Elon Musk niega tener una relación sentimental con Giorgia Meloni

Las fotos desataron todo tipo de comentarios en las redes sociales, motivo por el cual Musk salió a desmentir el rumor. «Estaba allí con mi madre”
The post Elon Musk niega tener una relación sentimental con Giorgia Meloni first appeared on Hércules.  

Imagen: Elon Musk entrega a Giorgia Meloni el premio Global Citizen Award 2024 en un evento celebrado el 23 de septiembre en Nueva York. EFE/EPA/FILIPPO ATTILI/US PALAZZO CHIGI PRESS OFFICE

El multimillonario Elon Musk ha negado en su red social X tener una “relación sentimental” con la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Las declaraciones vienen después de que se publicaran unas imágenes en las que se aprecia cierta cercanía entre ellos. De hecho, en una de las instantáneas se observa a Meloni reposando el mentón sobre la mano y a Musk sonriéndole mientras ambos se miran fijamente.

Las fotos desataron todo tipo de comentarios en las redes sociales, motivo por el cual Musk salió a desmentir el rumor. «Estaba allí con mi madre. No existe ninguna relación romántica con la primera ministra Meloni», explicó el magnate en su cuenta de X. El mensaje responde a un tuit con tono sugerente que reza: «Todos sabemos lo que pasó después», en el que también se adjunta la fotografía que acompaña a esta noticia.

I was there with my Mom.

There is no romantic relationship whatsoever with PM Meloni.

— Elon Musk (@elonmusk) September 24, 2024

La instantánea fue tomada en la noche de este martes en la ciudad de Nueva York durante la entrega de los Global Citizen Awars, evento en el cual Meloni recibió el galardón del think tank Atlantic Council por su liderazgo en Italia, en la Unión Europea y en el G7.

La propia primera ministra italiana pidió que Musk le entregara el premio, y el magnate calificó a la política italiana como alguien que es incluso más bella por dentro que por fuera”. También describió a la primera ministra como una persona “auténtica, honesta y atenta”. “Eso no se puede decir siempre de políticos”, añadió el magnate tecnológico. Meloni respondió a los halagos afirmando que Musk es un “valioso genio”.

Los dos han tenido encuentros anteriores. El año pasado, Musk visitó la residencia oficial de Meloni para abordar temas de interés común como la inteligencia artificial o la tasa de nacimientos en Occidente. Musk también asistió el pasado mes de diciembre a la fiesta organizada por el partido de la primera ministra, Hermanos de Italia.

Musk fue el invitado estrella del evento en Roma, al que también asistió el líder de Vox, Santiago Abascal. La presencia de Musk sirvió para alimentar algunos clásicos del argumentario ultra sobre el descenso demográfico, el riesgo de desaparición de las naciones y los peligros de la cultura ‘woke’, aquel progresismo que —dijo el patrón de Tesla en aquella ocasión— es “un virus mental”.

The post Elon Musk niega tener una relación sentimental con Giorgia Meloni first appeared on Hércules.

 

Sánchez defiende al Rey ante la ONU

El presidente del Gobierno ha tachado la actitud de México como “inaceptable e inexplicable” y considera que España ya ha mostrado mucha “empatía”
The post Sánchez defiende al Rey ante la ONU first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su descontento ante la exclusión del Rey Felipe VI de la ceremonia de toma de posesión de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sánchez lamentó la decisión, señalando que resulta «inexplicable» y más aún, proviniendo de un gobierno progresista. Durante una rueda de prensa en Nueva York, donde se prepara para intervenir ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario español también criticó que por «intereses políticos» las relaciones entre España y México no puedan ser tan fluidas como deberían ser.

Reacción de España ante la exclusión

Conversaciones con Claudia Sheinbaum

El presidente también confirmó que habló con Sheinbaum el pasado lunes, aunque no ofreció detalles sobre el contenido de la conversación, citando razones de «discreción». Anteriormente, Sheinbaum había explicado que, en lugar de invitar al Rey Felipe VI, como es costumbre en las tomas de posesión de mandatarios iberoamericanos, decidió invitar a Sánchez debido a que el monarca no respondió a una carta enviada en 2019 por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la que exigía una disculpa pública por la Conquista.

Sánchez manifestó su «enorme frustración» por el hecho de que la exclusión provenga de un gobierno progresista, especialmente considerando que España ha adoptado una posición de «empatía» con la sociedad mexicana en el pasado. A su juicio, este tipo de decisiones políticas impiden una normalización plena de las relaciones bilaterales.

