El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla

Mientras Sánchez ataca a Feijóo por una concesión regulada, su partido mantiene en un inmueble ilegal a una de sus dirigentes más destacadas
The post El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla first appeared on Hércules.  La presidenta del PSOE de Galicia, senadora por Pontevedra y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo, Carmela Silva, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse que habita un chalet de lujo en la Isla de Toralla, un enclave privado de concesión pública que incumple la Ley de Costas. Esta isla, situada en la ría de Vigo, tiene acceso restringido solo a residentes y acompañantes, lo que impide el paso al resto de ciudadanos más allá de la zona de playa.

Las asociaciones ecologistas han calificado a los residentes de la isla, incluida Silva, como “usurpadores” del dominio público, exigiendo que se habilite una “servidumbre de tránsito” para garantizar el acceso ciudadano al enclave. La Ley de Costas estipula que toda franja de seis metros desde la ribera del mar debe quedar expedita para el paso público, algo que actualmente no se cumple en Toralla.

El Gobierno de Pedro Sánchez, que en septiembre respondió a una pregunta parlamentaria del diputado del BNG Néstor Rego, admitió que la situación en la isla incumple la legislación y aseguró que está “trabajando en una solución” a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Doble rasero del PSOE

A pesar de que Silva incumple la Ley de Costas, el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, ha atacado en los últimos días a la pareja de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, por solicitar una concesión de acceso desde su casa a la playa de Cons, en Moaña. Sánchez llegó a referirse a esta situación en la sesión de control en el Congreso, ignorando el caso de Toralla, que afecta directamente a una dirigente de su partido.

Fuentes vecinales aseguran que, aunque Silva hace uso habitual de la vivienda, el título de propiedad pertenecería a su hijo, el futbolista Iago Falque. Sin embargo, la senadora ha compartido imágenes de la residencia en sus redes sociales, confirmando así su vínculo con el inmueble.

La Isla de Toralla, con 10,6 hectáreas, es la única de Vigo que sigue bajo control privado. Urbanizada en los años 60, cuenta con una exclusiva urbanización con más de 30 chalets y una torre de 21 plantas. El puente que la une con la playa de O Vao tiene una garita con barrera, impidiendo el acceso a cualquier persona ajena a la isla.

El Tribunal Supremo ya dictaminó en 1997 que Toralla no podía ser exclusiva para residentes, pero aún hoy se mantiene esta restricción sin respaldo legal. El BNG ha presentado iniciativas en el Congreso y el Senado para que el Gobierno revierta esta situación y garantice el acceso público. Mientras tanto, las organizaciones ecologistas y vecinales han llevado a cabo numerosas protestas exigiendo que se cumpla la ley y se devuelva la isla a los ciudadanos.

Carmela Silva y su cuestionado patrimonio

En su declaración de bienes en el Senado, Carmela Silva solo reconoce ser propietaria de un piso en Vigo (50%) y usufructuaria de otro en Barcelona, sin mencionar la propiedad de Toralla. Esta situación genera dudas sobre la transparencia de su patrimonio y su implicación en el uso de una vivienda que incumple la normativa vigente.

A pesar de las denuncias, Silva sigue ocupando un papel destacado en el Ayuntamiento de Vigo como mano derecha del alcalde Abel Caballero, sin que desde el PSOE se haya anunciado ninguna medida para aclarar su situación.

The post El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla first appeared on Hércules.

 

Cómo y cuándo se debe tomar BCAA

Los BCAA (siglas en inglés de Branched-Chain Amino Acids) son suplementos de aminoácidos esenciales de cadena ramificada, compuestos por leucina, valina e isoleucina. Estos se han vuelto muy populares entre deportistas y aficionados del fitness para mejorar el rendimiento físico, reducir tanto la fatiga como el dolor y favorecer el desarrollo del tejido muscular. Como
The post Cómo y cuándo se debe tomar BCAA appeared first on Mejor con Salud.  Los BCAA (siglas en inglés de Branched-Chain Amino Acids) son suplementos de aminoácidos esenciales de cadena ramificada, compuestos por leucina, valina e isoleucina. Estos se han vuelto muy populares entre deportistas y aficionados del fitness para mejorar el rendimiento físico, reducir tanto la fatiga como el dolor y favorecer el desarrollo del tejido muscular.

