“Los Cuatro Acuerdos”: cómo alcanzar la libertad personal, según la sabiduría Tolteca

Muchas de las creencias que adoptamos desde la infancia nos condicionan a vivir con miedo, culpa o autoexigencia. El libro Los Cuatro Acuerdos, basado en la sabiduría tolteca, propone reemplazar ese sistema de ideas limitantes por un nuevo código de conducta que favorece la libertad personal y el bienestar emocional. A través de principios simples
The post “Los Cuatro Acuerdos”: cómo alcanzar la libertad personal, según la sabiduría Tolteca appeared first on Mejor con Salud.  Muchas de las creencias que adoptamos desde la infancia nos condicionan a vivir con miedo, culpa o autoexigencia. El libro Los Cuatro Acuerdos, basado en la sabiduría tolteca, propone reemplazar ese sistema de ideas limitantes por un nuevo código de conducta que favorece la libertad personal y el bienestar emocional. A través de principios simples y prácticos, se nos invita a cuestionar las reglas que nos dañan y a recuperar una forma de vivir más amena.

Esta propuesta parte de la idea de que el sufrimiento cotidiano no es inevitable, sino aprendido, y que podemos desaprenderlo si elegimos acuerdos más saludables con nosotros mismos. El enfoque es claro, accesible y transformador. A continuación, te indicamos los cuatro acuerdos y la forma de aplicarlos en la vida cotidiana.

1. Sé impecable con tus palabras

Para Ruiz, ser impecable es dejar de usar tus palabras para atacarte a ti mismo o a los demás. La palabra tiene un poder inmenso, puede crear o destruir. Este acuerdo nos invita a hablar desde el amor, la verdad y el respeto, eligiendo expresarnos con conciencia y cuidado.

En la práctica, esto significa abandonar el chisme y, lo más importante, silenciar al crítico interno que te juzga y te castiga. Se trata de hablar con integridad, alineando lo que dices con lo que realmente sientes.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/pilares-por-los-que-todos-debemos-leer-el-hombre-en-busca-de-sentido/" target="_self" title="“El hombre en busca de sentido”: 3 pilares por los que todos debemos leer este libro">“El hombre en busca de sentido”: 3 pilares por los que todos debemos leer este libro</a>

        </div>

2. No te tomes nada personalmente

Lo que los demás dicen y hacen es un reflejo de su propia realidad, de sus propias creencias y heridas. Rara vez tiene que ver contigo. Cuando te lo tomas de manera personal, es como si recogieras ese “veneno” y lo hicieras tuyo, cargando con emociones que no te pertenecen.

Este acuerdo actúa como un escudo protector. Al entender que las acciones de los demás son un reflejo de ellos mismos, te vuelves menos vulnerable a la crítica externa y al sufrimiento innecesario.

3. No hagas suposiciones

Tenemos la tendencia de llenar los vacíos de información con nuestras propias historias. Suponemos lo que otros piensan, sentimos que lo entendemos todo y luego tratamos esas suposiciones como si fueran la verdad. Este hábito es fuente de frustraciones e innumerables conflictos.

El antídoto es la comunicación clara. En vez de suponer, es mejor preguntar. En lugar de esperar que los demás adivinen lo que necesitas, aprende a expresar lo que realmente quieres.

4. Haz siempre tu máximo esfuerzo

Este acuerdo consolida los otros tres. Tu “máximo esfuerzo” no es un estándar fijo; cambia constantemente. Tu máximo un día que estás sano será diferente a tu máximo un día que estás cansado. Se trata de dar lo mejor de ti en cada situación, ni más ni menos.

Si te exiges más, te agotarás. Si haces menos, te llenarás de frustración. Al hacer siempre tu máximo esfuerzo, eliminas la base para la autocrítica. Independientemente del resultado, sabrás que hiciste todo lo que pudiste.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/carpe-diem-que-significa/" target="_self" title="«Carpe diem» qué significa, una filosofía para vivir el presente">«Carpe diem» qué significa, una filosofía para vivir el presente</a>

        </div>

Un camino práctico hacia la libertad personal

“Los Cuatro Acuerdos” no es una filosofía abstracta, sino una guía práctica y fácil de recordar. Son principios sencillos, pero transformadores, principalmente para quienes tienden a la autocrítica o viven pendientes de la aprobación de los demás. Su poder reside en su simplicidad y en el desafío de ponerlos en práctica cada día. Adoptarlos es un acto de amor propio que nos enseña a dejar de alimentar el sufrimiento innecesario y de aprender a caminar con más ligereza.

The post “Los Cuatro Acuerdos”: cómo alcanzar la libertad personal, según la sabiduría Tolteca appeared first on Mejor con Salud.

 

Los 8 rincones del hogar que los expertos aconsejan no limpiar para ahorrar tiempo

¿Has pasado toda una mañana fregando cada centímetro de tu casa, agotado, pensando que nunca terminas? Tener un hogar aseado es importante, pero esa tarea no debe tomarse todo tu tiempo libre. La buena noticia es que probablemente estás limpiando mucho más de lo necesario. Los expertos en organización del hogar tienen un secreto: hay
The post Los 8 rincones del hogar que los expertos aconsejan no limpiar para ahorrar tiempo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Has pasado toda una mañana fregando cada centímetro de tu casa, agotado, pensando que nunca terminas? Tener un hogar aseado es importante, pero esa tarea no debe tomarse todo tu tiempo libre. La buena noticia es que probablemente estás limpiando mucho más de lo necesario. Los expertos en organización del hogar tienen un secreto: hay zonas que simplemente no merecen tu tiempo.

