“Porta a Porta”, Bruno Vespa sbotta contro gli autori: “Adesso basta” (VIDEO)   ​News TV Archivi – TvZap

News tv. “Porta a Porta”, Bruno Vespa sbotta contro gli autori: “Adesso basta!” – Clima incandescente all’ultima puntata di Porta a Porta in onda ieri, lunedì 10 giugno 2024. All’indomani delle elezioni Europee, nel salotto televisivo di Rai 1 Bruno Vespa ha ospitato alcuni esponenti del mondo politico per commentare l’esito del voto. Ci sono stati momenti di tensione, alcuni dibattiti sono stati particolarmente vivaci. Tra questi quello con protagonista Marco Furfaro del PD. (continua a leggere dopo le foto)

Leggi anche: Francesca Pascale e Paola Turci, il triste retroscena a “Belve” (VIDEO)

Leggi anche: “Pier Silvio ha detto no”: lui rifiuta il ritorno del Big

“Porta a Porta”, Bruno Vespa sbotta contro gli autori

Ad un certo punto Marco Furfaro del Partito Democratico, commentando Roberto Vannacci, eletto alle Europee tra le file della Lega, ha detto: “Io penso che sia tutto lecito e legittimo in politica, uno è di destra e l’altro è di sinistra. Però io credo che sia inaccettabile che nel servizio pubblico noi ascoltiamo un parlamentare europeo che dice che la Decima Mas ha avuto una stagione gloriosa”. (continua a leggere dopo le foto)

Leggi anche: Chi è Milly Carlucci, tutte le curiosità sulla conduttrice italiana

Leggi anche: “Ballando con le Stelle”, il gesto di Milly Carlucci commuove

“Porta a porta”, Bruno Vespa perde la pazienza e sbotta

Bruno Vespa, seccato, ha interrotto l’ospite: “Intanto io non le consento che nel servizio pubblico non si possa ospitare un signore che ha preso 530.000 preferenze. Abbia pazienza. Punto primo. Poi punto secondo, la Decima Mas come ha detto Vannacci ha avuto due momenti. Io dico questo perché lei ha detto che non è possibile far parlare uno così nel servizio pubblico, eh no”. Immediata la replica dell’esponente del Pd Marco Furfaro: “La Decima Mas si è macchiata di crimini di guerra, di torture e di fucilazioni, è chiaro? Non è una stagione gloriosa. Per me è inaccettabile che si dica questo in tv. Se per lei questo è accettabile ci mancherebbe, la trasmissione è la sua. Io credo che un europarlamentare che dica questo, che Mussolini era uno statista sia gravissimo”.

Scopriamo tutti i dettagli nella pagina successiva

L’articolo “Porta a Porta”, Bruno Vespa sbotta contro gli autori: “Adesso basta” (VIDEO) proviene da TvZap.

​ News TV Archivi – TvZap

“Io Canto”, la figlia di Fausto Leali compare sul palco: la reazione di lui spiazza tutti   ​News TV Archivi – TvZap

News Tv. Fausto Leali “Io Canto”. Nella puntata di ieri del programma condotto da Michelle Hunziker, il cantante ha ricevuto una splendida sorpresa dalla figlia, che è salita sul palco. La sua reazione però ha spiazzato tutti. (Continua…)

Leggi anche: La famosa italiana scopre un tumore e si opera: “Mi hanno tolto un organo”

Leggi anche: “Io Canto”, Anna Tatangelo crolla in lacrime: cos’è successo [VIDEO]

“Io Canto”, la figlia di Fausto Leali sul palco

Ieri sera è andata in onda una nuova puntata di “Io Canto“, programma condotto da Michelle Hunziker su Canale 5. Nel corso della serata, oltre alle esibizioni dei giovani artisti, ci sono state anche alcune sorprese molte emozionanti. Fausto Leali, ad esempio, ha ricevuto una sorpresa dalla figlia, che è salita sul palco per un momento molto commovente. La reazione del cantante, però, ha spiazzato veramente tutti. (Scopriamo tutti i dettagli nella pagina successiva…)

L’articolo “Io Canto”, la figlia di Fausto Leali compare sul palco: la reazione di lui spiazza tutti proviene da TvZap.