Como complemento de una dieta balanceada pueden ayudar a conseguir más rápido tus objetivos específicos de entrenamiento. Por lo que es normal que tengas dudas sobre cómo incluir este suplemento dentro de tu rutina de entrenamiento.

Una de las particularidades de estos aminoácidos es que su metabolismo se da directamente en los músculos y no el hígado, por lo que tienen un rápido aprovechamiento. Por ello, puede existir una diferencia, si decides tomar el suplemento antes o después de ejercitarte, no tanto si se hace en una hora específica del día. También, la dosificación y el tiempo que consumas BCAA determinará qué tan rápido verás los beneficios. Analizamos los detalles a continuación.

¿Cuáles son las formas de consumir un suplemento de BCAA?

En general, se recomienda tomar suplementos de aminoácidos cuando las demandas del ejercicio físico son altas o no se pueden obtener tales nutrientes, en suficiente cantidad, a través de la dieta. Asimismo, cuando —por alguna condición de salud preexistente— hay pérdida de masa muscular.

Es importante aclarar que no se deben consumir como sustitutos de las fuentes naturales de aminoácidos de cadena ramificada: carnes magras, pescado, leche y productos lácteos, huevos, leguminosas, cereales y frutos secos, por mencionar algunos.

Ahora, considerando lo anterior, los BCAA se pueden tomar de ciertas maneras, de acuerdo con la función que se desea aprovechar. En el contexto deportivo, estos aminoácidos juegan un papel importante en el metabolismo energético y la síntesis de proteínas en los músculos. Si se ingieren antes o después del entrenamiento, pueden ser más efectivos para ciertos objetivos.

Fuera del ámbito deportivo, los suplementos de BCAA pueden tener distintos usos, pero su consumo siempre debe ir acompañado de las recomendaciones y seguimiento de un especialista en nutrición.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/suplementos-aumentar-masa-muscular/" target="_self" title="Descubre 10 suplementos que te ayudan a aumentar masa muscular">Descubre 10 suplementos que te ayudan a aumentar masa muscular</a>

        </div>

Antes del entrenamiento

Los BCAA son reguladores del metabolismo energético y también ayudan a la síntesis de glutamato en el cerebro, de acuerdo con una revisión en la revista Pharmacological Research. Esto significa que intervienen en la producción de energía e incluso pueden actuar como una fuente alternativa de esta cuando los niveles de glucógeno en el cuerpo son bajas.

Así, consumirlo antes del entrenamiento puede resultar beneficioso para aumentar o mantener el rendimiento, en especial, en sesiones de ejercicios largas y exigentes. Además, pueden reducir las enzimas intramusculares y la segregación de serotonina, sustancias relacionadas con el daño muscular y la fatiga.

Entonces, si lo que buscas es más resistencia en entrenamientos prolongados y disminuir la sensación de cansancio, tomar BCAA antes de ejercitarte resultará más efectivo para dicho propósito.

Después del entrenamiento

Los aminoácidos de cadena ramificada también son estimulantes de la síntesis de proteínas en los músculos, por lo que ayudan a su crecimiento y reparación. Una investigación al respecto, publicada en Nutrients, destaca como el consumo posterior al entrenamiento fue más efectivo para reparar el daño en los músculos, provocado por ejercicios de baja a moderada intensidad.

Por ese motivo, el consumo después de la actividad física se ha relacionado con un mayor impacto en la recuperación de los tejidos. Asimismo, su ingesta de este modo está más recomendada para el desarrollo muscular. Incluso, el suplemento puede ser un aliado en la preservación de la masa muscular durante programas de entrenamiento intensivos que van acompañados de dietas bajas en calorías.

Consumo para la salud general

Los BCAA también pueden ser utilizados para mejorar la regulación del metabolismo de la glucosa, la inmunidad y la salud intestinal. Asimismo, pueden ayudar a disminuir la pérdida de músculo en situaciones de inmovilidad o envejecimiento.

Según una investigación en la revista International Journal of Molecular Sciences, optimizar los niveles de aminoácidos de cadena ramificada puede tener un efecto positivo en la salud general y en la prevención de distintos padecimientos metabólicos y enfermedades cardiovasculares.