¡Por supuesto! No te sugerimos vivir en el caos, sino de trabajar de forma más inteligente. Presta atención a los siguientes rincones que no necesitas limpiar de manera frecuente, mejor ignorarlos y así ahorrar tiempo y esfuerzo.

1. El interior de los armarios

Si tus armarios están organizados y cierras las puertas regularmente, el interior apenas acumula suciedad. A menos que veas polvo visible o hayas derramado algo, puedes limpiarlos una o dos veces al año.

2. Detrás y debajo del frigorífico

Al igual que con los armarios, limpia la parte de atrás y por debajo del frigorífico una vez al año, a menos que notes problemas en el funcionamiento de tu aparato.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/los-lugares-mas-sucios-del-hogar-que-casi-nunca-limpias/" target="_self" title="Los 7 lugares más sucios del hogar que casi nunca limpias">Los 7 lugares más sucios del hogar que casi nunca limpias</a>

        </div>

3. Las paredes y puertas

Por lo general, las paredes o puertas no necesitan una limpieza frecuente, lo mejor es concentrar tu atención en los interruptores y en los pomos que sí acumulan suciedad por el contacto constante con las manos. Sin embargo, si tienes niños o mascotas, puede que debas hacer una limpieza más seguida de estas áreas.

4. El interior del horno

Si no se te ha quemado nada recientemente, el interior del horno puede esperar. Los restos de comida solo se convierten en problema cuando empiezan a humear o desprender olor. Una limpieza profunda cada tres o cuatro meses es suficiente. Entre tanto, una pasada superficial basta.

5. Debajo de los muebles pesados

El hueco entre el sofá y el suelo o bajo la cama grande que no se mueve fácilmente no necesita aseo semanal. Como el polvo que se acumula ahí está literalmente fuera de la vista y del alcance, te aconsejamos dejarlo para la limpieza de cambio de estación.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/trucos-eliminar-telaranas/" target="_self" title="3 trucos para eliminar las telarañas">3 trucos para eliminar las telarañas</a>

        </div>

6. Electrodomésticos de poco uso

Siempre tenemos en la cocina algunos aparatos que utilizamos contadas veces. Si ya están limpios, solo guárdalos y pásales un paño antes de usarlos la próxima vez. Limpia solo los que usas con frecuencia.

7. Cristales exteriores

Si vives en un piso alto, los cristales exteriores no son una urgencia. Limpiarlos dos veces al año te ahorrará mucho esfuerzo. Concéntrate solo en los cristales interiores que sí pueden afectar la luminosidad de tu hogar.

8. El garaje o trastero

Un barrido ocasional para evitar acumulación de suciedad excesiva es suficiente. No necesitas desinfectar o fregar a fondo un lugar donde guardas herramientas, cajas y trastos.

Una limpieza eficiente de tu hogar no consiste en hacerlo todo, sino en identificar las zonas visibles, las superficies que tocas constantemente y los espacios donde comes o duermes que merecen más mantenimiento. Ahora crea una rutina enfocándote en lo esencial.

The post Los 8 rincones del hogar que los expertos aconsejan no limpiar para ahorrar tiempo appeared first on Mejor con Salud.

 

Cómo dormir mejor en pareja con el truco europeo que fortalece la relación

¿Te pasa que te despiertas a mitad de noche porque tu pareja se ha quedado con el edredón y el frío interrumpe tu descanso? O quizás has sido tú el ladrón que ha dejado a su compañero tiritando. Aunque dormir juntos puede dar noches más placenteras, en algunos casos significa luchar toda la noche por
The post Cómo dormir mejor en pareja con el truco europeo que fortalece la relación appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te pasa que te despiertas a mitad de noche porque tu pareja se ha quedado con el edredón y el frío interrumpe tu descanso? O quizás has sido tú el ladrón que ha dejado a su compañero tiritando.

Aunque dormir juntos puede dar noches más placenteras, en algunos casos significa luchar toda la noche por la ropa de cama. Lo bueno es que existe una solución muy sencilla, heredada del norte de Europa, que desde hoy puedes aplicar en tu habitación.

Se trata del método escandinavo y consiste en algo muy simple: usar dos edredones individuales en lugar de uno grande para los dos. Uno para cada uno, y esto no significa que exista algo malo en la relación o que vayan a perder cercanía. Todo lo contrario, dormirán mejor y disfrutarán más de la compañía mutua, porque no se darán quejas o despertares bruscos.

¿Por qué dos edredones para dormir más a gusto con tu persona amada?

No te preocupes por perder el contacto físico, podrás acurrucarte antes de dormir, abrazarte durante la noche o en la mañana. La diferencia es que cuando llega el momento de dormir de verdad, cada quien tiene su espacio sin molestar al otro. Además, ambos disfrutarán de los siguientes beneficios:

  • Cada uno podrá regular su temperatura como necesita, sin afectar al otro. Si tu pareja tiene calor y destapa su edredón, tú sigues arropado.
  • Al no interrumpirse el sueño, dormirán profundamente y despertarán más descansados.
  • Se disipa el mal humor matutino por dormir mal y, por ende, hay menos discusiones de pareja.
  • Al dormir con dos edredones se respetan las preferencias individuales, ambos podrán usar el tejido o grosor que más les guste.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/parejas-asa-tendencia-de-dormir-en-habitaciones-separadas/" target="_self" title="Qué son las parejas ASA, la tendencia de dormir en habitaciones separadas que podría salvar tu relación">Qué son las parejas ASA, la tendencia de dormir en habitaciones separadas que podría salvar tu relación</a>

        </div>

Consejos para implementar el método escandinavo en casa

Es muy sencillo y no tendrás que hacer mayores cambios en tu dormitorio, simplemente elijan dos edredones nórdicos individuales (de 90 o 105 centímetros) en lugar de uno matrimonial. No debes modificar tu cama o la posición en la que duermes. Además, para mantener la estética de la habitación puedes seguir estos consejos adicionales:

