas un padrastro infectado. Aunque padecerlos es molesto y afecta la estética de tus manos, no suele ser grave si le das un
The post Cómo curar un padrastro infectado appeared first on Mejor con Salud.  Si notas un trozo de piel desgarrado cerca de la cutícula o al costado de la uña, que además te causa dolor, hinchazón o una ampolla llena de pus, es posible que tengas un padrastro infectado. Aunque padecerlos es molesto y afecta la estética de tus manos, no suele ser grave si le das un tratamiento adecuado.

Desde una correcta desinfección y corte hasta el uso de antimicrobianos y productos hidratantes, te contamos— de manera detallada— seis pasos que debes seguir para curarlos. Adicional a esto, te damos algunas recomendaciones de qué debes evitar para no empeorarlos y qué puedes hacer para prevenirlos.

1. Remoja en agua tibia

Introducir las manos en agua tibia durante 10 o 15 minutos es una de las primeras medidas si quieres curar un padrastro infectado. Este sencillo tratamiento suaviza la piel afectada, promueve una mejor circulación en el área y disminuye el dolor y la inflamación.

Una buena idea es agregar un poco de jabón neutro, sal o antiséptico en el agua de remojo. Esto permite eliminar suciedad y bacterias que, a menudo, tienden a empeorar la infección. De todos modos, ten presente que ello no será suficiente para aliviarlo por completo. Una vez pase el tiempo aconsejado, seca con cuidado y sigue con los demás pasos del tratamiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-remedios-caseros-aliviar-unas-encarnadas/" target="_self" title="10 remedios caseros para aliviar las uñas encarnadas" rel="noopener">10 remedios caseros para aliviar las uñas encarnadas</a>

        </div>

2. Recorta el exceso de piel con cuidado

Con la piel blanda tras el remojo, lo siguiente será recortar el padrastro con la ayuda de un cortacutículas o un cortaúñas esterilizado. Esto te sirve para evitar que se enganche en prendas u objetos que pueden desgarrarlo aún más.

Para hacerlo de forma segura, sumerge la herramienta de tu elección en un recipiente con alcohol isopropílico o agua oxigenada durante 30 minutos. Luego, asegúrate de hacer el corte lo más cerca posible del lecho ungueal, es decir, la parte en que la uña se une con la piel.

Al cortar, hazlo con sumo cuidado y evita presionar la herramienta contra la zona lesionada para no generar más irritación o sangrado. Si sientes ardor o hinchazón al terminar, aplícate una compresa de agua tibia para minimizar el malestar.

Ten en cuenta que si hay pus presente, es mejor no proceder con el corte, ya que en estas circunstancias puede empeorar la situación. En lugar de esto, aplícate algún antiséptico y espera a que mejore. Si la infección persiste, consulta al médico o al dermatólogo para conocer otras opciones de tratamiento.

3. Utiliza una crema antibiótica

En las farmacias puedes adquirir varias cremas antibióticas de venta libre que son beneficiosas a la hora de curar un padrastro infectado. Por ejemplo, el neosporin —que combina antibióticos como la bacitracina, neomicina y polimixina B— inhibe el crecimiento de bacterias y facilita el alivio de la infección.

La bacitracina tópica es efectiva contra una amplia gama de bacterias, y es recomendable para que este tipo de lesiones menores no se infecten y desinflamen. Tras aplicar estas cremas, puedes cubrir el dedo con un vendaje para evitar que tenga contacto con suciedad y bacterias mientras se cura.

4. Aplica aceite de vitamina E

El aceite de vitamina E es uno de los remedios caseros que puedes utilizar cuando tienes un padrastro infectado. Aunque no cura como tal la infección, su aplicación disminuye la inflamación, promueve la reparación de la piel y ayuda a evitar la formación de nuevos padrastros.

