Suosituimmat pelit ja kehittäjät Shokki Casinolla

Tutustu Shokki Casinon laajaan pelivalikoimaan. Suosituimmat pelit ja huippukeittäjät odottavat sinua hauskanpidon parissa!
The post Suosituimmat pelit ja kehittäjät Shokki Casinolla appeared first on Mejor con Salud.  

Pelivalikoima Shokki Casinolla: Tutustu suosituimpiin peleihin ja pelinkehittäjiin

Kun etsit monipuolista ja viihdyttävää pelikokemusta, on tärkeää valita nettikasino, joka tarjoaa laajan ja laadukkaan pelivalikoiman. Tässä artikkelissa tutustumme shokki casino legit -sivustoon, joka tunnetaan luotettavuudestaan sekä kattavasta pelivalikoimastaan. Shokki Casino tarjoaa pelaajille mahdollisuuden tutustua eri pelien maailmaan, samoin kuin alan huipputuottajiin.

Slotit: Klassikoista viimeisimpiin uutuuksiin

Slotit ovat monien kasinopelaajien suosikkikohde, ja Shokki Casinolla onkin tarjolla valtavasti erilaisia slottipelejä. Tarjolla on niin klassisia kolmen rullan hedelmäpelejä kuin moderneja viiden rullan videopelejä, joissa on monenlaisia bonusominaisuuksia ja teemavaihtoehtoja.

  • Klassiset hedelmäpelit
  • Videokolikkopelit
  • Progressiiviset jackpotit

Pöytäpelit: Klassista kasinohuumaa

Pöytäpelit tarjoavat perinteistä kasinoviihdettä, ja Shokki Casinolla pöytäpeleistä pääsee nauttimaan monipuolisesti. Pelasitpa sitten rulettia, blackjackia tai pokeria, jokaiselle löytyy oma suosikkiversionsa. Nämä pelit tarjoavat jännitystä ja haastetta niin aloittelijoille kuin kokeneillekin pelaajille.

Suosituimmat pöytäpelit

Ruletti Eurooppalainen, Amerikkalainen Live-ruletti
Blackjack Klassinen, Multihand Live-blackjack
Pokeri Texas Hold’em, Omaha Live-pokeri

Muut pelityypit: Bingo, keno ja arvat

Bingoa, kenoa ja raaputusarpoja on myös saatavilla pelaajille, jotka kaipaavat vaihtelua perinteisiin kasinotyyppeihin. Näitä pelejä voi pelata sekä yksin että yhdessä muiden pelaajien kanssa, mikä tuo mukavaa sosiaalista ulottuvuutta pelaamiseen.

Live-kasino: Aito kasinotunnelma kotisohvalta käsin

Shokki Casinon live-kasinolla pääset nauttimaan aidosta kasinotunnelmasta suoraan omalta kotisohvaltasi. Live-jakajat vetävät pelejä reaaliajassa, ja pelivalikoimaan kuuluu suosituimpia pöytäpelejä kuten ruletti, blackjack ja baccarat. Tämä tarjoaa mahdollisuuden vuorovaikuttaa jakajien ja muiden pelaajien kanssa, mikä tekee pelikokemuksesta ainutlaatuisen.

Pelinkehittäjät: Laadun tae

Shokki Casino tekee yhteistyötä alan johtavien pelinkehittäjien kanssa varmistaakseen, että pelaajat saavat nauttia parhaista mahdollisista peleistä. Tunnetuimpia yhteistyökumppaneita ovat esimerkiksi NetEnt, Microgaming ja Play’n GO. Nämä pelinkehittäjät ovat tunnettuja innovatiivisista ja laadukkaista peleistään.

Pelinkehittäjät Shokki Casinolla

  • NetEnt
  • Microgaming
  • Play’n GO
  • Evolution Gaming
  • Yggdrasil

Bonukset ja kampanjat: Lisää arvoa pelikokemukseen

Shokki Casino hemmottelee pelaajiaan erilaisilla bonuksilla ja kampanjoilla, joiden avulla pelikokemus saa lisäpotkua. Tarjolla on tervetuliaisbonuksia, talletusbonuksia sekä ilmaiskierroksia, joita voi käyttää suosituimpiin peleihin. Lisäksi säännölliset turnaukset ja kilpailut tarjoavat lisäjännitystä.

Muista nämä vinkit pelaamiseen Shokki Casinolla

  • Varmista, että olet rekisteröitynyt ja varmistanut tilisi ennen pelaamisen aloittamista.
  • Pelaa vastuullisesti ja aseta itsellesi selkeät rajat.
  • Seuraa kampanjoita ja tarjouksia hyödyntääkseen parhaat edut.
Pelivalikoima Shokki Casinolla: Tutustu suosituimpiin peleihin ja pelinkehittäjiin

Yhteenveto

Shokki Casino tarjoaa kattavan valikoiman erilaisia pelejä ja upeita pelikokemuksia alan huippupelinkehittäjien tuella. Monipuolinen valikoima sisältää slotteja, pöytäpelejä, live-kasinon sekä paljon muuta, kaikki luotettavassa ja viihdyttävässä ympäristössä. Pelaajan kannattaa ottaa huomioon parhaat tarjoukset ja pelata vastuullisesti nauttiakseen täydellä teholla Shokki Casinon tarjoamasta maailmasta.

FAQ

Mitä pelejä Shokki Casinolla voi pelata?

Shokki Casinolla voi pelata laajan valikoiman slotteja, pöytäpelejä, live-kasinon pelejä sekä bingoa, kenoa ja raaputusarpoja.

Kuka kehittää Shokki Casinon pelit?

Pelit ovat johtavien pelinkehittäjien, kuten NetEntin, Microgamingin ja Play’n GO:n, tuottamia.

Onko Shokki Casinolla tarjolla bonuksia?

Kyllä, Shokki Casino tarjoaa monenlaisia bonuksia ja kampanjoita, kuten tervetuliaisbonuksia ja ilmaiskierroksia.

Voinko pelata live-kasinopelejä Shokki Casinolla?

Kyllä, Shokki Casino tarjoaa laajan valikoiman live-kasinopelejä, kuten rulettia, blackjackia ja baccaratia, aitojen jakajien vetämänä.

Onko Shokki Casino turvallinen pelipaikka?

Kyllä, Shokki Casino on luotettava ja turvallinen pelipaikka, jolla on hyvä maine pelaajien keskuudessa.

The post Suosituimmat pelit ja kehittäjät Shokki Casinolla appeared first on Mejor con Salud.

 

Trucos caseros para espantar abejas sin hacerles daño

Una abeja visitando tu jardín no es un problema, pero la presencia de todo un enjambre sí puede tornarse peligroso. Estos pequeños insectos, invaluables para el equilibrio del medio ambiente, no son agresivos, pero pueden atacar cuando se sienten en peligro o notan la presencia de otros animales o personas cerca de su colmena. Por
The post Trucos caseros para espantar abejas sin hacerles daño appeared first on Mejor con Salud.  Una abeja visitando tu jardín no es un problema, pero la presencia de todo un enjambre sí puede tornarse peligroso. Estos pequeños insectos, invaluables para el equilibrio del medio ambiente, no son agresivos, pero pueden atacar cuando se sienten en peligro o notan la presencia de otros animales o personas cerca de su colmena.

