Grande-Marlaska comparece para explicar el balance del plan contra la ciberdelincuencia, presumiendo de descenso en los delitos digitales. Sin embargo, su intervención llega marcada por recientes polémicas y una crisis de credibilidad en el Ministerio del Interior
The post Ciberseguridad en el Congreso, Marlaska presume de cifras mientras esquiva sombras first appeared on Hércules. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudirá este lunes al Congreso de los Diputados con la intención de informar sobre el Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad, aprobado en marzo de 2021. Esta iniciativa, ideada como respuesta al crecimiento sostenido de los delitos digitales, será el eje central de su intervención en la Comisión de Interior, convocada a petición del Partido Popular.
El plan, que fue expuesto por Marlaska ante el Consejo de Seguridad Nacional hace ahora cuatro años, busca fortalecer las herramientas del Ministerio para detectar, prevenir y perseguir la criminalidad en el entorno digital. Según el Ejecutivo, su propósito es articular una respuesta técnica y operativa eficaz que garantice tanto la protección de los derechos fundamentales como la seguridad ciudadana.
Los datos más recientes del Ministerio del Interior apuntan a un descenso del 1,2% en los delitos informáticos durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se contabilizaron 121.579 infracciones, de las cuales 106.801 correspondieron a estafas digitales, el subgrupo más común, que cayó un 3,5%.
En términos generales, el Balance de Criminalidad muestra una reducción del 2,8% en el conjunto de delitos en España entre enero y marzo de este año, combinando tanto la cibercriminalidad como la delincuencia convencional, esta última con una bajada del 3,2%.
Esta comparecencia llega apenas cinco días después de que el ministro reconociera en sede parlamentaria “errores puntuales” en un contrato de adquisición de balas a una firma israelí. Pese a ello, Marlaska destacó que el Ejecutivo ya había activado un “mecanismo” para rescindir el acuerdo, en línea con su compromiso de no colaborar con el aparato militar de Israel, dada la situación en Gaza.
En esa misma sesión, el ministro también abordó el escándalo de las filtraciones de mensajes entre el presidente Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. Afirmó estar convencido de que no provienen de miembros de la Guardia Civil, asegurando que mantiene una “confianza del 100%” en el cuerpo.
The post Ciberseguridad en el Congreso, Marlaska presume de cifras mientras esquiva sombras first appeared on Hércules.