Enfrentamientos en Járkov, Lugansk y Donetsk marcan el avance del Ejército ruso

el Grupo Zapad también ha conseguido tomar posiciones estratégicas, infligiendo daños significativos a las fuerzas ucranianas
The post Enfrentamientos en Járkov, Lugansk y Donetsk marcan el avance del Ejército ruso first appeared on Hércules.  En el marco de la operación militar especial que lleva a cabo la Federación de Rusia, las fuerzas armadas rusas continúan avanzando en varios frentes clave, particularmente en las regiones de Járkov, Lugansk y Donetsk, donde se reportan importantes pérdidas para las Fuerzas Armadas de Ucrania AFU.

En la dirección de Liptsy y Volchansk, las unidades del Grupo de Fuerzas Sever han sostenido intensos combates con las brigadas ucranianas, incluyendo la 57ª Brigada de Infantería Motorizada, la 92ª Brigada de Asalto Aéreo, y las brigadas de defensa territorial 113ª y 129ª. Los enfrentamientos se han centrado en áreas clave como Malye Prokhody, Liptsy y Volchansk, así como en la ciudad de Járkov.

En la región de Lugansk y Donetsk, el Grupo Zapad también ha conseguido tomar posiciones estratégicas, infligiendo daños significativos a las fuerzas ucranianas. Las unidades rusas repelieron tres contraataques ucranianos, dejando un saldo de hasta 400 soldados muertos, además de destruir varios vehículos, incluidas piezas de artillería de fabricación estadounidense y británica. Entre los equipos destruidos destacan los obuses M777, FH-70 y D-30.

El Grupo de Fuerzas Vostok ha mejorado su situación a lo largo del frente en la región de Zaporozhye

De manera paralela, el Grupo de Fuerzas Yug, operando en el área de Seversk, Kramatorsk y otros puntos estratégicos en Donetsk, rechazó tres contraataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania, provocando la pérdida de 720 soldados ucranianos y destruyendo múltiples vehículos y equipos militares, incluidos un sistema de artillería autopropulsada Gvozdika de 122 mm y un obús FH-70 de 155 mm. Los enfrentamientos continúan en esta zona, mientras las fuerzas rusas aseguran mejorar sus posiciones tácticas.

Por otro lado, el Grupo de Fuerzas Tsentr ha logrado penetrar profundamente en las defensas ucranianas, enfrentándose a numerosas brigadas mecanizadas y de asalto aéreo. Los informes indican que, durante las últimas 24 horas, las tropas rusas rechazaron ocho contraataques enemigos, lo que resultó en la pérdida de 615 soldados ucranianos, un tanque y diversas piezas de artillería. Las operaciones continúan en las cercanías de Dzerzhinsk y otras localidades de Donetsk.

Por el momento, el Ministerio de Defensa ruso ha informado que, desde el inicio de la operación militar especial, han sido destruidos 646 aviones, 283 helicópteros y más de 18.000 tanques y otros vehículos blindados, entre otras bajas materiales y humanas significativas para las fuerzas ucranianas.

The post Enfrentamientos en Járkov, Lugansk y Donetsk marcan el avance del Ejército ruso first appeared on Hércules.

 

Europa League: TV y horarios de la segunda jornada

Este jueves se disputará la segunda jornada de la Europa League. La Real recibe a Anderlecht y Athletic Club a AZ Alkmaar.
The post Europa League: TV y horarios de la segunda jornada first appeared on Hércules.  Tras golear por 3 a 0 al Valencia el último sábado por la octava jornada de la Liga, la Real Sociedad tendrá una nueva oportunidad de confirmar su despegue luego de un muy pobre comienzo de temporada. El equipo de Imanol Alguacil se prepara para su segundo compromiso de Europa League y su rival de turno será el Anderlecht, uno de los grandes de Bélgica. El empate logrado en Niza servirá de punto de partida solo si suma de a tres en Anoeta.

El Athletic Club, por su parte, llega a su segundo compromiso de Europa League con un mejor presente que el de su clásico rival, aunque con la misma necesidad de hacerse fuerte en casa. Luego el empate ante Sevilla por Liga y del 1 a 1 en Roma, recibirá en San Mamés al AZ Alkmaar, un equipo que desde hace tiempo viene haciendo las cosas muy bien en la Eredivisie de su país y que se ha acostumbrado en este tiempo a tener rodaje internacional.