Por fortuna, las abejas tienen un excelente sentido del olfato, lo que puedes usar a tu favor para aplicar unos trucos caseros que las alentarán a trasladarse a otro sitio. Comienza a buscar vinagre, cítricos, hierbas aromáticas, ajo y otras cositas que te explicaremos para alejarlas de tu casa sin dañarlas.

1. Humo

Este es uno de los métodos preferidos por los apicultores porque resulta bastante efectivo para alejarlas. El objetivo de este método es generar humo denso y frío para aturdirlas y hacer que se alejen. Esto puedes lograrlo usando un ahumador para abejas o quemando tabaco, café, virutas de madera, corteza de árbol, hierba seca o cartón en un recipiente.

Es importante que el humo sea frío, por ello, no debes quemar combustibles, plásticos o químicos inflamables porque podrías quemarlas o irritarlas con estos gases tóxicos. Deja que el humo se expanda por donde están las abejas y verás que muy pronto se comienzan a alejar. Otra alternativa es encender un sahumerio y colocarlo en tus ventanas para que las abejas no entren en tu hogar.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/4-aceites-esenciales-para-calmar-las-picaduras-de-abejas/" target="_self" title="4 aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas">4 aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas</a>

        </div>

2. Vinagre blanco

Su fuerte olor ácido puede incomodar a las abejas. Sólo necesitas rociar un poco de vinagre por las ventanas y lugares que las abejas visitan. También, puedes probar colocando un plato o vaso con un poco de vinagre en las áreas donde quieras retirarlas.

No rocíes el vinagre directamente en las abejas, recuerda que se trata de usar el olor para alejarlas, pero sin lastimarlas.

3. Citronela

Esta es una planta muy usada para repeler mosquitos, pero también tiene el mismo efecto con las abejas por su penetrante olor cítrico. La citronela puedes usarla en forma de aceite esencial, en incienso o en velas.

  • En aceite: mezcla unas gotas del aceite con agua y vierte a un atomizador. Rocía la mezcla donde las abejas suelen posarse.
  • Velas e inciensos: al encenderlos el humo creará una barrera que impedirá el paso de las abejas. Esta es una buena opción para estar en exteriores y evitar un encuentro desagradable con estos insectos.

4. Cítricos

Puedes recurrir a frutas como el limón, pomelo o la naranja para usarlas de la siguiente manera:

  • Exprimir las frutas y usar el zumo para rociar superficies y zonas que las abejas suelen frecuentar.
  • Frota las cáscaras de las frutas directamente sobre las áreas visitadas por las abejas.
  • Hierve las cáscaras en agua y cuando el líquido se enfríe, úsalo como un repelente natural para rociar en tu hogar.
  • Llena recipientes con las cáscaras y ubícalos en puntos estratégicos.

Estos trucos son efectivos, pero su tiempo de duración es más corto y deberás renovarlos cada par de días. Otra alternativa es usar aceite esencial de limón o naranja y emplearlos del mismo modo como lo harías con el de citronela.

5. Plantas aromáticas

Existen distintas plantas que las abejas evitan y que al tenerlas en el hogar que ayudarán a evitar las visitas de las abejas, algunas de esas son:

  • Lavanda.
  • Eucalipto.
  • Romero.
  • Albahaca.
  • Menta.
  • Hierbabuena.
  • Laurel.
  • Jazmín.

Siembra una o varias de estas plantas en macetas y ponlas en los lugares donde has visto abejas, y en tu balcón y ventanas para disuadirlas de entrar en casa. Si no puedes sembrar, opta por regar algunas hojas frescas.

Puedes buscar aceites esenciales de las plantas que te mencionamos y crearte un repelente casero para ahuyentar a las abejas, con los mismos métodos que ya describimos.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-repelentes-naturales-moscas/" target="_self" title="11 repelentes naturales para moscas">11 repelentes naturales para moscas</a>

        </div>

6. Ajo

Las abejas rechazan el aroma del ajo, machacado o en polvo, pero también puede ser desagradable para tus mascotas, así que ten eso en cuenta. Para crear un repelente con ajo puedes machacar unos ajos y hervirlos en agua y el líquido resultante usarlo para rociar los espacios de tu casa. Si no tienes ajo fresco, puedes utilizarlo en polvo, en ese caso no será hervir. Asimismo, puedes colocar ajos machacados en ventanas y otras áreas donde las abejas se posen, cámbialos cada dos días para mantener el efecto repelente.

Te animamos a aplicar estos trucos para que las abejas ya no sean un problema en tu hogar. Todos estos métodos son seguros para estos insectos y fáciles de implementar. Ahora, si tienes un panal muy cerca que representa un peligro, no intentes removerlo por tu cuenta. Mejor contacta a un apicultor, este es un profesional experimentado que podrá reubicarlas a un lugar donde puedan prosperar libres de amenazas.

The post Trucos caseros para espantar abejas sin hacerles daño appeared first on Mejor con Salud.

 

10 ejercicios para hacer en la playa y mantener la rutina este verano

Si planeas pasar unas merecidas vacaciones en la playa, y eres alguien muy activo, seguro te preocupa no tener un gimnasio cerca durante esos días. Pues te tenemos una buena noticia: la playa puede ser un excelente gym al aire libre. Los expertos indican que hacer ejercicios en el agua disminuye el impacto en las
The post 10 ejercicios para hacer en la playa y mantener la rutina este verano appeared first on Mejor con Salud.  Si planeas pasar unas merecidas vacaciones en la playa, y eres alguien muy activo, seguro te preocupa no tener un gimnasio cerca durante esos días. Pues te tenemos una buena noticia: la playa puede ser un excelente gym al aire libre. Los expertos indican que hacer ejercicios en el agua disminuye el impacto en las articulaciones y contribuye a fortalecer tus músculos.

Por otro lado, entrenar en la arena aumenta el gasto energético, lo que se traduce en mayor quema de calorías. Dicho esto, si la idea de entrenar en el mar y arena te parece interesante, pero no sabes cómo hacerlo, te compartimos varios ejercicios para hacer en la playa con los que podrías armar tu rutina.

1. Trota en el agua

Trotar es un ejercicio de cardio muy completo, con el que fortaleces los músculos, tanto del tren superior, inferior y el core. Al realizarlo en agua, le agregas un punto de resistencia, volviéndolo más exigente para tus músculos. Tan solo debes sumergirte, hasta la cintura, y trotar por diez minutos. Si te estás iniciando en el fitness, comienza caminando diez minutos y ve subiendo la intensidad de forma progresiva, hasta trotar con el paso de los días.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-de-caminar-todos-los-dias/" target="_self" title="Beneficios de caminar todos los días">Beneficios de caminar todos los días</a>

        </div>

2. Sentadillas con salto

  • ¿Cuántas hacer? Tres series, de diez repeticiones cada una. Descansa dos minutos entre ellas.

Un ejercicio para hacer en la playa ideal para trabajar los glúteos y cuádriceps es las sentadillas con salto. Lo mejor es que al hacerlas en la arena, disminuye el impacto en tus articulaciones. Comienza adoptando la posición de sentadilla, con los pies a lo ancho de los hombros, y desciende, sin que tus rodillas sobrepasen la punta de tus pies. Luego, vas a saltar lo más alto que puedas.

