Trump reitera su buena relación con Putin al reunirse con Zelenski

Trump afirmó: “Si ganamos, creo que lo resolveremos muy rápido”
The post Trump reitera su buena relación con Putin al reunirse con Zelenski first appeared on Hércules.  El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sostenido una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que destacó su relación con el líder ruso, Vladimir Putin, y expresó su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes en el conflicto que asola Ucrania.

Relación Trump-Putin

Durante su reunión con Zelenski, Trump subrayó que mantiene una “muy buena relación” con Putin, lo que, según él, le posiciona favorablemente para negociar un arreglo pacífico al conflicto en Ucrania. El candidato republicano a la presidencia afirmó: “Si ganamos, creo que lo resolveremos muy rápido”, sugiriendo que podría actuar antes de asumir oficialmente el cargo, en caso de triunfar en las elecciones de noviembre.

Perspectivas de Acuerdo

Trump ha insistido en que, en caso de ganar las elecciones, tiene la capacidad de lograr un acuerdo “bueno para ambos lados”. Sin embargo, ha aclarado que “todavía es pronto” para discutir un plan concreto que satisfaga a las partes involucradas. Su enfoque ha sido consistentemente favorable hacia una negociación que podría permitir a Rusia salir del conflicto con ciertas concesiones, algo que va en contra de la posición firme de Ucrania en la defensa de su soberanía territorial.

Zelenski, por su parte, ha expresado confianza en poder construir “buenas relaciones” con Trump, aunque dejó claro que la guerra no puede detenerse hasta que el nuevo presidente de Estados Unidos asuma el cargo. “Entendemos que hasta noviembre no podemos detener a Putin. Tenemos que hacerlo. Lo intentaremos en el campo de batalla con nuestros heroicos soldados”, afirmó el presidente ucraniano, resaltando la necesidad de continuar la resistencia militar.

A pesar de las insinuaciones de Trump sobre posibles concesiones territoriales, Zelenski reafirmó la posición de su gobierno al decir: “Esta guerra no debería haber empezado. Creo que el problema es que Putin mató a mucha gente y hay que hacer todo lo posible para presionarle y que detenga esta guerra”.

La reunión también mostró la complejidad de la política internacional, donde las expectativas de un líder pueden chocar con las realidades sobre el terreno. Zelenski recordó que “los rusos están en territorio ucraniano”, enfatizando que la soberanía de Ucrania es la cuestión más importante en la conversación.

The post Trump reitera su buena relación con Putin al reunirse con Zelenski first appeared on Hércules.

 

Israel asegura que Hasán Nasrallah ha muerto tras los bombardeos contra Beirut

El Ejército israelí ha declarado que sus ataques tienen como objetivo destruir infraestructura militar y armamento de Hizbulá
The post Israel asegura que Hasán Nasrallah ha muerto tras los bombardeos contra Beirut first appeared on Hércules.   Tras la serie de bombardeos masivos realizados por la Fuerza Aérea de Israel en diversas áreas de la capital, Beirut, y en la región del Valle de la Bekaa , los más letales que se han registrado en décadas, han llevado a Israel a declarar que el líder de Hizbulá, Hasán Nasrallah, se encuentra entre los muertos, aunque este anuncio no ha sido confirmado oficialmente.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) informó de bombardeos «violentos» en varias localidades del Valle de la Bekaa, un bastión de Hizbulá, que incluye distritos como Baalbek y Hermel, ubicados cerca de la frontera con Siria. Estos ataques también se extendieron a otras poblaciones centrales en la provincia de Bekaa.

Objetivos de los Bombardeos

El Ejército israelí ha declarado que sus ataques tienen como objetivo destruir infraestructura militar y armamento de Hizbulá, incluyendo depósitos de armas supuestamente ubicados en áreas residenciales. Esta afirmación ha sido rechazada por el movimiento chií, que no ha emitido una declaración oficial tras los bombardeos.

