15 frases de “El arte de la seducción” para volverte más deseable

¿Sabías que la seducción es mucho más que romance? En El arte de la seducción, Robert Greene muestra que se trata más de un juego de inteligencia y estrategia. A través de sus ejemplos con figuras históricas, revela las claves que se han utilizado para lograr atracción en los demás. Estas 15 frases resumen algunas
The post 15 frases de “El arte de la seducción” para volverte más deseable appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que la seducción es mucho más que romance? En El arte de la seducción, Robert Greene muestra que se trata más de un juego de inteligencia y estrategia. A través de sus ejemplos con figuras históricas, revela las claves que se han utilizado para lograr atracción en los demás.

Estas 15 frases resumen algunas de sus ideas más provocadoras y nos invitan a mirar la seducción desde otro ángulo: como una forma de entender mejor a los demás y a uno mismo.

1. “Un aire de tristeza es en sí mismo sumamente seductor”

Según Greene, la tristeza puede ser seductora y estratégica, ya que el primer instinto de cualquier persona es querer consolar a alguien triste y ese deseo puede convertirse en amor. Aparentar tristeza o llorar, entonces, puede ser estratégico para algunos.

2. “Dota a tus gestos de cierta ambigüedad, para que sugieran algo al mismo tiempo inocente y erótico”

En una sociedad en la que todos los roles son bastante evidentes, Greene propone mostrar cierta ambigüedad. Su idea es despreocuparse por ser socialmente aceptable y enfocarse en mostrar actitud, ya que todo lo que no se puede entender de inmediato es más seductor.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/relaciones/isopraxis-lenguaje-seduccion/" target="_self" title="Isopraxis: el lenguaje de la seducción">Isopraxis: el lenguaje de la seducción</a>

        </div>

3. “Si no enfrentas resistencias y obstáculos, debes crearlos”

La seducción no puede avanzar sin ellos. Cualquier obstáculo en el camino ayuda a demostrar el valor y la creatividad que cada uno tiene para el amor. Entonces, mientras más obstáculos se venzan, mayor será la recompensa.

4. “Debes cautivar la imaginación de las personas, sus fantasías, sus más profundos anhelos”

Para volverse más seductor y deseable, es importante ser enigmático, sugiriendo cosas que los demás quieran oír. La posibilidad de placer, de riqueza, de salud o de aventura… esas indirectas crean una atmósfera seductora.

5. “No puedes permitir que el público te conozca demasiado, o que tu imagen se vuelva predecible”

Cualquier persona se puede volver contra alguien al instante si es demasiado predecible, porque empezará a aburrirse. En la seducción, se debe crear una atmósfera de tensión y suspenso constantes, para que crean que nada es previsible.

6. “La seducción es un juego de psicología, no de belleza, y dominar ese juego está al alcance de cualquiera”

Lo único que se necesita para lograrlo, de acuerdo con Robert Greene, es ver el mundo a través de los ojos de un seductor, entendiendo cualquier interacción como una seducción potencial.

7. “A la larga lo más seductor es lo que no dices, lo que comunicas de forma indirecta”

Es cierto que las palabras son importantes en el arte de la seducción. Sin embargo, la gente desconfía muy fácil de ellas. Los gestos, los regalos o los pequeños detalles hablan por sí solos, y son más reales y trascendentes.

8. “Para ser un encantador, debes aprender a escuchar y observar”

Cuando se les presta atención a los demás, es cuando se conocen mejor sus fortalezas y debilidades. De esa manera, es posible ajustar los halagos a sus deseos o necesidades, haciéndoles sentir superiores. “Hazlos la estrella del espectáculo y cobrarán adicción y dependencia de ti”, dice Greene.

9. “Nadie puede resistirse a la fuerza de un deseo secreto que ha cobrado vida ante sus ojos”

Todas las personas tenemos imágenes y fantasías que viven en nuestras mentes. Pero siempre ansiamos lo real. Por eso, la tarea de un seductor es darle vida a esas fantasías creando el escenario que se parezca a los sueños de la persona.

10. “La seducción es un proceso que ocurre con el tiempo”

Para Greene, mientras más se tarde en avanzar, más profundo se llegará a la mente de la persona. Entonces, se trata de un arte que requiere de paciencia, concentración y estrategia.

11. “La familiaridad destruye la seducción”

Si uno es demasiado coherente, obvio, humano o real, las personas descubren que no es quien pensaban. Entonces, dejan de idealizarte, lo que es malo para seducirles. En su lugar, se debe mantener cierta distancia para mostrar que existe algo fantástico o embrujador en uno.

        <div class="read-too">
            <strong>Te recomendamos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/sexo/la-seduccion-puede-convertirse-en-una-necesidad-incontrolable/" target="_self" title="La seducción puede convertirse en una necesidad incontrolable">La seducción puede convertirse en una necesidad incontrolable</a>

        </div>

12. “Debes producir una herida en tu víctima”

La esencia de la tarea del seductor, dice Greene, es hacerle experimentar una carencia o un dolor a la otra persona. Lo que se necesita es recordar una herida a la que se le pueda dar alivio.

13. “La gente adora el misterio, y esta es la clave para atraerla aún más a tu telaraña”

Si los demás saben qué pueden esperar de alguien, se termina el hechizo. En su lugar, se debe actuar de forma en que no dejen de preguntarse “¿qué se está tramando?”.

14. “La gente ansía explorar su lado oscuro”

No todo debe ser amor romántico. Para seducir, Greene recomienda insinuar que se posee un lado más feroz. Está claro que existen límites, pero se puede llevar a los demás más lejos de lo que alguna vez imaginaron. Esa sensación creará un vínculo poderoso.

15. “Expresa lo que los demás temen decir y verán enorme poder en ti”

Así, para Greene se trata de decir lo que ellos no pueden, sin temer ir demasiado lejos. Esta es la esencia del carisma; esa emoción que transmiten los gestos o el tono de voz.

En definitiva, estas frases de El arte de la seducción son una forma de analizar tus relaciones con los demás y repensar cómo cada uno puede inspirar (o manipular) a otros en su propio beneficio.

The post 15 frases de “El arte de la seducción” para volverte más deseable appeared first on Mejor con Salud.

 

Pilates con banda elástica: 6 ejercicios para esculpir piernas y glúteos en casa

Las bandas elásticas son el accesorio de gimnasio perfecto para añadir un poco más de desafío a los ejercicios de pilates en casa. Ofrecen una resistencia controlada que ayuda a trabajar más los músculos de las piernas y los glúteos, algo difícil de lograr si solo usas el peso de tu cuerpo. Para esta rutina
The post Pilates con banda elástica: 6 ejercicios para esculpir piernas y glúteos en casa appeared first on Mejor con Salud.  Las bandas elásticas son el accesorio de gimnasio perfecto para añadir un poco más de desafío a los ejercicios de pilates en casa. Ofrecen una resistencia controlada que ayuda a trabajar más los músculos de las piernas y los glúteos, algo difícil de lograr si solo usas el peso de tu cuerpo.