3. Burpees

  • ¿Cuántos hacer? Tres series, de ocho repeticiones cada una. Descansa dos minutos entre ellas.

Si tuviéramos que usar una palabra para definir a este ejercicio, sería completo; con este trabajarás todo el cuerpo. Inicia haciendo una sentadilla tradicional. Cuando estés en la fase de descenso, lleva tus pies hacia atrás y sostente de las manos, para quedar en la posición de plancha. Lo siguiente es hacer una flexión de brazo, volver a la posición de sentadilla y saltar lo más alto que puedas.

4. Jumping Jacks acuáticos

  • ¿Cuántos hacer? Los que puedas durante un minuto. Completa tres series, con un minuto de descanso entre ellas.

También los conocen como saltos verticales y son muy útiles para trabajar tu potencia y explosividad. Para hacerlos tan solo debes meterte al agua, hasta la altura de tu cintura, y saltar mientras abres los brazos y piernas de forma coordinada.

5. Sprints en la arena

  • ¿Cuántos hacer? Cuatro, con dos minutos de descanso entre cada uno.

Los sprints son un ejercicio para hacer en la playa intenso, pero muy beneficioso. Con ellos mejorarás la velocidad, potencia, fortalecerás los músculos, entre otros. Inicia delimitando un espacio en la arena de 20 metros (unas 20 zancadas), y vas a correr lo más fuerte que puedas, de un extremo al otro. La arena reduce el daño en las articulaciones y te ayuda a aumentar la resistencia.

6. Skipping y talón al glúteo

  • ¿Cuántos hacer? Cuatro series, con 30 segundos de skipping y 30 de talón al glúteo cada una. Descansa un minuto entre ellas.

Seguro has escuchado de estos ejercicios como parte del calentamiento. Pero al hacerlos en el agua, les añades resistencia, para fortalecer el core, los músculos de la cadera, los glúteos e isquiotibiales.

Con el agua hasta la cintura, vas a flexionar una pierna llevando la rodilla al pecho, para luego hacer lo mismo con la otra. Con respecto al talón al glúteo, consiste también en flexionar la pierna, pero dirigiéndola hacia atrás, hasta que el talón toque el glúteo de ese lado. Después alterna con la otra pierna.

7. Lunges

  • ¿Cuántos hacer? Tres series, de diez repeticiones cada una, con un minuto de descanso entre ellas.

Para hacer los lunges o zancadas basta con llevar una pierna delante de la otra y descender, hasta que tus rodillas formen un ángulo de noventa grados. Con este ejercicio mejorarás la resistencia y fuerza del tren inferior. Y al hacerlo en la arena, reducirás la carga a tus rodillas.

También hay quienes la hacen en el agua, para mayor resistencia.

8. Planchas

  • ¿Cuántas hacer? Tres series, de 30 segundos cada una, con un minuto de descanso entre ellas.

Un excelente ejercicio para fortalecer el tren superior y el core es la plancha. Y la arena, por su suavidad, hace más agradable el realizarlas. Túmbate en ella, boca abajo y sostén el peso del cuerpo con los antebrazos y la punta de los pies.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/los-mejores-ejercicios-de-natacion-para-bajar-de-peso/" target="_self" title="Los mejores ejercicios de natación para bajar de peso">Los mejores ejercicios de natación para bajar de peso</a>

        </div>

9. Flexiones

  • ¿Cuántas hacer? Tres series, de ocho repeticiones cada una, con un minuto de descanso entre ellas.

Otra alternativa para trabajar el tren superior y el core son las flexiones de brazo. Colócate boca abajo en la arena y apóyate en las puntas del pie y manos, con los brazos estirados. Después vas a flexionar los codos y bajar, para volver a la posición inicial. También puedes apoyarte en las rodillas, si te cuesta sostenerte solo con las puntas del pie.

10. Patadas de natación

  • ¿Cuántas hacer? Tres series, de un minuto cada una, con un minuto de descanso entre ellas.

Terminamos con un ejercicio de natación, que también vale para la playa, pero necesitarás un flotador o tabla. Dentro del agua y boca abajo, estira tu cuerpo, apoyando tus brazos en la tabla, para después mover las piernas —hacia arriba y abajo—, de forma alterna. Este ejercicio es genial para fortalecer las piernas y ganar flexibilidad.

Como consejos finales a la hora de hacer ejercicios en la playa, te recomendamos entrenar temprano en la mañana o al final de la tarde, esto con el objetivo de evitar el sol intenso. También usa calzado de playa al hacer los ejercicios, y por último, pero no menos importante, aplícate protector solar. Y es que no quieres pasar el resto de tus vacaciones cuidando de una insolación, ¿cierto?

The post 10 ejercicios para hacer en la playa y mantener la rutina este verano appeared first on Mejor con Salud.

 

La guía para deshacerte del olor a humedad de los clósets

No hay nada más incómodo que abrir la puerta de tu clóset, elegir tu ropa favorita y notar que ha adquirido ese inconfundible olor a humedad que ni el mejor perfume puede disimular. Lo que esperabas que fuera tu mejor outfit, acaba de nuevo en el cesto de la ropa sucia porque huele sucio y
The post La guía para deshacerte del olor a humedad de los clósets appeared first on Mejor con Salud.  No hay nada más incómodo que abrir la puerta de tu clóset, elegir tu ropa favorita y notar que ha adquirido ese inconfundible olor a humedad que ni el mejor perfume puede disimular. Lo que esperabas que fuera tu mejor outfit, acaba de nuevo en el cesto de la ropa sucia porque huele sucio y te genera incomodidad.

¿Lo peor de todo? Te das cuenta de que también se impregnó en las sábanas, las toallas, tus zapatos y otros artículos que tenías almacenado en su interior. Tal vez haya sucedido por un descuido en la limpieza, pero incluso puede ser la poca ventilación o un problema de filtración. Por fortuna, hay solución. A continuación, te compartimos paso a paso qué hacer y cómo deshacerte de ese olor desagradable.

1. Encuentra la razón del mal olor

No podrás eliminar el mal olor de tus clósets si no hayas la raíz del problema. Puede ser una mala ventilación por mantener las puertas cerradas la mayor parte del tiempo o la absorción de agua desde la parte externa hacia el mueble. Al crear condiciones de calor y humedad, esto permite que los mohos en el interior crezcan y contaminen el ambiente.

Si no verificas que tu ropa está bien seca antes de almacenarla, esa puede ser la fuente del olor desagradable. En ciertos casos, maderas porosas o materiales como el cartón y la melanina agravan esta situación. Lo mismo sucede cuando el armario está ubicado en un muro externo o una zona mal aislada.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/secar-ropa-dentro-casa-evitar-humedad/" target="_self" title="Cómo secar la ropa dentro de la casa y evitar la humedad">Cómo secar la ropa dentro de la casa y evitar la humedad</a>

        </div>

2. Retira la ropa y revisa

Uno de los errores que te impiden acabar con el olor a humedad dentro del clóset es pretender una limpieza superficial, sin antes retirar toda la ropa y los objetos guardados. Esto es necesario porque así puedes revisar el estado general del interior y determinar si hay zonas manchadas, humedad evidente o indicios de daños en la estructura.

