Una falsa alarma provoca el desalojo de la Plaza de Callao

El caos ha cundido en la Plaza de Callao por una falsa alarma que ha provocado que la Policía actuase para desalojar la plaza y la Calle Preciados
The post Una falsa alarma provoca el desalojo de la Plaza de Callao first appeared on Hércules.  Este sábado al mediodía el caos y el nerviosismo se apoderaron de la plaza de Callao de Madrid, en pleno distrito centro de la capital por la existencia de un posible altercado o atentado y la alta presencia de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Desalojo de la Calle Preciados y la Plaza de Callao

Los integrantes del Cuerpo Nacional de Policía habían procedido a efectuar el desalojado la famosa y concurrida Calle Preciados, todo apunta  que se dio motivos de seguridad pública, llevando a la gente a la plaza de Callao, pero sin conocerse los motivos de tal actuación. Según informó y confirmó ‘Telemadrid’, todo se debió a una falsa alarma por presencia de hombres armados y de aspecto árabe en el interior de un centro comercial.

La alarma se generó sobre las 14:30 horas, cuando Policía Nacional recibió una llamada ciudadana alertando de esta presencia de hombres armados en el parking de El Corte Inglés de la zona. Se activó el protocolo por seguridad en la zona, llevando a la gente a la plaza de Callao y Gran Vía, resultó ser una falsa alarma.

«No hay heridos y la situación está ya controlada, después que se haya tenido que desalojar la plaza»,. Por otro lado, la emisora de radio Onda Cero informó, citando fuentes de seguridad de El Corte Inglés, que los sospechosos habrían sido ya detenidos y que no se ha registrado ningún herido en el incidente. A la espera de más detalles, la situación parece haber sido controlada rápidamente por las autoridades.

Algunos testigos aseguraron, sin pruebas, de que hombres armados habrían querido robar en una tienda de la célebre zona comercial de Preciados.

Nota en ampliación

The post Una falsa alarma provoca el desalojo de la Plaza de Callao first appeared on Hércules.

 

La Agencia Tributaria exculpa al hermano de Pedro Sánchez

Las Firmas que exculpan al hermano de Pedro Sánchez son inspectores designados por el gobierno
The post La Agencia Tributaria exculpa al hermano de Pedro Sánchez first appeared on Hércules.  La Agencia Tributaria (AEAT) se encuentra en el centro de mira tras la revelación de un informe que exculpa a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este informe, que llegó sin firma ni membrete a un juzgado de Badajoz, ha sido objeto de una controversia que cuestiona la imparcialidad y profesionalidad de la cúpula de la AEAT en Extremadura.

El documento en cuestión fue solicitado por la jueza Beatriz Biedma, quien indaga sobre la situación fiscal de David Sánchez. La magistrada buscaba respuestas sobre su residencia fiscal, especialmente en relación con un notable incremento patrimonial de 1,5 millones de euros durante la pandemia, cuando el hermano del presidente estaba de excedencia. La jueza también planteó interrogantes sobre la compatibilidad de su situación fiscal con su condición de funcionario público en la Diputación de Badajoz.

En su respuesta, la AEAT no sólo ignoró el aumento de patrimonio, sino que también minimizó el hecho de que Sánchez fuera residente fiscal en Portugal mientras recibía ingresos de una institución pública española. Esta falta de atención a los detalles críticos ha suscitado la indignación entre inspectores y fiscalistas.

Las Firmas y su Significado

El informe carecía de los estándares usuales, que incluyen firma y membrete, y fue presentado como una «petición de cesión de información no estructurada», una categorización que muchos consideran inadecuada para la gravedad del caso. Esta situación contrasta marcadamente con la forma en que la AEAT opera normalmente, donde los informes de fiscalización son firmados y rubricados por un actuario.

Inspectores como Ignacio Ruiz-Jarabo han calificado el informe como una «auténtica infamia», acusando a la AEAT de ser «inconcebiblemente blanda» con aquellos que tienen apellidos ilustres. Esta percepción de doble rasero no sólo socava la credibilidad de la AEAT, sino que también alimenta un creciente descontento entre los contribuyentes comunes que se sienten perseguidos por cantidades mucho menores.