Además, pueden servir para prevenir la desnutrición hepática y pérdida de masa muscular en casos de cirrosis. También, para tratar algunas complicaciones derivadas de la enfermedad.

¿Cada cuánto tiempo tomar los aminoácidos?

Aunque hay diversas investigaciones sobre la efectividad de los BCAA, no hay un consenso claro sobre el tiempo recomendado de consumo y su dosificación. Algunas pruebas se han hecho con tomas prolongadas del suplemento que superan los 10 días y otras en una sola toma. En ambos casos, se han reportado efectos positivos para recuperación muscular y la disminución de la fatiga.
Lo que sí tienen en común los estudios es el uso de una dosificación alta de entre 200 a 255 mg/kg.

Por su parte, la Academia Española de Nutrición y Dietética sugiere como dosis estándar consumir 100 miligramos de BCAA por cada kilogramo de peso, preferiblemente el día de entrenamiento. También, se indica que la toma fuera de los días de actividad física no es necesaria, pero puede hacerse si se desean mantener los niveles de aminoácidos en el cuerpo y favorecer la recuperación constante de los músculos.

En cuanto a la rapidez con la que se pueden percibir los beneficios, esto puede ser variable dependiendo de tus condiciones actuales de salud, nivel de entrenamiento y forma de consumo. Lo usual es que la reducción de la fatiga se perciba de inmediato, siempre que la dosificación sea correcta. Para la reparación muscular y la formación de nuevos tejidos, se requiere de una ingesta de varios días y mantener una dieta rica en proteínas y balanceada.

Posibles efectos secundarios y restricciones

Aunque no existe una restricción sobre el uso prolongado de los BCAA, esto no significa que el consumo esté libre de riesgos. De momento, no hay pruebas concluyentes sobre los efectos secundarios, pero la dosificación en exceso puede provocar problemas gastrointestinales, desequilibrios en las concentraciones de aminoácidos, dificultar la absorción de otros aminoácidos en el intestino y perjudicar la síntesis de proteínas.

Además, una concentración muy alta se asocia a un mayor riesgo de trastorno metabólico, con un posible desarrollo de resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. Por ello, es muy importante conocer la dosificación adecuada y los parámetros adecuados de consumo antes de iniciar con la suplementación. La consulta con un médico o nutricionista permitirá abordar cualquier riesgo.

En cuanto a las posibles restricciones, las mujeres embarazadas o en proceso de lactancia deberían evitar los BCAA; también personas con alguna enfermedad renal o hepática deben tener precaución y contar con la aprobación de su médico. Y, en general, si se está bajo algún tratamiento médico, se debe consultar con el especialista para destacar contraindicaciones o interacciones con medicamentos.

Suplementación responsable

Recuerda que los suplementos deben ser aliados para complementar una dieta equilibrada, que te aporte proteínas de calidad y con ello todos los aminoácidos necesarios para tu salud. Los BCAA pueden ser útiles para objetivos específicos y su consumo debe hacerse luego de consultar con un nutricionista o médico. Por lo tanto, programa una cita antes de comenzar con este o cualquier otro complemento nutricional.

Toma toda esta información como guía para que un especialista pueda darte las indicaciones detalladas sobre la dosificación y tiempo de consumo. De ese modo, sacarás provecho de sus beneficios de una manera segura.

The post Cómo y cuándo se debe tomar BCAA appeared first on Mejor con Salud.

 

El juez Ismael Moreno abre una nueva pieza en el “caso Koldo” tras recibir informaciones de la Guardia Civil

El juez ha estimado que esta nueva información es lo suficientemente relevante
The post El juez Ismael Moreno abre una nueva pieza en el “caso Koldo” tras recibir informaciones de la Guardia Civil first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha ordenado la apertura de una nueva pieza separada dentro del ‘caso Koldo’, tras recibir un informe actualizado de la Unidad Central Operativa de Delincuencia Económica (UAFAC) de la Guardia Civil.

En una providencia emitida este jueves, el magistrado del Juzgado Central de Instrucción Número 2 toma esta decisión a raíz de las últimas pruebas aportadas. Mientras tanto, la investigación sobre las presuntas comisiones ilegales en contratos públicos sigue avanzando, con el Tribunal Supremo al mando del grueso del caso.

