Los tribunales afrontan una semana clave en el ‘caso Begoña Gómez’

La Audiencia de Madrid estudiará si la acota o la archiva, mientras que el magistrado Peinado sabrá si la querella presentada en su contra prospera o no
The post Los tribunales afrontan una semana clave en el ‘caso Begoña Gómez’ first appeared on Hércules.  

Imagen: Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Alejandro Martínez Véle E.M.

Por otro, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha convocado una vista el martes para decidir si admite a trámite la querella por prevaricación que presentó la Abogacía del Estado contra Peinado, en nombre del jefe del Ejecutivo.

De una forma u otra, sus decisiones tendrán un impacto directo en la investigación del Juzgado de Instrucción 41 de la capital, que dirige Juan Carlos Peinado. El foco principal se centra en el tribunal provincial, que tiene sobre la mesa los recursos de la Fiscalía y de la defensa de la mujer del presidente, donde se acusa al juez Peinado de haberse construido una causa “carente de indicios”.

La defensa de Gómez reclama el fin de una investigación que considera prospectiva y universal, prohibida por la ley, aunque subsidiariamente también pide acotarla.

Muy crítico con el procedimiento que dirige el juez, el abogado recurrió la resolución en la que Peinado señaló que investiga “todos los actos, conductas y comportamientos que se han llevado a cabo por la investigada desde que su esposo es el presidente del Gobierno de España que se contienen en la denuncia inicial”.

Aunque el juez admitió que no investigaba algunos contratos adjudicados al empresario Barrabés por la entidad pública Red.es, al estar en manos de la Fiscalía europea, la defensa de Gómez denuncia que sí que está indagando en hechos ajenos a los que indicó la Audiencia de Madrid en un auto del pasado mayo.

La Fiscalía, por su parte, solicita limitar la investigación en los términos que la Audiencia planteó en dicho auto, aunque asume que después de esta resolución “daría la impresión de que la causa se habría quedado sin hechos sobre los que indagar”.

Peinado acumula tres querellas

La primera ya fue debatida por el TSJM el pasado martes, aunque aún se desconoce su decisión; la segunda será la que centre el debate de la próxima reunión, también el martes; y respecto la tercera, presentada por Begoña Gómez, no se ha fijado fecha.

El TSJM estudia mañana la que presentó la Abogacía del Estado, en representación del jefe del Ejecutivo, al considerar que el juez Peinado prevaricó por dictar “a sabiendas” varias resoluciones “injustas” y contrarias a la norma, que atendían a “convicciones propias”.

“No cabe disociar a una persona y pretender que se le va a preguntar como esposo, cuando lo determinante del objeto de la investigación, como decíamos, es la condición de presidente de Gobierno del marido de la investigada”, decía la querella, que denunciaba que Peinado no dedicó “ni una sola línea” a justificar por qué la declaración no podía ser por escrito.

The post Los tribunales afrontan una semana clave en el ‘caso Begoña Gómez’ first appeared on Hércules.

 

El Gobierno pone en peligro su acuerdo con Muface

Los funcionarios podrían perder su acceso a la sanidad privada debido a las condiciones económicas que el Ejecutivo a impuesto a las aseguradoras
The post El Gobierno pone en peligro su acuerdo con Muface first appeared on Hércules.  

Más de 2,14 millones de empleados públicos y sus familiares dependen de un acuerdo con aseguradoras de salud para acceder a servicios médicos. Muface, junto con otras dos mutualidades más pequeñas, negocia cada dos años las condiciones económicas con las compañías aseguradoras. Esta colaboración permite a los funcionarios elegir entre la atención sanitaria pública o privada, siendo la opción privada la preferida por cerca del 80% de los beneficiarios.

<

p class=»MsoNormal»> El próximo 8 de octubre, el Gobierno debe aprobar las condiciones del nuevo convenio. Sin embargo, las aseguradoras consideran insuficiente la propuesta de aumento del 14% y aseguran que pierden más de 200 millones de euros anuales al prestar estos servicios.

¿Quiénes se verían afectados por esta crisis?

Además, existen otras dos mutualidades relevantes: el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), que cubre a 559.000 militares y guardias civiles, y la Mutualidad General Judicial (Mugeju), con 92.000 jueces, fiscales y otros funcionarios judiciales. Entre las tres, gestionan la atención médica de más de dos millones de personas bajo un régimen de colaboración público-privada.