Para esta rutina para trabajar el tren inferior, tan solo necesitas una banda circular o mini band. Si eres principiante, comienza con una de resistencia ligera hasta dominar la técnica. La regla de oro es que la calidad supera a la cantidad; entonces, realiza cada movimiento de forma lenta y controlada, manteniendo la tensión de la banda en todo momento.

1. Puente de glúteos

El objetivo de este ejercicio es activar los glúteos y los isquiotibiales que están en la parte trasera de los muslos. La banda añade trabajo extra para la cadera.

  1. Acuéstate boca arriba y coloca la banda en las piernas, por encima de las rodillas. Apoya los pies en el suelo, separados al ancho de las caderas.
  2. Inhala y, a medida que exhalas, eleva la pelvis, apretando los glúteos. Mantén las rodillas separadas para agregar tensión a la banda.
  3. Sostén esa posición por un par de segundos y baja la pelvis.
  4. Repite entre 12 y 15 veces.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicios-de-pilates-en-silla-que-corrigen-tu-postura-y-flexibilidad/" target="_self" title="Estos ejercicios de pilates en silla corrigen tu postura y aumentan tu flexibilidad">Estos ejercicios de pilates en silla corrigen tu postura y aumentan tu flexibilidad</a>

        </div>

2. Abducción de cadera

Con este ejercicio de pilates con banda, trabajas el glúteo medio y parte de las piernas.

  1. Acuéstate de lado con las piernas estiradas y coloca la banda justo por encima de los tobillos.
  2. Inhala y exhala a medida que elevas la pierna superior de forma controlada.
  3. Baja la pierna lentamente.
  4. Repite 15 veces de cada lado.

3. Patada de glúteo

Las patadas de glúteos ayudan a trabajar el glúteo mayor de forma más aislada.

  1. Coloca la banda alrededor de los arcos de los pies y ponte en cuatro apoyos.
  2. Toma aire y exhala mientras elevas una de las piernas recta hacia atrás, empujando con el talón contra la resistencia que ejerce la banda.
  3. Mantén la espalda recta todo el rato y vuelve a la pose inicial.
  4. Repite 15 veces con cada pierna.

4. Sentadilla con banda

Odiadas por muchos, las sentadillas son un gran ejercicio para fortalecer las piernas. En particular, ayudan a tonificar los cuádriceps y los glúteos. Con ayuda de la banda, también puedes sumar resistencia en la parte interior de los muslos.

  1. De pie, coloca la banda por encima de las rodillas y separa los pies al ancho de tus hombros.
  2. Inhala y flexiona las rodillas para hacer una sentadilla. Exhala a medida que bajas el cuerpo, manteniendo el torso derecho y la vista hacia el frente.
  3. Una vez abajo (con las piernas en un ángulo de 90°), abre ligeramente las rodillas, para trabajar la parte interna de los muslos.
  4. Vuelve a subir y repite 12 a 15 veces.

5. Caminata lateral

Las caminatas laterales ayudan a trabajar la estabilidad de la cadera y a activar el glúteo medio de forma sencilla.

  1. Coloca la banda encima de los tobillos y quédate de pie.
  2. Haz una media sentadilla (un poco más arriba que una sentadilla profunda).
  3. En esa posición, da unos 10 pasos controlados hacia la derecha, moviéndote de lado y manteniendo la banda en tensión.
  4. Repite hacia la izquierda.
  5. Haz el ejercicio 5 veces de cada lado.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/ejercicios-de-pilates-en-casa/" target="_self" title="4 ejercicios de pilates en casa que te darán más estabilidad y equilibrio">4 ejercicios de pilates en casa que te darán más estabilidad y equilibrio</a>

        </div>

6. “Boca de incendios” de pie

En este caso, trabajarás los abductores y los rotadores externos de la cadera. Además, el movimiento te será útil para poner a prueba tu equilibrio.

  1. Ponte de pie frente a una pared y coloca la banda por encima de las rodillas.
  2. Apoya una o ambas manos en la pared.
  3. Toma aire y exhala a medida que elevas una de las piernas flexionada hacia el lateral. Elévala lo más alto que puedas, pero manteniendo la pelvis estable.
  4. Baja la pierna lentamente.
  5. Repite 12 a 15 veces por lado.

Para que estos ejercicios sean un verdadero pilates, enfócate en hacer movimientos controlados y precisos, sin apurarte. Presta atención a los músculos que estás trabajando y a la coordinación de tu respiración con los movimientos. Siempre exhala durante los momentos de esfuerzo para activar el core y proteger tu espalda. Lo importante es darle prioridad a la calidad del movimiento, no a hacerlo rápido.

The post Pilates con banda elástica: 6 ejercicios para esculpir piernas y glúteos en casa appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Tu perfume se desvanece rápido? Así puedes hacerlo durar todo el día

Inviertes en un perfume que te encanta, lo aplicas por la mañana y al poco tiempo su aroma se desvanece. Aunque puede parecer inevitable, la duración de una fragancia no depende únicamente de su composición. La forma en que preparas tu piel, el modo de aplicación y algunos cuidados posteriores pueden marcar una diferencia notable.
The post ¿Tu perfume se desvanece rápido? Así puedes hacerlo durar todo el día appeared first on Mejor con Salud.  Inviertes en un perfume que te encanta, lo aplicas por la mañana y al poco tiempo su aroma se desvanece. Aunque puede parecer inevitable, la duración de una fragancia no depende únicamente de su composición. La forma en que preparas tu piel, el modo de aplicación y algunos cuidados posteriores pueden marcar una diferencia notable. Con una rutina adecuada, el perfume no solo permanece más tiempo, sino que se mantiene estable y perceptible a lo largo del día.

A continuación, te compartimos el paso a paso para lograrlo.

1. Hidratar la piel antes de aplicar el perfume

La clave inicial está en la hidratación. Las moléculas de la fragancia se adhieren mejor a una piel bien humectada, mientras que la piel seca las absorbe rápidamente, acelerando su evaporación.

Antes de aplicar el perfume, extiende una capa de loción corporal sin aroma en las zonas elegidas. Si prefieres una opción más hidratante, una fina película de vaselina puede funcionar aún mejor, crea una base que “atrapa” el aroma y prolonga su duración.

2. Elegir los puntos de pulso antes de aplicar el perfume

Una vez que la piel está preparada, selecciona las zonas donde el perfume se fijará mejor. Los puntos de pulso (muñecas, cuello (detrás de las orejas), clavículas e interior de los codos) generan calor, lo que ayuda a difundir el aroma de forma constante a lo largo del día.

3. Pulverizar con distancia y dejar secar sin frotar

Uno de los errores más comunes es frotar las muñecas después de aplicar el perfume. Evítalo. La fricción rompe las moléculas aromáticas y acelera su evaporación.

Pulveriza a unos 15 centímetros de distancia y deja que el producto se seque al aire. Este gesto sencillo preserva la integridad del aroma.