Procura revisar cada rincón, el suelo y las partes que dan hacia la pared para descartar posibles fugas.

3. Haz una limpieza general

El primer paso para limpiar el interior de tus clósets es sacudir el polvo con un paño de microfibra suave. Luego, sin humedecer en exceso, aplica una solución de vinagre blanco con agua. La idea es que frotes esas partes que puedan tener rastros de moho o suciedad. Una vez finalices, deja abiertas las puertas durante dos o tres horas, hasta que se seque bien.

4. Prueba remedios caseros contra la humedad

Hay varios ingredientes naturales con la capacidad de absorber la humedad y los malos olores. Tal es el caso de los granos de arroz, el café molido, el carbón activado o el bicarbonato de sodio. Lo único que debes hacer es verterlos en una pequeña bolsa de tela o recipiente, y ubicarlos en zonas como los rincones del clóset. Si los cambias al menos cada 15 días, mantendrás su efecto.

5. Deja secar bien tu ropa

Muchas veces lo ignoras, pero el problema no es el clóset, sino los errores que cometes con tu ropa. Si no te aseguras de que esté completamente seca antes de guardarla, será difícil acabar con la humedad interior. De hecho, basta con almacenar una sola prenda húmeda para que las demás también resulten afectadas. 

6. Ventila la habitación

Abrir las puertas de los clósets no siempre es suficiente para que el aire circule. Si tu casa es propensa a la humedad, o los espacios son muy reducidos, lo mejor es asegurar una mejor ventilación. Abre puertas y ventanas varias horas al día. Si aun así persiste, considera instalar un deshumidificador.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/humedad-filtracion-hogar-solucionarlo/" target="_self" title="Humedad por filtración en el hogar: ¿cómo solucionarlo?">Humedad por filtración en el hogar: ¿cómo solucionarlo?</a>

        </div>

7. Lava la ropa afectada

Sí, limpiaste el interior de los clósets y el problema parece haber acabado. Sin embargo, queda un paso final que no debes ignorar: volver a lavar la ropa que ya tenga olor a humedad. Si no lo haces, lo más seguro es que, en pocos días, ese aroma mohoso reaparezca.

No tienes que esperar a que toda tu ropa huela mal o tus clósets se deterioren por la humedad. Cuánto más pronto actúes, más sencillo te será recuperar un ambiente fresco y libre de moho. Lo más importante es identificar la fuente del olor desagradable, solucionarla y, por supuesto, repetir la limpieza y el mantenimiento más seguido.

The post La guía para deshacerte del olor a humedad de los clósets appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Qué hacer ante la picadura de una medusa?

Sol, playa, mar… el plan favorito de muchos este verano. No obstante, debes saber que en esta temporada el ecosistema marino sufre cambios que aumentan el riesgo de picaduras de medusa. Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la menor presencia de peces en las zonas costeras crean un ambiente que atrae a estas
The post ¿Qué hacer ante la picadura de una medusa? appeared first on Mejor con Salud.  Sol, playa, mar… el plan favorito de muchos este verano. No obstante, debes saber que en esta temporada el ecosistema marino sufre cambios que aumentan el riesgo de picaduras de medusa. Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la menor presencia de peces en las zonas costeras crean un ambiente que atrae a estas especies hacia la orilla.

Tan solo en España, ejemplares como la carabela portuguesa, la medusa huevo frito y la medusa común provocan cientos de atenciones médicas en la temporada estival. Al pisarlas, rozarlas o manipularlas por desconocimiento, estas liberan sustancias irritantes que, al entrar en contacto con la piel, causan un dolor intenso, acompañado con enrojecimiento, ardor, comezón y marcas en la piel.

Como sea, estas lesiones no tienen por qué arruinar tus vacaciones, ya que raras veces representan un riesgo real. Si aprendes a enfrentar la situación con calma y los cuidados adecuados, lo más probable es que solo enfrentes síntomas pasajeros. Los primeros auxilios y saber qué evitar te ayudarán a superarlo sin mayor dificultad. ¿Cómo actuar?

1. Evita entrar en pánico y sal del agua

Una picadura de medusa es dolorosa e inquietante, pero debes procurar mantenerte tranquilo para pensar con claridad y no empeorar la situación. El miedo, algunas veces, hace que te muevas o roces más tentáculos. Respira profundo y sal del agua lo antes posible, con cuidado.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/urgencias-medicas-verano/" target="_self" title="Las 7 urgencias médicas más comunes durante el verano">Las 7 urgencias médicas más comunes durante el verano</a>

        </div>

2. Enjuaga la zona sin frotar o rascar

Al instante, enjuaga la zona afectada con agua salada, sin frotar ni rascar para no activar más toxinas. Evita por completo lavar con agua dulce, ya que esta genera un cambio de salinidad que hace liberar más sustancias irritantes, aumentando el dolor y la inflamación.

3. Intenta extraer los restos de tentáculos con una pinza o similar

Toma una pinza, una tarjeta rígida o un elemento similar para tratar de remover los restos de tentáculos que hayan quedado en la piel. No lo hagas con las manos (a menos que tengas cómo protegerlas), pues la presencia de toxinas activas puede irritarlas.

4. Aplica compresas frías

Utiliza una bolsa con hielo o una almohadilla fría durante por lo menos 15 minutos para calmar el dolor y reducir la inflamación. Pero ojo, no frotes hielo de forma directa en la piel porque la puedes afectar más. 

5. Recurre al socorrista o puesto de salud más cercano

Si ves algún socorrista o centro de atención de salud en la playa, acude para una revisión. No significa que la picadura sea grave, pero puede facilitarte las cosas, sobre todo si es la primera vez que te sucede.

6. Desinfecta la herida durante 48 a 72 horas después

El Ministerio de Sanidad recomienda desinfectar la picadura con alcohol yodado, 2 o 3 veces al día, en las siguientes 48 o 72 horas. Según la entidad, como la herida suele quedar abierta, el riesgo de que se infecte es alto. También se puede proteger con pomadas antihistamínicas o antisépticas hasta notar una mejoría.

7. Presta atención a los síntomas

La mayoría de las veces vas a experimentar una sensación de dolor intensa, ardor y comezón; sin embargo, debes observar si presentas signos como dificultad para respirar, mareos, náuseas o hinchazón severa. De ser así, acude a emergencias lo antes posible, ya que puede tratarse de una reacción alérgica que requiere atención médica.

Los niños, las personas mayores y los pacientes con antecedentes de alergias tienen más riesgo de sufrir complicaciones. 