La campaña militar cerca de la capital se intensificó después de un ataque inicial que provocó el colapso de varios edificios en el suburbio de Dahye, una zona controlada por Hizbulá. Este primer ataque, descrito como de una gran magnitud , fue aparentemente diseñado con el objetivo de eliminar a Nasrallah, cuyo paradero sigue siendo desconocido tras los bombardeos.

The post Israel asegura que Hasán Nasrallah ha muerto tras los bombardeos contra Beirut first appeared on Hércules.

 

Edmundo González se reúne con Zapatero para agradecer sus gestiones

Edmundo González Urrutia llegó a España después de enfrentar un ambiente de hostigamiento extremo y amenazas de parte del régimen de Nicolás Maduro
The post Edmundo González se reúne con Zapatero para agradecer sus gestiones first appeared on Hércules.  Edmundo González Urrutia, el nuevo líder de la oposición venezolana se reunió en Madrid con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Este encuentro se llevó a cabo hace unos días y fue mantenido en secreto por ambas partes, Fuentes cercanas a González confirmaron a THE OBJECTIVE que el principal objetivo de la reunión fue expresar agradecimiento a Zapatero por sus gestiones que facilitaron la salida de González de Venezuela y su posterior exilio en España.

Edmundo González Urrutia llegó a España después de enfrentar un ambiente de hostigamiento extremo y amenazas de parte del régimen de Nicolás Maduro. Su huida se produjo luego de que el régimen chavista había emitido una orden de captura en su contra. A mediados de septiembre, González Urrutia se refugió en la embajada española en Caracas, que le proporcionó una breve seguridad ante las agresiones del régimen.

Reuniones con Líderes Españoles

En su ronda de encuentros con figuras políticas, se reunió casi de forma consecutiva con exmandatarios españoles como Mariano Rajoy, Felipe González y José María Aznar. Todos ellos, junto con más de 30 expresidentes de América Latina y España, respaldaron un informe presentado por el expresidente colombiano Andrés Pastrana ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI). Este informe denuncia «violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos» por parte del régimen venezolano, incluyendo crímenes de lesa humanidad.

El hecho de que González Urrutia se haya reunido con Zapatero ha provocado divisiones dentro de la oposición venezolana. La líder opositora María Corina Machado, una figura prominente en la lucha contra el chavismo, no dudó en criticar a Zapatero, afirmando que su intervención en los asuntos venezolanos ha sido perjudicial. Según Machado, «no es verdad que [Zapatero] salvó a Edmundo; él operó como parte de una maniobra del régimen en contra de los venezolanos».

Machado argumentó que la salida de González Urrutia de Venezuela fue facilitada a través de una «operación grotesca, horrible», implicando que Zapatero colaboró en la estrategia del régimen para debilitar a la oposición.

Respuesta de Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero decidió romper su silencio sobre el asunto. En la reciente declaración, confirmó su papel como «facilitador» en la salida de González Urrutia a España. Zapatero subrayó que la mediación requiere una gran dosis de discreción y respeto hacia las partes involucradas. “Cuando alguien facilita, cuando alguien media, debe ser extraordinariamente respetuoso”, afirmó.

Eudoro González Dellán, un exdiputado opositor y amigo cercano de González Urrutia. González Dellán ha estado involucrado en las negociaciones entre la oposición y el chavismo desde hace años, siendo un delegado clave en los diálogos que tuvieron lugar entre diciembre de 2017 y febrero de 2018, donde Zapatero actuó como mediador. Esta relación ha permitido que González Urrutia y Zapatero mantengan un canal de comunicación fluido, lo que ha facilitado la reciente reunión en Madrid.

González Dellán, quien regresó a Caracas el 5 de septiembre, llegó en el mismo vuelo que González Urrutia y fue uno de los principales responsables de las conversaciones que llevaron a la eventual salida del líder opositor.

The post Edmundo González se reúne con Zapatero para agradecer sus gestiones first appeared on Hércules.

 

Pekín critica la hipocresía de EEUU «Difaman a China y luego cooperan como si nada»

El canciller chino expresó su descontento ante la forma en que EE.UU. ha manejado su relación con China
The post Pekín critica la hipocresía de EEUU «Difaman a China y luego cooperan como si nada» first appeared on Hércules.  El reciente encuentro entre el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha abierto tensiones y desconfianzas entre Pekín y Washington.

