Sánchez llama a un alto el fuego en la ONU para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina

El presidente del Gobierno interviene en el debate general de la Asamblea de la ONU y pide el fin de la ocupación ilegal de Israel en los territorios palestinos. Ha denunciado además “los bulos y el odio” que ponen en riesgo la democracia
The post Sánchez llama a un alto el fuego en la ONU para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el debate general de la Asamblea de la ONU. EFE/EPA/ Olga Fedorova

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha pronunciado este miércoles su discurso en el debate general del 79 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). En él, ha alertado de la “máxima gravedad” que supone la escalada del conflicto en Oriente Medio y su extensión en Líbano, donde Israel prepara ya un ataque terrestre tras los bombardeos de los últimos días.

Sánchez lanza un mensaje sobre la lucha contra la desinformación y los bulos

El presidente del Gobierno ha lanzado también un mensaje duro sobre uno de los asuntos centrales en los últimos meses: la lucha contra la desinformación, los bulos y el auge de la derecha radical en buena parte del mundo occidental. Sánchez ha hablado en términos muy explícitos que no había usado hasta ahora en la ONU, sobre los riesgos que corre la democracia.

“El mundo se enfrenta a un riesgo real de retroceso de la democracia”, ha arrancado el presidente. “Derechos que se creían consolidados son hoy cuestionados o revertidos. Una agenda reaccionaria global se abre paso al calor de la desconfianza en las instituciones, la polarización y la reivindicación de un pasado inventado, tan falso como sus proclamas”, ha insistido.

“La democracia libra una batalla por su supervivencia. Y, seamos claros: no deja de ceder terreno ante sus enemigos”, ha analizado. Pero sobre todo, Sánchez cree que los demócratas deben rearmarse para enfrentarse a esta amenaza y buscar nuevas soluciones.

“La democracia no puede aspirar a ganar esta batalla con una mano atada a la espalda. Porque se enfrenta a gente sin escrúpulos: activistas de la mentira, los bulos y el odio, dispuestos a partir en dos las sociedades para imponer su agenda regresiva. Es indispensable levantar un escudo que proteja las instituciones democráticas de quienes buscan socavarlas deliberadamente. Ya no basta con proclamar la superioridad moral de la democracia. Es necesario reconocer errores y trabajar por su regeneración interna, por ejemplo, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas. Y haciendo que los ciudadanos sientan la democracia como algo cercano, como algo propio, como algo vivo”.

The post Sánchez llama a un alto el fuego en la ONU para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez dijo a la UCM que 6 empresas le desarrollasen el software gratis 

Begoña Gómez fue la encargada de exponer ella misma los avances que había en el software a los empresarios presentes en la reunión
The post Begoña Gómez dijo a la UCM que 6 empresas le desarrollasen el software gratis  first appeared on Hércules.  La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, anunció en una de las reuniones catalogadas como “comisión de seguimiento” que se hacían en su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid, para mostrar y presumir de los apoyos empresariales de alto nivel que tenía su plataforma de empresas.

El pasado 27 de enero de 2022 constó en un acta del Rectorado de la universidad madrileña, entre la administración de la UCM con Telefónica o Mastercard, la Cámara de Comercio de España, la patronal Conpymes y el Pacto Mundial de Naciones Unidas para convencerles de que trabajasen de manera conjunta en el proyecto de Begoña Gómez.  

Begoña Gómez fue la encargada de exponer ella misma los avances que había en el software a los empresarios y catedráticos que se encontraban en dicha reunión, entre los que se encontraban los principales patrocinadores de la cátedra de la mujer del presidente del Gobierno.

Begoña Gómez quería que desarrollaran su software gratis

A lo largo de su intervención, Begoña Gómez explicó de manera muy detallada el funcionamiento de su software, la cuela estaba dirigida a las pymes principalmente y concebida como una “red social o comunidad” que permitiría poner a las empresas “en contacto con otros agentes de su entorno”, logrando “alianzas” para “multiplicar el impacto”.

The post Begoña Gómez dijo a la UCM que 6 empresas le desarrollasen el software gratis  first appeared on Hércules.

 

Gran pacto en Aragón contra el cupo catalán

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha señalado en un acto en Zaragoza la necesidad de hacer frente común contra “los privilegios de Cataluña”
The post Gran pacto en Aragón contra el cupo catalán first appeared on Hércules.  

