Desentrañando Hizbulá: el fascismo islámico y sus implicaciones geopolíticas

Hizbulá es un actor fundamental en la escena geopolítica en Oriente Medio. Su ideología tiene muchos elementos en común con el fascismo algo no conocido ni tratado por los medios de comunicación
The post Desentrañando Hizbulá: el fascismo islámico y sus implicaciones geopolíticas first appeared on Hércules.  En este mundo cada vez más polarizado, los países más poderosos buscan alianzas, tratados, o organizaciones que les ayuden a incrementar su poder geopolítico internacionalmente. El caso de Medio Oriente ha sido y es un gran ejemplo de cómo importantes naciones como Estados Unidos, Rusia, Turquía e incluso Irán han incrementado sus esfuerzos en materias de asuntos exteriores en esta área. Por ejemplo, tras la primavera árabe el mundo musulmán se reformó creando varios conflictos como la guerra civil Siria, donde varios países apostaron interviniendo militarmentepara incrementar la influencia de sus proxys.

El término «proxy» adquiere una relevancia crucial en este contexto, donde diversos actores de gran envergadura persiguen intereses contrapuestos y están dispuestos a recurrir a la violencia para alcanzar sus objetivos. Entre las organizaciones y países que actúan como proxies se encuentran Bielorrusia, Armenia y varias naciones africanas, como la República Centroafricana. Estos actores permiten a Rusia expandir su influencia global a través del Grupo Wagner, una organización paramilitar que trata de defender los intereses rusos fuera de Rusia. En Oriente Medio, Irán busca expandir su influencia a través de la lucha armada apoyando a organizaciones proxy, como Hamás en Palestina, los houthis en Yemen y, crucialmente, Hizbulá en Líbano, el foco de este análisis. ¿Quién es Hizbulá? ¿Cuáles son sus objetivos? Ante la evidencia y las declaraciones públicas, ¿es posible argumentar que Hizbulá se clasifica como una organización fascista?

La compleja naturaleza de Hizbulá

La organización armada Hizbulá es considerada el grupo militar no estatal más grande e influyente en la actualidad. Con sede en Líbano, se autoproclama como «un Estado dentro de un Estado». Tanto Estados Unidos como la gran mayoría del eje geopolítico occidental catalogan a Hizbulá como una organización terrorista. Sus recientes intervenciones militares se han centrado en ataques con misiles desde el sur del Líbano hacia Israel, a quien consideran su principal enemigo, así como a Irán, su benefactor y aliado estratégico.

Hizbulá, que se traduce literalmente como “el partido de Dios”, es un partido político islámico chiíta y un grupo militante que se fundó en 1982 con el propósito de combatir la invasión israelí del Líbano. Desde 1992 hasta hace poco, estuvo liderado por Hassan Nasrallah, quien murió como resultado de un ataque israelí. La estructura organizativa de Hizbulá refleja el modelo del Ayatolá Khomeini, establecido tras la revolución iraní de 1979, caracterizándose por ser una teocracia islámica chiíta con un gobierno totalitario y represivo, que exalta la violencia.

Desde sus inicios, Hizbulá ha mantenido un estrecho vínculo con Irán, convirtiéndose este último en su principal inversor y promotor. Irán utiliza a Hizbulá como un proxy para alcanzar sus objetivos militares, especialmente en su confrontación con Israel.

En el manifiesto de Hizbulá de 1985, se marcan unos objetivos claros, destacando la expulsión de todas las influencias occidentales, la destrucción de Israel, la lealtad al líder supremo y el establecimiento de un gobierno islámico chiíta radical de la mano de Irán. Teniendo esto en cuenta y sabiendo que la organización tiene asientos en el parlamento libanés, que ha formado su propia radio y televisión satélite internacional, y que en el territorio dominado por ellos tienen sus propios servicios sociales, impuestos y ejército; es considerada una de las organizaciones no gubernamentales mejor preparadas del mundo.