4. Aplicar una bruma ligera sobre la ropa

Para lograr una mayor persistencia, aplica primero el perfume sobre la piel, así se mezcla con tu química corporal. Luego, añade una ligera bruma sobre la ropa. Las fibras textiles retienen muy bien las fragancias, pero evita tejidos delicados como la seda, que pueden mancharse o alterarse.

Consejos adicionales para maximizar la duración

  • La elección de la fragancia importa. La concentración de la esencia es un factor determinante. Un Eau de Parfum (EDP) tiene una mayor concentración de aceites aromáticos que un Eau de Toilette (EDT) y, por lo tanto, tiende a durar más. Además, las notas más pesadas, como las maderas, resinas o ámbar, son inherentemente más duraderas que las notas cítricas o florales ligeras.
  • Almacena el perfume correctamente. Los perfumes son sensibles a su entorno. El calor, la luz solar directa y la humedad del baño son sus peores enemigos, ya que degradan la fragancia. Para preservar su integridad, guarda tus perfumes en su caja original y en un lugar fresco, seco y oscuro, como el cajón de un armario.
  • Ten en cuenta que la duración también depende de tu piel y perfume. La química corporal influye en cómo se fija y evoluciona cada fragancia. Si tienes piel sensible, prueba el perfume en una zona pequeña antes de aplicarlo por completo. Y si usas aromas frescos o cítricos, por naturaleza más volátiles, no dudes en reaplicarlos, ya que es una práctica completamente normal.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/diferencias-entre-eau-de-toilette-y-perfume/" target="_self" title="¿Eau de Toilette o perfume? Aprende a diferenciarlas para elegir mejor">¿Eau de Toilette o perfume? Aprende a diferenciarlas para elegir mejor</a>

        </div>

La duración de un perfume no es magia, sino el resultado de una combinación de preparación, técnica y cuidado. Al integrar estos sencillos hábitos en tu rutina, notarás la diferencia, permitiéndote disfrutar de esa fragancia que tanto te gusta desde la mañana hasta la noche.

The post ¿Tu perfume se desvanece rápido? Así puedes hacerlo durar todo el día appeared first on Mejor con Salud.

 

Este hábito “inofensivo” daña tu cabello sin darte cuenta: dejarlo está en tus manos

¿Te descubres a menudo enrollando un mechón de pelo o acariciando tu cabellera sin darte cuenta? Si bien estos gestos automáticos parecen inofensivos, tienen más causas y consecuencias de las que imaginas. La mayoría de las veces, no se trata de un simple hábito estético, sino de una manera de lidiar con las emociones o
The post Este hábito “inofensivo” daña tu cabello sin darte cuenta: dejarlo está en tus manos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te descubres a menudo enrollando un mechón de pelo o acariciando tu cabellera sin darte cuenta? Si bien estos gestos automáticos parecen inofensivos, tienen más causas y consecuencias de las que imaginas.

La mayoría de las veces, no se trata de un simple hábito estético, sino de una manera de lidiar con las emociones o mantenerse enfocado. Lo cierto es que, aunque muchas personas lo hacen sin pensarlo, puede arruinar el cabello con el tiempo. Por eso, te enseñamos cómo dejar de hacerlo.

Por qué lo haces: las causas más comunes

En general, este impulso cumple una función psicológica para liberar tensiones o relajarse.

  • Hábito inconsciente: con el tiempo, puede convertirse en un hábito que el cerebro relaciona con los momentos de concentración o de tensión. Así, terminas haciéndolo sin notarlo, como un acto reflejo.
  • Búsqueda de concentración o de combatir el aburrimiento: cuando estás haciendo algo muy exigente o monótono, tocarte el pelo sirve como una estimulación física para mantenerte enfocado o liberar energía.
  • Autocalma y regulación de las emociones: en los momentos de nervios o tensión, jugar con el pelo tiene un efecto tranquilizador. El movimiento repetitivo brinda una sensación de control, al igual que puede ocurrir al frotarse los brazos o las manos.
        <div class="read-too">
            <strong>Te sugerimos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/malos-habitos-que-debilitan-tu-cabello-y-como-corregirlos/" target="_self" title="5 malos hábitos que debilitan tu cabello (y cómo corregirlos)">5 malos hábitos que debilitan tu cabello (y cómo corregirlos)</a>

        </div>

Las consecuencias de tocar tu cabello con frecuencia

Manipular el cabello de forma constante tiene efectos en su apariencia y puede perjudicar el cuero cabelludo. Algunas consecuencias son las siguientes:

  • Exceso de grasa y apariencia sucia: las manos pueden parecer limpias, pero transfieren grasa hacia el pelo, haciendo que se vea sucio y apelmazado más rápido.
  • Riesgo de caída por tracción: tirar de las hebras de forma repetida, aunque sea suave, ejerce una tensión constante. A largo plazo, puede debilitar las raíces y hacer que se caiga más de lo normal.
  • Daño en la fibra capilar: la fricción constante con las manos y el tirar del cabello debilita los folículos. En consecuencia, puede volverlo quebradizo, con mucho frizz, de aspecto enredado o con las puntas abiertas.

Estrategias prácticas para dejar de hacerlo

Cambiar un hábito como este requiere de mucha paciencia. No se trata de eliminar este gesto de un día para el otro, sino de sustituirlo poco a poco con otras acciones, hasta que pierda fuerza con el tiempo.

  • Practica técnicas de relajación: puedes aprender técnicas para gestionar tus emociones y disminuir la necesidad de tocar tu cabello, como ejercicios de respiración o mindfulness.
  • Identifica cuáles son los desencadenantes: analiza en qué ocasiones lo haces. ¿Ocurre cuando estás aburrido o cuando te sientes nervioso? Esto te dará una pauta para saber cómo actuar.
  • Mantén las manos ocupadas: busca alternativas para evitar que las manos se vayan a tu cabeza, como puede ser tejer, usar una pelota antiestrés, hacer “clic” con un bolígrafo o entrelazar los dedos y jugar con ellos.
  • Modifica tus peinados: hacer que sea más difícil acceder a tu pelo puede ser una solución simple y eficaz. Los peinados recogidos, las trenzas, los moños o el uso de diademas pueden alejar las hebras de tu alcance y romper con ese hábito.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/cuidados-cabello/como-reparar-el-cabello-danado/" target="_self" title="10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado">10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado</a>

        </div>

¿Cuándo prestar más atención a este hábito?

Existe una gran diferencia entre un gesto que realizas a veces y una costumbre que se repite con frecuencia. No deberías preocuparte si te tocas el cabello de forma esporádica y puedes detenerte cuando te lo propones.

Ahora bien, si lo haces muy seguido o notas que tu cabello se ve más débil y dañado, puede ser útil prestar más atención a los momentos en los que ocurre. Tomar conciencia de este hábito tan común es un primer paso para mejorar tu salud capilar. No tienes que aplicar todas las estrategias a la vez; puedes empezar por lo más sencillo y observar qué te funciona mejor para dejar de hacerlo con el paso del tiempo.