​ News TV Archivi – TvZap

​La enésima ‘resurrección’ de John Galliano 

 Truman Capote, que nos sirve para un roto y un descosido hasta que nos lo “cancelen”, escribió en su Prefacio de “Música para camaleones” -ya saben, el del arte es un látigo que solo sirve para autoflagelarse- una frase que también pasó a la posteridad. Tanto de la Historia de la Literatura como del narcisismo. “Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio”. Esta otra historia que les contamos a continuación es un relato sobre “casi casi” lo mismo. Empezando, precisamente por eso, por la cancelación. La declaración de principios de John Galliano fue, en todo caso, más corta. También menos onanista. Nada autoexculpatoria, ojo, pero sí buscando cierta conmiseración. O sea, con el perdón justo. La suya fue tal que así: “Soy un alcohólico. Soy un adicto”. Fin. Y según el autor de su biografía fílmica que está a punto de estrenarse en la gran pantalla, “Auge y caída de John Galliano”, del oscarizado Kevin Macdonald, si algo es Galliano, además de eso, es “un cobarde”. Porque lo de homosexual, ya no es ninguna provocación como lo era para el de Monroeville (o quizás ¿para él sí? Luego, lo veremos). Y lo de ser un genio, hombre, es obvio e incontestable. Esta sería una crónica sobre la resurrección de John Galliano. El “couturier” británico, al frente de Maison Margiela, volvió a coronarse esta pasada primavera como Rey Sol de la moda. Primero fue con su desfile de Haute Couture en París, en donde, a través de sus modelos maquilladas como muñecas de porcelana de bajos fondos y vida alegre, supo hacernos soñar con un siglo XIX lisérgico, viciado y mágico. Después, con la Met Gala, en donde, en la estrella del momento, convergían su pasado y su presente. Zendaya, la última sensación de las “red carpets”, lo elegía por partida doble: su época Givenchy con un vestido negro de cola kilométrica y su “nueva” Era Margiela, con un modelo con polisón y cuadro escocés en donde estaba lo mejor de los archivos de la Casa flamenca, el punk de Vivianne Westwood y el barroquismo andaluz que le viene de serie. Un mix único, nuevo pero inconfundible al mismo tiempo.Sin embargo, hagan el ejercicio, escriban en Google “Galliano resurrección”. No les digo ya “Galliano resurrection”… Tomarán conciencia de que este señor lleva resucitando desde 2007. Es decir, lleva muriéndose -o lo que “viene siendo” cayendo en el ostracismo o muerte social y/o empresarial- desde mucho antes de esa fecha. Que, claro, para salir de los infiernos, primero hay que quemarse en ellos. De ahí, que el título que ha elegido MacDonald para su documental no puede ser más meridiano. Faltaría, como con la frase de Galliano, dos palabritas para que quedara redonda y fetén. “Auge y caída ad finitum” o “en repeat”, lo que ustedes quieran.Porque hablábamos de quemarse en el Averno por no decir “inmolarse” y punto. A veces, porque la vida es un valle de lágrimas. Y Galliano perdió a colaboradores y amigos fundamentales para -sostener y soportar- su genio con lo que su trabajo se resintió como lo habría hecho el de cualquiera y su carácter se agrió de lo lindo. Otra cosa es que, al frente de Dior, Galliano hiciera hasta 32 colecciones por año en las que controlaba absolutamente todo. To-do. No solo la dirección creativa, también la artística, publicitaria, marketiniana… Era su idea, su concepto, su creación. De principio a fin. Y, así, con las 32. Repasaba hilvanes y costuras, máscara de pestañas, planos y contraplanos de los spots publicitarios, color de la película fotográfica y marquesinas donde se colgaban los carteles… Casi de una manera estratégica. Y maniacal. Obsesiva. Insostenible. Férrea y guerrera. ¿Por qué si no se iba a disfrazar constantemente de Luis XVI o Napoleón? ¿Cómo no iba a estar medio loco e iba a traer a maltraer a toda la compañía: de la ayudante de costura al mismísimo Bernard Arnault, dueño del emporio?Tiene gracia que el director norteamericano del documental sea nieto del también realizador Emeric Pressburger, detrás del objetivo de la mítica “Las zapatillas rojas”. Ya saben, esa terrorífica versión del cuento de Andersen en el que la protagonista, una bailarina con el rostro de Moira Shearer, entra en un bucle de autoperfeccionismo destructivo hasta sucumbir en el abismo. Su vida por una pirueta de gracia angelical. Galliano ha demostrado siempre que él, también. Que sería capaz de morir y vender su alma al diablo por alcanzar la comunión última entre lo divino y lo humano. Durante 20 minutos. Los que dura su desfile. Tocar la perfección y la belleza. Sin límites. Ficticia tal vez. Teatral. Fatua, vale. Y por qué no, trágica.Eso sí, hoy ya lo hace de otro modo. De ahí, que esta resurrección sea distinta. Que esta resurrección sea, mejor dicho, una redención. Y que este nuevo vuelo del ave fénix parezca el último porque ya no hay cenizas que valgan. Galliano hoy opta por un más prudente y discreto segundo plano. Ni siquiera sale a saludar al final del carrousel de las modelos. Los plumajes llamativos son lo que tienen, que te convierten en un blanco fácil. Así que, el nuevo Galliano prefiere confundirse con el fondo cuando, sin embargo, su paso a la posteridad se produjo como epítome del rostro de la moda. Excéntrico y todopoderoso. Y para siempre, “l’enfant terrible” de la Avenue de Montaigne. Habría que recordar de hecho que esa identificación se produjo en un contexto en el que se daban las condiciones óptimas para que se materializara. No en vano, el gran despegue profesional del diseñador coincidió con la metamorfosis del universo fashionista en el fenómeno de la cultura pop que es hoy. En el mundo contemporaneo, todo hijo de vecino sabe quiénes eran los astros de la pasarela cuando, durante décadas, solo unos pocos —las clases más adineradas— habían sabido de sus nombres, máxime porque tenían acceso a ellos. En la década de los 90, fue cuando se produjo ese cambio. El acceso a la alta costura seguía siendo restringido, pero los maestros “couturiers” se convertían en ídolos pop. Y así, mientras para los ciudadanos comunes y corrientes, estos eran ahora bienes (aspiracionales) de consumo, las maisons que los tenían contratados asumían el culto a su personalidad como nueva religión. Nacían los tiempos del ultrapersonalismo en la moda que, a 2024, siguen viento en popa a toda vela.Es llamativo el hecho de que Galliano lleve “ahora” las riendas de una Casa que se ha caracterizado desde su nacimiento por todo lo contrario. Martin Margiela fue y sigue siendo un gran desconocido que ha preferido la colectividad al individualismo. Tanto desde un punto de vista del marketing como también en sus propias creaciones en las que la personalidad de la firma reside en la búsqueda de precisamente todo lo contrario. El belga introdujo el concepto arquitectónico y literario de deconstrucción en el vestir, adelantando el “grunge” y valorando el reciclaje como un medio más de creación. Es más, huyendo de las tendencias, asumió la responsabilidad del diseño en su sentido puro y real. Líneas pulidas, colores neutros, estructura que de la complejidad hace sencillez. O lo que es lo mismo, la máxima del “menos es más” en su expresión hiperbólica cuando… Galliano lo es, todo eso y en el mismo grado supino, pero del rococó. Aún con esos mimbres, el diseñador no ha tenido problema en hacer el trasvase. En camuflarse. Hasta hoy mismo. Por eso escribíamos entre comillas “ahora” al comienzo del párrafo anterior. Ese “ahora” es en realidad un presente continuo de una década. Galliano asumió la dirección creativa de Maison Margiela ¡en 2014! Exactamente, tres años después de que fuera despedido de Dior. Stefano Rosso, director ejecutivo de OTB e hijo del fundador de Diesel, Renzo Rosso, decidió darle la batuta de la división tras un periodo de penitencia con Oscar de la Renta y, ese mismo año, lograba unos beneficios de más de 300 millones de dólares con la gestión del gibraltareño. ¿Por qué es entonces en 2024 cuando hablamos de resurrección de Galliano si Galliano lleva una década en la primera línea de la moda?Quizás porque éste debía hacer primero una peregrinación por el desierto. Una cancelación más mediática que real. Algo así como: “no podemos prescindir de su talento, pero que no se sepa que esa obra es suya, ¿no?”. Después, porque Galliano tenía que curarse. Años de adicción a los barbitúricos, el alcohol y los somníferos y de consecuentes ataques de ansiedad y de pánico, necesitaban de un tratamiento médico especializado que no dura ni un mes ni dos ni tres. También, porque otros, también extraños y controvertidos, lo sustituyeron acaparando la atención y la extravagancia, véase Alessandro Michele… Y, por último y no menos importante, porque las circunstancias políticas y sociales han cambiado. Porque cuando hablábamos de “Las zapatillas rojas” no era algo baladí. Más allá del bucle de autodestrucción, tambien es curioso cómo Natalie Portman, ganadora del Oscar por una revisión oscura y narcótica de ese filme titulada “El cisne negro”, fuera una de las mayores instigadoras de la “dagnatio memoriae” de Galliano, que eso ya lo inventaron los romanos, y que hoy conocemos como cultura de la cancelación. Como judía, Portman se sintió especialmente concernida por aquel video en el que el diseñador, visiblemente fuera de sí y con notable signos de embriaguez, dijera “Amo a Hitler”. Una declaración que se sumaba a numerosos insultos antisemitas, a tacos y balbuceos que hicieron del bar La perle mundialmente conocido. De las chicas, móvil en mano, que le metían los dedos en la boca para que el pobre diablo siguiera despotricando insensateces poco se supo después… Pero aunque no vamos a entrar en teorías conspiranoicas, ni en manos negras o chivos expiatorios, aquel hecho, provocado o no, constituyó la gota que colmaba el vaso —o la excusa perfecta— para deshacerse del genio. Un genio que ya era una piedra en el zapato, con denuncias por moving, con un ego hiperbólico, con una conducta super reprochable, con altercados cada lunes y cada martes, con un trabajo sobre los hombros abrumador y con una influencia demasiado notoria sobre decisiones que no le pertenecían… En una semana, Sidney Toledano, presidente de Dior, y Arnault, de LVMH, decidieron echarle de la compañía.Si en un juicio, el alcohol, las drogas y los barbitúricos son un eximente en la culpabilidad de cualquiera, estas mismas sustancias sirvieron para acusarlo, incluso, del pecado original cuando era más que evidente que Galliano no sabía ni lo que decía. “Esto no es, de ninguna manera, una excusa. Nosotros, los alcohólicos y los adictos no somos responsables de nuestro trastorno. De todas formas, sí que me considero completamente responsable de mi recuperación y de enmendar mis errores. Recibo un indulto diario procedente de esta enfermedad y eso viene de una abstinencia total“, declaró Galliano en su primera entrevista a un medio de comunicación tras su salida del centro de desintoxicación de Arizona en el que ingresó para, después, en el juicio por su despido, alegar que no se acordaba de nada y que cuando se vio en las noticias no se reconocía. Nadie debería ser juzgado sin apelación alguna por los peores cinco minutos de su vida… pero así fue. A Galliano se le acusó no sólo de despreciable antisemita, sino también de hipócrita y desalmado. ¿Cómo era posible que un hombre que pertenecía a una minoría -o sea, que era gay- fuera capaz de denigrar a otra para sentirse mejor? Precisamente, por eso mismo. Pertenecer a la masa, al común, es el sueño de cualquier integrante de una minoría que no quiere serlo. Y eso encaja a la perfección con un hombre que precisametne por ser “amanerado” fue un niño víctima del bullying, del abuso y el desprecio por, además, ser español y por ser católico en su Dulwich natal. Después, esas mismas aristas de su pasado y su personalidad, lo convertirían en el alumno más innovador e iconoclasta de Saint Martins y lo llevaría a triunfar en lo más alto de la moda sin haber cumplido los 30. Tampoco es excusa, pero es lo que hay.Una década después -años que Galliano ha pasado en la sombra- la sociedad ha tenido tiempo para cambiar. Ponerse pestañas postizas o pintarse las uñas ya no te convierten en el “rarito” de la fiesta. Cualquier chaval de barrio lo hace y se pasea por la Gran Vía sin que eso “suponga una mancha en su hombría”, tal y como Galliano lo hubiera hecho solamente en una soirée del Grand Palais. Pero además, Anna Wintour lo protege y hasta Toledano lo ha perdonado… Pero, las actitudes, en otros sentidos, se han radicalizado. Hoy, el poder israelí, intocable e inmaculado, no pasa por su mejor momento. Israel ha sido demandado ante el tribunal internacional de justicia por genocicido, los estudiantes de Columbia se manifiestan en favor del pueblo palestino y Netanyahu, aun habiendo sido democaticametne electo, es discutido en el seno del país… Como cuenta Ewan McGregor con los bigotes del Conde Alexander Rostov en “Un caballero en Moscú”, solo hay que recordar la parábola de las polillas de Manchester para entender que la sociedad y la Naturaleza mutan y los débiles o los fuertes solo lo son dependiendo de las circunstancias. Galliano esperaba a que llegara un momento más propicio para volver a la luz. Éste.