Pero si se analiza más profundamente, sus fundamentos podrían llegar a ser fascistas. Varias fuentes han argumentado en contra admitiendo que fundamentalismo islámico y fascismo son incompatibles, pero, bajo mi punto de vista, en la especifidad de este caso pueden ir juntos de la mano. Para comenzar, el fascismo tiene unos pilares o características que le diferencian del resto de métodos políticos que son, entre otros, poderosas y continuas expresiones de nacionalismo, la identificación de enemigos o un enemigo común como causa unificadora, la supremacía militar, sexismo rampante, medios de comunicación controlados y una especial obsesión por la seguridad nacional.

El concepto islamofascismo alcanzó su máxima expresión con la revolución iraní de 1979 y el régimen del Ayatolá Khomeini. Este sistema caracterizado como fascismo arcaico que impone políticas morales totalitarias , en el que el nacionalismo y socialismo, importados de Occidente, fueron reformulados en términos religiosos eliminando cualquier atisbo progresista. En caso de Hizbulá observamos cómo esas características del fascismo se manifiestan de manera palpable. La organización cuenta con su propio brazo armado, del cual Nasrallah afirmó que está compuesto de alrededor 100.000 combatientes entrenados, 20.000 a tiempo completo y 10.000 reservistas. Estas cifras, en relación con la población libanesa, representan un porcentaje significativo y reflejan el poderío militar de Hizbulá en la región.

Una de las principales características del fascismo es la supremacía militar, y Hizbulá encarna este rasgo de manera evidente. La organización ha construido ideológicamente un enemigo común en Israel, contra el cual han emitido declaraciones extremas, como la afirmación de que «nuestra lucha no terminará hasta que el Estado de Israel no esté visible en ningún mapa«. Esta retórica no solo refleja su visión expansionista, sino que también resalta la exaltación de la violencia y del fanatismo religioso en defensa de su causa.

Estéticamente, Hizbulá proyecta una imagen dura y totalitaria, destinada a representar una sociedad de superhombres. Este enfoque les facilita diversas estrategias de marketing, incluyendo la atracción de nuevos miembros, la normalización del uso de la violencia y la legitimación de su brutal causa ante la comunidad internacional. Al hacerlo, intentan consolidar su influencia y fortalecer su narrativa, justificando así sus acciones violentas en nombre de una ideología distorsionada.

El último punto a analizar es el papel fundamental de la religión en el organigrama militar proxy que Hizbulá ha creado. Para esta organización, la religión no es solo un componente, sino la base y la justificación de toda su existencia. El fundamentalismo islámico permea cada aspecto de su ideología y operaciones. La mayoría de las dictaduras árabes utilizan llamamientos religiosos para afianzar su poder, alimentando la desconfianza hacia gobiernos que se presentan como anti-religiosos, especialmente si provienen de Occidente.

Varios puntos en común

El fascismo es un término complejo y multifacético. Históricamente, rara vez se han comparado los regímenes musulmanes con las formas de gobierno occidentales. Sin embargo, al escrutar y analizar detenidamente, es posible argumentar que podrían representar una rama del fascismo. Tomando como ejemplo a Hizbulá, hemos podido observar que las características de sus políticas y enfoques políticos presentan similitudes notables con los regímenes de Mussolini y Franco, aunque con matices que los diferencian.

The post Desentrañando Hizbulá: el fascismo islámico y sus implicaciones geopolíticas first appeared on Hércules.

 

El Ejército ruso causa más de 2.000 bajas a las tropas ucranianas 

el Grupo de Fuerzas Vostok mejoró su posición táctica, infligiendo bajas al personal de las AFU en la RPD y en la región de Zaporozhye
The post El Ejército ruso causa más de 2.000 bajas a las tropas ucranianas  first appeared on Hércules.  Las tropas rusas continúan avanzando en diversas regiones clave del conflicto, infligiendo bajas significativas a las Fuerzas Armadas de Ucrania, AFU. En la región de Kharkov, el Grupo de Fuerzas Sever llevó a cabo operaciones ofensivas en las direcciones de Liptsy y Volchansk, enfrentándose a las brigadas 57ª de Infantería Motorizada, 71ª Jaeger, 92ª de Asalto Aéreo y 113ª de Defensa Territorial.