The post Este hábito “inofensivo” daña tu cabello sin darte cuenta: dejarlo está en tus manos appeared first on Mejor con Salud.

 

Divorcio del sueño: si tu pareja no te deja dormir, esto te interesa

La imagen de una pareja durmiendo abrazada puede parecer muy romántica, pero es probable que la realidad sea muy diferente. Para muchas personas, las noches se tratan de una sinfonía de ronquidos o una batalla por las sábanas que les impiden dormir bien. En particular, las mujeres son las más afectadas, ya que diversos estudios
The post Divorcio del sueño: si tu pareja no te deja dormir, esto te interesa appeared first on Mejor con Salud.  La imagen de una pareja durmiendo abrazada puede parecer muy romántica, pero es probable que la realidad sea muy diferente. Para muchas personas, las noches se tratan de una sinfonía de ronquidos o una batalla por las sábanas que les impiden dormir bien.

En particular, las mujeres son las más afectadas, ya que diversos estudios han encontrado que duermen peor en pareja que los hombres. Por eso, muchas parejas optan por una alternativa poco convencional pero efectiva al descansar: el “divorcio del sueño”. Te contamos de qué se trata.

El problema de dormir juntos: menos descanso para las mujeres

Las perturbaciones del sueño más comunes al dormir en pareja, como los ronquidos, los distintos horarios para acostarse o las preferencias opuestas pueden dificultar el descanso. Pero lo cierto es que no afectan a todas las personas por igual. Muchas investigaciones han encontrado que las mujeres tienden a dormir peor que los hombres cuando lo hacen en pareja. 

Las causas son variadas. Por un lado, cuando sus parejas roncan, las mujeres tienen un sueño más fragmentado, tal como menciona un estudio del European Respiratory Journal. Por otro, influye que tienen una mayor sensibilidad al cortisol, la hormona del estrés que mantiene la vigilia. Esto significa que suelen mantener un estado de alerta inconsciente y se despiertan ante el menor ruido o movimiento de la pareja.

Por si fuera poco, los científicos han encontrado que la melatonina (una hormona que contribuye al sueño) se secreta antes en las mujeres que en los hombres. Esto significa que el reloj biológico femenino puede estar “desajustado”, lo que en consecuencia afecta su calidad de sueño y provoca que duerman peor que los hombres.

        <blockquote class="quote">
            “Muchas de estas razones se relacionan directamente con las hormonas que nos hacen mujeres y nos permiten tener hijos; y, por supuesto, tener hijos y cuidarlos también influyen en el grado de privación de sueño que experimentan las mujeres”.
            <footer>Marjorie Soltis, neuróloga y especialista en medicina del sueño</footer>
        </blockquote>



        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/parejas-asa-tendencia-de-dormir-en-habitaciones-separadas/" target="_self" title="Qué son las parejas ASA, la tendencia de dormir en habitaciones separadas que podría salvar tu relación">Qué son las parejas ASA, la tendencia de dormir en habitaciones separadas que podría salvar tu relación</a>

        </div>

Una solución: el “divorcio del sueño”

Frente a esta dificultad para dormir bien, aparece la opción de hacer un “divorcio del sueño”, es decir, dormir separados para mejorar la calidad del descanso. Puede ser tanto en camas separadas dentro de la misma habitación como en habitaciones diferentes.

No se trata de un indicador de falta de amor o de problemas conyugales. En realidad, es un método para que ambos puedan tener las horas de sueño reparador que necesitan. Y, para las mujeres en particular, puede significar menos despertares nocturnos a causa de la pareja.

Los beneficios de dormir separados

        <blockquote class="quote">
            “El término puede sonar alarmante, pero no se trata de terminar una relación; se trata de priorizar la salud del sueño y abordar los problemas de sueño que puedan estar erosionando la relación, como los ronquidos, las vueltas en la cama o los diferentes horarios de sueño”.
            <footer>Dra. Seema Khosla de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño</footer>
        </blockquote>

Cuando la pareja duerme separada, pueden notar beneficios tanto individuales como en la relación. Lo más probable es que ambos tengan un mejor humor, más energía y capacidad para concentrarse.

Esto también conduce a que sus interacciones sean más amables, ya que terminarán con ese resentimiento nocturno que se acumula hacia la persona que impide el descanso. Y, en algunos casos, hasta puede mejorar su intimidad, porque ambos buscan más conexión durante el día.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/relaciones/dormir-en-habitaciones-separadas-puede-ser-beneficioso-para-tu-relacion/" target="_self" title="Dormir en habitaciones separadas puede ser beneficioso para tu relación">Dormir en habitaciones separadas puede ser beneficioso para tu relación</a>

        </div>

Cómo plantear un “divorcio del sueño” a tu pareja

Si consideras que dormir separados puede ayudarte, lo mejor es abordar el tema con tu pareja. Aunque sea delicado, te ofrecemos unos consejos para lograrlo de forma constructiva:

  • Céntrate en los beneficios: explícale cómo un mejor descanso beneficiará a ambos. Puedes decirle algo como: “si ambos descansamos mejor, tendremos más energía para disfrutar de nuestro tiempo juntos”.
  • Enfócate en el “nosotros”: en lugar de culpar a tu pareja porque no te permite dormir como deseas, prueba con un enfoque colaborativo, como: “he notado que ninguno de los dos está descansando bien y creo que nos está afectando”.
  • Propón un período de prueba: para eliminar la presión y evaluar si les funciona, sugiere hacerlo como un experimento. “¿Qué te parece si probamos dormir en habitaciones separadas durante una semana, a ver cómo nos sentimos?”.

Priorizar el sueño no es un acto egoísta, sino una forma de cuidarse a sí mismo y, por extensión, a la relación. Domir juntos o separados no es más que una decisión personal. Aunque existan estigmas al respecto, la idea de que las parejas deben dormir juntas no es una regla inquebrantable. Recuerden que la mejor manera de descansar es la que les funcione a ambos, para sentirse con buen ánimo a diario y tener una pareja más feliz.

The post Divorcio del sueño: si tu pareja no te deja dormir, esto te interesa appeared first on Mejor con Salud.

 

4 errores con el aire acondicionado que disparan tu factura

El calor es insoportable y, por eso, enciendes el aire a tope. Luego, cuando llega la factura de la electricidad, el coste se ha ido por las nubes. Ante eso, prefieres aguantar el calor y soportar la incomodidad de las altas temperaturas. ¿Te suena familiar? Es cierto que el aire acondicionado es el mejor aliado
The post 4 errores con el aire acondicionado que disparan tu factura appeared first on Mejor con Salud.  El calor es insoportable y, por eso, enciendes el aire a tope. Luego, cuando llega la factura de la electricidad, el coste se ha ido por las nubes. Ante eso, prefieres aguantar el calor y soportar la incomodidad de las altas temperaturas. ¿Te suena familiar?

