China responde a Trump con aranceles sobre los materiales de fabricación de las tecnológicas, gran fuente de apoyo de la candidatura de Trump

La dependencia de Estados Unidos en el suministro chino de estos materiales es notable, ya que China refina aproximadamente el 90% de las tierras raras del mundo
The post China responde a Trump con aranceles sobre los materiales de fabricación de las tecnológicas, gran fuente de apoyo de la candidatura de Trump first appeared on Hércules.  China ha anunciado la imposición de un arancel del 34% sobre todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, con efecto a partir del 10 de abril de 2025. La medida responde a las tarifas impuestas por el Gobierno de Donald Trump el pasado 2 de abril, en el marco de una escalada de tensiones comerciales entre ambas potencias.

Respuesta de China a las medidas de EE.UU.

El Ministerio de Finanzas chino ha calificado las decisiones de Washington como una práctica “incompatible con las normas del comercio internacional” y un acto de “intimidación unilateral” que afecta no solo a China, sino también a la economía global y la estabilidad de las cadenas de suministro.

En un comunicado, Pekín ha instado a la Casa Blanca a revertir sus políticas proteccionistas y a buscar soluciones a través de negociaciones justas y mutuamente beneficiosas. También ha criticado la reciente subida de aranceles impuesta por Trump, que eleva el total de gravámenes sobre los productos chinos hasta un 54%, lo que, según China, representa una barrera injusta al comercio.

Restricciones a empresas estadounidenses

Además de los nuevos aranceles, China ha incluido a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades no confiables, argumentando que han participado en “cooperación militar con Taiwán”, lo que supone, según Pekín, una amenaza para su soberanía y seguridad nacional.

Entre las compañías sancionadas se encuentran Skydio, BRINC y SYNEXXUS, que ahora tienen prohibido realizar nuevas inversiones en China o participar en actividades de importación y exportación con el país asiático.

Asimismo, China ha incorporado a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, restringiendo su acceso a ciertos materiales estratégicos clave para sectores como la industria aeroespacial y la electrónica.

Restricciones sobre materiales raros

En paralelo, China ha impuesto restricciones a la exportación de materiales raros esenciales para la producción de componentes electrónicos y tecnologías avanzadas. Entre los elementos afectados por estas limitaciones se encuentran:

Samario

Gadolinio

Terbio

Disprosio

Lutecio

Escandio

Itrio

El Ministerio de Comercio chino ha justificado estas medidas como una acción para “proteger la seguridad y los intereses nacionales”, además de garantizar el cumplimiento de obligaciones internacionales en materia de no proliferación.

​Las restricciones impuestas por China a la exportación de ciertos minerales raros, como el samario y el gadolinio, podrían tener un impacto significativo en la industria tecnológica estadounidense. Estos elementos son fundamentales en la fabricación de productos electrónicos avanzados y sistemas de defensa. La dependencia de Estados Unidos en el suministro chino de estos materiales es notable, ya que China refina aproximadamente el 90% de las tierras raras del mundo.

Además, China ha implementado controles de exportación sobre otros minerales estratégicos, como el antimonio, el galio y el germanio, esenciales para la producción de semiconductores y baterías de vehículos eléctricos. Estas restricciones podrían interrumpir las cadenas de suministro y aumentar los costos de producción en el sector tecnológico de Estados Unidos

The post China responde a Trump con aranceles sobre los materiales de fabricación de las tecnológicas, gran fuente de apoyo de la candidatura de Trump first appeared on Hércules.