Imagen: Jorge Azcón, presidente de Aragón- El Periódico de España

La gran idea política del acto ha sido la de articular un frente autonómico común contra «la financiación privilegiada de Cataluña«. «El debate más importante que hay ahora mismo es el del debilitamiento de la democracia que está sucediendo en nuestro país», ha subrayado el barón zaragozano. «Es estructural. Hoy la democracia se está destruyendo. Se está debilitando», ha proclamado.

Y dentro de ese debate de erosión de la democracia, «la clave es la financiación». Sobre todo, por «el cupo de privilegios que el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a darle a Cataluña». ¿Por qué? Porque esos «privilegios» tienen «una relación directa con la calidad de los servicios que presta» el resto de autonomías del régimen común. «Si unos reciben más, otros reciben menos”.

Y después de ese acuerdo político, Azcón hablará con los agentes sociales de su comunidad, para convertirlo en «un gran pacto social de Aragón». «Y con esos mimbres va a ser mucho más sencillo que nos dirijamos a todos los aragoneses» en caso de que decidan echarse a las calles como han pedido ya otros barones.

Posible alianza de ayuntamientos

En el mismo acto, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha afirmado que no descarta una posible alianza de los ayuntamientos en contra de la reforma del sistema de financiación autonómica, aunque ha indicado que los alcaldes no actuarán hasta que no finalice la ronda de reuniones de los presidentes autonómicos con Pedro Sánchez. «Es algo de lo que estamos hablando en la FEMP y que decidiremos una vez finalice el debate con las CCAA. Lo que sí tenemos claro es que la reforma del sistema de financiación autonómica debe abordarse al mismo tiempo que el de la financiación local«, ha expresado.

The post Gran pacto en Aragón contra el cupo catalán first appeared on Hércules.

 

Puigdemont desafía a Sánchez en Waterloo

El expresidente ha amenazado al Gobierno con no ceder sus votos al PSOE y advierte sobre una posible revelación de actas de la reunión en Suiza
The post Puigdemont desafía a Sánchez en Waterloo first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

<

p class=»MsoNormal»>Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña y fugitivo de la Justicia española, atraviesa una fase de desilusión y frustración política, según fuentes cercanas a él. El líder de Junts, que no ha logrado consolidar el control en las principales instituciones catalanas, se siente «derrotado» y así lo expresan allegados a ABC. Tras haber perdido el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, ahora también ve la Generalitat en manos del socialista Salvador Illa, algo que aún no asimila completamente.

Una amnistía que no llega y el distanciamiento con La Moncloa

Desde su residencia en Waterloo, Puigdemont considera que ha sido engañado por el Gobierno de España, ya que la esperada amnistía no le beneficia. Además, sospecha que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está intentando dilatar el proceso, convenciendo al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, de retrasar la resolución. A pesar de sentirse traicionado, Puigdemont no parece dispuesto a retirarse de la batalla política.

Uno de los principales motivos de enfado de Puigdemont es que, a pesar de haber sido clave con sus siete votos en la investidura de Sánchez, no ha recibido el mismo apoyo del PSC en Cataluña. Esta decepción se agrava por el hecho de que Illa está reuniéndose con todos los expresidentes catalanes, excepto con él. Esta exclusión ha molestado profundamente al líder de los independentistas, quien el pasado viernes estuvo a punto de cancelar su reunión con el número tres del PSOE, Santos Cerdán, aunque finalmente accedió. Sin embargo, la reunión fue descrita por fuentes cercanas como un «fracaso absoluto», ya que las demandas económicas de Junts no fueron aceptadas por los socialistas.

Dos posibles caminos: moción de confianza o ruptura definitiva

Sánchez busca retomar el diálogo

En este contexto de tensión, el presidente del Gobierno parece decidido a sentar nuevamente a Puigdemont en la mesa de negociación. Según informes publicados por El Nacional, Sánchez considera esencial contar con el apoyo de una mayoría parlamentaria para gobernar con estabilidad. Aunque ha mencionado la posibilidad de gestionar sin la necesidad del Legislativo, la idea de retomar las conversaciones con Junts sigue sobre la mesa.

The post Puigdemont desafía a Sánchez en Waterloo first appeared on Hércules.

 

Escrivá teme una burbuja como la del 2008

El Banco de España ha puesto coto a las entidades y estas reconocen que hay algunas dinámicas que se han relajado con el tiempo
The post Escrivá teme una burbuja como la del 2008 first appeared on Hércules.  El Banco de España sigue alerta ante los recuerdos de la crisis inmobiliaria de 2008 y ha lanzado un mensaje claro a las entidades financieras: no se deben repetir prácticas que inflen el valor de las propiedades. El supervisor ha mostrado su preocupación por las recientes dinámicas en el sector inmobiliario y las tasaciones, en medio de un nuevo auge de la construcción y una intensa competencia por las hipotecas.