La Real saldrá al campo en el primer turno de las 18.45 Hs, mientras que Athletic lo hará en el horario de las 21.00 Hs. Ambos encuentros se podrán ver por Movistar + (Liga de Campeones y Liga de Campeones 3) y por LaLiga TV Bar.

TV y horarios de la segunda jornada de la Europa League

18.45 Hs: Real Sociedad vs Anderlecht (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 3 por M+, LaLiga TV Bar)

18.45 Hs: Lazio vs Niza (Liga de Campeones 3 y 7 por M+)

18.45 Hs: Slavia Praga vs Ajax (Liga de Campeones 3 y 4 por M+)

18.45 Hs: Maccabi Tel Aviv vs Midtjylland (Liga de Campeones 3 y 11 por M+)

18.45 Hs: RFS vs Galatasaray (Liga de Campeones 3 y 10 por M+)

18.45 Hs: Ferencvaros vs Tottenham (Liga de Campeones 3 y 6 por M+)

18.45 Hs: Olympiacos vs Sporting Braga (Liga de Campeones 3 y 5 por M+)

18.45 Hs: Qarabag vs Malmo (Liga de Campeones 3 y 8 por M+)

18.45 Hs: Hoffenheim vs Dynamo Kiev (Liga de Campeones 3 y 8 por M+)

21.00 Hs: Athletic Club vs AZ Alkmaar (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 3 por M+, LaLiga TV Bar)

21.00 Hs: Elfsborg vs Roma (Liga de Campeones 3 y 6 por M+)

21.00 Hs: PAOK vs FCSB (Liga de Campeones 3 y 10 por M+)

21.00 Hs: Union Saint-Gilloise vs Bodo Glimt (Liga de Campeones 3 y 11 por M+)

21.00 Hs: Porto vs Manchester United (Liga de Campeones 3 y 2 por M+)

21.00 Hs: Besiktas vs Eintracht Frankfurt (Liga de Campeones 3 y 9 por M+)

21.00 Hs: Twente vs Fenerbahçe (Liga de Campeones 3 y 5 por M+)

21.00 Hs: Viktoria Plzen vs Ludogorets (Liga de Campeones 3 y 12 por M+)

The post Europa League: TV y horarios de la segunda jornada first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez elimina la web que promocionaba el software de la UCM

El escrito presentado por Hazte Oír señala que: “fecha 30 de septiembre constatamos que la web ha sido desactivada”, una cuestión que resulta «sospechosa»
The post Begoña Gómez elimina la web que promocionaba el software de la UCM first appeared on Hércules.  La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha hecho desaparecer la plataforma en la que promocionaba el software de captación de fondos que fue financiado con fondos de la Universidad Complutense de Madrid, UCM, los cuales son fondos públicos.

La eliminación de esta web se ha llevado a cabo justo en medio de la investigación de la Guardia Civil debido a la malversación del uso de los fondos públicos para que Begoña Gómez pudiera desarrollar un software, el cual posteriormente registró como dueño a la UCM. Hazte Oír ha pedido al juez que investigue la eliminación de esta web y que la UCO se haga cargo de estos hechos.

Begoña Gómez hace desaparecer su web del software

Este texto presentado por Hazte Oír señala que: “En algún día entre el 26 y el 30 de septiembre de 2024, el nombre de dominio ‘transformatsc.org’ y su subordinado api.transformatsc.org’ han quedado inhabilitados; es decir, sus registros DNS no existen y no es posible por tanto acceder mediante ellos a la página web ni a sus datos. Esto es, a efectos prácticos, una especie de ‘deslistado’ de la página web que la vuelve inaccesible e inutilizable.

Sin embargo, a día de 30 de septiembre de 2024 la aplicación sigue operativa de manera camuflada, pudiendo ser usada de forma normal si se configuran localmente los nombres de dominio borrados para apuntar a las direcciones IP antiguamente configuradas para ellos”.

Por este motivo solicitan que se practique de “manera urgente” una serie de diligencias, y que se “se libre oficio a la UCO de la Guardia Civil a fin de poder conocer las características técnicas del borrado de la plataforma transformatsc.org y, de manera concreta, a la sección de delitos telemáticos por si fuese necesario proceder a una análisis más pormenorizado”, y que “se solicite de manera urgente a la sociedad Arsys Internet, S.L que transmita al juzgado todos los documentos relativos al registro de la plataforma transformatsc.org”.