Ten en cuenta que no sustituye el uso de crema antibiótica, sino que lo complementa. Aplica un par de gotas en la zona afectada, dos o tres veces al día, hasta obtener alivio.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/elimina-los-uneros-estos-8-tratamientos-naturales/" target="_self" title="Elimina los uñeros con estos 8 tratamientos naturales" rel="noopener">Elimina los uñeros con estos 8 tratamientos naturales</a>

        </div>

5. Utiliza productos hidratantes

La sequedad de la piel y las cutículas es uno de los principales motivos por los que aparecen los padrastros. De ahí la importancia de priorizar el uso de productos hidratantes como parte de los cuidados diarios. Ya sea que utilices vaselina, crema para las cutículas o lociones humectantes, asegúrate de proporcionarle hidratación diaria a esta parte de las manos.
Una hidratación adecuada fortalece la barrera cutánea y reduce el riesgo de lesiones que pueden dar lugar a la formación de padrastros e infecciones.

6. Busca ayuda profesional si es necesario

Casi siempre, las medidas de autocuidado antes mencionadas son suficientes para curar un padrastro infectado. Si no ocurre así, y si experimentas complicaciones como pus, ampollas o hinchazón grave, es preferible consultar al dermatólogo o a un médico.

Tras evaluar los síntomas, el profesional determinará si hace falta administrar medicamentos antibióticos, o bien, si debe drenar con la ayuda de algún instrumento estéril.

¿Qué debes evitar si tienes un padrastro infectado?

Hay ciertas acciones que debes evitar cuando tienes un padrastro infectado; esto con el fin de no agravar la infección o generar molestias adicionales. En este sentido, considera lo siguiente:

Evita morder o tirar del padrastro: por tentador que parezca, manipular de esta manera estas lesiones empeora la irritación y aumenta el contacto con microorganismos infecciosos.
No cortes zonas inflamadas o con pus: retira los excesos de piel solo en casos leves. Síntomas como el pus o la hinchazón requieren intervención médica.
Evita aplicar remedios caseros: ajo machacado, vinagre de manzana, aceite de oliva, cebolla, por mencionar algunos. Estos ingredientes pueden no ser la mejor opción, pues son irritantes o generan un ambiente húmedo que favorece el crecimiento de bacterias.
No apliques productos irritantes: como el agua oxigenada o los que contienen alcohol. Estos pueden dañar las células de la piel y retrasar la curación.
Evita la humedad excesiva: asegúrate de mantener la piel seca, pero hidratada. Demasiada humedad puede agravar la infección.

¿Cómo prevenir la aparición de padrastros?

La prevención de un padrastro infectado empieza por entender sus causas, que abarcan desde la deshidratación de la piel, pasando por el contacto con sustancias químicas agresivas, acciones como morderse las uñas o las cutículas, hasta lesiones alrededor de las uñas. Para evitar su formación, pon en práctica los siguientes consejos:

Hidrata tus manos y cutículas todos los días: sea con crema, gel, loción, vaselina o aceites. Esto evita que la piel se reseque y agriete. Por el contrario, la mantiene suave y flexible.
Utiliza guantes para proteger tus manos: tanto si vas a manipular productos de limpieza u otros químicos irritantes como al hacer tareas de jardinería o exponerte al clima frío.
No te muerdas las uñas: este hábito daña la piel alrededor de las uñas y genera desgarros susceptibles a las infecciones.
Evita cortar las cutículas de manera excesiva: al dañar la piel delicada alrededor de las uñas, esta queda más expuesta a sufrir irritaciones e infección. Por ello, debes actuar con cuidado. Solo empújalas hacia atrás con un palito de naranja o empujador y retira con cuidado el exceso de piel con el cortacutículas.

Si tienes un padrastro infectado, actúa con prontitud

Tan pronto como notes ese pequeño desgarro en la piel alrededor de tus uñas, sigue los pasos que te hemos dado para acelerar su alivio. Actuar de manera oportuna te ayuda a evitar que la infección se propague a zonas cercanas o que desarrolle complicaciones como la formación de abscesos.

En general, este problema no es grave ni debe ser motivo de preocupación excesiva. Pero si no consigues mejorarlo con autocuidado, solicita atención médica o dermatológica para evaluar sus causas y, en función de estas, buscar otras opciones de tratamiento.

The post Cómo curar un padrastro infectado appeared first on Mejor con Salud.