Truman Capote, que nos sirve para un roto y un descosido hasta que nos lo ‘cancelen’, escribió en su Prefacio de Música para camaleones -ya saben, el del arte es un látigo que solo sirve para autoflagelarse- una frase que también pasó a la posteridad. Tanto de la Historia de la Literatura como del narcisismo. “Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio”. Esta otra historia que les contamos a continuación es un relato sobre ‘casi casi’ lo mismo. Empezando, precisamente por eso, por la cancelación. La declaración de principios de John Galliano fue, en todo caso, más corta. También menos onanista. Nada autoexculpatoria, ojo, pero sí buscando cierta conmiseración. O sea, con el perdón justo. La suya fue tal que así: “Soy un alcohólico. Soy un adicto”. Fin. Y según el autor de su biografía fílmica que está a punto de estrenarse en la gran pantalla, Auge y caída de John Galliano, del oscarizado Kevin Macdonald, si algo es Galliano, además de eso, es ‘un cobarde’. Porque lo de homosexual ya no es ninguna provocación como lo era para el de Monroeville (o quizás ¿para él sí? Luego, lo veremos). Y lo de ser un genio, hombre, es obvio e incontestable.

                             <div> </div>                                   <div>Arriba, John Galliano en los Fashion Awards 2021 en Londres. Sobre estas líneas, nuestro protagonista en la Conferencia “Forces of Fashion” de Vogue en Milk Studios en Nueva York en 2017.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Esta sería una crónica sobre la resurrección de John Galliano. El couturier británico, al frente de <a href="https://www.hola.com/us-es/moda/20240506359681/zendaya-deslumbra-en-la-met-gala-con-margiela/" title="Maison Margiela" target="_self" rel="noopener">Maison Margiela</a>, volvió a coronarse esta pasada primavera como Rey Sol de la moda. Primero fue con su desfile de Haute Couture en París, en donde, a través de sus modelos maquilladas como muñecas de porcelana de bajos fondos y vida alegre, supo hacernos soñar con un siglo XIX lisérgico, viciado y mágico. Después, con la Met Gala, en donde, en la estrella del momento, convergían su pasado y su presente. Zendaya, <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/2017052294872/zendaya-red-carpet-ar/1/" title="la última sensación de las " target="_self" rel="noopener">la última sensación de las </a>  <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/2017052294872/zendaya-red-carpet-ar/1/" target="_self" rel="noopener">red carpets</a>  , lo elegía por partida doble: su época Givenchy con un vestido negro de cola kilométrica y su ‘nueva’ Era Margiela, con un modelo con polisón y cuadro escocés en donde estaba lo mejor de los archivos de la Casa flamenca, el punk de Vivianne Westwood y el barroquismo andaluz que le viene de serie. Un mix único, nuevo, pero inconfundible al mismo tiempo.</p> <p>Sin embargo, hagan el ejercicio, escriban en Google  Galliano resurrección . No les digo ya Galliano resurrection... Tomarán conciencia de que este señor lleva resucitando desde 2007. Es decir, lleva muriéndose -o lo que ‘viene siendo’ cayendo en el ostracismo o muerte social y/o empresarial- desde mucho antes de esa fecha. Que, claro, para salir de los infiernos, primero hay que quemarse en ellos. De ahí, que el título que ha elegido MacDonald para su documental no puede ser más meridiano. Faltaría, como con la frase de Galliano, dos palabritas para que quedara redonda y fetén. Auge y caída ad finitum o en repeat, lo que ustedes quieran.</p>                                 <div>El director creativo de Maison Marniela caminando por la pasarela durante la feria de moda Dior Haute Couture Primavera/Verano 2004 como parte de la Semana de la Moda de Alta Costura de París.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Porque hablábamos de quemarse en el Averno por no decir ‘inmolarse’ y punto. A veces, porque la vida es un valle de lágrimas. Y Galliano perdió a colaboradores y amigos fundamentales para -sostener y soportar- su genio con lo que su trabajo se resintió como lo habría hecho el de cualquiera y su carácter se agrió de lo lindo. Otra cosa es que, al frente de Dior, Galliano hiciera hasta 32 colecciones por año en las que controlaba absolutamente todo. To-do. No solo la dirección creativa, también la artística, publicitaria, marketiniana… Era su idea, su concepto, su creación. De principio a fin. Y, así, con las 32. Repasaba hilvanes y costuras, máscara de pestañas, planos y contraplanos de los spots publicitarios, color de la película fotográfica y marquesinas donde se colgaban los carteles… Casi de una manera estratégica. Y maniacal. Obsesiva. Insostenible. Férrea y guerrera. ¿Por qué si no se iba a disfrazar constantemente de Luis XVI o Napoleón? ¿Cómo no iba a estar medio loco e iba a traer a maltraer a toda la compañía: de la ayudante de costura al mismísimo <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240211355851/bernard-arnault-secretos-imperio-hombre-mas-rico-mundo/" title="Bernard Arnault" target="_self" rel="noopener">Bernard Arnault</a>, dueño del emporio?</p> <p>Tiene gracia que el director norteamericano del documental sea nieto del también realizador Emeric Pressburger, detrás del objetivo de la mítica  Las zapatillas rojas . Ya saben, esa terrorífica versión del cuento de Andersen en el que la protagonista, una bailarina con el rostro de Moira Shearer, entra en un bucle de autoperfeccionismo destructivo hasta sucumbir en el abismo. Su vida por una pirueta de gracia angelical. Galliano ha demostrado siempre que él, también. Que sería capaz de morir y vender su alma al diablo por alcanzar la comunión última entre lo divino y lo humano. Durante 20 minutos. Los que dura su desfile. Tocar la perfección y la belleza. Sin límites. Ficticia, tal vez. Teatral. Fatua, vale. Y por qué no, trágica.</p> <p>Eso sí, hoy ya lo hace de otro modo. De ahí, que esta resurrección sea distinta. Que esta resurrección sea, mejor dicho, una redención. Y que este nuevo vuelo del ave fénix parezca el último porque ya no hay cenizas que valgan. Galliano hoy opta por un más prudente y discreto segundo plano. Ni siquiera sale a saludar al final del carrousel de las modelos. Los plumajes llamativos son lo que tienen, que te convierten en un blanco fácil. Así que el nuevo Galliano prefiere confundirse con el fondo cuando, sin embargo, su paso a la posteridad se produjo como epítome del rostro de la moda. Excéntrico y todopoderoso. Y para siempre, l’enfant terrible de la Avenue de Montaigne.</p>                                 <div>A la derecha, John Galliano asiste a ‘Heavenly Bodies: Fashion &amp; the Catholic Imagination’, el evento benéfico del Costume Institute 2018 en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York. A la izquierda, un retrato del diseñador en su taller de París.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Habría que recordar de hecho que esa identificación se produjo en un contexto en el que se daban las condiciones óptimas para que se materializara. No en vano, el gran despegue profesional del diseñador coincidió con la metamorfosis del universo fashionista en el fenómeno de la cultura pop que es hoy. En el mundo contemporáneo, todo hijo de vecino sabe quiénes eran los astros de la pasarela cuando, durante décadas, solo unos pocos —las clases más adineradas— habían sabido de sus nombres, máxime porque tenían acceso a ellos. En la década de los 90, fue cuando se produjo ese cambio. El acceso a la alta costura seguía siendo restringido, pero los <a href="https://www.hola.com/moda/2015012676430/paris-hombre-ot-inv-2015-2016/" title="maestros " target="_self" rel="noopener">maestros </a>  <a href="https://www.hola.com/moda/2015012676430/paris-hombre-ot-inv-2015-2016/" target="_self" rel="noopener">couturiers</a>   se convertían en ídolos pop. Y así, mientras para los ciudadanos comunes y corrientes, estos eran ahora bienes (aspiracionales) de consumo, las maisons que los tenían contratados asumían el culto a su personalidad como nueva religión. Nacían los tiempos del ultrapersonalismo en la moda que, a 2024, siguen viento en popa a toda vela.</p> <p>Es llamativo el hecho de que Galliano lleve ‘ahora’ las riendas de una Casa que se ha caracterizado desde su nacimiento por todo lo contrario. Martin Margiela fue y sigue siendo un gran desconocido que ha preferido la colectividad al individualismo. Tanto desde un punto de vista del marketing como también en sus propias creaciones en las que la personalidad de la firma reside en la búsqueda de precisamente todo lo contrario. El belga introdujo el concepto arquitectónico y literario de deconstrucción en el vestir, adelantando <a href="https://www.hola.com/fashion/tendencias/galeria/2024040577136/looks-grunge-kurt-cobain-aniversario-muerte/1/" title="el " target="_self" rel="noopener">el </a>  <a href="https://www.hola.com/fashion/tendencias/galeria/2024040577136/looks-grunge-kurt-cobain-aniversario-muerte/1/" target="_self" rel="noopener">grunge</a>   y valorando el reciclaje como un medio más de creación. Es más, huyendo de las tendencias, asumió la responsabilidad del diseño en su sentido puro y real. Líneas pulidas, colores neutros, estructura que de la complejidad hace sencillez. O lo que es lo mismo, la máxima del ‘menos es más’ en su expresión hiperbólica cuando… Galliano lo es, todo eso y en el mismo grado supino, pero del rococó.