El juez elevó parte de la causa al Supremo al considerar que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, pudo desempeñar un “papel principal” en la trama. Este giro implicó que el alto tribunal asumiera la investigación sobre el exdirigente socialista.

Esta semana, el juez tenía previsto interrogar como testigo a Carmen Pano, empresaria que asegura haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE de Ferraz en 2020 por orden de Víctor de Aldama, presunto cerebro de la trama y ahora investigado en el Supremo. La declaración de Pano fue solicitada tras una instrucción de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El escándalo estalló en febrero de 2024, cuando la Guardia Civil detuvo a Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, quien sigue siendo uno de los principales investigados en este caso de corrupción.

The post El juez Ismael Moreno abre una nueva pieza en el “caso Koldo” tras recibir informaciones de la Guardia Civil first appeared on Hércules.

 

Cuál es el color de uñas que rejuvenece las manos

Las manos son una de las partes del cuerpo que más reflejan el paso del tiempo. Están expuestas al sol, al frío, a la contaminación y, aun así, suelen recibir menos cuidados que el rostro. Lo interesante es que, al igual que un buen corte de cabello o un maquillaje acertado, el esmalte adecuado también
The post Cuál es el color de uñas que rejuvenece las manos appeared first on Mejor con Salud.  Las manos son una de las partes del cuerpo que más reflejan el paso del tiempo. Están expuestas al sol, al frío, a la contaminación y, aun así, suelen recibir menos cuidados que el rostro. Lo interesante es que, al igual que un buen corte de cabello o un maquillaje acertado, el esmalte adecuado también puede aportar un aire juvenil a nuestras manos. Pero, ¿cuál es el color de uñas que realmente tiene ese efecto?

La buena noticia es que no necesitas recurrir a tendencias arriesgadas. Los tonos que rejuvenecen las manos son clásicos y favorecedores, como los suaves rosas o el atemporal rojo. Estas tonalidades reflejan la luz, haciendo que la piel parezca más tersa, mientras que los colores oscuros pueden resaltar manchas o arrugas. Saber cuáles elegir marcará la diferencia para verte impecable.

1. Nude

Este tono neutro y natural hace que tus manos se vean más estilizadas.

Si buscas un color de uñas que rejuvenezca tus manos, los tonos nude son la elección perfecta. Debido a que imitan el color natural de la piel, crean un efecto de continuidad que alarga visualmente los dedos y disimula imperfecciones. Su apariencia elegante y luminosa aporta una sensación de limpieza al instante.

Ahora bien, no todos son iguales, y el tono adecuado dependerá de tu color de piel. Aquí tienes una guía rápida para elegir el más favorecedor:

Piel clara: opta por tonos nude rosados o beis claro, que suavizan y dan un toque fresco.
Piel media o trigueña: elige tonalidades melocotón o durazno, que aportan calidez y vitalidad.
Piel oscura: los nudes con matices caramelo o café claro son ideales, ya que realzan la luminosidad natural de la piel.

Entre los colores de esmalte más destacados, podemos considerar el nude rosado, que aporta frescura y luminosidad, ideal para quienes buscan una apariencia saludable y natural. El beis claro es perfecto para un look clásico y atemporal. Por su parte, los tonos durazno, con su calidez característica, proporcionan un aspecto joven y radiante.
Si quieres saber cómo quedará la laca en tus uñas, pide la cartilla de colores y comprueba que armonice con tu piel para lograr el efecto rejuvenecedor deseado.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/colores-de-unas-piel-morena/" target="_self" title="13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena">13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena</a>

        </div>

2. Rojo sangre

Este color contrasta con el tono de la piel y da una apariencia más joven.

El rojo es, sin duda, un clásico que conquista tanto a jóvenes como a personas maduras, gracias a su toque de glamour y diversión. Este color, asociado con la elegancia y el estilo old money, ha sido el favorito de celebridades como Natalie Portman, quien, a sus 43 años, demuestra que no se necesita un vestuario llamativo o un maquillaje recargado para destacar: una manicura en rojo sangre puede ser suficiente para que las manos luzcan sofisticadas.

Si buscas un efecto rejuvenecedor, que desvíe la atención de las imperfecciones, como las venas o manchas, elige tonos rojos con base cálida, como el rojo sangre o el rojo anaranjado. Estos colores aportan vitalidad a las manos y disimulan las imperfecciones al reflejar la luz de manera sutil.