El debate sobre las disculpas por la Conquista

Consultado sobre la posible necesidad de que España se disculpe por los «agravios» de la época colonial, como ha sugerido López Obrador y ahora también Sheinbaum, Sánchez fue claro en su respuesta. Señaló que la postura oficial de España ya ha sido manifestada tanto por el Gobierno como por el Rey. Además, recordó el «gesto revolucionario» del expresidente mexicano Lázaro Cárdenas, quien acogió a miles de españoles que huían de la Guerra Civil, lo que el presidente valora como un ejemplo de las relaciones históricas positivas entre ambos países.

Defensa de las instituciones españolas

Sánchez subrayó la importancia de proteger las instituciones de España, afirmando que la polémica generada alrededor del Rey Felipe VI no refleja el sentir de la sociedad española. A pesar de la situación, el presidente expresó su deseo de continuar trabajando en la construcción de una relación bilateral basada en valores compartidos y un futuro común entre España y México, lamentando que estos esfuerzos se vean obstaculizados por lo que considera una «exclusión inexplicable».

The post Sánchez defiende al Rey ante la ONU first appeared on Hércules.

 

​El renacer de Pamela Anderson: en la granja canadiense donde creció con sus abuelos, cocinando alimentos de su huerto y soltera convencida (y más feliz que en toda su vida) 

 La actriz presenta en el Festival de San Sebastián la película The Last Showgirl, cinta dirigida por Gia Coppola que competirá por la Concha de Oro. 

​La actriz presenta en el Festival de San Sebastián la película The Last Showgirl, cinta dirigida por Gia Coppola que competirá por la Concha de Oro. 

​Las 10 cosas que le gustan a Naomi Watts sobre hacerse mayor: «Pasar los sábados por la noche en casa» 

 A punto de cumplir 56 años, la estrella de Hollywood defiende un nuevo concepto de envejecimiento feliz. Y, a través de la cuenta de Instagram de su marca de belleza, comparte un decálogo con todos los aspectos positivos que tiene envejecer. 

​A punto de cumplir 56 años, la estrella de Hollywood defiende un nuevo concepto de envejecimiento feliz. Y, a través de la cuenta de Instagram de su marca de belleza, comparte un decálogo con todos los aspectos positivos que tiene envejecer. 

Se duplican las bajas laborales por salud mental

Las bajas motivadas por problemas y trastornos de salud mental entre la población ocupada se han incrementado cerca de un 120% entre 2016 y 2023
The post Se duplican las bajas laborales por salud mental first appeared on Hércules.  

Imagen: Mujer con depresión- El Periódico

Problema que va en aumento

Las bajas motivadas por problemas y trastornos de salud mental entre la población ocupada se han incrementado cerca de un 120% entre 2016 y 2023. Este dato, difundido por el Ministerio de Seguridad Social a través del Portal de Transparencia, se ha hecho público durante la Jornada sobre Salud Mental en la Administración Pública que ha tenido lugar en la sede del CSIC en Madrid y que ha sido desarrollada por el Laboratorio-Observatorio de Salud Laboral desde la perspectiva de género (LAOGEN) del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), asignado a la Universidad de Sevilla.

El incremento de las bajas, solo entre 2022 y 2023, fue de un 13,6% y las estadísticas arrojan una duración media de estas bajas asociadas a la salud mental de 108 días. A ello se le añade una elevada proporción de recaídas, debido a que no se diseña un itinerario ni adaptaciones para facilitar la reincorporación de la persona al puesto de trabajo.

Las mujeres se ven más afectadas

“La duplicidad de roles, la carga de trabajo y la carga familiar, provoca que las mujeres padezcan una merma en los ingresos salariales y tengan mayores dificultades para escalar en las empresas, así como la necesidad de afrontar una mayor inseguridad laboral y una incertidumbre que se cronifica y se convierte en un estresor que erosiona la salud mental”, ha detallado el profesor de la Universidad de Sevilla, Ignacio Ramos-Vidal, quien ha desarrollado la ponencia central de las jornadas, en las que ha desplegado datos desagregados por género, sobre la situación de la salud mental y del bienestar en la Administración Pública.

The post Se duplican las bajas laborales por salud mental first appeared on Hércules.

 

Marlaska reconoce que faltan médicos en las cárceles

Hay que destacar que en el último proceso de selección que fue convocado el pasado 30 de noviembre de 2023, en el cual se abrieron 106 plazas
The post Marlaska reconoce que faltan médicos en las cárceles first appeared on Hércules.  Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha conseguido que los médicos no quieran ir a trabajar a las cárceles. El propio ministerio ha reconocido que el sistema penitenciario está en decadencia y ha confirmado la falta de sanitarios en las cárceles. Los datos reflejan este vació en las vacantes para ocupar dichos puestos. El Gobierno abrió 106 plazas y únicamente se presentaron 13 aspirantes. De los cuales, solo seis finalizaron el proceso de selección.