Doble moral de EE.UU.

Wang Yi criticó abiertamente lo que definió como la «doble moral» de la administración estadounidense. El canciller chino expresó su descontento ante la forma en que EE.UU. ha manejado su relación con China, alegando que, por un lado, Washington difama a Pekín y, por otro, busca cooperar en diversos asuntos. Wang hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que cesen su campaña de desprestigio hacia China y aborden las relaciones bilaterales con una perspectiva más racional y respetuosa.

Otro punto de la conversación fue la independencia de Taiwán. Wang Yi enfatizó que la independencia de Taiwán es incompatible con la paz en la región, instando a EE.UU. a respetar el principio de «una sola China» si realmente desea promover la estabilidad en el estrecho de Taiwán. Esta cuestión ha sido un tema recurrente en las relaciones entre ambos países, con EE.UU. mostrando su apoyo a Taiwán y China reafirmando su postura de que Taiwán es parte de su territorio.

En cuanto al mar de China Meridional, Wang insistió en que las diferencias deben resolverse a través del diálogo y la consulta con los países directamente involucrados, advirtiendo a EE.UU. que no debe provocar problemas ni socavar los esfuerzos de los países de la región por mantener la paz y la estabilidad.

Por su parte, Blinken expresó su «preocupación constante» por el apoyo que China ha brindado a la industria de defensa de Rusia, especialmente en la guerra de agresión contra Ucrania. Subrayó la necesidad de que China aborde la amenaza que representa Rusia para la seguridad transatlántica, lo que refleja las tensiones geopolíticas que surgen de la alianza entre China y Rusia.

Además, Blinken abordó temas como los derechos humanos en China, mencionando específicamente los casos de ciudadanos estadounidenses detenidos y la situación en regiones como el Tíbet y Hong Kong.

A pesar de las tensiones, tanto Wang Yi como Blinken coincidieron en la necesidad de encontrar una coexistencia pacífica a largo plazo entre China y EE.UU. Afirmaron que continuarán el diálogo y la cooperación para gestionar adecuadamente sus diferencias y trabajar hacia un desarrollo estable, saludable y sostenible en sus relaciones bilaterales.

The post Pekín critica la hipocresía de EEUU «Difaman a China y luego cooperan como si nada» first appeared on Hércules.

 

La Policía capacita a 155 agentes en autoprotección tras la polémica con Desokupa

La nueva estructura de enseñanza introduce técnicas más eficaces, basadas en la simplicidad y la repetición como método de aprendizaje
The post La Policía capacita a 155 agentes en autoprotección tras la polémica con Desokupa first appeared on Hércules.  

Segunda edición del curso

Este es el segundo curso que se organiza dentro de este proyecto formativo, inaugurado por el director general del Cuerpo, Francisco Pardo. Los agentes seleccionados para participar en esta edición han sido escogidos no solo por su experiencia profesional, sino también por su reconocido prestigio en disciplinas de deportes de contacto y por su historial como competidores o deportistas de alto nivel. Al finalizar el curso, los agentes capacitados serán responsables de impartir formación continua en técnicas de intervención y autoprotección a sus compañeros, en especial aquellos asignados a las unidades que están en primera línea de respuesta ante situaciones de emergencia.

El curso tiene una carga lectiva de 120 horas, de las cuales 100 son eminentemente prácticas. Se trata de una formación especializada que busca dotar a los policías de las habilidades necesarias para enfrentarse a situaciones reales y peligrosas con mayor seguridad y eficacia. Además, este plan se enmarca en una estrategia más amplia que se aplicó por primera vez en mayo de este año, con el objetivo de que para junio de 2025, todos los agentes destinados en unidades operativas como los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC) y los Grupos Operativos de Respuesta (GOR), hayan recibido esta formación.