3. Naranja

Este color cálido aporta frescura a tus manos.

Si buscas un color que ilumine tus manos, el naranja es una excelente opción. Esta tonalidad cálida transmite energía y vitalidad, aportando un toque dinámico que rompe con lo convencional y refleja una personalidad alegre y segura. Y es que sumar color a tu manicura no es una cuestión de edad, sino de actitud: en cualquiera de sus variantes, irradia frescura. Además, es una alternativa versátil que se adapta a cualquier estilo, desde el más casual hasta el más sofisticado.

4. Rosa pálido

El rosa pálido es un tono delicado, fresco y juvenil. Créditos: @viktoriya.klimovich/Instagram.

Su tono suave imita el color natural de la piel y las uñas, creando una apariencia limpia, pulida y sofisticada. Una de sus grandes ventajas es su versatilidad. Es un color que se adapta a cualquier estilo, ocasión y edad. Además, este tono es perfecto para quienes desean una manicura que combine con todo. Ya sea para complementar un look casual hasta un atuendo formal, elegirlo siempre será una apuesta segura.
Si buscas un acabado discreto y minimalista, opta por un tono más claro. Por otro lado, si prefieres que tus manos destaquen un poco más, elige una variante ligeramente más intensa, que aporte definición sin perder su esencia elegante.

Si buscas seguir tendencias de nail airt, el rosa pálido es ideal como base para las uñas baby boomer, una técnica que combina un degradado para crear un efecto suave y natural.
Recuerda escoger el tono ideal, siempre basándote en tu colorimetría. Si tienes la piel clara, los rosas con subtonos fríos son ideales. En cambio, si tu piel es más cálida o bronceada, los rosas con matices durazno aportarán un toque extra de frescura.

5. Fucsia

Este tono vibrante desvía la atención de las posibles imperfecciones de las manos. Créditos: @betina_goldstein/Instagram.

Esta tonalidad, llena de energía y vitalidad, ilumina la piel al instante, haciendo que las manos luzcan más frescas y radiantes. Su intensidad aporta dinamismo y rompe con la sobriedad de los tonos tradicionales, logrando un efecto rejuvenecedor inmediato. Además, es una opción ideal para quienes desean darle a su manicura un toque moderno y atrevido sin perder elegancia.

6. Coral

El coral le da a tus manos una apariencia luminosa. Créditos: @melanated.mani/Instagram.

El coral es una de esas tonalidades que nunca pasan de moda. Combina la calidez del naranja con la sutileza del rosa, aporta vitalidad y frescura al instante, haciendo que la piel de las manos luzca más luminosa y joven. Una de las ventajas de este color es su capacidad para adaptarse a cualquier temporada. En el verano resalta con fuerza, gracias a que destacará tu piel bronceada, mientras que en otoño e invierno aporta calidez y un contraste elegante.

7. Rojo vino tinto

Este tono de rojo hace que tus manos se vean sofisticadas y saludables. Créditos: @nailsbyravi_/Instagram.

El rojo vino tinto es una opción atemporal que, además de transmitir elegancia, tiene un notable efecto rejuvenecedor en las manos. Su tono profundo y cálido aporta una sensación de lujo y glamour, mientras que su acabado vibrante crea un contraste que disimula imperfecciones, como manchas o venas visibles, logrando que la piel luzca más tersa y cuidada. Su riqueza cromática refleja la luz de manera discreta, lo que ayuda a suavizar la textura de la piel y a darle una apariencia más juvenil.

8. Lavanda

El lavanda disimula las venas visibles y crea una apariencia más uniforme en tus manos. Créditos: @lolo.nailedit/Instagram

Su tono suave ilumina la piel, disimula pequeñas imperfecciones y crea una apariencia más tersa y cuidada. Asociado con la calma y la elegancia, el lavanda es una opción ideal para quienes buscan un estilo sutil. Además, su amplia gama de tonalidades te permite adaptarlo a cualquier ocasión: puedes optar por un lavanda claro, si prefieres un acabado discreto y delicado, o elegir una versión más intensa, si buscas un efecto visual más impactante.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/disenos-unas-color-pastel/" target="_self" title="21 diseños de uñas color pastel para cualquier temporada">21 diseños de uñas color pastel para cualquier temporada</a>

        </div>

9. Azul cielo

Este color ilumina la piel de tus manos.