El respaldo que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, brindó al informe en el Senado ha intensificado la crítica, especialmente cuando se argumenta que el Gobierno de Sánchez aboga por la igualdad tributaria mientras se observa un tratamiento diferencial para miembros de su propia familia Confianza Pública

La creciente preocupación por la independencia de la AEAT y su capacidad para actuar como un organismo imparcial es un problema que trasciende la política. La percepción de que el sistema tributario beneficia a unos pocos mientras castiga a la mayoría podría tener repercusiones serias en la confianza pública hacia las instituciones gubernamentales.

The post La Agencia Tributaria exculpa al hermano de Pedro Sánchez first appeared on Hércules.

 

Moncloa asegura que el juez Peinado cometió «un error muy grande» en el caso de Begoña Gómez

Peinado aclaró que la investigación abarca todos los actos, conductas y comportamientos de Gómez desde que su esposo asumió la presidencia del Gobierno
The post Moncloa asegura que el juez Peinado cometió «un error muy grande» en el caso de Begoña Gómez first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno se muestra optimista ante la batalla judicial que mantiene contra el juez Juan Carlos Peinado, quien investiga a su esposa, Begoña Gómez. La Audiencia Provincial de Madrid, en particular la sala 23, podría archivar la causa, lo que sería un alivio para el Ejecutivo, especialmente ante la próxima resolución que se espera para el 30 de septiembre.

Desde Moncloa, la percepción es que Peinado ha cometido un «error muy grande» en el manejo de la instrucción, un acto que podría acarrear serias consecuencias para su carrera judicial. La investigación, calificada por la defensa de Gómez como «prospectiva», ha suscitado la crítica del Gobierno, que ve en ella un intento de perjudicar a la pareja presidencial.

Querellas en proceso

En paralelo a la expectativa sobre el archivo de la causa, Begoña Gómez y Pedro Sánchez han presentado dos querellas contra el juez Peinado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La Abogacía General del Estado se ha sumado a esta lucha legal, apoyando la ampliación de la querella contra el magistrado por supuestos delitos de revelación de secretos y prevaricación continuada.

La Fiscalía ha solicitado a la Sala Civil y Penal del TSJM acceso completo a las actuaciones del juez, un movimiento que ha sido recibido positivamente por el Gobierno, aunque la posibilidad de que se admita a trámite la querella de Gómez se considera improbable. Sin embargo, las esperanzas se centran en que la querella presentada por Sánchez reciba una atención más favorable.

El recurso de apelación presentado por la defensa de Gómez cuestiona la legitimidad de la investigación, argumentando que el juez Peinado llevó a cabo una «investigación universal». En su respuesta, Peinado aclaró que la investigación abarca «todos los actos, conductas y comportamientos» de Gómez desde que su esposo asumió la presidencia del Gobierno.

La imputación de Begoña Gómez llevó a Sánchez a considerar su dimisión durante un periodo crítico para su administración. En respuesta, el presidente ha denunciado lo que considera un «montaje» en su contra, sugiriendo que las acusaciones son parte de un esfuerzo más amplio para socavar su Gobierno.

Sánchez ha afirmado que tanto él como su esposa están conscientes de que la investigación tiene motivaciones políticas, destacando que es una táctica para obligarle a renunciar. Además, el presidente ha manifestado su intención de seguir adelante con su labor al frente del Gobierno, asegurando que la coalición progresista es más necesaria que nunca.

The post Moncloa asegura que el juez Peinado cometió «un error muy grande» en el caso de Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

El país mas feminista (y menos racista) del mundo

España se ha convertido en una autopsia de sí misma. Las televisiones deciden si un asesino psicópata sentenciado por la justicia no lo es o si la denuncia de una mujer vilipendiada por su exmarido no es importante
The post El país mas feminista (y menos racista) del mundo first appeared on Hércules.  Mediodía de un día cualquiera. Las televisiones en España, pasando desde los magazines matinales a los vespertinos terminando por los informativos, muestran imágenes de la violencia de género, auténtica lacra social. El feminismo se aúpa como parte esencial en los programas de la práctica totalidad de los partidos políticos. Cada vez que un hombre asesina a una mujer la información retumba por todas las esquinas del país con la idea de que nadie olvide un grave problema a erradicar. Se guardan minutos de silencio en todos los ayuntamientos, así como en los estadios de fútbol, y enviados especiales de cada canal de televisión se acercan a la calle de la ciudad o al pueblo en cuestión donde se produjo la muerte violenta a narrar los hechos en primera persona. Siempre se recuerda aquella primera denuncia, que si la llamaba gordafea, guarraputa; que si la empujó o le cruzó la cara. Hasta que un día le descerrajó la escopeta de caza contra su torso, le clavó un cuchillo en doce sitios distintos o la abofeteó hasta hacerla tirarse por la terraza. Entonces las pantallas de televisión se tornan grises y negras. El luto llega hasta el salón de cualquier casa. A la mujer hay que respetarla y valorarla y nunca matarla. La ministra de Igualdad aprovecha para participar en directo en el programa de no sé quién, siempre el de máxima audiencia: «No vamos a detenernos nunca. A la mujer hay que reverenciarla, no agredirla. No sólo no más asesinatos, sino tampoco más insultos, el germen de todo este vicio colmado de daño». 

