El gobierno israelí ha instado a los residentes del sur del Líbano a no regresar a sus hogares
The post Combates cuerpo a cuerpo y creciente crisis humanitaria en Gaza y Líbano first appeared on Hércules. La escalada del conflicto en Oriente Próximo sigue sumando nuevos episodios de violencia, con Israel intensificando sus operaciones militares contra el grupo militante Hizbulá en el Líbano. Según informes, el Ejército israelí ha lanzado ataques aéreos contra al menos 200 objetivos vinculados a Hizbulá, lo que marca un aumento significativo en la actividad militar en la región.
En respuesta al lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano hacia territorio israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cerrado el acceso a cinco nuevas zonas en el norte del país. Esta medida busca garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes ante la creciente amenaza de ataques desde el Líbano. La tensión entre ambas partes ha llevado a la ONU a informar sobre un quinto herido en incidentes relacionados con el conflicto en la frontera, lo que resalta el riesgo de un conflicto más amplio en la región.
A medida que las hostilidades se intensifican, el gobierno israelí ha instado a los residentes del sur del Líbano a no regresar a sus hogares, advirtiendo sobre el riesgo de nuevos ataques. La advertencia se produce en medio de una creciente preocupación por la seguridad de los civiles en la región, que ya se ha visto afectada por el conflicto en Gaza, donde los muertos superan los 42.000 desde el 7 de octubre de 2023.
Por su parte, Irán ha respondido a la situación calificando las sanciones impuestas por Estados Unidos como «ilegales e injustificadas». Este comentario refuerza las tensiones geopolíticas en la región, ya que Irán es un aliado clave de Hizbulá y ha estado involucrado en el apoyo logístico y militar a los grupos militantes en la zona.
La crisis humanitaria en Gaza se ha deteriorado aún más, con un número creciente de muertos y heridos debido a los bombardeos israelíes. La ONU y diversas organizaciones internacionales han expresado su preocupación por la situación, instando a las partes a buscar una solución pacífica y a garantizar la protección de los civiles.
Con el conflicto en escalada y un panorama cada vez más sombrío, la comunidad internacional observa de cerca la situación en Oriente Próximo, temiendo que la violencia pueda extenderse aún más y que se produzca un desbordamiento de la crisis humanitaria en Gaza y el Líbano. La falta de un cese al fuego y la intensificación de las hostilidades presentan un desafío significativo para la estabilidad de la región y la seguridad de sus habitantes.
La situación en Oriente Próximo continúa intensificándose, con el grupo chií Hizbulá informando hoy sobre combates «cuerpo a cuerpo» con soldados israelíes en un pueblo del sur de Líbano, cerca de la frontera con Israel. Esta declaración marca un hito significativo, ya que es la primera vez que Hizbulá reporta enfrentamientos directos en combate cercano desde que Israel lanzó operaciones terrestres en la región el 30 de septiembre. Además, Hizbulá afirmó haber atacado una base militar israelí ubicada al sur de Haifa, en el norte de Israel.
A medida que la violencia se intensifica, las consecuencias humanitarias son devastadoras. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, el número de palestinos muertos en la ofensiva israelí desde el 7 de octubre ha ascendido a 42,227, mientras que más de 98,464 han resultado heridos. Esta escalofriante cifra subraya la magnitud de la crisis humanitaria que se vive en la Franja de Gaza, donde las condiciones para los civiles se han vuelto insostenibles.
La Cruz Roja Libanesa también ha denunciado la herida leve de varios paramédicos durante un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano. El incidente ocurrió cuando los paramédicos, tras un primer ataque a una vivienda en la localidad de Sirbine, se encontraban en la zona para asistir a posibles víctimas.
A pesar de haber coordinado su presencia con los Cascos Azules de la ONU en Líbano, la casa fue bombardeada nuevamente, causando conmociones cerebrales en los voluntarios y daños en las ambulancias. Este suceso pone de relieve el riesgo que enfrentan los trabajadores humanitarios en medio del conflicto, donde más de un centenar de paramédicos han sido asesinados en el último año.
En medio de esta crisis, la vida diaria de los libaneses ha cambiado drásticamente. Según informes, lugares icónicos como el Sky Bar, una famosa discoteca de Beirut que solía atraer a miles de personas los fines de semana, se han transformado en refugios para acoger a 400 desplazados que huyen de los ataques israelíes.
The post Combates cuerpo a cuerpo y creciente crisis humanitaria en Gaza y Líbano first appeared on Hércules.