Es cierto que el aire acondicionado es el mejor aliado en el verano, pero también puede convertirse en una fuga silenciosa de tus euros. Y lo peor es que muchas veces el problema no está en el aparato, sino en cómo lo usamos. Un mal ajuste del termostato, no hacer mantenimiento de los filtros o dejarlo encendido al salir son malos usos de tu equipo que te están costando dinero. Descubre más sobre esos errores típicos y cómo solucionarlos.

Poner la temperatura al mínimo “para que enfríe más rápido”

Seguro que lo has hecho, pones el termostato en 18 °C pensando que así la casa se enfriará antes. El problema es que el aire acondicionado no funciona como lo hace el acelerador de un coche. En cambio, trabaja siempre a la misma velocidad. Al ajustar a grados tan bajos, lo único que consigues es que funcione durante mucho más tiempo hasta alcanzar esa temperatura programada, consumiendo más energía.

Además, debes saber que por cada grado que bajas, tu aire consumirá un 8 %, lo que significa que poner la temperatura por debajo de los 20 °C puede incrementar tu factura en más de un 30 %. Lo recomendable es elegir la temperatura que quieres mantener, por ejemplo entre 24 y 26 °C.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/gastar-menos-en-electricidad/" target="_self" title="7 consejos para gastar menos en electricidad">7 consejos para gastar menos en electricidad</a>

        </div>

Dejarlo encendido cuando sales de casa

Estarás fuera de casa una hora y no quieres regresar a una casa caliente. Esa es una trampa, porque enfriar una casa vacía es simplemente tirar tu dinero. Piénsalo, el aparato sigue funcionando a pleno rendimiento y nadie lo está aprovechando. No debes preocuparte por el calor, porque tu casa no se enfriará tan rápido como lo imaginas.

Apaga el aire si sales por más de 30 a 45 minutos. Usa la función de programación, si el aparato cuenta con una, para que se encienda 15 minutos antes de tu llegada a casa. Otra alternativa es conectarlo a un enchufe inteligente que hará lo mismo.

No limpiar los filtros

¿Cuándo fue la última vez que limpiaste los filtros de tu aire? Si has dudado, ahí tienes un problema. Los filtros sucios provocan que el equipo deba esforzarse el doble para mover el aire, consumiendo mucha más electricidad. Asimismo, pierde capacidad de enfriamiento, por lo que trabajará más tiempo para conseguir la temperatura deseada.

Limpia los filtros cada 15 días en temporada de uso intensivo. Sácalos y pásalos por agua tibia con un poco de jabón neutro; déjalos secar bien y vuelve a colocarlos.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-limpiar-los-filtros-del-aire-acondicionado/" target="_self" title="Así puedes ahorrar energía limpiando los filtros del aire acondicionado">Así puedes ahorrar energía limpiando los filtros del aire acondicionado</a>

        </div>

Olvidarte de ventanas, persianas y puertas

Tienes el aire funcionando mientras la ventana o la puerta del dormitorio está entreabierta. Cada rendija que dejas permite que el aire frío se escape y el caliente entre, el aire acondicionado necesitará de más energía para compensar esa pérdida.

Asegúrate de mantener cerradas todas las ventanas y puertas de las habitaciones que estés climatizando. También, baja las persianas y echa las cortinas durante las horas de más calor para evitar que el sol caliente la casa. Si quieres ventilar, hazlo a primera hora de la mañana o última de la noche, y luego sella todo antes de encender el aire.

Usar bien el aire acondicionado no es complicado, solo requiere cambiar algunos hábitos. Si prestas atención a los errores mencionados y aplicas las soluciones comentadas, puedes reducir tu consumo hasta en un 40 %. Eso son muchos euros al año que ahorrarás en tu factura de la luz, sin renunciar al confort

The post 4 errores con el aire acondicionado que disparan tu factura appeared first on Mejor con Salud.

 

Skunk hair, el look de dos tonos que vuelve con fuerza esta temporada

¿Por qué elegir un solo color de cabello cuando puedes llevar dos? Así lo han demostrado celebridades como Christina Aguilera, Dua Lipa, Avril Lavigne o Beyoncé con el skunk hair, una tendencia capilar que nos revive la estética rebelde de los años 2000, pero que se reinventa con un aire sofisticado. Este estilo se caracteriza
The post Skunk hair, el look de dos tonos que vuelve con fuerza esta temporada appeared first on Mejor con Salud.  ¿Por qué elegir un solo color de cabello cuando puedes llevar dos? Así lo han demostrado celebridades como Christina Aguilera, Dua Lipa, Avril Lavigne o Beyoncé con el skunk hair, una tendencia capilar que nos revive la estética rebelde de los años 2000, pero que se reinventa con un aire sofisticado.

Este estilo se caracteriza por mezclar colores opuestos (por lo general, mechones claros sobre una base oscura) para un resultado llamativo que enmarque el rostro y dé un toque punk. No por nada se viralizó en redes: puedes jugar con el color sin comprometer toda tu melena y transformar cualquier look en minutos. Si te atreves, te explicamos cómo conseguirlo y cómo cuidarlo en casa.

¿Qué es el skunk hair?

El término skunk (mofeta en inglés) hace alusión al característico contraste de tonos claros y oscuros del pelaje de este animal. En el cabello se traduce como mechas o bloques de color que se contrastan entre sí para lograr un resultado llamativo. Piensa en mechones rubios sobre una base negra, franjas platinadas sobre castaño, o combinaciones atrevidas como azul y rosa.

Lo interesante de esta tendencia es que no sigue reglas. Apuesta por un split dye o unas chunky highlights que enmarquen el rostro. Pero ojo, no debes confundirlas con las money piece highlights: mientras que estas son mechones finos que suavizan las facciones, el skunk hair se caracteriza por contrastes marcados.

Este estilo va bien con casi cualquier corte: desde un bob liso hasta capas sueltas o un shag texturizado.

¿Cómo lograr este estilo?

Lograr el cabello skunk no es tan difícil como podrás pensar. Si te animas, puedes hacerlo en casa siguiendo unos sencillos pasos, aunque siempre será preferible acudir a un profesional con el fin de obtener mejores resultados. Un colorista te podrá asesorar en las combinaciones que mejor te queden según tu subtono de piel.