8. No apliques remedios irritantes

Ni vinagre, ni orina, ni mucho menos amoníaco. Estos remedios caseros, aunque se han difundido durante años, no son efectivos y pueden activar más toxinas y agravar los síntomas. De hecho, en algunos casos, crean condiciones favorables para la aparición de infecciones.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-picaduras-de-insectos/" target="_self" title="Aprende a identificar 15 tipos de picaduras de insectos">Aprende a identificar 15 tipos de picaduras de insectos</a>

        </div>

Cómo evitar un encuentro doloroso con medusas

No tienes que esperar a sufrir una picadura de medusa para aplicar medidas preventivas y evitarte un mal rato. Si no quieres que tus vacaciones resulten interrumpidas, toma en consideración las siguientes recomendaciones:

  • Observa si en la playa hay banderas de advertencia sobre la presencia de medusas. Si lo las hay, pregunta a los socorristas.
  • Asegúrate de utilizar protector solar de mínimo 30 SPF. Aunque su principal objetivo es reducir el impacto de la radiación solar, también puede crear una capa aislante contra los tentáculos de medusas.
  • Opta por utilizar trajes de baño de neopreno si planeas pasar mucho tiempo en el mar. Este material resistente también crea una barrera protectora entre tu piel y las medusas; eso sí, ten presente que el riesgo persiste en las partes del cuerpo que no quedan cubiertas.
  • No toques medusas, ni siquiera si parecen muertas. Estas mantienen activa su acción irritante hasta por 24 horas, incluso en ambientes secos.
  • Si notas la presencia de medusas y no ves señales de advertencia, notifica al servicio de vigilancia de la playa para evitar que más personas entren al agua sin saber del riesgo.

No está de más recordar que las medusas no te hacen daño de manera intencional. Su reacción al contacto es automática y constituye su mecanismo de defensa. Ser conscientes de ello, y de que eres tú quien decide entrar en su hábitat, también te permite actuar con más respeto y cuidado al entrar en el mar.

The post ¿Qué hacer ante la picadura de una medusa? appeared first on Mejor con Salud.

 

Kit de supervivencia ante terremotos: lo esencial para tener

El terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter que sacudió recientemente a la costa sur de España sirvió como recordatorio de que estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. Aunque solo se reportaron daños materiales menores, los servicios de emergencia aprovecharon la ocasión para insistir en la importancia de
The post Kit de supervivencia ante terremotos: lo esencial para tener appeared first on Mejor con Salud.  El terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter que sacudió recientemente a la costa sur de España sirvió como recordatorio de que estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. Aunque solo se reportaron daños materiales menores, los servicios de emergencia aprovecharon la ocasión para insistir en la importancia de estar preparados.

Por eso, más allá de recomendar mantener la calma y seguir las rutas de evacuación, recuerdan la importancia de tener a la mano un kit de supervivencia para atender posibles emergencias. Según la Comisión Europea, este debe estar en una caja, mochila o bolsa antisísmica con suministros que permitan actuar hasta por 72 horas. Pero, ¿qué debe contener en sí?

Elementos que no deben faltar en tu kit de supervivencia

Sin importar el lugar en que te encuentres, sentir que el suelo se mueve puede generarte bastante incertidumbre. Si no estás preparado para lo que viene después, la situación puede tonarse peor. Tal vez no tengas luz, el teléfono pierda señal, se corte el servicio de agua y no sepas en qué momento vas a recibir ayuda.

Por eso, si quieres anticiparte y tener herramientas para cuidar de ti y de los tuyos en este tipo de emergencias, considera armar tu kit con los siguientes elementos:

  • Agua embotellada, entre 3 y 5 litros por persona.
  • Alimentos no perecederos, como barras energéticas, conservas, frutos secos o productos enlatados (con sistema abre fácil). Además, utensilios plegables (como cuchara y vaso).
  • Botiquín de primeros auxilios, que contenga vendas, gasas, algodón, un antiséptico, analgésicos, guantes desechables, mascarilla y tijeras pequeñas. En caso de tener medicamentos de uso personal, tener reserva para al menos 3 días en su empaque original.
  • Artículos de higiene personal ( papel higiénico, cepillo y pasta dental, toallitas húmedas, gel antibacterial).
  • Linterna de mano o frontal, de preferencia con baterías de repuesto o recargable.
  • Radio portátil para informarte sobre cortes de electricidad, puntos de ayuda, entre otras noticias que puedan ser relevantes.
  • Batería externa para el móvil.
  • Copias de documentos importantes como documento de identidad o pasaporte, pólizas de seguro, historia clínica, entre otros.
  • Lista de contactos de emergencia (familiares, amigos, autoridades locales, médicos).
  • Dinero en efectivo, lo necesario por si no funcionan los cajeros o medios electrónicos.
  • Silbato, cinta adhesiva y cuerda, que pueden ser útiles en situaciones de rescate.
  • Fósforos o encendedor (almacenados en un recipiente hermético).
  • Mantas o ropa de abrigo para protegerse del frío si es necesario.
  • Si tienes mascotas, suma agua y comida para al menos tres días. Si es posible, guarda también medicamentos de uso veterinario.
        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-armar-un-botiquin-de-primeros-auxilios-natural/" target="_self" title="Cómo armar un botiquín de primeros auxilios “natural”">Cómo armar un botiquín de primeros auxilios “natural”</a>

        </div>

¿Dónde colocar el kit de emergencia?

No hay manera de predecir el día ni la hora exacta de un terremoto; por eso, el kit de emergencia debe permanecer en un lugar accesible y conocido por todos los miembros de la familia. Puede ser cerca de la puerta principal o en una zona de fácil alcance, como el armario del pasillo debajo de la cama.

En cualquier caso, debes evitar almacenarlo en lugares altos, bodegas cerradas o zonas en las que te cueste alcanzarlo en medio del sismo. Todo el contenido debe estar en una mochila resistente o caja hermética, fácil de transportar y que mantenga los elementos alejados del polvo, la humedad o posibles golpes.

Si pasas mucho tiempo fuera de casa, también puedes hacer una versión igual o más pequeña de tu kit para mantener en el coche ( guantera o el maletero) o en la oficina en una parte visible.

No olvides cambiar el agua cada seis meses y revisar los alimentos y medicamentos para sustituir los que hayan caducado.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/kit-de-supervivencia-apagon/" target="_self" title="Kit de supervivencia ante un apagón: qué debe tener y cómo prepararlo">Kit de supervivencia ante un apagón: qué debe tener y cómo prepararlo</a>

        </div>

Otras recomendaciones para estar preparado

Ten en cuenta que el kit de supervivencia te sirve para afrontar la catástrofe que puede surgir tras el sismo. Sin embargo, existen otras medidas que son determinantes para reaccionar en esos instantes mientras sucede. Una de las más importantes es identificar los lugares seguros de tu casa, como las esquinas estructurales o debajo de mesas y muebles resistentes.

Mientras pasa el temblor, procura agacharte, cubrirte y sostenerte fuerte, alejado de objetos que puedan caerte encima. Define con tus familiares puntos de encuentro en caso de que el evento los tome por sorpresa en distintos lugares. Si estás en la calle, aléjate de postes, fachadas y ventanas, y busca espacios abiertos hasta que pase el peligro.

Además de dejar a la vista tu equipo de emergencia, también ten cerca unos zapatos. Muchas lesiones ocurren al salir descalzo y pisar vidrios u otros objetos. En eventos tan caóticos, contar con los recursos básicos para sobrevivir y un plan de acción te permite disminuir el riesgo de lesiones, pérdidas innecesarias y crisis de pánico que pueden llegar a paralizarte.

The post Kit de supervivencia ante terremotos: lo esencial para tener appeared first on Mejor con Salud.