Como resultado de los combates en Malye Prokhody, Liptsy, Verkhnyaya Pisarevka, Volchansk y Khripuny, las AFU sufrieron la pérdida de hasta 95 soldados, dos vehículos blindados de combate, dos camionetas y un sistema de artillería autopropulsada Akatsiya de 152 mm.

En estos enfrentamientos, las fuerzas ucranianas registraron más de 410 bajas y la pérdida de varios equipos militares, incluidos un sistema de artillería autopropulsada Braveheart de 155 mm, obuses D-30 y L-119, y un transporte blindado M113. Además, las fuerzas rusas destruyeron dos depósitos de municiones y una estación de guerra electrónica Anklav-N.

Las fuerzas del Grupo de Fuerzas Tsentr lograron liberar Grodovka en la RPD

El Grupo de Fuerzas Yug también avanzó en el frente de la RPD, librando combates cerca de Serebryanka, Alekseyevo-Druzkovka, Seversk y otras localidades. A pesar de los esfuerzos de las brigadas ucranianas 28ª y 81ª, sus contraataques fueron repelidos, resultando en la pérdida de hasta 590 soldados y diversos equipos, incluidos obuses FH-70 y M777 de 155 mm.

En estas acciones, se rechazaron diez contraataques enemigos, con más de 420 bajas reportadas entre las AFU, así como la destrucción de un tanque Leopard de fabricación alemana.

En otros sectores, el Grupo de Fuerzas Vostok mejoró su posición táctica, infligiendo bajas al personal de las AFU en la RPD, y el Grupo de Fuerzas Dnepr atacó posiciones ucranianas en las regiones de Zaporozhye y Kherson, con pérdidas de hasta 80 soldados.

La fuerzas rusas, apoyadas por aviación táctica y artillería, llevaron a cabo múltiples operaciones exitosas que resultaron en la destrucción de infraestructuras clave, depósitos de municiones y sistemas de defensa aérea ucranianos. Desde el inicio de la operación militar especial, han sido neutralizados miles de equipos y unidades del ejército ucraniano.

The post El Ejército ruso causa más de 2.000 bajas a las tropas ucranianas  first appeared on Hércules.

 

El juez Peinado seguirá instruyendo la causa contra Begoña Gómez

Una decisión que han tomado cuatro magistrados y que han resuelto cerrar de manera definitiva las presiones del entorno de Sánchez y su mujer
The post El juez Peinado seguirá instruyendo la causa contra Begoña Gómez first appeared on Hércules.  La Audiencia Provincial de Madrid ha apoyado las actuaciones del juez Juan Carlos Peinado y podrá seguir instruyendo la causa contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Una decisión que ha tomado la sección 23 del tribunal, el cual ha rechazado el archivo de las pesquisa, como pedía el abogado de Begoña Gómez.

Otra de las cuestiones a las que afecta esta decisión es que los contratos adjudicados al empresario imputado, Juan Carlos Barrabés, a quien la mujer de Sánchez recomendó con varias cartas de recomendación con el fin de que pudiera tener acceso a varios contratos públicos. Estos contratos serán diseccionados en sede judicial.

Continúa Peinado al frente de la investigación contra Begoña Gómez

Una justificación que no ha compartido Enrique Berges de Ramón, responsable de la ponencia que han apoyado, sin fisuras, sus compañeros entre los que no ha estado, sin embargo, la exministra de Justicia Pilar Llop, destinada en dicha sección y quien, como adelantó este diario, se había apartado de la deliberación, según ha publicado El Debate.

Según El Debate, la parte anteriormente mencionada, está siendo atendida en la revisión de la Sala de la Audiencia, los magistrados que la componen no han dejado de señalar como muy una circunstancia “llamativa” y “verdaderamente significativa” la variación “cuantitativa y cualitativa” de las adjudicaciones públicas a empresas del Grupo Barrabés en fechas próximas tanto a “la obtención de la Cátedra” por parte de Begoña Gómez en la UCM como a raíz del “despegue de los dos máster”.

The post El juez Peinado seguirá instruyendo la causa contra Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

​Ocho señales de que estás envejeciendo bien si tienes más de 50 años 

 Las relaciones sociales son cruciales, al igual que una dieta mediterránea y el ejercicio. Pero el optimismo y una actividad significativa también marcan la diferencia en el camino hacia una vida rica y saludable. 