Es de noche. Son las diez. No hay fútbol. Día entre semana sin Champions. Los programas de televisión, como si lo hubieran acordado entre todos, sacan a la luz la misma noticia: acaban de insultar y agredir en las fiestas de verano de un pueblo cualquiera de la comunidad autónoma que ustedes elijan a dos dominicanos que habían salido a divertirse. La muchedumbre les gritó negros de mierda, iros a vuestro puto país. Ellos reaccionaron, pero no devolviendo los insultos, sino saliendo del pueblo a la carrera. Algunos les tiraron vasos de cubata. Otros, piedras. La música estridente ocultó no pocos desprecios. La fiesta siguió hasta el amanecer. Pero ambos dominicanos denunciaron en el puesto de la Guardia Civil que tras practicar las primeras diligencias detuvo a dos chicos del pueblo, los cuales reconocieron los hechos que, según ellos, fueron excesivos por la mezcla constante de alcohol, porros y cocaína. El presidente del gobierno realiza unas declaraciones desde Varsovia, ciudad donde se encontraba participando en una cumbre internacional sobre energías renovables y cambio climático: «La lacra del racismo será derrotada. En España todos somos iguales. Da igual los tonos de piel o las nacionalidades. Estamos todos juntos», aseguró ante los presentes con tono desafiante. 

Año 2023. Un español organiza el asesinato y descuartizamiento de un colombiano. Desde sólo unos días después, las televisiones en España con licencia para emitir acuerdan defender al compatriota, que además es hijo y nieto de famosos, a capa y espada. Da igual si mientras lo descuartizaba clavó varias veces el cuchillo en la cabeza recién decapitada –dijo el asesino a la policía que no le cortaba bien el cuchillo y que se desesperó– o quién sabe si tras su esmerado trabajo orinó encima de los diecisiete trozos. Trece meses después, y tras jamás haber pedido perdón a la familia del colombiano, pobre y anciana, a la que por supuesto nunca ha indemnizado, recibe una condena de cadena perpetua que inicialmente iba a ser de muerte. Y las televisiones en España reaccionan: atacan a la policía tailandesa por sus supuestas malas prácticas a la hora de investigar, emiten continuamente fotos en top de Maha Vajiralongkorn, Rey de Tailandia, y siguen dando pábulo a los tres abogados de la defensa del asesino que con su catastrófica estrategia llevaron hasta casi la muerte a su cliente. Antes, decenas de medios publicaron sin contrastar que el asesinado y descuartizado colombiano era: pedófilo, narcotraficante, acosador sexual, traficante de órganos, pésimo cirujano, defraudador de la Hacienda colombiana, socio de sicarios. Un programa de un canal de televisión que disponía de unos audios donde se demostraba que el padre del asesino había comprado a, al menos, un testigo falso con la idea de mejorar la sentencia y desprestigiar aún más al ciudadano colombiano asesinado y descuartizado, decide guardárselos para que la familia del asesino no sea asociada a nada ilegal. El padre del condenado a cadena perpetua, y en un documental para una plataforma norteamericana, se refiere a la persona que asesinó su hijo como «el tipo ese».

Año 2024. Una mujer denuncia en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alcobendas a su exmarido por insultos y vejaciones. Entre los desprecios enviados a su teléfono móvil se resaltan las siguientes palabras: «pirada», «bipolar», «incapaz», «barriobajera». Desde ese momento, las televisiones se ponen de lado del ex marido asumiendo que lo que dice esa mujer es o mentira o no del interés general. Para aumentar la monodosis de placer audiovisual, la jueza archiva el caso.

Hace cuatro días uno de los presentadores del programa Código 10, espacio que se emite en Cuatro el cual es hermano de En boca de todos, que fue donde se ocultaron a sabiendas los audios que demuestran que el padre del asesino trató de comprar a un testigo falso, dijo ante un micrófono de otro programa lo siguiente: «Si Edwin Arrieta hubiera sido español e hijo de famosos el tratamiento informativo habría sido distinto. Pecamos un poco todos de arropar a los nuestros». 