  1. Prepara tus herramientas: ten a la mano el tinte de tu preferencia, unos guantes, una brocha aplicadora, un peine de cola, clips para seccionar, una toalla oscura y un espejo grande. Si vas a decolorar, añade un tratamiento reparador post-aclarado.
  2. Elige el contraste y la ubicación: selecciona los tonos que vas a combinar. Puedes elegir un dúo clásico —negro con rubio platino o castaño con caramelo— o algo más atrevido como rosa pastel o azul sobre base oscura. Cuanto mayor sea la diferencia entre los colores, más llamativo será el resultado.
  3. Divide el cabello: sobre el cabello seco, divide en secciones donde vas a aplicar el tinte. Utiliza el peine de cola para hacer líneas nítidas y clips para sujetar. Una buena partición te asegura un resultado más limpio y evita que los colores se mezclen.
  4. Aclara la parte seleccionada: aplica el decolorante sólo en las áreas donde irá el tono claro. Empapa bien el producto, envuelve los mechones en papel de aluminio o film transparente y déjalo actuar el tiempo que indique el fabricante. Aclara con agua fría y aplica un matizante si quieres un rubio o platino más frío.
  5. Aplica el color de contraste: con la parte decolorada ya enjuagada y seca, aplica el tono oscuro en el resto del cabello o el color de contraste que hayas elegido con una brocha pequeña.
  6. Aclara y nutre el cabello: aclara con abundante agua fría, aplica un champú sin sulfatos y un acondicionador hidratante. Para finalizar, usa una mascarilla o aceite nutritivo para restaurar el brillo y la suavidad de la fibra capilar.
        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/mechas-money-piece/" target="_self" title="Qué son las mechas money piece y cómo conseguir ese efecto">Qué son las mechas money piece y cómo conseguir ese efecto</a>

        </div>

Así debes llevar el skunk hair

Si te interesa esta tendencia pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes algunas ideas que están triunfando en salones y redes sociales. Cada combinación puede adaptarse a distintos tonos de piel y estilos personales. Lo importante es mantener el equilibrio entre los colores y elegir una técnica que favorezca tu tipo de cabello, ya sea liso, ondulado o rizado.

Rubio platino sobre base negra

Un contraste de alto impacto: mechas rubio platino que resaltan sobre una base negra para un look audaz y moderno.

El infalible. Este juego tan opuesto da un toque sofisticado y actual que enmarca el rostro y define los rasgos con elegancia. Perfecto para las que quieren un estilismo gráfico, casi editorial, muy rebelde de los 2000, pero con un acabado más moderno.

Castaño chocolate con reflejos caramelo

Reflejos caramelo que despiertan la calidez del castaño chocolate y aportan brillo natural al rostro.

Si buscas una opción más cálida y natural, esta combinación es ideal. Las mechas caramelo suavizan el contraste e iluminan tu melena sin alejarse demasiado de tu tono de base. Queda genial en cabellos ondulados o texturizados.

Negro y rosa pastel

El skunk hair más atrevido: mechones rosa pastel sobre base negra que logran un efecto dulce y rebelde a la vez.

El negro intenso actúa como lienzo para resaltar los matices suaves del rosa, creando un efecto visual muy pop. Este contraste favorece tanto a pieles claras como a morenas y es una de las versiones más populares entre quienes aman los looks de fantasía.

Cobre con rubio vainilla

Una mezcla de cobre y rubio vainilla que combina elegancia y frescura en un contraste lleno de luz.

Ideal para pieles cálidas o subtonos dorados. El rubio vainilla suaviza el cobrizo y le da luminosidad. Además, es una excelente opción si quieres un cambio que no luzca artificial.

Rubio mantequilla con gris perla

Un dúo sofisticado: base rubio mantequilla con matices gris perla que suavizan el rostro y aportan un brillo etéreo.

Una propuesta moderna, ideal para aquellos que buscan un toque futurista. La combinación del rubio cálido y el gris perla da sensación de movimiento y dimensión, favorecedora en melenas medias o largas a capas suaves.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/cual-es-tu-subtono-de-piel-y-que-colores-te-favorecen/" target="_self" title="Descubre cuál es tu subtono de piel y qué colores te favorecen">Descubre cuál es tu subtono de piel y qué colores te favorecen</a>

        </div>

¿Requiere mucho mantenimiento?

Como todo tinte, el skunk hair requiere cuidados para mantener el color. Lo recomendable es programar un retoque cada 6-10 semanas para igualar raíces, refrescar los tonos y aplicar un baño de brillo o toner que mantenga el resultado fresco.

Entre citas, incluye en tu rutina productos nutritivos y protectores del color. Los champús sin sulfatos, los tratamientos restauradores y las mascarillas hidratantes serán tus grandes aliados para prevenir la sequedad y mantener el color por más tiempo. Si además evitas el calor y utilizas un protector térmico, tu cabello mantendrá ese aspecto brillante característico de la tendencia.

Cada vez más tendencias de los noventa y dos mil vuelven renovadas, y el pelo skunk hair es una de las más potentes de este revival. Su vibra grunge y su marcado contraste son el complemento ideal para melenas largas o en capas. Lo mejor es que no existen restricciones de edad o estilo; solo debes ajustarlo a tu tono de piel y personalidad para que se vea increíble.

The post Skunk hair, el look de dos tonos que vuelve con fuerza esta temporada appeared first on Mejor con Salud.

 

El estudio más largo de Harvard revela el secreto para una vida feliz

¿Qué es lo que hace que nuestra vida sea plena y feliz? Para algunos puede ser el éxito, para otros el dinero o el reconocimiento. Sin embargo, el estudio más largo realizado alguna vez sobre las personas, el Estudio de Harvard sobre el Desarrollo Adulto, ofrece otra conclusión. Tras 85 años de investigación, y después
The post El estudio más largo de Harvard revela el secreto para una vida feliz appeared first on Mejor con Salud.  ¿Qué es lo que hace que nuestra vida sea plena y feliz? Para algunos puede ser el éxito, para otros el dinero o el reconocimiento. Sin embargo, el estudio más largo realizado alguna vez sobre las personas, el Estudio de Harvard sobre el Desarrollo Adulto, ofrece otra conclusión.

Tras 85 años de investigación, y después de seguir la vida de más de 700 personas desde 1939, la respuesta es inequívoca: “las buenas relaciones nos mantienen más sanos y felices”. Entonces, la fortaleza de esas relaciones con los demás puede predecir nuestra salud física y mental a lo largo de la vida. Te contamos por qué.

Cómo las relaciones protegen nuestro cuerpo y cerebro

        <blockquote class="quote">
            “Las personas que están más conectadas con la familia, los amigos y la comunidad son más felices y físicamente más saludables que las personas que están menos conectadas”.
            <footer>Robert Waldinger y Marc Schulz, autores de <em>The Good Life</em>, libro que relata los resultados del estudio de Harvard</footer>
        </blockquote>

Las buenas relaciones actúan como una especie de amortiguador del estrés. Aunque a veces pueden crear dificultades, también “pueden ser catalizadoras para la sanación y la superación de las tormentas de la vida”, como menciona la psicóloga Mary R. Talen.

Cuando nos enfrentamos a algún problema y tenemos una persona con quien hablar al respecto, ya sea del trabajo o incluso una amistad casual, nuestro cuerpo se recupera más rápido. En cambio, la soledad es un predictor de mala salud, porque puede provocar un deterioro cognitivo y físico más temprano, inflamación crónica, hipertensión y problemas de sueño y cardiovasculares.