 

Así se remueve la grasa de los gabinetes de la cocina sin rayar la madera

Una de las tareas tediosas que sueles enfrentar en la cocina es la limpieza de los gabinetes de madera que han acumulado grasa. A veces, basta con pasar la mano sobre estos para descubrir una capa pegajosa, opaca y sucia que no se desprende solo con pasar un trapo húmedo. Es un problema típico de
The post Así se remueve la grasa de los gabinetes de la cocina sin rayar la madera appeared first on Mejor con Salud.  Una de las tareas tediosas que sueles enfrentar en la cocina es la limpieza de los gabinetes de madera que han acumulado grasa. A veces, basta con pasar la mano sobre estos para descubrir una capa pegajosa, opaca y sucia que no se desprende solo con pasar un trapo húmedo.

Es un problema típico de esos muebles que tienes cerca de la estufa o donde no hay un extractor eficiente. A medida que pasan los días, los aceites y vapores expulsados mientras fríes o guisas alimentos se van impregnando en la superficie. Allí se mezclan con polvo ambiental, restos de humedad y partículas de alimentos que hacen ver la madera amarillenta o grisácea.

Es un proceso gradual—por no decir invisible—que cuando lo notas ya lleva semanas o meses formándose. Para cuando te das cuenta, la grasa ya ha ganado terreno y removerla se vuelve desafiante. ¿Te está pasando y no sabes por dónde empezar? A continuación, te compartimos una guía práctica para dejar tus cajones limpios y sin rayar la madera.

1. Limpia el polvo

Lo primero que debes hacer es retirar los utensilios u objetos que estén pegados o colgados en los gabinetes. Luego, con un paño seco, preferiblemente de microfibra, arrastra el polvo y los residuos sueltos. Esta medida es necesaria para evitar que se forme una pasta de suciedad al agregar otros productos de limpieza.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-limpiar-azulejos-de-cocina/" target="_self" title="Cómo limpiar los azulejos de la cocina para que queden brillantes">Cómo limpiar los azulejos de la cocina para que queden brillantes</a>

        </div>

2. Aplica detergente para platos

Para capas de grasa superficiales, la mezcla de agua tibia con gotas de detergente para platos (no abrasivo) suele ser suficiente. La clave para no causar daños en la madera está en emplear una esponja suave para distribuir el producto y aflojar la grasa. Realiza movimientos circulares suaves, sin frotar demasiado fuerte y, una vez aflojes la grasa, usa un paño humedecido para quitar los restos.

3. Prueba con vinagre blanco

En parches de grasa más resistentes, es necesario complementar con productos más efectivos. ¿El infalible? El vinagre blanco diluido en partes iguales con agua. Mezcla el producto, rocíalo en las partes afectadas y déjalo actuar por cinco minutos. Luego, limpia con una esponja o paño suave, y asegúrate de volver a secar con un trapo seco y limpio. 

4. Limpia con bicarbonato de sodio

El poder abrasivo del bicarbonato de sodio es útil en manchas de grasa puntuales. Sin embargo, debes utilizarlo con cuidado para no rayar la superficie. La mejor manera es preparar una pasta con el polvo humedecido con agua. Una vez lista, frótala en los gabinetes con la ayuda de una esponja húmeda y suave. Para finalizar, quitar los excesos con un paño limpio.

5. Truco con aceite mineral

Sí, parece ilógico aplicar grasa sobre grasa, pero el aceite mineral puede aflojar esa suciedad y grasa añeja que otros productos no consiguen disolver por completo. Solo debes aplicar una pequeña cantidad en un paño y frotar, con movimientos suaves, la zona afectada. Al final, solo debes pasar un trapo limpio y húmedo para que no queden ninguna capa oleosa extra.

6. No olvides las rendijas y bisagras

Las partes menos accesibles de los muebles de madera de tu cocina también acumulan residuos grasosos que pueden afectar su funcionalidad y acelerar su deterioro. Sin embargo, su limpieza debe ser cuidadosa. Jamás uses estropajos metálicos o productos muy abrasivos. Para las bisagras, las rendijas o los detalles tallados, usa un cepillo de dientes suave humedecido con la mezcla jabonosa o el vinagre.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-limpiar-muebles-de-cocina-tecnicas-diferentes/" target="_self" title="¿Cómo limpiar los muebles de cocina? 12 técnicas diferentes">¿Cómo limpiar los muebles de cocina? 12 técnicas diferentes</a>

        </div>

7. Revisa la ventilación de tu cocina

Una buena ventilación en tu cocina al cocinar es determinante si lo que quieres es reducir la acumulación de grasa en tus gabinetes. Además de asegurar su limpieza habitual, mínimo cada dos semanas, procura ventilar la cocina abriendo puertas y ventanas al cocinar. Asimismo, revisa las campanas y los extractores con frecuencia para asegurar su óptimo funcionamiento.

Si empiezas a notar que las capas de grasa se vuelven a formar demasiado rápido, puede ser señal de ventilación deficiente.

Quitar la grasa de los gabinetes de madera no es una tarea imposible. Es cuestión de ser organizado, elegir productos adecuados y, sobre todo, no dejar pasar meses esperando que se forme una capa dura. La sensación de volver a ver la textura suave y el color original de la madera hace que el tiempo invertido valga la pena, sin contar con que transforma el ambiente de tu cocina y te hace sentir más cómodo.

The post Así se remueve la grasa de los gabinetes de la cocina sin rayar la madera appeared first on Mejor con Salud.

 

Cómo usar baggy jeans manteniendo el estilo y sin verte desarreglada

Cómodos, amplios y con mucha personalidad, los baggy jeans son los pantalones perfectos para armar looks relajados. A diferencia de los wide leg, que son anchos pero rectos, este estilo suele tener pinzas y destaca por su silueta abombada, holgada desde la cadera y más estrecha al llegar a los tobillos. Por eso mismo, muchas veces
The post Cómo usar baggy jeans manteniendo el estilo y sin verte desarreglada appeared first on Mejor con Salud.  Cómodos, amplios y con mucha personalidad, los baggy jeans son los pantalones perfectos para armar looks relajados. A diferencia de los wide leg, que son anchos pero rectos, este estilo suele tener pinzas y destaca por su silueta abombada, holgada desde la cadera y más estrecha al llegar a los tobillos. Por eso mismo, muchas veces es difícil saber cómo llevarlos.

Aquí te damos algunas claves para combinar vaqueros anchos sin esfuerzo y verte siempre arreglada.

1. Busca equilibrio

Look con baggy jeans.
Si combinas tus baggy jeans con un blazer oversize, compleméntalo con un cinturón para definir tu cintura.

Para evitar que la parte inferior del cuerpo se vea muy amplia, incorpora blazers, chaquetas cortas o abrigos que sumen volumen al torso. Puedes combinar los vaqueros con una prenda que siga la tendencia oversize, como un saco amplio, pero lo ideal sería acentuar la cintura agregando un cinturón. Algunas combinaciones que no fallan son las siguientes:

  • Baggy jeans + suéter corto: casual pero pulcro.
  • Baggy jeans + top corto + blazer: ideal para salir.
  • Baggy jeans + remera blanca + cinturón: básico infalible.
  • Baggy jeans + camisa dentro del pantalón: veraniego y relajado.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-jeans-como-combinarlos/" target="_self" title="16 tipos de jeans y cómo combinarlos">16 tipos de jeans y cómo combinarlos</a>

        </div>

2. Cuida los detalles

Combinación con jeans baggy.
Las bufandas le aportan más volumen a la parte superior del cuerpo, por lo que son ideales para equilibrar la silueta.