España se ha convertido en una autopsia de sí misma. Las televisiones deciden si un asesino psicópata sentenciado por la justicia no lo es o si la denuncia de una mujer vilipendiada por su exmarido no es importante. La hipocresía española debería cotizar en Wall Street. Nos deberían volver a romanizar. O al menos, retirarnos los pasaportes para que dejáramos de sembrar el mundo de discordia. Porque el país más feminista y menos racista del mundo es, en realidad, el más soporífero. 

The post El país mas feminista (y menos racista) del mundo first appeared on Hércules.

 

Feijóo intensifica su estrategia para desgastar al Gobierno de Sánchez

El PP registrará en el Senado una propuesta de Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, la cual ha sido elaborada tras casi cuarenta reuniones con representantes del sector
The post Feijóo intensifica su estrategia para desgastar al Gobierno de Sánchez first appeared on Hércules.  El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, está ultimando lo que ha denominado su «ofensiva legislativa» en el Parlamento, con el objetivo de resaltar la «debilidad parlamentaria» del Gobierno de Pedro Sánchez y posicionar al PP como una alternativa viable.

Nuevas iniciativas legislativas

Este mes de septiembre, el PP registrará en el Senado una propuesta de Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, la cual ha sido elaborada tras casi cuarenta reuniones con representantes del sector y distintas administraciones. Esta ley busca ofrecer una alternativa a la normativa que ha presentado el Gobierno, el cual ha sido criticado por su inacción en el ámbito de la vivienda. Además, se llevará al Congreso una Ley de Conciliación que incluirá medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles, buscando fomentar la incorporación de las mujeres al mercado laboral tras la maternidad.

A pesar de los intentos de Moncloa por proyectar una imagen de estabilidad, el equipo de Feijóo argumenta que el Gobierno carece de una mayoría sólida, señalando la reciente pérdida de la «votación número 35» en el Congreso, cuando Junts rechazó una ley destinada a limitar el alquiler de temporada. Este tipo de incidentes evidencian, según el PP, que los apoyos parlamentarios del Gobierno están «resquebrajándose» con el tiempo.

El PP se propone «desbloquear» la política en España y no solo presentarse como una opción de «antisanchismo». Según Borja Sémper, portavoz del partido, el objetivo es atraer a aquellos ciudadanos que están cansados de la forma de gobernar de Sánchez y que anhelan una alternativa que les ofrezca una «España mejor». En este sentido, Feijóo ha estado manteniendo contactos con formaciones como Junts y el PNV, buscando desgastar aún más al Gobierno.

El PP también tiene en su agenda la deflacción del IRPF para compensar el impacto de la inflación, un tema que promete ser un punto de conflicto con el Gobierno, especialmente tras el pacto entre el PSOE y ERC que prevé una rebaja fiscal para rentas inferiores a 35.000 euros en Cataluña.

Asimismo, el partido está centrando su atención en la inseguridad ciudadana, planteando la necesidad de una reforma del Código Penal para abordar la multirreincidencia, con propuestas que incluyen penas de cárcel más severas para delitos recurrentes, como el robo de móviles.

The post Feijóo intensifica su estrategia para desgastar al Gobierno de Sánchez first appeared on Hércules.

 

Líbano acusa a Israel de actos de terrorismo en el Consejo de Seguridad

Bou Habib planteó preguntas incisivas sobre la naturaleza de estos ataques, cuestionando si no se considera terrorismo el asalto a un pueblo en sus ciudades y hogares
The post Líbano acusa a Israel de actos de terrorismo en el Consejo de Seguridad first appeared on Hércules.  En una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bou Habib, ha denunciado este viernes las recientes explosiones de dispositivos electrónicos en su país, atribuidas a Israel, acusándolo de actuar como un «Estado canalla» y de cometer actos de «terrorismo».

Bou Habib planteó preguntas incisivas sobre la naturaleza de estos ataques, cuestionando si no se considera terrorismo el asalto a un pueblo en sus ciudades y hogares, mientras sus habitantes llevan a cabo actividades cotidianas. Además, mostró imágenes de las víctimas como un llamado a la atención sobre el impacto humano de estos actos.