</p> <p>Aún con esos mimbres, el diseñador no ha tenido problema en hacer el trasvase. En camuflarse. Hasta hoy mismo. Por eso escribíamos entre comillas ‘ahora’ al comienzo del párrafo anterior. Ese ‘ahora’ es en realidad un presente continuo de una década. Galliano asumió la dirección creativa de Maison Margiela ¡en 2014! Exactamente, tres años después de que fuera despedido de Dior. Stefano Rosso, director ejecutivo de OTB e hijo del fundador de Diesel, Renzo Rosso, decidió darle la batuta de la división tras un periodo de penitencia con Oscar de la Renta y, ese mismo año, lograba unos beneficios de más de 300 millones de dólares con la gestión del gibraltareño. ¿Por qué es entonces en 2024 cuando hablamos de resurrección de Galliano si Galliano lleva una década en la primera línea de la moda?</p>                                 <div>A la izquierda, desfilando durante la feria de moda John Galliano Ready to Wear Otoño/Invierno 2002-2003 como parte de la Semana de la Moda de París. Al lado, desfilando durante la feria de moda Dior Haute Couture Primavera/Verano 2003.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Quizás porque éste debía hacer primero una peregrinación por el desierto. Una cancelación más mediática que real. Algo así como: “no podemos prescindir de su talento, pero que no se sepa que esa obra es suya, ¿no?”. Después, porque Galliano tenía que curarse. Años de adicción a los barbitúricos, el alcohol y los somníferos y de consecuentes ataques de ansiedad y de pánico, necesitaban de un tratamiento médico especializado que no dura ni un mes ni dos ni tres. También, porque otros, también extraños y controvertidos, lo sustituyeron acaparando la atención y la extravagancia, véase Alessandro Michele… Y, por último y no menos importante, porque las circunstancias políticas y sociales han cambiado.</p> <p>Porque cuando hablábamos de Las zapatillas rojas no era algo baladí. Más allá del bucle de autodestrucción, tambien es curioso cómo Natalie Portman, ganadora del Oscar por una revisión oscura y narcótica de ese filme titulada  <a href="https://www.hola.com/us/fashion/20190919fkbh0sque2/natalie-portman-vestidos-negros-red-carpet-vv-1/" target="_self" rel="noopener">El cisne negro</a> , fuera una de las mayores instigadoras de la dagnatio memoriae de Galliano, que eso ya lo inventaron los romanos, y que hoy conocemos como cultura de la cancelación. Como judía, Portman se sintió especialmente concernida por aquel video en el que el diseñador, visiblemente fuera de sí y con notable signos de embriaguez, dijera “Amo a Hitler”. Una declaración que se sumaba a numerosos insultos antisemitas, a tacos y balbuceos que hicieron del bar La perle mundialmente conocido. De las chicas, móvil en mano, que le metían los dedos en la boca para que el pobre diablo siguiera despotricando insensateces poco se supo después… Pero, aunque no vamos a entrar en teorías conspiranoicas, ni en manos negras o chivos expiatorios, aquel hecho, provocado o no, constituyó la gota que colmaba el vaso —o la excusa perfecta— para deshacerse del genio. Un genio que ya era una piedra en el zapato, con denuncias por moving, con un ego hiperbólico, con una conducta super reprochable, con altercados cada lunes y cada martes, con un trabajo sobre los hombros abrumador y con una influencia demasiado notoria sobre decisiones que no le pertenecían… En una semana, Sidney Toledano, presidente de Dior, y Arnault, de LVMH, decidieron echarle de la compañía.</p>                                 <div>Izquierda, Donatella Versace y John Galliano se abrazan en los Fashion Awards 2017 en Londres. Derecha, el diseñador y Kim Kardashian en la Met Gala 2024 que celebra “Bellas durmientes: el despertar de la moda” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/biografias/john-galliano/" target="_self" rel="noopener">La biografía de John Galliano</a></h3> <p>Si en un juicio, el alcohol, las drogas y los barbitúricos son un eximente en la culpabilidad de cualquiera, estas mismas sustancias sirvieron para acusarlo, incluso, del pecado original cuando era más que evidente que Galliano no sabía ni lo que decía. “Esto no es, de ninguna manera, una excusa. Nosotros, los alcohólicos y los adictos no somos responsables de nuestro trastorno. De todas formas, sí que me considero completamente responsable de mi recuperación y de enmendar mis errores. Recibo un indulto diario procedente de esta enfermedad y eso viene de una abstinencia total”, declaró Galliano en su primera entrevista a un medio de comunicación tras su salida del centro de desintoxicación de Arizona en el que ingresó para, después, en el juicio por su despido, alegar que no se acordaba de nada y que cuando se vio en las noticias no se reconocía. </p> <p>Nadie debería ser juzgado sin apelación alguna por los peores cinco minutos de su vida… pero así fue. A Galliano se le acusó no sólo de despreciable antisemita, sino también de hipócrita y desalmado. ¿Cómo era posible que un hombre que pertenecía a una minoría -o sea, que era gay- fuera capaz de denigrar a otra para sentirse mejor? Precisamente, por eso mismo. Pertenecer a la masa, al común, es el sueño de cualquier integrante de una minoría que no quiere serlo. Y eso encaja a la perfección con un hombre que precisamente por ser ‘amanerado’ fue un niño  <a href="https://www.hola.com/padres/20230511345609/carmen-cabestany-entrevista-bullying/" target="_self" rel="noopener">víctima del bullying</a> , del abuso y el desprecio por, además, ser español y por ser católico en su Dulwich natal. Después, esas mismas aristas de su pasado y su personalidad, lo convertirían en el alumno más innovador e iconoclasta de Saint Martins y lo llevaría a triunfar en lo más alto de la moda sin haber cumplido los 30. Tampoco es excusa, pero es lo que hay.</p>                                 <div>Nuestro protagonista caminando por la pista durante la feria de moda John Galliano Ready to Wear Otoño/Invierno 2001-2002 como parte de la Semana de la Moda de París.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Una década después -años que Galliano ha pasado en la sombra- la sociedad ha tenido tiempo para cambiar. Ponerse pestañas postizas o pintarse las uñas ya no te convierten en el ‘rarito’ de la fiesta. Cualquier chaval de barrio lo hace y se pasea por la Gran Vía sin que eso ‘suponga una mancha en su hombría’, tal y como Galliano lo hubiera hecho solamente en una soirée del Grand Palais. Pero además,  <a href="https://www.hola.com/actualidad/20230503231182/anna-wintour-bill-nighy-posado-met-gala/" target="_self" rel="noopener">Anna Wintour</a>  lo protege y hasta Toledano lo ha perdonado… Pero, las actitudes, en otros sentidos, se han radicalizado. Hoy, el poder israelí, intocable e inmaculado, no pasa por su mejor momento. Israel ha sido demandado ante el Tribunal Internacional de Justicia por genocicido, los estudiantes de Columbia se manifiestan en favor del pueblo palestino y Netanyahu, aun habiendo sido democráticamente electo, es discutido en el seno del país. Como cuenta Ewan McGregor, con los bigotes del Conde Alexander Rostov en Un caballero en Moscú, solo habría que recordar la parábola de las polillas de Manchester para entender que la sociedad y la Naturaleza mutan. Y que los débiles o los fuertes lo son en tanto que dependen de las circunstancias. Galliano esperaba a que llegara el momento más propicio para volver a la luz. Y ha sido éste.</p> <p>Y así, volviendo a la cobardía con la que tildaba MacDonald al creador y empezábamos este texto, cerramos el círculo. Galliano es un valiente asumiendo riesgos en la moda, pero porque es un mundo que conoce y domina: la belleza es su válvula de escape y le sirve para huir del dolor o de la discriminación. Es su forma para “evadirse a mundos fantásticos —dice el realizador—. Por eso, Galliano no es capaz de recordar y tampoco reconoce lo que hizo. Y eso es un poco de cobardes”. </p> <p>O de supervivientes. El cualquier caso: ¿creación artística y vida deberían medirse por el mismo rasero ético? Quizás, ése sea otro debate. O no. Que, en román paladino, ahí esté la madre del cordero.</p>                                 <div> </div>                                   <div>En las imágenes, John Galliano presenta un premio durante los Fashion Awards 2017 en asociación con Swarovski en el Royal Albert Hall en Londres.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <br> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/us-es/celebrities/20240507359738/met-gala-historia-eleanor-lambert-anna-wintour/" target="_self" rel="noopener">¿Cuál es el origen de la Met Gala y por qué se realiza?</a></h3> 

​Sencillo y sabrosísimo: ¿hacemos un ‘Marmitako’? 