Los accesorios marcan la diferencia. Por ejemplo, un cinturón bonito, un bolso pequeño, gafas de sol o joyas simples elevan cualquier look sin sobrecargarlo. También, puedes doblar un poco el pantalón si es muy largo, para afinar los tobillos y mostrar más el calzado.

3. Escoge el calzado adecuado

Vestuario con jeans baggy.
Los tacones o botas en punta ayudan a estilizar las piernas.

Todo vale a la hora de usar tus baggy jeans, desde zapatillas hasta sandalias de tacón o mocasines. Sin embargo, para verte sofisticada, busca que el zapato acompañe el estilo que quieres dar. Unos tacones finos o botas son perfectos para verte más femenina y elegante al instante.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuales-son-los-colores-basicos-de-jeans-que-debes-tener-en-tu-closet/" target="_self" title="Cuáles son los colores básicos de jeans que debes tener en tu clóset">Cuáles son los colores básicos de jeans que debes tener en tu clóset</a>

        </div>

Aprende qué favorece tu silueta para combinarlos

Aunque cualquiera puede usarlos, los baggy son jeans perfectos para el tipo de cuerpo rectángulo o triángulo invertido, porque añaden volumen en la parte de las caderas, que suele ser más pequeña que el torso. Ahora bien, si tienes curvas marcadas, lo importante es encontrar el equilibrio. Como estos pantalones son amplios, es recomendable optar por un modelo que se ajuste bien a la cintura (o añade un cinturón) para marcarla sin sumar volumen excesivo en esa zona. De esa forma, lograrás definir la figura con un look moderno y arreglado.

The post Cómo usar baggy jeans manteniendo el estilo y sin verte desarreglada appeared first on Mejor con Salud.

 

Cuántas calorías se pierde en un orgasmo y 3 claves para quemar más

Los orgasmos son muy beneficiosos para el organismo: generan un gran placer, sensación de relajación y hasta ayudan a reducir estrés. También tienen efectos positivos a nivel físico. Y una duda muy común, relacionada con estos efectos, es si juegan un papel en la pérdida de peso. Para responder a esto primero debemos saber cuántas
The post Cuántas calorías se pierde en un orgasmo y 3 claves para quemar más appeared first on Mejor con Salud.  Los orgasmos son muy beneficiosos para el organismo: generan un gran placer, sensación de relajación y hasta ayudan a reducir estrés. También tienen efectos positivos a nivel físico. Y una duda muy común, relacionada con estos efectos, es si juegan un papel en la pérdida de peso.

Para responder a esto primero debemos saber cuántas calorías se pierden en un orgasmo. Un estudio en la Revista Plos One señala que los hombres queman 4.2 calorías por minuto y las mujeres 3.2 calorías por minuto durante la actividad sexual. Ahora, considerando que, de acuerdo con los expertos, la duración media del orgasmo en la mujer es de 20 segundos y en el hombre suele ser menor a los 10 segundos, esto nos deja un promedio de una caloría quemada por orgasmo.

Si bien es cierto que dicha cifra no es muy significativa, lo que en realidad marca la diferencia es la actividad sexual previa. Es decir, los juegos preliminares, las posturas sexuales que utilicen, la intensidad de los encuentros, entre otros. Te contamos algunas alternativas que podrías incorporar durante el sexo con tu pareja, para elevar esa pérdida de calorías.

1. Aumenten la duración de los encuentros

Ten en cuenta que el sexo no es solo la penetración, también considera los juegos previos, las caricias y besos apasionados. De hecho, los expertos señalan que en un encuentro sexual, de una duración promedio de 24 minutos —que incluía los preliminares, el coito y un orgasmo—, los hombres perdían alrededor de 101 calorías, mientras que las mujeres quemaban 69.1 calorías.

Esto equivale, por ejemplo, a las calorías medias perdidas al practicar unos catorce minutos de natación ligera para un hombre y unos nueve en una mujer. Dicho esto, dediquen más tiempo a los juegos previos: ellos no solo tienen ese potencial efecto de aumentar la cantidad de calorías perdidas. Sino que también les ayudarán a incrementar el placer y deseo, descubrirse el uno al otro y darle variedad a sus sesiones íntimas. Algunas ideas, con más dinamismo, que podrían implementar, son:

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-juegos-previos-al-amor-te-encantaran/" target="_self" title="Juegos sexuales preliminares que te encantarán">Juegos sexuales preliminares que te encantarán</a>

        </div>

2. Cambien la intensidad

Los expertos encontraron que si se aumenta la intensidad de las actividades sexuales, así como incrementando el vigor y ritmo en determinados momentos del encuentro, se puede elevar el gasto energético, de 6 a 9.2 MET en los hombres, y de 5.6 a 9.6 MET en las mujeres, aproximadamente.

La idea no es que realicen toda la sesión a tope, sino que combinen diferentes ritmos en sus encuentros íntimos. Por ejemplo, podrían comenzar con un preliminar dinámico como un striptease, pasar a una sesión de besos y caricias, para después seguir con una postura sexual, como el perrito, y subir el vigor cuando el orgasmo esté cerca.

Si alguno de ustedes posee alguna condición de salud previa (como una enfermedad cardiaca o hipertensión), o se encuentran en una edad avanzada, es importante que antes de subir la intensidad de sus sesiones consulten a su médico. Él les indicará con certeza si es seguro para su persona.

3. Practiquen posturas dinámicas

Este punto está muy ligado con el anterior. Y es que una manera de aumentar la intensidad en sus sesiones en la intimidad, y quemar más calorías, es yendo por posiciones sexuales que requieran de un mayor esfuerzo físico y participación activa de su parte. Algunas alternativas que podrían intentar son:

  • La carretilla: en ella la persona con vagina sostiene su cuerpo con sus brazos y manos, mientras que su pareja toma sus piernas mientras la penetra. En esta postura trabajan los músculos de los brazos, piernas, espalda baja y el core.Posturas sexuales del kamasutra
  • Misionero piernas arriba: una variación del misionero tradicional, en donde la persona que está abajo elevará las piernas mientras su pareja la penetra. Este cambio hace que aumente la quema de calorías.
    Pose del misionero.
    El peso se distribuye de manera más equilibrada en la pose del misionero, lo que reduce el riesgo de dolor y tensión sobre la zona operada.

  • Contra la pared: en esta postura se trabajan los músculos de los brazos, piernas, glúteos y core. Para hacerla, ambos se colocan de pie, frente al otro, y al que penetrarán le dará la espalda a la pared. Su pareja lo levantará y sostendrá, apoyando su peso en la pared, mientras dura el encuentro.Cuántas calorías se pierde en un orgasmo y 3 claves para quemar más
  • Perrito: es un clásico en lo que a posturas sexuales se refiere. Uno de ustedes se apoyará en el suelo, en sus manos y rodillas, mientras que el otro se ubicará detrás. En esta postura se trabajan los músculos de las piernas, brazos, caderas y espalda.
    Posición del perrito
    Uno de los integrantes de la pareja tiene que apoyar las palmas de las manos y las rodillas en el suelo o sobre la cama.