A esta situación de caos en el sistema penitenciario hay que sumarle que la plantilla actual de médicos que trabajan en las cárceles es de edad media elevada, lo que quiere decir que hay un elevado número de bajas laborales. Lo cual, aumenta aún más la presión sobre el escaso número de sanitarios que ya hay trabajando dentro del servicio penitenciario.

Según los datos del propio Marlaska, la elevada media de edad de los médicos que ya trabajan en las cárceles conlleva una no desdeñable concurrencia de situaciones de incapacidad transitoria, permisos, excedencias, renuncias, jubilaciones anticipadas.

En España faltan médicos hasta en las cárceles

“El ministerio del Interior que dirige Marlaska ha sido incapaz de corregir, en los últimos cinco años, el modelo asistencial sanitario en las cárceles de nuestro país. Los datos son rotundos y muestran un desajuste generalizado en todos los centros penitenciarios: 46.000 reclusos y solamente 170 médicos. Este dato, si se extrapola al conjunto del personal sanitario como puede ser la enfermería, el ratio por recluso tiene cifras similares”, según ha publicado OKdiario.

Mónica García, en una de sus respuestas parlamentarias, señaló que el número de médicos había incrementado hasta un 20%. Un hecho que se ha demostrado que es mentira debido a que Ceuta y Melilla no tienen médicos.

The post Marlaska reconoce que faltan médicos en las cárceles first appeared on Hércules.

 

El conflicto diplomático entre España y México se aviva tras el desplante al Rey

Las autoridades españolas anunciaron a última hora del martes que no tendrán representación oficial “a ningún nivel” el próximo 1 de octubre en la toma de posesión de la presidenta electa mexicana
The post El conflicto diplomático entre España y México se aviva tras el desplante al Rey first appeared on Hércules.  

Imagen: Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, en una imagen de archivo. / AP

La toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha sido el último motivo de choque entre México y España. Las autoridades españolas anunciaron a última hora del martes que no tendrán representación oficial “a ningún nivel” en la ceremonia del próximo 1 de octubre, después de que se revelase que la Casa Real no había recibido la invitación, un hecho que calificaron como “inaceptable”.

Sheinbaum reveló este miércoles el porqué detrás de la decisión de no invitar al Rey, y está directamente relacionada con el hecho de que Felipe VI no respondiese a la carta que le envió su antecesor al frente del país, Andrés Manuel López Obrador, en la que le exigía sus disculpas por los “agravios” que, como sostiene la leyenda negra española, cometió el Imperio Español durante conquista de América.

Como «lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa», dijo Sheinbaum, el Gobierno mexicano no ha contado con el Rey de España para la oficialización del inicio de su presidencia, siendo un país que tradicionalmente ha invitado a los monarcas españoles por los estrechos lazos históricos que ambos países mantienen.

La futura mandataria explicó también que recibió una llamada «hace un par de días» del presidente del Gobierno español en la que trataron directamente el anuncio de España del martes sobre no enviar a ningún representante a su toma de posesión del próximo 1 de octubre por haber excluido a Felipe VI de la invitación a ese acto.

El PSOE critica la decisión y Sumar se desmarca

En línea con lo expresado horas antes por el Ministerio de Exteriores, la ministra de Defensa Margarita Robles ha criticado este miércoles la decisión de no invitar al monarca. “Exteriores lo ha dicho clarísimamente. El jefe de Estado, el Rey de España, va siempre a todas las tomas de posesión y, por tanto, no podemos aceptar el que en este caso se le excluya. Si se le excluye, España no va a estar representada, lo cual sentimos muchísimo porque el pueblo mexicano es un pueblo hermano”, ha valorado a preguntas de los periodistas en el Congreso. 

De hecho, la vicepresidenta segunda tenía previsto acudir a México como parte de la delegación oficial de España antes de conocer la decisión de Exteriores y el secretario primero de la Mesa del Congreso, el diputado de Sumar Gerardo Pisarello, ha anunciado por la tarde que irá. 

The post El conflicto diplomático entre España y México se aviva tras el desplante al Rey first appeared on Hércules.

 

Trump consigue el voto latino reguetonero

El candidato republicano trata de seducir a los votantes hispanos de segunda y tercera generación a través de artistas y promesas económicas
The post Trump consigue el voto latino reguetonero first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>En una carrera electoral marcada por lo inusual, la candidata demócrata Kamala Harris se enfrenta a un desafío inesperado: cortejar el voto hispano a menos de siete semanas de las elecciones. Aunque es extraño que a estas alturas se dediquen tantos esfuerzos a este sector, la preocupación en su campaña es palpable. Las encuestas muestran que Donald Trump, con su propuesta de deportaciones masivas, ha logrado un avance significativo entre los votantes latinos, superando a Harris en intención de voto.