El papel clave de las aseguradoras

A pesar de que las mutualidades cuentan con plantillas reducidas de cerca de 1.000 empleados, el grueso de los servicios médicos para los funcionarios es provisto por aseguradoras privadas o por los sistemas de salud autonómicos. En el último convenio, el 78% de los funcionarios eligió atención privada, cifra que asciende al 90% en el caso de los militares.

El convenio actual, que cubre de 2022 a 2024, incluye a solo tres aseguradoras: SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV. Estas compañías reciben una prima por cada persona cubierta, con un pago medio de 984 euros anuales por beneficiario. Sin embargo, según la Fundación IDIS, el coste promedio en el sistema público es de 1.608 euros por ciudadano.

¿Qué ha generado la crisis?

El problema principal radica en lo económico. Las aseguradoras afirman que el aumento propuesto por el Gobierno del 13,5% el primer año y un 0,5% el segundo es insuficiente. En el último convenio, pactado en 2021, se acordó un incremento del 10%, pero no fue suficiente para cubrir los costos, lo que ha generado pérdidas de más de 250 millones de euros para las aseguradoras en los últimos tres años.

Ante esta situación, las aseguradoras han solicitado un aumento del 33% en 2025 y otro 5% en 2026. A pesar de esta demanda, aseguran que continuarían teniendo pérdidas. La inflación, que ha alcanzado niveles no vistos en más de 30 años, ha disparado los costos de suministros hospitalarios, electricidad y salarios, lo que ha afectado directamente a los convenios de Muface, Isfas y Mugeju. Además, desde la pandemia, el uso de servicios médicos ha aumentado significativamente, lo que agrava aún más la situación para las aseguradoras.

The post El Gobierno pone en peligro su acuerdo con Muface first appeared on Hércules.

 

Irán reabre su espacio aéreo tras suspender todos los vuelos

Irán ha reabierto su espacio aéreo después de que la Organización de la Aviación Civil iraní anunciase la suspensión de los vuelos en todos los aeropuertos por temor a un ataque israelí
The post Irán reabre su espacio aéreo tras suspender todos los vuelos first appeared on Hércules.  

Imagen: Bandera de Irán-Huffington Post

Irán ha reabierto el espacio aéreo este domingo a las 22.00 horas, según han señalado medios estatales. «Todas las restricciones de vuelo se levantaron tras garantizar condiciones favorables y seguras», han señalado las autoridades. La decisión se toma horas después de que la Organización de la Aviación Civil iraní anunciara la suspensión de los vuelos en todos los aeropuertos del país hasta la mañana del lunes debido a «restricciones operativas» en medio de las tensiones por una posible represalia israelí a los ataques del pasado martes.

Temor a un nuevo ataque israelí

El ataque de la Guardia Revolucionaria fue a su vez una represalia por los asesinatos del líder de Hizbulá, Hassan Nasralá, y un general iraní en Beirut, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán en julio. Israel ha asegurado que responderá, a lo que diversas autoridades políticas y militares iraníes han respondido que replicará con más fuerza, lo que supone un incremento de la tensión por la expansión de este conflicto a toda la región.

El sector petrolero es uno de los posibles objetivos por el daño económico que provocaría al país persa, según medios de Israel, aunque también apuntan a que se valora atacar zonas militarizadas. No obstante, a Israel sólo le preocupa que su ataque sea “más fuerte” que el de Irán. La acción se llevará a cabo en coordinación con Washington, señaló el portavoz oficial de las Fuerzas de Israel, Roni Kaplan, pero matizó que la última palabra la tendrán ellos. «Tenemos una alianza con Estados Unidos basada en intereses comunes. Escuchamos profundamente a nuestros amigos americanos, pero al fin y al cabo somos soberanos en este lugar».

Los bombardeos no cesan

Los bombardeos continúan sobre el Líbano, donde al menos 23 personas murieron y otras 93 resultaron heridas a lo largo del sábado en ataques israelíes, según informó este domingo el Ministerio de Salud Pública.

The post Irán reabre su espacio aéreo tras suspender todos los vuelos first appeared on Hércules.