 

Cuando los pescadores del Cantábrico salían antaño a faenar durante largos períodos de tiempo, no tenían muchas alternativas a la hora de alimentarse.  Así que debían optar por platos sencillos, elaborados con alimentos que podían tener a mano. Uno de los habituales era el ‘Marmitako’, receta que el cocinero de la tripulación preparaba en una marmita (del euskera, recipiente donde se elabora) con el bonito del norte como producto principal.

<p><em><strong>Lee también: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20230404229062/consejos-hacer-bacalao-pil-pil/">Claves para preparar el mejor el bacalao al pil pil que hayas probado en tu vida</a></em></p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>A este magnífico pescado, <strong>ahora de plena temporada</strong> (<em>Thunnus alalunga</em> en su nombre científico y perteneciente a la familia de los túnidos, al igual que el <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20240605254617/ronqueo-atun-como-se-hace-restaurantes-madrid/">atún rojo</a>) se le acompaña en este guiso marino con <strong>patatas, tomate, cebolla</strong>… También encontramos en la lista de ingredientes un producto muy recurrente en la cocina vasa: el <strong>pimiento choricero </strong>(en la imagen inferior).</p>    <p>A partir de ahí, como todo plato popular, cada cual le da su punto particular (no hay una receta fija e inamovible al 100%). La que os vamos a proponer hoy nosotros es una versión muy sencilla que nos llega de la mano de Turismo de Euskadi.</p>    <p><em><strong>Lee también: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20210329186758/recetas-con-sardinas-de-lata/1/">Mira todo lo que puede dar de sí una lata de sardinas</a></em></p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Veréis se puede elaborar tanto con agua como con <a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20191023152350/como-hacer-sencillo-caldo-pescado/">caldo de pescado</a>, aunque esta segunda opción siempre será mejor para obtener un resultado más sabroso. Y resulta también fundamental <strong>no sobrecocinar el bonito.</strong> Es por ello que se debe sumar justo al final, porque si no, queda seco y con una textura poco agradable.</p>    <p>Por lo demás se trata de un plato muy sencillo, realmente sabroso, y saludable (a las propiedades de la patata y las verduras se suman las de este pescado, <strong>extraordinaria fuente de proteínas y de ácidos grasos saludables)</strong>. He aquí su modo de elaboración.</p>    <h3><strong><em>MARMITAKO,</em> PASO A PASO</strong></h3>    <p><strong>Ingredientes:</strong></p>    <p>½ kg. de bonito de norte<br>  1 kg de patata<br>  2 cebollas<br>  2 pimientos verdes<br>  2 pimientos rojos<br>  2 pimientos choriceros<br>  2 tomates<br>  2 dientes de ajo<br>  Aceite de oliva y sal</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Elaboración:</strong></p>    <p>-Se pone a rehogar en una cazuela la cebolla picada y el ajo con un poco de aceite.</p>    <p>-Cuando esté blanda se añaden los pimientos picados y la carne de los pimientos choriceros.</p>    <p>-Posteriormente se añaden los tomates cortados y pelados.</p>    <p>-Cuando esté todo bien rehogado se añaden la patata cortada en dados y se cubre con agua o caldo hecho de cocer los despojos del bonito. Se pone a hervir y se sazona.</p>    <p>-Cuando esté hecho se introduce el bonito, cortado en dados y sazonado, se tapa la cazuela y pasados unos instantes se apaga el fuego y se deja reposar durante diez minutos para que el bonito termine de hacerse.</p>    <p><em><strong>Lee también: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20200525168569/tecnica-pescado-plancha/">Pescado a la plancha perfecto: 'tips' para que quede jugoso y no se pegue a la sartén</a></em></p>   

​Horóscopo diario: martes, 11 de junio, ¿cuáles son los pronósticos para hoy? 

 

A veces nos vemos a nosotros mismos como más fuertes de lo que somos. Sólo cuando nos hemos embarcado en una tarea y nos enfrentamos a la realidad de la situación, nos damos cuenta de que hemos abarcado más de lo que podemos masticar. Pero a medida que el dinámico Marte y el intenso Plutón se alinean, es más probable que experimentemos exactamente lo contrario. Cuando enfrentamos obstáculos enormes, podemos aprovechar reservas de poder ocultas y superar esos obstáculos. Si no subestimamos nuestras capacidades, hoy podemos lograr grandes cosas.