El azul cielo es una tonalidad fresca y versátil que aporta vitalidad y luminosidad a las manos. Su capacidad para neutralizar decoloraciones o tonos amarillentos, causados en ocasiones por el uso frecuente de esmaltes, lo convierte en una excelente elección para quienes buscan una apariencia cuidada. Aunque es favorecedor en pieles claras, este tono gana protagonismo durante la primavera y el verano, ya que resalta el bronceado y otorga un aire ligero y desenfadado a tu manicura.

10. Blanco perla

El blanco perla refleja la luz y hace que tus manos se vean más tersas.

El blanco perla es una opción elegante y atemporal que aporta un toque de sofisticación a tus manos. Su acabado luminoso no solo crea una apariencia pulida y cuidada, sino que también refleja la luz de manera sutil, logrando que las uñas parezcan más largas y estilizadas. Su versatilidad lo convierte en un aliado perfecto tanto para eventos especiales como para un look minimalista.

Disfruta de manos frescas y radiantes siempre

Atrévete a experimentar con estos colores de esmalte que rejuvenecen tus manos, aportándoles frescura y vitalidad. Recuerda que, más allá del tono que elijas, el cuidado constante es clave: aplica crema hidratante a diario y protege tu piel del sol para mantenerla suave y saludable.

Si buscas un resultado favorecedor, es importante evitar ciertos tonos. Los colores demasiado llamativos, como los neones o los metalizados, pueden resaltar imperfecciones en lugar de disimularlas. Lo mismo ocurre con los tonos fríos y oscuros, que tienden a endurecer el aspecto de la piel. En su lugar, elige tonalidades cálidas y luminosas, que suavizan visualmente las manos y les dan una apariencia más juvenil.

Recuerda, unas uñas cuidadas no solo embellecen, sino que reflejan el cuidado que te dedicas a ti misma, logrando que tus manos luzcan siempre impecables y radiantes.

The post Cuál es el color de uñas que rejuvenece las manos appeared first on Mejor con Salud.

 

La alcaldesa socialista de Alcorcón convoca una asamblea para debatir los presupuestos con solo 24 horas de antelación y limita la participación 

La asamblea también fue escenario de afirmaciones polémicas por parte de la alcaldesa, como la declaración de que el proyecto CREAA “no costó un euro a los vecinos”
The post La alcaldesa socialista de Alcorcón convoca una asamblea para debatir los presupuestos con solo 24 horas de antelación y limita la participación  first appeared on Hércules.  La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha convocado una ‘Asamblea Abierta’ con solo 24 horas de antelación para debatir los presupuestos municipales de 2025. Esta convocatoria de última hora limitó significativamente la participación ciudadana y generó fuertes críticas por parte de vecinos y asociaciones locales.

Desde octubre del año pasado, el Partido Popular (PP) de Alcorcón ha solicitado en cuatro ocasiones la comparecencia de la concejala de Hacienda en las Juntas de Distrito, con el objetivo de obtener explicaciones sobre la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la implementación de la nueva tasa de basuras.

Durante la asamblea, que contó con una escasa asistencia, los pocos vecinos presentes manifestaron su preocupación por diversos temas, entre ellos el deterioro del estado de la ciudad, el envejecimiento de las infraestructuras municipales y la falta de apoyo al comercio local, que se ve obligado a cerrar cada vez más establecimientos.

Además, se destacó la carga financiera que representa la deuda de 612 millones de euros generada por anteriores gobiernos socialistas con proyectos como el CREAA (Centro de Recreación de las Artes de Alcorcón). Esta deuda ha limitado el desarrollo del municipio y ha mantenido intervenidas las cuentas municipales hasta el año 2035.

La alcaldesa de Alcorcón impone impuestos inasequibles para los vecinos

Esta medida contrasta con la tendencia de municipios cercanos, que han optado por reducir impuestos para contrarrestar los efectos de la nueva tasa de basuras. La nueva tasa de basuras, que se implementará en los ayuntamientos de España en abril, se prevé que genere ingresos de 3.800 millones de euros anuales, situándose como la segunda mayor fuente de ingresos municipales después del IBI.