 

Carta a Claudia Sheinbaum

La presidenta de México actúa como si todos los problemas de su país fuesen heredados de hace más de 500, cuando Hernán Cortés llegó a sus costas
The post Carta a Claudia Sheinbaum first appeared on Hércules.  Excelentísima Doctora Sheinbaum, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos: ¡Es VE una cansina! Que lo sepa. De tomo y lomo. De verdad, hágaselo mirar porque parece que todos los problemas del país del que ha tomado posesión, están imbricados en que hace más de 500 años, un tal Hernán Cortés, como si de una peli mala de Marvel fuera, llegó con el Arcabuz del Destino y, tras robar las joyas de la corona del tlaotani Moctezuma Xocoyotzin, chasqueó el gatillo para con un solo disparo, genocidiar a todos los mexicanos y mexicanas (así les llama Vd. a quienes vivían en ese pequeño territorio, apenas una décima parte de lo que fue la Nueva España, donde supongo que ya ondeaban la tricolor de esa república nacida en 1821), y hacerles desaparecer en una multimatanza orquestada por un ejército de belfegores, amoneos, leviatanes, belcebús, y satanases, todos cubiertos por morriones de donde salían cuernos flamígeros, montados a lomos de monturas infernales con ojos en llamas, colmillos de sable y aliento de muerte, que ondeaban la bandera bicolor de España entre estentóreas carcajadas, mientras ancianos y mujeres eran pisoteados por las bestias luciferinas, cuando dejaban de masticar la carne de niños arrancados a sus madres de sus pechos, tras forzarlas hasta quebrarlas.

Dice VE que va a seguir insistiendo en la petición de perdón por aquel aquelarre español y mucho español ocurrido entonces, con esa cara lánguida y mohína, como de haberlo vivido en carne propia, cual descendiente directa de una mexica de aquellas generaciones ancestrales que emigraron desde Aztlán hasta encontrar ese lugar que llamaron Tenochtitlán, donde los quetzales revoloteaban juguetones, los jóvenes iban a instruirse en colegios en materias nunca vistas y conocidas en el viejo continente a levante (¡panda de ignorantes, que ni la más elemental higiene conocían!), mientras que los hombres recolectaban, cuidadosos con la madre tierra y agradeciendo al padre sol, acabando la jornada jugando a la pelota entre inocentes risas que retumbaban en ese paraíso primigenio que eran las lindes del bondadoso imperio azteca. Donde otros pueblos iban gustosos a ofrecerles su cariño y hasta sus corazones palpitantes con amor y alegría, cantando floridas canciones de alabanza al hermoso y bondadoso Huitzilopochtli.

Es una exigencia que, bien es cierto, no le ha hecho a la representante de los Estados Unidos de América, la mujer del presidente Biden, pues sólo estamos hablando de que les hurtarían lo que hoy son los actuales Estados de California, Arizona, Nuevo México, casi todo Texas, Nevada, Utah y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. Vamos, que serían casi el doble de grande, y ricos como Cresos pues todo el famoso petróleo sería suyo, por no hablar del oro californiano. Pero no. Eso no les importa. Les importa una cantidad de oro que fue la equivalente en 150 años a lo que sólo en 5 ha sacado su antecesor, el también Excelentísimo Cansino López Obrador. Pero no se apure, que ha podido contar con el apoyo de la eurodiputada y ex ministra del Reino de España, la hipermegafeminista Irene Montero que, tras hacerse una foto junto al mural de uno de los cabestros machistas puramente mexicano, como fue el maltratador Diego Rivera, seguro que le dijo que lo de las más de 3.000 mujeres, niñas y adolescentes asesinadas al año, tampoco es para tanto, porque donde el heteropatriarcado es ley es en esta España tan malvada y vengativa que se niega a pedir perdón a un país que no existía sobre unos derechos humanos que no eran tenidos por tales, pues tampoco hubo nada que se pudiera llamar así hasta que los fascistas de la Escuela de Salamanca, los meapilas de los Suárez, Vitoria, Soto, y demás, les diera por hablar de ello. ¡Qué más da! España tiene que pedir perdón a un país cuyas víctimas por el narcotráfico se cuentan por centenares de miles. Donde más de 21 millones de personas sufrieron un delito al año, en un país donde la inseguridad puede incluso vestir de uniforme, pues la impunidad es del 98.8%. ¡Vaya justicia, oiga!