The post Begoña Gómez elimina la web que promocionaba el software de la UCM first appeared on Hércules.

 

La lucha de la selección femenina de futbol contra la Federación llega a Netflix

Dirigida por Joanna Pardos y producida por You First Originals, abordará el beso no consentido de Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso
The post La lucha de la selección femenina de futbol contra la Federación llega a Netflix first appeared on Hércules.  

Imagen: Dos jugadoras de la selección española de fútbol femenino durante la semifinal entre Brasil y España de los JJOO de París 2024. Kiko Huesca/ EFE

El 20 de agosto de 2023, fue la primera vez que la selección femenina de fútbol española conseguía un hito impensable hasta entonces: hacerse con el Mundial de Fútbol Femenino. Una victoria que, en parte, quedó un poco eclipsada por la actitud del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, quien besó sin consentimiento a la capitana Jenni Hermoso.

Ese beso desencadenó un movimiento que destapó otras muchas situaciones machistas dentro de la RFEF y que ahora están relatadas por sus protagonistas en un nuevo documental de Netflix.

Se titulará #SeAcabó: Diario de las campeonas, lo dirigirá Joanna Pardos y lo producirá You First Originals. La película documental abordará el beso no consentido de Rubiales a Hermoso en un “viaje emocional” que llevó a las jugadoras de la selección femenina de fútbol a ganar por primera vez el Mundial del año pasado. Se estrenará el 1 de noviembre.

El beso solo fue la gota que colmó el vaso. El camino desde la carta de Las 15 hasta el Mundial, contado de primera mano por algunas de las campeonas. ‘#SeAcabó: Diario de las campeonas’ llega el 1 de noviembre. pic.twitter.com/VGFqu2aBu8

— Netflix España (@NetflixES) October 2, 2024

Jenni Hermoso, Alexia Putellas, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Ivana Andrés, Laia Codina, Sandra Paños y Lola Gallardo son algunas de las jugadoras que vivieron ese momento y las que han puesto voz a las denuncias que durante años llevaban haciendo sobre el tratamiento que recibían por parte de la RFEF.

Dentro del equipo, había varias futbolistas profesionales que incluso habían mostrado públicamente su descontento con la dirección de organismo y el cuerpo técnico. Lo hicieron a través de su renuncia a ser convocadas. La conocida como carta de Las 15, aunque luego algunas de ellas sí que volvieron para el Mundial que consiguieron traerse a España.

Se abordará toda la polémica sobre el beso no consentido

En este nuevo documental de Netflix, se abordará toda la polémica sobre el beso no consentido a Hermoso. Un beso que, según anuncian en la promoción de la producción, «solo fue la gota que colmó el vaso».  En un primer momento, desde la RFEF intentaron que la capitana respaldara la actitud del entonces presidente, afirmando que el beso fue consentido. Pero tras horas de tensión y especulaciones, la jugadora alzó públicamente su voz para denunciar que no lo fue.

Desde ese momento, sucedieron distintas situaciones que dejaron en evidencia la desigualdad que imperaba en el fútbol femenino. Tras varias polémicas y tras negarse a dimitir en reiteradas ocasiones, Rubiales tuvo que dejar finalmente su puesto y tras él cayeron otros altos cargos, como el entrenador Jorge Vilda que ya había sido puesto en cuestión por parte del equipo antes de ir al campeonato.

Además de la polémica del beso, que provocó un fuerte movimiento social agrupado bajo el lema Se acabó, el documental que llega a Netflix en las próximas semanas también abordará todos los antecedentes que ya habían provocado el hartazgo de parte del equipo.

Según las primeras imágenes publicadas, el documental contará con el testimonio de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso y de Irene Paredes.

The post La lucha de la selección femenina de futbol contra la Federación llega a Netflix first appeared on Hércules.

 

Los riesgos de las bebidas energéticas

El consumo frecuente de estas bebidas, sobre todo entre niños y adolescentes, puede provocar daños para la salud, como problemas cardiovasculares
The post Los riesgos de las bebidas energéticas first appeared on Hércules.  