Sin embargo, esta tasa ha generado preocupaciones sobre un posible caos jurídico debido a la falta de especificaciones claras en la normativa, lo que podría llevar a altos niveles de litigios.

La asamblea también fue escenario de afirmaciones polémicas por parte de la alcaldesa, como la declaración de que el proyecto CREAA “no costó un euro a los vecinos”, lo que generó escepticismo entre los asistentes. Además, se cuestionó la priorización presupuestaria, señalando que se destinan más recursos al bienestar animal que al de los mayores, lo que ha sido interpretado como una concesión a las demandas de los socios de gobierno.

En resumen, la ‘Asamblea Abierta’ convocada por la alcaldesa Testa no logró su objetivo de apaciguar las críticas vecinales. Por el contrario, se evidencia una creciente desconexión entre el equipo de gobierno y la ciudadanía de Alcorcón, que reclama mayor transparencia y participación en la gestión municipal.

The post La alcaldesa socialista de Alcorcón convoca una asamblea para debatir los presupuestos con solo 24 horas de antelación y limita la participación  first appeared on Hércules.

 

El Supremo avala el registro del despacho del fiscal general del Estado 

El TS considera “obvio” que “González Amador se enfrenta a un proceso judicial y que la revelación del correo en febrero de 2024, puede tener repercusión la presunción de inocencia”
The post El Supremo avala el registro del despacho del fiscal general del Estado  first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha avalado el registro en el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz. La Sala ha subrayado que hay indicios suficientes contra el fiscal general y que no había otra manera de investigar.

El Supremo ha avalado por unanimidad la decisión del magistrado Ángel Hurtado de ordenar la entrada y registro que efectuó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado 30 de octubre en el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para investigar la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Los magistrados Julián Sánchez Melgar, Andrés Palomo y Eduardo de Porres han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite; que la investigación era necesaria; que el registro era el único medio posible; y que la medida estaba suficientemente justificada.

En el auto de 47 folios dictado este mismo viernes, los magistrados explican que “ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni ninguna otra institución tienen una garantía de inmunidad”. “Quien instruye es el Tribunal Supremo, a quien la ley le confiere esa actuación”, subrayan.

Es la primera vez en la historia de la democracia que se imputa a un fiscal general del Estado

El TS considera “obvio” que “González Amador se enfrenta a un proceso judicial y que la revelación del correo del día 2 de febrero de 2024, asumiendo o reconociendo su culpabilidad de dos delitos fiscales, pues en el mismo se indica que el letrado defensor actúa de común acuerdo con el mismo, puede tener repercusión en el derecho a la presunción de inocencia”.

Y ello porque, “aunque ese reconocimiento no tuviera lugar en el marco del proceso penal y con todas las garantías, se trataba de una propuesta reservada, no compatible (…) con la misión de información a la opinión pública de los acontecimientos que se produzcan, fijada estatutariamente para el Ministerio Fiscal (…), y que puede condicionar la futura tramitación del proceso” contra el novio de Díaz Ayuso.

The post El Supremo avala el registro del despacho del fiscal general del Estado  first appeared on Hércules.

 

La ministra de Vivienda acusa a las víctimas de okupación de crear “alarma social”

Según datos registrados por la Plataforma de Afectados por la Ocupación, en España habría 80.000 las víctimas de okupación
The post La ministra de Vivienda acusa a las víctimas de okupación de crear “alarma social” first appeared on Hércules.  La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha desatado el enfado de las víctimas de la okupación debido a que esta minimizado la lacra de este problema y ha acusado a estos de generar una “alarma social” por un “afán partidista”.

El Gobierno de Pedro Sánchez no cesan su campaña para borrar a las miles de víctimas de okupación e inquiokupación que hay en todo el territorio nacional. La ministra ha participado este viernes en el desayuno informativo de Europa Press, donde ha aprovechado para explicar que lo que consideramos okupas es en realidad “impago de rentas, se llama incumplimiento de contrato. Existe, sí, pero ahí están la Justicia y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para combatirlo”.

La Plataforma de Afectados por la Ocupación no ha dudado en responder a la ministra, quien continúa invisibilizando a las víctimas de okupación. Desde la plataforma han señalado que “Vuelve a insistir en que para eso están los juzgados y la Policía, pero se olvida de que hay un Real Decreto que ella misma ha votado y que paraliza los desahucios de familias supuestamente vulnerables y a partir del cual se cuelan todos los okupas”.