Pero las relaciones no solo benefician nuestra mente; además impactan en nuestro físico. El estudio encontró que las personas más satisfechas con sus relaciones a los 50 años tenían menos problemas físicos a los 80 años. También mantenían su agudeza mental por más tiempo y tenían una menor probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, artritis o diabetes.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/ser-feliz-no-es-una-utopia-reflexiones-sobre-la-felicidad/" target="_self" title="Ser feliz no es una utopía: reflexiones sobre la felicidad">Ser feliz no es una utopía: reflexiones sobre la felicidad</a>

        </div>

Cómo cultivar una “buena vida” llena de relaciones

Para cultivar buenas relaciones, hay varios factores a considerar, como nuestra personalidad. Por ejemplo, los introvertidos pueden necesitar solo unas pocas relaciones, mientras que los extrovertidos probablemente necesiten más. Aunque no existe una única respuesta para tener una buena vida, algunos principios pueden guiarnos.

1. Prioriza la calidad por sobre la cantidad

Tener cientos de amigos en las redes sociales no es sinónimo de tener relaciones de calidad. Lo que importa en realidad es la autenticidad y la profundidad de unas pocas relaciones. Se trata de tener personas cerca con las que puedas ser vulnerable, en quienes puedas confiar y sentirte seguro a su lado. En definitiva, las relaciones para toda la vida mantienen una intimidad emocional.

2. Entiende que las relaciones requieren esfuerzo

Las buenas relaciones no se mantienen solas. Tal como menciona el estudio de Harvard, la salud relacional requiere de un “fitness social”. Es decir, de realizar un esfuerzo activo y constante que se evidencie en llamadas, mensajes para saber cómo está la otra persona y una escucha atenta.

        <blockquote class="quote">
            “Una forma de cultivar nuestras relaciones es mediante la atención centrada. Sin esta curiosidad por los demás, perdemos la oportunidad de comprender y ser empáticos”.
            <footer>Mary R. Talen, psicóloga</footer>
        </blockquote>

3. Recuerda que siempre habrá conflictos

Un error común es pensar que las buenas relaciones no tienen conflictos ni atraviesan desafíos. En realidad, lo que en verdad importa es que el vínculo se mantenga a pesar de los desacuerdos. Esa confianza subyacente es mucho más importante que la ausencia de peleas.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/relaciones/8-tips-crear-relaciones-amistad-fuertes/" target="_self" title="8 tips para crear relaciones de amistad fuertes">8 tips para crear relaciones de amistad fuertes</a>

        </div>

Nunca es tarde para empezar

Cuando los participantes del estudio superaron los 80 años, la mayoría coincidía en lo mismo: deseaban haber pasado menos tiempo en el trabajo y más momentos con sus seres queridos. Como resume el doctor Waldinger, “las mejores cosas de la vida no son cosas”.

Lo cierto es que no importa la edad ni cuántos vínculos tengas en la actualidad. Para Waldinger y Schulz, nunca es muy tarde para comenzar a construir mejores relaciones. “Nada de lo que haya ocurrido en tu vida te impide conectar con los demás, prosperar o ser feliz”.

        <blockquote class="quote">
            “Así que, si vas a tomar esa decisión crucial, esa única que podría garantizar tu salud y felicidad, la ciencia nos dice que deberías optar por cultivar relaciones afectuosas. De todo tipo”.
            <footer>Robert Waldinger y Marc Schulz</footer>
        </blockquote>

The post El estudio más largo de Harvard revela el secreto para una vida feliz appeared first on Mejor con Salud.

 

Estos ejercicios de pilates en silla corrigen tu postura y aumentan tu flexibilidad

¿Te gustaría mejorar tu postura sin ir al gimnasio? Los ejercicios de pilates en silla son una solución muy sencilla de corregir la postura y liberar las tensiones que aparecen en la espalda, sobre todo al pasar mucho tiempo en la misma posición. Como son muy fáciles de hacer y solo necesitas una silla estable
The post Estos ejercicios de pilates en silla corrigen tu postura y aumentan tu flexibilidad appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te gustaría mejorar tu postura sin ir al gimnasio? Los ejercicios de pilates en silla son una solución muy sencilla de corregir la postura y liberar las tensiones que aparecen en la espalda, sobre todo al pasar mucho tiempo en la misma posición.

Como son muy fáciles de hacer y solo necesitas una silla estable (sin ruedas), puedes adaptarlos muy fácil a tu rutina. Hazlos en la oficina, cuando tengas una pausa de tus actividades o mientras miras televisión.

1. Crecimiento axial para una buena postura

Cuando estamos trabajando en la computadora, mirando el móvil o de pie por cierto tiempo, solemos encorvarnos sin darnos cuenta. Este ejercicio ayuda a que el cuerpo se alargue desde la parte baja de la espalda para mantener una postura correcta.

  1. Siéntate en el borde de la silla con los pies apoyados en el suelo.
  2. Inhala profundamente e imagina que un hilo invisible tira desde tu coronilla hacia el techo, separando cada vértebra de tu columna.
  3. Exhala lento y mantén esa postura erguida mientras activas los abdominales de forma suave, como si quisieras acercar el ombligo hacia la columna.
  4. Repite entre 5 y 8 veces.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/ejercicios-de-pilates-contra-el-dolor-de-espalda/" target="_self" title="5 ejercicios de pilates contra el dolor de espalda">5 ejercicios de pilates contra el dolor de espalda</a>

        </div>

2. Apertura del pecho

Hacer círculos con los hombros libera la tensión que se puede haber acumulado en esa zona y contrarresta la tendencia de encorvarse hacia adelante.

  1. Con la espalda bien recta, inhala y eleva los hombros hacia tus orejas.
  2. Exhala a medida que llevas los hombros hacia atrás y hacia abajo, completando un círculo amplio y lento.
  3. Repite 5 veces.
  4. Después, entrelaza las manos detrás de tu espalda con los brazos estirados y haz presión con los nudillos hacia el suelo.
  5. Abre bien el pecho y mantén esa pose mientras haces 3 respiraciones profundas.

3. Elevación de talones y puntas

Muchas veces mantenemos las piernas inmóviles por un largo rato, sobre todo al pasar mucho tiempo sentados. Este ejercicio de pilates en la silla activa la musculatura de las piernas y favorece la circulación de la sangre.

  1. Siéntate con la espalda recta y levanta lentamente los talones del suelo, haciendo presión con la punta de los pies.
  2. Baja los talones con control.
  3. Luego, eleva la punta de los pies y mantén los talones apoyados.
  4. Alterna ambos movimientos durante 10 a 15 repeticiones.

4. Giro de columna

Es normal que la espalda se ponga rígida con el paso del tiempo si permaneces en la misma posición. Puedes movilizarla de una forma muy simple.

  1. Sentado erguido, rota el cuerpo para apoyar tu mano derecha sobre tu rodilla izquierda y tu mano izquierda sobre el respaldo de la silla.
  2. Inhala y, a medida que exhalas, usa tus manos para hacer una suave palanca, de modo que tu torso gire hacia la izquierda. Mantén las caderas quietas.
  3. Sostén la torsión durante 2 o 3 respiraciones.
  4. Vuelve al centro y repite del otro lado.