<h3>Aries (21 de marzo-20 de abril)</h3>    <p>¡Abracadabra! Aunque todos reconocemos el significado detrás de esta expresión, ¿realmente creemos que pronunciarla desencadena algún tipo de magia? En el pasado, se usaba con precaución, ya que se creía que liberaba fuerzas poderosas. Aunque hoy en día no prestamos tanta atención al poder del lenguaje, seguimos siendo conscientes de cómo utilizamos ciertas palabras y expresiones. Con la conexión entre tu gobernante y Plutón hoy, reflexiona sobre tus palabras. Si las seleccionas con cuidado, podrías generar un poco de magia.</p>    <h3>Tauro (21 de abril-21 de mayo)</h3>    <p>La sensación de enfrentar una vida más dura y desafiante surge cuando nos encontramos incomprendidos. En contraste, experimentamos una vida más sencilla y placentera cuando nos sentimos "escuchados". Por lo tanto, si deseamos contribuir al bienestar global, la postura evidente es clara. Al proyectar positividad y responder con compasión a quienes nos encontramos, propagamos ondas de positividad que tienen un alcance mucho mayor de lo que podemos imaginar. Por lo tanto, esfuérzate por ser lo más amable y considerado posible hoy. Y escucha. ¿Cuál será tu recompensa? Atraerás esas mismas cualidades de regreso a tu mundo, ¡potenciadas por tres!</p>    <p>-<a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20231227245541/horoscopo-2024-prediccion-anual/1/"><strong>Las predicciones del Horóscopo del 2024, signo a signo</strong></a></p>    <h3>Géminis (22 de mayo-22 de junio)</h3>    <p>Ayer discutimos la naturaleza positiva de tu horizonte cósmico. Tener al Sol, Mercurio, Venus y Júpiter en tu signo es, sin lugar a dudas, un presagio auspicioso. Sin embargo, no puedes simplemente quedarte de brazos cruzados esperando que las cosas buenas sucedan. Hoy, con la conexión entre Marte y Júpiter, es un momento en el que, al salir de tu zona de confort habitual, podrás atraer la fortuna en una dirección positiva. Comienza dando un ejemplo de valentía. Donde hayas estado soportando una situación insatisfactoria, es hora de actuar con audacia. Tienes el poder de cambiarla.</p>    <h3>Cáncer (23 de junio-23 de julio)</h3>    <p>Cuando las personas muestran comportamientos inapropiados, es tentador sacar conclusiones sobre sus motivaciones. Aunque podría haber una explicación lógica, a menudo pasamos por alto sus historias personales. Hoy, trata de ponerte en los zapatos de los demás. Es probable que tengan razones válidas para sentir lo que sienten y desear lo que desean. Discutir en contra de ellos solo será una pérdida de tiempo. Si deseas influir en sus pensamientos o comportamientos, trata de ser receptivo a sus puntos de vista. Descubrirás que puedes avanzar mucho más fácilmente de lo que esperas.</p>    <h3>Leo (24 de julio-23 de agosto)</h3>    <p>Quizás estés avanzando felizmente sin preocupaciones en mente, pero el universo sugiere que es el momento de una nueva etapa. Te está llevando hacia una puerta. Por supuesto, tienes la libertad de cruzarla o no. Aunque quizás no te sientas preparado para un cambio, eres consciente de que hay una parte de tu vida que está perdiendo energía. Aunque aún conserva su atractivo, no le has dado mucha atención. Sin embargo, el cambio es inevitable. Bajo estos cielos, si estás dispuesto a dar un paso adelante, tomarás una decisión revitalizante.</p>    <h3>Virgo (24 de agosto-23 de septiembre)</h3>    <p>Es probable que te merezcas ser valorado, querido y amado. Seguramente tienes el derecho a recibir algo de respeto y reconocimiento por tus esfuerzos. Parece que alguien en tu entorno está dando por sentado tu presencia. Y como eres una persona amable y generosa por naturaleza, estás tolerando su falta de agradecimiento (aunque es desalentador). Puedes seguir esperando que cambien su actitud (pero no te hagas ilusiones). Sin embargo, si hoy realizas un pequeño gesto y les permites que asuman su propia responsabilidad, les estarás haciendo un favor a ambos.</p>    <h3>Libra (24 de septiembre-23 de octubre)</h3>    <p>A veces, lo que buscamos está tan cerca que no lo vemos. Hemos explorado cada rincón, sin saber que está justo delante de nosotros, esperando ser descubierto. Es difícil creer que hemos gastado tanto tiempo y esfuerzo sin encontrarlo antes. Sin embargo, hay momentos en los que es completamente válido buscar intensamente en todas partes. Es una muestra de determinación. Hoy, mientras te concentras en avanzar en un proyecto, sé agradecido porque lo que buscas será más accesible de lo que imaginas.</p>    <p><a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20240125247564/horoscopo-chino-2024-prediccion-anual/1/"><strong>-Horóscopo chino 2024: Estamos en el año del Dragón de madera, ¿quieres saber cuáles son las predicciones para tu animal del zodiaco chino?</strong></a></p>    <h3>Escorpio (24 de octubre-22 de noviembre)</h3>    <p>No alcanzarás tus metas siguiendo al pie de la letra las reglas de otros o siguiendo un conjunto predefinido de instrucciones. Es necesario ser creativo. La vida no viene con un manual de instrucciones; se supone que debemos aprender de nuestras experiencias y adaptarnos sobre la marcha. Hoy, opera bajo la premisa de que todo es posible si realmente lo deseas. Sin embargo, ten cuidado con lo que deseas, ya que con la alineación entre tu regente tradicional, Marte, y tu regente moderno, Plutón, estás en una posición favorable para hacer realidad ciertas cosas de manera sorprendente.</p>    <h3>Sagitario (23 de noviembre-21 de diciembre)</h3>    <p>Con Venus en tu signo opuesto, es probable que notes una mejora en tu vida amorosa. De hecho, con Mercurio y tu planeta regente también en esa posición, deberías sentirte entusiasmado con diversos aspectos de tu vida, incluso aquellos que normalmente no te emocionan. Esto es prometedor, ya que para tener una vida amorosa feliz, es crucial disfrutar de la vida en general. Cuando nos sentimos deprimidos o enojados, el romance tiende a mantenerse alejado. Los eventos de hoy te recordarán todo por lo que deberías estar agradecido. Aprovecha al máximo lo que tu gratitud te brinda.</p>    <h3>Capricornio (22 de diciembre-20 de enero)</h3>    <p>Estás más cerca de alcanzar tu meta de lo que imaginas, aunque puede que no lo percibas desde tu posición actual. Estar en un territorio desconocido no significa necesariamente que estés lejos de tu destino deseado. Es como encontrarte en un área desconocida que está justo alrededor de la esquina de tu hogar. Sin acceso a un mapa, podría llevarte mucho tiempo regresar. Con la alineación entre Marte y Plutón, tu GPS interno se revitaliza. Si confías en él, descubrirás que el éxito está al alcance de tu mano.</p>    <h3>Acuario (21 de enero-19 de febrero)</h3>    <p>Muchos de nosotros no prestamos la atención debida a los pensamientos y sentimientos de quienes nos rodean. Estamos tan inmersos en nuestros propios asuntos, tan ocupados y estresados, que a menudo damos respuestas superficiales a las preocupaciones de los demás mientras intentamos que todo funcione sin problemas. No es de extrañar que muchos se sientan aislados y incomprendidos. Con la alineación entre Marte y Plutón, te encuentras más en sintonía con las necesidades de alguien y puedes tomar medidas para ayudar. Aprovecha esta oportunidad para demostrar tu cuidado; será apreciado y correspondido.</p>    <h3>Piscis (20 de febrero-20 de marzo)</h3>    <p>Imagina la cantidad de conversaciones que están teniendo lugar en este preciso momento. Ocho mil millones de personas, todas con algo que compartir. Algunas de estas charlas serán triviales, pero otras serán verdaderas comunicaciones desde el corazón, impactando las vidas de quienes están involucrados. El clima cósmico de hoy potencia tus habilidades intuitivas. ¿Por qué no aprovecharlas para animar a alguien que está luchando por expresarse? Si te acercas, podrías marcar una gran diferencia. La belleza de una comunicación efectiva es que beneficia a todos.</p>   

​Tú no eres el problema, es el narcisista o psicópata que tienes al lado 

 

 A la mayoría nos atraen las historias de los psicópatas (también de los narcisistas) y queremos entender qué sucede en su mente para llegar a ser personas tan dañinas y tan carentes de empatía. La ciencia y la psicología también les estudian y han llegado a conclusiones bastante claras. La psicóloga Elizabeth Clapés (@esmipsicologa) ha publicado un nuevo libro titulado Tú no eres el problema (Ed. Montena) para ayudar a identificar a estos personajes, detectar sus mecanismos de manipulación, poder alejarse y sanar. 