Pero seguro que todo esto se arreglaba en un plis-plás en cuanto Felipe VI, rey de España, su Jefe del Estado, y al que han decidido no invitar por no pedir perdón por lo que hizo el odiado extremeño, el auténtico Malinche, en nombre de Carlos I de España, emperador del Sacro Imperio Germánico, el Destructor de Mundos y padre encima de Darth Felipe II Vader, el archivillano de todos los tiempos donde su mal no era suficiente por todo el orbe, hubiera pedido perdón. La verdad es que qué oportunidad perdida. No de pedir ese perdón. Sino de haber hecho el ridículo con esa petición. Y lo que es peor. Seguir empecinada en ello. Ande a gobernar y deje de buscar culpas en siglos pretéritos, ¡que bastante trabajo tiene, so cansina! Y que la Virgen de Guadalupe le guíe. Porque si no me temo que el Dios de la lluvia volverá a llover sobre México…

The post Carta a Claudia Sheinbaum first appeared on Hércules.

 

El Gobierno acepta la reforma de Bildu para acortar las penas de prisión a etarras

Se trata de la modificación de la ley orgánica 7/2014 sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones penales en la Unión Europea
The post El Gobierno acepta la reforma de Bildu para acortar las penas de prisión a etarras first appeared on Hércules.  

Imagen: Félix Bolaños, en una reunión con la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua. (EFE/Rodrigo Jiménez)

El Gobierno ha aprobado una reforma judicial sobre el intercambio de información de antecedentes penales y la consideración de resoluciones penales en la Unión Europea, que conlleva una reducción de penas de cárcel para 41 presos de ETA, en algunos casos, y su liberación inmediata. El Congreso de los Diputados aprobó esta reforma judicial en su sesión plenaria del pasado 18 de septiembre y ahora espera su refrenado definitivo por el Senado.

Así lo ha adelantado El Confidencial, que señala que se trata de la modificación de la ley orgánica 7/2014, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones penales en la Unión Europea. Una modificación de que ha pasado totalmente desapercibida, incluso para los partidos, ya que el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad, es decir, no hubo ningún diputado que votó en contra.

La reforma beneficiará a Txapote

Es importante señalar que, anteriormente, el Gobierno se comprometió con la AVT a no tomar ninguna medida que beneficiara a los presos etarras mediante esta ley. Además, el propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez aseguró que «no se están reduciendo las condenas» y que los etarras cumplirán sus penas «íntegramente».

Abogados de los etarras y Bildu demandan esta reforma desde 2015

Esta reivindicación que hacen los presos etarras viene de lejos. Tanto los abogados de los presos etarras como Bildu demandan desde 2015 la modificación de esta ley. No obstante, en 2018 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) avaló que España no descontara los años de cárcel cumplidos en Francia a los etarras. De esta manera, el 2022, la AVT protestó por la medida que preparaba el Gobierno de Sánchez y aseguró que “supone una nueva humillación para las víctimas del terrorismo”, puesto que se basa en un “fraude de ley” de lo dictado en la materia por el TEDH.

Según señala el ya citado diario, la modificación que ha colado el Gobierno viene de tramitarse una ley orgánica con efectos en el Código Penal por la vía de urgencia. Así, señala que fue durante su paso por la Comisión de Justicia cuando se introdujeron los cambios necesarios para permitir reducir la condena a estos presos etarras. El Confidencial señala que fue durante el debate de la ponencia cuando se modificó el artículo 14.1 de la ley, con efecto directo en el cómputo de las penas, y quedó aprobado el 10 de septiembre.

The post El Gobierno acepta la reforma de Bildu para acortar las penas de prisión a etarras first appeared on Hércules.

 

Radiografía del 7-0: la tragedia de Israel

Hoy se cumple un año del asalto de Hamás donde murieron 364 personas y otras 251 fueron secuestradas de entre los 3.500 asistentes del festival
The post Radiografía del 7-0: la tragedia de Israel first appeared on Hércules.  En la madrugada del sábado 7 de octubre de 2023, cientos de combatientes de Hamás y otros grupos armados de Gaza pusieron en marcha una operación que destrozaría la creencia en la invulnerabilidad de Israel. Ese día, una masacre dejó 1.195 muertos y 251 personas secuestradas, marcando un momento clave en la historia del conflicto.