        <div class="read-too">
            <p><strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/6-mejores-posturas-sexuales-bajar-de-peso/" target="_self" title="6 mejores posturas sexuales para bajar de peso">6 mejores posturas sexuales para bajar de peso</a>

        </div>

¡No olviden disfrutar el momento!

Aunque las calorías que se pierden en un orgasmo como tal no son muchas, lo cierto es que, en las fases previas a él, pueden quemar una cantidad más considerable. Eso sí, ten en cuenta que la cantidad no es igual para todos. Factores como la intensidad y duración de las sesiones, el sexo de la persona, la edad o condición física, también juegan un papel en ello.

Pero, más allá de las calorías perdidas, lo más importante a la hora del sexo es que disfrutes del momento y las sensaciones con tu pareja. No te obsesiones con hacer una sola postura o preliminar porque quema más calorías. En su lugar, varíen las experiencias y déjense llevar por cómo fluye el encuentro. Como dice una famosa frase, más vale la calidad que la cantidad.

The post Cuántas calorías se pierde en un orgasmo y 3 claves para quemar más appeared first on Mejor con Salud.

 

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color

¿Te sientes confundido al elegir los colores adecuados para decorar tu hogar? Es normal sentirse un poco perdido entre todas las posibilidades de tonos. Pero esto no tiene por qué seguir abrumándote, ya que hay una herramienta que te será de gran ayuda: la regla 60 30 10. Esta regla es muy popular en el
The post Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te sientes confundido al elegir los colores adecuados para decorar tu hogar? Es normal sentirse un poco perdido entre todas las posibilidades de tonos. Pero esto no tiene por qué seguir abrumándote, ya que hay una herramienta que te será de gran ayuda: la regla 60 30 10.

Esta regla es muy popular en el diseño de interiores y una guía muy usada por expertos para conseguir espacios donde la creatividad y la armonía se mantengan en equilibrio. Consiste en hacer una distribución de colores siguiendo una proporción adecuada de porcentajes para tener una paleta con un color dominante, uno complementario y un tono vibrante. De seguro te preguntas cómo eso se puede traducir en la decoración de tu hogar, pues te lo explicamos.

¿Cómo aplicar la regla 60 30 10?

Al utilizar esta regla en la decoración de los espacios de tu hogar, lo que conseguirás es ningún color abrume a la vista. Así se aplica:

  • Tono dominante: se usa en un 60 % y define el tono general de la estancia.
  • Color complementario: en un 30 % para dar atractivo visual, pero sin competir con el color principal
  • Tono más llamativo: solo el 10 % para resaltar tu paleta en puntos visuales específicos.

Para tener éxito en la aplicación de la regla es primordial que respetes las proporciones, pues muchos colores o en cantidades que superen los porcentajes indicados harán que los espacios se vean saturados. A continuación, te daremos algunas ideas, verás que se trata de un parámetro flexible y que puedes ajustar a tus propias preferencias.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/estilo-japandi/" target="_self" title="Estilo japandi: cómo decorar tu hogar con esta tendencia">Estilo japandi: cómo decorar tu hogar con esta tendencia</a>

        </div>

Salón

Te presentamos algunas ideas para hacer funcionar tu salón con esta propuesta decorativa, recuerda que puedes adaptarlas a tus gustos e intercambiar colores por texturas y tonos planos por estampados.

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color
  • Colores neutros: el 60 % sería un blanco hueso o blanco roto en tus cortinas, paredes y alfombra. El 30 % un gris para tus sillones o la madera clara de tus muebles. El 10 % un vibrante verde en plantas o cojines de color esmeralda u oliva.
  • Colores intensos: el tono dominante, un azul oscuro es las paredes; el complementario, terracota o un tono ladrillo; para el 10 % un amarillo mostaza.
  • Colores cálidos: el 60 % un color marrón claro que combine con el tono del piso de madera. El 30 % terracota suave para el sofá y la alfombra. El color vibrante sería amarillo o naranja en adornos y cojines.
  • Colores frescos: verde suave o pastel a las paredes en un 60 %. Luego el 30 % déjalo para muebles en madera natural o en tela de color claro. El 10 % un tono amarillo en decoraciones o flores.

Dormitorios

Desde decoraciones relajantes a propuestas más modernas, esta regla te permitirá crear espacios donde el descanso se complemente con colores equilibrados.

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color
  • Minimalismo: para color dominante elige blanco puro, blanco roto o gris claro, en paredes y lencería de cama. El 30 % con negro en almohadas y cortinas y tus puntos focales en un tono rojo.
  • Femenino y romántico: el 60 % en un tono rosa pálido o blanco en paredes y cama. El color complementario, un hermoso lila para almohadas, mantas o edredones. El 10 % unas plantas que sean de un verde intenso.
  • Juvenil: un color aguamarina para el 60 %, en tus paredes y cama. Luego, un hermoso magenta en las almohadas. Por último, lima o verde neón en una lámpara.
  • Industrial: el tono dominante sería de gris cemento o con un acabado de cemento pulido o un efecto de microcemento. El 30 % una cama de respaldo tapizado en cuero marrón o tela. El toque acentuado una lámpara de bronce.

Cocina

La cocina suele ser el corazón del hogar, un punto de encuentro común de toda la familia y el punto focal para la distribución del resto de las estancias. Al aplicar la regla considera cómo fluye el espacio, en especial si tienes una área abierta hacia el salón.

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color
  • Moderna: blanco como tono dominante en las paredes, en la encimera y la alacena. Color secundario un negro mate o grafito para los gabinetes bajos, la salpicadera, electrodomésticos o en la grifería. El toque de color en dorado o cobre en lámparas o en los tiradores de los gabinetes.
  • Blanco y madera: el 60 % un color marfil o blanco en la encimera, gabinetes y paredes. El 30 % será el tono de la madera en el piso, sillas, una selección pequeña de estantes o gabinetes. El 10 % en un negro mate para la grifería, lámpara o utensilios.
  • Contemporánea: para el tono dominante blanco o un gris claro para muebles de cocina y también las paredes. El complemento en rojo, aplicado a una pared específica, sillas o electrodomésticos. El toque vibrante será el acero inoxidable de accesorios como lámparas, utensilios o grifería.
  • Cálido y natural: el color dominante será un terracota o beige en muebles, silla, isla o mesa. El tono complementario verde claro u oliva en los gabinetes. El tercer color, un tono cobre en platos decorativos u ollas.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ideas-para-reformar-cocina-con-poco-presupuesto/" target="_self" title="7 ideas para reformar una cocina con poco presupuesto">7 ideas para reformar una cocina con poco presupuesto</a>

        </div>

Recomendaciones para elegir tus colores

Si ya te sientes más en confianza para comenzar a darle vida a tus espacios, investiga sobre el círculo cromático y las tendencias en el uso del color. Puedes elegir:

  • Colores análogos: aquellos que se encuentran uno junto al otro en el círculo.
  • Complementarios: son los opuestos porque se ubican uno frente al otro en la rueda del color.
  • Monocromáticos: los que pertenecen a la misma familia y varían en su intensidad.

Hay muchos tonos y tendencias por conocer que te mostrarán que cambiar tu hogar será una idea divertida. También, busca herramientas en línea para experimentar y así tener una idea clara de cuál será el resultado final al aplicar la regla 60 30 10 en tu hogar.

The post Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color appeared first on Mejor con Salud.