<p><strong>  - Relacionado: </strong></p>    <p><strong>    <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20220907216649/tipos-de-narcisismo/1/">No hay un solo tipo de narcisista sino 11 formas diferentes</a></strong></p>    <p><strong>     <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230228227279/psicopata-caracteristicas-para-reconocerles/">12 maneras de identificar a un psicópata</a></strong></p>    <h3>¿Cuáles son los principales rasgos y comportamientos que nos pueden ayudar a identificar a un narcisista en nuestras vidas?</h3>    <p>Una persona con un rasgo de personalidad narcisista puede identificarse fácilmente porque es alguien <strong>egoísta, egocéntrico, envidioso</strong>, que se prioriza a sí mismo por encima de los demás y que pretende que todo su entorno orbite a su alrededor. Si a este perfil le añadimos la psicopatía, algo de lo que también hablo en el libro, vemos un perfil más <strong>despiadado y cruel</strong>, que con tal de conseguir sus propósitos es capaz de hacer lo que sea como si el fin justifique los medios. Son personas muy <strong>manipuladoras</strong>.</p>    <h3>¿Puede una persona ser a la vez psicópata y narcisista? </h3>    <p>Sí. No todos los psicópatas son narcisistas, pero puede pasar que el psicópata tenga rasgos narcisistas y sea ambas. Las diferencias fundamentales entre los dos es que un <strong>psicópata manipula para obtener un beneficio</strong>. Es una persona que quiere <strong>poder, control y beneficios </strong>en función de sus intereses. Un trastorno de personalidad narcisista es una persona que es egoísta, egocéntrica y tiene poca empatía, pero que la esencia no es beneficiarse y parasitar a los demás, sino más bien posicionarse por encima.</p>    <h3>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </h3>    <h3> </h3>    <h3>¿Cómo son típicamente las relaciones con personas así? </h3>    <p>Las relaciones con personas así obviamente son<strong> dañinas para la víctima</strong>. Una relación con una persona narcisista no va a ser de igual a igual, nosotros estaremos por debajo. Esa persona buscará pasarnos por encima y eso nos hará daño. Y una relación con un psicópata va a ser altamente dañina porque será una persona que, inicialmente, se convertirá en lo que nosotros queremos ver en ella para ser efectivamente aquello que buscamos y de esta manera poder entrar en nuestra vida estratégicamente. Luego, al cabo de un tiempo, la víctima se da cuenta de que la persona no era lo que esperaba y que todo era una <strong>manipulación</strong>. Es una relación en la que se sufre mucho porque cuesta creer lo que estás viviendo, que alguien pueda fingir algo tan difícil como una personalidad al completo. Los patrones de comportamiento que podemos esperar son egoísmo, egocentrismo, envidia; <strong>personas que critican mucho al resto </strong>como si lo único bueno les pudiera suceder a ellas. Todo gira en torno a sus intereses y hará lo necesario para conseguirlos.</p>    <p><strong>    - Relacionado: </strong></p>    <p><strong>    <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20220325206920/test-de-personalidad-narcisista/">Test de personalidad para averiguar si tu pareja es narcisista</a></strong></p>    <p><strong>    <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230612233711/psicopata-encubierto-senales/">Psicópata encubierto: atenta a las señales que lo delatan</a></strong></p>    <h3>¿Qué efectos emocionales y psicológicos nos causan?</h3>    <p>Los efectos y secuelas que quedan tras una relación así son <strong>traumáticas</strong>. La<strong> autoestima muy dañada</strong>, queda mucha sensación de incomprensión, de estar desubicada, de no entender como el otro puede ser así, qué ha sucedido. También la suspicacia de pensar que todo el mundo puede ser así y nos pueden hacer daño.</p>    <h3>¿Por qué es común que las víctimas de narcisistas se culpen a sí mismas por el maltrato recibido? </h3>    <p>Es habitual que se culpen porque <strong>el maltratador las manipula </strong>de manera que les hace creer que son las culpables de lo que sucede.</p>    <p><strong>    - Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230309227889/narcisista-encubierto-caracteristicas/">Narcisismo encubierto: rasgos y características</a></strong></p>    <h3>     <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20240611255335/tu-no-eres-el-problema-es-el-narcisista-que-tienes-al-lado/1/" target="_self" title="Libro Tú no eres el problema" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </h3>    <h3> </h3>    <h3>¿Cómo puede una persona reconstruir su autoestima después de una relación con un narcisista?</h3>    <p>No hay un 'tip' sobre qué puedes hacer para lograr recuperarte. Implica un proceso largo, normalmente, <strong>vincularse con personas sanas </strong>que nos ayudan a entender que no somos el problema, que somos dignas de recibir amor y muchas veces se necesita acompañamiento profesional.</p>    <h3>¿Cómo afrontamos el hecho de que alguien tan cercano como una madre, un mejor amigo o una pareja pueda ser un narcisista o un psicópata?</h3>    <p>Es muy difícil, se afronta despacio, con <strong>mucho dolor,</strong> pero también conscientes de que no ver la verdad y ponernos el pañuelo solo nos convierte en más víctima si cabe. Es malo estar en esa situación, pero mucho peor es negarnos la verdad, ya que es el único camino para poder salir.</p>    <p><strong>    - Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230522232361/narcisista-psicopata-maquiavelico-triada-oscura-personalidad/">Claves de la tríada oscura de la personalidad: Narcisista, psicópata y maquiavélico</a></strong></p>    <h3>¿Cuáles son los pasos más efectivos para desengancharnos de este tipo de relaciones y tomar el control de nuestras vidas? </h3>    <p>Tampoco hay un 'tip' de cómo conseguirlo. Lo primero es darse cuenta, creerse la persona lo que está sintiendo, apoyarse en las personas del entorno y <strong>establecer contacto cero absoluto</strong> para no recibir pequeñas píldoras de manipulación. Aunque esto a veces puede resultar muy difícil si se trata de un familiar o una pareja con la que has tenido hijos. Entonces, la única solución es <strong>mantenerse todo lo lejos que se pueda </strong>dentro de las posibilidades de cada caso.</p>    <h3>En su libro menciona que los narcisistas manipulan y confunden a sus víctimas. </h3>    <p>Como ya he dicho, la manipulación es más típica del psicópata que del narcisista. El narcisista quiere posicionarse por encima, lo que ya es más manipulación y estrategia viene más de la mano del psicópata. Para ello utilizan el <strong><em>mirroring</em></strong> (espejo) y así convertirse en lo que la otra persona desea para entrar en su vida por la puerta grande "yo soy exactamente lo que necesitas". Generan en la <strong>víctima culpabilidad, luz de gas, sentir que está loca</strong>, aplican también la ley del hielo, para hacerte notar lo poco importante que tienes que ser para que alguien te vea y te preste atención.</p>    <p><strong>    - Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20221124221576/libros-narcisistas-psicopatas-integrados/">Libros para detectar y escapar de un narcisista o un psicópata</a></strong></p>    <h3>¿Qué consejos prácticos les daría a las personas que sospechan que están siendo manipuladas por un narcisista o psicópata, pero no están seguras?</h3>    <p>En primer lugar, es mejor no mezclar manipulador y narcisista porque la manipulación es cosa únicamente de psicópatas. Dicho esto, tal vez podemos decir qué hacer si uno se encuentra con un depredador emocional, que es como les llamo en el libro y que englobaría <strong>narcisistas y psicópatas</strong>, diría que lo primero es leer e informarte, despacio respetando tus ritmos para que no sea una información demasiado chocante; cuéntaselo también a las personas de tu entorno para que no te lo comas tú solo y estéis juntos en esto, para no cargarlo en silencio como lo has hecho con el maltrato hasta ahora. <strong>La única escapatoria es salir de allí</strong>.</p>   

​¿Qué Santo se celebra hoy, 11 de junio? 

 

Alicia de Schaerbeek: nació en Schaarbeek, Bruselas, en una familia de fuertes creencias religiosas y a los siete años fue acogida en la abadía cisterciense de La Chambre, donde ingresó como religiosa a los nueve. A los veinte años, contrajo lepra y fue aislada, pero su profunda devoción y espiritualidad sirvieron de ejemplo para sus compañeras, desarrollando una gran devoción por la Eucaristía durante su aislamiento. Ofreció su sufrimiento por la salvación de las almas y vivió en esta condición durante 40 años, volviéndose visionaria y obteniendo el don de curar a los enfermos.

<p><a href="https://www.hola.com/padres/20230614346858/nombres-princesas-para-ninas/"><strong>-Conoce el significado de Alicia y otros nombres de niña que empiezan por la letra A</strong></a></p>    <p><strong>Bernabé: </strong>fue elegido para evangelizar Antioquía, donde logró muchas conversiones. Tras predicar en varios lugares y ser identificado por su intuición y milagros, Bernabé finalmente murió mártir en Salamina, alrededor del año 70.</p>    <p><strong>Paola Frassinetti: </strong>nació en Génova en 1809 y, tras la muerte de su madre, asumió responsabilidades familiares desde joven. A los 19 años, comenzó a dedicarse a la educación y formación religiosa, fundando un nuevo Instituto con un grupo de jóvenes. En 1835, su comunidad se unió a la Pía Obra de Santa Dorotea, expandiéndose por Italia y el mundo.</p>    <p><strong>Juan de Sahagún: </strong>fue presbítero de la Orden de los Ermitaños de San Agustín que se destacó por denunciar las injusticias y abusos de los poderosos, ganándose el respeto y la admiración del pueblo de Salamanca.</p>    <h3>El santoral cristiano también celebra hoy la onomástica de:</h3>       María Rosa Molas y Vallvé   Esteban Bandelli    Paris   Máximo de Nápoles      <h3>Y los beatos: </h3>          Ignacio Maloyan     Yolanda de Polonia      Hildegard Burjan    María del Sagrado Corazón Schininá      Bardón de Maguncia     

​Geri Halliwell vuelve a usar su apellido de soltera, 4 meses después del escándalo que implicó a su marido 

 

El pasado mes de febrero se hacía pública la investigación a la que se enfrentaba Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull de Fórmula 1, por su comportamiento inapropiado con una empleada. A pesar de que entonces su mujer, la conocida ex Spice Girl, Geri Halliwell no se pronunció al respecto del asunto de manera pública, en diversas ocasiones sí se pudo ver a la pareja en actitud cariñosa, lo que escenificaba su unión en medio de la tormenta mediática. No obstante, el último movimiento de la artista parece dar una pista de que quizá la relación entre ambos sí se haya resentido en cierta medida tras el escándalo.

<p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Geri aparece en una grabación de la firma Dior, que sigue sus pasos antes del desfile de la marca que tuvo por escenario Drummond Castle, en Escocia. En este clip, se ve a la artista entre bambalinas, comentando los diseños antes de sentarse en el front row. Aparece relajada y se presenta ante los focos, <strong>curiosamente utilizando su apellido de soltera</strong>. "C’est moi Geri, Geri Halliwell (Soy yo, Geri Geri Halliwell)" dice. Estas palabras han provocado una cierta sorpresa, pues<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240304250340/geri-halliwell-christian-horner-beso-escandalo/"> suele utilizar su apellido de casada</a> desde que dio el "sí quiero" en 2015 a Horner, lo que ha desatado numerosas especulaciones.</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Han sido meses un tanto complicados para el jefe de la escudería Red Bull y su familia. Él fue acusado de comportamiento inapropiado con <strong>una empleada de su equipo, con la que habría intercambiado mensajes subidos de tono</strong>, algo de lo que <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240216249421/christian-horner-marido-geri-halliwell-acusado-comportamiento-indebido/">fue absuelto tras la investigación llevada a cabo por la propia escudería</a> y que él siempre negó tajantemente. Red Bull hizo público un comunicado que decía así: "La investigación independiente sobre las acusaciones hechas contra el señor Horner está completa, y Red Bull puede confirmar que la queja ha sido desestimada. La demandante tiene derecho de apelación. Red Bull confía en que la investigación ha sido justa, rigurosa e imparcial".</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Las imágenes de cariño de la pareja tras el escándalo</h3>    <p>Desde que salió a la luz lo sucedido, Geri mostró su firme apoyo a su marido, sobre todo de manera pública. Acudió con él por ejemplo a los Grandes Premios de Fórmula 1 en Bahréin y Arabia Saudí, donde se captaron románticas imágenes de ambos. Se dijo además que <strong>Geri estaba destrozada por lo sucedido</strong>. Recientemente, cuando hablaba de su nuevo libro infantil, Geri reconocía que temas como mantenerse fuerte y <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240422252822/spice-girls-posado-cumple-victoria-beckham/">buscar apoyo en situaciones difíciles</a> son alguna de las cuestiones que explora en este volumen.</p>    <p>La pareja se casó el 15 de mayo de 2015 en St Mary's Church en Woburn, Bedfordshire, Reino Unido, y dos años más tarde dio la bienvenida a su hijo Montague George Hector, al que cariñosamente llaman Monty. El niño era el primero para la pareja, pero el segundo para la artista que <a href="https://www.hola.com/belleza/actualidad/20230622234319/geri-halliwell-hija-bluebell-madonna/">es madre además de Bluebell Madonna,</a> que nació fruto de la relación de la artista con el guionista Sacha Gervasi. Horner es además padre de Olivia, una niña nacida de su relación con Baverley Allen.</p>   