Advertencia del Banco de España a las entidades

Antes del verano, el regulador envió una advertencia formal a los principales grupos financieros a través de las patronales AEB y CECA. En esa carta, expresaba su inquietud sobre ciertas prácticas que podrían poner en riesgo la independencia de las sociedades de tasación, comprometiendo así la valoración real de los activos. Según fuentes bancarias, el Banco de España también celebró reuniones en septiembre con cada entidad para discutir individualmente las irregularidades detectadas, solicitando a los bancos que presenten planes de corrección.

Cambios tras la crisis de 2008

El objetivo: transparencia y estabilidad

Ahora, el Banco de España busca evitar que el sector retroceda a prácticas que podrían poner en riesgo la estabilidad financiera. Si bien tanto el sector bancario como las empresas de tasación minimizan la alarma generada por la advertencia, reconocen que se han relajado algunas prácticas y que la intervención del supervisor tiene como objetivo mejorar la transparencia y garantizar la independencia entre ambos sectores.

Entre las prácticas que inquietan al Banco de España están los pagos vinculados al volumen de tasaciones, las tarifas planas y la rapidez en la entrega de los informes, lo que podría generar presiones para sobrevalorar los activos. Aunque desde el sector inmobiliario se descartan estas acusaciones, algunas fuentes admiten que las entidades financieras priorizan la rapidez y el coste por encima de la calidad en los análisis. Además, algunas tasadoras más pequeñas dependen en gran medida de los encargos de un solo banco, lo que podría condicionar sus valoraciones.

The post Escrivá teme una burbuja como la del 2008 first appeared on Hércules.

 

Mónica García niega que haya una crisis sanitaria en Ceuta y Melilla 

La ministra de Sanidad ha declarado en el Congreso que el número de médicos había incrementado hasta un 20% en los últimos diez años
The post Mónica García niega que haya una crisis sanitaria en Ceuta y Melilla  first appeared on Hércules.  La ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado una carta a las responsables de las consejerías de salud de Ceuta y Melilla, pidiendo que hagan más contrataciones a los MIR. Pero el ministerio niega que haya una crisis sanitaria en dichas ciudades autónomas.

También recalcaba que el número de no facultativos había superado el 26,9%. Otra de las declaraciones que más ha llamado la atención en el hemiciclo fue que aseguraba que “la cobertura de muchos [puestos de trabajo] es altamente demandada”, se lee en el texto consultado por The Objective, que agrega que “desde la entrada en vigor del Real Decreto 118/2023, el saldo neto de facultativos especialistas en Ceuta y Melilla es positivo, precisamente por ser sus condiciones retributivas superiores a las del resto de España”.

Unas palabras que han causado una gran indignación entre los médicos y sanitarios de Ceuta y Melilla, y que demuestran que existe una gran “ignorancia” y un “desprecio absoluto” hacia la profesión de los médicos. El doctor Enrique Roviralta, presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, ha comentado a The Objective que: “Ya van dos provocaciones seguidas. Y esto ya no es un error administrativo, es una clara señal de estar muy despegados de la realidad sanitaria de Ceuta y Melilla”.

Los sanitarios en contra de Mónica García

Así, lo refleja la realidad que viven los médicos de Ceuta y Melilla, dos ciudades que sufren “una escasez crónica de médicos” en diversas especialidades como Endocrinología, Dermatología, Radiología, Urología, Oftalmología, Oncología, Urgencias y Atención Primaria, entre otras.

Recordemos que este verano las ciudades de Ceuta y Melilla tenían un único oncólogo para atender a 120 pacientes por semana. Pero el Gobierno ha señalado que “la planificación de los permisos y vacaciones anuales en territorio Ingesa se realiza bajo el criterio general de mantener las plantillas en porcentajes no inferiores al 75%, si bien dicho porcentaje puede variar en función del número de componentes de cada servicio”.

The post Mónica García niega que haya una crisis sanitaria en Ceuta y Melilla  first appeared on Hércules.

 

El 55% de los no fumadores son fumadores pasivos

El 55% de las personas no fumadoras sufren tabaquismo pasivo, según los últimos datos de un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica sobre la prevalencia del tabaquismo pasivo en España
The post El 55% de los no fumadores son fumadores pasivos first appeared on Hércules.  