El muro más vigilado del mundo

Durante horas, miles de gazatíes y milicianos atravesaron la frontera, sin encontrar resistencia. El plan había sido ensayado durante meses, según los analistas, y se ejecutó con una precisión impresionante a lo largo de 60 kilómetros de frontera. Además del asalto terrestre, Hamás utilizó lanchas y parapentes motorizados para expandir el ataque.

Una estrategia simple pero efectiva

El experto en seguridad Andreas Krieg, del King’s College de Londres, señaló que Hamás utilizó armas convencionales, como granadas y rifles AK-47, para su asalto. Lo que realmente destacó fue el «ingenio humano», permitiendo que, con tecnología relativamente simple, lograran cortar la electricidad del sistema de seguridad israelí, que había subestimado las capacidades del grupo terrorista.

El ex primer ministro israelí Ehud Olmert, en una entrevista, explicó que la confianza excesiva en la seguridad de Israel y la «arrogancia» llevaron a ignorar señales de advertencia. Aunque los servicios de inteligencia tenían información sobre un posible ataque, no lograron interpretar correctamente las intenciones de Hamás. Según una investigación de The New York Times, Israel había tenido acceso a un plan de ataque detallado desde hacía un año, pero lo desestimaron.

La masacre del 7 de octubre

Lo que comenzó como un día festivo en Israel se transformó en el más letal de su historia moderna. Hamás tomó el control de la carretera 232, paralela a la frontera, bloqueando el acceso a las tropas israelíes y ejecutando ataques sistemáticos. Asesinaron a 1.195 personas, de las cuales 815 eran civiles. En su avance, los milicianos atacaron bases militares, comunidades agrícolas (kibutzs) y un festival de música electrónica cerca de la frontera.

A unos tres kilómetros de Gaza, más de 3.500 personas disfrutaban de una rave cuando los ataques comenzaron. Cohetes y disparos sembraron el caos, convirtiendo el festival en una trampa mortal. Hamás aprovechó el desconcierto para atacar a los asistentes, dejando 364 muertos, uno de cada diez participantes, en lo que fue una cacería humana a campo abierto.

The post Radiografía del 7-0: la tragedia de Israel first appeared on Hércules.

 

​La boda sevillana de Constanza Villar-Mir: un vestido de novia con tul e Inés Sastre (sin maquillaje) entre las invitadas 

 La hija del expresidente de la constructora y promotora OHLA se ha casado este fin de semana con Daniel Cruz en el barrio más emblemático de Sevilla, Triana, con un vestido asimétrico de tul y una cola de varios metros. 

​La hija del expresidente de la constructora y promotora OHLA se ha casado este fin de semana con Daniel Cruz en el barrio más emblemático de Sevilla, Triana, con un vestido asimétrico de tul y una cola de varios metros. 

Miles de personas se manifiestan en España a favor de Palestina

La manifestación más numerosa ha tenido lugar en Barcelona, donde miles de personas -4.500 según la Guardia Urbana y 30.000 según la organización- han exigido que se detenga el “genocidio” en Palestina
The post Miles de personas se manifiestan en España a favor de Palestina first appeared on Hércules.  

Imagen: Manifestación por el pueblo Palestino en Madrid. Guillermo Martínez

La manifestación más numerosa ha tenido lugar en Barcelona, donde miles de personas -4.500 según la Guardia Urbana y 30.000 según la organización- han exigido que se detenga el “genocidio” en Palestina, y han reclamado al Gobierno que rompa relaciones con Israel y no le venda armas.

Los manifestantes, muchos de ellos con banderas palestinas o ataviados con el tradicional pañuelo kufiya, han coreado consignas como ‘Boicot a Israel’, ‘Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel’, ‘Israel asesina, Europa patrocina’, ‘Generalitat, prou complicitat’ o ‘No es una guerra, es un genocidio’.

El eurodiputado de Comuns-Sumar Jaume Asens ha exigido al Gobierno en esta manifestación que “acabe con la política de opacidad” respecto a la venta de armas a Israel.

Valencia exige poner fin al comercio de armas con Israel

En una marcha pacífica, Valencia ha acogido otra movilización para reclamar también el fin del “genocidio” en Palestina.

Los convocantes han pedido al Gobierno que “ponga fin al comercio de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel”, y la ruptura de relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con este país, así como que se le exijan responsabilidades “por sus crímenes de guerra y de lesa humanidad”.