Promesas de reforma migratoria

El motivo de este esfuerzo demócrata es un sondeo de Marist, realizado para PBS y NPR, que muestra un giro sorprendente. Trump, quien estaba 15 puntos detrás de Harris en agosto, ahora lidera con un 51% del voto latino, frente al 47% de Harris. Entre los votantes independientes, la tendencia es similar, con un cambio de 14 puntos a favor de Trump.

Un electorado diverso y en crecimiento

El censo proyecta que 36,2 millones de latinos estarán habilitados para votar en las elecciones de 2024, lo que representa un aumento de casi 4 millones respecto a 2020. Los latinos constituyen ahora el 15% del electorado, superando en número a los afroamericanos. Sin embargo, tratarlos como un bloque homogéneo es un error. Este grupo es cada vez más diverso, tanto por su procedencia como por las diferencias generacionales.

Mike Madrid, estratega latino, señala que las diferencias generacionales tienen un impacto significativo en la política. «El cambio de la primera a la segunda generación es grande, pero de la segunda a la tercera es tectónico«, afirma. Este crecimiento de votantes latinos de tercera y cuarta generación está llevando a muchos hombres hispanos nacidos en EE.UU. a inclinarse hacia la derecha, un cambio que está ocurriendo de manera acelerada.

Trump también ajusta su discurso

Ante esta realidad, la campaña de Trump no se queda atrás y ha comenzado a incluir promesas dirigidas a los latinos en sus discursos, equilibrándolas con sus propuestas de deportaciones masivas y restricciones de asilo. En sus mítines, Trump promete mejoras económicas y oportunidades laborales, un mensaje que parece estar resonando en una parte significativa del electorado hispano.

Además, la campaña de Trump ha contado con el apoyo de dos populares reguetoneros, Nicky Jam y Anuel, y ha comenzado a utilizar en sus eventos una canción de salsa modificada: «Qué mala Kamala», en referencia a Harris. Al ser cuestionada sobre esta estrategia, la campaña de Trump afirmó que busca destacar cómo Harris y Biden «han dejado atrás» a los hispanos.

The post Trump consigue el voto latino reguetonero first appeared on Hércules.

 

Harris tranquiliza a EE.UU.: “soy capitalista”

La candidata demócrata ha manifestado sus posiciones respecto a la economía tras la radicalización que Trump ha impuesto sobre ella
The post Harris tranquiliza a EE.UU.: “soy capitalista” first appeared on Hércules.  Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata a la Casa Blanca, tiene claro que su camino hacia la presidencia depende en gran medida de atraer a los votantes moderados e independientes, especialmente aquellos que aún no han decidido su voto. Con la economía como el tema central para la mayoría del electorado, Harris aprovechó su visita a Pittsburgh, un importante núcleo industrial en Pensilvania, para lanzar un mensaje claro: «Soy una capitalista».

Un intento por alejarse de la etiqueta de «radical»

Con esta declaración, Harris intenta desmarcarse de las posiciones progresistas que apoyó en el pasado, como la propuesta de un sistema de salud universal que defendió en las primarias demócratas de 2020. También busca contrarrestar la imagen de «radical» que Donald Trump ha intentado imponer sobre ella, calificándola repetidamente de «socialista» y «comunista» durante la campaña.

En su discurso, quiso tranquilizar a los empresarios y emprendedores presentes, prometiendo un enfoque «pragmático». Citando al inversionista Warren Buffett y recordando a Mitt Romney, excandidato presidencial republicano, afirmó: «Me implicaré en lo que Franklin Roosevelt llamaba experimentación decidida y persistente», y destacó la importancia de soluciones prácticas, basadas en la medición y el análisis de lo que funciona o no para el país a largo plazo.

Cambio de enfoque hacia la iniciativa privada

Horas más tarde, reforzó su mensaje en una entrevista con la cadena MSNBC, su primera entrevista en profundidad desde que fue nominada candidata presidencial tras la decisión de Joe Biden de no buscar la reelección. En esta aparición, prometió una «nueva vía hacia adelante» para la clase media y criticó a Trump por favorecer a los multimillonarios.

Propuestas fiscales y críticas a Trump

En su agenda económica, Harris propuso una reducción de impuestos para 100 millones de estadounidenses, así como incentivos fiscales para empresas que contraten trabajadores con protecciones sindicales. Aclaró que las subidas de impuestos afectarán solo a aquellos que ganen más de 400.000 dólares al año, subrayando: «No me molesta que la gente sea rica, pero deben pagar la cuota justa».

Además, no escatimó en críticas hacia Trump, calificándolo de «no serio» en repetidas ocasiones, especialmente por su enfoque en aranceles agresivos a las importaciones. A pesar de que la mayoría de los estadounidenses sigue confiando más en Trump en temas económicos, Harris está recortando distancias, como lo muestra una encuesta publicada por la agencia AP.

The post Harris tranquiliza a EE.UU.: “soy capitalista” first appeared on Hércules.