  • Escojan edredones del mismo color o estilo para mantener la estética del dormitorio.
  • Si prefieres conservar la simetría, puedes usar una funda de edredón grande por encima durante el día para que la cama luzca impecable.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/como-domir-con-alguien-que-ronca/" target="_self" title="Sobrevive a los ronquidos de tu pareja y logra dormir bien sin cambiar de cuarto">Sobrevive a los ronquidos de tu pareja y logra dormir bien sin cambiar de cuarto</a>

        </div>

Anímate con tu pareja a probar esta nueva forma de dormir durante unos días, puede que al principio les parezca extraño, pero poco a poco notarán la diferencia. Ten presente que compartir el edredón no es lo mismo que compartir el amor y la intimidad. Lo importante es despertar descansados y de buen humor para disfrutar juntos del día.

The post Cómo dormir mejor en pareja con el truco europeo que fortalece la relación appeared first on Mejor con Salud.

 

Cepillo interdental vs hilo dental: cómo elegir el mejor para ti

El cepillado dental es uno de los hábitos diarios que aumentan nuestro bienestar. No solo nos evita síntomas incómodos como el mal aliento, sino que elimina buena parte de la placa y los restos de comida que se quedan en la boca. No obstante, por sí mismo solo consigue limpiar el 60 % de la
The post Cepillo interdental vs hilo dental: cómo elegir el mejor para ti appeared first on Mejor con Salud.  El cepillado dental es uno de los hábitos diarios que aumentan nuestro bienestar. No solo nos evita síntomas incómodos como el mal aliento, sino que elimina buena parte de la placa y los restos de comida que se quedan en la boca. No obstante, por sí mismo solo consigue limpiar el 60 % de la superficie total de las piezas dentarias.

El 40 % restante corresponde a los espacios interdentales, esas áreas debajo de la línea de las encías y demás zonas de difícil acceso donde quedan partículas que no siempre vemos, pero que sirven como alimento para las bacterias. De ahí la importancia de complementar nuestra higiene oral con elementos como el cepillo interdental o el hilo dental.

Cada uno, aunque con características diferentes, cumple la función de remover esos depósitos que van quedando entre los dientes. Así, se vuelven esenciales para reducir el riesgo de problemas como la gingivitis, las caries o las enfermedades periodontales. Ahora bien, ¿cómo saber cuál es la mejor opción?

Hilo dental, ideal para espacios muy apretados

El hilo dental es un filamento fino, diseñado para deslizarse a través de los puntos de contacto más estrechos entre los dientes, donde ninguna otra herramienta puede llegar. Debido a su flexibilidad, se adapta con facilidad a todo tipo de espacio interdental, sin afectar las encías.

Por lo general, se usa un trozo de unos 45 centímetros de largo, enrollado en los dedos corazón. Se tensan unos centímetros y, seguidamente, se desliza con suavidad entre los dientes. Al llegar a la encía, es necesario curvar el hilo en forma de C para “abrazar” un lado del diente. En este punto, solo resta moverlo de arriba hacia abajo varias veces para arrastrar las partículas.

  • Ventajas: es muy eficaz para espacios muy estrechos. Su diseño delgado permite raspar con cuidado los laterales de las piezas dentales para barrer los residuos y bacterias que allí se acumulan. Además, es muy económico y está disponible tanto en farmacias como en supermercados y tiendas .
  • Desventajas: al principio requiere práctica para garantizar la limpieza sin lastimar las encías o causar molestias. Si los dientes están muy separados o hay prótesis, coronas o aparatos de ortodoncia, puede no ser suficiente o difícil de usar.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/bueno-malo-usar-hilo-dental/" target="_self" title="¿Es bueno o malo usar hilo dental? Todo lo que debes saber">¿Es bueno o malo usar hilo dental? Todo lo que debes saber</a>

        </div>

Cepillo interdental, para espacios más amplios y ortodoncia

El cepillo interdental consiste en un alambre fino rodeado de filamentos suaves. Está disponible en diseño recto o angulado, con mango corto o largo, pensado en adaptarse a distintas necesidades de la boca.

A diferencia del hilo dental, este no suele llegar a espacios muy estrechos. Para usarlo de forma correcta, es esencial elegir un tamaño adecuado según la dimensión del área que vas a limpiar. En sí debe entrar con suavidad, sin forzar ni causar molestias, pero sintiendo un ligero contacto.  Al introducirlo, haz movimientos horizontales suaves, avanzando y retrocediendo para que sus cerdas limpien bien. No es necesario aplicar pasta de dientes.

  • Ventajas: es la mejor opción para las personas con espacios amplios entre los dientes, puentes, implantes dentales o brackets. A diferencia del hilo, se desliza con mayor facilidad y cubre más superficie en cada pasada.
  • Desventajas: no entra en espacios muy apretados, por lo que no es adecuado para quienes tienen dientes muy juntos. Si se elige un tamaño incorrecto o se usa con demasiada fuerza, puede causar molestias o dañar las encías. Además, puede ser necesario comprar diferentes tamaños y requieren remplazo frecuente.
        <div class="read-too">
            <strong>Para saber más lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/como-usar-un-cepillo-interdental-beneficios/" target="_self" title="Cómo usar un cepillo interdental y los beneficios para tu boca">Cómo usar un cepillo interdental y los beneficios para tu boca</a>

        </div>

Lo que debes considerar para tomar una decisión

Elegir entre hilo dental y cepillo interdental depende de las características de la boca. No se trata de encontrar un ganador absoluto, sino de entender qué herramienta funciona mejor en cada situación. En este sentido, si los dientes están muy juntos o apretados, el hilo dental sigue siendo la mejor opción. Se desliza con facilidad y permite limpiar de forma eficaz.