​La infanta Sofía, a punto de acabar el curso en Gales y reencontrarse con su familia antes de su gran reto 

 

Es inevitable que el foco se pose constantemente en la heredera, que a sus 18 años está a punto de acabar su primer año de formación militar, pero su hermana, la infanta Sofía también está viviendo una etapa clave en su vida mientras, de momento, sigue los pasos de la Princesa Leonor. Está a punto de concluir su primer año estudiando en Gales y de reencontrarse con su familia para iniciar un verano que acabará con dos fechas marcadas en rojo en su calendario. Por una parte, la de su regreso al UWC Atlantic College para iniciar segundo de bachillerato, y por otra, la de su primer acto en solitario. 

<p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener"></a>    <p><strong>Será el próximo viernes 14 de junio cuando ponga fin al primer curso en el prestigioso colegio de Reino Unido</strong> y regrese a España. Aún tendrá que esperar poco más de un mes para disfrutar de las merecidas vacaciones de verano con su hermana ya que<a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240603254972/princesa-leonor-hoja-de-ruta-antes-de-ser-dama-alferez-cadete/"> la princesa de Asturias no termina su formación en Zaragoza hasta el 19 de julio.</a> No obstante, no sería descartable que la infanta Sofía asista junto a sus padres al cierre del curso en la Real Academia General Militar cuando la heredera sea nombrada Dama Alférez Cadete. Sería la primera vez que la familia al completo acude al centro castrense de la capital aragonesa. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>No vemos a los Reyes Felipe y Letizia con sus dos hijas desde<a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240518253970/letizia-felipe-fotos-aniversario-boda-analisis/"> el posado que protagonizaron con motivo de su 20º aniversario</a> de boda. Entonces, se reunieron los cuatro para la sesión fotográfica que realizó el equipo de la Casa Real el pasado 6 de mayo, coincidiendo con un día festivo para la Infanta. No coincidían en público <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240330251684/felipe-letizia-leonor-sofia-procesion-madrid/">desde Semana Santa,</a> cuando<strong> acudieron, con la Princesa y la Infanta de vacaciones, a la procesión del Encuentro en Madrid. </strong></p>    <p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240429253143/infanta-sofia-cumple-17-en-17-imagenes/"><strong>La infanta Sofía: 17 años en 17 imágenes</strong></a></p>    <p>A lo largo de este año en el UWC Atlantic College, la infanta Sofía se ha hecho mayor (ha cumplido 17 años el pasado 29 de abril), ha vivido por primera vez lejos de casa y el extranjero, por lo que inevitablemente ha cambiado y evolucionado. Se desconoce si la agenda real tiene algún compromiso para ella durante el verano o si su próxima cita será ya en el tradicional posado que suelen realizar durante sus vacaciones en Mallorca. En cualquier caso,<strong> la vuelta "al cole" se presenta intensa para ella. </strong></p>    <p><strong>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </strong></p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener"></a>    <p><strong>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </strong></p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240611255339/infanta-sofia-acaba-curso-gales/1/" target="_self" title="Infanta Sofía" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>A finales de agosto partirá de nuevo hacia Gales para comenzar el segundo y último año de bachillerato internacional en el UWC Atlantic College. Tras el reencuentro con sus compañeros y la adaptación al nuevo curso, la mirada ya estará puesta en el 30 de septiembre cuando<a href="https://hola.com/realeza/casa_espanola/20240418252694/infanta-sofia-primer-acto-solitario-concurso-fotografia-patrimonio-nacional/"> debutará en solitario en un acto oficial.</a> <strong>Amadrinará un nuevo concurso de fotografía</strong> con su nombre que busca difundir y compartir a través de imágenes la herencia histórica, cultural y natural de nuestro país. La Infanta será la encargada de entregar los galardones “como miembro más joven de la Casa Real, a la que la institución está tan ligada”, según constan en las bases del certamen.  Aunque ya había participado en algún acto junto a su hermana sin la compañía de los Reyes, será la primera vez que no cuente con ninguno de sus apoyos habituales en un reto que se presentará siete meses antes de alcanzar la mayoría de edad. </p>   

​Úrsula Corberó, ‘el cuerpo en llamas’ de las playas de Ibiza 

 

Úrsula Corberó y Miranda Makaroff parecen haber establecido una tradición ineludible en su relación de amistad: en cuanto llega el calor —y sus respectivos compromisos profesionales se lo permiten, claro—, se escapan a Ibiza para disfrutar de unas minivacaciones.

La protagonista de El cuerpo en llamas (la serie inspirada en el conocido como el ‘crimen de la Guardia Urbana’ y en la que la actriz da vida a Rosa Peral, que cumple condena en prisión) y la diseñadora, DJ, artista e influencer, siempre se reservan unos días para viajar a la isla pitiusa juntas, algo que han convertido en costumbre y que aprovechan para darse el primer chapuzón de la temporada y, de paso, ponerse al día.

                             <div> </div>                                   <div> </div>                                   <div>Úrsula y Miranda, abrazándose y muertas de la risa, dentro del mar. Siempre que llega el calor, la actriz y la artista y DJ, muy amigas desde hace años, se escapan a la isla blanca para darse el primer chapuzón de la temporada.<span class="news-figure_copyright">©GTres</span> </div>   <h3>Chino, en Buenos Aires</h3> <p>La actriz catalana, que mantiene una sólida relación sentimental con el también <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240310250608/chino-darin-ursula-corbero-festival-de-malaga/" title="actor Chino Darín" target="_self" rel="noopener">actor Chino Darín</a> desde hace unos siete años, ha aprovechado además la ausencia de su chico, que ha viajado a Argentina, su país de origen, para visitar a la familia. Él mismo ha compartido con sus seguidores, en su perfil de Instagram, una fotografía en la que aparece junto a sus abuelos en Buenos Aires.</p> <p>Úrsula y Miranda son muy amigas, juntas han viajado alrededor del mundo y siempre se apoyan mutuamente, como cuando, hace unos años, la actriz viajó hasta Ibiza para asistir a la inauguración de El Silencio, un beach house en el que la hija de la diseñadora Lydia Delgado había colaborado aportando su visión artística. Por su parte, Miranda también fue testigo de uno de los encuentros más icónicos de los últimos tiempos: el que protagonizó <a href="https://www.hola.com/actualidad/20231103242889/ursula-corbero-sube-escenario-concierto-madonna/" title="Úrsula junto a Madonna" target="_self" rel="noopener">Úrsula junto a Madonna</a> sobre el escenario.</p> <p>Fue durante el concierto que la ‘reina del pop’ ofreció en Barcelona y en el que la cantante invitó a subir a la carismática Tokio a bailar Vogue. La responsable de que el momento se hiciera viral no fue otra que Miranda, al <a href="https://www.hola.com/actualidad/20231109352385/madonna-barcelona-amistad-ursula-corbero/" title="difundir los vídeos" target="_self" rel="noopener">difundir los vídeos</a> de la actuación.</p>                                 <div> </div>                                   <div>Úrsula Corberó —en las imágenes, como una sirena en las cristalinas aguas del Mediterráneo— y Miranda Makaroff han vuelto a dedicarse unos días de desconexión en Ibiza.<span class="news-figure_copyright">©GTres</span> </div>   <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240122355000/ursula-corbero-gran-estrella-mundial-nueva-york/" target="_self" rel="noopener">Úrsula Corberó: una gran estrella también en Nueva York</a></h3>