Imagen: Persona fumando en una terraza-EFE

Este informe expone que en las terrazas de los locales de hostelería es donde los no fumadores y no consumidores de nuevos productos como el cigarrillo electrónico o el vaper es donde están más expuestos al humo. La mitad de las personas no fumadoras han declarado respirar humo de tabaco en una terraza y una de cada tres personas no consumidoras de tabaco ni productos nuevos respira el humo de estos.

El estudio, realizado el pasado mes de mayo sobre una muestra de 3.000 entrevistas a mayores de 16 años, también concluye que el tabaquismo pasivo en el caso de los nuevos productos afecta al 38 % de los no fumadores y al 18 % si no se tiene en cuenta fumar o vapear en las terrazas de los establecimientos hosteleros.

El tabaquismo en el hogar

En cuanto a la presencia de humo en los hogares, este estudio muestra que el 9% de los no fumadores están expuestos al humo del tabaco y el 7% respira el humo de los nuevos productos con nicotina. Respecto al último estudio, el aumento de exposición de no fumadores al humo en el hogar es de tan solo un punto: del 8 % en 2011 al 9 % en la actualidad. Este informe evidencia que en el 34% de los hogares hay al menos una persona fumadora y un 49% conviven con exfumadores.

Si nos centramos en los menores de 16 años, el 5% respira humo ambiental y de nuevos productos en sus lugares de estudio y la franja que más sufre el tabaquismo es entre los 10 y 12 años y entre los siete y nueve la que más está expuesta a los nuevos productos.

La tolerancia con los nuevos productos

The post El 55% de los no fumadores son fumadores pasivos first appeared on Hércules.

 

Ábalos gastó 44.000 euros en un viaje a Méjico junto a Koldo y no aparecen las facturas en el Ministerio

El portal de Transparencia del Ministerio de Transporte confirma que no pueden detallar los itinerarios que Ábalos y sus compañeros siguieron en este viaje
The post Ábalos gastó 44.000 euros en un viaje a Méjico junto a Koldo y no aparecen las facturas en el Ministerio first appeared on Hércules.  El ministerio liderado por Óscar Puente confirma que no hay conocimiento pleno de los detalles del viaje que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García, hicieron a Méjico a principios de febrero de 2019. Un viaje que se hizo con motivo oficial. El cual duró tres días y tuvo un coste superior a los 44.000 euros.

El portal de Transparencia del Ministerio de Transporte confirma que no pueden detallar los itinerarios que Ábalos y sus compañeros siguieron en este viaje a Méjico. La justificación que ha dado esta institución es que no tienen capacidad para realizar un “informe ad hoc para el peticionario”.

Según ha analizado el medio The Objective, “la tramitación de las comisiones de servicio con derecho a indemnización. Destacan que ese análisis requeriría de entrar en el expediente concreto y revisar los justificantes presentados por todos los comisionados, ordenarlos y construir la base del itinerario”.

¿Quién financió el viaje de Ábalos a Méjico?

 Así, el departamento dirigido por Óscar Puente admite que después de hacer una revisión de la información que contiene el expediente del viaje que hizo Koldo en compañía de su séquito del ministerio, solo han podido confirmar los gastos que se hicieron de los vuelos a Méjico y de los taxis que se utilizaron para trasladarse hasta el aeropuerto.

Es decir, que a lo largo de este viaje Ábalos y Koldo no presentaron ninguna factura de sus itinerarios en Méjico al Ministerio de Transportes. Por lo que deja sobre la mesa el debate de quién pagó este viaje desde México DF a Oaxaca y la vuelta.

The post Ábalos gastó 44.000 euros en un viaje a Méjico junto a Koldo y no aparecen las facturas en el Ministerio first appeared on Hércules.

 

Los buques de guerra rusos que han pasado por el Estrecho han aumentado un 50% respecto a 2023

El Ministerio de Exteriores constata que, debido a la guerra, el Kremlin ha trasladado la mayor parte de sus soldados y material bélico a Ucrania, aunque “sigue teniendo bases aéreas y navales permanentes en Siria”
The post Los buques de guerra rusos que han pasado por el Estrecho han aumentado un 50% respecto a 2023 first appeared on Hércules.  

Desde que Turquía, aliada de la OTAN, impuso un férreo control en el estrecho del Bósforo por el que no pueden pasar buques de guerra salvo excepciones, Moscú ha virado su camino y está enviando sus submarinos y buques desde sus bases del Ártico o el Báltico, como Kaliningrado, pasando por el estrecho de Gibraltar y cruzando todo el Mediterráneo. Y España ha notado ese aumento en el tráfico.