Por el contrario, cuando las encías están retraídas, hay ortodoncia, prótesis o espacios más abiertos, el cepillo interdental ofrece una limpieza más cómoda y profunda. De todos modos hay que tener en cuenta que la mayoría de nosotros tenemos una combinación de zonas estrechas y amplias. Por eso, de ser posible, es mejor tener ambos elementos para una óptima higiene oral.

El uso constante importa

Ahora sabemos que ambas herramientas son bastante útiles para complementar el cuidado dental. Sin embargo, más que elegir una opción u otra, lo más importante es asegurar su presencia habitual en la rutina de limpieza. De este modo, nos aseguramos de que cumplan su función día a día, permitiéndonos gozar de una boca más sana.

The post Cepillo interdental vs hilo dental: cómo elegir el mejor para ti appeared first on Mejor con Salud.

 

Así es cómo el desinfluencing puede cambiar tu relación con las compras

El desinfluencing es una tendencia que busca ponerle un freno al consumismo desmedido en Internet. A diferencia de los influenciadores que recomiendan los últimos productos para comprar, los “desinfluenciadores” se dedican a dar segundas opiniones de artículos virales que no son tan buenos como los pintan. A través de vídeos y publicaciones en redes, estos
The post Así es cómo el desinfluencing puede cambiar tu relación con las compras appeared first on Mejor con Salud.  El desinfluencing es una tendencia que busca ponerle un freno al consumismo desmedido en Internet. A diferencia de los influenciadores que recomiendan los últimos productos para comprar, los “desinfluenciadores” se dedican a dar segundas opiniones de artículos virales que no son tan buenos como los pintan.

A través de vídeos y publicaciones en redes, estos creadores explican por qué ciertos productos no valen la pena y recomiendan alternativas más económicas que hacen el mismo trabajo. Su contenido es una crítica a la cultura de las compras compulsivas que nos empuja a gastar sin pensar y una invitación a ser más conscientes como consumidores.

¿Qué es el desinfluencing?

El desinfluencing (del inglés deinfluence) es un tipo de contenido dedicado a desmentir la constante publicidad en redes, como TikTok o Instagram. En lugar de convencerte de comprar el último producto viral, los creadores de este movimiento buscan mostrarte si en verdad vale la pena, desmentir el marketing exagerado y recomendar alternativas más accesibles.

Se trata de un término reciente, pero que cada vez gana más popularidad, en medio de tantas publicidades pagadas e influencers deshonestos. El Urban Dictionary lo define de la siguiente manera: “Cuando los creadores de contenido comparten reseñas sinceras sobre productos que creen que los consumidores deberían evitar comprar”.

Gracias a movimientos como el desinfluencing, cada vez más personas se cuestionan su relación con las compras impulsivas, las cuales, según los estudios, suelen estar relacionadas con un bajo autocontrol que nos hace más susceptibles a la publicidad en Internet. Este cambio de mirada nos ayuda a tomar decisiones por necesidad real y no por presión externa.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/senales-eres-adicto-compras/" target="_self" title="4 señales de que eres adicto a las compras">4 señales de que eres adicto a las compras</a>

        </div>

Una mentalidad que transforma tus hábitos de compra

La principal finalidad de los “desinfluenciadores” es evitar que gastemos el dinero en compras que no valen la pena. Un ejemplo claro es el del iPhone, cada pocos meses sale un modelo nuevo con mejoras mínimas, pero aun así muchos sienten la necesidad de comprarlo para no quedarse atrás.

El desinfluencing rompe con esta lógica y nos anima a preguntarnos: ¿realmente lo necesito?

Más allá de ahorrar dinero, esta tendencia promueve un consumo más consciente y responsable. Si ya tienes 10 labiales en tu tocador, ¿de verdad necesitas otro más? Implica dejar de acumular ropa, accesorios, productos de belleza, tecnología y objetos que parecen novedosos, pero que terminan olvidados al poco tiempo.

Y aunque cada quien es libre de gastar su dinero en lo que desee, hacerlo con mayor responsabilidad puede hacer una gran diferencia por tus finanzas y el cuidado del planeta. Este cambio de mentalidad nos permite liberarnos de las modas vacías y la presión del FOMO, para invertir nuestro tiempo y dinero en cosas que aporten valor a nuestra vida.

Cómo aplicar el desinfluencing en tu día a día

Si deseas hacer compras útiles y cuidar más de tu bolsillo, el primer paso es cultivar el autocontrol. Si acabas de ver en TikTok un vídeo donde se hablan maravillas de un producto, no creas todo de inmediato y corras a comprarlo. Mejor pregúntate dos veces si en verdad lo necesitas y, si es así, investiga más antes de sacar tu tarjeta.

Las publicidades pagadas suelen ser engañosas y estar llenas de exageraciones, así que busca reseñas honestas de otros usuarios y su experiencia. Tal vez descubras que la crema no es tan milagrosa como la pintan, la calidad de cierto producto no cumple con tus expectativas o que existen alternativas más económicas que hacen lo mismo por un menor precio.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/compras-tienda-fisica-tienda-online/" target="_self" title="Compras en tienda física y en tienda online: ventajas y desventajas">Compras en tienda física y en tienda online: ventajas y desventajas</a>

        </div>

En un mundo donde las redes sociales moldean nuestro comportamiento de compra, es fácil caer en el consumismo extremo y gastar el dinero en cosas que no necesitamos. Pero recuerda que siempre vale la pena cuestionarnos antes de comprar. Consumir con consciencia no significa privarnos, sino elegir mejor.