Más de 30.000 personas según los convocantes

En Madrid, minutos antes de las 18:00 horas, cientos de banderas palestinas teñían las inmediaciones de Atocha, de donde ha partido la manifestación. La marcha, a la que han acudido más de 30.000 personas según los convocantes, avanzaba los primeros metros y decenas de banderas rojigualdas colgadas de las farolas pregonaban el día de la “fiesta nacional”.

Tal y como ha recogido la RESCOP en su comunicado, “Israel está cada vez más aislado a nivel diplomático, económico y cultural, pero no es suficiente”. Asimismo, también han mencionado que “los gobiernos y empresas que financian y apoyan a Israel deben rendir cuentas por formar parte de este genocidio, ya que no es un simple imperativo moral, también es una obligación legal”, lo que ha levantado un impetuoso aplauso de los presentes.

También en Málaga, Gijón, Santiago de Compostela y Palma

También ha habido una manifestación en defensa de Palestina en Málaga con alrededor de 3.000 manifestantes y donde el coordinador andaluz de Izquierda Unida y diputado en el Congreso de Sumar Toni Valero ha pedido al Gobierno que haga efectivo el embargo de armas a Israel porque, según ha asegurado, su primer ministro Benjamín Netanyahu pretende llevar a Oriente Medio a “una guerra total”.

Otras ciudades españolas como Gijón, Santiago de Compostela o Palma de Mallorca celebran este domingo manifestaciones contra los ataques de Israel sobre la población palestina.

The post Miles de personas se manifiestan en España a favor de Palestina first appeared on Hércules.

 

Líder de organización propalestina apoya las muertes en Israel: «Estamos aquí para celebrar el 7 de octubre»

Kates anima a las personas que han acudido a escuchar su discurso a celebrar el 7 de octubre y las muertes que dejó está banda terrorista, Hamás
The post Líder de organización propalestina apoya las muertes en Israel: «Estamos aquí para celebrar el 7 de octubre» first appeared on Hércules.  Charlotte Kates ha generado una importante polémica en la red social “X” debido a un vídeo en que aparece dando un discurso apoyando a Palestina y reconoce como un gran trabajo por parte de la banda terrorista Hamás. Así una de las declaraciones más polémicas que ha dado Kates ha sido: “Estamos aquí para celebrar el 7 de octubre”.

La organización Samidoun, la cual está liderada por Charlotte Kates, cuenta con estatus de organización benéfica en Canadá. Este lunes 7 de octubre se cumple un año desde que Hamás, asesinó y secuestró a cientos de israelíes que se encontraban disfrutando de un festival y que dio comienzo al conflicto entre Israel y Palestina y que a día de hoy no se ha encontrado un punto de inflexión entre ambas partes para llegar a un alto al fuego.

“We are here to celebrate the 7th of October.”

That’s Charlotte Kates. Her organization Samidoun has charitable status in Canada — whilst it should have terror organization status.

Meanwhile, Jewish charities get their status underhandedly revoked.pic.twitter.com/HgAOY6Wr5s

— dahlia kurtz ︎ דליה קורץ (@DahliaKurtz) October 6, 2024

Samidoun, según se definen en su propia web es “una red internacional de organizadores y activistas que trabajan para crear solidaridad con los prisioneros palestinos en su lucha por la libertad. Samidoun se desarrolló a partir de la huelga de hambre de septiembre-octubre de 2011 de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes, por la necesidad de una red dedicada a apoyar a los prisioneros palestinos”.

Charlotte Kates defiende a los prisioneros palestinos

La organización que da apoyo a Palestina busca recaudar recursos e intercambio de información con el fin de liberar a prisioneros palestinos desde Canadá: “busca lograr la justicia para los prisioneros palestinos a través de eventos, actividades, recursos, delegaciones, investigación e intercambio de información, así como construyendo puentes con el movimiento de prisioneros en Palestina. Buscamos amplificar las voces de los prisioneros palestinos, los ex prisioneros, las familias de los prisioneros y los defensores palestinos de la justicia y los derechos humanos mediante la traducción, el intercambio y la distribución de noticias, entrevistas y materiales de Palestina”.

The post Líder de organización propalestina apoya las muertes en Israel: «Estamos aquí para celebrar el 7 de octubre» first appeared on Hércules.