El ministro libanés no solo condenó las acciones israelíes, sino que también las enmarcó en una violación de los principios del Derecho Internacional Humanitario y de la Carta de Derechos Humanos. Acusó a Israel de atacar indiscriminadamente a civiles, lo que califica como un «crimen de guerra». Bou Habib argumentó que estos ataques son parte de una estrategia más amplia que busca desestabilizar las negociaciones por un alto el fuego en la Franja de Gaza y el sur de Líbano.

Israel, según Bou Habib, intenta replicar su «inútil guerra contra Gaza» en territorio libanés, y este patrón de agresión ha llevado a la pérdida de vidas y a un sufrimiento humano .. En su intervención, instó al Consejo de Seguridad a condenar estas acciones, advirtiendo que la falta de respuesta pone en peligro la credibilidad del organismo, así como el respeto al Derecho Internacional.

Además, el ministro hizo un llamado a los Estados miembros para que «den una oportunidad a la paz antes de que sea demasiado tarde». Advertió que la aceptación de tales actos podría inspirar a otros países y grupos extremistas a seguir el ejemplo de Israel, utilizando tecnología mortal para atacar a civiles indiscriminadamente.

Bou Habib concluyó su intervención instando al Consejo a exigir a Israel el cese de su agresión y el cumplimiento de las resoluciones 1701 y 2735, que buscan poner fin a las hostilidades y garantizar el retorno de los desplazados a sus hogares. De no actuar, advirtió que el mundo podría ser testigo de una gran explosión de violencia, en un regreso a épocas oscuras de conflicto.

The post Líbano acusa a Israel de actos de terrorismo en el Consejo de Seguridad first appeared on Hércules.

 

El presidente manchego García-Page exigirá a Sánchez mejor financiación en servicios públicos

García-Page ha expresado su preocupación por el acuerdo alcanzado entre Esquerra Republicana y el Partido Socialista de Cataluña
The post El presidente manchego García-Page exigirá a Sánchez mejor financiación en servicios públicos first appeared on Hércules.  El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se prepara para abordar en su próxima reunión con el presidente del Gobierno, las necesidades de su comunidad autónoma en torno al actual modelo de financiación autonómica. Esta reunión se celebrará el viernes 4 de octubre.

García-Page ha expresado su preocupación por el acuerdo alcanzado entre Esquerra Republicana y el Partido Socialista de Cataluña (PSC), el cual contempla la creación de un concierto económico para Cataluña. Este tipo de acuerdo podría significar un trato preferencial para la comunidad catalana, lo cual García-Page percibe como una amenaza para la solidaridad interterritorial dentro de España.

Servicios públicos

Uno de los principales puntos que García-Page defenderá en la reunión es la financiación de los servicios públicos en Castilla-La Mancha. Para el mandatario regional, este es un aspecto clave y una línea roja que no está dispuesto a traspasar. Castilla-La Mancha, como otras comunidades menos prósperas, depende en gran medida de un modelo de financiación justo para poder mantener los niveles de bienestar alcanzados en las últimas cuatro décadas.

García-Page ha sido claro en señalar que no se puede privilegiar a las comunidades más ricas en detrimento de las más vulnerables, un mensaje que lanzó a través de un tuit el mismo día en que se conoció el acuerdo entre Esquerra Republicana y el PSC. Para él, este concierto económico podría profundizar las desigualdades territoriales y romper la cohesión que ha caracterizado a la política fiscal en España.

Dos visiones opuestas de la izquierda

El encuentro del 4 de octubre promete ser uno de los más tensos en el seno del PSOE. No solo se enfrentan dos presidentes socialistas, sino que también se contraponen dos visiones de la izquierda y de la nación española. Mientras que Pedro Sánchez parece dispuesto a conceder algunas demandas territoriales para mantener la estabilidad de su gobierno, García-Page defiende una postura socialdemócrata más clásica, centrada en la equidad y la redistribución de los recursos.

Este año político en Castilla-La Mancha ha estado marcado por el llamado «Sanedrín» convocado por García-Page en Viso del Marqués, un encuentro con sus consejeros en el que se ha diseñado la estrategia política para los próximos meses. Este tipo de reuniones son una práctica común en el mandato de García-Page y le permiten al presidente regional fijar claramente sus prioridades.

No cabe duda de que la cuestión de la financiación autonómica, especialmente en el contexto del acuerdo catalán, será uno de los temas centrales en su estrategia. García-Page no solo deberá defender los intereses de Castilla-La Mancha ante el Gobierno central, sino también ante su propio partido, que en muchas ocasiones ha mostrado posturas divergentes en este tema.