The post Así es cómo el desinfluencing puede cambiar tu relación con las compras appeared first on Mejor con Salud.

 

Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla

Una mancha de comida quemada en la vitrocerámica puede parecer un pequeño desastre doméstico. La reacción más común es frotar con fuerza, pero eso solo empeora el problema, ya que la superficie es delicada, y cualquier estropajo áspero puede dejar arañazos permanentes que atrapan más suciedad con el tiempo. Afortunadamente, existe una técnica segura y
The post Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla appeared first on Mejor con Salud.  Una mancha de comida quemada en la vitrocerámica puede parecer un pequeño desastre doméstico. La reacción más común es frotar con fuerza, pero eso solo empeora el problema, ya que la superficie es delicada, y cualquier estropajo áspero puede dejar arañazos permanentes que atrapan más suciedad con el tiempo.

Afortunadamente, existe una técnica segura y eficaz para eliminar las manchas sin dañar el cristal. A continuación, te mostramos qué necesitas y cómo aplicarla paso a paso.

  • Rasqueta específica para vitrocerámica (con cuchilla nueva)
  • Vinagre blanco o zumo de limón
  • Bicarbonato de sodio
  • Bayetas de microfibra o esponjas suaves
  • Un cubito de hielo (opcional)

1. Ablandar la mancha con vinagre o limón

  • Asegúrate de que la placa esté fría y seca.
  • Echa unas gotas de vinagre blanco o zumo de limón sobre la mancha.
  • Deja actuar entre 5 y 10 minutos.
  • Retira el líquido con un paño húmedo.

La acidez del vinagre o el limón descompone la grasa y los restos carbonizados sin necesidad de frotar; después, pasa un paño húmedo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-usar-un-desengrasante-para-limpiar-manchas/" target="_self" title="Cómo usar un desengrasante para limpiar manchas">Cómo usar un desengrasante para limpiar manchas</a>

        </div>

2. Usar la rasqueta para eliminar la costra

  • Usa una rasqueta específica para vitrocerámica.
  • Sostenla en un ángulo de aproximadamente 30 grados.
  • Deslízala con presión firme pero controlada para levantar la costra.

Este es el método recomendado por los fabricantes, ya que la rasqueta está diseñada específicamente para vitrocerámicas. Se introduce por debajo de la suciedad sin rayar el cristal.

3. Pulir los restos con bicarbonato

  • Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la zona afectada.
  • Añade unas gotas de agua para formar una pasta espesa.
  • Aplica la pasta sobre la mancha.
  • Deja actuar durante 10 a 15 minutos.
  • Friega con una esponja suave haciendo movimientos circulares.
  • Retira la pasta con un paño húmedo.

Espolvorea bicarbonato sobre la zona, añade unas gotas de agua para formar una pasta y aplícala sobre la mancha. Déjala actuar 10-15 minutos y, después, frota con una esponja suave en círculos. Finalmente, retira con un paño húmedo.

4. Aplica el truco del hielo para restos de azúcar

A veces, los restos de azúcar o caramelo forman una costra muy dura. Para estos casos, debes hacer lo siguiente:

  • Asegúrate de que la placa esté completamente fría.
  • Frota un cubito de hielo sobre la mancha durante menos de un minuto.
  • Usa la rasqueta inmediatamente después para levantar la costra.

El choque térmico provocado por el hielo contrae y debilita el residuo, volviéndolo más quebradizo. Esto permite que la costra se levante con mayor facilidad.

Qué no debes usar nunca para limpiar tu vitrocerámica

Para mantener tu vitrocerámica en buen estado, evita estropajos metálicos, fibras abrasivas (como las verdes o azules), limpiadores en polvo agresivos y objetos punzantes como cuchillos o espátulas metálicas. Estos elementos pueden rayar el cristal, y cualquier arañazo, por pequeño que sea, se convertirá en un punto donde la suciedad se acumula con más facilidad.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/quitar-las-manchas-de-quemado-de-una-sarten-sin-arruinar-el-teflon/" target="_self" title="Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón">Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón</a>

        </div>

La mejor forma de evitar limpiezas profundas es actuar a tiempo. Basta con retirar los derrames en cuanto la placa se enfríe lo suficiente como para tocarlos, y revisar que la base de las sartenes esté limpia antes de encender el fuego. Con estos cuidados se previenen manchas difíciles y la vitrocerámica se mantiene como nueva por más tiempo.

The post Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla appeared first on Mejor con Salud.

 

Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”

Vivimos en una sociedad obsesionada con la eficiencia, de modo que pensar en trabajar menos parece, a primera vista, ilógico. Creemos que cada minuto que pasa debe ser productivo y que todo lo que hacemos debe tener un resultado tangible. Sin embargo, la filosofía del surcoreano Byung-Chul Han ofrece una mirada crítica a este modelo
The post Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más” appeared first on Mejor con Salud.  Vivimos en una sociedad obsesionada con la eficiencia, de modo que pensar en trabajar menos parece, a primera vista, ilógico. Creemos que cada minuto que pasa debe ser productivo y que todo lo que hacemos debe tener un resultado tangible. Sin embargo, la filosofía del surcoreano Byung-Chul Han ofrece una mirada crítica a este modelo de vida acelerado.

En La sociedad del cansancio, afirma: “Deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”. No se trata de un elogio a la pereza, sino más bien de una crítica a la autoexigencia que nos está llevando a un límite.

De la “sociedad disciplinaria” a la “sociedad del cansancio”

Para entender nuestra fatiga en la actualidad, Han diferencia cómo era la sociedad antes, a la que denomina como “sociedad disciplinaria” de la hoy en día, la “sociedad del rendimiento” o “sociedad del cansancio”.