La ministra no solo ha pisado la lucha de las víctimas de okupación, quienes llevan cinco años respondiendo a quienes quiere minimizar su situación, también ha rebatido a los expertos del sector inmobiliario. Estos, llevan años alertando de que la impunidad en la que viven los okupas aleja a los propietarios del mercado del alquiler. Esta situación provoca que haya un descenso de la oferta y un aumento de los precios.

A pesar de que desde el Gobierno de Sánchez y sus ministros intentan invisibilizar este problema, los datos no engañan. Según datos registrados por la Plataforma de Afectados por la Ocupación, en España habría 80.000 las víctimas de okupación e inquiokupación. Estos propietarios, están siendo privados de disfrutar de su vivienda, de la manera que ellos consideren oportunas.

La ministra de Vivienda quiere invibilizar el problema de la okupación en España

La ministra ha cargado contra los individuos que, bajo su criterio, tienen un “afán partidista” y de “polarización”, están “utilizando este asunto para generar alarma social”. Es más, no dudaba en burlarse del sufrimiento de tantos y tantos propietarios, dirigiéndose al público presente en la sala: “Ustedes salen tranquilos a comprar el pan, ¿no?”.

“Y si no quiere dar explicaciones aquí en España, pues las tendrá que dar en Bruselas, porque el día 18 de marzo tenemos una audiencia exclusiva sobre okupación en el comité de peticiones del Parlamento europeo”, recuerda Bravo.

The post La ministra de Vivienda acusa a las víctimas de okupación de crear “alarma social” first appeared on Hércules.

 

El hijo de Ábalos señalado por aceptar comisiones a través de obras amañadas en España 

Aldama tendría “constancia” de qué constructoras habrían suscrito contratos de consultoría con el hijo de Ábalos para desarrollar gestiones de obra
The post El hijo de Ábalos señalado por aceptar comisiones a través de obras amañadas en España  first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama ha aportado nueva información que sitúa al hijo del exministro de Transportes, Víctor Ábalos, en supuestas consultorías de obras públicas amañadas. Estas actividades de consultoría realizadas por el hijo de Ábalos, en relación a obras públicas corresponderían al pago de comisiones por obras amañadas en España.

De Aldama ha entregado nueva documentación al juez como parte del pacto al que llegó con la Fiscalía Anticorrupción y el juez, para salir de prisión. Esta información sobre el hijo de Ábalos es parte del acuerdo firmado por de Aldama. Hace unos meses se conoció la presencia de Víctor Ábalos en la trama de los hidrocarburos.

Esta información señala también que de Aldama tendría “constancia” de que determinadas constructoras habrían suscrito contratos de consultoría con el hijo de Ábalos para desarrollar gestiones de obra adjudicadas en el extranjero. Pero esas comisiones estarían escondiendo pagos por adjudicaciones de obra pública en territorio nacional, según avanza Libertad Digital.

De Aldama habría explicado al juez que “Don José Luis Ábalos no tenía capacidad financiera para afrontar la compra del inmueble sito en Paseo de Castellana no. 164, valorado entonces en aproximadamente 1,9 millones de euros, antes de su reforma. Este contrato permitía a Ábalos asegurarse el cobro de las comisiones futuras. Una vez abonadas el contrato quedaba sin eficacia, no llegando a ejecutarse una vez el compromiso se había hecho efectivo”.

José Luis Ábalos y su hijo tuvieron un papel relevante en la trama de los hidrocarburos

“No en vano, como explicó el sr. de Aldama en su declaración, la cantidad solicitada por el sr. Ábalos en concepto de comisiones, de acuerdo con el cuadro que obra al F. 160 del atestado UCO no 211/2024, de 8 de octubre, ‘EL GRAN’, identificado como don José Luis Ábalos, pretendía una comisión cercana a 2 millones de euros, que no se refería exclusivamente a la adjudicación del contrato de material sanitario en favor de SOLUCIONES DE GESTIÓN”, según ha señalado Libertad Digital.

The post El hijo de Ábalos señalado por aceptar comisiones a través de obras amañadas en España  first appeared on Hércules.