 

Sánchez asegura que desconocía la prohibición de entrada a la UE de Delcy Rodríguez

Sánchez declaró que desconocía las sanciones que pesaban sobre Rodríguez cuando dio luz verde al aterrizaje del avión
The post Sánchez asegura que desconocía la prohibición de entrada a la UE de Delcy Rodríguez first appeared on Hércules.   Sánchez ha tenido que ajustar su discurso en más de una ocasión ante las nuevas revelaciones que ha ido sacando a la luz la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con la visita de Delcy Rodríguez.

Viaje de Delcy

Cuando se conoció que Delcy Rodríguez, una alta funcionaria del régimen de Nicolás Maduro, había hecho escala en el aeropuerto de Madrid-Barajas, Sánchez defendió inicialmente que no tenía conocimiento del viaje hasta que el avión ya estaba en el aire y que solo se permitió una «parada técnica». En aquel momento, la versión oficial del Gobierno fue que la vicepresidenta venezolana no había pisado suelo español, ya que fue recibida en una sala VIP del aeropuerto por el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien mantuvo una breve reunión con ella para evitar un «incidente diplomático». Sin embargo, la realidad parece desmentir esta versión. La UCO reveló, a través de mensajes cruzados entre Sánchez y Ábalos, que el presidente estaba al tanto de la llegada de Delcy Rodríguez cuatro días antes de que aterrizara el vuelo.

Sanciones de la Unión Europea

Otro punto es el desconocimiento que alegó Sánchez sobre las sanciones impuestas a Delcy Rodríguez por la Unión Europea. Según la normativa comunitaria, Delcy Rodríguez, como vicepresidenta de Venezuela y ex presidenta de la Asamblea Constituyente ilegítima, estaba sancionada por sus acciones que menoscabaron la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela. Dichas sanciones incluían la prohibición de ingresar o transitar por territorio europeo. Este hecho fue registrado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 25 de junio de 2018, cuando Sánchez ya era presidente del Gobierno.

A pesar de esto, Sánchez declaró que desconocía las sanciones que pesaban sobre Rodríguez cuando dio luz verde al aterrizaje del avión. En su última explicación, ofrecida en octubre de 2024, el presidente indicó que, «cuando el Gobierno de España se percató» de la existencia de estas sanciones, se procedió a cancelar la visita de la funcionaria venezolana. No obstante, los documentos oficiales y las declaraciones de la UCO han dejado claro que las sanciones ya estaban vigentes desde su primer año en la presidencia.

La líder del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha sido especialmente crítica con la postura de Sánchez, acusándolo de mentir abiertamente sobre su conocimiento de las sanciones impuestas a Delcy Rodríguez. En un tuit reciente, Montserrat expresó: «Sánchez miente. El 25 de junio de 2018 él ya era presidente del Gobierno, Borrell era su ministro y Delcy era sancionada. Hasta las cejas de escándalos».

The post Sánchez asegura que desconocía la prohibición de entrada a la UE de Delcy Rodríguez first appeared on Hércules.

 

Trump lanza duro mensaje a los migrantes «Acabare con el crimen, son viciosos y peligrosos»

Trump insistió que de ganar las elecciones presidenciales pondrá en marcha medidas drásticas para frenar la inmigración irregular, incluyendo la aplicación de la pena de muerte a los inmigrantes que cometan crímenes graves contra ciudadanos estadounidenses
The post Trump lanza duro mensaje a los migrantes «Acabare con el crimen, son viciosos y peligrosos» first appeared on Hércules.  

En su discurso, Trump aseguró que su objetivo principal es recuperar las ciudades que, según él, han sido «invadidas y conquistadas» por migrantes indocumentados. Con un tono enfático y rodeado de imágenes de inmigrantes acusados de diversos delitos, el expresidente prometió que, de ser reelegido, se encargará de poner fin a esta situación de manera rápida y eficaz. «El 5 de noviembre voy a rescatar a todas las ciudades que han sido invadidas y conquistadas», declaró. Además, subrayó que su administración actuará con rapidez para deportar a los inmigrantes que considere responsables de aumentar la criminalidad en el país.