De hecho, García-Page ha manifestado en varias ocasiones que está dispuesto a enfrentarse a la dirección del PSOE en Madrid si esto implica defender a su comunidad. Esta posición firme ha generado tensiones internas dentro del partido, especialmente considerando que algunos de los parlamentarios de Castilla-La Mancha, como Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, mantienen una relación directa con la dirección de Ferraz.

The post El presidente manchego García-Page exigirá a Sánchez mejor financiación en servicios públicos first appeared on Hércules.

 

El PP abandona la Moncloa con desacuerdos y lanza un mensaje a Sánchez «La financiación será una negociación conjunta»

Aún no hay una fecha concreta para la Conferencia de Presidentes, Sánchez ya había anunciado que se celebrará en Cantabria
The post El PP abandona la Moncloa con desacuerdos y lanza un mensaje a Sánchez «La financiación será una negociación conjunta» first appeared on Hércules.   Este viernes, dos de los principales barones del Partido Popular (PP), Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, y Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, se reunieron con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. Ambos mandatarios autonómicos dejaron clara su frustración tras los encuentros y advirtieron que cualquier negociación sobre financiación autonómica debe realizarse de forma conjunta y no de manera bilateral.

«Es un tema para la Conferencia de Presidentes»

Rueda exigió la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, además de la mencionada Conferencia de Presidentes, como foro para tratar de manera exhaustiva los problemas de financiación. “Cualquier otra forma no es válida para Galicia”, enfatizó el presidente autonómico, endureciendo su postura frente a la estrategia del Gobierno de abordar estos temas de manera separada con cada comunidad.

Minutos después, fue el turno de Juanma Moreno, quien salió del encuentro igualmente frustrado. El presidente andaluz afirmó que abandonó la reunión sin «ningún compromiso concreto» para su comunidad. «No puedo trasladar a la opinión pública ningún tipo de concreción ni compromiso porque no lo ha habido por parte del presidente», sentenció Moreno.

El mandatario andaluz había entregado a Sánchez un documento con cien peticiones para Andalucía, pero lamentó que no se alcanzaran acuerdos . «Me voy con las manos vacías, sin resultados concretos, más allá de una conversación», expresó Moreno.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la solicitud de Moreno para retirar el «cupo catalán», una propuesta que consideró «un error». El presidente andaluz hizo un llamamiento personal a Sánchez para que reconsidere esta iniciativa, que, en su opinión, genera desequilibrios entre las comunidades autónomas.

Respecto a la financiación autonómica, Moreno expresó una inquietud similar a la de Rueda, destacando que Sánchez no ofreció ninguna solución concreta. «No me ha explicado en ningún momento qué tipo de fórmula es la que supuestamente puede solucionar el problema. Yo no la veo», indicó Moreno, alineándose con la exigencia de convocar la Conferencia de Presidentes para abordar esta cuestión de forma multilateral.

En respuesta a las demandas de Rueda y Moreno, Pedro Sánchez reiteró la necesidad de que el PP apoye la senda de estabilidad y los presupuestos de 2025, a cambio de garantizar más fondos para las comunidades autónomas. Esta propuesta fue revelada por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien también subrayó que la Conferencia de Presidentes no es el foro adecuado para discutir la financiación autonómica. No obstante, admitió que si el PP desea incluir este tema en el orden del día, está en su derecho de forzar su discusión.

Aunque aún no hay una fecha concreta para la Conferencia de Presidentes, Sánchez ya había anunciado que se celebrará en Cantabria, y Torres añadió que antes de que finalice el mes de septiembre se convocará una comisión preparatoria para la misma.

Paralelamente a las reuniones en Moncloa, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, reafirmó la postura unitaria del partido. Gamarra insistió en que la financiación autonómica debe discutirse en el seno de la Conferencia de Presidentes, defendiendo que «lo que es de todos lo decidimos entre todos». La dirigente popular lanzó duras críticas a Sánchez, acusándole de evitar este tipo de encuentros multilateralistas por temor a afrontar todos los debates. «Sánchez tiene alergia a las Conferencias de Presidentes porque no es capaz de abordar todos los temas que afectan a los españoles», señaló Gamarra.

The post El PP abandona la Moncloa con desacuerdos y lanza un mensaje a Sánchez «La financiación será una negociación conjunta» first appeared on Hércules.