  • La sociedad disciplinaria: se caracterizaba por la negatividad y el “no puedes” o “no debes”. El control lo ejercían las fábricas, los jefes, las prisiones, entre otras, y las personas eran reprimidas por un poder que ponía límites.
  • La sociedad del cansancio: ahora vivimos llenos de positividad tóxica con lemas como “tú puedes” y “nada es imposible”. El control ya no es externo, sino interno: la voz interior que insiste en que nunca somos lo bastante productivos.

Este cambio ha logrado que seamos nuestros propios amos, pero también nuestros propios esclavos. Es así que ya no tenemos una autoridad que nos explote, sino que lo hacemos nosotros mismos.

Esta autoexplotación del trabajo moderno nos vuelve “ciegos”. Y es la causa de las “enfermedades neuronales” que, según Byung-Chul Han, definen esta época, como el burnout, la ansiedad y la depresión.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/la-regla-6-6-6-3-que-previene-el-burnout/" target="_self" title="La regla 6-6-6-3: el método sencillo que previene el burnout antes de que te queme">La regla 6-6-6-3: el método sencillo que previene el burnout antes de que te queme</a>

        </div>

La solución de Byung-Chul Han: el juego

En esta situación, en la que estamos enfocados solo en la producción y la multitarea, nuestra mente opera de una manera reactiva y superficial. Por eso, produce más de lo mismo, sin generar algo que sea nuevo.

Allí es donde entra la idea de jugar. Para Han, jugar no es tan solo entretenimiento, sino que es cualquier actividad que se realiza sin un fin productivo. Jugar es también el espacio para la contemplación y el “no hacer nada” que le permite a la mente descansar.

Entonces, solo gracias a este estado de calma contemplativa del juego es que puede surgir la verdadera creatividad y la innovación. Esto porque la mente se relaja lo suficiente como para dar lugar a lo nuevo y original.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/bajar-el-ritmo-de-vida-acelerado/" target="_self" title="5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado">5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado</a>

        </div>

Cómo aplicar esta filosofía en la vida diaria

Integrar la filosofía de Byung-Chul Han en la rutina no requiere de cambios radicales, sino de gestos constantes que te den calma.

  • Practica la “inactividad activa”: con acciones como pasear o salir a caminar sin rumbo fijo, mirar por la ventana más a menudo o escuchar música sin hacer nada más.
  • Deja tiempo libre para el aburrimiento: programa espacios en tu agenda para “no hacer nada” sin remordimiento por estar perdiendo el tiempo. Por ejemplo, programa 15 minutos al día para sentarte en silencio o para observar tu entorno sin mirar el móvil.
  • Olvídate de la productividad: disfruta de tus actividades o pasatiempos por el simple placer de hacerlo, sin pensar en que debes ser el mejor o monetizarlo. Puedes retomar una afición, como hacer un deporte, pintar, escribir o tocar un instrumento, solo por diversión.

La propuesta de Byung-Chul Han sobre “jugar más y trabajar menos” no es un rechazo al esfuerzo, sino una crítica a la autoexigencia constante. La verdadera creatividad no se mide con base en las horas de trabajo, sino teniendo en cuenta nuestra capacidad de crear ideas. Para desplegar esa capacidad, es imprescindible descansar y permitirse, de vez en cuando, el aburrimiento

The post Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más” appeared first on Mejor con Salud.

 

El truco del rollo de papel higiénico en la nevera: ¿realidad o mito?

En redes sociales se ha hecho viral el truco del rollo de papel higiénico en el frigorífico para eliminar los malos olores y la humedad. Pero, ¿realmente funciona? Lo cierto es que este producto no logra absorber los olores y la humedad de forma eficaz. De hecho, existen otros métodos que sí funcionan, como el
The post El truco del rollo de papel higiénico en la nevera: ¿realidad o mito? appeared first on Mejor con Salud.  En redes sociales se ha hecho viral el truco del rollo de papel higiénico en el frigorífico para eliminar los malos olores y la humedad. Pero, ¿realmente funciona? Lo cierto es que este producto no logra absorber los olores y la humedad de forma eficaz. De hecho, existen otros métodos que sí funcionan, como el bicarbonato de sodio y la limpieza regular de este electrodoméstico.

Entonces, ¿por qué se ha vuelto tan popular este truco? Quizás porque es accesible (todo el mundo tiene papel higiénico), y porque la gente al probar el método retira la comida que causaba el mal olor, pensando que la mejora se debe al rollo de papel, cuando no es así. Te explicamos por qué esta estrategia no es una buena idea para mantener un frigorífico limpio.

La ciencia detrás del truco

Se piensa que el papel higiénico elimina los olores del frigorífico porque su porosidad puede “atrapar” las partículas de olor. Sin embargo, esta capacidad es limitada, puesto que los olores son compuestos gaseosos que flotan en el aire, y el papel está hecho de un tipo de fibra diseñado para absorber líquidos, no gases. Aunque puede llegar a tener algún efecto, no se compara con otras opciones más eficientes y accesibles.

Ahora, el papel higiénico absorbe líquidos y parte de la condensación del aire, pero usarlo para reducir la humedad es una mala solución por varias razones. Primero, su capacidad de absorción es muy pequeña dentro de una nevera: se satura de agua en poco tiempo y deja de ser útil.

Segundo, no es necesario en electrodomésticos modernos que cuentan con sistemas de circulación de aire diseñados para gestionar la humedad y evitar la condensación. Tercero, existe un alto riesgo de moho. Un rollo de papel húmedo en un rincón oscuro y frío es el lugar ideal para que crezcan bacterias y moho. En lugar de mejorar la higiene, podrías estar creando un nuevo foco de contaminación.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-desinfectar-la-nevera-usando-5-soluciones-caseras/" target="_self" title="Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras">Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras</a>

        </div>

¿Qué alternativas sí funcionan?