​Las relaciones sociales son cruciales, al igual que una dieta mediterránea y el ejercicio. Pero el optimismo y una actividad significativa también marcan la diferencia en el camino hacia una vida rica y saludable. 

Las graves lesiones que impactaron al fútbol europeo en esta temporada

Dani Carvajal se ha sumado a una larga lista de grandes jugadores que han padecido severas lesiones en lo que va de la temporada 2024/2025.
The post Las graves lesiones que impactaron al fútbol europeo en esta temporada first appeared on Hércules.  En el fútbol como en cualquier otro deporte, el riesgo a lesionarse es inherente a la actividad. Pero tal como como si se tratara de una epidemia, son muchos los futbolistas que han sufrido importantes lesiones desde que comenzó la actual temporada. Con Dani Carvajal siendo el último en sumarse a esta triste lista tras lo sucedido en el encuentro ante Villarreal del último sábado, repasamos los casos más destacados.

Dani Carvajal

Los estremecedores gritos de dolor del capitán tras la acción con Yeremi Pino cuando se acababa el encuentro entre el Madrid y Villarreal dejaban ver que algo no andaba bien. Los peores temores se confirmaron horas más tarde: rotura del ligamento cruzado anterior, una rotura del ligamento colateral externo y daños en el tendón poplíteo de su pierna derecha. Adiós a la temporada.

Marc Bernal

Las lesiones siempre son inoportunas, pero más para el canterano del Barça, a quien Hans Flick le había dado la titularidad en el puesto de pivote. El último 27 de agosto, Bernal sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, con afectación en el menisco izquierdo. Su recuperación demandará por lo menos un año.

Marc-André ter Stegen

El capitán culé padeció la rotura total del tendón rotuliano de la rodilla derecha en el partido contra el Villarreal y su baja obligó al Barça a salir en busca de un reemplazo. Estará fuera 8 meses y su puesto lo cuidará Wojciech Szczęsny.

Isco

El del Betis había sufrido en mayo una fractura de peroné en su pierna izquierda que le hizo quedar fuera de la Eurocopa. Regresó a la actividad en agosto, pero el hueso no llegó a consolidarse lo suficiente, por lo que debió operarse nuevamente. Se cree que no podrá jugar hasta el próximo año.

Rodri

Una acción desafortunada en el último Manchester City – Arsenal dejó fuera de acción al crack del equipo de Guardiola y de la Selección española. El «el mejor centrocampista del mundo» y uno de los candidatos al Balón de Oro sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha y estará fuera por el resto de la temporada.

Leny Yoro

Una desafortunada fractura del metatarsiano de su pie izquierdo en un amistoso previo al inicio de la temporada forzó al flamante fichaje del Manchester United a pasar por el quirófano. Su regreso se estima para fines de octubre.

Bremer

El central brasileño de la Juventus sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el partido de Champions de la última semana ante Leipzig. Será operado y no podrá jugar al menos por 8 meses.

Gianluca Scamacca

El delantero del Atalanta y de la Azzurra se rompió el ligamento cruzado anterior y colateral y el menisco de la rodilla izquierda en un amistoso frente a Parma a comienzos de agosto. Se espera que pueda volver a la actividad para febrero o marzo.

Duvan Zapata

El delantero colombiano del Torino sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior, del menisco medial y del menisco lateral en el partido ante Inter del último fin de semana. Será baja entre 8 y 10 meses.

Josip Stanisic

El lateral de 21 años del Bayern Munich y la Selección de Croacia se rompió el ligamento colateral de la rodilla derecha en una sesión de entrenamiento a mediados de agosto. De todas formas, su regreso se podría dar antes de lo pensado y Kompany espera poder contar con él en las próximas semanas.

The post Las graves lesiones que impactaron al fútbol europeo en esta temporada first appeared on Hércules.

 

​La madre de Sean Combs condena el “linchamiento público hacia mi hijo” tras las acusaciones de violencia sexual 

 “Mi hijo no es el monstruo que han pintado”, afirma la madre del rapero estadounidense Sean Combs, también conocido como Diddy o Puff Daddy, objeto de numerosas denuncias por crímenes sexuales, violencia y extorsión. 

