Se estrenó en Madrid con “Pineda: romance en tres estampas”
The post Centro de Danza Matadero inaugura su programación first appeared on Hércules.
Centro de Danza Matadero I Ayuntamiento de Madrid
El 5 de febrero en el Centro de Danza Matadero, del espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid se presentó Pineda, romance popular a tres estampas
Dicho espectáculo abre sus puertas en el nuevo teatro de Madrid dedicado a la danza en todas sus formas.
Se trata de un centro pionero en España. Estará dirigido por la coreógrafa y Premio Princesa de Asturias María Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti.
La programación del Centro de Danza Matadero ofrecerá hasta junio de 2025 un total de:
66 espectáculos,
140 funciones,
Seis estrenos absolutos y
Ocho coproducciones. En ellas participarán 48 compañías nacionales y ocho internacionales.
Arrancaron el 5 de febrero, con Pineda: romance popular en tres estampas. Se trata de una adaptación de la obra de Mariana Pineda, de Federico García Lorca. A diferencia de otras adaptaciones, esta será la primera adaptación coreográfica de la bailaora Patricia Guerrero al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, que estará en el Centro Danza Matadero del 6 al 16 de febrero.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, que «Hoy nos abrimos a Madrid y al público madrileño», con la «puesta de largo de un proyecto muy necesario». Igualmente, la Delegada ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento «con la disciplina de la danza, su difusión y promoción», todo ello a través de «una programación excepcional en un espacio único».
Maria Pagés ha calificado el estreno del 5 de febrero como un «día histórico» y ha defendido el «poder transformador de la danza y su vocación de tejer país».
Además, ha expresado su deseo de un nuevo espacio que suponga «un ejemplo para que otras ciudades se unan a este sector y la danza tenga el lugar que se merece».
Por su parte, Guerrero ha destacado el orgullo de inaugurar «este espacio de ensueño» con una obra protagonizada por «una mujer heroica que luchó y murió por sus ideas».
En esta versión en Danza, Guerrero presenta su adaptación coreográfica reinterpretando el carácter universal de la musa lorquiana a través de la estética del flamenco contemporáneo. Se trata de una obra cargada de fuerza que evoca la pasión y la determinación, marcando el destino trágico de la heroína granadina que cautivó al lector.
La elección de Pineda como obra inaugural no es casualidad. La pieza resalta uno de sus valores fundacionales: la continuidad artística del legado cultural y la tradición, no sólo a través de la relevancia de la obra de Lorca, sino también mediante la danza flamenca contemporánea.
Juntar la contemporaneidad con la tradición
Con Pineda, romance popular a tres estampas, el Centro de Danza reafirma su apuesta por aunar tradición y contemporaneidad.
Así, se consolida como un espacio de referencia para la danza en todas sus formas. El mejor ejemplo de ello es la diversidad de la programación que sucederá a este estreno.
Presentaciones futuras
Este mes el público podrá disfrutar los días 21 y 22 de Biterna, Lo que no se ve y Minus 16, propuestas sobre interculturalidad de la compañía IT Dansa. Estas están bajo las direcciones de Ohad Naharin, Gustavo Ramirez Sansano y Aleix Martínez.
Del 26 al 1 de marzo el Centro acogerá Contre Nature, de Rachid Ouramdane, junto a intérpretes del Chaillot Théâtre National de la Danse.
Del 4 al 8 de marzo, la compañía David Coria representará Bailes Robados y ¡Fandango!
El 13 y 16 del mismo mes será turno de Jon Maya y la compañía guipuzcoana Kukai Dantza, creadora de espectáculos contemporáneos basados en la danza tradicional vasca, con la obra Txalaparta
The post Centro de Danza Matadero inaugura su programación first appeared on Hércules.