Este nuevo enfoque en la formación de los policías surge tras la polémica que envolvió al Sindicato Unificado de Policía (SUP), que había firmado un acuerdo con el club Desokupa para que este último entrenara en defensa personal a los afiliados del sindicato. Este acuerdo llevó al Ministerio del Interior a solicitar un informe sobre si dicho convenio podría afectar a las subvenciones públicas que recibe el sindicato. Asimismo, la Dirección General de la Policía abrió un expediente informativo para esclarecer los términos del acuerdo.

Deportistas de élite al frente de la formación

El equipo encargado de impartir esta formación no es común. Está compuesto por un grupo de élite, que en su conjunto cuenta con 47 campeonatos de España en diversas disciplinas deportivas, además de haber acumulado 68 medallas internacionales en campeonatos del mundo, de Europa y otras competiciones de renombre. Entre los logros más destacados de los formadores se incluyen dos campeonatos mundiales de kickboxing, un campeonato mundial de grappling y dos medallas de plata en campeonatos mundiales de la misma disciplina. Asimismo, han competido en clasificatorios preolímpicos en lucha para los Juegos Olímpicos de Pekín, Londres, Río y Tokio.

Por su parte, los 155 agentes seleccionados no se quedan atrás en cuanto a méritos deportivos. Estos reúnen un total de 66 campeonatos de España en disciplinas como judo, grappling, boxeo, kickboxing y kárate, además de haber ganado 15 medallas internacionales. Entre estos logros, destacan una medalla de bronce en lucha olímpica, dos bronces en el Campeonato de Europa de taekwondo y un quinto puesto en el Campeonato de Europa de judo.

Durante la inauguración del curso, Francisco Pardo destacó la importancia de esta iniciativa como parte del nuevo modelo de formación en la Policía Nacional. Este enfoque está centrado en aprovechar el talento de los agentes para mejorar su preparación, con el fin de que puedan cumplir su labor de proteger a la sociedad de manera más eficaz. «Este curso es un ejemplo del nuevo modelo de formación en la Policía Nacional, con la formación práctica y directa basada en aprovechar el talento para proteger a la sociedad cuidando y formando a quienes tienen que hacerlo, los policías», señaló Pardo.

El plan busca que todos los agentes que operan en unidades de seguridad ciudadana reciban una formación periódica y continua en técnicas, tácticas y procedimientos que les permitan realizar su trabajo de manera más segura y efectiva. La intención es adaptar estos entrenamientos a las situaciones reales que los policías enfrentan en su día a día, dotándolos de habilidades prácticas que puedan aplicar en situaciones de emergencia.

Para llevar a cabo este proyecto formativo, los contenidos de defensa personal han sido revisados en su totalidad. La nueva estructura de enseñanza introduce técnicas más eficaces, basadas en la simplicidad y la repetición como método de aprendizaje. De este modo, se busca que los agentes adquieran un conocimiento profundo de estas técnicas y puedan aplicarlas de manera instintiva en situaciones de riesgo real.

The post La Policía capacita a 155 agentes en autoprotección tras la polémica con Desokupa first appeared on Hércules.

 

​Gia Coppola: “No me siento cómoda con mucho maquillaje, pero no soy como Pamela Anderson, que es tan guapa que puede ir a cara lavada” 

 La nieta de Francis Ford Coppola (y sobrina de Sofia Coppola) ha presentado en San Sebastián su última película, un melodrama sobre una bailarina retirada protagonizado por Pamela Anderson. 

​La nieta de Francis Ford Coppola (y sobrina de Sofia Coppola) ha presentado en San Sebastián su última película, un melodrama sobre una bailarina retirada protagonizado por Pamela Anderson. 

El Gobierno impulsará una ley ómnibus de medios con las medidas «antibulos» de Sánchez para evitar conflicto entre socios

El Ejecutivo está valorando la posibilidad de agrupar todas las propuestas relacionadas con los medios de comunicación en una sola ley
The post El Gobierno impulsará una ley ómnibus de medios con las medidas «antibulos» de Sánchez para evitar conflicto entre socios first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez ha estado trabajando en un ambicioso plan para combatir la desinformación, popularmente conocido como el «plan antibulos». Esta iniciativa, compuesta por 31 medidas, fue presentada hace cinco meses en respuesta a la controversia judicial que rodea a Begoña Gómez, esposa del presidente.