​“Mi hijo no es el monstruo que han pintado”, afirma la madre del rapero estadounidense Sean Combs, también conocido como Diddy o Puff Daddy, objeto de numerosas denuncias por crímenes sexuales, violencia y extorsión. 

La magia sexual del orgasmo cambia vidas

Hay una nueva técnica que se aleja del sexo tradicional y se ha puesto de moda en redes para poder dirigir y canalizar la energía
The post La magia sexual del orgasmo cambia vidas first appeared on Hércules.  

En lugar de seguir el tradicional método de anotar deseos en una lista, Venus O’Hara, experta en sexualidad femenina y reconocida internacionalmente por su podcast «The Orgasmic Lifestyle», ha desarrollado un ritual de magia sexual. Este enfoque consiste en escribir los deseos y, al finalizar el ritual, destruir el papel, ya sea quemándolo o desechándolo, simbolizando así la liberación de aquello que ya no es útil en su vida.

<

p class=»MsoNormal»>Esta metodología forma parte de su filosofía para transformar la vida a través de la energía sexual, la cual comparte en talleres, cursos online y sesiones de coaching personal. Su reciente libro, Manifestación Orgásmica (Ediciones Luciérnaga), recoge sus experiencias y técnicas para canalizar esta energía, erotizar deseos y ponerlos en práctica, ya sea en solitario o en pareja.

Prácticas para potenciar la energía del orgasmo

Además, explica que su técnica, desarrollada en marzo de 2018, consiste en enfocar cada sesión de autoamor hacia una intención específica. Durante la fase de estimulación, se concentra en sus fantasías sexuales, imaginando haber logrado ya aquello que desea, enfocándose en las sensaciones y emociones que esto le genera. Así, canaliza la energía sexual hacia objetivos que pueden ser tan diversos como cambiar de empleo o mejorar la calidad de vida.

Beneficios del orgasmo para la salud

La autora destaca los múltiples beneficios del orgasmo, tanto físicos como emocionales. «Libera endorfinas y oxitocina, lo que ayuda a reducir el estrés y promueve un estado de bienestar«, afirma. Además, indica que el sexo regular y los orgasmos pueden fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud sexual. Describe la sexualidad como «una fuerza poderosa que puede ser tanto constructiva como destructiva, dependiendo de cómo se canalice«. Para aprovechar esta fuerza, es fundamental aprender a controlarla, lo que ella se propone enseñar, subrayando la importancia de una intención clara y una visualización positiva.

Potenciadores de la magia sexual

La autora señala que existen elementos que pueden facilitar la canalización de la energía sexual, conocidos como potenciadores de la magia sexual. Estos incluyen piedras preciosas y cristales, así como aceites esenciales, que se utilizan en función del efecto que se busca lograr. Por ejemplo, para una noche de relajación, utiliza lavanda; para conectar con la sexualidad, recomienda ylang-ylang y jazmín. O’Hara comparte su propia mezcla, a la que llama «poción para el amor», que incluye 5 gotas de aceite de rosa, 3 de ylang-ylang y 2 de jazmín, aplicándola sobre la piel para relajar los músculos, excluyendo las zonas íntimas.

The post La magia sexual del orgasmo cambia vidas first appeared on Hércules.

 

El IE firmó un contrato con Begoña Gómez por 55.000 euros

En este mismo contrato se recogieron unos compromisos concretos de Begoña Gómez pata que no se aprovechara de sus vínculos familiares
The post El IE firmó un contrato con Begoña Gómez por 55.000 euros first appeared on Hércules.  El Instituto de Empresa firmó un contrato con la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por el cual recibía una remuneración de 55.000 euros anuales. Este contrato incluía una cláusula en la que se especificaba el compromiso de que el cargo de Pedro Sánchez no iba a generar “ningún conflicto para el desempeño de sus funciones”. Tampoco “ninguna influencia sobre las actividades de la empresa”.