5. Estiramiento de las caderas

Con un simple movimiento ayudas a abrir la cadera y estirar el músculo piriforme. Así, alivias la rigidez en esa zona y en los músculos de los glúteos, que a menudo se acortan por pasar tanto tiempo en la silla.

  1. Sentado, cruza el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda.
  2. Inclínate ligeramente hacia adelante manteniendo la espalda recta.
  3. Sostén la postura durante unos 5 a 10 segundos y cambia de lado.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/4-estiramientos-te-ayudaran-corregir-tu-postura/" target="_self" title="4 estiramientos que te ayudarán a corregir tu postura">4 estiramientos que te ayudarán a corregir tu postura</a>

        </div>

Por qué funciona el pilates en una silla

La silla no solo facilita los ejercicios, sino que también sirve como soporte para que puedas enfocarte en cada uno de tus movimientos.

  • Es accesible para cualquier persona en cualquier lugar, sin tener que tumbarse en el suelo para realizar los ejercicios de pilates.
  • Ayuda a mantener el enfoque, ya sea en la activación del core o en la movilidad de la columna, sin la distracción por sostener el equilibrio.
  • Ofrece un rango de movimiento seguro, porque permite estirar los músculos, pero de forma controlada gracias a que cuenta con respaldo y asiento.

Estos ejercicios de pilates realizados en la silla están pensados para aliviar la rigidez postural que causa pasar tanto tiempo sentado o en la misma posición. Sin embargo, no son un tratamiento para los dolores de espalda crónicos o las hernias. Si tienes un dolor persistente, consulta a un profesional de la salud.

No es necesario hacer todos los ejercicios para notar beneficios, pero lo mejor es realizar alguno de ellos cada 30 minutos para mantener tu cuerpo activo. De esa forma, notarás la diferencia en tu postura y tendrás menos molestias con el paso del tiempo.

The post Estos ejercicios de pilates en silla corrigen tu postura y aumentan tu flexibilidad appeared first on Mejor con Salud.

 

5 rituales nocturnos para mimar tus piernas después de un día agotador

Después de una jornada exigente, es normal que las piernas se sientan pesadas o adoloridas. Esa sensación, lejos de ser un simple malestar pasajero, puede ser una señal de que el cuerpo necesita una pausa consciente para recuperarse y relajarse antes de dormir. Dedicar unos minutos a cuidarlas no solo alivia la incomodidad, también favorece
The post 5 rituales nocturnos para mimar tus piernas después de un día agotador appeared first on Mejor con Salud.  Después de una jornada exigente, es normal que las piernas se sientan pesadas o adoloridas. Esa sensación, lejos de ser un simple malestar pasajero, puede ser una señal de que el cuerpo necesita una pausa consciente para recuperarse y relajarse antes de dormir.

Dedicar unos minutos a cuidarlas no solo alivia la incomodidad, también favorece un descanso más profundo y reparador. A continuación, encontrarás cinco ejercicios prácticos que puedes realizar juntos o por separado, según el tiempo y la energía que tengas al final del día.

1. Cepillado en seco para activar la piel

Este paso estimula la piel y la prepara para los siguientes cuidados, ya que activa la circulación superficial, favorece la renovación celular y mejora la receptividad de la piel a los productos que se aplican después.

¿Cómo hacerlo?

  1. Usa un cepillo de cerdas naturales sobre la piel completamente seca, antes de la ducha.
  2. Empieza por los pies y realiza movimientos largos y ascendentes en dirección al corazón.
  3. Aplica una presión firme pero cómoda, sin que llegue a molestar.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/ejercicios-de-pilates-en-casa/" target="_self" title="4 ejercicios de pilates en casa que te darán más estabilidad y equilibrio">4 ejercicios de pilates en casa que te darán más estabilidad y equilibrio</a>

        </div>

2. Contrastes de agua para aliviar la pesadez

Los cambios de temperatura activan la circulación, relajan los músculos y reducen la sensación de pesadez de forma inmediata. Este paso también aporta una sensación refrescante que revitaliza las piernas al final del día.

¿Cómo hacerlo?

  1. En la ducha, dirige el agua tibia sobre tus piernas durante un minuto.
  2. Cambia a agua fresca (a una temperatura confortable) durante 30 segundos, enfocándote en pies y tobillos.
  3. Alterna el ciclo tres veces y termina siempre con agua fresca.

3. Automasaje para liberar tensión

Un masaje con aceite o crema no solo hidrata la piel, también te permite liberar la tensión muscular acumulada con tus propias manos. Este paso aporta una sensación reconfortante que relaja profundamente y favorece el descanso.

¿Cómo hacerlo?

  1. Con la piel seca, calienta una pequeña cantidad de aceite o crema en tus manos.
  2. Masajea desde los tobillos hacia los muslos con movimientos largos y ascendentes.
  3. Usa los pulgares para hacer pequeños círculos en las pantorrillas y alrededor de las rodillas.

4. Estiramientos suaves para soltar la rigidez

Estos movimientos ayudan a liberar la tensión muscular acumulada durante el día, reducen la sensación de pesadez y preparan el cuerpo para un descanso más profundo. Son simples, pero efectivos para relajar las piernas y mejorar la movilidad.

¿Cómo hacerlo?

  1. Pantorrilla: de pie frente a una pared, apoya las manos y da un paso largo hacia atrás. Presiona el talón de atrás contra el suelo hasta sentir el estiramiento. Mantén 30 segundos por pierna.
  2. Isquiotibiales: acostado boca arriba, eleva una pierna. Sujétala por detrás del muslo y acércala suavemente hacia ti. Mantén 30 segundos y repite con la otra.

5. Elevación de piernas para un alivio pasivo

Este ejercicio aprovecha la gravedad para favorecer el retorno venoso, aliviar la pesadez y relajar el cuerpo sin esfuerzo. Es una forma de descanso activo que calma las piernas y prepara la mente para desconectarse.

¿Cómo hacerlo?

  1. Acuéstate cerca de una pared y apoya las piernas estiradas contra ella.
  2. Relaja los brazos a los lados, cierra los ojos y respira con calma durante 5 a 10 minutos.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/posturas-yoga-para-liberar-gases-mejorar-digestion/" target="_self" title="4 posturas de yoga para liberar los gases y mejorar tu digestión">4 posturas de yoga para liberar los gases y mejorar tu digestión</a>

        </div>

Estos rituales están pensados para aliviar la fatiga y pesadez típicas de un día ajetreado. Si experimentas dolor persistente, hinchazón significativa o calambres frecuentes, consulta a un profesional para descartar otras condiciones.

Puedes empezar con el ejercicio más sencillo, por ejemplo, eleva las piernas contra la pared durante cinco minutos antes de dormir. Si te sienta bien, puedes incorporar otro la próxima semana.

The post 5 rituales nocturnos para mimar tus piernas después de un día agotador appeared first on Mejor con Salud.