Para evitar posibles conflictos entre los diferentes socios de gobierno y facilitar la aprobación de estas medidas, el Ejecutivo está valorando la posibilidad de agrupar todas las propuestas relacionadas con los medios de comunicación en una sola ley. Este enfoque, que ha sido calificado por fuentes del partido como una «ley ómnibus de medios», permitiría que el conjunto de las medidas sea debatido y votado en el Congreso de los Diputados en un único paquete legislativo.

Papel del reglamento europeo en la ley ómnibus

Esta eventual ley también cumpliría con el mandato de trasponer el reglamento europeo sobre medios de comunicación a la legislación española, un proceso que debe completarse antes del verano de 2025. En un principio, el Gobierno prefería desglosar las propuestas a través de proposiciones de ley independientes. Sin embargo, la creciente complejidad del debate interno y las tensiones entre los socios de coalición han llevado a considerar la opción de agruparlas.

Entre las medidas que se podrían incluir en esta ley, destacan la actualización de la ley de publicidad institucional, que pretende dar mayor transparencia sobre la propiedad y la financiación de los medios privados, la medición de sus audiencias, y la limitación del dinero público que pueden recibir aquellos medios con baja audiencia, según el criterio del Gobierno. También podría obligar a todas las administraciones públicas a publicar anualmente sus inversiones publicitarias.

El Ejecutivo percibe que el paquete de medidas sobre los medios de comunicación tiene una buena oportunidad de prosperar en el Congreso, ya que cuenta con el respaldo de la mayoría de las familias políticas europeas representadas en los grupos parlamentarios, con la notable excepción de Vox, que ha mostrado su rechazo. Esta cohesión podría facilitar el avance de la ley sin generar mayores tensiones entre los socios del gobierno y otros actores parlamentarios.

Reforma de la Ley de Secretos Oficiales

Más allá de las medidas vinculadas a los medios, el Gobierno tiene otras reformas prioritarias, como la actualización de la Ley de Secretos Oficiales. Esta es una demanda histórica del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que busca modernizar una ley que data de 1968, adaptándola a los estándares democráticos actuales. No obstante, esta reforma requiere un consenso más amplio, dado que su carácter transversal afecta a diversas áreas de la gobernanza y la seguridad del Estado.

Asimismo, entre las medidas que requieren una reforma del reglamento del Congreso de los Diputados se encuentra la celebración anual del Debate sobre el Estado de la Nación, una propuesta que busca asegurar la rendición de cuentas del Gobierno ante el parlamento. También se están considerando sanciones para aquellos diputados que no presenten su declaración de bienes, así como reformas en los procesos electorales que obligarían a los candidatos a participar en debates durante las campañas.

Otro punto es la exigencia de que las casas de encuestas publiquen los microdatos de sus estudios, lo que permitiría un mayor escrutinio público sobre la fiabilidad de las encuestas electorales. Además, el Gobierno tiene la intención de aprobar una Estrategia de Gobierno Abierto y un programa de ayudas de 100 millones de euros destinado a la digitalización de los medios de comunicación.

Uno de los mayores retos para el Ejecutivo será la reforma del Código Penal, que pretende modificar los artículos relacionados con la libertad de expresión y la creación artística, especialmente en lo que se refiere a los delitos contra las instituciones del Estado, los sentimientos religiosos y el escarnio público.

The post El Gobierno impulsará una ley ómnibus de medios con las medidas «antibulos» de Sánchez para evitar conflicto entre socios first appeared on Hércules.