Si deseas combatir malos olores y mantener la nevera fresca sin trucos, necesitas limpiar el espacio con productos que trabajen a nivel molecular. Sigue estos sencillos pasos para lograr buenos resultados:

  1. Realiza limpieza constante para prevenir olores desagradables: limpia cualquier derrame en el momento y haz una limpieza profunda, mezclando un litro de agua templada con una taza de vinagre blanco. Puedes hacerlo cada dos a cuatro semanas, o cada dos o tres meses si mantienes la limpieza diaria.
  2. Utiliza recipientes herméticos para almacenar alimentos: sobre todo aquellos con olor fuerte, como cebolla cortada, pescado o quesos. Esto contiene los olores en su origen.
  3. Compra neutralizadores eficaces: el bicarbonato de sodio convierte las moléculas de olor, tanto ácidas como básicas, en compuestos que no huelen. El carbón activado es otra buena opción que atrapa y retiene las partículas de olor.
  4. Emplea estos productos con regularidad: coloca un recipiente abierto con unas cucharadas de bicarbonato de sodio o una bolsita de carbón activado en uno de los estantes del frigorífico, y cámbialo cada dos o tres meses.
        <div class="read-too">
            <strong>Para saber más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/mejores-organizadores-de-nevera/" target="_self" title="Top 12 de los mejores organizadores de nevera para tu hogar">Top 12 de los mejores organizadores de nevera para tu hogar</a>

        </div>

Más que saber si realmente funciona el truco del rollo de papel en la nevera, conviene entender cómo funciona este equipo. Revisa el estado de las gomas de la puerta, no sobrecargues los estantes y organiza los alimentos por secciones. Esto ayuda a mantener mejor la comida y evitar la aparición de olores. En definitiva, un frigorífico limpio y bien cuidado no solo huele mejor, sino que también consume menos energía y alarga su vida útil.

The post El truco del rollo de papel higiénico en la nevera: ¿realidad o mito? appeared first on Mejor con Salud.

 

Nir Eyal, investigador y escritor: “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración”

A todos nos ha pasado: tener que hacer una tarea importante y acabar distrayéndonos con cualquier cosa, ya sea mirando el móvil o haciendo un café. Mantener la concentración puede convertirse en una auténtica batalla, dejándonos con una sensación de falta de control. Para el investigador y escritor Nir Eyal, la solución para retomar la
The post Nir Eyal, investigador y escritor: “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración” appeared first on Mejor con Salud.  A todos nos ha pasado: tener que hacer una tarea importante y acabar distrayéndonos con cualquier cosa, ya sea mirando el móvil o haciendo un café. Mantener la concentración puede convertirse en una auténtica batalla, dejándonos con una sensación de falta de control.

Para el investigador y escritor Nir Eyal, la solución para retomar la concentración está en la “regla de los 10 minutos”. Se trata de una estrategia que ayuda a gestionar esos impulsos internos de hacer cualquier otra cosa, salvo lo que debes. “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración”, afirma.

Por qué la fuerza de voluntad suele fracasar

La estrategia de abstenerse de algo (el clásico “solamente di que no”) siempre suele llevar al fracaso. Según Eyal, cuando nos privamos de algo, desencadenamos un fenómeno que se conoce como “reactancia psicológica”. Se trata de un impulso que nos hace desear todavía más aquello que nos privamos.

La técnica de decir que no puedes o no debes hacer algo, por ejemplo “no debo comer azúcar” o “no debo meterme en las redes sociales”, te genera más incomodidad y acaba por aumentar ese deseo, haciéndote ceder a esa distracción para obtener alivio.

Eyal pone el ejemplo de los fumadores. “Estamos descubriendo que la nicotina es cada vez en menor parte la razón por la que las personas se vuelven adictas a los cigarrillos. Se trata más de la rumia alrededor de ‘yo quiero fumar, pero no debo’”. Y, cuando la persona fuma, se siente aliviada porque no tiene que luchar más consigo.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/como-dejar-de-procrastinar/" target="_self" title="¿Cómo dejar de procrastinar? 15 consejos">¿Cómo dejar de procrastinar? 15 consejos</a>

        </div>

La regla de los 10 minutos: una estrategia de control

Para evitar ceder ante esas tentaciones, es posible poner en práctica la regla de los 10 minutos. Esta estrategia se basa en que puedes rendirte y hacer lo que desees, pero una vez que hayan pasado 10 minutos.

        <blockquote class="quote">
            “La regla de los 10 minutos dice que puedes ceder ante cualquier distracción, cualquiera. Tal vez sea fumar ese cigarrillo si estás tratando de dejarlo; tal vez sea comer ese trozo de pastel de chocolate si estás en una dieta; tal vez sea revisar las redes sociales; cualquier distracción. Puedes ceder a esa distracción, pero no ahora mismo. Puedes ceder en 10 minutos”.
            <footer>Nir Eyal</footer>
        </blockquote>

No se trata de obligarte a trabajar o estudiar durante 10 minutos, sino más bien de posponer la distracción durante ese tiempo. Ese aplazamiento cambia la dinámica de poder. “Te estás permitiendo a ti mismo reconocer que tú tienes el control, que tú decides” en lugar de ser una víctima de tus impulsos.

Eyal sugiere que ese tiempo no se trata solo de aguantar los impulsos, sino más bien de gestionarlos. Una técnica complementaria que recomienda es apuntar la distracción en un papel y asignarle un espacio más tarde dentro de tu agenda.

