Ceuta colapsada por la entrada de migrantes irregulares: por encima del 400% de ocupación

Los centros de acogida de Ceuta superan el 400 % de su capacidad tras una nueva oleada de llegadas irregulares por mar. La ciudad exige una solución estructural ante una presión migratoria que no cesa
The post Ceuta colapsada por la entrada de migrantes irregulares: por encima del 400% de ocupación first appeared on Hércules.  Pese al temporal y al fuerte oleaje, una veintena de menores marroquíes han logrado alcanzar las costas de Ceuta a nado en apenas 48 horas. Lo hicieron a través del espigón fronterizo del Tarajal, uno de los pasos más utilizados en intentos desesperados por entrar en España. Varios de ellos fueron rescatados por patrullas de la Guardia Civil, mientras que las autoridades marítimas de Marruecos interceptaron a al menos una docena en aguas próximas.

El resultado: más de 440 menores no acompañados están ya bajo custodia en la ciudad autónoma, cuando la infraestructura local está diseñada para acoger a poco más de un centenar. El centro de La Esperanza, principal recurso de acogida, y los espacios extraordinarios habilitados por el Gobierno ceutí, se encuentran completamente saturados.

Una crisis que se repite y un sistema que no responde

Desde la administración local advierten que la situación es “insostenible” y se preparan para reclamar de nuevo el traslado urgente de menores a otras comunidades autónomas en la próxima Conferencia Sectorial de Infancia, prevista para el lunes. Pero advierten: “El reparto entre regiones sin un plan global solo parchea el problema”.

A ojos del Ejecutivo ceutí y de muchas ONG que trabajan sobre el terreno, la gestión actual es reactiva, descoordinada y carece de una estrategia nacional frente a la migración de menores. De hecho, organizaciones especializadas alertan de que esta fragmentación institucional está generando un efecto llamada: la percepción en Marruecos de que siempre hay una opción de acogida, aunque sea precaria.

La entrada masiva de menores por la frontera sur de España no es un fenómeno nuevo, pero su manejo sigue estando marcado por la improvisación y el cortoplacismo. Expertos en migración advierten que sin medidas estructurales, planes de cooperación internacional y refuerzos reales en frontera, Ceuta y Melilla seguirán siendo puntos críticos de una crisis humanitaria que afecta especialmente a menores.

The post Ceuta colapsada por la entrada de migrantes irregulares: por encima del 400% de ocupación first appeared on Hércules.