 

Cataluña administraría 23.000 millones extras a través del IRPF

. La reciente alianza entre el PSC y ERC, que llevó a Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat, ha puesto sobre la mesa un acuerdo en materia de financiación autonómica. Aunque los detalles aún son escasos, las primeras señales indican que el pacto incluye la cesión gradual de la gestión del IRPF a
The post Cataluña administraría 23.000 millones extras a través del IRPF first appeared on Hércules.  . La reciente alianza entre el PSC y ERC, que llevó a Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat, ha puesto sobre la mesa un acuerdo en materia de financiación autonómica. Aunque los detalles aún son escasos, las primeras señales indican que el pacto incluye la cesión gradual de la gestión del IRPF a la administración catalana, lo que podría suponer para Cataluña una inyección de 23.000 millones de euros adicionales, según datos de la Agencia Tributaria.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ofreció este viernes algunas claves sobre el acuerdo. En declaraciones recientes, Montero afirmó que el compromiso inicial se centra en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el tributo con mayor peso en la recaudación estatal en Cataluña. La región generó 23.207 millones de euros en concepto de IRPF en 2023, lo que representó casi un 20% del total recaudado por este tributo a nivel nacional.

Cambio paulatino y progresivo

Según Montero, la transferencia de competencias tributarias será progresiva y requerirá un desarrollo normativo que acompañe los cambios. “Por ahora, lo que está claro es el IRPF. Lo demás tendrá que ser objeto de negociación y desarrollo legal», aclaró la ministra, en referencia a otros tributos que podrían también ser cedidos en el futuro.

El impacto que tendría la cesión del IRPF sobre las arcas catalanas es significativo. Cataluña es una de las regiones más potentes en términos de recaudación. En 2023, el Estado ingresó en total 53.543 millones de euros en Cataluña por diversos tributos, lo que equivale a más del 19% de la recaudación total del país. El IRPF lideró estas cifras, seguido por el IVA, que generó 18.571 millones de euros, y el Impuesto de Sociedades, que aportó 7.303 millones. En términos relativos, Cataluña aportó el 22% del IVA y el 21% del Impuesto de Sociedades recaudados a nivel nacional.

La cesión del IRPF supondría un vuelco en el reparto de recursos fiscales entre el Estado y Cataluña. Hasta ahora, la administración central ha tenido el control de la mayor parte de los ingresos fiscales generados en la región, lo que ha sido objeto de recurrentes críticas por parte de sectores independentistas, que han argumentado que Cataluña contribuye desproporcionadamente a las arcas estatales sin recibir a cambio una compensación equivalente.

Montero no descartó la posibilidad de que otros tributos también sean transferidos a la Generalitat. Aunque reconoció que aún no se ha decidido el alcance exacto de estas futuras cesiones, la ministra dejó entrever que el acuerdo con el gobierno catalán podría ser solo el principio de un proceso más amplio de descentralización fiscal. «No está decidido cuántos impuestos se van a ceder», señaló Montero.

The post Cataluña administraría 23.000 millones extras a través del IRPF first appeared on Hércules.

 

​Anna Castillo: “Yo de pequeña pedía que me llamaran ‘Nicole Kidman’ y la gente me seguía la corriente” 

 La actriz presenta en el Festival de San Sebastián Escape, la esperada película de Rodrigo Cortés (producida por Martin Scorsese) en la que comparte cartel con Mario Casas, de quien nos habla, entre otras cosas, en una entrevista grabada en vídeo. 

​La actriz presenta en el Festival de San Sebastián Escape, la esperada película de Rodrigo Cortés (producida por Martin Scorsese) en la que comparte cartel con Mario Casas, de quien nos habla, entre otras cosas, en una entrevista grabada en vídeo. 

​Francis Ford Coppola, el último loco que queda en Hollywood 

 El estreno este fin de semana de Megalopolis llega 50 años después de su primer intento de llevar a cabo esta película. Ha terminado pagándola de su bolsillo, le ha costado la salud y varios conflictos laborales. Y esta no es ni la primera ni la segunda vez que acusan a Coppola de perder la cabeza. 

​El estreno este fin de semana de Megalopolis llega 50 años después de su primer intento de llevar a cabo esta película. Ha terminado pagándola de su bolsillo, le ha costado la salud y varios conflictos laborales. Y esta no es ni la primera ni la segunda vez que acusan a Coppola de perder la cabeza.