Al programar ese “tiempo para preocuparte”, le indicas a tu cerebro que no te olvidarás de esas preocupaciones o ideas. Esto sirve para tranquilizarte y liberar espacio de tu mente para volver a la tarea principal que estabas haciendo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/regla-de-los-5-segundos/" target="_self" title="Regla de los 5 segundos: el truco para vencer la pereza al instante">Regla de los 5 segundos: el truco para vencer la pereza al instante</a>

        </div>

Reconstruyendo el autocontrol

Después de esos 10 minutos, puedes hacer lo que quieras, pero durante ese tiempo tú estás en control. Y, si los 10 minutos te parecen muy extensos, intenta una regla de 5 minutos e incrementa la duración de forma gradual.

        <blockquote class="quote">
            “La idea es que estás construyendo esa habilidad con el tiempo. Así, la regla de los 10 minutos se convierte en la regla de los 12 minutos o en la regla de los 15 minutos”.
            <footer>Nir Eyal</footer>
        </blockquote>

El objetivo es que, durante ese tiempo, el impulso que te incentiva a hacer otra cosa pierda su fuerza. Si lo superas, te demostrarás a ti mismo que no eres impotente y que tu cerebro no está “secuestrado”. En efecto, con cada ejercicio no solo refuerzas tu autocontrol, sino que también fortaleces tu capacidad de concentración.

The post Nir Eyal, investigador y escritor: “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración” appeared first on Mejor con Salud.

 

Fregadero de cerámica manchado: así lo dejas como nuevo

Un fregadero de cerámica blanco puede ser el punto focal de una cocina, pero las manchas de café y las marcas de sartenes lo opacan con facilidad. Recuperar su brillo no requiere productos agresivos ni esfuerzo excesivo, siempre que se usen métodos seguros y suaves. La superficie de cerámica está recubierta por un esmalte que
The post Fregadero de cerámica manchado: así lo dejas como nuevo appeared first on Mejor con Salud.  Un fregadero de cerámica blanco puede ser el punto focal de una cocina, pero las manchas de café y las marcas de sartenes lo opacan con facilidad. Recuperar su brillo no requiere productos agresivos ni esfuerzo excesivo, siempre que se usen métodos seguros y suaves.

La superficie de cerámica está recubierta por un esmalte que puede dañarse con el uso diario y la limpieza abrasiva. Los microarañazos invisibles que se forman, permiten que los pigmentos y minerales se adhieran con facilidad, por lo que mantener la suavidad es esencial.

1. Manchas de café, té, vino o salsas

Una forma segura de eliminar manchas de café, té o salsas en fregaderos de cerámica es aplicar una pasta espesa de bicarbonato de sodio con agua directamente sobre la zona afectada. Déjala actuar entre diez y quince minutos, frota con suavidad usando un paño húmedo en movimientos circulares y aclara con abundante agua. Este método respeta el esmalte y ayuda a recuperar el brillo fácilmente.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-la-cal-de-los-grifos/" target="_self" title="Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado">Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado</a>

        </div>

2. Marcas grises de ollas, sartenes o cubiertos

Para eliminar las marcas grises que dejan ollas, sartenes o cubiertos en fregaderos de cerámica, puedes usar un limpiador suave con ácido oxálico o preparar una pasta casera con crémor tártaro y unas gotas de agua. Humedece un paño suave, aplica una pequeña cantidad del producto elegido y frota la zona afectada con movimientos circulares y presión ligera. Las marcas deberían desaparecer sin necesidad de fuerza, respetando el esmalte y devolviendo el aspecto uniforme de la superficie.

3. Manchas de agua dura y depósitos de cal

Para eliminar los depósitos de cal y las manchas de agua dura en fregaderos de cerámica, el vinagre blanco es una opción segura y eficiente. Empapa unas hojas de papel de cocina en vinagre, colócalas sobre las zonas afectadas y déjalas actuar durante al menos una hora. Luego retira el papel, frota con suavidad usando una esponja y aclara con abundante agua para recuperar el brillo sin dañar la superficie.

4. Manchas de óxido

Las manchas de óxido en fregaderos de cerámica pueden eliminarse con una mezcla natural de limón y sal. Exprime el zumo directamente sobre la zona afectada, espolvorea sal para formar una pasta abrasiva y deja actuar durante varias horas o toda la noche si la mancha es persistente. Luego frota con suavidad usando una esponja y aclara con abundante agua para recuperar el aspecto uniforme sin dañar el esmalte.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-esponja-melamina/" target="_self" title="Descubre todo lo que puedes limpiar con una esponja de melamina">Descubre todo lo que puedes limpiar con una esponja de melamina</a>

        </div>

Cómo cuidar tu fregadero para evitar manchas

Prevenir es mucho más fácil que limpiar. Adopta estos hábitos para mantener tu fregadero impecable:

  • Enjuaga y seca a diario. Después de verter líquidos que manchan, como el café, aclara el fregadero de inmediato. Tras un uso intensivo, pásale un paño seco para evitar que los minerales del agua dejen marcas.
  • Cuidado con el metal. No dejes latas ni estropajos metálicos húmedos en contacto directo con la cerámica, ya que son una fuente común de manchas de óxido.
  • Usa rejillas protectoras. Una rejilla de fondo o un tapete de silicona es una buena inversión. Minimiza el contacto directo con ollas pesadas y previene tanto los arañazos como las marcas grises.

Un fregadero de cerámica bien cuidado transforma la cocina. No se trata de pulirlo a diario, sino de conocer su superficie y tratarla con los productos indicados. Con los métodos adecuados y hábitos preventivos, tu fregadero mantendrá intacta su superficie y cuidarlo dejará de ser una tarea pesada.

The post Fregadero de cerámica manchado: así lo dejas como nuevo appeared first on Mejor con Salud.