Pekín lanza duras críticas a las sanciones europeas por afectar empresas chinas, acusando a Bruselas de «doble moral» y violaciones del derecho internacional. La tensión comercial entre China y la UE podría escalar con posibles represalias económicas
The post China endurece su discurso contra la UE, dura crítica a las sanciones a Rusia first appeared on Hércules. China ha reaccionado con inusual dureza ante el nuevo paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea contra Rusia, advirtiendo que tomará “todas las medidas necesarias” para proteger sus intereses si las restricciones siguen afectando a sus empresas. En un comunicado que marca un giro en el tono diplomático, el Ministerio de Exteriores chino acusó a la UE de aplicar “dobles estándares” y de violar el derecho internacional.
En una comparecencia este lunes, la portavoz Mao Ning denunció que las sanciones impuestas carecen de base jurídica y suponen una injerencia directa en los intercambios económicos entre China y Rusia. Pekín mantiene que no ha suministrado armas a las partes involucradas en el conflicto ucraniano y sostiene que su postura es neutral, abogando siempre por una resolución pacífica del conflicto a través del diálogo.
El detonante de esta respuesta fue la inclusión de varias empresas chinas en el 17º paquete de sanciones de la UE contra Moscú. Entre las compañías afectadas se encuentran China General Technology Group, Dalian Machine Tool Group, Poly Technologies y Shandong Oree Laser Technology, acusadas de facilitar el acceso de Rusia a tecnología que podría reforzar su maquinaria militar.
Además de estas firmas chinas, la UE también ha sancionado a empresas de los Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Turquía y Hong Kong, justificando su decisión en la supuesta participación de estas compañías en mecanismos de evasión comercial para sortear sanciones previas. En total, el nuevo paquete afecta a 58 entidades y 17 personas físicas, entre ellas empresarios y mandos militares.
Ante esta ofensiva sancionadora, China ha señalado que responderá si sus derechos económicos siguen viéndose perjudicados. Aunque no ha detallado qué contramedidas podría adoptar, Pekín ha dejado claro que no tolerará restricciones comerciales unilaterales impuestas sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU.
Este es el pronunciamiento más severo de Pekín sobre las sanciones europeas desde que comenzara el conflicto en Ucrania. Mientras la UE continúa aislando a Moscú, China reafirma su visión de un sistema internacional multipolar y se muestra cada vez menos receptiva a las presiones de Occidente.
La creciente tensión entre Bruselas y Pekín plantea interrogantes sobre el futuro del comercio bilateral. Si China decide responder con restricciones propias, las relaciones económicas entre ambos bloques podrían deteriorarse aún más, afectando sectores clave como la tecnología, la energía y la logística global.
La escalada verbal deja claro que, aunque China no se posiciona abiertamente del lado ruso, sí está dispuesta a confrontar a la UE cuando percibe una amenaza directa a sus intereses geoestratégicos y comerciales.
The post China endurece su discurso contra la UE, dura crítica a las sanciones a Rusia first appeared on Hércules.