Imagen: Joven consumiendo bebida energética-ElDiario.es

Preocupación por el consumo de bebidas energéticas

La ingesta de bebidas energéticas es cada vez más frecuente —sobre todo entre adolescentes—, y los científicos plantean su inquietud sobre el impacto cardiovascular y en la salud mental de un consumo sostenido en el tiempo. En la literatura científica se han reportado cuadros de insomnio, palpitaciones, ansiedad o trastornos gastrointestinales asociados a tomar este tipo de bebidas. Y, según la dosis de estimulante ingerida y la predisposición de base, el precio puede ser aún mayor: se ha notificado también algún caso puntual de paro cardíaco y muerte vinculado al abuso de estas bebidas.

La cafeína y el azúcar, los grandes peligros

A los médicos les preocupan especialmente dos ingredientes de las bebidas energéticas: el azúcar y la cafeína (o los otros estimulantes que lleve). Sobre los segundos, González Echevarri, que también es miembro de la Sociedad Española de Neurología, describe el impacto en el cerebro: “Estimulantes como la taurina y la cafeína modulan un neurotransmisor que aumenta la concentración, pero también puede provocar problemas de insomnio o que toleres peor la ansiedad, con todos sus efectos, como taquicardias, temblores e irritabilidad”. Un estudio recuerda que la cafeína, además de producir dependencia, está asociada a problemas gastrointestinales y psicológicos.

The post Los riesgos de las bebidas energéticas first appeared on Hércules.

 

Irán podría convertir Israel en un infierno

Teherán cuenta con más de 3.000 misiles balísticos y el país se posiciona como uno de los mejores armados a nivel mundial
The post Irán podría convertir Israel en un infierno first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

<

p class=»MsoNormal»>La tensión en Oriente Medio continúa agravándose, con el creciente desarrollo de misiles de Irán como una de las principales amenazas para la seguridad de Israel. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha fortalecido significativamente su infraestructura militar, en especial su programa de misiles. Este avance le permite proyectar su poder más allá de sus fronteras, desafiando a rivales clave como Israel, Arabia Saudita y las bases militares estadounidenses en la región.

El arsenal de misiles iraní

El general Kenneth McKenzie, exjefe del Comando Central de Estados Unidos, informó en 2022 que Irán contaba con más de 3.000 misiles balísticos de corto y mediano alcance. Entre ellos, destacan el Shahab-3, con un alcance de hasta 2.000 km; el Qiam-1, que cubre distancias de 800 km; y el Sejjil-2, que puede llegar hasta los 2.500 km. Este arsenal pone en peligro no solo a los países de Oriente Medio, sino también a instalaciones militares en Europa.

La amenaza de los drones suicidas

Irán ha incrementado también su flota de drones, conocidos como UAVs o drones suicidas, que son efectivos en ataques asimétricos y pueden sobrepasar incluso las defensas aéreas más sofisticadas. La combinación de misiles balísticos, de crucero y drones suicidas permite a Irán desplegar una estrategia multidimensional que puede abrumar los sistemas de defensa de sus rivales.

Israel y sus sistemas de defensa antiaérea

Ante esta creciente amenaza, Israel ha desarrollado sofisticados sistemas de defensa antimisiles. Entre ellos, la Cúpula de Hierro, conocida por su alta eficacia en la intercepción de cohetes de corto alcance, y con una tasa de éxito del 90%. Sin embargo, este sistema presenta limitaciones frente a los misiles balísticos más avanzados de Irán.

Para hacer frente a misiles más complejos, Israel cuenta con otros sistemas como la Honda de David, diseñada para interceptar misiles de medio alcance y drones, y el sistema Arrow, capaz de detener misiles de largo alcance fuera de la atmósfera. Aunque avanzados, expertos en defensa advierten que un ataque coordinado con múltiples misiles y drones podría sobrecargar incluso estas defensas.

Posibles consecuencias de un conflicto Irán-Israel

Un enfrentamiento directo entre Irán e Israel tendría repercusiones devastadoras para ambas naciones y arrastraría a actores internacionales, como Estados Unidos, aliado clave de Israel. La capacidad armamentística de Irán representa una disuasión efectiva frente a sus adversarios, pero el uso de estas armas en un conflicto a gran escala es una amenaza constante para la estabilidad de la región y del mundo.

The post Irán podría convertir Israel en un infierno first appeared on Hércules.