El ministerio de Exteriores, dirigido por Margarita Robles, ha constatado a través de su documento Panorama Estratégico 2024 que, debido a la guerra, el Kremlin ha trasladado la mayor parte de sus soldados y material bélico a Ucrania, aunque “sigue teniendo bases aéreas [Latakia] y navales [Tartus] permanentes en Siria, lo que da al país acceso directo al Mediterráneo”. 

“Los buques [de guerra] los tienes que municionar y eso no se hace en muchos sitios”, continúa en alusión a las bases rusas en el Báltico. España, a través del estrecho de Gibraltar ―por donde cada año transitan unos 70.000 buques, según Salvamento Marítimo―, ha acusado ese ir y venir de barcos de la Armada de Putin.  

“Consecuencia directa de la guerra en Ucrania”

La detección de buques de guerra rusos en aguas cercanas a España es “una consecuencia directa de la guerra en Ucrania”, explica un vicealmirante al mismo medio. Entre el 4 y el 11 de septiembre de este año, dos fragatas españolas (Blas de Lezo y Canarias) monitorizaron al submarino militar ruso Novorossiyk ―conocido por su gran sigilo―, que iba a su vez escoltado por dos buques auxiliares de la Armada de Putin, según advirtió el Estado Mayor de la Defensa el pasado jueves. Ese ha sido el último caso que Defensa ha hecho público.

La Blas de Lezo partió desde Ferrol (Galicia) para vigilar al submarino Novorossiyk hasta aguas portuguesas, cuya Armada cogió el relevo e hizo lo mismo hasta que los buques rusos volvieron a rodear España por Huelva. Allí, la fragata Canarias continuó con la vigilancia durante su tránsito por el golfo de Cádiz y el mar de Alborán. Finalmente, la Canarias completó su misión cuando transfirió la responsabilidad del seguimiento a un buque francés.

The post Los buques de guerra rusos que han pasado por el Estrecho han aumentado un 50% respecto a 2023 first appeared on Hércules.

 

El rey Juan Carlos publica sus memorias

El Emérito publicará un libro autobiográfico el próximo lunes 13 de noviembre de 2024, escrito durante sus últimos años en Abu Dabi
The post El rey Juan Carlos publica sus memorias first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

<

p class=»MsoNormal»>El próximo 13 de noviembre de 2024, el rey Juan Carlos I, de 86 años, lanzará su tan esperada autobiografía titulada Réconciliation (Reconciliación). La obra, escrita durante los más de cuatro años que el monarca ha residido en Abu Dabi, explora los momentos clave de su vida a lo largo de sus 512 páginas. Desde su infancia en Roma, Suiza y Estoril, hasta su estancia actual en los Emiratos Árabes Unidos, pasando por su compleja relación con el dictador Francisco Franco, Juan Carlos hace un recorrido por su historia personal y política.

Primer rey en romper el silencio

Reflexiones y arrepentimientos

El libro, publicado en colaboración con la editorial francesa Editions Stock, promete ser una confesión abierta del esposo de la reina Sofía, de 85 años. Según la editorial, el rey emérito no oculta sus errores ni sus arrepentimientos. «Habla desde el corazón, consciente de que el tiempo apremia y prefiriendo confesar antes que mentir», señalan los responsables de la obra.

Aunque Point de Vue informó que las memorias estarían disponibles a principios de 2025, varias distribuidoras como Fnac, Amazon y otras librerías francesas han confirmado que la fecha oficial de lanzamiento será el 13 de noviembre de 2024. Entre las editoriales que respaldan esta información se encuentran Eyrolles, Furet du Nord y Mille Feuilles, despejando cualquier duda sobre la disponibilidad del libro antes de fin de año.

Un rey en acción: de Abu Dabi a Sanxenxo

La publicación de sus memorias coincide con la estancia de Juan Carlos en Sanxenxo, Galicia, donde disfruta de unos días en su retiro favorito. El antiguo jefe de Estado de España, quien ocupó el trono durante 39 años, llegó el pasado lunes 23 de septiembre a Vigo para participar en la regata del Bribón, en el Campeonato Europeo de la clase 6M, que se celebrará próximamente. A su llegada, fue recibido por su anfitrión y amigo cercano, Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, quien lo esperó en el Aeropuerto de Peinador.

The post El rey Juan Carlos publica sus memorias first appeared on Hércules.