Lo que se trata de aclarar ahora es si la mujer de Pedro Sánchez obtuvo algún tipo de beneficio del cargo que ostenta su marido a los negocios privados. El contrato presentado por el IE se firmó dos meses después de la llegada del presidente del Gobierno a La Moncloa. En este mismo contrato se recogieron unos compromisos concretos de Begoña Gómez para que no se aprovechara de sus vínculos familiares, en este caso su marido.

Extracto del contrato firmado entre el IE y Begoña Gómez. Fuente: Vozpopulí

El contrato publicado por Vozpópuli señala que: “El empleado se compromete a no utilizar de manera irregular o ilícita los contactos que pueda haber generado o que genere en un futuro como consecuencia de sus relaciones familiares”. También señala que: “para evitar cualquier género de dudas”, quedaban “excluidas las Administraciones Públicas de España” de las entidades entre las que podía colaborar.

El IE firma un contrato con Begoña Gómez para que no hubiera tráfico de influencias

EL contrato refleja cómo Begoña Gómez no podría utilizar “para fines personales o relacionados con cualquier otra persona”, información confidencial obtenida en el ámbito de su trabajo. El contrato estipulaba el reparto del salario en 14 mensualidades.

Así, uno de los extractos obtenidos del contrato especifica que: “El empleado manifiesta, que si bien algunos de sus familiares cercanos en la actualidad ostentan cargos de relevancia pública, dichos cargos no generan ni generarán ningún conflicto para el desempeño de las funciones del empleado (…) como tampoco suponen ninguna influencia para las actividades de la empresa”.

The post El IE firmó un contrato con Begoña Gómez por 55.000 euros first appeared on Hércules.

 

El alcalde de León afirma que Ferraz ha «jugado sucio» con Tudanca

El alcalde de León ha denunciado que “se han utilizado de una manera torticera e interpretativa los estatutos federales del partido»
The post El alcalde de León afirma que Ferraz ha «jugado sucio» con Tudanca first appeared on Hércules.  

Imagen: José Antonio Díez-Leonoticias.com

Como era de esperar, esta polémica decisión ha provocado un cisma dentro de las filas socialistas entre aquellos que se postulan junto a Tudanca y quienes defienden la postura adoptada desde Ferraz. El último en sumarse a este «debate» ha sido el alcalde de León, José Antonio Díez, quien ha acusado directamente al secretario de organización, Santos Cerdán, de «jugar sucio«.

Así lo ha manifestado en una entrevista con Carlos Alsina, en Onda Cero, donde ha admitido no seguir acríticamente las directrices del PSOE. A su juicio, en esta ocasión «se han utilizado de una manera torticera e interpretativa los estatutos federales del partido». Porque el argumentario de Ferraz se basa en que los procesos congresuales autonómicos deben celebrarse tras el 41º Congreso Federal, que tendrá lugar entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre en Sevilla.

Sin embargo, a este respecto, el alcalde leonés recuerda que hace cuatro años, Luis Tudanca ya acudió al Congreso Federal del PSOE como secretario general del partido en Castilla y León y “los estatutos eran los mismos que hay ahora en vigor”. De aquí que se pregunte por qué ahora no se puede y en aquel momento sí.  

Así, considera que este caos responde a una forma de jugar sucio por parte del secretario de organización federal, Santos Cerdán, “a quien yo mismo he sufrido en mis propias carnes”, en referencia a las presiones que sufrió para que abandonara su candidatura a la alcaldía de León.

Ferraz quiere relevar a Tudanca

«Llevamos meses escuchando posibles alternativas a Luis Tudanca: ex alcaldes, secretarios de Estado y distintas opciones que no han dado ningún paso hacia delante», ha señalado Díez, no sin antes dejar claro que «nadie dará un paso adelante para competir con Tudanca». Así, el alcalde de León confía en la lealtad de los militantes: «Sabemos cuándo se ataca a algún compañero de manera despiadada, sin argumentos, solo por los intereses de unos pocos». En este sentido, Díez duda de que «vaya a existir una alternativa real que pueda plantar cara de forma real a Luis Tudanca en Castilla y León».

The post El alcalde de León afirma que Ferraz ha «jugado sucio» con Tudanca first appeared on Hércules.