Plan de deportación masiva

Durante el evento, Trump anunció la creación de la llamada ‘Operación Aurora’, un plan cuyo objetivo será la detención y deportación de los inmigrantes indocumentados que formen parte de pandillas. Desde su equipo de campaña, Aurora fue descrita como una «zona de guerra», en un intento de enfatizar la supuesta relación entre inmigración y el aumento de la delincuencia en ese vecindario de Denver, Colorado. Trump aprovechó el escenario para reiterar que los inmigrantes están trayendo «caos y miedo» al país, una narrativa que ha empleado en reiteradas ocasiones desde su primera campaña presidencial en 2016.

Pena de muerte para inmigrantes criminales

Uno de los puntos más controvertidos de su discurso fue la promesa de imponer la pena de muerte a cualquier inmigrante que asesine a un ciudadano estadounidense o a un agente de la ley. Trump, que ya ha defendido políticas de «mano dura» en el pasado, afirmó que los inmigrantes son «las personas más violentas de la Tierra» y comparó su peligrosidad con la de los delincuentes locales, asegurando que los criminales estadounidenses «son como bebés» en comparación.

Ataques a Kamala Harris

El expresidente no solo centró su discurso en la inmigración, sino que también aprovechó para atacar a su rival política, la actual vicepresidenta Kamala Harris, quien podría ser la candidata demócrata en 2024. Trump la acusó de permitir la entrada masiva de inmigrantes al país, a los que calificó de «pandilleros extranjeros ilegales y criminales» que, según él, están aprovechándose de los ciudadanos estadounidenses. «Kamala ha importado un ejército de pandilleros extranjeros ilegales y criminales inmigrantes de las mazmorras del tercer mundo».

The post Trump lanza duro mensaje a los migrantes «Acabare con el crimen, son viciosos y peligrosos» first appeared on Hércules.

 

Cancelado por mal tiempo el desfile aéreo por el Día de la Hispanidad

La decisión se tomó tras una evaluación minuciosa de la evolución del tiempo, retrasándose hasta el último momento
The post Cancelado por mal tiempo el desfile aéreo por el Día de la Hispanidad first appeared on Hércules.  Este sábado, Madrid se preparaba para celebrar el Día de la Hispanidad con una serie de actos protocolarios que incluyen un esperado desfile aéreo. Sin embargo, las adversas condiciones meteorológicas, caracterizadas por lluvia y cielos nublados, han llevado a la suspensión de este espectáculo aéreo, que contaría con la participación de 85 aeronaves. La decisión se tomó tras una evaluación minuciosa de la evolución del tiempo, retrasándose hasta el último momento, cuando finalmente se comunicó la cancelación minutos antes del inicio del evento.

A pesar de la anulación del desfile aéreo, el acto central del Día de la Fiesta Nacional en Madrid continúa con gran solemnidad. Se mantiene programada la exhibición de la Patrulla Águila, que aún ofrecerá su demostración, aunque con un formato diferente al planeado originalmente. Este año, el foco de la celebración recae en el desfile terrestre, en el que participan 4.092 efectivos de las Fuerzas Armadas, de los cuales 473 son mujeres.

Los Reyes de España, don Felipe VI y doña Letizia, llegaron puntuales a la Plaza de Neptuno a las 11:00 horas, donde se encuentra la Tribuna Real. La Princesa Leonor también estaba presente, vestida con el uniforme de guardiamarina, tras haber comenzado su formación militar en la Escuela Naval de Marín hace poco más de un mes. A su llegada, la familia real fue recibida con honores militares, y Felipe VI pasó revista al Batallón de Honores de la Guardia Real, marcando así el inicio de un día lleno de significado y orgullo nacional.

Entre las autoridades presentes en el acto se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón. La presencia de estas figuras relevantes en la ceremonia refuerza la importancia de este día, que no solo celebra la historia y la cultura hispana, sino también los valores que las Fuerzas Armadas representan en la sociedad española.

The post Cancelado por mal tiempo el desfile aéreo por el Día de la Hispanidad first appeared on Hércules.